Síntesis informativa | UAEM 02/09/22

SÍNTESIS INFORMATIVA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN UNIVERSITARIA

Ciudad Universitaria, 2 de septiembre de 2022.

 

La UAEM en la prensa:

 

Fortalecen colaboración UAEM y Ayuntamiento de Hueyapan

 

Estatal:

 

Inicia UTEZ nuevo ciclo con 3,844 alumnos

 

Nacional:

 

En tres años un millón 315 mil alumnos abandonaron la escuela, señala informe

 

Internacional:

 

Logran producir oxígeno en la atmósfera de Marte con el experimento Moxie del MIT

 

La UAEM en la prensa:

 

Fortalecen colaboración UAEM y Ayuntamiento de Hueyapan

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y el Ayuntamiento de Hueyapan, firmaron un convenio de colaboración en temas relacionados con ordenamiento territorial, proyectos arquitectónicos y atención psicológica, entre otros, donde estudiantes podrán realizar sus prácticas profesionales y servicio social. Esta tarde en la sala de juntas de la rectoría, Gustavo Urquiza Beltrán, rector de la UAEM y Guillermina Maya Rendón, concejal vocera constitucional del Municipio Indígena de Hueyapan, signaron el documento con el cual se consolidan los trabajos conjuntos en beneficio de ambas partes. Urquiza Beltrán manifestó su agradecimiento al Ayuntamiento de Hueyapan por la confianza en la UAEM, institución que busca colaborar con el municipio a través de sus diferentes unidades académicas, para fortalecer la buena cooperación y presencia de las y los universitarios en todos los municipios de Morelos. “Lo que buscamos es aprovechar todo lo que realizamos en docencia, con los jóvenes que estudian en programas de calidad y que la investigación beneficie a los municipios y la sociedad en general, esa es nuestra prioridad como universidad pública y el presupuesto que viene de los ciudadanos”, dijo el rector. Este convenio general de colaboración tiene como propósito establecer las bases para la realización de actividades conjuntas, encaminadas a la superación académica, la formación y capacitación profesional, el desarrollo de ciencia y tecnología y divulgación del conocimiento, a través de actividades y proyectos que beneficien a ambas partes. En su participación, Guillermina Maya Rendón, expresó que este convenio será de beneficio para el ayuntamiento en diferentes proyectos, pues por ser un municipio de reciente creación, presenta algunas carencias. “Buscamos consolidarnos como ayuntamiento y el apoyo de la máxima casa de estudios morelense en temas como atención psicológica, proyectos de infraestructura, gestión de obras y capacitación de personal, es relevante para nuestro municipio que se rige por los usos y costumbres de los pobladores”, manifestó. En esta firma también estuvieron presentes José Mario Ordóñez Palacios, secretario Académico y Ulises Flores Peña, Abogado general de la UAEM, así como Celerina Soriano Rendón, concejal municipal y Domingo Palma Pérez, representante legal del mismo.

El Regional del Sur, p.7, (Redacción),

https://www.elregional.com.mx/fortalecen-colaboracion-uaem-y-ayuntamiento-de-hueyapan

 

Facultad de artes de la UAEM es sede del “Festival Verde Violeta, feminismos en Morelos”

