Síntesis informativa | UAEM 03/09/13

SÍNTESIS INFORMATIVA

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN

Ciudad Universitaria, 03 de septiembre de 2013.

EDUCACIÓN

 

Estatal: Inicia primera Jornada de Capacitación de Protección Civil en la UAEM

 

Nacional: EPN se compromete a establecer sistema de profesionalización docente

 

Internacional: Estudiantes en Liberia no aprueban examen a universidad

 

SALUD

 

Estatal: Aumentaron casos de dengue en Acapantzingo

 

Nacional: Emiten declaratoria de emergencia y desastre natural en BCS

 

Internacional: Cáncer mata diario a 7 niños en EU a pesar de avances

 

ECONOMÍA

 

Estatal: Recaudan 70por ciento más de impuesto por hospedaje

 

Nacional: Analistas bajan a 1.78 por ciento pronóstico para el PIB

 

Internacional: Impulsan China y la eurozona a la BMV tras semanas de altibajos; gana 1.63 por ciento

 

POLÍTICA

 

Nacional: Avalaron Ley Profesional Docente 53 de 100 diputados del PRD

 

Internacional: Brasil reacciona con furia a denuncia de que Rousseff fue espiada por EU

 

EDUCACIÓN

 

Estatal:

 

Inicia primera Jornada de Capacitación de Protección Civil en la UAEM

Con el fin de prevenir y capacitar a la comunidad universitaria en caso de algún siniestro, esta mañana dio inicio la Primera Jornada de Capacitación de Protección Civil 2013, en el gimnasio auditorio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), misma que organiza la Dirección de General de Seguridad, Asistencia y Participación Civil de esta universidad. La jornada está dirigida a 500 brigadistas entre alumnos, profesores y personal administrativo quienes recibirán en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, la capacitación del cuerpo de Venados de Protección Civil en los temas de primeros auxilios, evacuación, incendios así como búsqueda y rescate. Faustino Velázquez Medrano, jefe de Protección Civil y coordinador de la jornada refirió que desde hace un año y cuatro meses que fue creado el departamento de Protección Civil de la UAEM, se cuenta con 55 coordinadores de brigadas de rescate en 30 escuelas, facultades y áreas administrativas. Detalló que se buscará de aquí a diciembre contar con 55 de 179 que existen actualmente contando las nuevas licenciaturas. Asimismo el jefe de Protección Civil destacó que en la UAEM, el Centro de Desarrollo Infantil Universitario (Cendiu) tiene la mejor capacidad de evacuación en caso de sismo, con un tiempo de reacción de un minuto 30 segundos, debido a su organización, la capacitación y el trabajo sistemático que ha desarrollado el personal de este centro mediante sus ejercicios de simulacro que realizan una vez cada 15 días.

La Jornada Morelos, p.16, (Jaime Brito).

               

Cuidará SITAUAEM derechos de docentes

Ante el cierre del turno vespertino de la Preparatoria No. 2 de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), el Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la Universidad (SITAUAEM) buscrà salvaguardar los derechos de los trabajadores que ahí trabajan y que podrían verse afectadas ante dicha situación. Mario Cortés Montes, secretario general del sindicato, informó que serían 30 docentes y personal alteno -técnicos, responsables de actividadrs culturales y deportivas- quienes podrían verse afectados por este cierre. Por otro lado, afirmó que se espera poder “salvar al menos al 80 por ciento de ellos a través de la reubicación, jubilación o finiquito, aunque el último de los escenarios posibles podría ser una demanda en contra de la universidad. El secretario del SITAUAEM consedió una entrevista previa a una reunión privada con el secretario de educación, René Santoveña, sostenida ayer al medio día.

El Caudillo de Morelos, p.12, (Violeta Luna).

 

Se publica boletín de la Dirección de Difusión de las Ciencias.

El Caudillo de Morelos, p.6, (UAEM)

 

Continua la SEDAGRO con la actualización técnica agricola 2013

Así como ocurrió en agosto, en el mes de septiembre la Secretaía de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) del gobierno de la Nuva Visión lleva a cabo el proceso de actualización técnica agricola dirigida a 810 productores y 200 técnicos, con el propósito de mejorar los conocimientos en tecnologías que contribuyen a optimizar la producción del nopal verdura, cítricos, aguacate, agricultura protegida, así como en técnicas de estimación de cosecha en gramíneas. Así lo dio a conocer Roberto Ruiz Silva, titular de la  Sedagro, al explicar que son cinco cuersos de capacitación los que fundamentalmente tiene el propósito de actualizar a profesionistas y productores del sector agropecuario del estado de Morelos, superando niveles de producción hasta ahora logrados. Para tal efecto, la planeación, programación y ejecución de este periodo de capacitación, de común acuerdo, dijo Ruiz Silva, la “hemos hecho entre la delegación de la SAGARPA, INIFAP, Campo Experiemental Zacatepec, UAEM através de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA), fundación Produce, INCA Rural, Comité Estatal de Sanidad Vegetal, FIRA, Fundación para el Desarrollo Rural de Morelos y la (Ssedagro).

