Síntesis informativa | UAEM 02/12/13

SÍNTESIS INFORMATIVA

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN

Ciudad Universitaria, 02 de diciembre de 2013.

 

EDUCACIÓN

 

Estatal: Emite la UAEM convocatoria de ingreso bajo la modalidad de revalidación o equivalencia de estudios

 

Nacional: Administración, la carrera más demandada en 2013

 

SALUD

 

Estatal: SIDA, amenaza real para los morelenses

 

Nacional: Crece cifra de casos de sida entre estudiantes de secundaria y prepa

 

Internacional: OMS emite nuevas reglas para niños desnutridos

 

ECONOMÍA

 

Estatal: Congreso no autorizará refinanciamiento de 860 millones de pesos para Cuernavaca

 

Nacional: Cayó el gasto programable en 19 de 22 dependencias federales, dice Hacienda

 

POLÍTICA

 

Estatal: El edil de Amacuzac despacha en sede rentada, a un año de asumir el cargo

 

Nacional: Pide AMLO cercar el Senado para evitar la privatización del petróleo

 

Internacional: Crece el descontento contra el presidente Yanukovich en Ucrania

 

EDUCACIÓN

 

Estatal:

 

Emite la UAEM convocatoria de ingreso bajo la modalidad de revalidación o equivalencia de estudios

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) emitió la convocatoria para el ingreso al nivel medio superior y superior, bajo la modalidad de revalidación o equivalencia de estudios. La convocatoria está dirigida a las personas que hayan cursado parcialmente estudios de nivel medio superior o nivel superior dentro o fuera del país y que deseen inscribirse en algunos de los programas educativos que ofrece la UAEM, durante el periodo escolar enero-julio 2014. Los requisitos que se deben cubrir son: presentar certificado parcial (legalizado por el gobierno del estado de procedencia, a excepción de instituciones pertenecientes al estado de Morelos) original y copia; contenidos temáticos del plan de estudios de la escuela de procedencia, dos fotografías tamaño infantil en blanco y negro; certificado de secundaria, original y copia; certificado de estudios anteriores al nivel que se desea ingresar en original y copia, así como acta de nacimiento y la Cédula Única de Registro Poblacional (CURP) original y copia. La evaluación de los documentos se hará con base en el reglamento general de ingreso, revalidación y equivalencia para los alumnos de educación del tipo medio y licenciatura. La equivalencia deberá cubrir al menos el 20% de las asignaturas y se deberá cumplir con los demás requisitos específicos que en su caso establezca la unidad académica correspondiente.

La Unión de Morelos, p.27, (Salvador Rivera).

 

La Escuela de Técnicos Laboratoristas obtuvo el primer lugar en el Rally de Química

La Escuela de Técnicos Laboratoristas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) obtuvo el primer lugar en la categoría de nivel medio superior del Rally de Química que organizó la Facultad de Ciencias Químicas e Ingenierías (FCQeI) como parte de la celebración del Día del Químico, en la categoría de nivel superior el equipo ganador fue de la FCQeI. En este evento académico participaron 25 equipos integrados por cuatro alumnos de nivel medio superior y superior, quienes contestaron interrogantes en base a sus conocimientos en química, las preguntas de cada sobre que se encontraban en diferentes bases colocadas en el Campus Chamilpa de la UAEM. El ganador del primer lugar en categoría de nivel medio superior fue el equipo de la Escuela de Técnicos Laboratoristas, el segundo lugar y tercer lugar para los equipos del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos plantel 1. En la categoría de nivel superior los tres primeros lugares fueron los equipos de la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniarías de la UAEM. El premio fue una mochila con memorias USB, playera, tasas y útiles escolares. Luego de dar el banderazo de salida, Dalia Azucena Parrilla Hernández, presidenta de la Academia General de Química de la UAEM, comentó que todo lo que los alumnos están aprendiendo dentro de las aulas y el Rally estimula la parte motriz, el juego, al referir: "la química no sólo son fórmulas, fórmulas y teoría, sino que también son juegos y actividades".

La Unión de Morelos, p.27, (Salvador Rivera).

 

Feria de profesiones en Cuentepec, Mor.

Cuentepec, cerca de Xochicalco, en el municipio de Temixco, aproximadamente a 50 kilómetros de Cuernavaca, es una de las pocas poblaciones indígenas en Morelos que habla náhuatl. Tiene unos tres mil 800 habitantes y cuenta desde hace 12 años con un bachillerato del sistema del Cobaem (Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos). Formalmente se trata de un módulo de educación media superior a distancia (EMSAD) pero, dadas las características de la localidad, los maestros lo han adoptado también como escuela presencial. La segunda conferencia estuvo a cargo del doctor Modesto Abelino, director General de Educación Media Superior y Superior de la Secretaria de Educación del Gobierno del Estado de Morelos, quien relató con detalle las múltiples opciones que existen en Morelos para estudiar una carrera profesional. Existen varias instituciones públicas de educación superior: la UAEM, que tiene una oferta educativa en todas las áreas del conocimiento y otras con una oferta más específica, como los institutos tecnológicos (Zacatepec y Cuautla) y universidades de creaciones más recientes, como la Politécnica (Upemor)y las tecnológicas (Emiliano Zapata y la del Sur).