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), a través de la Facultad de Artes, participa en el Festival Verde Violeta, feminismos en Morelos. La casa de estudios también es sede actividades que favorecen la reflexión en temas de feminismo. El Festival Verde Violeta, feminismos en Morelos es organizado por la UAEM, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a través del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM), así como algunas organizaciones, dependencias de gobierno y asociaciones. Al respecto, la secretaria de investigación de la Facultad de Artes, Isadora Escobedo Contreras, informa que el festival dio inicio con diversas exposiciones, conferencias y proyecciones de videos desde el mes de julio pasado. En esta ocasión, dicha unidad académica de la UAEM es sede de diversas actividades. Entre ellas, la conferencia Mujeres Artistas en la China contemporánea. La charla será impartida por la directora del festival, Elizabeth Ross, el próximo 2 de septiembre en punto de las 17:00 horas.  Asimismo, la Facultad de Artes fue elegida para ser anfitriona del conversatorio Brujas, Diosas y ancestras que se llevará a cabo el 28 de octubre. La UAEM informa que hasta el 5 de septiembre de este año, se proyectará el video Artistas Chinas en el auditorio “César García” de la Facultad de Artes. La actividad se presentará a partir de las 16:00 horas y estará abierta al público sin ningún costo. A propósito, Escobedo Contreras, detalló que “la proyección que se presenta esta semana es de mujeres que vivieron la pandemia desde el confinamiento en condiciones radicales debido a la política que tuvo China en el control de la pandemia. Eso se puede observar en las piezas y en esta ocasión se presentan cinco programas de una hora de duración”. (…) La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) cuenta con una amplia oferta académica distribuida en nivel medio superior y licenciatura. En particular, el quehacer educativo de la institución para el nivel superior, se orienta en seis áreas de estudio. Se trata de Ciencias Agropecuarias, Ciencias Naturales, Ciencias Exactas e Ingenierías, Ciencias Sociales y Administrativas, Ciencias de la Salud y el Comportamiento, así como Educación y Humanidades. De modo que, la UAEM ofrece licenciaturas como Nutrición, Psicología, Trabajo Social, Arquitectura, Danza, Seguridad Ciudadana, Inteligencia Artificial, Biología, Producción Vegetal, entre otras carreras. ¿Te gustaría asistir al festival de la UAEM? Consulta el programa completo en las redes sociales de la Facultad de Artes e invita a tus amistades.

El Universal, Suplemento Campus Generación Universitaria, (Mariana Barroso),

https://www.generacionuniversitaria.com.mx/campus/facultad-de-artes-de-la-uaem-es-sede-del-festival-verde-violeta-feminismos-en-morelos/

 

Por bloqueos en Cuernavaca, estudiantes de la UAEM piden que profesores no les pongan falta

En lo que va del día al norte de Cuernavaca, la comunidad estudiantil de la UAEM ha tenido dificultad para movilizarse debido al caos vial provocado por distintos bloqueos, tales como el de la Paloma de la Paz, cierres por la feria de Tlaltenango, bloqueo en la carretera Federal Cuernavaca-Tepoztlán por la desaparición de una persona, y obstrucciones en los límites de Chamilpa por la construcción de un súper mercado. Por ello, la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos, exhorta de la manera más atenta a las y los catedráticos de la máxima casa de estudios a considerar esta situación y darles las facilidades necesarias a las y los estudiantes, para que no se vea afectada su asistencia a clases este día. Todo esto, debido a que el tiempo de traslado para llegar a la Universidad se ve gravemente afectado gracias a esta situación que está fuera de las manos de las y los ciudadanos.

Diario de Morelos, (DDM Staff),

https://www.diariodemorelos.com/noticias/por-bloqueos-en-cuernavaca-estudiantes-de-la-uaem-piden-que-profesores-no-les-pongan-falta

 

Estatal:

 

Inicia UTEZ nuevo ciclo con 3,844 alumnos

La rectora de la Universidad Tecnológica de Emiliano Zapata (UTEZ), Sandra Lucero Robles Espinoza, dio la bienvenida a los aproximadamente tres mil 844 estudiantes que inician este nuevo ciclo escolar 2022, y felicitó a los de la nueva carrera de Contaduría. “Se logró la apertura de nuestro nuevo programa educativo de Contaduría, tras una ardua gestión que tuvo lugar durante el primer trimestre de 2021, y el 29 de abril de este 2022 recibimos la notificación de haber cubierto satisfactoriamente todos los requisitos establecidos por parte de la dirección general de universidades Tecnológicas y Politécnicas”, dio a conocer la académica. Robles Espinoza destacó que se trata de 75 alumnos de la nueva carrera de Contaduría, así como mil 200 alumnos de nuevo ingreso. “Nuestra próxima convocatoria será anunciada públicamente el primero de octubre de 2022, y el inicio de venta de fichas será en el mes de enero para cerrar a finales de mayo del 2023”, anunció para que los aspirantes estén pendientes.