La Unión de Morelos, p.23, (Sin firma).

 

Inician intercambio UAEM y Universidad de Honduras

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos y la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH), firmaron un convenio de colaboración para la implementación del programa del doctorado en Administración Gerencial que se impartirá en el campus de San Pedro Sulas  y Tegucigalpa de la UTH en Honduras. El convenio de colaboración se firmó entre los rectores de ambas  instituciones, por la UAEM el rector Alejandro Vera Jiménez y por la UTH, Javier Mejía Barahuna. A este acto asistieron Patricia Castillo España, secretaria Académica de la UAEM, Norma Angélica Juárez directora de Cooperación y Desarrollo Internacional (Dicodi) y Martín Cadena Solórzano, director de la Facultad de Contaduría Administración e Informática (FCAeI). La colaboración entre ambas universidades tiene por objetivo que doctores e investigadores de la UAEM sean los titulares de los modulos de la maestría e impartan cátedra. Alejandro Vera afirmó que la experiencia será maravillosa y servirá para estrechar lazos que impulsen más programas de generación y aplicación del conocimiento y sea posible abrir otros nichos de oportunidad de manera conjunta para fortalecer las relaciuones con Honduras.

El Regional del Sur, p.9, (Redacción).

 

Nacional:

 

EPN se compromete a establecer sistema de profesionalización docente

Para lograr un México con educación de calidad, el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto se comprometió a establecer un sistema de profesionalización docente, a modernizar la infraestructura y el equipamiento de los centros educativos, y a garantizar que los planes y programas de estudio contribuyan a que los estudiantes avancen exitosamente en su trayectoria educativa. En su Primer Informe de Gobierno como Presidente de la República, Peña Nieto señala que la educación de calidad “será la base para garantizar el derecho de todos los mexicanos a elevar su nivel de vida y contribuir al progreso nacional”.

La Crónica de Hoy, (Luciano Franco), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/780243.html

 

Avalaron Ley Profesional Docente 53 de 100 diputados del PRD

Con 106 modificaciones contenidas en un addendum, la Cámara de Diputados avaló a la 01:50 horas de este lunes el dictamen completo de la Ley del Servicio Profesional Docente, que con los cambios suprimió la difusión de resultados de la evaluación a los maestros y eliminó la participación de padres de familia y organismos no gubernamentales como observadores del proceso.  En los hechos, diversos artículos como el 7 y 22 de la Ley, de los más polémicos de la reforma, sufrieron considerables modificaciones respecto del texto original del dictamen.

La Crónica de Hoy, (Luciano Franco), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/780237.html

El Universal, (Ricardo Gómez), http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2013/impreso/en-senado-minuta-pasaria-sin-cambios-208840.html

 

“La SEP no dialoga con secciones, sino con el SNTE”

El titular de la Secretaria de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor, aseveró que como titular de la dependencia que encabeza no puede reunirse con miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para discutir temas laborales o del sector, debido a que ésta no es su contraparte legal. De ser necesario acudir a un encuentro con el magisterio disidente, Chuyffet Chemor acotó que se estaría excluyendo al SNTE, organismo que encabeza Juan Díaz de la Torre, el cual finalmente es el representante legal de los maestros.

La Crónica de Hoy, (Hugo Contreras),  http://www.cronica.com.mx/notas/2013/780225.html

 

Termina en Tabasco paro del magisterio

Tras dos semanas que dejaron sin clases a alrededor de 500 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria, los sindicatos de maestros tabasqueños aceptaron terminar con paro de labores indefinido y regresar a las aulas. El gobierno de Tabasco otorgó a los dirigentes magisteriales diversas prestaciones económicas y laborales, más no la destitución del secretario de Educación, Rodolfo Lara Lagunas, a quien los maestros exigían cesar del cargo.

