El aspirante a la especialización deberá tener:
Conocimientos generales:
El especialista en gestión recursos humanos contará con:
Habilidades:
Actitudes:
Valores:
Formar especialistas en gestión de recursos humanos con conocimientos teóricos, prácticos y metodológicos aplicados en un proyecto terminal que los vincule con el proceso administrativo y la planeación estratégica para el diseño de soluciones organizacionales.
Eje formativo |
Cursos |
HT |
HP |
Valor en créditos |
Teórico-Práctico |
Básico: Desarrollo de la cultura organizacional |
2 |
3 |
7 |
Básico: Comportamiento organizacional |
2 |
3 |
7 |
|
Básico: Proceso de empleo en las organizaciones |
2 |
3 |
7 |
|
Disciplinar: Formación de personal en la organización |
2 |
2 |
6 |
|
Disciplinar: Administración de la calidad |
2 |
2 |
6 |
|
Disciplinar: Administración de las remuneraciones |
2 |
2 |
6 |
|
Disciplinar: Ergonomía, higiene industrial y seguridad |
2 |
2 |
6 |
|
Disciplinar: Relación obrero-patronales |
2 |
2 |
6 |
|
Optativa Disciplinar |
2 |
2 |
6 |
|
Metodológico |
Estadística aplicada a los recursos humanos |
2 |
2 |
6 |
Desarrollo de trabajo terminal |
Avance del trabajo terminal: Planteamiento y fundamentación del problema |
1 |
1 |
3 |
Avance del trabajo terminal: Reseña de literatura especializada |
1 |
1 |
3 |
|
Avance del trabajo terminal: Recolección de datos empíricos |
1 |
1 |
3 |
|
Avance del trabajo terminal: Borrador completo del trabajo terminal |
1 |
1 |
3 |
|
|
|
24 |
27 |
75 |
El programa está integrado por 14 asignaturas, 3 del eje Básico, 6 Disciplinares (dependiendo el enfoque del proyecto), 1 Metodológico y 4 de Desarrollo de proyecto terminal, dando un total de 75 créditos.
Generación |
Número de estudiantes matriculados |
Fecha de ingreso |
Fecha de egreso |
1 |
11 |
Agosto 2016 |
Junio 2017 |
2 |
11 |
Enero 2017 |
Diciembre 2017 |
3 |
6 |
Enero 2017 |
Diciembre 2018 |
|
Nombre |
Disciplina |
Nivel SNI | Perfil Deseable PRODEP |
| Dr. Augusto Renato Pérez Mayo |
Análisis Organizacional |
No | Si |
|
Dr. Fernando Romero Torres |
Finanzas |
No | Si |
|
Dra. Luz Stella Vallejo Trujillo |
Finanzas | No | Si |
|
Mtra. María Dolores Valdez Álvarez |
Administración |
No | No |
|
Mtra. Marisela Orduña Cano |
Administración |
No | No |
|
Mtra. Rosa Leticia Ceballos Giles |
Psicología |
No | No |
|
Mtro. Javier Neri Uribe |
Psicología | ||
|
Dr. Francisco Javier Pineda Méndez |
Esta especialidad tendrá convenios de colaboración con la AMEDIRH y el Instituto de Certificación de Recursos Humanos. Esto con el objetivo de que los estudiantes tengan la posibilidad a futuro de obtener la certificación como PROFESIONAL DE RECURSOS HUMANOS (PHR). Actualmente, la FCAeI tiene convenios de colaboración con las empresas afiliadas a la CANACINTRA, CANACO y la COPARMEX; que permitirán tener el vínculo con la EGESH.
La línea de generación y aplicación del conocimiento de la especialidad permite desarrollar valores en la gestión; ética personal y profesional para conducirse, defendiendo la confidencialidad de la información que se maneje, respeto por la equidad y diversidad de género en las relaciones laborales.
Los recursos humanos como pieza clave en el desarrollo de las organizaciones. Se analizan los principales factores que inciden en la integración del factor humano a las organizaciones, tomando en cuenta factores como el manejo administrativo, de retribución, de cultura organizacional, capacitación, relaciones legales y contractuales, manejo de conflictos y de integración vía los sistemas de información.
| Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC) | Nombres del Profesorado que integran la LGAC |
|---|---|
| Los recursos humanos como pieza clave en el desarrollo de las organizaciones | Dr. Augusto Renato Pérez Mayo Dr. Pablo Guerrero Sánchez Dr. Felipe de Jesús Bonilla Sánchez Mtra. Jeanine Villanueva Ávila Dra. Avelina Velasco Ocampo Dra. Eloísa Rodríguez Vázquez Mtro. José Luis Vargas Flores Dra. Nohemí Roque Nieto |
Dr. Nodari Vakhania |
Dr. Federico Alonso Pecina |
Dr. Martín Gerardo Martínez Rangel |
Dr. José Crispín Zavala Díaz |
Dra. Lorena Díaz González |
Dr. Outmane Oubram |
Dr. José Alberto Hernández Aguilar |
Dr. Luis Cisneros Villalobos |
|
Nombre de los Profesores Investigadores de Tiempo Completo (PITC) del Núcleo Académico Básico |
Últimas tres publicaciones o productos desarrollados |
|
Dr. Augusto Renato Pérez Mayo |
Mayo, A. R. P., Nieto, N. R., & Arteaga, D. B. S. (2017). Epistemology of Optimization Models for Decision Making in Organizations. International Journal of Human Resource Studies, 7(3), 220-242. ISSN 2162-3058 (Online) Indexed with and included in Australian Research Council (ERA Journal List), Cabell's Directory, EBSCOhost, ECONBIZ, EZB-Elektronische Zeitschriftenbibliothek, Global Impact Factor, Australia: Impact Factor: 0.876, Genamics JournalSeek, Google Scholar, JournalTOCs, LOCKSS, SciLit, Sherpa/Romeo, Standard Periodical Directory, Ulrich's Periodical Directory, WorldCat, ZBW – German National Library of Economics. http://www.macrothink.org/journal/index.php/ijhrs/article/view/11644/9254
Nohemí Roque Nieto, Augusto Renato Pérez Mayo, Daniela Beatriz Salgado Arteaga (2017) The Gender Concept and the Organizational Metaphors as Intelligibility Nuclei for the Analysis of Gender Problems in University Organizations. International Journal of Gender and Women’s Studies, IMPACT FACTOR 2.889. ISSN: 2333-6021 (Print), 2333-603X (Online). Published by American Research Institute for Policy Development DOI: 10.15640/ijgws.v5n1p1 URL: https://doi.org/10.15640/ijgws.v5n1p1 Indexing: CrossRef, Cabell's, Ulrich's, Griffith Research Online, Google Scholar, Education.edu, Informatics, Universe Digital Library, Standard, Periodical Directory, Gale, Open J-Gate, EBSCO, Journal Seek, DRJI, ProQuest, BASE, InfoBase Index, OCLC, IBSS, Academic Journal Databases, Scientific Index. Aceptado y en proceso de publicación. 2017-2018. Compilador del libro: Organización y la Teoría Organizacional. Una Visión transdisciplinaria entre Cuerpos Académicos. Editorial UAEM-Bonilla Editores. Financiado por el PFCE 2016. Editado. 2017-2018. Compilador del Libro: Recursos Humanos y las Organizaciones. Financiado por el PFCE 2016. Editorial UAEM-Bonilla Editores. Editado. |
|
Dr. Fernando Romero Torres |
Pérez Mayo Augusto Renato, García Jiménez Humberto, Vallejo Trujillo Luz Stella, Romero Torres Fernando. Diagnóstico de la Confianza organizacional en la industria del automóvil en Morelos: Entre la Confianza Calculativa y la Confianza cognoscitiva. Academia Journals 2017, Casos y experiencias Vol 9 #3 marzo 2017. ISSN 1946-S351 Romero Torres Fernando, Estrada Carrillo Marisa del Rosario, García Jiménez Humberto. Alianza estratégica entre la U. Polit. Del Estado de Morelos y la Junta local de Caña. En el libro Estudios empresariales en México. Retos, Logros y problemáticas. UNAM, UAH y UTTT, FONTAMARA. Septiembre 2017. Capítulo de libro. Estrada Carrillo Marisa del Rosario, Romero Torres Fernando, Pérez Mayo Augusto Renato. Planeación participativa Universitaria; Estrategia organizacional de desarrollo y calidad, para cumplimiento de políticas públicas de la secretaría de Educación Pública- RAITES Vol 3 No.6 Mayo 2017 ISSN 2395-9068. Indexada en Universia y Latindex 23379. |
|
Dra. Luz Stella Vallejo Trujillo |
Capítulo en libro:Vallejo-Trujillo,L.S.,Pérez,A.R.,SalgadoA.E.(2017).“La resiliencia en los recursos humanos de las organizaciones. Enfoques, conceptos e instrumentos de medición”. Pp. 45 – 78. En: Recursos humanos y las organizaciones. Una mirada transdisciplinar. Coord. Vallejo-Trujillo,L.S.,Pérez,A.R.BonillaArtigasEditores–UniversidadAutónomadelEstadode Morelos.ISBN:978Z607Z8560-17Z2/978Z607Z8519-51Z4.Pp.322. Capítulo en libro: Sainz, R.O., Vallejo-Trujillo, L.S., Magaña, J.D. (2017). “Medición del impacto directo en la rotación de personal en la productividad de una organización de autopartes”. Pp. 279Z298. En: Recursos humanos y las organizaciones. Una mirada transdisciplinar. Coord. Vallejo-Trujillo, L.S., Pérez, A.R. Bonilla Artigas Editores –Universidad AutónomadelEstadodeMorelos.ISBN:978-607-8560-17-2/978-607-8519-51-4.Pp.322. Capítulo en libro: Vallejo-Trujillo, Pérez, A.R., Martínez, A. (2017). “Modelos de atención para el desarrollo de emprendedores y su inferencia en el diseño organizacional”. Pp. 303- 342. En: Organización y teoría organizacional. Una visión transdisciplinar entre cuerpos académicos. Coord. Pérez, A.R., Vallejo-Trujillo, L.S. Bonilla Artigas Editores –Universidad Autónoma del Estado de Morelos.ISBN:978-607-8560-18-9/978-607-8519-52-1.Pp.374. |
Esta especialidad tendrá convenios de colaboración con la AMEDIRH y el Instituto de Certificación de Recursos Humanos. Esto con el objetivo de que los estudiantes tengan la posibilidad a futuro de obtener la certificación como PROFESIONAL DE RECURSOS HUMANOS (PHR). Actualmente, la FCAeI tiene convenios de colaboración con las empresas afiliadas a la CANACINTRA, CANACO y la COPARMEX; que permitirán tener el vínculo con la EGESH.
Secretaría de Investigación y Posgrado
Teléfono 01 (777) 329 79 17(directo)
Teléfonos (777) 329 70 00 Ext. 7917
posgrado.fcaei@uaem.mx
www.uaem.mx
Campus Norte
Facultad de Contaduría, Administración e InformáticaDirección:
Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62209
Teléfono:
777 329 7000 / Dirección FCAeI ext. 7041 / Servicios Escolares ext. 3041 / Posgrado ext. 7917 / Cómputo ext. 3240, 3444
Email:
fcaei@uaem.mxSecretaría de Investigación y Posgrado
Email:
posgrado.fcaei@uaem.mx
Av. Universidad No. 1001, Col Chamilpa, Cuernavaca, Morelos, México. C.P. 62209
(777) 329-79-00
Cuenta de correo exclusiva para cuestiones relacionadas con el sitio web: web@uaem.mx
© 2025 · Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicación