Síntesis informativa | UAEM 03/12/12

SÍNTESIS INFORMATIVA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN UNIVERSITARIA

Ciudad Universitaria, 03 de diciembre de 2012.

EDUCACIÓN

 

Estatal: Se llevó a cabo en la UAEM el primer Foro de Servicios Sociales en el área de la Salud

 

Nacional: Incumplió Calderón meta contra rezago educativo; faltó un millón con secundaria

 

SALUD

 

Estatal: Aumentaron en un 10 por ciento las enfermedades respiratorias en el IMSS

 

Nacional: Cruzada contra el hambre deberá atender a 28 millones con carencia de alimentación

 

ECONOMÍA

 

Estatal: Inicia cosecha de maíz en Tepoztlán

 

Nacional: Renueva México línea de crédito flexible por 73 mil mdd con el FMI

 

Internacional: Israel redobla el castigo a palestinos; le confisca isccaa iimpuestos por 120 millones de dólares

 

POLÍTICA

 

Estatal: Denuncia el PAN que el cabildo de Jiutepec se autorizó un finiquito de más de 270 mil pesos

 

Nacional: Peña, PRD, PRI y PAN firman Pacto por México

 

Internacional: Firman España e Israel declaración contra delincuencia y terrorismo

 

EDUCACIÓN

 

Estatal:

 

Se llevó a cabo en la UAEM el primer Foro de Servicios Sociales en el área de la Salud

Con el objetivo de informar a los estudiantes del área de la salud sobre los escenarios de los servicios sociales en el Sector Salud y los procedimientos administrativos correspondientes, la dirección de servicios sociales de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), los Servicios de Salud Morelos y la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM) realizaron el primer Foro de Servicios Sociales en el área de la Salud. La facultad de Medicina de la UAEM fue la sede de esta actividad que congregó a los alumnos de Nutrición, Enfermería, Comunicación Humana, Psicología, Farmacia, así como a los mismos estudiantes de Medicina. Lorena Noyola Piña, secretaria de Extensión de la UAEM, explicó en entrevista que en esta actividad, se expuso a los alumnos lo referente a los trámites del servicio social, tratando de aclarar las dudas sobre este tema, al anunciar que estos encuentros serán por áreas académicas para todos los estudiantes de la universidad.

La Unión de Morelos, p.9, (Salvador Rivera).

 

Concluyó el primer Congreso Multidisciplinario Internacional sobre las relaciones de la Psicología, la Filosofía y el Derecho

Con el propósito de intercambiar experiencias sobre temas coincidentes en materia de derecho y psicología, tuvo lugar la semana pasada en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) el primer Congreso Multidisciplinario Internacional sobre las relaciones de la Psicología, la Filosofía y el Derecho. Gustavo Adolfo Pozas Márquez, estudiante de doctorado en Derecho y Globalización en la UAEM, integrante del comité organizador explicó que en este evento académico se presentaron todas las relaciones que ocurren entre la filosofía, el derecho y la psicología para descubrir la vinculación entre estas áreas del conocimiento, y conociendo esta relación, poder mejorar en todos los campos que implican cada una de ellas. Dijo que el Congreso Internacional surgió de la idea de varios estudiantes que recurrentemente coincidían en eventos internacionales como en foros de distintos temas y analizaron la necesidad de que en México se escucharan los discursos de Latinoamérica, para así provocar la discusión en las áreas de la psicología, el derecho y la filosofía. En esta actividad académica que se desarrolló en el auditorio “Fernando Castellanos Tena” de la facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UAEM, participaron estudiantes de psicología, de derecho, además de humanidades de la máxima casa de estudios de Morelos, así como alumnos de Puebla, Veracruz y Monterrey.

La Unión de Morelos, p.11, (Salvador Rivera).

 

Artísticas donaciones

Fundación Don+Arte surgió en noviembre de 2009 en la ciudad de Cuernavaca por iniciativa de Alan Cabello, un joven egresado de la Licenciatura en Diseño Gráfico, quien tuvo la firme idea de trabajar a favor de la sociedad y la cultura mexicana, comenzando así a colaborar con causas nobles en el país y apoyando a diversos grupos sociales; posteriormente y para la realización del primer Don+Arte, Alan invitó a Angélica Guzmán, actual coordinadora del proyecto. El primer festival Don+Arte se realizó en 2010 en la Universidad La Salle de Cuernavaca, de donde son egresados los coordinadores de la fundación, en esa ocasión se apoyó a la Asociación Centro de Rehabilitación para Ciegos; el segundo festival se realizó en 2011 en La Casa de la Ciencia de la UAEM durante tres días y se apoyó a la Universidad Pedagógica Nacional con un programa de becas que benefició a 20 estudiantes y en esta ocasión se llevó a cabo un evento multidisciplinario en torno al arte, que culminó en una subasta que tuvo como objetivo reunir una cantidad considerable en pro de la Fundación Hospitalito que se encarga de llevar servicios de salud pública en todo el territorio morelense y por ahora su programa se ha enfocado a la diabetes.

El Caudillo de Morelos, p.21, (Adriana De la Parra).

 

Consideran a la Preparatoria 2 ubicada en zona de alto riesgo

La Escuela PreparatoriaNo. 2, “Prof. Antonio L. Mora del Castillo” está considerada como el plantel de mayor riesgo para los estudiantes, en comparación con otras escuelas públicas y privadas, debido a que se ubica en una de las colonias más peligrosas de Cuernavaca, Alta Vista; es por este motivo que ocupa el número uno en inseguridad y le sigue la Preparatoria No. 1, esto en el exterior y alrededores. Así lo informó el encargado de seguridad interna de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y de las escuelas que dependen de la misma, Alejandro Dorantes San Martín;  añadió que las instalaciones universitarias ubicadas en Chamilpa son de las más seguras, aunque no descarta eventos menores que han sido solucionados de inmediato.

