Síntesis informativa | UAEM 03/09/09

SÍNTESIS INFORMATIVA

OFICINA DE PRENSA DE LA RECTORÍA

Ciudad Universitaria, 03 de septiembre de 2009.

EDUCACIÓN:

 

Estatal: Dispuesta la Facultad de Farmacia a participar en brigadas sanitarias

 

Internacional: Descubren científicos canibalismo de galaxias; Andrómeda, una de ellas

 

SALUD:

 

Estatal: Afecta la obesidad a 70% de morelenses

 

Nacional: Jimena se degrada a tormenta tropical

 

Internacional: Terremoto grado 7 sacude la principal isla de Indonesia; más de 40 muertos

 

ECONOMÍA:

 

Nacional: Disposición del BdeM de vender divisas a discreción enfrió la demanda de dólares

 

Internacional: Descubre British Petroleum yacimiento ‘gigante’ en aguas del Golfo de México

 

POLÍTICA:

 

Estatal: Pagan aguinaldo a los pensionados

 

Nacional: Inercia y ‘falta de visión’ impiden a México avanzar, afirma Calderón

 

Internacional: Cuestiona Zelaya el silencio de EU ante la represión que se vive en Honduras

 

EDUCACIÓN:

 

Estatal:

 

“Dispuesta la Facultad de Farmacia a participar en brigadas sanitarias”

La Facultad de Farmacia de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), en caso de que se le solicite, participará en las acciones de prevención y contingencia por virus de Influenza Humana A/H1N1, informó Alejandro Nieto Rodríguez, director de dicha unidad académica. Dio a conocer que ya sostuvo una reunión de trabajo con la Secretaría de Salud estatal, con la cual se ha considerado la participación de la Facultad de Farmacia en la integración de un plan de contingencia, así como de acciones de prevención. “He tenido reuniones con el secretario de Salud del Gobierno del Estado (Víctor Manuel Caballero Solano) para ponernos a disposición y en cualquier asunto que el propio gobierno pretenda tener en sus planes de contingencia, nosotros poder participar activamente”, señaló Nieto Rodríguez.

La Unión de Morelos, (Salvador Rivera),

http://launion.com.mx/mostrar_noticia.php?clave=80323&encabezado=Dispuesta%20la%20Facultad%20de%20Farmacia%20a%20participar%20en%20brigadas%20sanitarias%20%20%20&laseccion=Sociedad

 

Ofrece la Universidad taller sobre audiencias preliminares en nuevo sistema de justicia”

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDyCS) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) emitió la convocatoria para participar en el taller práctico sobre audiencias preliminares en el nuevo sistema de justicia penal. Esta actividad inicia el 12 de septiembre en las instalaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales en el campus Chamilpa, a las diez de la mañana. Los temas que se abordarán en este espacio de trabajo académico son: Control de detención, formulación de imputación, vinculación a proceso, medidas cautelares, cierre de investigación y audiencia intermedia. Se programa una ponencia magistral a cargo del especialista Cipriano Sotelo Salgado y se anuncia la participación de Armando Prieto Limón y Erika Soraya Juárez Portillo, jueces especializados en justicia para adolescentes. También participarán los ministerios públicos Laura Gabriela Chang Marroquí y Patricia Morales Vite, ambas, ministerios públicos especializados en adolescentes.

La Unión de Morelos, (Salvador Rivera).

http://launion.com.mx/mostrar_noticia.php?clave=80322&encabezado=Ofrece%20la%20Universidad%20taller%20sobre%20audiencias%20preliminares%20en%20nuevo%20sistema%20de%20justicia&laseccion=Sociedad

 

“Líder de la FEUM busca manipular su renovación”

A una semana de que se lleve a cabo la renovación en la dirigencia de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM), estudiantes de diversas facultades denunciaron una serie de irregularidades provocadas por el actual presidente, Víctor Manuel Salgado Martínez, a quien acusaron de tener todo fraguado para realizar unas votaciones "amañadas" y beneficiar así, a cierto sector que comulga con sus ideas institucionales. Jorge Torres Nava, ex presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEUM), puso como ejemplo que el proceso que se vivió hace tres años y medio fue abierto para todos los estudiantes de Morelos y únicamente se excluyó a las escuelas que no estaban incorporadas a esta organización estudiantil. Sin embargo, expuso que en esta ocasión la publicación y la distribución de la convocatoria ha tenido muchas anomalías, toda vez que antes de que se tuviera que publicar la convocatoria, se reunió el Consejo General de Representantes, el cual está conformado por 75 representantes.

El Sol de Cuernavaca, p.p.-6, (Mónica González).

 

Inicia voleibol de playa; UAEM gana en varonil y cae en femenil”

División de triunfos en el certamen nacional de voleibol de playa, dentro de la Universiada, en instalaciones de la UAEM, en donde se perdió en la rama femenil, en dos vueltas, frente a la dupla de la Universidad del Valle de México, campus Querétaro, y en la varonil se dispuso del ITESM Monterrey en tres vueltas. Debe recordarse que las mujeres son comandadas por Verónica Aguilar Rivapalacio, quien dejó a los varones, a los que llevó, el año pasado, a los cuartos de final, y se quedaron a un paso de estar en las semifinales. En el triunfo de la varonil, frente al ITESM Monterrey, los árbitros fueron Camilo Rendón y Daniel Valdés. En la femenil, las morelenses perdieron 22-20 y 21-13, El equipo está compuesto por Melisa Montes de Oca, Alexis Román y Ana María Castillo. Los árbitros fueron Emmanuel Batani y Rodolfo Anaya.

