Síntesis informativa | UAEM 04/03/20

SÍNTESIS INFORMATIVA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN UNIVERSITARIA

Ciudad Universitaria, 04 de marzo de 2020.

 

La UAEM en la prensa:

 

Lanza UAEM convocatoria para ingreso a preparatorias

 

Estatal:

 

CCT dio a conocer su actual cartelera cultural

 

Nacional:

 

Declaran válida huelga en la Universidad Autónoma Benito Juárez en Oaxaca

 

Internacional:

 

Investigadores identifican 2 tipos de coronavirus

 

 

La UAEM en la prensa:

 

Lanza UAEM convocatoria para ingreso a preparatorias

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) lanzó la convocatoria para quienes deseen ingresar a nivel medio superior (preparatoria), para el ciclo escolar 2020-2021. En el sitio: https://www.uaem.mx/convocatoria-nivel-medio-superior-2020/ están todos los detalles sobre el proceso de ingreso, que incluyen el prerregistro, el registro, canje de ficha, examen de admisión y publicación de resultados. Son en total 3,935 espacios los que se ofertan, en las 11 unidades académicas distribuidas en los diferentes municipios. Para el pre registro se pide a los estudiantes leer toda la convocatoria, dar aceptar y una vez hecho esto, comenzará el trámite, donde se deberá imprimir una preficha, la cual deberá ser pagada en el banco a más tardar el 13 de mayo. Posteriormente viene el canje de ficha, deberás presentarte de acuerdo con las fechas establecidas, en correspondencia con la letra inicial de tu primer apellido. El calendario de canje de ficha deberá ser de acuerdo con el inicial del apellido en las diferentes sedes, que podrán consultarse en: https://www.uaem.mx/convocatoria-nivel-medio-superior-2020/#etapa2. Para el examen de admisión, deberás presentarte el 7 de junio a la hora señalada, dependiendo de la sede. La publicación de resultados será el 28 de junio.

Diario de Morelos, (Sin firma),

https://www.diariodemorelos.com/noticias/lanza-uaem-convocatoria-para-ingreso-preparatorias

 

Va la UAEM por la creación del Hospital Universitario: Urquiza

Gestiona la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) ante la Secretaría de Educación Pública del gobierno federal, el respaldo financiero para crear como otras instituciones del país lo han hecho, el Hospital Universitario que permitiría aumentar la matrícula y espacios laborales a estudiantes de la Facultad de Medicina, señaló el rector Gustavo Urquiza Beltrán. Son hasta el momento las universidades autónomas de Nuevo León y Puebla las que ya cuentan con un hospital universitario que en el transcurso de los años, ha permitido el incremento de su matrícula porque además de las opciones de instituciones públicas para buscar campos laborales a sus egresados, les otorga estos espacios a sus alumnos. Depende por ahora del respaldo que otorgue la Secretaría de Educación Pública, posteriormente se requerirán otros apoyos del gobierno federal a través del sector salud para concretar este visionario proyecto que permitirá consolidar a la UAEM como una de las mejores y contar con este espacio de ejercicio profesional que brindaría atención además de la comunidad universitaria, al público en general, acción que traerá repercusiones positivas. El rector Gustavo Urquiza Beltrán, confirmó que cuenta con predios amplios como la unidad académica del Jicarero en la zona sur del estado y que impactaría en la atención de los habitantes de la región, de lo contrario, cuenta con alternativas porque la máxima casa de estudios cuenta con instalaciones territoriales amplias en varios municipios de la entidad incluyendo la capital, Cuernavaca. “El impedimento para concretar la creación del hospital universitario en Morelos, es el respaldo financiero, por ello es que trabajan en las gestiones necesarias ante el gobierno federal, de manera directa con la Secretaría de Educación Pública que es la primera instancia, de ahí derivarán otros apoyos para este logro sin duda visionario”, dijo el rector.

El Regional del Sur, p.4, (Gerardo Suárez),

https://www.elregional.com.mx/va-la-uaem-por-la-creacion-del-hospital-universitario-urquiza

Diario de Morelos, p.2, (José Azcárate),

https://www.diariodemorelos.com/noticias/trabaja-uaem-en-proyecto-para-construir-hospital-universitario

 