El Universal, (Roberto Barboza), http://www.eluniversal.com.mx/estados/2013/impreso/termina-en-tabasco-paro-del-magisterio-92219.html

La Crónica de Hoy, (Rodulfo Reyes), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/780216.html

 

Estudiantes de universidades debatirán en programa de televisión

En la primera temporada del programa UniVersus participarán 16 universidades para debatir sobre temas de política o problemáticas sociales. Tendrá una dinámica de equipos de cuatro estudiantes, donde cada institución argumentará una postura respecto a los temas, en un tiempo de una hora. Al final quedarán seis universidades para concursar en la segunda temporada. El programa es una transmisión de UnoTV, del grupo Carso, creada por Tevye de Lara, y conducido por Javier Solórzano. Durante una hora, se presentarán debates entre diversas universidades como la UNAM, Universidad  Iberoamericana, ITAM, Colmex, y estatales como la Universidad Autónoma de Querétaro y la Universidad Autónoma de Puebla. En cada programa participarán dos equipos. Previo al debate, se escogerá un tema al azar, del cual un equipo debe estar en contra y el otro a favor para, con base en la problemática, analizar el contexto desde la postura que les tocó defender. Los temas a tratar “son de coyuntura nacional, internacional, donde tendremos para la primera emisión el tema de la legalización de las drogas, después vienen el ambulantaje, la reelección y manifestaciones”, explicó de Lara. Serán 15 programas en la primera temporada y durante ésta, las universidades que pierdan el debate quedarán descalificadas, con el objetivo de que las finalistas compitan para la segunda temporada, con seis nuevas universidades. Las ganadoras se llevarán computadoras para sus campus. El primer lugar 30 y el segundo 10.

La Crónica de Hoy, (Víctor García), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/780203.html.

 

Internacional:

 

Estudiantes en Liberia no aprueban examen a universidad

Unos 25 mil estudiantes de Liberia se han presentado este año a los exámenes de acceso a la universidad pero ninguno ha logrado aprobar, un resultado sin precedentes en el país africano, según ha confirmado la Presidencia liberiana. En un comunicado emitido a última hora del jueves, la presidenta liberiana, Ellen Johnson Sirleaf, expresó su "preocupación" por el "fracaso masivo de los estudiantes" que suspendieron los exámenes para poder acceder a la Universidad de Liberia (UL). La propia Johnson Sirleaf calificó los pobres resultados académicos de "alarmantes" e improvisó el pasado miércoles una visita al principal campus de la UL para abordar el asunto con los responsables de la institución, según la nota oficial.

El Universal, (EFE), http://www.eluniversal.com.mx/sociedad/2013/impreso/estudiantes-en-liberia-no-aprueban-examen-a-universidad-8677.html

 

SALUD

 

Estatal:

 

Aumentaron casos de dengue en Acapantzingo

Debido a la omisión de la autoridad estatal de Salud y la falta de recursos del municipio, el brote de dengue en el poblado de Acapantzingo comienza aumentar de forma alarmante; de 65 casos registrados la semana pasada, hoy se conocen 75, y, al parecer, nueve de ellos, hemorrágicos. El ayudante del poblado, Julián Jiménez Andrade, acusó que funcionarios de Salud se niegan a prestarles ayuda, y amenazan a la gente diciéndoles que "si viven en este lugar, tienen dinero, vayan al doctor", les advierten. Los casos han ido en aumento, reconoce el representante del poblado; "iniciamos una campaña de descacharrización y logramos sacar poco más de mil 197 llantas; obtuvimos 70 toneladas de cacharros que sacamos de la colonia y del ejido de Acapantzingo, además de que estamos luchando porque nos manden cuadrillas de nebulización, toda vez de que Alexander Corcha (del área de epidemiología) dice que se necesitan mas brotes para hacerlo" e intervenir.

El Sol de Cuernavaca, (Israel Mariano), http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3110188.htm

 

Nacional:

 

Emiten declaratoria de emergencia y desastre natural en BCS

La Secretaría de Gobernación (Segob) declaró como zona de desastre natural a los municipios de Comondú y Loreto, en Baja California Sur por la lluvia severa ocurrida el pasado 24 de agosto. El segundo ayuntamiento también fue considerado de emergencia por el mismo motivo. Los documentos publicados este martes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) explican que las medidas se expiden para acceder a los recursos del Fondo de Desastres Naturales, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley General de Protección Civil, y las Reglas Generales.

Milenio, (Notimex),

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/d99a72c988823782ab7f4ad57ad33321.