Diario de Morelos, p.6, (Luis Escobedo).

https://www.diariodemorelos.com/noticias/edicionImpresa/primera.php?edicion=02-09-2022

 

Se presenta el programa del LV Aniversario del Pentatlón Militarizado

Se presentó el programa del LV Aniversario del Pentatlón Deportivo Militarizado Universitario de la XVII Zona de Morelos; la presentación fue en las instalaciones del Instituto del Deporte Municipal en Tlaltenango estando al frente el 2º. Comandante de infantería Lic. Israel Mogollón Román. Mogollón Román presentó el programa que da inició el próximo 9 de septiembre y llegará a su final el día 18 del mismo mes con actividades deportivas, recreativas y culturales. El día 9 se realizará la conferencia "La Actividad Física como Medio de Salud", que se llevará a cabo en el gimnasio auditorio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), para esto estuvo el LEF Genaro Rosas quien señaló que gracias a las autoridades, y en coordinación con el LEF Álvaro Reyna Reyes, Director del Deporte universitario, se realizará esta conferencia, terminando el mismo día habrá una Carrera Nocturna a las 19 horas en el circuito de la universidad. Para los días 10 y 11 se realizará un campamento en el parque ecológico San Lorenzo Chamilpa; el día 12 en el Museo de la Ciudad de Cuernavaca se presentará el concurso y exposición fotográfica a las 10 horas; el día 13 himnos nacional e institucional. Para el 14 de septiembre concurso de declamación y oratoria en el Museo de Arte Indígena Contemporáneo a las 17 horas; el día 15 concurso de tombling y figuras humanas en la Plaza de Armas, a las 16 horas; el día 16 desfile cívico militar a las 8 de la mañana; el día 17 la callejoneada por las principales calles de Cuernavaca a las 18 horas; y el día 18 es la ceremonia de aniversario y de juramento de bandera en la Plaza de Armas a las 14 horas.

El Sol de Cuautla, (Roger Mixcoac),

https://www.elsoldecuautla.com.mx/deportes/se-presenta-el-programa-del-lv-aniversario-del-pentatlon-militarizado-8822696.html

 

En 2 años, han documentado tres casos de abuso sexual en escuelas

En Morelos hay un incremento de casos de abuso sexual a menores, reveló la secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Danae De Negri. “Hay un incremento de abuso sexual a menores de cinco años, esto es muy alarmante, y esto creemos que es porque hay una confianza excesiva de padres y madres en el cuidado de niñas, niñas y adolescentes con familiares porque tienen que salir a trabajar o los menores se quedan solos en casa y salen con los vecinos y ahí es donde se comete el delito”, dijo. Además, admitió que suman tres denuncias por abuso sexual a menores en centros escolares. Detalló que son estudiantes de nivel básico las víctimas de este delito. También confirmó que en los tres casos existe denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE). “Son del nivel básico donde se ejecutan esta violencia, justo porque son menores edad, son ´pequeños y que pueden ser más intimidados para no denunciar “, dijo. Mientras que este delito se elevó hasta un 50 por ciento durante la pandemia del covid-19, dijo la funcionaria estatal. "Sí ha habido (Abuso sexual) por parte de actores académicos y lo que hace el SIPINNA es articular y remitir para dar el acompañamiento y asesoría jurídica", dijo Danae De Negri.