Universitarios sensibilizan la desigualdad y violencia de género: Eduardo Oliva

El director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UAEM, Eduardo Oliva Gómez, advirtió que los estudiantes son un sector importante de la sociedad porque su papel es fundamental al contribuir a sensibilizar la desigualdad y la violencia de género, en vísperas del movimiento “un día sin mujeres”, a realizase este próximo nueve de marzo. Lo anterior, luego de que alumnos, plasmaron ésta mañana en el mural de esta unidad académica, sus pensamientos críticos, de lo que sienten y piensan, por lo que afirmó que “creemos en la democracia, en la libertad de expresión” y por tanto, es un excelente espacio abierto para que los estudiantes se puedan manifestar;  es parte de la libertad de expresión que constituye uno de los medios más importantes en el que el ser humano pueda dar a conocer su sentir y les permite conocer cuál es su sentir. Al ser cuestionado respecto a posibles casos de acoso en la FDyCS, Eduardo Oliva Gómez, aseveró que hasta el momento no tiene conocimiento de que se haya registrado algún caso de este tipo y confió en que estos casos no se registren, sin embargo, dejó en claro son situaciones que le ocupan y preocupan por lo que se comprometió a estar atento a cualquier situación que se pudiera generar. En caso de que pudiera presentase algún caso de acoso, aseguró que los alumnos tendrían que presentar la denuncia tanto interna como externa que existen para estos fines, contra quien pudiera incurrir en una situación reprobable, al tiempo de recordar que, en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, existe una dirección de Atención a Víctimas y esta es la instancia en la que se pueden canalizar esas conductas. Por ello, consideró que la participación de los universitarios siempre será positiva porque están mostrándose ante un problema de índole mundial, y es un tema en el que deben de intervenir y ser sensibles para prevenir la violencia de género que tanto daño le hace a la sociedad. En la UAEM, frente a la movilización del nueve de marzo aclaró, se está actuando de manera correcta debido a las diversas estrategias implementadas por el rector Gustavo Urquiza Beltrán, quien reconoció el valor de todas las acciones de la sociedad para combatir la desigualdad y la violencia de género.

El Regional del Sur, p.10, (Gerardo Suárez),

https://www.elregional.com.mx/universitarios-sensibilizan-la-desigualdad-y-violencia-de-genero-eduardo-oliva

Diario de Morelos, p.8, (José Azcárate).

La Unión de Morelos, p.12, (Salvador Rivera),

https://www.launion.com.mx/morelos/sociedad/noticias/156388-estudiantes-de-facultad-de-derecho-protestan-por-acoso.html

 

El IMM atiende casos de violencia de la Autónoma

La titular del Instituto de la Mujer Morelos (IMM), Flor Dessiré León Hernández, dio a conocer que hay buen diálogo con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), para capacitar al personal en derechos de las mujeres, principalmente en acoso sexual, y se cuenta en la institución con un centro de atención externa para atender estas situaciones, a partir de este mes y otro itinerante en demás campus, lo que más de registran son abusos. Cuestionada sobre la manifestación que se registró en la máxima casa de estudios, detalló que existe una unidad de víctimas, mediante un acuerdo con la universidad, se facilitó a través del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (Paimef ). Esto permite que aquellas mujeres que no tienen la confianza de acudir a las institución educativa a presentar las denuncias, lo hagan ante el IMM, y agregó hay un buen diálogo con las autoridades universitarias, para capacitar al personal, sobre todo en el tema de atención a víctimas, para garantizar que desde la perspectiva de género atiendan los casos, se aseguró que atenderán en tiempo y forma estos casos. Indicó que este centro de atención se instaló a finales del año, pero se detuvo ante la ausencia de fondos federales, pero debido a que el congreso local aprobó la corresponsabilidad al respecto, a partir del 16 de marzo se reinstalará este centro de atención alterna y se contará con uno itinerante para los demás campus. Dio a conocer que los casos que más se reportan son de violencia, entre lo que hay acoso, ejercido por maestros y entre los mismo jóvenes, se registran poco más de 200 casos desde la operación de centro. Finalmente dijo que en próximos días se dará un resultado en torno a la denuncia por acoso sexual, presentada por una alumna, caso que ya no le permitió continuar con sus estudios de nivel doctorado, agregó que el resultado deberá sentar un precedente de que el acoso sexual deben ser sancionado.

La Jornada Morelos, p.10, (Tirza Duarte).

 

Purifica UAEM agua para beber

Con el objetivo de reducir los costos en el consumo de agua para beber, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), instaló una planta potabilizadora de agua que busca, en un futuro inmediato, distribuir a las unidades académicas que se encuentran en el Campus Norte. Jesús Eduardo Licea Reséndiz, director de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA), explicó que el proyecto de la planta de agua surgió de los viajes que han realizado a otras universidades, como parte de la Asociación Mexicana de Universidades de Educación Agrícola Superior, en donde constataron que varias instituciones cuentan con su propia planta. La idea originalmente, dijo, “era garantizar para el consumo de agua en los laboratorios del Campo Experimental, luego era ahorrar en la compra de agua de garrafón, porque en la facultad gastamos mil 500 pesos a la semana, entonces el proyecto se modificó para que la planta surta en un corto plazo a todo el Campus Norte”. Ante la crisis por la que está pasando la UAEM y la falta de recursos, “ideamos un mecanismo que nos permitiera hacer lo mismo que otras universidades y en determinado momento generar un recurso ”, explicó.