Baloncesto

En los resultados del baloncesto Varonil, se premiaron los tres primeros lugares. El equipo de la Universidad Intercontinental del Distrito Federal obtuvo el oro tras vencer al Centro de Estudios Universitarios (CEU) de Nuevo León 85 a 68 puntos. El CEU se queda con la medalla de plata, mientras que la de bronce fue para la Universidad Autónoma de Chihuahua que venció a la Universidad Panamericana de Bonaterra, Campus Aguascalientes 86 a 72 puntos. En la femenil, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez conquistó el oro tras jugar uno de los partidos más reñidos de la justa nacional al quedar tan sólo dos puntos arriba del ITESM Monterrey con marcador de 74 a 72 puntos.

La Jornada Morelos, (Ignacio Morales).

http://www.lajornadamorelos.com/noticias/deportes/78879-inicia-voleibol-de-playa-uaem-gana-en-varonil-y-cae-en-femenil

Diario de Morelos, Pasión p.8, (Elizabeth Díaz).

El Sol de Cuernavaca, p.p, Deportes,  (Roger Mixcoac).

La Unión de Morelos, (Rolando Becerril). http://launion.com.mx/mostrar_noticia.php?clave=80340&encabezado=La%20UAEM%20obtiene%20triunfo%20en%20la%20Universiada%20Nacional%20&laseccion=Deportes

 

“Espera Tovar jugar las finales”

Para el jugador morelense de voleibol de playa Jorge Tovar el equipo está para enfrentar a cualquier rival y tiene confianza de disputar la ronda de Semifinales de la Universiada Nacional 09. El jugador tlahuica aceptó que en el arranque del partido cometieron errores que casi les cuesta perder en su debut en la justa nacional, que tiene sede en Morelos.

Diario de Morelos, Pasión p.8, (Elizabeth Díaz).

 

“Apasionado del judo”

Daniel Maximiliano Salgado hizo su debut ayer en la Universiada Nacional, y aunque fue eliminado en la segunda ronda, el morelense rescató la gran experiencia que vivió durante su participación. “Los deportes de contacto siempre me han gustado, es lo mío y cuando se hizo el equipo de judo en la UAEM para la Universiada no dude en inscribirme”. “No había jugado judo antes en la UAEM, pero ojalá que siga, que la universidad le dé seguimiento. Es una disciplina que puede dar buenos resultados”, agregó.

Diario de Morelos, Pasión p.9, (Wendy González).

 

“Queda Morelos en blanco”

La entidad ya no tiene ningún representante en el “deporte blanco” que se desarrolla en la Villa Internacional, ya que los competidores locales quedaron eliminados ayer en singles y dobles. Daniela Orozco era la única que sobrevivía en la modalidad de singles tras haber ganado por default ante Angélica Chávez, pero en Octavos de Final la morelense perdió con un doble 6-4 ante Beatriz Bravo del Tecnológico de Monterrey.

Diario de Morelos, Pasión p.8, (Elizabeth Díaz).

 

“Roza Emma las medallas”

La atleta morelense Emma Hernández estuvo muy cerca de subir al podio en la prueba de 200 metros planos, durante la última jornada de la Universiada Nacional 2009. La atleta de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) registró un tiempo de 25:66 segundos en la final. La medalla de oro fue para Zudikey Rodríguez, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, con un crono de 24:45 segundos, mientras que la plata fue se la adjudicó Diana Pérez, del Tec de Monterrey.

Diario de Morelos, Pasión p.9, (Elizabeth Díaz),  El Sol de Cuernavaca, p.4, Deportes,  (Roger Mixcoac) y La Unión de Morelos (Rolando Becerril)

http://launion.com.mx/mostrar_noticia.php?clave=80341&encabezado=Emma%20Hern%E1ndez%20y%20Gloria%20Campos,%20cerca%20de%20medalla&laseccion=Deportes

 

“Reflexionan sobre el peligro del cambio climático y globalización”

Con la aportación de 14 autores provenientes de América Latina, Alemania, Dinamarca, India, Canadá y Estados Unidos; el libro Reconceptualización de la seguridad en el Siglo XXI, coordinado por Ursula Oswald, investigadora del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM, y Hans Günter Brauch, establece que la globalización y el cambio ambiental representan nuevos peligros y retos, que requieren de una reflexión sistemática y crítica acerca del concepto de seguridad. En la presentación de esta amplia investigación, realizada el martes pasado en la Sala Manuel M. Ponce del Centro Cultural Jardín Borda, participaron Martha Ketchum, Ana María Chávez Galindo, Jorge Morales Barud, Rodolfo Stavenhagen, Rodolfo Becerril Straffon y la autora.

La Jornada Morelos, (Jorge Sifuentes).

http://www.lajornadamorelos.com/noticias/cultura/78878-reflexionan-sobre-el-peligro-del-cambio-climatico-y-globalizacion

 

Internacional:

 

“Descubren científicos canibalismo de galaxias; Andrómeda, una de ellas”

De todos los eventos cósmicos extraordinarios, éste es difícil de superar. Científicos han construido una dramática imagen de una galaxia tragándose a otra en un acto caníbal que ocurre a lo largo de un periodo de 3 mil millones de años: más o menos el tiempo que llevó a criaturas terrestres parecidas a la lama evolucionar en seres humanos. Los astrónomos han podido presenciar un rasgo de la evolución de una galaxia que habían sospechado durante largo tiempo, pero que no habían podido visualizar, en el cual una masa remolineante de estrellas devora a otra que ha penetrado en su esfera de influencia gravitacional.