El Regional del Sur, p.8, (Carlos Gallardo).

 

 

Se suma la entidad a nuevo modelo educativo de Peña

El secretario de Educación, René Santoveña Arredondo calificó de buenas y aceptables las propuestas del presidente de México Enrique Peña Nieto en el sentido de reformar el artículo 3 constitucional y la Ley Federal de Educación para eliminar las plazas vitalicias y hereditarias, así como crear el Sistema Nacional de Evaluación Educativa y realizar un censo para conocer el número de escuelas, maestros y alumnos. Al mismo tiempo, también dio el beneficio de la duda al nuevo secretario de Educación, Emilio Chuayffet de quien dijo, se tiene que esperar y ser cautelosos para conocer la nueva visión que marca el presidente, sobretodo en el ámbito educativo en donde se tienen temas pendientes.

El Sol de Cuernavaca, p.4, (Mónica González).

 

Nacional:

 

Incumplió Calderón meta contra rezago educativo; faltó un millón con secundaria

Al gobierno de Felipe Calderón le faltó, para cumplir sus metas, que más de un millón de personas entre 15 y 39 años concluyeran la secundaria, y medio millón de niños indígenas asistieran a prescolar y a primaria. Además, no equipó un total de 189 mil 126 aulas con tecnologías de la información en primarias, secundarias y telesecundarias, como prometió. De acuerdo con el informe de Rendición de Cuentas 2006-2012, en su última etapa, del primero de julio al 30 de noviembre del año en curso, la administración calderonista prometió lograr que 3 millones de jóvenes y adultos de 15 a 39 años en rezago educativo concluyeran la secundaria. De ese total, 1.9 millones lograron el certificado, lo que representó 62.8 por ciento del objetivo. En el reporte, la dependencia indicó que lo que no permitió mayor avance fue que la consolidación del programa Por un México sin rezago en todos los estados de la República “no se llevó a cabo”, lo que dio por resultado que las aportaciones programadas en los convenios de colaboración “se redujeran o desaparecieran”. Y la otra causa que impidió avanzar fue que no se respetó el incremento presupuestal de 300 millones de pesos anuales que, aunado a los recortes que sufrió el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), le impidieron contar con personas y materiales para ese fin.

La Jornada, p.10, (Karina Avilés).

 

Faltó educación a indígenas: SEP

Al presentar la última parte de su informe sexenal, la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que se incumplió con la meta de dar acceso a un mayor número de niños indígenas en las escuelas de preescolar y primaria, al quedar fuera de las aulas más de 504 mil niños. De los más de 2.3 millones que la SEP se propuso atender (De los 3.1 millones de niños en edad de asistir a la escuela) sólo incorporaron a más de 1.8 millones de alumnos, lo que implicó un logro de 78.5% en la meta fijada en el plan sectorial. Significa que de la población indígena entre los 4 y 14 años de edad se dejó fuera de la meta a un millón 240 mil mexicanos. El nivel de atención en los seis años de gobierno sólo incluyó a poco más de 241 mil niños, esto es un crecimiento acumulado de apenas 15%.

El Universal, (Nurit Martínez), http://www.eluniversal.com.mx/nacion/202327.html

 

La UMSNH, otra vez sin dinero ni para nómina

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) no tendrá recursos este lunes para pagar la nómina de 6 mil 200 trabajadores administrativos y académicos, ni para solventar los gastos de la próxima quincena de las 35 casas de estudiantes; tampoco para pagar a jubilados y pensionados. Los profesores universitarios anunciaron otro paro, mientras el Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (Sueum) presentó una denuncia penal ante la procuraduría estatal contra la institución por retención ilegal de salarios. El viernes anterior, 3 mil maestros afiliados al Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana realizaron un paro de las 10 a las 18 horas porque no les pagaron la quincena.

La Jornada, p.32, (Ernesto Martínez).

 

El Consejo Universitario debe analizar ruptura del diálogo por Orozco: GDF

La acción emprendida por la rectora Esther Orozco Orozco y su grupo de apoyo para desconocer los acuerdos que firmaron con su contraparte en el conflicto de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, mismos que fueron suscritos y atestiguados por el secretario de Gobierno capitalino, Héctor Serrano; el presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Manuel Granados, y el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Luís González Placencia, deben ser analizadas por el propio Consejo Universitario, dijo el subsecretario de Gobierno del Distrito Federal, Juan José García Ochoa. El funcionario señaló que el conflicto en la UACM “ha costado sangre, sudor y lagrimas”, al tiempo que reiteró que la mesa de diálogo concluyó en el momento en el que ambas partes suscribieron los acuerdos hechos por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, por lo que el paso siguiente era “básicamente una tarea ya de los universitarios; ahora estamos más bien a la expectativa de qué propuestas se estén planteando para salir de esta nueva situación y continuar las labores del consejo”.

La Jornada, p.37, (Bertha Ramírez).

 

Dolosas, las acusaciones contra paristas de la UACM: comité

El comité tripartito de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, formado por el Consejo Estudiantil en Lucha (CEL), el Foro Académico y los consejeros críticos a la rectoría, rechazó las acusaciones formuladas desde las empresas Televisa y Tv Azteca de que el CEL “encabezó las protestas por la toma de posesión de Enrique Peña Nieto”. Calificó las acusaciones de “dolosas, ya que forman parte de la criminalización a la que ha sido sometido el movimiento universitario, en especial los integrantes del CEL que mantienen ocupados los cinco planteles de la UACM”, dijeron por medio de un comunicado.

La Jornada, p.35, (Bertha Ramírez).