La Unión de Morelos, p.34, (Sin firma).

 

Realizan acopio permanente 
de PET en preparatoria
de Puente de Ixtla

Desde hace siete años los alumnos de la Preparatoria Cinco de Puente de Ixtla realizan el acopio de papel y la recolección de envases de plásticos (PET) en forma permanente, con el apoyo de los Técnicos Académicos de Laboratorio del plantel, obteniendo recursos económicos que son utilizados por la escuela. La directora de esta unidad académica de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Gabriela Molina Villegas, dijo que cada ciclo se encargan de la recolección de este material ya que los estudiantes están comprometidos con el entorno ambiental evitando la contaminación, depositando el PET en las rejillas que están colocadas en los jardines del plantel. Precisó que este programa se implementó desde la administración de la directora Fabiola Álvarez Velasco, el cual cuenta con una brigada de alumnos que vacían los depósitos para llevarlos al centro de acopio destinado en la escuela. Mencionó que posteriormente la asociación civil Ecología y Compromiso Empresarial (Ecoce), acude por las botellas cada mes y retribuyen en forma económica a los alumnos de acuerdo a los kilos que recaudan, además estos recursos los destinan a la compra de bolsas para basura y dar mantenimiento y reforestación a las áreas verdes. Molina Villegas informó que aunado a este programa, alrededor de 500 alumnos realizaron el pasado fin de semana la recolección de PET, el cual fue trasladado al centro de la cabecera municipal de Puente de Ixtla para su destino final.

La Jornada Morelos, p.14, (UAEM).

 

Entrega Centro Médico de la UAEM, certificados a policías municipales

El Centro Médico de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), ha entregado a la fecha cerca de mil certificados médicos a elementos de la policía preventiva y de tránsito de los 33 municipios del estado, con base en un convenio de colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Alicia Xóchitl Chávez Gómez, directora de los Servicios Médicos de la UAEM, informó que la meta es otorgar estos documentos a 3 mil elementos policíacos, los cuales certifican condiciones óptimas físicas y de salud en general para desempeñar su trabajo y permitirles portar armas. Dijo que el pasado 4 de noviembre se inició con la revisión del estado de salud de los policías tanto preventivos como de tránsito, a quienes se les practicó exámenes de glucosa, peso, talla, presión arterial, frecuencia respiratoria y cardiaca, índice de masa corporal y detección de enfermedades crónico degenerativas como la diabetes e hipertensión arterial, entre otras. Chávez Gómez, consideró que el prestigio que tiene el Centro Médico de la UAEM fue fundamental para que se haya realizado el acuerdo con la SSP de Morelos, para la realización de los exámenes médicos que hasta el momento, son poco más de mil los que se han practicado a igual número de elementos policíacos, quienes únicamente pagan de forma simbólica 50 pesos por el trámite. Consideró que de los más de mil elementos que han acudido al Centro Médico de la UAEM por su certificado, el 99 por ciento se encuentran en perfecto estado de salud y sólo al uno por ciento fueron detectados con diabetes e hipertensión controlada.

La Jornada Morelos, p.14, (UAEM).

 

Reflexión informada y propuestas
de acción, en Cátedra Karl Marx

En la tercera edición de la Cátedra Karl Marx 2013, del Programa de Cátedras y Estudios de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), que concluyó sus trabajos este martes 26 de noviembre, en la Mesa La lucha de los pueblos de Morelos en defensa del territorio, ejidatarios y campesinos de Tetlama, Alpuyeca, Coatetelco y Xochicalco, dijeron estar dispuestos a dar su vida por un presente y un futuro para sus hijos, contra los “proyectos de muerte” que han emprendido la minera Esperanza Silver y Alamo Gold. Así mismo, durante la clausura de este encuentro multidisciplinario que reunió a la comunidad universitaria y público en general, en torno al tema Derecho de autodeterminación de las naciones e intervención extranjera, el director de dicho programa, Leopoldo Ferreiro Morlet, planteó “una línea de denuncia de la situación actual en la que queda claro como hay un poder internacional, un poder mundial que nos amenaza directamente en nuestra vida cotidiana.” Durante los cinco días de trabajo de la tercera edición de la Cátedra Karl Marx, se contó con la presencia de investigadores y analistas de talla internacional, que ofrecieron sus conocimientos y argumentos, alertando acerca de lo que ya Fidel Castro señalara el año pasado, en cuanto a que hay dos grandes peligros que acechan a la humanidad: el cambio climático y la amenaza de la guerra por parte de un poder que se ha empeñado en invadirnos, en destruirnos, que es el poder centralizado de las corporaciones multinacionales. Se reseñaron y debatieron aspectos cruciales del capitalismo como un fenómeno histórico mundial y se presentaron conflictos de carácter internacional, nacional y local, “frente a (las) grandes transformaciones de la reorganización hegemónica de carácter global que comprende el pasaje de un modelo bipolar a otro global, acompañado de profundos cambios en todos los órdenes”, tal como lo mencionó Pilar Calveiro al inicio de su Conferencia magistral Violencia de Estado, que cerró está Cátedra.