La Jornada, (Steve Connor).

http://www.jornada.unam.mx/2009/09/03/index.php?section=ciencias&article=a02n1cie

 

 

 

SALUD:

 

Estatal:

 

“Afecta la obesidad a 70% de morelenses”

La Secretaría de Salud empezó a tomar en serio el problema de la obesidad y el sobrepeso, al reconocer que este problema de salud pública afecta al 70% de los morelenses de entre 20 años y más, en tanto que un 28% padecen sobrepeso, lo que ha generado que el 8% de la sociedad morelense de 20 años en adelante, registre ya diabetes que junto con las enfermedades del corazón, representan las principales causas de muerte en el estado. Lo anterior fue dado a conocer por la Dra. Dora Domínguez Bordes, coordinadora estatal del Programa de Salud del Adulto y el Anciano, quien afirmó que ante el creciente índice de personas que presentan sobrepeso y obesidad, dada la urgente necesidad de reforzar estrategias que mitiguen los riesgos asociados a estos problemas de salud pública, tales como el desarrollo de diabetes, hipertensión, enfermedad cardiovascular, entre otros, los Servicios de Salud de Morelos han incrementado las acciones que apoyen al personal de salud a orientar a sus pacientes con padecimientos crónico-degenerativos sobre como adoptar buenos hábitos alimenticios en beneficio de su salud.

El Sol de Cuernavaca, p.p.-5, (Mónica González).

 

Nacional:

 

“Jimena se degrada a tormenta tropical”

El huracán Jimena, que tocó tierra la tarde de este miércoles en el municipio de Comondú, Baja California Sur, en la categoría uno de la escala Saffir-Simpson, se degradó por la noche a tormenta tropical, dio a conocer el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. Indicó que el meteoro estaba a las 10 de la noche 35 kilómetros al sur de Santa Rosalía, municipio de Mulegé, con vientos sostenidos de 110 kilómetros por hora y rachas más potentes. De acuerdo con el organismo, Jimena saldría el jueves de la península de Baja California y se debilitaría a depresión tropical. La Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación dio a conocer que Jimena dejó saldo blanco, aunque autoridades de Durango le atribuyeron el desgajamiento de un cerro que causó la muerte de un operador de trascabo en el municipio de Canelas.

La Jornada, (De los corresponsales).

http://www.jornada.unam.mx/2009/09/03/index.php?section=estados&article=030n1est

 

“Los trastornos de la conducta alimentaria, enfermedades graves: José Ángel Córdova”

Las políticas públicas dirigidas a la salud de los adolescentes han estado en el limbo, a pesar de que cada vez reportan padecimientos más complejos, reconoció el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, y ubicó los trastornos de la conducta alimentaria (anorexia y bulimia) entre algunos de los problemas que afectan a ese sector de la población. Al inaugurar el Encuentro Internacional Trastornos de la Conducta Alimentaria y Obesidad, el funcionario comentó que entre 0.1 y 1 por ciento de los escolares y adolescentes mujeres presentan anorexia, mientras que padecen bulimia de 1 a 3 por ciento del mismo grupo de edad.

La Jornada, (Ángeles Cruz).

http://www.jornada.unam.mx/2009/09/03/index.php?section=sociedad&article=037n2soc

 

“Avala el secretario de Salud calidad del biológico”

La calidad de la investigación que se realiza en China para el desarrollo de una vacuna contra la influenza A/H1N1 no está en duda, afirmó el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos. Rechazó que se trate de un producto pirata, porque nadie en el mundo tiene derecho de exclusividad. Lo que hasta ahora tiene asegurado el país es la compra de 30 millones de dosis de dos empresas occidentales, una de ellas es Sanofi Aventis, con la que existe el convenio para la fabricación en México de la vacuna de influenza estacional a partir de 2012. Es el mismo que desde 2004 le vende al gobierno federal alrededor de 20 millones de dosis del biológico que cada invierno se administra a los niños menores de tres años y a los adultos mayores de 60.

La Jornada, (Ángeles Cruz).

http://www.jornada.unam.mx/2009/09/03/index.php?section=sociedad&article=036n2soc

 

Internacional:

 

“Terremoto grado 7 sacude la principal isla de Indonesia; más de 40 muertos”

Un sismo sacudió hoy la principal isla de Indonesia y dejó más de 40 muertos además de daños en más de mil 300 hogares, informó el gobierno. El sismo de magnitud 7 grados según la medición del Servicio Geológico de Estados Unidos, sacudió edificios en la capital indonesia y derrumbó casas en localidades cercanas al epicentro, ubicado en Java Occidental . Un funcionario del Ministerio Social dijo que se han reportado 42 muertos y más de 700 viviendas gravemente dañadas. Otras 600 sufrieron daños moderados.

La Jornada, (Reuters).

http://www.jornada.unam.mx/2009/09/03/index.php?section=mundo&article=022n1mun

 

“China lanza vacuna contra la influenza antes que Occidente y 30% más barata”

La biofarmacéutica china Sinovac Biotech será la primera en el mundo en poner a la venta una vacuna contra la gripe A/H1N1. Este jueves obtendrá la licencia de las autoridades chinas para iniciar su producción y comercialización. El nombre del fármaco será Panflu, un sello con el que los mexicanos se familiarizarán muy pronto. El secretario mexicano de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, ya adelantó hace unos días que el país comprará 10 millones de dosis al gigante asiático, que se sumarán a los 20 millones ya comprometidos con Europa. La rapidez en el desarrollo de la vacuna es importante, pero la auténtica revolución del Panflu es su precio: hasta 30 por ciento más barato que el resto de competidores. Mientras las vacunas desarrolladas por los grandes del sector como Sanofi-Pasteur, Baxter o Novartis rondarán los 30 dólares, la de Sinovac Biotech no sobrepasará los 20. Y es más, la compañía asegura que dentro del mercado chino el precio se reducirá a 7 u 8 dólares. “La explicación es simple: por el hecho de trabajar en China tenemos ventajas en costos de producción respecto a Europa o Estados Unidos”, apunta Yang a La Jornada, que pudo visitar el interior de los laboratorios en Pekín y asistir al proceso de producción de la ansiada vacuna. El segundo secreto del Panflu es que se suministrará en una única dosis de 15 miligramos, frente a las dos con las que trabaja el resto de compañías, toda una “sorpresa” incluso para la propia compañía.