El Regional del Sur, p.5, (Guadalupe Flores),

https://www.elregional.com.mx/en-2-anos-han-documentado-tres-casos-de-abuso-sexual-en-escuelas

El Sol de Cuernavaca, (Katy Cárdenas),

https://www.elsoldecuernavaca.com.mx/policiaca/documentan-tres-casos-de-abuso-sexual-infantil-en-el-ambito-escolar-8825543.html

 

Covid-19 en Morelos: Se registran 243 nuevos casos sin defunciones

La Secretaría de Salud informa que a la fecha en Morelos se han estudiado 354 mil 347 personas, de las cuales se han confirmado 89 mil 448 con coronavirus COVID-19; 302 están activas y se han registrado 5 mil 318 defunciones. Los nuevos pacientes son 243 personas: 76 casos en Cuernavaca; 54 en Jojutla; 24 en Tlaltizapán; 18 en Zacatepec; 15 en Tlaquiltenango; 13 en Jiutepec; 9 en Xochitepec; 7 en Cuautla; 6 en Amacuzac; 5 en Ayala; 4 en Puente de Ixtla; 2 en Huitzilac; 2 en Temixco; 2 en Tepoztlán; 2 en Tlayacapan; 4 foráneos. De esta cifra, 142 son mujeres de Amacuzac, Ayala, Cuautla, Cuernavaca, Huitzilac, Jiutepec, Jojutla, Puente de Ixtla, Temixco, Tepoztlán, Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Tlayacapan, Xochitepec, Zacatepec, Tijuana en Baja California, Taxco en Guerrero, alcaldía de Iztacalco, Ciudad de México; de las cuales 140 se encuentran en resguardo domiciliario y 2 hospitalizadas graves. También, 101 hombres de Amacuzac, Ayala, Cuautla, Cuernavaca, Jiutepec, Jojutla, Puente de Ixtla, Temixco, Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Tlayacapan, Xochitepec, Zacatepec, Tijuana en Baja California; de los cuales 100 están en aislamiento domiciliario 1 hospitalizado grave. En tanto, no se registraron defunciones durante las últimas 24 horas. La institución mencionó que, de los 89 mil 448 casos confirmados, 89 por ciento están recuperados, 5 por ciento está en aislamiento domiciliario, mientras que el 6 por ciento lamentablemente ha fallecido. Conminó a la población a mantener el uso de cubrebocas, lavado de manos o utilizar alcohol gel al 70 por ciento, sana distancia, estornudo de etiqueta, ventilar los espacios, acudir a vacunarse contra COVID-19 (de acuerdo a los puntos activos), así como mantenerse informado por las vías oficiales.

La Crónica de Morelos, (Redacción),

https://www.guillermocinta.com/noticias-morelos/covid-19-en-morelos-se-registran-243-nuevos-casos-sin-defunciones/

 

Nacional:

 

En tres años un millón 315 mil alumnos abandonaron la escuela, señala informe

En los últimos tres años, en medio de la epidemia de Covid-19, el sistema escolar perdió a un millón 315 mil 629 alumnos, revela el IV Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Esa cifra es equivalente a llenar 13 veces el estadio Azteca con niños y jóvenes que dejaron la escuela en la emergencia sanitaria. Al da a conocer la evolución de la matrícula por tipo educativo y sostenimiento se observa que mientras en el ciclo escolar 2019-2020 se encontraban inscritos 35 millones 729 mil 114 alumnos para el ciclo escolar que concluyó en julio de este año, el ciclo 2021-2022 la matrícula se redujo a 34 millones 413 mil 485 estudiantes. La mayor proporción de alumnos que se perdieron o abandonaron la escuela se encuentra en la educación básica, es decir, en las escuelas de inicial, preescolar, primaria y secundaria, al sumar un millón 139 mil 526 menores de edad. Tan sólo en el sistema público en la escuela pública básica se perdieron 643 mil 358 estudiantes, es decir, el equivalente a llenar tres veces y medio el Zócalo de la Ciudad de México. En el sistema particular la cifra no fue menor, el gobierno de la Cuatroté revela que fueron 496 mil 168 alumnos los que dejaron el sistema educativo, que en comparación sería llenar cinco veces el estadio Azteca. Destaca que en el caso del subsistema de educación superior público, las universidades del país presentan un incremento en la matrícula de 25 mil 156 alumnos. Aunque es poco menos del uno por ciento, significa que muchos de los jóvenes que antes de la crisis sanitaria estaban en el sistema privado pudieron haber pasado al sistema público. Incluso la estadística podría referir que se recupera el incremento por el interés de los jóvenes de realizar estudios de formación para el trabajo o de desarrollo profesional en las universidades, normales e institutos politécnicos y tecnológicos. Las universidades privadas por su parte perdieron a 82 mil 120 alumnos en el paso de esos tres ciclos escolares.