 

Concluye la FIL con cifras que superan las de la edición pasada

La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara en pocas palabras: más de 700 mil visitantes, ventas por 38 millones de dólares (cinco millones de dólares más que el año pasado) y el próximo relanzamiento del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, después de la polémica por la entrega este año al escritor peruano Alfredo Bryce Echenique. Esos son algunos de los datos preliminares de la FIL de este año, que concluyó ayer por la noche con la entrega del Premio Homenaje Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez al fotógrafo Rogelio Cuéllar, y el paso de estafeta de Chile a Israel como país invitado. En conferencia de prensa, Raúl Padilla López, presidente del encuentro, señaló que, de acuerdo con las previsiones, ya que aún falta el conteo de visitantes de las últimas horas al recinto, asistieron 701 mil 857 personas (en números cerrados 42 mil más que el año pasado), así como mil 928 editoriales, representantes de 44 países; 23 mil 363 profesionales del libro, se realizaron 550 presentaciones de libros, 60 foros literarios, 20 académicos, 128 actividades artísticas y musicales, se entregaron 14 premios y asistieron mil 958 periodistas de 495 medios.

La Jornada, p.8a, (Erika Montaño).

Milenio, (Jesús Alejo Santiago),

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/c6184e0c2218c38bca55f9e1a719ea28

 

SALUD

 

Estatal:

 

Aumentaron en un 10% las enfermedades respiratorias en el IMSS

Al comenzar el descenso de las temperaturas, ya se registra un aumento en la incidencia de enfermedades respiratorias de al menos un diez por ciento. Así lo dio a conocer el Instituto Mexicano del Seguro Social, en Morelos. Entre este tipo de padecimientos, se encuentran desde los leves, como son catarro, gripe, entre otras infecciones que se presentan como consecuencia del frío y de los cambios bruscos de temperatura, hasta los graves como podrían ser neumonía y complicaciones en otras afecciones como el asma. La dependencia refirió que como cada año, en los meses de diciembre y enero la incidencia aumenta en aproximadamente el 30 por ciento, por lo que las recomendaciones preventivas recobran importancia en estas fechas, entre ellas la aplicación de la vacuna contra la influenza estacional, así como aumentar la ingesta de alimentos ricos en vitamina A y C.

La Unión de Morelos, p.29, (Tlaulli Preciado).

 

Padece obesidad el 74% de las mujeres y 69% de hombres

El sobrepeso y la obesidad se mantienen para la actual administración como un reto para la salud pública, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud 2012, la prevalencia de estos padecimientos en todo el país, fue de 73 por ciento en mujeres y 69.4 en hombres. De acuerdo con especialistas del Instituto Nacional de Salud Pública con sede en Cuernavaca, este instrumento reflejó avances en los últimos seis años, además mostró las áreas en las que se debe continuar con estrategias de atención, como son los problemas ya mencionados, además de la calidad en la atención y la prevención de enfermedades. De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012 (Ensanut 2012), entre el año 2000 y 2012 se incrementó la población mexicana que cuenta con protección en salud de 40 a casi 86 millones, sobre todo de hogares de menores ingresos, a través del Seguro Popular.

La Unión de Morelos, p.12, (Tlaulli Preciado).

 

Entra en fase regresiva la incidencia del SIDA

Morelos descendió durante los últimos años la incidencia de contagio del Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), al salir de los 10 primeros estados al número 17, con un total de casos reportados a la fecha de tres mil 432, dio a conocer el Centro Nacional de Prevención y Control del VIH/SIDA (CENSIDA). Y es que luego de celebrarse el fin de semana el Día Mundial de la Lucha Contra el Sida, la Secretaría de Salud a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), informó que desde 1983, año en que se registró el primer caso en Morelos, durante los dos últimos años la incidencia disminuyó considerablemente. Del total de casos, 77.4 por ciento corresponde a hombres y el 22.6 por ciento a mujeres. De acuerdo a las estadísticas, los municipios de mayor incidencia son: Cuernavaca con mil 195; Cuautla con 432; Jiutepec con 291; Temixco con 189 y Yautepec con 166. Los grupos de edad más recurrentes con este padecimiento son de 25 a 44 años con 2 mil 120 casos; de 44 a 54 años con 683 casos y de 20 a 24 años con 443 casos. El costo promedio anual por paciente en tratamiento es de 44 mil 744 pesos.

El Regional del Sur, p.3, (Sin firma).

 

Nacional:

 

Cruzada contra el hambre deberá atender a 28 millones con carencia de alimentación

El presidente Enrique Peña Nieto anunció para los próximos dos meses la cruzada nacional contra el hambre en un contexto desfavorable, ya que el número de personas con carencia de acceso a la alimentación se elevó de 23.8 millones a 28 millones entre 2008 y 2010. Además, en los primeros siete meses de este año los precios de la canasta alimentaria básica crecieron 4.98 por ciento, mientras la inflación acumulada fue de 1.38 por ciento, reportó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). De acuerdo con el Informe de evaluación de la política de desarrollo social en México 2012, el problema de la seguridad alimentaria en los hogares es multifactorial, al confluir dificultades de disponibilidad, acceso y consumo de los alimentos. “Tener acceso apropiado a los productos no es suficiente para contar con una buena nutrición, pues además los alimentos deben ser de la calidad y diversidad adecuadas, así como ser consumidos en un ambiente higiénico y por un cuerpo saludable”.

La Jornada, p.12, (Angélica Enciso).

 

CNDH pide dignificar a gente con discapacidad

Al celebrarse el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) señaló que los proyectos y acciones orientadas a ponder de manifiesto la dignidad, las garantías y el trato equitativo para todas las personas deben se una práctica constante, progresiva y permanente. En tanto, dijo la comisión, se equilibran las condiciones que históricamente han dejado sin oportunidad de participar en igualdad de condiciones a la gente con discapacidad. La Organización de las Naciones Unidas (ONU), por su parte, hizo un llamado a los Estados para que al celebrarse este día se haga énfasis en la necesidad de lograr un cambio de conciencia con respecto a las personas con discapacidad.