La Jornada, (David Brunat).

http://www.jornada.unam.mx/2009/09/03/index.php?section=sociedad&article=036n1soc

 

ECONOMÍA:

 

Nacional:

 

“Disposición del BdeM de vender divisas a discreción enfrió la demanda de dólares”

La disposición del Banco de México a realizar ventas discrecionales de divisas, "en caso de que las circunstancias del mercado así lo requieran", enfrió la demanda de dólares en el mercado local de cambios, y después de que la cotización de esa moneda en las grandes transacciones interbancarias llegó hasta 13.71 pesos, finalmente cerró en 13.60, menos de 2 centavos abajo de la víspera. En la ventanilla de bancos y casas de cambio, el dólar se vendió hasta en 13.77 pesos, con una reducción de cinco centavos respecto del precio de venta de la jornada anterior. Mientras, el banco central asignó 50 millones de dólares mediante subasta, mecanismo que dejará de funcionar a partir del próximo primero de octubre, decisión que ha suscitado reacciones entre los analistas del mercado.

La Jornada, (Juan Antonio Zúñiga).

http://www.jornada.unam.mx/2009/09/03/index.php?section=economia&article=027n1eco

 

“Alertan de cuatro nuevas empresas que captan dinero sin autorización”

La autoridad supervisora del sistema financiero detectó otras cuatro empresas que se dedican a captar dinero del público sin autorización, por lo que esos recursos no gozan de ninguna protección ante un eventual fraude o quebranto. Las cuatro compañías señaladas ayer por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) son: Grupo Inmobiliario Verhome SA de CV, que opera con el nombre comercial de Invergroup; MXBK Group, también conocido como Mexbank y Mexbank Financiera; W.M. Advisor, y Yakey MX. La CNBV precisó que esas cuatro entidades no son supervisadas por las autoridades financieras nacionales, no tienen licencia para operar como instituciones financieras ni cuentan con la autorización para llevar a cabo actividades reservadas para éstas, entre ellas, la captación de recursos del público.

La Jornada, (Roberto González Amador).

http://www.jornada.unam.mx/2009/09/03/index.php?section=economia&article=027n3eco

 

“Se repatriaron 700 millones de pesos en lo que va del año: SAT”

En lo que va del año, el gobierno mexicano logró la repatriación de 700 millones de pesos, que ciudadanos y empresas del país habían sacado del país sin reportarlos al fisco, informó este miércoles Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Un acuerdo sobre repatriación de capitales publicado al inicio de este año otorga beneficios en el pago del impuesto sobre la renta (ISR) a personas y empresas que regresen el dinero que habían sacado del país. Al amparo de ese acuerdo, dijo Gutiérez Ortiz Mena, este año han regresado más de 700 millones de pesos, aunque no especificó el universo de recursos que han salido sin que se entere la autoridad tributaria.

La Jornada, (Roberto González Amador).

http://www.jornada.unam.mx/2009/09/03/index.php?section=economia&article=024n2eco

 

 

Internacional:

 

Descubre British Petroleum yacimiento ‘gigante’ en aguas del Golfo de México”

La petrolera British Petroleum (BP) descubrió un yacimiento “gigante” en aguas profundas del Golfo de México. La noticia fue anunciada ayer miércoles por BP, que explicó que el hallazgo se hizo en el Prospecto Tiber cuando taladraban un pozo en el Keathley Canyon, bloque 102. Si bien el portavoz de la firma señalo que se necesitan varias evaluaciones para establecer los volúmenes de petróleo, aclaró que podría ser más grande que el de Kaskida, que tiene más de tres mil millones de barriles de crudo. BP opera en aguas estadounidenses del Golfo de México y cuenta con una participación del 62 por ciento, muy por encima de la brasileña Petrobras con el 20 por ciento y la estadounidense Conoco Phillips, que tiene el 18 por ciento. El pozo Tiber se encuentra a 10 mil 685 metros de profundidad, lo que significa un reto para su explotación. De acuerdo a las regulaciones estadounidenses, el petróleo debe ser llevado a la costa vía oleoductos y no por tanqueros.

La Jornada Morelos, (Agencias).

http://www.lajornadamorelos.com/noticias/sur/78876-descubre-british-petroleum-yacimiento-gigante-en-aguas-del-golfo-de-mexico

La Jornada, (Reuters y Afp).

http://www.jornada.unam.mx/2009/09/03/index.php?section=economia&article=028n1eco

 

“Cayeron en 10 mil mdd los gastos publicitarios en EU”

Los gastos publicitarios en Estados Unidos cayeron en 10 mil millones de dólares en el primer semestre con relación al mismo periodo de 2008, reportó un estudio del gabinete Nielsen. Afectados por la crisis económica, que llevó a las empresas a reducir sus costos, el mercado publicitario registró un descenso de 15.4 por ciento en el periodo, a 56 mil 900 millones de dólares, es decir, 10 mil 300 millones menos que en el primer semestre de 2008, precisó el estudio. Todos los medios sufrieron una neta reducción de sus ingresos publicitarios. Los suplementos dominicales de la prensa local fueron los más afectados, con una reducción de 45.7 por ciento, seguidos por los de las revistas locales, en 25.4 por ciento.

La Jornada, (Afp).

http://www.jornada.unam.mx/2009/09/03/index.php?section=economia&article=026n5eco

 

“Acumulan 48 de los 50 estados de EU déficit presupuestal de 200 mil mdd”

La octava economía mundial está en una crisis severa que amenaza la viabilidad de su gobierno con graves consecuencias para su pueblo, y que la ha obligado a liberar a miles de prisioneros y hasta considerar la legalización de la mariguana para superar el desastre. Eso es hoy California, que junto con decenas de otros estados de esta unión, se están ganando el apodo de "estados fracasados". Pero no sólo es un problema en el estado que antes se consideraba un jardín del Edén, sino que la mayoría de los gobiernos de los 50 estados de la federación estadounidense, al enfrentar los efectos locales de la crisis económica, están ante una crisis política.