El Sol de México, (Nurit Martínez).

https://www.elsoldecuernavaca.com.mx/mexico/sociedad/en-tres-anos-un-millon-315-mil-alumnos-abandonaron-la-escuela-senala-informe-8830387.html

 

Exigen alumnos de medicina del IPN reapertura de sedes para prácticas clínicas

Alumnos de la Escuela Superior de Medicina (ESM), del Instituto Politécnico Nacional, realizaron ayer una asamblea en la cual decidieron la toma de la dirección del plantel, además de exponer diversas exigencias académicas, entre las cuales destaca la reapertura de todas las sedes de prácticas clínicas. Gabriel Orozco, estudiante de la carrera en medicina y partería, explicó en entrevista que una de las principales demandas del alumnado de la ESM es que los llamados campos clínicos –es decir, las sedes hospitalarias donde los alumnos de los últimos semestres realizan prácticas– sean reabiertos, puesto que algunos de ellos han cerrado, sobre todo desde el inicio de la pandemia de covid-19. De acuerdo con el alumno, algunos de los cerca de 20 campos que normalmente estaban disponibles fueron cancelados, sin que hasta el momento los estudiantes sepan con exactitud la razón, al tiempo que en otros no hay condiciones para que los jóvenes realicen sus prácticas, pues no hay salones donde puedan ser recibidos.

La Jornada, p.30, (Fernando Camacho Servín), https://www.jornada.com.mx/2022/09/02/sociedad/030n1soc

Milenio, (Axel Rivas)

https://www.milenio.com/sociedad/leon-estudiantes-ipn-manifiestan-condiciones-estudio

 

Mexicanos detectan exoplaneta binario y su órbita en 3D con técnica poco común

Un exoplaneta es un planeta que orbita otro sistema solar más allá del nuestro; el primero fue detectado en 1992, motivo del Nobel de Física 2019. A la fecha se han detectado más de cinco mil e incluso varios del tipo rocoso que los científicos estiman podrían ser similares a la Tierra. En esta historia de descubrimientos, astrónomos mexicanos del Instituto de Astronomía de la UNAM han hecho un hallazgo poco común, no por el tipo de planeta, sino por el sistema en que se encuentra y por la técnica utilizada. Los especialistas hallaron, por segunda vez, un exoplaneta usando observaciones de radio de muy alta precisión astrométrica con el arreglo de radiotelescopios Very Long Baseline Array (VLBA, por sus siglas en inglés). Se trata de una de las primeras detecciones de exoplanetas por medio de la “astrometría absoluta”, es la segunda detección usando esta técnica en radio y es la primera detección de un planeta asociado a un sistema binario empleando este método. El exoplaneta fue nombrado GJ 896Ab.