Diario de Morelos, p.8, (Redacción).

 

Fomenta UAEM lectura en kínder

Para fomentar el hábito a la lectura en niños de preescolar y sus padres, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) realizó una visita guiada a las instalaciones de la Biblioteca Central Universitaria, a 35 estudiantes del Jardín de Niños "Celia Muñoz Escobar", con una serie de actividades para conocer el funcionamiento bibliotecario, lectura de cuentos, proyección de un cortometraje y una obra de teatro. Mediante dinámicas de juegos sencillos, las bibliotecarias explicaron cada uno de los servicios que ofrece a los usuarios, desde la localización de libros, orientación, consulta y acceso a la información, con el fin de que los niños tengan una experiencia agradable y deseos de regresar. Durante el recorrido los niños fueron asesorados por la Señorita Palabras, quien interrumpía alguna presentación para explicar con el uso del diccionario, las palabras que no son comunes. Carolina Brito Malacara, asistente técnico del Departamento de Servicios Bibliotecarios de la UAEM, destacó que la lectura es un hábito que los niños desarrollan por imitación de sus padres, si ellos son lectores sus hijos muy probablemente lo serán.

Diario de Morelos, p.6, (Redacción).

 

Venado a la selección mexicana de taekwondo

Gracias a los programas deportivos que fomenta la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, un alumno más tiene la posibilidad de integrarse a la Selección Mexicana. Se trata de Iñaki Arévalo quien se ha integrado al equipo mexicano de taekwondo para disputar varios eventos internacionales que tienen en puerta. El morelense ha ido sumando poco a poco los triunfos necesarios para convertirse en un deportistas referentes de su categoría y división, y ha sobre salido en torneos estatales y nacionales. Recientemente, Arévalo compitió en el Open de la especialidad que desarrolló en Puerto Vallarta, Jalisco, mientras que a finales del año pasado, lo hizo en el Campeonato Nacional. Los resultados de ambos torneos, le valieron el derecho de incorporarse a la Selección Mexicana de taekwondo y que además aprovechó para entrenar fuertemente previo a las competencias que se avecinan. Además, el equipo azteca viajó a Dallas para competir en los Juegos de la Amistad entre ambos países y que sirve como parte de su fogueo en torneos reales. Cabe destacar que el seleccionado nacional conformado por 24 atletas, consiguió un total de 18 preseas de oro y 6 de plata en lo que fueron los Juegos de Texas. Por otra parte, la máxima casa de estudios sigue trabajando en que los alumnos se incorporen a las diversas disciplinas que imparte la UAEM para fortalecer el deporte universitario.

La Jornada Morelos, p.15, (Mitza Pérez).

 

Morelos, sede de los regionales

Morelos albergará el regional de los Juegos Conade en las disciplinas de atletismo, tiro con arco y boxeo del 6 al 8 de marzo, mientras que del 17 al 26 de este mismo mes será el anfitrión dela eliminatoria rumbo a la Universiada Nacional 2020, en 16 disciplinas. Al respecto, el director del Instituto de Cultura Física y Deporte del estado de Morelos, Osiris Pasos Herrera, confirmó los escenarios donde se desarrollará toda esta actividad y en la que el principal objetivo será que los atletas locales clasifiquen a las etapas nacionales de ambos eventos. De acuerdo a las fechas de los Juegos Conade, con excepción del atletismo que se realizará en la pista de la Unidad Deportiva Centenario de Cuernavaca, Pasos Herrera informó que el boxeo y tiro con arco se realizarán en Oaxtepec. Morelos como parte de la región seis tendrá actividad en las tres disciplinas el fin de semana, con la asistencia de los deportistas de los estados que la comprenden, como son la Ciudad de México, Tlaxcala, Guerrero, el Instituto Politécnico Nacional y desde luego del anfitrión. “Por el regional de Juegos Conade seremos sede del atletismo, tiro con arco y boxeo; èstas dos últimas se realizarán en el Club Dorados Oaxtepec y el atletismo en el estadio Centenario, con la invitación para que la gente asista en apoyo de nuestros atletas morelenses que buscan el pase al nacional en estas disciplinas”. El funcionario en gira de trabajo inspeccionó las 10 canchas reglamentarias de tenis en las que se tendrá actividad dentro del regional universitario. Esa será una de las 16 disciplinas de las que Morelos será sede de este encuentro deportivo. “En el regional tendremos la participación de las universidades más importantes de esta zona del país, como son la Universidad Nacional Autónoma de México, el Politécnico Nacional, la Ibero, el ITAM y lógico nuestra máxima casa de estudios, la UAEM; así como la UTEZ, por mencionar algunas”. Dijo que Morelos recibirá con los brazos abiertos a los mejores deportistas de esta región en el llamado deporte blanco en la Casa Club de Lomas de Cocoyoc, con 85 tenistas, y en el resto de las 15 disciplinas, de las que será sede con actividad en varios escenarios deportivos de esta región oriente como Yautepec, San Carlos, Oaxtepec y el Club Dorados; “En todos ellos estarán los deportistas buscando los pases para la Universiada Nacional 2020 que se realizará en Guanajuato”, puntualizó.