La Jornada, (David Brooks).

http://www.jornada.unam.mx/2009/09/03/index.php?section=mundo&article=023n1mun

 

“Berlusconi demanda por 2 millones de euros al diario italiano L’Unitá”

El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, demandó al diario L’Unitá y a cinco de sus integrantes, y pidió una indemnización de dos millones de euros (casi tres millones de dólares) por presunta difamación. El cotidiano romano dio a conocer la demanda y señaló que el jefe de gobierno consideró difamatoria y "lesiva" a su honor la cobertura que L’Unitá ha dado a los escándalos sexuales en que se ha visto involucrado. La querella legal se refiere artículos, notas y editoriales dedicados al escándalo sexual que ha protagonizado Berlusconi, y publicados entre el 13 de julio y el 6 de agosto pasados.

La Jornada, (Notimex).

http://www.jornada.unam.mx/2009/09/03/index.php?section=mundo&article=023n2mun

 

POLÍTICA:

 

Estatal:

 

Pagan aguinaldo a los pensionados”

El director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Felipe Sedano Reynoso, informó que se empezó a entregar a partir de ayer el pago pendiente de aguinaldos para los maestros jubilados. Esto como un primer acuerdo que establece al frente del cargo con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). El funcionario, quien apenas este lunes tomó protesta en el cargo, dio a conocer que el mismo día de su asunción se reunió con el sindicato con el cual trató temas docentes y administrativos, además que reiteró que se respetarán los derechos de los trabajadores.

La Jornada Morelos, (Kathia Jasso).

http://www.lajornadamorelos.com/noticias/sociedad-y-justicia/78862-pagan-aguinaldo-a-los-pensionados

El Sol de Cuernavaca, p.p.-5, (Mónica González).

 

 

“Inician rotación de mandos ministeriales para evitar posibles casos de corrupción”

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) realizó ayer la primera rotación de mandos de la Policía Ministerial adscritos en las comandancias de las tres zonas del estado para evitar corrupción en el manejo de las investigaciones. El procurador de la entidad, Pedro Luis Benítez Vélez, dijo que este proceso busca evitar que los servidores públicos generen intereses personales. Con este proceso, que se aplicará cada cuatro y seis meses, se busca evitar que los agentes se vinculen con las células delictivas, además de evitar actos de corrupción con el trato en las investigaciones. De acuerdo a la información oficial emitida por la procuraduría, en la zona Metropolitana fue nombrado Roberto Domínguez Barona; en Jiutepec Esteban Beltrán Arellano; Temixco José Luis Mederos Hillan y en el municipio de Xochitepec Mario Muñíz Villarce.

La Jornada Morelos, (Elizabeth Cuevas).

http://www.lajornadamorelos.com/noticias/sociedad-y-justicia/78870-inician-rotacion-de-mandos-ministeriales-para-evitar-posibles-casos-de-corrupcion

 

Más de 800, los docentes que ya fueron contratados”

Decenas de maestros acudieron a la convocatoria que emitió el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) para solucionar lo más pronto posible la falta de profesores en salones de clase, sobre todo de nivel primaria. Las autoridades confiaron en que este día terminen la asignación de grupos con la contratación de quienes reúnen el perfil, incluso originarios de otras entidades, bajo la modalidad de interinatos. Este miércoles se concentraron alrededor de 200 mentores en el departamento de Primarias, ubicado en las instalaciones del IEBEM, buscando su contratación. La mayoría de ellos eran de los aspirantes que participaron en el examen del concurso de oposición, aunque no son de los que obtuvieron los primeros lugares por calificación.

La Unión de Morelos, (Tlaulli Preciado)

http://launion.com.mx/mostrar_noticia.php?clave=80320&encabezado=M%E1s%20de%20800,%20los%20docentes%20que%20ya%20fueron%20contratados&laseccion=Sociedad

 

“Reclaman papás la falta de profes”

La falta de maestros frente a grupo en diferentes escuelas de nivel básico del estado generó enojo en los padres de familia, por lo que ayer acudieron a las instalaciones del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), para exigir la asignación de profesores a fin de que los niños inicien el ciclo escolar. Las autoridades del IEBEM anunciaron el martes que se contrataría  a 400 docentes más, a los cuales darían un curso de regularización, sin  embargo, el proceso se retrasó  por que el horario de los que van a asignar no coincide con el que requiere la dependencia.

Diario de Morelos, p.3, (Verónica Bacaz).

La Unión de Morelos, (Tlaulli Preciado).

http://launion.com.mx/mostrar_noticia.php?clave=80320&encabezado=M%E1s%20de%20800,%20los%20docentes%20que%20ya%20fueron%20contratados&laseccion=Sociedad

 

Entregan apoyo a 34 mil estudiantes en Jiutepec”

Alejandro Cruz Solano, alcalde de Jiutepec, anunció ayer la entrega de 34 mil paquetes de útiles escolares a igual número de estudiantes de primaria y secundaria del municipio, así como material didáctico para 70 escuelas de nivel preescolar, lo que representa una inversión de 2.4 millones de pesos. Sostuvo que esta inversión representa un “sacrificio” para el ayuntamiento, debido a la reducción de los ingresos por participaciones federales. Sin embargo, acordó con Miguel Ángel Rabadán Calderón, alcalde electo, el pago conjunto de los útiles escolares, con el objetivo de que siga vivo este programa social, que tiene como objetivo apoyar a más de 20 mil familias.