El Universal, (Ruth Rodríguez), http://www.eluniversal.com.mx/nacion/202328.html

 

Diseña UNAM método para detectar insuficiencia renal en etapas tempranas

La investigadora Norma Araceli Bobadilla Sandoval, del Instituto de Investigaciones Biomédicas, desarrolló a partir de proteínas Hsp 72, un biomarcador -método diagnóstico- que ayudará a detectar en etapas tempranas la insuficiencia renal aguda.

Esta enfermedad en etapa avanzada es irreversible pues se caracteriza por la caída transitoria del flujo sanguíneo renal y la pérdida de capacidad de los riñones por eliminar residuos y mantener el equilibrio de electrolitos en el organismo. Por ello, este método se encuentra en trámite de patente en México, Estados Unidos, Canadá, Japón, China y varios países de Europa.

Este biomarcador permitirá crear a la UNAM, en colaboración con alguna empresa farmacéutica, una prueba diagnóstica consistente en una tira que, al contacto con una muestra de orina, reaccionará y revelará la presencia y el grado de avance del padecimiento.Actualmente la afección se detecta en forma convencional: por elevación de la creatinina sérica, que aumenta entre 48 y 72 horas después de que la lesión ha ocurrido. “El biomarcador se expresa con la orina de forma inmediata porque las proteínas Hsp 72 detectan en la orina e indican qué daño ha ocurrido al tejido renal”, explicó Bobadilla.



La Crónica de Hoy, (Redacción), http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=711953

 

Alertan activistas sobre destrucción de manglares en la cuenca del Papaloapan

La Red Manglar México, que aglutina a organizaciones de la sociedad civil, académicos, comunidades y grupos que promueven la protección de los humedales costeros, concluyó su tercera asamblea anual en Alvarado, Veracruz. En el foro se advirtió que la contaminación y deforestación de la cuenca del río Papaloapan provoca enormes pérdidas para más de 80 cooperativas de pescadores que dependen de este ecosistema. Es inadmisible que el gobierno federal persiga y sancione a la población por aprovechar el manglar con fines domésticos, se le nieguen permisos de pesca y se les despoje de sus áreas de trabajo, mientras autoriza a Pemex (Petróleos Mexicanos) obras que provocan daños irreversibles al ambiente y a la pesca en un sitio declarado humedal de importancia internacional y hábitat de especies en peligro de extinción, como el manatí”, dijo Inti Escalona, miembro del Consejo Directivo de la Red Manglar-México.

La Jornada, p.31, (Eirinet Gómez).

 

 

 

ECONOMÍA

 

Estatal:

 

Inicia cosecha de maíz en Tepoztlán

Pasadas las fiestas patronales de las comunidades de Santa Catarina y San Andrés de la Cal, principales productoras de maíz del municipio de Tepoztlán, llegó la hora de cosechar, de lo cual apunta Arturo Desaida Mendarte, integrante de la agrupación campesina "San Andrés Tenextitla", existe mucho optimismo pues sino bueno al 100 por ciento, el temporal del ciclo agrícola primavera -verano fue favorable, con pocas pérdidas. El informante señala que los campesinos tepoztecos, estiman que la citada cosecha dejará tal y como se proyectó -espero no fallar, recalcó- un volumen superior en 40 por ciento al "levantado" en igual periodo del año pasado lo que representa que el ciclo agrícola avanzó de manera positiva y se obtendrán buenos resultados. Explicó que los cultivos cíclicos son maíz y frijol, mientras que los perenes son el tomate y jitomate, algo de nopal y algunos otros de tipo frutal como el aguacate. "El primavera-verano avanzó con altibajos pero ya no como en otros años con fuertes vientos y granizadas. Ahora, de aquí a que se termine de cosechar, esperamos que no haya lluvia y mucho menos heladas”.

El Sol de Cuernavaca, p.p. y 6, (Rodolfo romero).

 

Anuncian que en supermercados se venderán productos morelenses

Tras el anuncio de la campaña del distintivo “Orgullo Morelos” que pretende que se consuma lo hecho en el estado, se confirmó oficialmente que además de las tiendas de conveniencia de la marca OXXO, otras grandes cadenas departamentales estarán sumándose a la venta de productos hechos en Morelos. En cuanto a los diferentes productos morelenses que ya estarán vendiéndose en las tiendas OXXO a principios del 2013, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) informó la introducción de 18 productos que se expenderán de manera gradual en cada una de las tiendas de conveniencia de esta cadena comercial.

La Unión de Morelos, p.11, (Claudia Marino).

 

Se baja a los 65 el programa 70 y más

A partir de 2013 el programa de adultos mayores "70 y Más" podrá beneficiar a las personas de 65 años en adelante; asimismo, las becas-salario se empezarán a aplicar para que ningún joven en Morelos se quede sin estudiar, así lo dio a conocer el gobernador Graco Ramírez. En el municipio de Yecapixtla, que alberga a la comunidad de Huexca, donde se construye la termoeléctrica y se tiende el gasoducto, Graco Ramírez enfatizó que estas acciones, junto con programas de apoyo a la mujer, son la respuesta a las oportunidades que reclaman millones de mexicanos y, específicamente, los morelenses.

El Sol de Cuernavaca, p.p., (Martín Sánchez).

 

Nacional:

 

Renueva México línea de crédito flexible por 73 mil mdd con el FMI

El directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la renovación de la línea de crédito flexible para México por 73 mil millones de dólares y por una extensión de dos años. Esta línea contingente permitirá a México contar con recursos para enfrentar cualquier choque del exterior, justo en este momento de incertidumbre internacional. “México ha consolidado su política económica, la cual incluye la monetaria que ha mantenido un régimen de metas de inflación y un tipo de cambio flexible, así como una política fiscal basada en el presupuesto equilibrado”, explicó en un comunicado el organismo internacional.