El Sol de Cuernavaca, (Óscar García),

https://www.elsoldecuernavaca.com.mx/deportes/morelos-sede-de-los-regionales-4921298.html

 

Inclusión Educativa en la UAEM-NODI-CINCO: UAEM

La Mtra. Alejandra García Alonso Navarrete, del Centro de Investigación en Ciencias Cognitivas (CINCO) de la UAEM, este próximo sábado 7 de marzo, conducirá un Taller sobre las Notas para la atención integral en los Trastornos de Espectro Autista (NODI). Se trata de una herramienta y de cómo se usa dicho instrumento. Los asistentes, en cuatro horas podrán dominar el NODI. La invitación es para los profesionales de la salud mental, los padres de familia, los profesores de Educación Especial o Regular y que tienen alumnos con este síndrome. Se reunirá un grupo muy heterogéneo y todos ligados al interés de conocer cómo habrá de conducirse frente a niños, jóvenes y adultos que están en dicha condición. El autismo sigue despertando incógnitas en quienes conocen personas con este padecimiento. Se trata de una enfermedad incurable, que en el pasado se confundía con niños sordos porque no atendían instrucciones, de niños con deficiencia mental, porque su desempeño era muy deficitario o hasta niños con una psicosis infantil. Una vez que se descubre este síndrome vino aponer en su lugar no sólo a quienes cuentan con tal diagnóstico, sino con quiénes se confundía. Eso ocurrió, hace poco más de a mediados del Siglo XX. (…)

El Regional del Sur, p.8, (Eliseo Guajardo Ramos),

https://www.elregional.com.mx/inclusion-educativa-en-la-uaem-nodi-cinco-uaem

 

Estatal:

 

CCT dio a conocer su actual cartelera cultural

El Centro Cultural Teopanzolco (CCT), presentó la cartelera cultural de este mes, varias de las actividades tendrán entrada gratuita, y al ser el mes de la mujer, varias de las presentaciones, son para resaltar los logro de este género, además de que son familiares y los estudiantes de arte, tienen acceso gratuito a todas las actividades, detalló, Hugo Juárez Ríos, director del CCT. La cartelera de este mes se integró con la intención de sumarse a las conmemoraciones importantes, como el Día Internacional de la Mujer y el Día Mundial del Teatro, además de los 250 años del natalicio de Beethoven, esto último con la presencia de la Orquesta Sinfónica Nacional. El martes 10, inicia una de las cuatro observaciones astronómicas que se realizarán en marzo y abril; con la colaboración del Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), colocarán nueve telescopios.

La Jornada Morelos, p.12, (Tirza Duarte).

 

Exigen la salida del coordinador académico del Cobaem 05

Estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) 05 de Amacuzac tomaron las instalaciones del plantel para exigir la destitución del nuevo coordinador académico, José Zambrano Díaz, a quien señalan de prepotente y de acosar de forma sexual a las estudiantes. Desde las ocho de la mañana, el grupo de estudiantes determinó suspender clases e impedir la entrada al coordinador para exigir la presencia de las autoridades educativas para escuchar el pliego petitorio de la comunidad estudiantil, colocando pancartas y lonas con el fin de exigir la salida del docente. Uno de los estudiantes –que se identificó como Jairo Campos Hernández– dio a conocer que José Zambrano tiene actitudes incorrectas con los estudiantes, pláticas que consideraron indebidas sobre su situación personal, además de que hay alumnas que se han sentido acosadas de forma sexual.

La Unión de Morelos, p.14, (Redacción),

https://www.launion.com.mx/morelos/zona-sur/noticias/156397-exigen-la-salida-del-coordinador-academico-del-cobaem-05.html

La Jornada Morelos, p.8, (Luis Moreno).

