Síntesis informativa | UAEM 02/09/14

SÍNTESIS INFORMATIVA

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN

Ciudad Universitaria, 02 de septiembre de 2014.

La UAEM en la prensa:

 

Prepara UAEM estudio sobre la inseguridad en Cuernavaca

 

Estatal:

 

Pactan intercambio UNAM y la Cruz Roja de Morelos

 

Nacional:

 

Hay que trabajar mucho para elevar la cobertura en educación superior: Narro

 

La UAEM en la prensa:

 

Prepara UAEM estudio sobre la inseguridad en Cuernavaca

Autoridades de la Universidad Autónoma de Estado de Morelos (UAEM) preparan un segundo estudio sobre la percepción que la ciudadanía tiene en el tema de la seguridad pública. El rector de la máxima casa de estudios, Alejandro Vera Jiménez, dijo que este estudio será aplicado en Cuernavaca como se acordó con la Secretaría de Gobernación, esto con el objetivo de verificar los avances que se han tenido en la materia. De momento, dijo el representante de la comunidad universitaria, se espera que la federación entregue los recursos económicos que permitan a la universidad realizar esta investigación que también se extenderá al municipio de Tlaltizapán a petición de las autoridades municipales. “Violencia, delincuencia, corrupción e impunidad son más o menos las preguntas que se estarán realizando”, comentó Vera Jiménez. Al principios de este año 2014 la UAEM presentó un estudio sobre el índice delictivo que han afectado a por lo menos el 30 por ciento de la población morelense, quienes han sido víctimas de algún delito, donde la constante ha sido el robo genérico, situación que también afecta a las escuelas y a la misma casa de estudios donde sus estudiantes afirman ser víctimas constantes de asaltos tanto en el transporte público como en la calle. En el último estudio sobre percepción de la seguridad fue presentada en agosto del año pasado por el Consejo Ciudadano de Seguridad y Procuración de Justicia, en el cual se reveló que el 75 por ciento de la población morelense dijo sentirse insegura. El rector de la UAEM, anunció que todo está listo para iniciar con el segundo estudio de percepción sobre inseguridad; se invertirán recursos por un millón de pesos y los resultados esperan estarán listos a finales de este año. Para cumplir con esta encomienda hecha a solicitud de la Secretaría de Gobernación, el rector dijo que ya se cuenta con los lectores ópticos, el instrumento afinado y preparado y, lo único que se está esperando es que se libere el presupuesto para que se haga la réplica del estudio que se efectuó en 2010. 

La Jornada Morelos, (Elizabeth Cuevas),

http://www.jornadamorelos.com/2014/9/2/sociedad_nota_01.php.

El Sol de Cuernavaca, (Mónica González)

http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3524316.htm.

 

Abrirá Facultad de Derecho espacios a los abogados

Analiza el director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) aperturar espacios para que los integrantes de la Barra de Abogados se sigan capacitando en las nuevas reformas jurídicas, para que, en el ejercicio de sus funciones, puedan atender de una mejor manera a la ciudadanía. Lo anterior lo manifestó el titular de dicha Facultad, Raúl Vergara Mireles. En entrevista dijo que la propuesta de Alejandro Smith Vázquez, presidente de la Barra, es interesante debido a que lo único que se pretende es seguir preparando a los profesionistas del Derecho; "lo que se busca es que los barristas tengan su propia escuela para que de esa manera se puedan seguir preparando para que puedan impartir justicia pronta y expedita a favor de los ciudadanos.

El Sol de Cuernavaca, (Pedro Oseguera),

http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3524340.htm.

 

Se inauguró Liga Mayor de Ascenso Femenil

En las instalaciones de la cancha sintética de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), se inauguró la temporada de la naciente Liga Mayor de Ascenso en Fútbol Femenil, zona Centro, donde las Venadas apabullaron a las visitantes de las Hadas de Texcoco por 6-0, anotaciones de Dulce García, con 3 y de Daniela Fierro, con 3 tantos, quienes fueron verdugos de las visitantes. Cabe señalar que el saque inicial de inauguración lo realizó el maestro Adán Arias Díaz, director del Instituto Ciencias de la Educación (ICE), quien estuvo en la tribuna apoyando a la oncena universitaria.

El Sol de Cuernavaca, (Roger Mixcoac),

http://www.oem.com.mx/esto/notas/n3524353.htm.

 

Se publica el boletín de la Dirección de Difusión de las Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.

El Caudillo de Morelos, p.14, (UAEM).