 

Continuarán lluvias en gran parte del territorio nacional

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la onda tropical número 17 se localizará desde el centro del Golfo de México hasta el sur de Veracruz y Chiapas; y provocará nublados con lluvias fuertes a muy fuertes; y muy fuertes a intensas en la Península de Yucatán. Una baja presión con potencial de desarrollo ciclónico se localizará al sur de las costas de Michoacán, y generará nublados con lluvias muy fuertes a intensas en el occidente y sur del país. Mientras que en el noreste, oriente y centro la entrada de aire marítimo tropical favorecerá nublados con lluvias moderadas a fuertes. La baja presión remanente de "Kiko" se localizará 430 kilómetros al oeste-suroeste de Bahía Magdalena, Baja California Sur; y mantendrá la influencia de humedad sobre la Península de Baja California con nublados y lluvias ligeras. El SMN prevé intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Guerrero, Hidalgo, estado de México, Morelos, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Distrito Federal.

Milenio, (Notimex),

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/d99a72c988823782ab7f4ad57acd2edb.

 

Alcohol, lo más robado en mes patrio

Durante septiembre, mes de las fiestas patrias, el robo de bebidas alcohólicas, sobre todo de tequila, aumenta en el país a 97 por ciento en comparación con el resto del año, reveló un estudio de la empresa Alto México. Según registros de esa firma dedicada a disminuir las pérdidas patrimoniales por delitos o malas prácticas en los supermercados, el promedio de edad de quienes incurren en ese delito es de 24 años y en 86 por ciento de las sustracciones participan hombres. El director de operaciones de la empresa, José Luis Arellano, precisó que diciembre, enero y septiembre es cuando las bebidas alcohólicas son más robadas; en el noveno mes del año es el tequila el más sustraído, con 92 por ciento de los casos, seguido por el ron, con ocho por ciento. "Los registros de Alto México dan cuenta de un gran número de casos en donde los ladrones se llevan hasta tres botellas entre sus ropas, six de cervezas en carriolas y para tener la fiesta completa, las botanas en bolsas de mano", detalló. En un comunicado expuso que los operadores de los supermercados saben que durante los días patrios los anaqueles de las bebidas alcohólicas necesitan más vigilancia, así como los de refrescos. Otros de los productos más robados en el mes patrio son ropa, con 13 por ciento, así como artículos de salud y belleza y electrónicos, con nueve por ciento, respectivamente.

El Universal, (Notimex),

http://www.eluniversal.com.mx/sociedad/2013/impreso/alcohol-lo-mas-robado-en-mes-patrio-8674.html.

 

Internacional:

 

Cáncer mata diario a 7 niños en EU a pesar de avances

El cáncer mata a diario, en promedio, a siete niños en Estados Unidos, a pesar de que los nuevos tratamientos están mejorando poco a poco la tasa de supervivencia de miles de pacientes, según cifras conocidas este lunes en Miami, Florida. En el contexto de la toma de conciencia sobre la prevención y la lucha contra el cáncer pediátrico, actividad pedagógica que suele intensificarse en septiembre, expertos indicaron que el año pasado en Estados Unidos se diagnosticaron un total de 12 mil 600 casos de niños afectados por ese mal, aunque el tratamiento en el más común, la leucemia aguda linfoblástica (sangre), tiene 90 % de éxito. Sin embargo, esa tasa de éxito baja al 70-80 % en el segundo cáncer más frecuente, el neuroblastoma (cerebro), según cifras oficiales.

El Universal, (EFE),

http://www.eluniversal.com.mx/sociedad/2013/impreso/cancer-mata-diario-a-7-ninios-en-eu-a-pesar-de-avances-8673.html.

 

ECONOMÍA

Estatal:

 

Recaudan 70% más de impuesto por hospedaje

El Secretario de Turismo. Jaime Álvarez Cisneros, reportó un incremento hasta del 70 por ciento en la recaudación del impuesto sobre el servicio de hospedaje, debido a un aumento en el número de visitantes al estado y a que cada vez más un mayor número de prestadores de servicio realizan este pago. En conferencia de prensa conjunta con Adriana Flores Garza, SecretarIa de Hacienda, Jaime Álvarez informó además que durante el periodo vacacional que recién concluyó se dejó una derrama económica de 740 millones de pesos. El Secretario de Turismo explicó que, de acuerdo con la recaudación del impuesto del 2 por ciento sobre el servicio de hospedaje, la llegada de turistas al estado de Morelos durante el periodo vacacional junio-agosto creció de manera significativa en comparación al mismo trimestre del año anterior. Precisó que en junio de 2012 se recaudaron 773 mil pesos, y al mismo mes, pero de 2013, se logró un millón 142 mil pesos; en julio del año anterior se alcanzaron 782 mil pesos, y en 2013 se recaudó un millón 8 mil pesos.

