SÍNTESIS INFORMATIVA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN UNIVERSITARIA

Ciudad Universitaria, 06 de febrero de 2025.

 

 

 

 

La UAEM en la prensa:

 

UAEM reconoce a promotores de la municipalización de Alpuyeca

 

Nacional:

 

La UNAM celebra el Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuántica

 

Internacional:

 

El cambio climático está alterando los ciclos de nutrientes marinos

 

 

 

 

La UAEM en la prensa:

 

UAEM reconoce a promotores de la municipalización de Alpuyeca

Investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y personal del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) delegación Morelos, entregaron 80 reconocimientos a promotoras y promotores de la creación y elaboración del estatuto de autonomía y libre determinación de Alpuyeca. Juan Manuel Ortega Maldonado, profesor investigador de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDyCS), informó que en meses pasados, se impartieron talleres, capacitaciones, específicamente sobre temas de derecho indígena a partir del artículo 2º de la Constitución mexicana. Entre los beneficios y retos de ser un municipio indígena se encuentran, dijo, es que no será un municipio tradicional con presidente municipal, regidores y funcionarios públicos, “lo que tendrán es un Consejo integrado por seis personas, sin funcionarios, trabajadores y con base en el trabajo solidario y apoyo mutuo de los habitantes”.

La Jornada Morelos, p.11, (Redacción),

https://www.lajornadamorelos.mx/uaem/uaem-reconoce-a-promotores-de-la-municipalizacion-de-alpuyeca/

 

Convocatorias

Se publican convocatorias de nuevo ingreso 2025-2026 al nivel superior y medio superior de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

La Jornada Morelos, p.10.

 

Convocatoria

Se publica la convocatoria dirigida a músicos y estudiantes de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación, para participar en el casting para integrar la Serenata Noticiosa de la Jornada Morelos, el martes 18 de febrero

de 2025, de 11:00 a 16:00 horas en el Edificio 74 en el auditorio, con registro previo en educacion.humanidades@uaem.mx, proporcionando nombre completo, semestre, turno e instrumentos.

La Jornada Morelos, p.6.

 

Nacional:

 

La UNAM celebra el Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuántica

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) participa en el Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuántica con un programa denominado QUANTUM@UNAM 2025: 100 años de la revolución cuántica que cambió nuestras vidas, el cual comenzó este martes y concluirá en noviembre próximo, con todo tipo de actividades, incluido un congreso internacional. Colaboran 10 dependencias de la máxima casa de estudios: Centro de Ciencias de la Complejidad; Dirección General de Divulgación de la Ciencia; facultades de Ciencias y de Ingeniería; los institutos de Ciencias Físicas, de Ciencias Aplicadas y Tecnología, de Física, de Investigaciones de Matemáticas Aplicadas en Sistemas, de Química y de Ciencias Nucleares. Alfred Barry U’Ren Cortés, director del Instituto de Ciencias Nucleares, quien presentó la programación, recordó que en 2021 la Sociedad Mexicana de Física, encabezada por Ana María Cetto, investigadora de la UNAM, impulsó, junto con un grupo de científicos, la propuesta para que ahora fuera denominado Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica. Respecto a la relevancia de la física cuántica y la conveniencia de reflexionar sobre ella, U’RenCortés señaló que tecnologías como las computadoras modernas, los láseres, los teléfonos inteligentes y las compras en línea, se implementaron durante el dominio y la aplicación de la mecánica cuántica: “estos inventos han tenido efectos globales complejos. Por ejemplo, nos comunicamos de forma más eficiente; sin embargo, cada vez que usamos estas técnicas también aumentan los gases que calientan nuestro planeta. Estos son cambios que nos deben importar a todos.

La Jornada, p.6, (Merry MacMasters),

https://www.jornada.com.mx/2025/02/06/ciencias/a06n1cie

 

TecNM amplía matrícula con su modalidad virtual y la extensión de institutos

Para cumplir con el compromiso de abrir 85 mil espacios en su matrícula durante este gobierno, el Tecnológico Nacional de México (TecNM) pondrá en marcha la modalidad TecNM virtual y la extensión de algunos de los institutos, informó Ramón Jiménez López, director general de esta institución. Pondremos en marcha lo que llamamos extensión de institutos, es decir, centros educativos que dependan de alguna de las 254 sedes del TecNM, señaló. Estos centros se instalan en comunidades cercanas a algunas de las instituciones ya establecidas. Uno de ellos, dijo, está en Tecamac, estado de México, el cual depende del Instituto Tecnológico de Tlalnepantla. En este caso, detalló, “el gobierno municipal nos proporcionó un edificio en la comunidad y nosotros pusimos a los docentes. Otro ejemplo es el centro que pertenece al Instituto Tecnológico de Comitancillo, en el cual habitantes de una población que está a una hora pidieron que se abriera un centro educativo del TecNM, y en estos días ya estrenan el edificio nuevo, mencionó.