 

Estatal:

 

Pactan intercambio UNAM y la Cruz Roja de Morelos

Con el objetivo de apoyar la formación de profesionales en enfermería y buscar intercambio con instituciones extranjeras en la materia, la delegación de la Cruz Roja Mexicana en Morelos y la Universidad Nacional Autónoma de México firmaron un convenio de colaboración. Debido a la gran demanda de profesionales en la enfermería en otros países como Estados Unidos, Canadá y Australia, con este acuerdo la Fundación UNAM Capítulo Morelos, a través de su programa Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras, ofrecerá en la Escuela de Enfermería de la Cruz Roja Cuernavaca, los cursos de inglés (cuatro habilidades) técnico en enfermería niveles básico, intermedio y avanzado. Con este convenio se otorgarán becas para los alumnos de la Escuela de Enfermería "Florencia Nightingale", y también para todo el personal y voluntarios de la Cruz Roja Mexicana Delegación Morelos. También se ofrecerán diplomados en inglés técnico para médicos, enfermeras y paramédicos con profesores avalados por Fundación UNAM para Cruz Roja Cuernavaca y posteriormente en las Delegaciones de Jojutla y Cuautla y público en general.

El Regional del Sur, (Redacción),

http://www.elregional.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=58473:pactan-intercambio-unam-y-la-cruz-roja-de-morelos&catid=42:local&Itemid=63.

 

Arrancó el ciclo escolar en la Upemor

Este lunes dio inició el nuevo ciclo escolar 2014 - 2015 en la Universidad Politécnica del Estados de Morelos (Upemor); con una ceremonia cívica se dio la bienvenida a alrededor de dos mil 500 alumnos, de los cuales 800 son de nuevo ingreso.

La Unión de Morelos, p.18, (Sin firma).

 

Arranca en Upemor Foro Innovando en Morelos 2014

Con sede en la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (UPEMOR), la expo innovación contará con la participación de empresarios y emprendedores con experiencia, quienes compartirán sus aprendizajes y casos de éxito como resultado del apoyo de programas estatales y federales de financiamiento, entre ellos el del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) que apoya proyectos de innovación a nivel nacional. De acuerdo al Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2013, publicado por el Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT), Morelos está en la quinta posición debido a la gran capacidad empresarial y académica que posee. En este sentido, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) cumple acciones para consolidar la vinculación efectiva entre sectores, esto es mediante talleres, cursos de certificación y un encuentro empresarial con acceso gratuito que expone los casos de éxito de innovación empresas morelenses. Innovando en Morelos integra siete conferencias magistrales con temas como programas de financiamiento públicos y privados, innovación, transferencia de tecnología y creación de valor en empresas biotecnológicas, a cargo de especialistas en la materia. Está programada la participación de más de 30 empresas con stands que expondrán las capacidades de los sectores aeroespacial, agroindustrial, automotriz, biotecnología, construcción, electrónica, energía, equipo de medición y control, maquinaria industrial, metalmecánica, plásticos, salud, servicios y tecnologías de la información, así como de instituciones de educación superior y de las oficinas de transferencia de conocimiento certificadas del estado de Morelos. “En la entidad la inversión pública y privada en innovación aumentó de 82 millones de pesos en el 2012 a 185 millones de pesos en el 2014 lo que representa un incremento de más de 125 por ciento”, señaló Brenda Valderrama Blanco, titular de la SICyT.

El Regional del Sur, (Redacción),

http://www.elregional.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=58474:arranca-en-upemor-foro-innovando-en-morelos-2014&catid=42:local&Itemid=63.

 

Capacitará la Universidad Tecnológica del Sur a funcionarios municipales

La Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM) y el Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (IDEFOMM), signaron un convenio amplio de colaboración para la realización de actividades conjuntas encaminadas a la superación académica, la formación y capacitación profesional del personal de los ayuntamientos.  El IDEFOMM recibirá en sus instalaciones a estudiantes de la institución para que realicen sus estadías o prácticas profesionales; de igual manera, enviarán a la Universidad vacantes laborales, ofreciendo la oportunidad de trabajar en tiempo y forma a los egresados. 

La Unión de Morelos, p.16, (Sin firma).

 

Normalistas de Amilcingo exigen preferencia en la asignación de plazas

Egresadas de la Escuela Normal Rural “General Emiliano Zapata Salazar” de Amilcingo, demandaron al gobierno del estado que se cumpla el compromiso de que este año se les daría prioridad en la asignación de plazas docentes. Lo anterior, no obstante que admitieron que algunas de ellas no pasaron el examen del concurso de oposición. El grupo de ex alumnas se presentó este lunes en el Palacio de Gobierno para solicitar audiencia con el titular del Ejecutivo estatal. El objetivo, comentaron, es buscar una alternativa para las graduadas de dicha escuela que no alcanzaron plaza de docentes.