La Jornada Morelos, p.3, (José Luis Garcitapia); La Unión de Morelos, p.23, (Sin firma); Diario de Morelos, p.5, (Florencio Hernández); El Caudillo de Morelos, p.11, (Diego Jiménez) y El Sol de Cuernavaca, (Martín Sánchez), http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3110197.htm

 

Inician operaciones los taxis turísticos

Jorge Messeguer Guillén, secretario de Gobierno, esta tarde dio el banderazo de salida a los primeros 50 taxis turísticos que comenzaron a circular en la zona metropolitana de Cuernavaca, en busca de ofrecer un servicio de calidad y seguro tanto a los visitantes como a los usuarios locales. La presentación de este producto turístico se realizó en la Plaza de Armas "Emiliano Zapata", de Cuernavaca, ante la presencia de operadores de estas unidades, líderes del transporte y de los secretarios de Economía, Julio Mitre Cendejas; Movilidad y Transporte, David Gómez Basilio; Seguridad Pública, Alicia Vázquez Luna y el Procurador General de Justicia, Rodrigo Dorantes Salgado. En esta primera etapa, las 50 unidades prestarán servicio en los municipios de Cuernavaca y Jiutepec; operarán en 19 puntos estratégicos: restaurantes, hoteles y bares, donde podrán ser abordados tanto por los turistas como por los usuarios cotidianos.

La Jornada Morelos, p.4, (Oswaldo Salazar); Diario de Morelos, p.5, (Florencio Hernández) y El Sol de Cuernavaca, (Martín Sánchez y Pedro Oseguera), http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3110200.htm

http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3110199.htm

El Regional del Sur, (De la Redacción),

http://elregionalmorelos.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=41270:ponen-en-marcha-taxis-turisticos-recorreran-la-zona-metropolitana&catid=42:local&Itemid=63

 

Apoyarán en Tlaquiltenango 103 proyectos productivos

Se dio a conocer que de 108 un total de 103 proyectos productivos fueron aprobados, en la mezcla de recursos federales y estatales que aportarán el 50% y el gobierno municipal de Tlaquiltenango la otra mitad para hacer un monto de 2 millones de pesos, en un decidido impulso al sector rural y al campo, dio a conocer el presidente municipal Mauricio Rodríguez González. En el remodelado casco de la ex hacienda, que alberga la actual presidencia municipal de Tlaquiltenango, el presidente municipal Mauricio Rodríguez, acompañado del Gerardo Mazari Espín, representante de la Sagarpa, regidores y el secretario general del municipio, quienes ante ayudantes municipales y ejidales, dieron a conocer la relación de los proyectos aprobados, marco en el que entregaron las cartas correspondientes a cada uno de los beneficiados. Al respecto, el Presidente Municipal dio a conocer que son 103 personas beneficiadas con recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para el Desarrollo Económico (FAEDE), que se integran con recursos Estatales en un 50% equivalente a un millón de pesos y un millón de pesos que pone el municipio que hacen una bolsa de 2 millones de pesos.

El Sol de Cuernavaca, (Angelina Albarrán),

http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3110214.htm

 

Da banderazo Barud a obras en Cuernavaca

Tras ratificar su compromiso con las familias cuernavacenses para impulsar un programa de Obras 2013 que mejore sus  condicionantes de vida, el alcalde Jorge Morales Barud significó la importancia de la participación social durante el arranque de obras. Son 180 obras las que se realizarán como lo aprobó el Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio. En el norte de la ciudad, Jorge Morales, en compañía de regidores y secretarios municipales, manifestó que es un gran esfuerzo el que se realiza para que los ciudadanos puedan tener obras que les permitan mejorar. El presidente de Cuernavaca, Jorge Morales Barud, dijo que se tiene un  catálogo de obras que conforman el programa, en el cual se reflejan un total de 143 que tendrán un monto de inversión de más de 73 millones de pesos. Las obras a realizar son: rehabilitación, construcción, mejoramiento, pavimentación, drenajes, rehabilitación de canchas deportivas,  infraestructura educativa, así como la ampliación de redes eléctricas, muros de contención, alumbrado público y construcciones en general.

La Jornada Morelos, p.11, (Miguel Ángel García); La Unión de Morelos, p.8, (Sin firma) y El Sol de Cuernavaca, (Israel Mariano), http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3110198.htm

 

Firman convenio; serán 2 meses del testamento

Este lunes, el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén y el Colegio de Notarios del Estado de Morelos, que preside Patricia Mariscal Vega, firmaron el convenio con el que se pone en marcha la campaña “Septiembre y octubre, meses del testamento”, acción con la que se invita a la población a concretar los trámites documentales para dar certidumbre jurídica a su patrimonio. Por medio de esta campaña, las notarías públicas en el Estado ofrecerán costos accesibles a la ciudadanía, a fin de que éste no sea un obstáculo para realizar sus trámites testamentarios durante estos dos meses.