Milenio, (Alberto Verdusco),

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/5118e8f851051aafbb05375db48abd14

 

Creció la industria 1.4% anual al final del sexenio

La industria mexicana cerró el sexenio con uno de los más bajos ritmos de crecimiento de la historia reciente, al registrar un avance en la producción nacional de apenas 1.4 por ciento anual, cifra incluso inferior al débil crecimiento reportado por la economía en su conjunto, que fue de 1.9 en promedio cada año, sostiene un análisis de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin). De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante la administración de Ernesto Zedillo (1994-2000) la producción promedio anual creció a tasas del 4.3 por ciento.

La Jornada, p.23, (Juan Carlos Miranda).

 

Probable que inflación cierre por debajo de 4% en 2012: Banxico

Después de que la inflación alcanzara su punto máximo en septiembre pasado, cuando entonces llegó a 4.77 por ciento, ésta ha comenzado a disminuir, lo que hace probable que termine por debajo de 4 por ciento al cierre de 2012, informó el Banco de México (Banxico). Al dar a conocer el anuncio de política monetaria, donde la junta de gobierno del instituto central decidió mantener la tasa de interés en 4.50 por ciento, se explicó que la reciente reducción de la inflación ha sido notoria. “Si bien ésta aún se ubica por arriba de la cota superior del intervalo de variabilidad de más o menos un punto porcentual alrededor del objetivo de 3 por ciento, es probable que al final del año termine debajo de 4 por ciento”, detalló el informe.

Milenio, (Alberto Verdusco),

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/5118e8f851051aafbb05375db4670fc6

 

Inicia la Profeco el operativo especial de vigilancia de precios de fin de año

Con el objetivo de garantizar la seguridad, economía y respeto a los derechos de los consumidores durante estas festividades de fin de año, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inició en todo el país el Programa Especial de Verificación y Vigilancia Fiestas, con motivo de los festejos por la Navidad, fin de año y Día de Reyes. El programa estará vigente hasta el 6 de enero próximo y en una primera etapa, personal de la Subprocuraduría de Verificación de la Profeco supervisará hasta el 24 de diciembre a los proveedores relacionados con los productos para decoración navideña, regalos y alimentos de la cena de Navidad.
En este periodo, personal acreditado, según un comunicado, visitará las tiendas de autoservicio y departamentales, de ropa, calzado, electrónica y telefonía celular, así como los mercados públicos y centrales de abasto, para corroborar que su comportamiento comercial se ajuste a lo establecido en la Ley Federal de Protección al Consumidor. Asimismo, supervisará que los productos y bienes que ofrezcan los proveedores cumplan con los requisitos de información comercial y especificaciones de seguridad de acuerdo a las Normas Oficiales Mexicanas, además verificará que las básculas para peso de productos y relojes registradores estén debidamente ajustados y calibrados. Como parte del programa, personal de esta Procuraduría ha capacitado en materia de autorregulación, buenas prácticas comerciales y la Ley Federal de Protección al Consumidor, a miembros de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad).

La Jornada Morelos, p.6, (Raúl Morales).

 

Propondrán patrones aumento de 4.0% a salarios mínimos para 2013

El sector patronal del país adelantó que propondrá un incremento de alrededor de 4.0 por ciento para los salarios mínimos que estarán vigentes durante 2013. El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan Pablo Castañón, aseveró que el sector ya está listo para iniciar las negociaciones con los trabajadores y las autoridades, previstas para el 15 de diciembre próximo.

Milenio, (Notimex), http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/e8b95088605f6c63499b4ce3a948ce88

 

Registran finanzas públicas déficit fiscal de 163.8 mil mdp a octubre

El balance público del país registró un déficit fiscal de 163 mil 800 millones de pesos a octubre de 2012, resultado congruente con lo aprobado, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Lo anterior fue resultado de los ingresos presupuestarios que ascendieron a 2.8 billones de pesos en octubre de 2012, cifra superior en 8.1 por ciento, respecto a igual periodo del año anterior, y un gasto de 3 billones de pesos, lo que fue 6.5 por ciento más alto que en 2011.

Milenio, (Alberto Verdusco),

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/5118e8f851051aafbb05375db4a8338f

 

Pide el CCE al nuevo gabinete seguir con programas exitosos

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) pidió al nuevo gabinete de gobierno a que se avoque a dar continuidad a los programas y políticas públicas que han dado buenos resultados. Asimismo, que definan los cambios y nuevas estrategias del gobierno entrante bajo un marco de eficacia, expuso la máxima cúpula empresarial en un comunicado. "No hay tiempo que perder, la coyuntura actual representa una oportunidad muy valiosa para detonar el crecimiento económico en pro del bienestar que el país demanda. Los retos de la nación son muchos y requieren del concurso de todos, con un liderazgo que sume voluntades y fije un rumbo claro para todos", expuso.

Milenio, (Notimex), http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/e8b95088605f6c63499b4ce3a9490f14

 

Ocupará la SHCP Luis Videgaray, el hombre más cercano a EPN

Luis Videgaray Caso es el hombre más cercano y de mayor confianza del presidente electo Enrique Peña Nieto. Pieza clave en la toma de decisiones del nuevo mandatario, el economista llega a la secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) con la encomienda de mantener la estabilidad macroeconómica y la solidez de las finanzas públicas, pero al mismo tiempo de fortalecer el crecimiento del producto interno bruto (PIB) que en las últimas tres décadas ha promediado una expansión de 3 por ciento. Respetado por la cúpula empresarial, organismos internacionales y expertos en economía y finanzas, Videgaray Caso también tiene el reto de fortalecer las finanzas públicas, principalmente mejorar la recaudación tributaria del país, que se mantiene como una de las más bajas en relación al promedio de las naciones que conforman la OCDE.