La Jornada Morelos, (José Luis Garcitapia).

http://www.lajornadamorelos.com/noticias/municipios/78868-entregan-apoyo-a-34-mil-estudiantes-en-jiutepec

La Unión de Morelos, (Sergio Gómez)

http://launion.com.mx/mostrar_noticia.php?clave=80316&encabezado=De%20m%E1s%20de%20noventa%20millones,%20la%20deuda%20que%20recibir%E1%20Rabad%E1n%20&laseccion=Pol%EDtica

 

Nacional:

 

“Inercia y ‘falta de visión’ impiden a México avanzar, afirma Calderón”

A medio tramo de su gobierno y con una mayoría opositora en el Congreso, el presidente Felipe Calderón reclamó la "falta de visión" de los actores políticos, propuso un decálogo de reformas que permita pasar de la lógica de los cambios posibles a los de fondo y prometió asumir esta agenda "con todos los riesgos y con todos los costos que ello implica". Rodeado de gobernadores, legisladores, representantes de diversos poderes, de las cúpulas empresariales y del sindicalismo oficial, reunidos en Palacio Nacional para escuchar el mensaje de su tercer Informe de gobierno, el michoacano hizo un llamado enérgico a dejar atrás la inercia, aquellos prejuicios, mitos, tabúes y miedos para alcanzar una gran alianza que dé paso a "cambios profundos". Así, planteó un paquete de reformas en diez rubros: combate a la pobreza, salud, educación, finanzas públicas, energía, telecomunicaciones, laboral, desregulación, seguridad y política electoral.

La Jornada, (Claudia Herrera y Fabiola Martínez).

http://www.jornada.unam.mx/2009/09/03/index.php?section=politica&article=003n1pol

La Jornada Morelos, (Agencias).

http://www.lajornadamorelos.com/noticias/sur/78874-es-claramente-insuficiente-lo-que-hemos-logrado-admite-calderon-cias/sur/78874-es-claramente-insuficiente-lo-que-hemos-logrado-admite-calderon-

 

“Multas del IFE a Televisa y al PAN por propaganda ilegal en Poder y Negocios”

En acatamiento a una sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó anoche sancionar con 500 mil pesos a Televisa, con una cantidad similar a Editorial Televisa y con 411 mil pesos al Partido Acción Nacional (PAN) por la difusión de espots en la revista Poder y Negocios, donde aparecía el entonces candidato a diputado y ahora dirigente nacional panista, César Nava. Sin embargo, a petición de consejeros, se determinó que a este último se le conmutara la multa de 137 mil pesos por una amonestación pública. La propuesta de condonación, aprobada sólo con el voto en contra del consejero presidente, Leonardo Valdés, fue fuertemente cuestionada por el representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Pablo Gómez: "Esto es un virtual perdón (a Nava) después de una resolución jurisdiccional de un tribunal que resultó condenatoria", dijo al reprochar la propuesta promovida por el consejero Marco Antonio Baños.

La Jornada, (Alonso Urrutia).

http://www.jornada.unam.mx/2009/09/03/index.php?section=politica&article=013n1pol

 

“Mayor capacidad de México contra el narco, principal legado del plan Mérida, señala EU”

El secretario de Estado adjunto para Asuntos Internacionales de Narcóticos y Procuración de Justicia de Estados Unidos, David Johnson, dijo ayer que más que los helicópteros y los escáneres de rayos X, el legado a largo plazo de la Iniciativa Mérida será la mejor cooperación entre "nuestros gobiernos y pueblos en la lucha contra el crimen, y la mayor capacidad de las instituciones de México" para enfrentar los cárteles de la droga y llevar a sus cabecillas ante la justicia. El funcionario estadounidense responsable de los fondos que se usan para apoyar la Iniciativa Mérida concluyó ayer una visita de cuatro días a México, durante la cual se reunió con los secretarios de Seguridad Pública y de Relaciones Exteriores, y observó el progreso de la cooperación México-Estados Unidos en el contexto del citado programa. La legación diplomática recordó que en diciembre próximo los dos países abrirán en el Distrito Federal una oficina de implementación de la Iniciativa Mérida, en la que funcionarios de ambas naciones trabajarán conjuntamente para dar seguimiento a los programas y desarrollar nuevas estrategias para enfrentar los retos compartidos.

La Jornada, (Georgina Saldierna).

http://www.jornada.unam.mx/2009/09/03/index.php?section=politica&article=014n1pol

 

“Se dispararon en el gobierno de Calderón abusos de militares contra civiles: HRW”

El director de Human Rights Watch (HRW) para América Latina, José Miguel Vivanco, demandó a los coordinadores de todas las fuerzas políticas en el Senado que lleven a cabo las reformas "imprescindibles" para evitar que queden impunes las violaciones a derechos humanos de civiles cometidas por integrantes de las fuerzas armadas, como ocurre ahora. Asimismo, planteó la urgencia de modificar el artículo 57 del Código de Justicia Militar, para que los elementos castrenses que han cometido delitos graves contra ciudadanos, como detenciones arbitrarias, violaciones sexuales, tortura, ejecuciones y desapariciones forzadas, sean juzgados por tribunales civiles, ya que pese a lo argumentado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), "la norma es la impunidad".

La Jornada, (Andrea Becerril).

http://www.jornada.unam.mx/2009/09/03/index.php?section=politica&article=014n2pol

 

“En dos semanas entra en vigor e-trace para frenar tráfico de armas”

Carlos Pascual, embajador de Estados Unidos en México, informó que en dos semanas entrará en operación un programa piloto denominado e-trace, que arrancará plenamente a finales de año, para evitar el tráfico de armas. En reunión con el gobernador José Natividad González Parás, a la que también acudió el zar antidrogas estadounidense, Gil Kerlikowske, el diplomático dijo durante el encuentro, previo al arranque de la 27 conferencia de gobernadores fronterizos, que no se pueden ver los asuntos del crimen y de la justicia separados, sino en un sentido más amplio de la seguridad humana.