Diario de Morelos, p.7, (DDM Redacción).

 

Nacional:

 

Analistas bajan a 1.78% pronóstico para el PIB

Los especialistas en economía del sector privado nuevamente redujeron sus expectativas de crecimiento económico para el país al cierre de año, a 1.78 por ciento, desde la previsión anterior de 2.65 por ciento, de acuerdo con la encuesta de agosto realizada por el Banco de México (Banxico). Para 2014 el estimado pasó de 3.98 a 3.74 por ciento; la perspectiva de crecimiento del producto interno bruto (PIB) para 2013 es inferior a la del gobierno federal, de 1.8 por ciento; además, las previsiones han ido disminuyendo paulatinamente, desde 3.67 en enero pasado.

Milenio, (Silvia Rodríguez),

 http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/d99a72c988823782ab7f4ad57ab98bf2

El Caudillo de Morelos, p.11, (Erika Urbina).

 

Pide el CCE fortalecer el mercado interno

Si se aprueban las reformas estructurales como plantea el presidente Enrique Peña Nieto, México no sólo conservará el séptimo lugar en materia de inversiones a nivel mundial, sino que subirá, previó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani.
Para lograrlo, señaló, un elemento importante es fortalecer el mercado interno, sobre todo en la parte de competitividad y productividad del país.

La Crónica de Hoy, (Notimex), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/780178.html

Milenio, (Mariana Otero), http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/d99a72c988823782ab7f4ad57a55f425

 

Arranca discusión de reforma financiera

Diputados de distintos grupos parlamentarios adelantaron que hay los acuerdos necesarios para dictaminar en comisiones la reforma financiera. Coincidieron que al haber concluido el tema educativo, se iniciará con la discusión del paquete finaniero, que contempla un nuevo marco regulatorio para la banca comercial y de desarrollo, así como mayores facultades para la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios (Condusef). El diputado del PRI e integrante del Consejo Rector del Pacto por México, Héctor Gutiérrez de la Garza, informó que mañana comienza en comisiones la discusión de la reforma, con el objetivo de concluir su debate antes del 8 de septiembre cuando se entregue el paquete económico previsto para el próximo año, así como una eventual reforma hacendaria.

El Universal, (Francisco Nieto, Horacio Jiménez y Romina Román)

http://www.eluniversal.com.mx/finanzas-cartera/2013/impreso/arranca-discusion-de-reforma-financiera-104781.html

 

Economía de México se encuentra estancada: IMEF

La economía mexicana está en una fase de estancamiento y el pobre desempeño de su sector manufacturero ligado a Estados Unidos y el de la parte interna de servicios podrían llevar a nuevas revisiones a la baja en las estimaciones de crecimiento para este año, dijo el lunes un influyente grupo de ejecutivos financieros. El índice manufacturero del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) subió a 49.3 puntos en agosto, desde los 48.8 del mes previo, aunque sigue abajo de los 50 puntos considerados como área de expansión, según datos ajustados por estacionalidad del indicador adelantado.

Milenio, (Reuters)

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/d99a72c988823782ab7f4ad57a5d825d

               

Internacional:

 

Impulsan China y la eurozona a la BMV tras semanas de altibajos; gana 1.63 por ciento

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y las bolsas europeas cerraron con ganancias en la jornada. La BMV tuvo una ganancia de 1.63 por ciento, debido a un repunte tras las pérdidas de las últimas semanas y ante la ausencia de inversionistas por el feriado en Estados Unidos.

Con esta variación, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 40 mil 129.04 unidades, con un incremento de 644.58 enteros respecto al nivel previo.

La Crónica de Hoy, (Notimex), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/780176.html

 

Microsoft compra al fabricante de móviles Nokia

El gigante de software estadounidense Microsoft acordó hoy la compra de las patentes y negocios de móviles de la finlandesa Nokia, la que fuera la primera compañía mundial en la venta de estos dispositivos, anunciaron ambas en un comunicado. Microsoft pagará 5.440 millones de euros (7.200 millones de dólares) por la compra de la división de dispositivos móviles y las patentes de Nokia, en la práctica la absorción total de la compañía escandinava.