La Jornada Morelos, p.14, (UAEM).

 

Nacional:

 

Administración, la carrera más demandada en 2013

Las profesiones que se pueden desempeñar en cualquier tipo de industria y área se mantienen como las favoritas del mercado laboral, como administración de empresas, que fue la carrera más demandada este año, revela Trabajando.com. Un estudio del portal de empleo revela que entre las 10 carreras más solicitadas en el país están además contabilidad, ingeniería industrial, mercadotecnia, actuaría, administración de negocios internacionales, economía, ingeniería en informática, relaciones internacionales y contador auditor. Margarita Chico, directora corporativa de Comunicación de Trabajando.com señala que para las empresas es fundamental contar con personas capaces de tomar decisiones que generen valor económico y social.

El Universal, (Notimex), http://www.eluniversal.com.mx/finanzas-cartera/2013/administracion-969876.html

 

 

Escuela Hermanos Flores Magón reinicia sus actividades

Bajo resguardo de la policía estatal de Oaxaca, un grupo de alumnos de la escuela primaria Hermanos Flores Magón, acompaños de sus padres, buscan ingresar al plantel para tomar sus clases de manera normal bajo la tutela de la sección 59 del SNTE. Alejandro Hernández, director de la escuela, informó que hubo un acuerdo de asamblea con los padres de familia para retomar la escuela ante la ausencia de los profesores de la sección 22 de la CNTE. “Ayer por la noche, ante la ausencia de integrantes de la 22 y de la policía, acudimos a limpiarla y hoy estamos dispuestos a retomar las actividades”, señaló.

Milenio, (Oscar  Rodríguez), http://www.milenio.com/estados/CNTE-SNTE-seccion_22-seccion_59_0_200979969.html

El Universal, (Jorge Ramos), http://www.eluniversal.com.mx/estados/2013/reanudan-clases-en-escuelas-que-recupero-la-cnte-969879.html

 

La literatura no es entretenimiento, pensarlo ¡es una gran insensatez!, señala Vargas Llosa

Mario Vargas Llosa se mostró inconforme y preocupado ante el panorama de la literatura. Y lo está porque mucha gente culta considera que la lectura y la literatura sólo son entretenimiento y se ha dejado a la ciencia y la técnica el lugar importante en el desarrollo de un país. Así lo señaló ayer durante la apertura del Salón Literario Carlos Fuentes, donde conversó con el escritor israelí David Grossman y el periodista español Juan Cruz. Este juicio lo hizo recientemente el Premio Nobel de Literatura 2010, luego de enterarse que en las mejores universidades de Estados Unidos se ha reducido drásticamente el número de candidatos en los departamentos de humanidades, mientras que los de ciencias y tecnología ha sucedido lo opuesto.

La Crónica de Hoy, (Juan Carlos Talavera), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/800540.html

 

 

SALUD

 

Estatal:

 

SIDA, amenaza real para los morelenses

Al conmemorarse ayer el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, autoridades de la Secretaría de Salud en Morelos, reconocieron que esta enfermedad afecta a 3 mil 485 personas, siendo los hombres los más propensos a sufrirla y el rango de edad de mayor riesgo es de los 25 a los 44 años. Los municipios donde se concentra mayormente el problema es Cuernavaca, Jiutepec, Cuautla, Temixco y Yautepec. Desde el inicio de la epidemia en 1983, y según cifras publicadas por el Censada, Morelos ha reunido un total de 3 mil 485 personas infectadas de VIH-Sida, lo cual pone al estado en el lugar 17 en el país; de los cuales, el 77.5 por ciento (2 mil 702) casos son hombres y 783 mujeres, es decir, el 22.5 por ciento.

El Sol de Cuernavaca, (Mónica González), http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3211888.htm

 

Nacional:

 

Crece cifra de casos de sida entre estudiantes de secundaria y prepa

Los casos de sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) se presentan ya en estudiantes de secundaria-preparatoria, por la actitud de que a mí no me va a pasar, y los infectados se dan cuenta cuando presentan los primeros síntomas, señaló Carlos García de León, director de Prevención del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/sida (Censida). Los principales grupos de riesgo son los hombres que tienen sexo con hombres y las mujeres, las cuales son contagiadas por su pareja. En la actualidad, la ciudad de México, el estado de México, Jalisco y Monterrey concentran el mayor número de los 183 mil casos registrados en el país, donde la mitad no sabe que la padece.