La Jornada, (David Carrizales).

http://www.jornada.unam.mx/2009/09/03/index.php?section=politica&article=016n3pol

 

“Aprueban acuerdo que cambia el proceso de elección del nuevo ombudsman nacional”

La Junta de Coordinación Política del Senado de la República, bajo la conducción del panista Gustavo Madero, llevó a cabo ayer su primera reunión en la que, a excepción del Partido del Trabajo, todas las fuerzas políticas aprobaron el acuerdo con el cual se pretende que no sea sólo la Comisión de Derechos Humanos, que preside Rosario Ibarra, la que conduzca el procedimiento para la elección del nuevo ombudsman nacional. Se puso a discusión el acuerdo, que estaba listo desde la semana pasada, a fin de que en el proceso por el que se habrá de nombrar al sucesor de José Luis Soberanes participen también las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, y la mayoría lo avaló, a excepción del coordinador petista Ricardo Monreal, quién advirtió que es ilegal y daría pie a un procedimiento viciado de origen.

La Jornada, (Andrea Becerril).

http://www.jornada.unam.mx/2009/09/03/index.php?section=politica&article=017n1pol

 

 

“Acuerdan 90 países colaborar para combatir la evasión fiscal”

Un "acuerdo sin precedente" permitirá a autoridades de 90 países contar con mecanismos de intercambio de información para combatir la evasión fiscal en el mundo, así como para evitar el uso del secreto bancario con el fin de que personas y empresas eludan el pago de impuestos, anunció este miércoles José Angel Gurría, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El acuerdo, concretado después de dos días de una reunión convocada por ese organismo en la ciudad de México, fue considerado por Gurría "una revolución" que, dijo, "permite hacer frente a los problemas generados por el lado oscuro del mundo fiscal". En una conferencia de prensa después de concluido el encuentro, Gurría reconoció que es imposible estimar una cifra sobre la evasión fiscal en el mundo. "Pero estamos hablando de billones de dólares cada año", apuntó.

La Jornada, (Roberto González Amador).

http://www.jornada.unam.mx/2009/09/03/index.php?section=economia&article=024n1eco

 

“Las líneas aéreas no pueden hacer viable aún el uso de celulares durante el vuelo”

El uso de los teléfonos celulares en aeronaves no puede quedar sin reglamentación, debido a que hay etapas críticas de la operación en las que se debe garantizar la seguridad, y en ello trabajan empresas y autoridades. La eliminación de la norma oficial mexicana (NOM) 019-SCT3-2001 anunciada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), despertó falsas expectativas entre los usuarios de líneas aéreas, quienes al viajar ayer se encontraron con que las tripulaciones mantuvieron las restricciones y no pudieron utilizar el servicio celular durante el rodaje, despegue, aterrizaje, en el transcurso del vuelo y durante la carga de combustible, debido a que se trata de momentos en los que se debe garantizar la seguridad de los pasajeros. La SCT anunció la eliminación de la NOM-019 por considerar que existe tecnología en el mercado que ya permite el uso de teléfonos celulares durante los vuelos, sin ocasionar interferencia ni representar un riesgo para la seguridad. Sin embargo, no todos los aviones en México pueden usar esa tecnología, ya que representaría inversiones de por lo menos 2 millones de dólares para comprar centrales de telecomunicaciones. Las empresas que decidan instalarlas cobrarán el servicio a los pasajeros.

La Jornada, (Miriam Posada y José Antonio Román).

http://www.jornada.unam.mx/2009/09/03/index.php?section=economia&article=026n1eco

 

“Cita el Ejército a dos jóvenes que denunciaron abusos de soldados”

Dos jóvenes que el 19 de agosto denunciaron haber sido secuestrados, torturados y amenazados por elementos del Ejército recibieron un citatorio de la Procuraduría General de Justicia Militar (PGJM) para que se presenten a declarar ante el Ministerio Público de la 24 zona militar sobre esos hechos, denunciaron sus familiares y la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos (CIDHM). Silverio Iván Jaimes Filio, de 22 años de edad, y Jorge Raúl Jaimes Jiménez, de 23, dijeron que los amenazaron con llevarlos por la fuerza si no se presentan a declarar, medida que la organización no gubernamental (ONG) calificó de "totalmente improcedente, ya que el artículo 13 de la Constitución estipula que los tribunales militares en ningún caso y por ningún motivo podrán extender su jurisdicción sobre personas que no pertenezcan al Ejército". Los dos denunciantes dijeron que el sábado pasado el Ejército les hizo llegar el oficio 1,358, firmado por el agente del Ministerio Público Militar, mayor Ramón Hernández Ávila, de la PGJM, para citarlos el primero de septiembre en la avenida Emiliano Zapata 1001 (domicilio de la zona 24).

La Jornada, (Rubicela Morelos Cruz).

http://www.jornada.unam.mx/2009/09/03/index.php?section=estados&article=029n1est

 

“Exige AI proteger a activistas de Sinaloa”

Amnistía Internacional (AI) emitió ayer una "acción urgente" para que el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont; el procurador general de la República, Eduardo Medina Mora, y el gobernador de Sinaloa, Jesús Aguilar, garanticen la protección del activista Salomón Monárrez Meráz, quien el 31 de agosto fue baleado por un hombre no identificado. Monárrez es líder del Frente Cívico Sinaloense, organización estatal de defensa de los derechos humanos que ha denunciado abusos del Ejército.