La Crónica de Hoy, (Isaac Torres Cruz),

https://www.cronica.com.mx/academia/mexicanos-detectan-exoplaneta-binario-orbita-3d-tecnica-poco-comun.html

Excélsior, (B. Rodríguez),

https://www.excelsior.com.mx/nacional/cientificos-de-la-unam-descubren-un-segundo-exoplaneta/1536916

 

Lanza UNAM Premio para alumnas que investiguen cómo mejorar tratamiento de agua

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en alianza con Fundación UNAM, y la empresa de almacenamiento de agua Rotoplás lanzó la segunda edición de la competencia universitaria de investigación e innovación que busca impulsar y premiar proyectos realizados por alumnas que propongan soluciones para mejorar el tratamiento de aguas residuales y su almacenamiento. Las alumnas que participen en la convocatoria podrán tener un equipo asesor en el que participe personal académico con adscripción en alguna de las dependencias de la máxima casa de estudios de las áreas: ciencias físico-matemáticas e ingenierías, así como de las ciencias sociales, humanidades y de las artes. El objetivo del concurso es fomentar la investigación en torno a la implementación de la nueva Norma Oficial Mexicana NOM 001 en materia del saneamiento de aguas residuales, la cual se enfoca en preservar los derechos humanos al agua y al saneamiento, así como garantizar su disponibilidad, accesibilidad, asequibilidad, calidad, seguridad y admisibilidad.

La Crónica de Hoy, (Antimio Cruz)

https://www.cronica.com.mx/academia/lanza-unam-premio-alumnas-investiguen-mejorar-tratamiento-agua.html

 

La Magdalena Contreras y UNAM acuerdan actualizar “Estudios de Afectación Urbana y Ambiental"

La alcaldía Magdalena Contreras y el Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), firmaron un convenio para elaborar la primera etapa de actualización de “Estudios de Afectación Urbana y Ambiental y de Riesgo Específico en Asentamientos Humanos Irregulares” de la demarcación. El alcalde Luis Gerardo Quijano, aseguró que con la realización de este estudio coadyuvará a elaborar planes de acción en asentamientos irregulares, donde habitan una gran cantidad de vecinos contrerenses. Además, señaló que para la realización del estudio a cargo de la Mtra. Gloria Alfaro Sánchez del Instituto de Geografía de la UNAM, contará con la participación de especialistas e investigadores, profesores universitarios, técnicos especializados y la metodología necesaria en materia de asentamientos irregulares.

La Crónica de Hoy, (Redacción)

https://www.cronica.com.mx/metropoli/firman-convenio-alcaldia-magdalena-contreras-instituto-geografia.html

El Heraldo de México, (Redacción)

https://heraldodemexico.com.mx/nacional/2022/9/1/la-magdalena-contreras-yel-instituto-de-geografiafirman-convenio-en-materia-de-asentamientos-irregulares-436077.html

 

Autoridades de la UANL y Fundación UANL inauguran casa del Sorteo de la Siembra Cultural

El primer premio tiene un valor superior a los 12 millones 400 mil pesos. La residencia está amueblada, decorada y equipada, con dos coches a la puerta. El sorteo será el 16 de diciembre de 2022. Ya está lista la casa primer premio del Sorteo de la Siembra Cultural 2022. Autoridades de la Universidad Autónoma de Nuevo León y directivos de la Fundación UANL inauguraron este 29 de agosto esta propiedad ubicada en la colonia Puerta de Hierro, al poniente de la ciudad de Monterrey. La residencia está totalmente amueblada, decorada, equipada y con dos coches a la puerta. Está dotada con paneles solares e incluye una camioneta Lincoln modelo Corsair y un automóvil Audi modelo A1, ambos del año 2022.

El Heraldo de México, (Redacción)

https://heraldodemexico.com.mx/nacional/2022/9/1/autoridades-de-la-uanl-fundacion-uanl-inauguran-casa-del-sorteo-de-la-siembra-cultural-436083.html

 

Vuelve el Festival Internacional de Teatro Universitario; "es el semillero del teatro mexicano"

En su edición 29 y en formato híbrido, vuelve el Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU). Del 2 al 11 de septiembre, recintos de la UNAM como el Foro Sor Juana Inés de la Cruz, la Sala Miguel Covarrubias o el Auditorio del MUAC, difundirán la creación escénica de estudiantes, docentes y recién egresados. Sobre su importancia, Juan Meliá, director del FITU, explica que “es el semillero del teatro mexicano, es el punto de impulso desde donde las nuevas generaciones van construyendo su voz, encuentran su particularidad temática y creativa. Es necesario darles voz a los jóvenes, darles toda la fuerza, difusión y posibilidades de crecimiento e impulso económico y sostén, para que puedan construir un teatro que responda a su generación y a los nuevos públicos”.