La Jornada, p.39, (Alejandro Cruz, Bertha T. Ramírez y Laura Gómez).

 

México, tercer lugar en prevalencia de sida en el continente: experto

Mientras la Organización Mundial de Salud (OMS) recomienda dar tratamiento con antirretrovirales a las personas contagiadas con VIH-sida que presenten 500 linfocitos (responsables de la inmunidad en el organismo), en México esto es más laxo: se da a partir de los 350, lo cual retrasa el inicio de la medicación de las personas afectadas, sostuvo Galileo Vargas, de la Aids Helthcare Foundation (AHF) en la apertura de una clínica en la ciudad de México.

La Jornada, p.42, (Angélica Enciso L.),

La Crónica de Hoy, (Notimex), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/800566.html

 

Disminuyen en 69% muertes de personas que padecen sida en México: estudios

Desde 1998 las muertes de personas por sida en México han disminuido en 69.2%, aunque los contagios no se han frenado totalmente pues en el primer semestre de 2013 se contabilizaron 2 mil 114 nuevos casos. Lo anterior se desprende de dos documentos: el estudio “La carga de VIH: Revelaciones del Estudio Global de la Carga de Enfermedad 2010”, elaborado por la Universidad de Washington, y el Resumen de Vigilancia Epidemiológica de Censida (Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el sida).

La Crónica de Hoy, (Antimio Cruz), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/800394.html

 

Se espera ambiente frío en la mayor parte del país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para este lunes se espera ambiente frío durante la mañana y la noche con heladas matutinas, y ascenso de temperaturas durante el resto del día, en la mayor parte del territorio nacional. En su reporte más reciente indicó que el ingreso de aire húmedo del Océano Atlántico y del Océano Pacífico originará incremento de nubosidad con lluvias ligeras a moderadas en los estados de Oaxaca, Veracruz, Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. Además de que una zona de nublados en la Península de Yucatán, favorecerá potencial de lluvias moderadas en esa región, añadió el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La Crónica de Hoy, (Notimex), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/800590.html

El Universal, (Notimex), http://www.eluniversal.com.mx/estados/2013/frio-smn-pronostico-clima-969881.html

 

Más de 4 mil niños, víctimas de explotación sexual, revela el DIF

El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) reveló que 4 mil 15 niños, niñas y adolescentes fueron víctimas de explotación sexual en 25 estados del país, entre 2007 y 2012. Además, dicho sistema deberá dar a conocer los datos relativos al año en curso, así como la edad de las víctimas, el lugar y el origen de éstas, las modalidades de la trata de personas distintas a la explotación sexual, tales como los trabajos forzados, la esclavitud, la servidumbre o la extracción de órganos.

La Jornada, p.41, (Karina Avilés).

 

Semarnat y Pemex retrasan norma sobre el aire: Redim

Con 15 años de retraso en la actualización de las normas de calidad del aire respecto de lo que establece la Organización Mundial de Salud (OMS) y con las evidencias de mortandad que ocasiona la contaminación, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y Petróleos Mexicanos (Pemex) han retrasado la actualización de la normatividad mexicana para garantizar la salud de la población. Tras un año de reuniones de los grupos de trabajo sobre las normas 020 (de ozono) y 025 (de partículas finas y PM10) no hay avances para modificar esta regulación, ya que Pemex apenas anunció que presentará su propuesta y la Semarnat arguye que la OMS establece que los valores sugeridos se cumplirán de acuerdo con las posibilidades y condiciones de los países, según versiones de asistentes a esas sesiones.

La Jornada, p.42, (Angélica Enciso L.).

 

Internacional:

 

OMS emite nuevas reglas para niños desnutridos

Unos 20 millones de niños en todo el mundo padecen malnutrición severa aguda, una situación que la Organización Mundial de la Salud (OMS) busca paliar con nuevas directrices para su tratamiento, como la hospitalización inmediata, alimentación con leche de fórmula fortificada y uso de antibióticos. Estas nuevas directrices, que sustituyen a las de 1999, son recomendaciones clave para que sean incluidas en los planes de salud nacionales, ya que, según la OMS, muchos de ellos no tienen en cuenta las necesidades específicas de estos niños. "Si estos niños no reciben los cuidados médicos y nutricionales correctos suelen morir", señaló hoy en Ginebra, en una rueda de prensa, el director del departamento de nutrición para la salud y el desarrollo de la OMS, Francesco Branca.