La Jornada, (Víctor Ballinas).

http://www.jornada.unam.mx/2009/09/03/index.php?section=estados&article=030n5est

 

“Cierra la Conagua una de las tres principales presas del Cutzamala”

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que a partir de ayer suspendió la extracción de agua de la presa Villa Victoria, una de las tres más importantes del Sistema Cutzamala, que abastece 20 por ciento del líquido que se consume en la zona metropolitana del valle de México. Aclaró que la medida es para recuperar su nivel de almacenamiento y para hacer trabajos de mantenimiento. El nivel de almacenamiento de las tres principales presas del Sistema Cutzamala es de 44.3 por ciento, en promedio, de su capacidad total, lo cual significa aproximadamente 346.4 millones de metros cúbicos. La presa Villa Victoria está a 23.3 por ciento, El Bosque a 51.1 y Valle de Bravo a 50.6.La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que a partir de ayer suspendió la extracción de agua de la presa Villa Victoria, una de las tres más importantes del Sistema Cutzamala, que abastece 20 por ciento del líquido que se consume en la zona metropolitana del valle de México. Aclaró que la medida es para recuperar su nivel de almacenamiento y para hacer trabajos de mantenimiento.

La Jornada, (Angélica Enciso y Josefina Quintero).

http://www.jornada.unam.mx/2009/09/03/index.php

 

 

“Juez ordena reaprehender a Ahumada”

Cinco días después de vencido el plazo, el juez 12 penal con sede en el Reclusorio Norte, Carlos Morales, libró una orden de reaprehensión contra el empresario argentino Carlos Ahumada Kurtz, por no pagar aproximadamente 22 millones de pesos por concepto de reparación de daño, como parte de la sentencia que se le dictó por el delito de fraude genérico en agravio de la delegación Gustavo A. Madero, informó la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). Aunque desde el sábado pasado Ahumada Kurtz se encuentra en Argentina, su búsqueda comenzó luego de que el Ministerio Público local solicitó la colaboración de la Policía Internacional (Interpol) para ubicar al empresario, detenerlo y ponerlo a disposición de las autoridades del DF.

La Jornada, (Alejandro Cruz).

http://www.jornada.unam.mx/2009/09/03/index.php

 

“Unos 70 mil maestros se movilizaron en Oaxaca”

En el segundo día de su jornada de protestas, unos 70 mil profesores de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) marcharon en la capital de Oaxaca y en al menos otras cinco ciudades de la entidad para exigir al gobierno estatal castigo a los autores del asesinato de uno de sus compañeros en San Pedro Jicayán y la devolución de las escuelas ocupadas por priístas y miembros de la sección 59. Durante las movilizaciones, los profesores recuperaron seis espacios educativos que integrantes de la sección 59 del SNTE mantenían en su poder, respaldados supuestamente por priístas, y demandaron la entrega de las otros 130 planteles que este gremio mantiene ocupado desde el conflicto político y social de 2006.

La Jornada, (Sin firma).

http://www.jornada.unam.mx/2009/09/03/index.php?section=sociedad&article=038n2soc

 

“Soslaya Cofemer violación de la ley por la SEP”

Al hacer caso omiso de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) violó la ley al distribuir nuevos libros de texto sin que sus programas de estudio estén publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF), de manera subrepticia la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) dio su visto bueno a la dependencia educativa para que proceda “con las formalidades necesarias” para la publicación de dichos programas. Con ello, se pretende que los libros de la Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB) para primero y sexto de primaria, se encuentren en el marco de la “legalidad”, aunque la SEP violó el artículo 48 de la Ley General de Educación, así como la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, según lo establecieron juristas consultados.

La Jornada, (Karina Avilés).

http://www.jornada.unam.mx/2009/09/03/index.php?section=sociedad&article=037n1soc

 

“Pide el IFAI a la Ssa explicar cómo gastó préstamo del BM”

El Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) ordenó a la Secretaría de Salud (Ssa) que dé a conocer el destino de los 205 millones de dólares que prestó el Banco Mundial (BM) a México para enfrentar la emergencia generada por el virus de la influenza A/H1N1, en abril pasado. En sesión pública, le instruyó efectuar una búsqueda exhaustiva en los archivos de todas sus unidades administrativas, en particular la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales y la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud.

La Jornada (Elizabeth Velasco).

http://www.jornada.unam.mx/2009/09/03/index.php?section=sociedad&article=037n3soc

 

Internacional:

 

“Cuestiona Zelaya el silencio de EU ante la represión que se vive en Honduras”

El presidente constitucional de Honduras, Manuel Zelaya, criticó este miércoles el silencio del gobierno de Estados Unidos sobre las violaciones a los derechos humanos en su país, ocurridas a raíz del golpe de Estado que dejó a Roberto Micheletti como gobernante de facto, y su lenta reacción ante el golpe de Estado que lo expulsó hace más de dos meses. La vicecanciller de Micheletti, Marta Lorena Alvarado, se reunió con los congresistas cubano-estadounidenses, los anticastrista Ileana Ros-Lehtinen y Lincoln Díaz Balart, quienes consideran que el gobierno golpista es "democrático" y "legítimo". Además pidió que la secretaria estadounidense de Estado, Hillary Clinton, se reúna con Micheletti, en vista de que se encontrará el jueves con Zelaya.

La Jornada, (Reuters, Dpa, Afp y Pl).

http://www.jornada.unam.mx/2009/09/03/index.php?section=mundo&article=020n1mun

 

“Paga farmacéutica Pfizer 2,300 mdd por mala comercialización de medicamentos”

El gigante farmacéutico Pfizer Inc acordó pagar 2 mil 300 millones de dólares para un arreglo extrajudicial por acusaciones civiles y criminales, referidas a la manera en que comercializó algunos medicamentos. La mayor farmacéutica del mundo fue castigada con multas significativas, luego de que se consideró que había promovido medicamentos de forma ilícita entre pacientes y médicos, para condiciones que no habían sido aprobadas por las autoridades de salud. Se trata de la sanción más dura de las aplicadas en Estados Unidos contra la promoción fraudulenta de medicamentos.

La Jornada, (Reuters).

http://www.jornada.unam.mx/2009/09/03/index.php?section=economia&article=025n1eco