Milenio, (Alberto Verdusco),

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/5118e8f851051aafbb05375db49b057b

Pemex queda en manos de Emilio Lozoya Austin

Emilio Lozoya Austin asumirá la dirección general de Petróleos Mexicanos partir de este 1 de diciembre, luego de haber sido el coordinador de vinculación internacional para la transición de Enrique Peña Nieto. Lozoya es licenciado en Economía por el ITAM y en Derecho por la UNAM, además de tener una maestría en desarrollo económico por la Universidad de Harvard y haber sido nombrado como Young Global Leader por el Foro Económico Mundial. Fue fundador y director de diversos fondos de inversión, además de que fue director para América Latina del Foro Económico Mundial y colaborador en el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco de México.

Milenio, (Susana Mendieta),

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/5118e8f851051aafbb05375db49f71c3

 

CEESP y Grupo Financiero Banamex afirman que el gabinete de EPN envía buenas señales por su “oficio político y habilidad técnica”

En un análisis, el Grupo Financiero Banamex considera que el gabinete legal que el presidente Peña Nieto anunció el pasado viernes reúne a gente con oficio político y experiencia ejecutoria. De los 26 nombramientos realizados, cerca de la mitad de ellos estableció una relación con Peña Nieto en el contexto de la gubernatura que encabezó en el estado de México.

La Crónica de Hoy, (Notimex), http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=712128 

 

Internacional:

 

Israel redobla el castigo a palestinos; le confisca isccaa iimpuestos por 120 millones de dólares

El gobierno israelí anunció ayer la confiscación de impuestos recaudados a los palestinos en represalia al reconocimiento por la ONU de Palestina como Estado observador, y tras la aprobación el viernes de 3,000 viviendas para colonos judíos en territorio ocupado. En total, Israel retendrá a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) unos 120.5 millones dólares y transferirá la partida a pagar parte de la deuda que el gobierno palestino tiene con la empresa de electricidad israelí.

La Crónica de Hoy, (EFE en Jerusalén), http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=712135

 

Arrecia batalla entre Argentina y fondos buitres

La decisión de la Cámara de Apelaciones de Nueva York de suspender el fallo del juez Thomas Griessa, que obligaba a Argentina a pagar a los fondos buitres, será vigilada no sólo por economistas y funcionarios locales, sino por todos los que piensen en futuras restructuraciones y países periféricos fuertemente endedudados. El fallo del juez Griessa a partir de las apelaciones del gobierno argentino y de los bonistas que sí ingresaron a los canjes, hubiera constituido un duro golpe a la política de desendeudamiento llevada adelante por el gobierno desde 2005, analiza Tiempo Argentino.

La Jornada, p.23, (Stella Calloni).

 

Admite Madrid que puede solicitar rescate

Madrid. El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, aceptó ayer que será difícil cumplir las metas de déficit, por lo cual no descartó tener que solicitar un rescate al Banco Central Europeo. Es muy complicado reducir 2.6 puntos el déficit en un contexto de recesión, con tantos problemas con los ingresos y con un financiamiento tan caro. Nuestro objetivo es hacer bien las cosas y veremos qué pasa a finales de año, declaró al diario La Razón. A España se le ha pedido que haga un esfuerzo muy difícil, que supone pasar de 8.9 por ciento de déficit a 6.3 en un año, añadió Rajoy, quien siempre había afirmado que su país respetaría ese objetivo. España, cuarta economía de la zona euro, adoptó medidas de austeridad para lograr un ajuste por 150 mil millones de euros entre 2012 y 2014, con alzas de impuestos y cortes presupuestarios.

La Jornada, p.24, (Reuters y Afp).

 

POLÍTICA

 

Estatal:

 

Denuncia el PAN que el cabildo de Jiutepec se autorizó un finiquito de más de 270 mil pesos

Liborio Román Cruz Mejía llamó a la ASF a realizar una investigación debido a que también los trabajadores no han recibido sus sueldos. El ex alcalde del municipio de Jiutepec e integrante del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Liborio Román Cruz Mejía acusó a la actual administración de Jiutepec de autorizarse indebidamente un despido superior a los 270 mil pesos para los integrantes de Cabildo, más aguinaldo y vacaciones.

La Unión de Morelos, p.33, (Esther Martínez).

 

Nacional:

 

Peña, PRD, PRI y PAN firman Pacto por México

En presencia del presidente Enrique Peña Nieto, quien firmó también el compromiso, el PRI, PAN y PRD, las tres principales fuerzas políticas del país, signaron ayer el Pacto por México, cuyo objetivo es impulsar la transformación del país y culminar la transición democrática a través de acuerdos políticos y legislativos en beneficio de la nación. En el Alcázar del Castillo de Chapultepec, con los gobernadores de la República en funciones y electos como testigos, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se encargó de presentar el Pacto por México, que contiene 68 puntos programáticos y cuya base son cinco principales acuerdos: Transformar a México en una sociedad de derechos; Fomentar el crecimiento económico, el empleo y la competitividad; Alcanzar la seguridad y la justicia, Incrementar la transparencia y el combate a la corrupción, y Consolidar la gobernabilidad democrática. El Pacto por México señala expresamente que debe existir un compromiso del gobierno y a las principales fuerzas políticas para impulsar un conjunto de iniciativas y reformas para realizar acciones efectivas para que nuestro país mejore.