El Universal, (Sin Firma), http://www.eluniversal.com.mx/sociedad/2013/impreso/oms-emite-nuevas-reglas-para-ninios-desnutridos-9164.html

 

ECONOMÍA

 

Estatal:

 

Congreso no autorizará refinanciamiento de 860 millones de pesos para Cuernavaca

Cuernavaca deberá replantear la solicitud de refinanciamiento de su deuda y disminuirla incluso por debajo de los 600 millones de pesos, advirtió el diputado del PRI José Manuel Agüero Tovar, al razonar que ese monto es el único que el Congreso autorizó contraer a la administración capitalina. El Congreso no podría autorizar ninguna negociación sobre deudas como la de 53 millones con la empresa Padimex, o la de más de 150 millones con financiera Mifel y tampoco con proveedores o deudores diversos, por lo que la solicitud de Morales Barud deberá ser reajustada y reevaluada bajo estos criterios.

La Jornada Morelos, p.7, (Oswaldo Salazar).

 

Entre un 28 y 35 por ciento bajó la venta de vivienda en Morelos

Valdemar Arista, presidente de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda en Morelos (Canadevi), informó que estiman que para el cierre de este año "vamos a quedar en seis mil 500 créditos contra nueve a 10 mil que colocábamos en años anteriores", lo cual significa entre un 28 y 35 por ciento menos de lo esperado. Y que durante este mes, estarán realizando algunas gestiones para que la gente pueda obtener créditos con algunas facilidades administrativas y legales.

La Unión de Morelos, (Claudia Marino),

http://www.launion.com.mx/index.php/secciones/sociedad/item/53098-entre-un-28-y-35-por-ciento-bajo-la-venta-de-vivienda-en-morelos

 

Cerrados los mercados europeos a la producción mexicana de azúcar

La participación de niños menores de edad en el corte de la vara dulce ha impedido que el azúcar que se produce en el país pueda exportarse plenamente a la unión europea. El presidente de la Unión Local de Productores Cañeros (ULPC) de la Confederación Nacional Campesina (CNC) de la zona de abasto del ingenio “Emiliano Zapata”; Aristeo Rodríguez Barrera, indicó que siguen tratando de convencer a los padres de no llevar a sus hijos a trabajar y ofrecer opciones de educación a los menores. La gran mayoría de los cortadores de caña provienen de la montaña de Guerrero; son hombres de campo que solo cursaron algunos grados de la primaria o ni eso, que vienen al estado con esposa e hijos y piensan que el llevar a sus hijos varones al campo es algo adecuado. “Las galeras”, así se conoce al campamento de los cortadores de la vara dulce en Tlaltizapán en donde año con año son recibidos los hombres de Guerrero con sus familias; ellos viven por diez meses aproximadamente –tiempo que dura la zafra-, en cuartos reducidos. Las condiciones de pobreza de su vida reflejan por qué algunos niños tienen que trabajar en el campo con sus padres. No se les paga individualmente sino por tonelada de caña cortada. El trabajo infantil detectado en el corte de la vara dulce cerró parcialmente la exportación de azúcar al mercado europeo no solo por la situación de Morelos sino en todo el país.

El Regional del Sur, p.11, (Yesenia Daniel).

 

Nacional:

 

Cayó el gasto programable en 19 de 22 dependencias federales, dice Hacienda

Entre enero y octubre de 2013 el gasto programable del gobierno federal resultó menor en 45 mil 544.9 millones de pesos respecto al de igual periodo del año pasado en 19 de 22 secretarías y otras dependencias, lo que representa un decremento de 6.5 por ciento, indican estadísticas del más reciente informe de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sobre las finanzas públicas. La Secretaría de Energía registró el mayor descenso porcentual de los ramos administrativos, al reportar un gasto de 4 mil 497 millones de pesos en el lapso mencionado, que contrastan con los 18 mil 856 millones de 2012, es decir una reducción de 77 por ciento o 14 mil 358 millones de pesos menos. Sigue la SHCP, con una diferencia a la baja de 35.3 por ciento, ya que de gastar 46 mil 876 millones de pesos hace un año, en éste sólo llegó a 31 mil 482 millones. La diferencia es de más de 15 mil millones.

La Jornada, p.26, (Susana González).

 

Este año fue de los más difíciles para la industria: empresarios

El actual “ha sido uno de los años más difíciles para el sector industrial mexicano”, sostuvo la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin). En un balance sobre el primer año de administración de Enrique Peña Nieto, el organismo empresarial explicó que ninguno de los dos motores de la economía (los mercados externo e interno) se ha comportado como se dijo inicialmente, por lo que el país cerrará el año con un crecimiento menor al estimado y con un avance moderado en la inversión y la generación de fuentes de trabajo.

La Jornada, p.26, (Juan Carlos Miranda).