 

Nacional:

 

Declaran válida huelga en la Universidad Autónoma Benito Juárez en Oaxaca

La Junta de Conciliación y Arbitraje en Oaxaca declaró válida la huelga que estalló hace 32 días en la Universidad Autónoma Benito Juárez (UABJO) dejando sin efecto las acciones legales que pretendía llevar a cabo la rectoría para recuperar las instalaciones. La toma de preparatorias y la suspensión de actividades en la Ciudad Universitaria afecta a más de 26 mil estudiantes. Mientras tanto, el rector Eduardo Bautista pidió a los huelguistas a deponer actitudes y advierte que no tiene dinero para pagar las exigencias de los sindicalizados. Bautista informó que la administración central de la UABJO no puede dar más de lo que tiene y cederlo sería desviar recursos públicos. Mencionó que desde antes que iniciara la huelga se les explicó que este incremento es otorgado por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y que no puede tomar de otros rubros por qué se cometería en un ilícito. A más de un mes que estalló la huelga por parte de Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (Steuabjo), el rector exhortó a los trabajadores a priorizar el derecho a la educación de los más de 26 mil alumnos de las diferentes facultades y escuelas.

Milenio, (Óscar Rodríguez),

https://www.milenio.com/estados/oaxaca-declaran-valida-huelga-universidad-autonoma-benito-juarez

El Universal, (Juan Carlos Zavala),

https://www.eluniversal.com.mx/estados/buscan-amparo-contra-huelga-en-universidad-de-oaxaca

 

Comienzan a impartir clases de equidad de género en la UNAM; continúan paros

En distintas escuelas y facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) están comenzado a impartir clases y cursos obligatorios sobre género; también se están creando comisiones institucionales, con el fin de crear alternativas para erradicar la violencia contra las mujeres y avanzar en la igualdad de género. Incluso, en planteles donde no ha habido fuertes protestas o largos paros de labores –como las facultades de Medicina o Química–, los consejos técnicos escolares están aplicando medidas semejantes a las aprobadas por las autoridades para responder a las exigencias de alumnas y activistas en la materia. Algunos cambios son parte de las transformaciones anunciadas el viernes por el rector Enrique Graue para fortalecer la igualdad en la universidad, pero otros son producto de la discusión de varios meses en cada escuela. En Medicina, el Consejo Técnico aprobó el reglamento para una comisión que impulsará la equidad de género en los diversos ámbitos de la vida institucional. Según el documento, publicado esta semana por la unidad académica, se deberá promover la transversalización de la perspectiva de género en los programas académicos y proyectos en general de la facultad y sus sedes clínicas. La UNAM incorporó en sus planes de estudios asignaturas relativas al tema. En la Escuela Nacional de Trabajo Social se impartirá la materia obligatoria de género, mientras la Facultad de Química ya ofrece una llamada introducción a los estudios de género, la cual pertenece al área sociohumanística, en la cual cerca de 90 de sus alumnos, así como de otras escuelas de la institución, están inscritos.

La Jornada, p.33, (Arturo Sánchez Jiménez),

https://www.jornada.com.mx/2020/03/04/sociedad/033n1soc

 

Denuncian alumnas a profesores de la Nicolaíta por acoso sexual

Estudiantes de la facultad de Medicina Doctor Ignacio Chávez de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (Umsnh) denunciaron en el tendedero del acoso a profesores que las molestan y presionan para que salgan con ellos. En el pasillo llamado la pasadita, las alumnas colocaron carteles en los que denunciaron a maestros y compañeros por acoso, así como a profesoras por minimizar las denuncias de hostigamiento. En ese tenor, alumnas de la Unidad Académica de Odontología (UAO) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) se manifestaron ayer en contra del hostigamiento y el acoso sexuales de un maestro identificado como doctor Lumbreras, por lo que pegaron pancartas en pasillos y escalinatas de esa unidad académica con los siguientes mensajes: me pidió fotos por teléfono, me pedía que saliera de clase si no me cambiaba de lugar, se acercaba a saludarme de beso con la intención de tocarme, Lumbreras sabe mi dirección porque la pidió en control escolar . En tanto, mientras continúa el paro en por lo menos cinco facultades de la Universidad Autónoma del Estado de México (Uaemex) derivado de las protestas de alumnas por acoso y hostigamiento de profesores y compañeros, este martes estudiantes de la Facultad de Medicina marcharon por las calles de la ciudad de Toluca para exigir seguridad a las autoridades.