La Crónica de Hoy, (EFE), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/780285.html

El Financiero, (Redacción

http://www.elfinanciero.com.mx/secciones/negocios/30611-microsoft-comprara-division-de-moviles-de-nokia.html

 

POLÍTICA

 

Nacional:

 

Avalaron Ley Profesional Docente 53 de 100 diputados del PRD

Con 106 modificaciones contenidas en un addendum, la Cámara de Diputados avaló a la 01:50 horas de este lunes el dictamen completo de la Ley del Servicio Profesional Docente, que con los cambios suprimió la difusión de resultados de la evaluación a los maestros y eliminó la participación de padres de familia y organismos no gubernamentales como observadores del proceso. Es de resaltar que de los 100 diputados que conforman la bancada del PRD, 53 votaron a favor del dictamen y 40, identificados básicamente con la corriente lopezobradorista, lo hicieron en contra, lo que significó el sufragio más diferenciado en este grupo parlamentario en lo que va de la actual Legislatura. Precisamente el líder del grupo parlamentario, Silvano Aureoles, se adjudicó ayer la paternidad de algunas de esas modificaciones como el que el examen de oposición para el ingreso al servicio profesional docente se vaya hasta el 2015 y no para el siguiente ciclo escolar. El legislador michoacano reconoció que muchos de los cambios de última hora al dictamen surgieron también de las mesas de negociaciones entre la Comisión Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el gobierno federal y el Poder Legislativo, como es el otorgamiento de mayores recursos para el rescate, fortalecimiento e inversión en las Escuelas Normales del país.

La Crónica de Hoy, (Luciano Franco), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/780237.html.

 

Atrincherado en Los Pinos, Peña festina albazo contra la CNTE

Atrincherado en la residencia oficial de Los Pinos, zona custodiada por más agentes de seguridad que invitados a la ceremonia del Primer Informe de Gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto dirigió un mensaje a la nación para dar cuenta de las acciones emprendidas en los primeros nueve meses de gestión y establecer la postura que seguirá marcando la administración. “En el México de hoy, la democracia respeta a las minorías pero, en todo momento, las minorías deben respetar a la democracia, las instituciones y las libertades de todos”, dijo en una de las diferentes ocasiones en que celebró la concreción de la reforma educativa. Para la oposición a sus proyectos, tuvo una acotación: “Las resistencias son consecuencia natural cuando se impulsan las grandes transformaciones”. El mensaje, con duración de una hora, incluyó la reproducción textual de partes enteras de su discurso de toma de posesión, con los ejes y propósitos de su gobierno, y de las líneas discursivas que han servido para justificar y promover sus iniciativas, particularmente, en el tema energético. Peña Nieto celebró la aprobación ayer de la Ley de Servicio Profesional Docente, precisamente el proyecto legislativo que lo confinó a la improvisada carpa, en la explanada Francisco I Madero de la residencia oficial, por las protestas de los maestros agrupados en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)

Proceso, (Arturo Rodríguez), http://www.proceso.com.mx/?p=351768.

 

La CNTE rechaza ley de evaluación; amenaza con más movilizaciones

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación tomó el acuerdo de rechazar la Ley de Servicio Profesional Docente aprobada ayer por la madrugada por la Cámara de Diputados, y anunció que por lo mismo continuará con sus movilizaciones en la capital del país, informó el secretario General de la Sección 22 del SNTE en Oaxaca, Rubén Núñez. Los diputados —dijo— aprobaron dicha ley sin tomar en cuenta a los maestros. Núñez afirmó que el movimiento de docentes “no está derrotado”, a pesar de que los legisladores no tomaron en cuenta las propuestas de la Coordinadora. El dirigente del magisterio de Oaxaca fue entrevistado previamente a la realización de una asamblea de la sección que encabeza, la cual fue celebrada en el auditorio del Sindicato Mexicano de Electricistas. Ante el rechazo de la ley por parte de la CNTE, Núñez descartó la posibilidad de que se levante el plantón que profesores mantienen en el Zócalo capitalino. Precisó que levantar o no el plantón es algo que no puede ser decidido por unos cuantos maestros, sino mediante consulta con las bases, sin embargo, Oaxaca está obligada a mantener la movilización”, expresó.
Al mismo tiempo, también invitó a los diputados y los senadores sentarse con los maestros en una mesa de trabajo, pues —indicó— los profesores no han roto el diálogo. El dirigente rechazó en su conjunto las modificaciones aprobadas por la Cámara de Diputados a la Ley General del Servicio Profesional Docente, pues dijo que los mentores jamás fueron consultados.

La Crónica de Hoy, (Hugo Contreras), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/780229.html.