 

Se incrementa el subsidio a la gasolina

El costo por subsidiar la gasolina en México fue de 91 mil 770 millones de pesos en los primeros 10 meses del año, rebasando con ello la previsión anual en 570 millones, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). De acuerdo con el reporte mensual de las finanzas públicas, la dependencia reveló que a dos meses de que concluya el ejercicio fiscal, la cantidad por ese apoyo ya superó los 91 mil 200 millones que estimaba el gobierno para 2013.

El Universal, (Mario Alberto Verdusco),

http://www.eluniversal.com.mx/finanzas-cartera/2013/impreso/se-incrementa-el-subsidio-a-la-gasolina-106615.html

 

Economía descartó alza de precio en alimentos

Luego de que algunos productos alimenticios registraran aumentos en las últimas semanas, Ildefonso Guajardo Villareal, titular de la Secretaría de Economía, señaló que la dependencia analizará las condiciones en las que se han presentado estos incrementos, pero descartó una escalada de precios para el fin de año. “Generalmente este tipo de temas empiezan a evolucionar hacia el cierre o arranque del año, tenemos que analizar las condiciones que están ocasionado estos incrementos de precio, tenemos que ver si se tiene que tomar medidas en políticas arancelarias, o dependiendo la naturaleza del producto, y de ahí justamente cuáles son las presiones inflacionarias”, afirmó. 

Milenio, (Luis Moreno),

http://www.milenio.com/negocios/alimentos-precios-aumento-Economia-Ildefonso-fin-ano_0_198580512.html

 

No es capricho participación de la IP en energía: CEESP

La participación del capital privado en el sector de hidrocarburos "no es un mero capricho", sino una necesidad "de complementar los esfuerzos de Petróleos Mexicanos (Pemex), dijo el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). En el marco de la discusión en el Congreso de la reforma energética, el organismo especializado recordó que en las últimas décadas la dinámica tecnológica ha llevado a la industria petrolera a desarrollar proyectos de mayor envergadura, como son los trabajos en yacimientos de aguas profundas, de gas de lutitas o incluso en campos maduros, de tal manera que la actividad petrolera se ha hecho mucho más compleja.

La Crónica de Hoy, (Lindsay H. Esquivel), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/800537.html

 

POLÍTICA

 

Estatal:

 

El edil de Amacuzac despacha en sede rentada, a un año de asumir el cargo

A casi un año de entrar en funciones el gobierno municipal de Noé Reynoso Nava, no se ha realizado el proceso de entrega-recepción y para despachar el alcalde renta casas, debido a que el anterior gobierno, encabezado por Alfonso Miranda Gallegos, mandó destruir “a punta de marros” el edificio del ayuntamiento “en venganza” porque su hijo no ganó la elección. Al término de su trienio (2009-2012), Miranda Gallegos, actual diputado local, postulado por la alianza PRD, PT y Movimiento Ciudadano, no dejó ni una silla, computadora o vehículo en buen estado, tampoco archivos, denunció su sucesor. Acusó también a Miranda Gallegos, quien ganó la alcaldía de Amacuzac por el Partido del Trabajo, de heredarle una deuda de 150 millones de pesos, equivalente a tres años de presupuesto de esta localidad del sur del estado. En entrevista, Reynoso Nava, quien triunfó en los comicios postulado por el Partido Verde, asegura que las irregularidades cometidas por Miranda Gallegos durante y después de su gestión han sido denunciadas ante las autoridades correspondientes.

La Jornada, p.34, (Rubicela Morelos).

 

Nacional:

 

Pide AMLO cercar el Senado para evitar la privatización del petróleo

Andrés Manuel López Obrador instó ayer a los ciudadanos a estar atentos a la convocatoria para comenzar -en los próximos días- el cerco pacífico a la Cámara de Senadores, en el momento en que las comisiones legislativas empiecen la discusión del dictamen de reforma a los artículos 27 y 28 de la Constitución. Hagamos el compromiso de estar todos presentes. En una nueva concentración en el Zócalo capitalino en rechazo a la privatización del petróleo, López Obrador sostuvo que cada vez es más notorio que el presidente Enrique Peña Nieto pactó en el extranjero la intervención de las trasnacionales “y lo único que le importa es cumplir, a como dé lugar, ese compromiso”. Aseguró que todas las acciones de resistencia se llevarán a cabo con el principio de la no violencia, y pidió: “Nada de encapuchados. Cada uno debe estar pendiente para no permitir la participación de infiltrados ni provocadores mandados por el régimen”.

La Jornada, p.2, (Enrique Méndez y Alma Muñoz).

La Crónica de Hoy, (Alejandro Páez), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/800499.html.

El Universal, (El Universal y Francisco Reséndiz),

http://fotos.eluniversal.com.mx/coleccion/muestra_fotogaleria.html?idgal=16057,

http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2013/impreso/encapuchados-no-la-instruccion-211276.html.