La Jornada, p.27, (Ernesto Martínez, Alfredo Valadez e Israel Dávila),

https://www.jornada.com.mx/2020/03/04/estados/027n1est

 

Pide rector de UAEMex diálogo razonable ante denuncias de acoso

Ante la oleada de reclamos contra la violencia de género detonados por una red de pornografía denunciada por alumnas de la Facultad de Ciencias de la Conducta, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), Alfredo Barrera Baca, llamó a los universitarios al diálogo razonable y la denuncia formal antes que al linchamiento anónimo, la fractura y el choque. Tras cancelar su tercer informe de actividades debido a que cinco facultades se mantienen en paro indefinido (Artes, Arquitectura y Diseño, Humanidades, Ciencias Políticas y Ciencias de la Conducta) aunado a que 13 escuelas más se sumaron a la campaña de tendederos con testimonios de acoso sexual, el rector de la UAEMéx envió un mensaje a la comunidad académica y estudiantil. Reiteró que el diálogo es la única herramienta que la administración universitaria usará para avanzar en la solución de la problemática expresada por las alumnas, tanto internas como externas, que no agota el disenso y lo incluye en la dinámica de la transformación para seguir adelante.

El Universal, (Claudia González),

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/pide-rector-de-uaemex-dialogo-razonable-ante-denuncias-de-acoso

 

Estudiantes de medicina exigen reforzar la seguridad de la UAEMex

Los 372 estudiantes de la facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) marcharon desde el plantel hacia el edificio de Rectoría, en el centro de Toluca, donde se manifestaron en demanda de seguridad dentro y fuera de las instalaciones. Al grito de: “¡Ni una bata menos!”, partieron del plantel en Jesús Carranza hacia la calle de Instituto Literario, donde encontraron el edificio de la Rectoría vacío, pues el acto protocolario para el Tercer Informe de Actividades del rector Alfredo Barrera Baca se canceló debido al contexto actual de las facultades, según informaron autoridades universitarias. Los alumnos entregaron un pliego petitorio en el que demandan como principal punto el despliegue de un efectivo esquema de seguridad en el que participen autoridades de la UAEMex y del ayuntamiento de Toluca, por ser la localidad donde está la escuela. En el parque Simón Bolívar, junto a la Rectoría, informaron que el pliego petitorio lo recibió el licenciado Vargas Torres, director de Relaciones Interinstitucionales.

El Universal, (Claudia González),

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/estudiantes-de-medicina-exigen-reforzar-la-seguridad-de-la-uaemex

 

Exigen en la UPN un diálogo resolutivo

A dos semanas de iniciar un paro activo de labores, trabajadores administrativos de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) demandaron a la rectora, Rosa María Torres Hernández, una mesa de negociación resolutiva, donde se presenten avances concretos para dar respuesta a nuestras demandas. En conferencia, Karla Manife, secretaria general de la delegación Sindical III-47, que agrupa a 478 empleados, denunció que las autoridades no han presentado ni un documento que permita garantizar que se avanza en el pago del Programa de Calidad y Eficiencia en el Trabajo, cuya primera remuneración fue en el primer semestre de 2018. Entre las demandas se incluye la aplicación de una diferencia en el incremento salarial de 2.03 por ciento y la creación de la categoría D al tabulador horizontal para el personal de apoyo y asistencia a la educación que se otorga al Instituto Politécnico Nacional, el cual demanda como institución homóloga.

La Jornada, p.33, (Laura Poy Solano),

https://www.jornada.com.mx/2020/03/04/sociedad/033n2soc

 

Protestan en Tabasco por asesinato de universitario

Alumnos de la Universidad Popular de la Chontalpa (UPCH) marcharon en el centro del municipio de Cárdenas, Tabasco, para exigir justicia por el homicidio del estudiante Manuel Antonio Montoy Pliego, asesinado el pasado miércoles. La manifestación pacífica participaron aproximadamente 150 alumnos fue escoltada por elementos de la policía municipal, y no se reportaron incidentes. El alumno fue asesinado por un grupo armado la semana pasada en el municipio de Huimanguillo, mientras realizaba prácticas como parte de su formación en la licenciatura en Agronomía.

Milenio, (Mariel Arroyo),

https://www.milenio.com/estados/protestan-en-tabasco-por-asesinato-de-alumno-de-la-upch

 

La entrega de becas a estudiantes de las UBBJ “es universal, y no debe condicionarse”

La entrega de becas a estudiantes de las Universidades del Bienestar Benito Juárez “es universal, y no debe condicionarse”, dijo Luis Enrique González, alumno de la Escuela de Derecho Ponciano Arriaga, financiada por legisladores morenistas de 2016 a 2018 y sumada desde el año pasado al nuevo proyecto universitario de la administración lopezobradorista. Tras la denuncia de la Coordinadora Raquel Sosa sobre la asignación de ayuda económica a fósiles, estudiantes fantasma o ausentes, con la complicidad de redes administrativas, integrantes de esta escuela —en paro desde hace dos semanas— consultados por Crónica se inclinaron por la repartición generalizada y sin objeciones de apoyos, y reprocharon las condiciones precarias de operación escolar.