Milenio, (Gabriel Ortega),

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/d99a72c988823782ab7f4ad57ad2373e.

 

Llama cancillería a Wayne por espionaje al Presidente

El gobierno de México, a través de la SRE, citó al embajador de Estados Unidos, Anthony Wayne, para expresarle “su enérgico extrañamiento” y exigirle una “investigación exhaustiva” sobre los presuntos actos de espionaje a Enrique Peña Nieto, cuando era candidato y presidente electo, y a otros ciudadanos mexicanos, realizados el año pasado. La petición de México se dio después de que medios de comunicación en Brasil publicaran reportes de un presunto espionaje de la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos a la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, y a su homólogo Enrique Peña en 2012. En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que el gobierno federal “rechaza y condena categóricamente cualquier labor de espionaje sobre ciudadanos mexicanos en violación del derecho internacional”. Este escándalo informativo se presentó a consecuencia de algunos documentos que fueron entregados por el ex técnico de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) por sus siglas en inglés, Edward Snowden, al periodista Glenn Greenwald, del diario británico The Guardian, quien actualmente reside en Río de Janeiro, Brasil. De esta manera, la cancillería aseguró que ha tomado nota de “las versiones que diversos medios de comunicación internacionales han publicado con relación a un supuesto espionaje sobre ciudadanos mexicanos dentro de programas de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) por sus siglas en inglés”. Milenio, (Alejandro Madrigal, EFE y AP),

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/d99a72c988823782ab7f4ad57abebad5,

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/d99a72c988823782ab7f4ad57a0a45df.

 

Internacional:

 

Brasil reacciona con furia a denuncia de que Rousseff fue espiada por EU

El gobierno brasileño informó ayer de que ha pedido explicaciones “rápidas” y “por escrito” a Estados Unidos, por la denuncia de que sus servicios de inteligencia espiaron los teléfonos, correos electrónicos y mensajes por celular de la presidenta Dilma Rousseff. Según informó el canal de televisión Globo, los servicios de inteligencia de Estados Unidos espiaron el contenido de conversaciones intercambiados por Rousseff con decenas de asesores. Asimismo, informó que también fue espiado el presidente de México, Enrique Peña Nieto, cuando era candidato. Esas nuevas denuncias se apoyaron en documentos entregados por el ex analista de la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSA, por sus siglas en inglés) Edward Snowden al periodista Glenn Greenwald, columnista del diario británico The Guardian, que reside en Río de Janeiro. “Violación de la soberanía”. El canciller brasileño, Luiz Alberto Figueiredo, explicó en una rueda de prensa que planteó esa exigencia al embajador de Estados Unidos en Brasil, Thomas Shannon, a quien convocó ayer mismo, nada más ser informado sobre el supuesto espionaje a la presidenta. “Transmití la indignación del gobierno brasileño con estos hechos” y “manifesté que la violación de las comunicaciones de la presidenta es inadmisible, inaceptable, y constituye una violación de la soberanía brasileña”, declaró el canciller.

La Crónica de Hoy, (Agencias),

http://www.cronica.com.mx/notas/2013/780202.html.

Milenio, (AFP),

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/d99a72c988823782ab7f4ad57a6dae77.

 

Pide UE "fuerte acción" internacional por ataque químico en Siria

La Unión Europea (UE) pidió hoy a la comunidad internacional una "fuerte acción" en respuesta al supuesto ataque con armas químicas perpetrado en Siria el pasado 21 de agosto."Esperamos de la comunidad internacional una acción fuerte. Esperamos que el Consejo de Seguridad de la ONU y la comunidad internacional asumirán sus responsabilidades", dijo en rueda de prensa el portavoz comunitario de Asuntos Exteriores, Michael Mann. Según el vocero, la mancomunidad ha "tomado nota" de las evidencias presentadas la noche del lunes por Francia indicando que la acción habría sido cometida por el gobierno del líder sirio Bashar al-Assad. No obstante, antes de tomar cualquier conclusión, considera necesario esperar por los resultados definitivos de la misión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que inspeccionó el local del ataque, lo que podrá tardar varias semanas. Sobre la falta de acuerdo en el Consejo de Seguridad para una resolución a la crisis, Mann defendió: "lo más importante es que la comunidad internacional trabaje unida y se encuentre una solución diplomática para poner fin a la violencia, el derramamiento de sangre y la destrucción" en el país árabe.

La Crónica de Hoy, (Notimex), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/780284.html.

Milenio, (EFE y Alejandro Domínguez),

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/d99a72c988823782ab7f4ad57a4b698e,

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/d99a72c988823782ab7f4ad57a99465f.