La Unión de Morelos, p.15, (Tlaulli Preciado),

http://www.launion.com.mx/secciones/sociedad/12004-normalistas-de-amilcingo-exigen-preferencia-en-la-asignaci%C3%B3n-de-plazas.html

 

Nacional:

 

 

Hay que trabajar mucho para elevar la cobertura en educación superior: Narro

En víspera de que el titular del Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, ofrezca un mensaje con motivo de su segundo Informe de gobierno, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, aseveró que en los primeros dos años de la actual administración federal se han dado avances, sobre todo presupuestales para la educación superior pública del país. Sin embargo, indicó que aún se debe trabajar mucho para que este nivel crezca, sobre todo en materia de cobertura. Entrevistado tras un homenaje que se realizó en el Colegio Nacional a Héctor Fix Zamudio, investigador emérito del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la casa de estudios, el rector consideró que la finalidad del gobierno federal de alcanzar 40 por ciento de cobertura para educación superior al final del sexenio es una meta modesta, además que en ese punto debe ponerse especial atención en entidades del sur y sureste del país, donde en promedio sólo uno de cada cinco jóvenes en edad de ir a la universidad puede hacerlo.

La Jornada, p.43, (Emir Olivares Alonso).

 

Posicionar a sus egresados, meta del IPN

El secretario de Extensión e Integración Social de Instituto Politécnico Nacional (IPN), Óscar Súchil Villegas, señaló que 60 por ciento de los egresados de ingeniería, antes de un año, están colocados en una posición digna y con buena remuneración. Súchil Villegas informó lo anterior durante el encuentro de una empresa privada fabricante de artículos para el hogar en el IPN, que se efectuó en el auditorio principal de la Unidad Politécnica para el Desarrollo y la Competitividad Empresarial, en Zacatenco, como parte de las estrategias que el IPN ha desarrollado para promover la vinculación de sus estudiantes con empresas nacionales e internacionales líderes en el mercado.

La Jornada, .43, (César Arellano).

 

No hay vacío en el espacio… cuántico

“¿Ves esa roca, Ana María? Así como te parece, todos los días igual, estática, está hecha de partículas que no dejan de agitarse y moverse”, le dijo el arquitecto Max Cetto a su hija cuando era una niña, refiriéndose a la piedra volcánica del Pedregal, donde habitaban, y que había estado ahí por milenios, inmutable. Esto sembró en la pequeña una duda que la acompañaría a lo largo de su vida, y de la cual si bien ha encontrado por sí misma una respuesta, no es todavía una final. Y es que le pareció un contrasentido: cómo es que si se está moviendo todo el tiempo en su interior, la roca permanece igual. A la ahora destacada física mexicana se le quedó muy grabada esta cuestión, relata en entrevista, y regresaría a ella muchas veces en su vida, al igual que en la charla que tenemos en su oficina del Instituto de Física de la UNAM, donde es investigadora.

La Crónica de Hoy, (Isaac Torres), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/854107.html

 

Regeneran órganos de mamíferos para implantarlos en humanos

Una de las aplicaciones de la ciencia de los biomateriales es la producción de andamios celulares. Para desarrollarlos, especialistas del Instituto de Investigaciones en Materiales de la UNAM, encabezados por la doctora Cristina Piña, usan jabones especiales para extraer de un órgano completo de mamífero, como el cerdo, todas las células que contiene y dejar sólo la estructura que le da forma, es decir, el andamio celular. Mediante este procedimiento, denominado descelularización, lo único que se conserva es la estructura que alberga a las células (andamio celular) para que éstas la colonicen, puedan crecer y se reproduzcan dando lugar a un nuevo órgano que puede ser implantado en el paciente sin tener rechazo por el mismo, señaló la investigadora María Cristina Piña Barba.

El Universal, (Redacción)

http://www.eluniversal.com.mx/ciencia/2014/regeneran-organos-mamiferos-humanos-93788.html

 

Toman egresados de normales públicas oficinas de la SEG

Egresados de nueve normales públicas del estado de Guerrero tomaron las oficinas centrales de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) para exigir la entrega de 400 plazas docentes, policías del estado habilitados con equipo antimotín se desplegaron para evitar el cierre de calles y carreteras. Los jóvenes incorporados al Frente Único de Egresados Normalistas del Estado de Guerrero (FUNPEG) iniciaron una jornada de movilizaciones en el lado sur de la ciudad, primero en las instalaciones del Ex Ineban y posteriormente en el crucero de la avenida Ruffo Figueroa, en la parte baja de la colonia Burócratas.

Milenio, (Rogelio Agustín Estaeban), http://www.milenio.com/estados/Normalistas_exigen_plazas-toman_oficinas_de_la_SEG_0_364763874.html

La Jornada, p.36, (Sergio Ocampo Arista).