La Crónica de Hoy, (Luciano Franco), http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=712203

Milenio, (Miriam Castillo y Liliana Padilla),

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/7d97ccec10baf5f29e3d096cffa95826

El Universal, (Alberto Morales), http://www.eluniversal.com.mx/notas/887327.html

La Jornada, p.p.2, (Claudia Herrera y Alonso Urrutia)

 

Promete Peña hacer su parte en el Pacto por México

El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, dijo estar comprometido con el pacto firmado hoy con los tres principales partidos políticos del país y pidió a “todos” impulsar la transformación. “El Pacto Por México no es sólo un acuerdo de fuerzas políticas. Impulsemos la transformación y participemos todos”, escribió esta tarde en su cuenta de Twitter (@EPN), horas después de firmar el Pacto en el Castillo de Chapultepec. En otra publicación, el ex gobernador del Estado de México, dijo que, como Presidente, se propone ser “un factor de encuentro, unidad, diálogo propositito y contractivo”. "Como Presidente, estoy comprometido en hacer mi parte", publicó. Esta tarde, los dirigentes del PRD, PAN y PRI y el jefe del Ejecutivo mexicano firmaron un acuerdo llamado Pacto por México, calificado por Enrique Peña como “inédito y trascendente”.

Milenio, (Sin Firma),

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/7d97ccec10baf5f29e3d096cffcda8ce

El Universal, (Alberto Morales y Elena Michel),

http://www.eluniversal.com.mx/nacion/202330.html

 

Pacto busca fortalecer servicios financieros, telecom y energía

A fin de intensificar la competencia en todos los sectores de la economía, en especial en los estratégicos como telecomunicaciones, transporte, servicios financieros y energía, se prevé dotar de mayores herramientas legales a la Comisión Federal de Competencia (CFC) y reforzar la autonomía de la Cofetel. En el apartado "Acuerdos para el crecimiento económico, el empleo y la competitividad", del Pacto por México firmado este domingo por las principales fuerzas políticas del país, se expone que instrumentará una política basada en un arreglo institucional que dote al Estado de fuerza y permanencia para profundizar la competencia económica. Lo anterior, argumenta, porque México requiere crecer por arriba de 5.0 por ciento cada año, y para ello es necesario impulsar diversas reformas.

Milenio, (Alberto Morales), http://www.redpolitica.mx/epn-transicion/pacto-busca-fortalecer-servicios-financieros-telecom-y-energia

 

Osorio Chong plantea tres reformas urgentes

El secretario de Gobernación,  Miguel Ángel Osorio Chong, dio a conocer las tres reformas prioritarias del Pacto por México que consisten en una reforma al sistema educativo, una reforma a las telecomunicaciones y una nueva Ley de Responsabilidad Hacendaria para la deuda de Estados y municipios que serán presentadas al Congreso de la Unión. En el Alcázar del Castillo de Chapultepec, ante el presidente Enrique Peña Nieto, Osorio Chong dijo que los poderes fácticos han obstruido el desarrollo nacional, por lo que las fuerza políticas y el gobierno desarrollaron un pacto profundo. Ante gobernadores, mandatarios electos, dirigentes y coordinadores parlamentarios del PRI, PAN y PRD, Osorio dijo que el pacto estará basado en los ejes de sociedad de derechos; crecimiento económico; seguridad y justicia; transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción y gobernabilidad democrática.

El Universal, (Alberto Morales y Elena Michel), http://www.redpolitica.mx/epn-transicion/osorio-chong-platea-tres-reformas-urgentes

La Jornada, p.3, (Alonso Urrutia y Claudia Herrera).

 

 

Responsabiliza #YoSoy132 a gobiernos federal y del DF de futuras represiones

El movimiento #YoSoy132 responsabilizó a los gobiernos federal y del Distrito Federal de cualquier futura represión en su contra y demandó la libertad incondicional e inmediata de los104 detenidos, 11 de ellos menores, tras los enfrentamientos del sábado en los inmediaciones de la Cámara de Diputados y en zonas del Centro Histórico, por lo que anunció una marcha para este lunes del Ángel al Zócalo. En conferencia ofrecida en el marco de los trabajos de la Tercera Convención Nacional contra la Imposición, representantes del colectivo estudiantil dieron a conocer fotografías y videos donde se ven detenciones arbitrarias y a grupos de hombres vestidos de civil que se encontraban junto a lo policías federales en el operativo del sábado.

La Jornada, p.7, (Emir Olivares Alonso)

 

Terminan doce años de doble moral y políticas restrictivas: colectivos feministas

Con la salida del Partido Acción Nacional (PAN) de Los Pinos terminan 12 años de doble moral en los que hubo avances importantes en la institucionalización de la perspectiva de género en contraposición con políticas restrictivas, señalaron integrantes de colectivos feministas. Consideraron que los logros en políticas y legislación en igualdad de género no fueron mérito del PAN, sino producto de la presión política y propuestas del movimiento feminista, así como de una ola de avances a nivel regional que empujó ciertos cambios. “Al tiempo que esta institucionalización de la perspectiva de género sucedía –con la creación y consolidación del Instituto Nacional de las Mujeres y presupuestos asignados bajo este enfoque, entre otras medidas– el panismo tenía una política muy poco progresista de los derechos de las mujeres, más orientada a los derechos de la familia, y que no se consolidara la autonomía de las mujeres, particularmente en el tema de derechos sexuales y reproductivos”, apuntó Cinthya Velasco, de Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad.

La Jornada, p.41, (Ariane Díaz) 

 

Aplaude Movimiento por la Paz aval de Peña Nieto a ley de víctimas

Los poetas Eduardo Vázquez Martín y Jorge González de León, voceros del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, consideraron ayer, en entrevistas por separado, que la decisión del presidente Enrique Peña Nieto de desistirse de la controversia constitucional contra la Ley de Víctimas, “es una buena noticia, se empieza cumpliendo la palabra empeñada en el alcázar del Castillo de Chapultepec. Es un triunfo de las víctimas”. González de León aseveró que el anuncio del presidente Peña Nieto muestra muy buenos signos para el movimiento.  Vázquez Martín, a su vez, resaltó que es un triunfo para las familias de las víctimas, para quienes tienen un desaparecido, un muerto producto de esta guerra contra el crimen organizado; esto significa que el Estado asume su responsabilidad ante esta población que dejó descuidada. Es una buena noticia.