Milenio, (Liliana Padilla),

http://www.milenio.com/politica/AMLO-defensa_petroleo-cerco_en_el_Congreso_de_la_Union-movilizaciones_pacificas-Zocalo_capitalino_0_200380095.html.

Proceso, (Rosalía Vergara), http://www.proceso.com.mx/?p=359368.

 

Marchan contra Peña y reforma energética

Profesores, normalistas, sociedad civil y simpatizantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se manifestaron este domingo en Oaxaca, Chihuahua, Tamaulipas e Hidalgo con marchas en repudio de la administración de Enrique Peña Nieto, al cumplir su primer año de gobierno.

La Jornada, p.12, (Jorge A. Pérez Alfonso, Miroslava Breach,Carlos Figueroa y Armando Cruz, corresponsales).

El Universal, (El Universal),

http://www.eluniversal.com.mx/graficos/graficosanimados13/EU-Movilizaciones1D/index.html.

La Crónica de Hoy, (Héctor Cruz), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/800559.html.

Proceso, (La Redacción y Sergio Caballero), http://www.proceso.com.mx/?p=359404,

http://www.proceso.com.mx/?p=359382.

 

Ciudadanos impedirán “el robo de todos los tiempos”, dice Poniatowska

Elena Poniatowska envió ayer un mensaje en el mitin que encabezó Andrés Manuel López Obrador en el Zócalo capitalino en contra de la reforma energética de Enrique Peña Nieto para modificar los artículos 27 y 28 constitucionales y permitir los contratos de utilidad compartida. La escritora sostuvo en el texto, leído por la actriz Jesusa Rodríguez a las miles de personas que participaron en la concentración, que los ciudadanos están dispuestos a “impedir el robo de todos los tiempos. Si lo aceptamos, ya no hay retorno. Esta trampa no tiene salida. Ya lo único que les falta es legalizar la corrupción”.

La Jornada, p.4, (Alma Muñoz y Enrique Méndez).

 

Atentos ante un albazo: Bartlett

El senador Manuel Bartlett pidió estar atentos ante un albazo del PRI y del PAN para aprobar las reformas político-electoral y energética. “No sabemos todavía qué va pasar, pero pueden actuar en horas”, sostuvo en entrevista. Al término del mitin que encabezó ayer Andrés Manuel López Obrador en el Zócalo capitalino, recordó que este año ambos partidos, “bajo (la dirección de Enrique) Peña, han estado actuando a escondidas” y pueden salir con un dictamen elaborado fuera del Senado, “actuando de manera perversa y contraria a todos los reglamentos internos”.

La Jornada, p.4, (Alma Muñoz y Enrique Méndez).

El Universal, (Francisco Nieto y Roberto Barboza),

http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2013/impreso/an-adelanta-voto-para-la-iniciativa-energetica-211263.html.

 

PAN y PRI alistan el dictamen de la reforma político-electoral para que se apruebe mañana

Las comisiones que dictaminarán la reforma político-electoral están citadas para hoy al mediodía, ya que el objetivo es que el dictamen quede de primera lectura en la sesión ordinaria de esta tarde, para que el martes se discuta y apruebe en el pleno. Senadores de PAN y el PRI trabajaron el fin de semana sobre las modificaciones realizadas al dictamen que ya habían consensuado con el PRD la madrugada del jueves.

La Jornada, p.10, (Víctor Ballinas).

La Crónica de Hoy, (Alejandro Páez), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/800435.html.

El Universal, (Ricardo Gómez),

http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2013/impreso/comisiones-votaran-hoy-la-reforma-politica-211266.html.

 

Walton, “non grato en Cacahuatepec; intenta desarticular movimiento opositor a La Parota”

En asamblea de comuneros y ejidatarios efectuada en el poblado Aguacaliente, en la zona rural de Acapulco, el vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la presa La Parota (Cecop), Marco Suástegui Muñoz, aseguró que el presidente municipal Luis Walton Aburto comenzó acciones para desarticular el movimiento contra la edificación de la presa hidroeléctrica La Parota en el río Papagayo, impulsada por la Comisión Federal de Electricidad desde hace una década. En respuesta, el edil fue declarado persona no grata para los bienes comunales de Cacahuatepec. Suástegui Muñoz señaló que a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama), el pasado 24 de septiembre, 10 días después de la inundación por el paso de la tormenta Manuel, el alcalde inició averiguaciones por presuntos terrorismo, tentativa de homicidio, motín y sabotaje contra 30 habitantes de la comunidad Salsipuedes que impidieron ingreso en su territorio de maquinaria de la Capama y de la CFE.

La Jornada, p.36, (Héctor Briseño).