La Crónica de Hoy, (Daniel Blancas Madrigal),

https://www.cronica.com.mx/notas-la_entrega_de_becas_a_estudiantes_de_las_ubbj_es_universal_y_no_debe_condicionarse-1147433-2020

 

Para contener el virus se requieren hospitales con salas de aislamiento, afirman especialistas

Para la contención de Covid-19 (coronavirus) será clave que los posibles casos y los confirmados sean tratados en hospitales con la posibilidad de aislamiento y protección de los pacientes, además de que todos los pacientes en estado crítico deberán ser admitidos inmediatamente en terapia intensiva, de acuerdo con especialistas. En conferencias y foros celebrados en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), expertos y académicos manifestaron que la atención integral a los pacientes sospechosos de padecer la enfermedad se debe proporcionar en hospitales que cuenten con medidas de aislamiento y protección efectivas, donde se pueda limitar al máximo el riesgo de contagio. Durante la presentación clínica de la enfermedad, Rosa María Wong Chew, jefa de la Subdivisión de Investigación Clínica de la Facultad de Medicina, explicó que el coronavirus causa en los humanos desde resfriado común hasta neumonía. El cuadro leve se caracteriza por fiebre, malestar general, tos, rinorrea hialina y mialgias; y en los graves se puede desarrollar neumonía similar al SARS, con dificultad respiratoria, tos seca, disnea, sibilancias e hipoxia progresiva, que llega a insuficiencia respiratoria severa en ocho días.

La Jornada, p.5, (De la Redacción),

https://www.jornada.com.mx/2020/03/04/politica/005n3pol

 

Tlalpan continuará apostando a universitarios para aligerar problemas viales en los puntos más conflictivos

Tlalpan cuenta con graves problemas provocados por el tránsito y busca darles un respiro reactivando el programa Jóvenes Cultivando la Movilidad el cual fue bien recibido por ciudadanos de acuerdo a foros de consulta realizados en su momento. Contará con 155 participantes, de entre 18 y 30 años, que cursan la educación media superior y superior, a diferencia de hace un año donde solo se contaba con 83 jóvenes. Esos jóvenes son los vigías de la movilidad y promoverán que la conducción en horarios complicados se desarrolle con mayor orden, sin accidentes que pongan en riesgo la integridad de los tlalpenses. Alfredo Hernández Raigosa, coordinador general de Enlace Interinstitucional Territorial y Ciudadano de la SEMOVI, señaló que este programa social es único en su tipo en la Ciudad de México.

La Crónica de Hoy, (Carlos Olivares),

https://www.cronica.com.mx/notas-tlalpan_continuara_apostando_a_universitarios_para_aligerar_problemas_viales_en_los_puntos_mas_conflictivos-1147441-2020

 

Internacional:

 

Investigadores identifican 2 tipos de coronavirus

Científicos en China que estudian el brote del nuevo coronavirus o Covid-19 anunciaron el hallazgo de dos tipos principales de la enfermedad que podrían estar causando infecciones. Los investigadores, de la Facultad de Ciencias de la Vida de la Universidad de Pekín y del Instituto Pasteur de Shanghái bajo la Academia de Ciencias de China, advirtieron que su análisis examinó un rango limitado de información y dijeron que se necesitan estudios de seguimiento con conjuntos de datos más grandes para comprender mejor la evolución del virus. El estudio preliminar encontró que un tipo más agresivo del coronavirus asociado con el brote de la enfermedad en Wuhan, representa aproximadamente el 70% de las cepas analizadas, mientras que el 30% está relacionado con un tipo menos agresivo. La prevalencia del virus más agresivo disminuyó después de principios de enero de 2020, dijeron. "Estos hallazgos respaldan firmemente la necesidad urgente de más estudios inmediatos e integrales que combinen datos genómicos, datos epidemiológicos y registros gráficos de los síntomas clínicos de pacientes con enfermedad por coronavirus 2019", escribieron en su estudio. Se ha observado una caída en los nuevos casos de la enfermedad, tras las severas restricciones impuestas en la segunda economía más grande del mundo, para detener su propagación, incluidos los vetos al transporte y la extensión de las vacaciones por el Año Nuevo Lunar. El número total de casos en el territorio continental ha llegado a 80,270 y la cifra de muertes aumentó en 38 a un total de 2,981 al 3 de marzo. Todas las nuevas muertes salvo una se registraron en la provincia de Hubei, el epicentro del brote. 