Milenio, (Viridiana Contreras)

https://www.milenio.com/cultura/unam-las-nuevas-generaciones-construyen-sus-voces-en-el-fitu

Milenio, (Jaime Chabaud Magnus)

https://www.milenio.com/cultura/festival-internacional-de-teatro-universitario

 

AMLO anuncia la creación de 55 universidades por falta de médicos en el 4to. Informe 2022

Ante el déficit de médicos especialistas en el país, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno construirá 55 universidades que se centraran en la formación de personal médico para atender la carencia existente en el rubro en el país. ‘Se crearán 55 universidades más, estas últimas para la formación de médicos y enfermeras a fin de revertir el déficit de profesionales de estas especialidades’, dijo el presidente desde el mural “La Epopeya del Pueblo de México”, en Palacio Nacional. En ese sentido destacó que las 55 universidades formarán parte de la red de planteles de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García.

El Financiero, (Redacción),

https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2022/09/01/informe-de-gobierno-amlo-2022-anuncia-la-creacion-de-55-universidades-por-falta-de-medicos/

Excélsior, (Ne Ramírez),

https://www.excelsior.com.mx/nacional/lopez-obrador-promete-55-nuevas-universidades-para-formar-doctores-y-enfermeras/1536932

 

México reporta 4 mil 772 nuevos contagios y 42 muertes en últimas 24 horas

En un día se registraron 4 mil 772 nuevos contagios de covid-19, por lo cual, la cifra total aumentó a 7 millones 032 mil 024. La ocupación nacional hospitalaria en camas generales se redujo un punto, para ubicarse en 4% y en camas con ventilador se mantuvo en 2%, informó la Secretaría de Salud. Los fallecimientos se incrementaron a 329 mil 536 debido a que en las últimas 24 horas murieron 42 personas a consecuencia de la enfermedad. Los casos activos, que son las personas positivas a coronavirus que podrían contagiar porque presentaron síntomas en los últimos 14 días, son 25 mil 467. Sumando los que están por confirmarse, darían un total de 27 mil 235 casos activos estimados. Cabe señalar que las 10 entidades que tienen la tasa más alta de casos activos por cada 100 mil habitantes son:  Baja California Sur, Ciudad de México, San Luis Potosí, Aguascalientes, Baja California, Sinaloa, Querétaro, Sonora, Zacatecas y Chihuahua. El número de personas que hasta el momento se han recuperado del contagio de covid-19 son 6 millones 285 mil 531.

Excélsior, (Patricia Rodríguez Calva),

https://www.excelsior.com.mx/nacional/covid-19-mexico-reporta-4-mil-772-nuevos-contagios-y-42-muertes-en-ultimas-24-horas/1536938

El Economista, (Redacción),

https://www.eleconomista.com.mx/politica/Numero-de-casos-de-Covid-19-en-Mexico-al-01-de-septiembre-de-2022-20220901-0115.html

 

Internacional:

 

Logran producir oxígeno en la atmósfera de Marte con el experimento Moxie del MIT

El experimento Moxie, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, consiguió producir oxígeno en la atmósfera de Marte, en lo que constituye la primera demostración de uso de recursos in situ en el planeta rojo y un paso clave en el objetivo de enviar humanos a una misión marciana, anunciaron los investigadores en la revista Science Advances. El Experimento de Utilización de recursos in situ de Oxígeno de Marte (Moxie) fabricó con éxito oxígeno a partir de la atmósfera marciana rica en dióxido de carbono desde febrero de 2021, cuando arribó a la como parte de la misión del Perseverance de la NASA. Los investigadores informan que, a finales del año pasado, Moxie fue capaz de producir oxígeno en siete carreras experimentales, en una variedad de condiciones atmosféricas, incluyendo durante el día y la noche, y a través de diferentes estaciones marcianas. En cada una de las pruebas, el instrumento alcanzó su objetivo de producir seis gramos de ese elemento por hora, más o menos el ritmo de un árbol modesto en la Tierra.