La Jornada, p.17, (Víctor Ballinas)

 

Internacional:

 

Firman España e Israel declaración contra delincuencia y terrorismo

España e Israel firmaron hoy una declaración conjunta para mejorar e incrementar la cooperación bilateral en materia de lucha contra la delincuencia y el terrorismo. El ministro del Interior de España, Jorge Fernández Díaz, y el ministro de Seguridad Pública de Israel, Itzhak Aharonovitch, suscribieron ese acuerdo y reconocieron el progreso realizado por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de cada uno de los dos países. Esto, en la lucha contra el crimen organizado, la inmigración irregular, la trata de personas y el tráfico de drogas, así como otras formas graves de delincuencia. Fernández Díaz y Aharonovitch se comprometieron a incrementar la cooperación entre los dos departamentos reforzando el marco actual, especialmente, en la lucha contra distintos tipos de delincuencia como el crimen organizado transnacional y el terrorismo, según lo tipificado en cada Estado. Asimismo, en el tráfico ilícito de estupefacientes, sustancias psicotrópicas y precursores, inmigración irregular, trata de seres humanos, lavado de capitales, falsificación de dinero y de documentos. También en delincuencia tecnológica avanzada, pero además de estos asuntos, ambos han acordado cooperar, entre otros, en la ciber delincuencia, la policía de proximidad y la lucha contra incendios.

La Crónica de Hoy, (Notimex), http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=712221

 

Asegura Mahmoud Abbas que Palestina ya es un Estado

El presidente palestino Mahmoud Abbas regresó hoy como héroe a la ciudad de Ramalá, tras lograr la aceptación de Palestina como Estado observador no miembro de las Naciones Unidas (ONU). "Ahora ya somos un Estado", afirmó Abbas frente a miles de palestinos que se congregaron fuera de su oficina presidencial para celebrar en un ambiente de fiesta nacional el reconocimiento de Palestina en la ONU, según un reporte de la agencia local de noticias Maan. Con 138 votos a favor, nueve en contra y 41 abstenciones, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó el jueves pasado a Palestina como Estado observador no miembro del organismo internacional, similar al estatus que tiene el Estado Vaticano. "La fecha 29 de noviembre. Ahora se considera un momento crítico en la historia palestina", subrayó el líder de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), en medio de los aplausos y vítores de la multitud, que lo recibió como héroe.

Milenio, (Notimex),

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/7d97ccec10baf5f29e3d096cffa5d95c

 

Protestas agitan Madrid

Personas discapacitadas se concentraron ayer en Madrid para protestar contra las medidas de austeridad, especialmente la reducción de servicios, el cierre de centros de atención y el cese de los empleados de la salud por parte del gobierno para reducir su abultada deuda soberana. Más de 10 mil personas, muchas de ellas en sillas de ruedas o guiadas por perros lazarillos, se manifestaron bajo la consigna “SOS Discapacidad: Derechos, Ilusión y Bienestar a Salvo”. La gente se tomó de las manos para formar cadenas humanas alrededor de los principales hospitales de Madrid en apoyo al servicio nacional de salud. Luis Cayo, secretario general del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, dijo que los gobiernos regionales deben unos 300 millones de euros a empleados de salud y asociaciones responsables de atender las necesidades de los discapacitados en el país. Agregó que en España una de cada 10 personas tiene alguna forma de discapacidad. Javier Fernández-Lasquetty, consejero madrileño de Sanidad, indicó que aunque la acción demostró cuánto importan sus hospitales a los madrileños, los recortes del gobierno son necesarios para salvar las instituciones médicas de los peores efectos de la crisis financiera.

El Universal, (Agencias), http://www.eluniversal.com.mx/internacional/80367.html

 

Seúl: se le acaba el tiempo a Pyongyang

El presidente de Corea del Sur, Lee Myung-bak, dijo ayer que su vecino del norte se encuentra en una encrucijada: debe elegir entre más aislamiento, si sigue adelante con su programa nuclear, o ayudas económicas para aliviar la situación de sus habitantes. En opinión de Lee, al país comunista se le está acabando el tiempo. “Las ansias de Corea del Norte por tener armas atómicas y misiles hacen más difícil la vida de los ciudadanos norcoreanos”, subrayó el mandatario en una entrevista con un pool de agencias de noticias nacionales y extranjeras en Seúl. Corea del Norte anunció el sábado pasado el lanzamiento de un cohete espacial para diciembre. Técnicamente, el cohete se asemeja mucho a un misil intercontinental, por lo que los críticos consideran que se trata de una prueba encubierta con un arma con capacidad nuclear.

El Universal, (Agencias), http://www.eluniversal.com.mx/internacional/80361.html

 

Se retira Nueva Zelanda del Protocolo de Kioto

En un hecho que ha puesto de relieve las discrepancias entre las naciones ricas y las economías emergentes como China, el ministro del clima de Nueva Zelanda defendió firmemente la decisión de su gobierno de retirarse del pacto para la reducción de las emisiones en los países desarrollados, al describirlo como obsoleto y una respuesta insuficiente al calentamiento global. Otros puntos principales de la conferencia, que comienza su segunda semana, incluyen cómo contribuir a que las economías emergentes cambien a fuentes de energía amigables con el ambiente y la elaboración de un nuevo tratado que reemplace al Protocolo de Kioto, que abarca sólo a naciones desarrolladas. Antes de que las conversaciones de la ONU sobre el clima se iniciaran aquí la semana previa, Nueva Zelanda había anunciado que no participaría en una segunda fase del Protocolo de Kioto. La postura suscitó la ira de defensores del clima y causó sorpresa entre las naciones isleñas pequeñas que son vecinas de Nueva Zelanda porque temen quedar sumergidas si aumenta el nivel del mar a causa del calentamiento global.

Milenio, (Ap),  http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/7d97ccec10baf5f29e3d096cfffd4a8d