El Economista, (Reuters),

https://www.eleconomista.com.mx/arteseideas/Investigadores-identifican-2-tipos-de-coronavirus--20200304-0048.html

 

Italia cerrará escuelas y universidad por brote de coronavirus

Cerrará todas las escuelas y universidades a partir del jueves y hasta mediados de marzo para enfrentar la epidemia del nuevo coronavirus, anunciaron este miércoles varias agencias italianas citando fuentes gubernamentales. La decisión fue tomada durante un consejo de ministros por el jefe de gobierno Giuseppe Conte que tiene lugar desde la mañana en Roma. La ministra de Educación, Lucia Azzolina, salió al paso de informaciones difundidas por algunos medios y dijo que "no se ha tomado aún ninguna decisión" y que se ha pedido al comité científico que asesora al Gobierno sobre esta crisis que "profundice" sobre esta posible medida.

El Universal, (AFP y EFE),

https://www.eluniversal.com.mx/mundo/italia-cerrara-escuelas-y-universidad-por-brote-de-coronavirus

 

Aplicación para teléfonos inteligentes permite controlar la ictericia en recién nacidos

Una aplicación para teléfonos inteligentes que permite a los usuarios controlar la aparición de ictericia en los ojos de los bebés recién nacidos puede ser una forma efectiva y de bajo costo para identificar qué casos necesitan tratamiento, informaron científicos el lunes. La ictericia, problema hepático que hace que la piel y el blanco de los ojos se tornen de color amarillento, causa cada año 114 mil muertes de recién nacidos y 178 mil casos de discapacidad. Tres cuartas partes de las muertes ocurren en el sur de Asia y el África subsahariana, lo que significa que los resultados de este nuevo estudio piloto, publicado en Plos One y dirigido por investigadores del Colegio Universitario de Londres (UCL, por sus siglas en inglés), podrían ser un gran impulso para los profesionales de la salud en las regiones más pobres. En muchas partes del mundo, las parteras y las enfermeras confían sólo en la vista para evaluar la ictericia. Sin embargo, esto no es confiable, especialmente para los recién nacidos de piel más oscura, explicó Terence Leung, autor principal e investigador de la UCL.

La Jornada, p.2, (Afp),

https://www.jornada.com.mx/2020/03/04/ciencias/a02n2cie

 

Los perros tienen especie de sensor infrarrojo en la nariz

Los perros tienen una especie de sensor infrarrojo en la punta de la nariz que les permite detectar pequeñas variaciones en la temperatura, por ejemplo, cuando otros animales están cerca. Científicos de las universidades Lund, de Suecia, y Eötvös Loránd, de Hungría, aseguraron que el hallazgo ayudará a comprender mejor cómo detectan los depredadores a sus presas cuando están afectados sentidos como la vista, el oído o el olfato. En el estudio, publicado en Scientific Reports, de Nature Research, los investigadores descubrieron que la superficie de la piel en la punta de la nariz de un perro, que está llena de terminaciones nerviosas, funciona como un sensor infrarrojo. Los perros pueden sentir la radiación térmica proveniente de cuerpos calientes y también dirigir su comportamiento de acuerdo con esta señal, explicó Anna Balint, autora principal del estudio.

La Jornada, p.2, (Reuters),

https://www.jornada.com.mx/2020/03/04/ciencias/a02n3cie

 

Un asteroide gigante pasará cerca de la Tierra en abril

Un asteroide gigante pasará cerca de la Tierra en abril, de acuerdo con el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA. Con un tamaño de 1.8 kilómetros de largo y 4.1 kilómetros de ancho, el asteroide identificado como  52768 (1998 OR2) pasará a 6.29 millones de kilómetros de nuestro planeta, según la agencia. Se estima que esto ocurra el próximo miércoles 29 de abril a las 4:56 horas (ET) o 3:56 horas tiempo de la Ciudad de México. El 1998 OR2, llamado así porque fue visto por primera vez en ese año, no se encuentra actualmente en la lista de la NASA sobre posibles eventos futuros de impacto con la Tierra. El listado se basa en los resultados que arroja el “sistema de monitoreo de colisiones que escanea continuamente el catálogo de asteroides, en busca de posibilidades de impacto futuro con la Tierra en los próximos 100 años”, según la agencia. La trayectoria del asteroide es seguida de cerca por dicho sistema. El 1998 OR2, es el cuerpo celeste más grande que podría acercarse a la Tierra en los próximos meses, pero no es el más grande de la historia. El 1 de septiembre de 2017, el 3122 Florence (1981 ET3), de entre 4 y 9 kilómetros de largo, pasó cerca de la Tierra y se espera que haga lo mismo el 2 de septiembre de 2057.

El Financiero, (Redacción),

https://www.elfinanciero.com.mx/ciencia/un-asteroide-gigante-pasara-cerca-de-la-tierra-en-abril