La Jornada, p.2, (Europa Press), https://www.jornada.com.mx/2022/09/02/ciencias/a02n1cie

 

Muestran cómo se forman los puntos coronales del Sol

Un experimento numérico realizado por dos investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), Daniel Nóbrega Siverio y Fernando Moreno Insertis, permitió demostrar por primera vez cómo una de las estructuras más abundantes de la atmósfera solar, los puntos brillantes coronales, pueden formarse y adquirir energía mediante la acción de la granulación solar. El IAC informa en una nota que cuando se observa el Sol desde el espacio con detectores de rayos X o de ultravioleta extremo, se descubre que su atmósfera está repleta de puntos brillantes, tanto en épocas solares activas, en las que se observa gran número de manchas solares, como en épocas más tranquilas. Así, cuando se inspeccionan en detalle, se encuentra que dichos puntos brillantes coronales (CBP, por sus siglas en inglés) consisten en conjuntos de arcos magnéticos que emiten enormes cantidades de energía durante horas e incluso días, probablemente mediante un proceso conocido como reconexión magnética.

La Jornada, p.2, (Europa Press), https://www.jornada.com.mx/2022/09/02/ciencias/a02n2cie

 

Cangrejos, de la mesa a las baterías sostenibles

El avance de las energías renovables y los vehículos eléctricos está aumentando la demanda de baterías, que no siempre son sostenibles, pero un grupo de científicos estadounidenses ha encontrado una solución en los caparazones de los cangrejos. Se trata de una batería sostenible realizada con zinc y un electrolito biodegradable sacado de las cáscaras de ese crustáceo, según publica Matter. Las baterías utilizan un electrolito para transportar iones entre los polos cargados positiva y negativamente, el cual puede ser un líquido pasta o gel, para lo que muchas pilas usan productos químicos inflamables o corrosivos. Además, los separadores de polipropileno y policarbonato, muy utilizados en las baterías de iones de litio, tardan cientos o miles de años en degradarse y aumentan la carga medioambiental, según Liangbing Hu de la Universidad de Maryland y firmante del estudio.

La Crónica de Hoy, (EFE en Madrid)

https://www.cronica.com.mx/academia/cangrejos-mesa-baterias-sostenibles.html

 

Las casas de madera: ¿sustituir el concreto podrá salvar al planeta? Esto revela estudio

“Las casas de madera, parecen derrumbarse”, dice la canción de Ramón Ayala, ¡pero no! De acuerdo con una nueva investigación, la construcción de nuevas viviendas urbanas con madera en lugar de concreto, hormigón y acero, evitaría más de 100 mil millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) para 2100. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático (PIK) en Alemania, la madera es un recurso renovable y tiene la huella de carbono más baja de cualquier material de construcción comparable. Los investigadores modelaron lo que sucedería si las casas urbanas se construyeran con madera. Esto representa alrededor del 10 por ciento del presupuesto de carbono aún disponible para el objetivo climático de 2°C. El uso de madera de ingeniería para la construcción de edificios puede ayudar a evitar las emisiones asociadas con los materiales de construcción convencionales. “La producción de madera diseñada emite mucho menos CO2 que la producción de acero y cemento”, aseguró Abhijeet Mishra, autora principal del estudio.

El Financiero, (Redacción),

https://www.elfinanciero.com.mx/ciencia/2022/08/31/las-casas-de-madera-sustituir-el-concreto-podra-salvar-al-planeta-esto-revela-estudio/