 

Apoyará diócesis a opositores a carretera

El obispo Felipe Arizmendi Esquivel afirmó este domingo que si las comunidades no están de acuerdo con la construcción de la autopista San Cristóbal-Palenque, la diócesis las apoyará, pues debe estar “con los débiles, indefensos, pobres y excluidos”. Consideró que “para que la vía sea realmente un beneficio para las comunidades, el gobierno debe consultarlas antes y tomar en cuenta su palabra”. Matizó: “Los pueblos deben estar seguros de los beneficios que les traigan y no que sea una muerte para su cultura y sus tierras, que son la fuente de su vida”.

La Jornada, p.36, (Elio Enríquez).

 

El cardenal Rivera denuncia intento de extorsión de La Familia Michoacana

El cardenal Norberto Rivera denunció un intento de extorsión por parte de La Familia Michoacana en contra de seminaristas y sacerdotes de la Arquidiócesis Primada de México, que él encabeza, con la amenaza de que sería asesinado uno de los integrantes del seminario. Informó que la semana pasada en el Seminario Conciliar de México fueron recibidas varias llamadas telefónicas de personas que se identificaron como integrantes del cártel referido, mediante las cuales demandaron el pago de 60 mil pesos. “La semana pasada estábamos reunidos ahí en el Seminario, en nuestro seminario, Varias veces llamaron. Se identificaban como de La Familia Michoacana. Pero, ¿quién sabe? Hablé a las autoridades, hicimos la denuncia correspondiente”, dijo.

La Crónica de Hoy, (Redacción y Cecilia Higuera), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/800571.html.

Milenio, (Norma Ponce),

http://www.milenio.com/policia/Denuncia-Iglesia-intento-extorsion_0_200979907.html.

 

Internacional:

 

Crece el descontento contra el presidente Yanukovich en Ucrania

Momentos de gran tensión se vivieron este domingo en Kiev, la capital de Ucrania, cuando centenares de miles de personas se lanzaron a las calles para exigir la renuncia del presidente Víktor Yanukovich y de su gobierno, mientras los jóvenes más radicales se enfrentaron en una batalla campal con las unidades antidisturbios Berkut (águilas reales), al intentar tomar por asalto varios edificios gubernamentales. La de hoy -en Kiev, pero también con mítines y manifestaciones a lo largo y ancho del país, incluida la parte oriental- se convirtió en la mayor protesta multitudinaria desde los tiempos de la llamada revolución naranja, hace casi diez años, y como entonces, tuvo amplia cobertura en directo, ahora incluso con más imagen y sonido vía Internet que por televisión. La brutal represión de la madrugada del sábado durante el desalojo de la Plaza de la Independencia, con jóvenes ensangrentados y muchachas arrastradas por policías de élite, colmó la paciencia de muchos ucranianos, que hoy decidieron expresar su malestar contra el presidente Yanukovich. El mandatario se pasó el domingo encerrado en su residencia en Mezhgorie, en las afueras de Kiev, sopesando con su equipo de colaboradores más cercanos -entre otros, Andrei Kliuyev, secretario del Consejo de Seguridad Nacional, y Vitali Zajarchenko, ministro del Interior- si decreta o no el estado de excepción.

La Jornada, p.31, (Juan Pablo Duch).

 

Reprimen a estudiantes en El Cairo

La policía egipcia dispersó hoy con gas lacrimógeno a más de 2 mil estudiantes que se manifestaban en El Cairo en repudio del ejército, en la primera protesta islamita de los seguidores del presidente Mohamed Mursi en la céntrica plaza Tahrir desde su derrocamiento por los militares el pasado 3 de julio. “Abajo el régimen militar”, gritaron los estudiantes y denunciaron el golpe de Estado militar en contra del primer presidente electo democráticamente en el país, al tomar la emblemática plaza de la capital egipcia, epicentro de la revuelta que forzó la caída de Hosni Mubarak a principios de 2011. Desde el golpe la represión ha dejado más de mil muertos. Human Rights Watch exhortó al régimen a dejar en libertad a cinco colaboradores de Mursi.

La Jornada, p.32, (AFP y DPA).

 

Nueva Constitución egipcia prohibirá partidos religiosos

El comité constituyente de Egipto aprobó ayer el proyecto de carta magna, pese a la falta de consenso inicial sobre cuatro artículos, en medio de nuevas protestas islamistas que fueron disueltas por la policía. El presidente del comité, Amro Musa, informó de que el proyecto de Constitución será entregado mañana, martes, al presidente interino Adli Mansur, que deberá ratificarlo y convocar un referéndum para su aprobación. El portavoz del llamado “comité de los cincuenta”, Mohamed Salmaui, comentó en rueda de prensa que han mantenido un “diálogo nacional fundamental” y escuchado “miles de propuestas” durante sus tres meses de trabajo, posterior al de un comité de expertos.

La Crónica de Hoy, (EFE), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/800551.html