La Jornada, P.11, (Alexia Villaseñor y Laura Poy),

https://www.jornada.com.mx/2025/02/06/politica/011n3pol

 

Habrá examen en línea para estudiantes que terminen secundaria, tras eliminar el examen Comipems

El examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), quedó atrás como parte del requisito para concursar por un lugar a nivel bachillerato. Ahora, en su lugar, habrá una evaluación en línea para los aspirantes al Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Los alumnos interesados en ingresar a alguna de las preparatorias de la UNAM y el Poli, deberán estar pendientes de la fecha para hacer el registro. Mario Delgado, secretario de Educación Pública, informó que a partir del 14 de febrero se publica la convocatoria dirigida a alumnos de tercero de secundaria, quienes tengan la intención de acceder a alguno de los planteles de educación media superior. Explicó cómo serán los siguientes pasos y el proceso para entrar a alguna prepa de la UNAM y el Politécnico. “Primero les decimos que ya tienen un lugar. A principios de marzo todos y todas se van inscribir en una plataforma. Los jóvenes van a decidir cuáles son sus 10 prioridades, dependiendo de la cercanía de su domicilio o de la preparación que elijan”, dijo Mario Delgado. “En mayo, los jóvenes que ya están inscritos en la plataforma y que tienen un lugar, con ese sitio en la mano, van ir, quienes así lo decidan a presentarse al examen de la UNAM y en el Politécnico y ellos sabrán si ocupan ese lugar o no”, afirmó el titular de la SEP. La presidenta Claudia Sheinbaum, explicó que la desaparición del examen Comipems garantiza que todas las preparatorias del país tendrán mayor calidad y también que los jóvenes ya no sean considerados como “rechazados”.

El Financiero, (Redacción),

https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/02/05/adios-examen-de-comipems-2025-cuando-se-publica-la-convocatoria-para-el-registro-de-aspirantes/

 

Alcanzan un lugar en bachilleratos de la UNAM sólo 19 de cada 100 aspirantes

De cada 100 aspirantes que presentan el examen de admisión para el bachillerato de la UNAM, sólo un promedio de 19 obtienen un lugar en una de las nueve preparatorias y cinco Colegios de Ciencias y Humanidades, ya que la demanda es cuatro veces mayor a la oferta que abre cada año la Universidad Nacional. El año pasado 170 mil 317 jóvenes concursaron para ingresar, pero sólo 31 mil 845 fueron admitidos, equivalente a 18.6 por ciento del total de los aspirantes, lo cual evidencia que sólo los alumnos con mejores puntajes pueden conseguir un espacio. Para 2025, la UNAM informó que ampliará su oferta con mil 500 lugares adicionales a los que ofreció el año pasado, con lo que aumentaría a 33 mil 345, cifra que sigue siendo baja, comparada con la demanda de concursantes. Datos de la Dirección General de Administración Escolar (DGAE) de la universidad, señalan que las preparatorias más solicitadas son las números 2, 6 y 9, así como el CCH Oriente.

La Jornada, p.11, (Lilian Hernández Osorio),

https://www.jornada.com.mx/2025/02/06/politica/011n1pol

 

Expertos de UNAM prevén menos días calurosos en 2025; CAMe calcula hasta 3 ondas de calor

Expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), prevén que en el año 2025 habrá entre tres y cuatro ondas de calor.  Durante el seminario sobre calidad del aire en la temporada seca-caliente en la Zona Metropolitana del Valle de México, los especialistas mencionaron que la detonación de contingencias este año "no nos va a ir tan mal", esto respecto al fenómeno de La Niña que se hará presente en los próximos meses. Víctor Hugo Páramo, coordinador de la CAMe, informó que el fenómeno de La Niña beneficiará el ambiente, debido a que va presentar condiciones que mejoren y que no empeoren tanto la calidad del aire. Por su parte, el director del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, Jorge Zavala Hidalgo, expuso que pese a que no se registrarán muchos días calurosos, se mantendrán las altas temperaturas.

Milenio, (Milenio Digital),

https://www.milenio.com/politica/comunidad/expertos-de-unam-preven-menos-dias-calurosos-en-2025

 

Alumnos toman Universidad Politécnica de Pachuca; exigen la destitución del rector

Alumnos tomaron la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) e impidieron el acceso a docentes y directivos al centro educativo para exigir la destitución del rector, Francisco Marroquín y su comitiva, la mañana de este miércoles. Los estudiantes también solicitan reestructuración de la sociedad de alumnos y creación de un consejo estudiantil democrático, además de destituir a la que actualmente se encuentra en funciones. Demandan la inmediata recuperación del polideportivo universitario, el cual "fue retirado debido a la mala administración del rector. Esta instalación es vital para la promoción del deporte, la salud y el bienestar de la comunidad estudiantil", señalan. Demandan el reemplazo adecuado de quienes entregan las becas ya que son elegidos por el rector. Solicitan transparencia y que el alumnado elija, ya que presenta diversas irregularidades en la entrega de dichas becas.

Milenio, (Víctor Valera),

https://www.milenio.com/politica/comunidad/toman-universidad-politecnica-pachuca-exigen-renuncia-rector

 

 

Internacional:

 

El cambio climático está alterando los ciclos de nutrientes marinos

Los modelos informáticos revelan cómo el cambio climático provocado por el ser humano alterará drásticamente los ciclos críticos de nutrientes en el océano. En Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), investigadores de la Universidad de California Irvine, informan de pruebas de que los ciclos de nutrientes marinos, esenciales para el mantenimiento de los ecosistemas oceánicos, están cambiando de formas inesperadas a medida que el planeta continúa calentándose. “Los estudios con modelos han sugerido que cuando el océano se calienta, se vuelve más estratificado, lo que puede drenar de nutrientes ciertas partes de la superficie del océano”, dijo en un comunicado Adam Martiny, profesor de Ciencias del sistema terrestre y ecología y biología evolutiva y uno de los autores principales del estudio. Aunque los modelos sugieren una conexión entre las temperaturas oceánicas y los nutrientes de la superficie oceánica, este es el primer estudio que confirma los impactos del cambio climático en los ciclos de nutrientes. El equipo, dirigido por el estudiante de posgrado Skylar Gerace, analizó 50 años de datos de nutrientes del océano recopilados como parte del Programa Global de Investigaciones Hidrográficas basadas en Buques Oceánicos (GO-SHIP). Descubrieron que durante el último medio siglo, ha habido una importante disminución del fósforo, un nutriente que desempeña un papel clave en la salud de las redes alimentarias marinas, en los océanos del hemisferio sur.

La Crónica, (Redacción),

https://www.cronica.com.mx/academia/2025/02/05/el-cambio-climatico-esta-alterando-los-ciclos-de-nutrientes-marinos/

 

Un ancestro fósil del ganso se convierte en el ave moderna más antigua

Un artículo publicado en ‘Nature’ describe la especie fósil de ave moderna más antigua conocida, un ancestro de patos y gansos que vivió en la Antártida cuando Tyrannosaurus rex dominaba América del Norte. El estudio fue dirigido por el doctor Christopher Torres, becario postdoctoral de la National Science Foundation (NSF) en el Heritage College of Osteopathic Medicine de la Universidad de Ohio. Cabe contextualizar que hace sesenta y seis millones de años, al final del período Cretácico, el impacto de un asteroide cerca de la península de Yucatán, en México, provocó la extinción de todos los dinosaurios conocidos que no eran aves. No obstante, la ubicación es importante, ya que la Antártida puede haber servido como refugio, protegida por su distancia de los disturbios que se desarrollaban en otras partes del planeta. La evidencia fósil sugiere un clima templado con vegetación exuberante, que posiblemente sirvió como incubadora para los primeros miembros del grupo que ahora incluye patos y gansos. El fósil identificado es un cráneo casi completo de 69 millones de años, pertenece a un ave extinta llamada Vegavis iaai, y fue recolectado durante una expedición en 2011 por el Proyecto de Paleontología de la Península Antártica. El nuevo cráneo exhibe un pico largo y puntiagudo y una forma de cerebro única entre todas las aves conocidas previamente descubiertas de la Era Mesozoica, cuando los dinosaurios no aviares y una extraña colección de aves primitivas dominaban el mundo. En cambio, estas características colocan a Vegavis en el grupo que incluye a todas las aves modernas, lo que representa la evidencia más temprana de una radiación evolutiva ahora extendida y exitosa en todo el planeta.

La Crónica, (Redacción),

https://www.cronica.com.mx/academia/2025/02/06/un-ancestro-fosil-del-ganso-se-convierte-en-el-ave-moderna-mas-antigua/

Nuestras Alianzas

  • Alianza logo 1
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo