Síntesis informativa | UAEM 05/03/14

SÍNTESIS INFORMATIVA

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN

Ciudad Universitaria, 05 de marzo de 2014.

EDUCACIÓN

 

Estatal: Pide rector a Messeguer pago de recurso pendiente

 

Nacional: Universidad Autónoma de Zacatecas regresa a clases

 

SALUD

 

Estatal: Inaugura Elena Cepeda primer tanque terapéutico en Morelos

 

Nacional: De salida, la temporada de A/H1N1; hubo 4,917 casos y 598 muertes: Ssa

 

Internacional: La ONU critica la legalización de la mariguana en Uruguay y estados de EU

 

ECONOMÍA

 

Estatal: Reportan restaurantes y bares pérdidas del 40 por ciento

 

Nacional: Disminuye 5 por ciento ingreso real de las familias mexicanas: OCDE

 

Internacional: Obama presenta presupuesto; pide 35 mdd para la Iniciativa Mérida

 

POLÍTICA

 

Estatal: Toma el Mando Único Coordinado control del municipio de Cuautla

 

Nacional: Promulga Peña Nieto el Código Nacional de Procedimientos Penales

 

Internacional: Putin se reserva el derecho a intervenir en Ucrania y Obama dice que no se atreva

 

EDUCACIÓN

 

Estatal:

 

Pide rector a Messeguer pago de recurso pendiente

El rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez, se reunió con el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer, para solicitarle los 10 millones de pesos pendientes de entrega, derivado del ajuste que se hizo al presupuesto de la universidad. En entrevista, mencionó que el recurso es necesario para planear el siguiente ciclo escolar 2014-2015, porque la matrícula escolar incrementará en 10 mil estudiantes. “Pedimos que se entregue a la universidad el recurso pendiente, que se nos haga llegar para que planifiquemos nuestro semestre y nuestro próximo ciclo escolar”. Vera Jiménez detalló que el recurso será para la compra de equipo, la edificación de aulas y la contratación de profesores. El secretario de Gobierno se mostró dispuesto a entregar los 10 millones de pesos a la brevedad, aseguró Vera Jiménez. En otro orden de ideas, se refirió a los problemas técnicos que han tenido los aspirantes al realizar los pre registros que realizan vía Internet para ingresar a la UAEM.

El Caudillo de Morelos, p.6, (Omar Ocampo).

 

Comisión mantienen congelada 
la Ley de Víctimas por 
error de interpretación

Por un erróneo análisis de la iniciativa de reforma que envió el gobierno del estado al Congreso, la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Poder Legislativo continúa retrasando la aplicación de la Ley de Atención y Reparación del Delito y de Violaciones a los Derechos Humanos, aprobada desde el 17 de julio del año pasado. Al tratar de desmentir que no es por la parálisis que mantiene la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, por lo que la Ley de Víctimas no ha podido hacer valer los beneficios que este nuevo ordenamiento -entre ellos la reparación del delito- concede a las víctimas en la entidad, el diputado Matías Nazario Morales, evidenció su total desconocimiento sobre el tema y que, efectivamente, por un error del equipo de trabajo que encabeza, dicha ley es letra muerta en Morelos. Nazario Morales intentó desmentir el señalamiento de que su Comisión legislativa ha mantenido “congelada” la iniciativa de reforma al artículo 103 de la Ley de Víctimas -presentada por el Poder Ejecutivo-, que propone asignar un sueldo o remuneración a los integrantes de la Comisión Ejecutiva de dicha ley, al plantear que al respecto existe un debate de posturas encontradas entre el gobierno del estado por una parte, y la Comisión de Derechos Humanos de Morelos, la Universidad Autónoma del Estado y el activista Javier Sicilia, por la otra. En entrevista, el diputado del grupo parlamentario del PRI, aseguró que la demora en la dictaminación de la iniciativa, se debe a que se trata de “un tema que es importante tratarlo con cuidado y con sutileza”, debido a que ambos actores han emitido opiniones diferentes: “el gobernador quiere que se les pague y las comisiones no quieren que se les pague... Hay dos posiciones diferentes, no es la misma vía, al contrario, son dos vías diferentes”, sostuvo. El diputado dijo que la Ley de Víctimas establece que “la Comisión (Ejecutiva) debe ser honorífica, con cinco elementos que serán nombrados; posteriormente, el gobernador manda una modificación al artículo 103 donde solicita que a estas personas se les pague un salario”.

La Jornada Morelos, p.4, (Oswaldo Salazar).

 

Gestiona el alcalde de Ocuituco la construcción de una sede de la UAEM con perfil en ciencias agropecuarias

El presidente municipal de Ocuituco, Juan Carlos Flores Espinosa, se reunió en días pasados con el secretario de la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Gerardo Ávila, a fin de iniciar las acciones para la construcción de una sede de la universidad en este municipio. El edil refirió que en esta reunión se planteó que en los próximos días, el rector de la máxima casa de estudios del estado, realice una gira por Ocuituco, para conocer el terreno en el que se podría edificar la sede de un campus donde se ofrecerían carreras afines al área agropecuaria. Flores Espinosa refirió que el terreno se ubica en el CBTA 190, que al ser construido se consideró la apertura de una institución de nivel superior, por lo que hay disponibles de cuatro a cinco hectáreas. En este campus, detalló el alcalde de Ocuituco, se recibirían a los egresados de los centros de Bachillerato Agropecuario de Tetela del Volcán, Ocuituco, Temoac, y Tlalnepantla, pero también se estaría incluyendo la carrera de Turismo, considerando que en esta zona de Los Altos de Morelos, se encuentra la Ruta de los Conventos, y que existen diversos proyectos que buscan detonar esta actividad en la región.

La Unión de Morelos, p.8, (Rosendo Álvarez).

 

Apoyando al deporte

Como cada año, el Consejo Nacional de Deporte de la Educación llevó a cabo la Universiada 2014, la cual tiene como objetivo promover el deporte en los jóvenes universitarios y motivarlos a ser los mejores. Por tal motivo, en las canchas de la Universidad Americana de Morelos, se realizó la inauguración de dicho torneo. Estuvieron presentes Laura Méndez, directora general académica; Jorge Juárez, director de Promoción Deportiva de la Universidad del Estado de Morelos; Arturo Medina, director deportivo de la Universidad Americana y Sebastián Reyna, responsable técnico estatal, quienes invitaron a los jóvenes a dar su mayor esfuerzo para representar al estado en el mes de mayo a nivel nacional.

La Unión de Morelos, Socialite, p.22, (Vanesa Rosas).

 

Definen selección de ajedrez

Se realizó el Campeonato Estatal de Ajedrez de la Universiada Nacional. La etapa estatal, que es selectiva al regional, mismo que da cinco boletos por rama para el evento magno nacional. La estatal es para seleccionar a los representantes de instituciones de educación de nivel superior, que nos representarán en el regional, enfrentando a los seleccionados de Distrito Federal, estado de México y Guerrero, correspondientes a la región VI. El torneo tuvo como sede el Gimnasio Auditorio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). Participaron 22 ajedrecistas en la rama varonil, mientras que en la femenil hubo cuatro participantes. En total participaron cinco instituciones: UAEM, Universidad Americana de Morelos (UAM), Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ), Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y la Escuela Superior de Educación Física de Cuautla (ESEF). En la rama varonil se jugó un sistema suizo a cinco rondas y el campeón fue Óscar Polo López Solano (UTEZ), que quedó invicto con 4.5 de cinco. Venció a Alain Artola (UAM), Rodrigo Vega (UAEM), Miguel Martínez (ITESM), Andrés Valderrábano (UAEM) y empató la última con Axel Arellano (ESEF). Este último obtuvo el segundo lugar con cuatro puntos, Axel Arellano Hernández del ESEF, también quedó invicto. Empató con Miguel Martínez (ITESM), derrotó a Alain Artola, Rodrigo Vega, Jonathan Ortiz (ITESM) y empató la última ronda antes mencionada.

La Unión de Morelos, p.38, (Rolando Becerril).

 

Gana UAEM el primer partido de futbol soccer en la Universiada Estatal

La tarde del lunes pasado se realizaron los primeros encuentros en la disciplina de futbol soccer, dentro del selectivo estatal rumbo a la Universiada regional. La sede para estos encuentros es el campo de futbol de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

El Regional del Sur, p.21, (Elizabeth Galindo).

 

Se publica esquela por el sensible fallecimiento de María del Rocío Rendón Millán, quien fuera estudiante del cuarto semestre de la maestría en Enfermería.

El Regional del Sur, p.6, (UAEM); La Jornada Morelos, p.11, (UAEM); La Unión de Morelos, p.7, (UAEM) y El Caudillo de Morelos, p. 5, (UAEM).

 

Nacional:

 

Universidad Autónoma de Zacatecas regresa a clases

Los docentes universitarios decidieron este día levantar la huelga que estallaron en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) desde el 19 de febrero, por lo que mañana volverán a las aulas casi 40 mil alumnos. La determinación la tomaron durante el plebiscito que este martes se llevó a cabo por parte del Sindicato de Personal Académico de la UAZ (SPAUAZ) , en el que el 61 por ciento de los maestros patentizaron su voluntad de reiniciar las clases, informó su dirigente, Antonio Guzmán. En un proceso accidentado y de dimes y diretes, el SPAUZ desarrolló de las 8:00 a las 18:00 horas el plebiscito, en el que de los más de 2 mil maestros participantes, 1 mil 303 apoyaron el levantamiento de la huelga, 806 pidieron mantenerla y 34 anularon su voto.

El Universal, (Notimex), http://www.eluniversal.com.mx/estados/2014/universidad-autonoma-de-zacatecas-regresa-a-clases-992555.html

La Jornada, p.36, (A. Valadez).

 

Diseñan en la Ibero plásticos ecoamigables

Mediante la síntesis de ácido poliláctico –plástico biodegradable también llamado PLA–, investigadores de la Universidad Iberoamericana (UIA) buscan obtener un polímero útil para fabricar partes decorativas de los interiores de los automóviles, así como perillas y manijas de estufas, refrigeradores y lavadoras, que sustituirían las piezas hechas actualmente con un derivado del petróleo. El grupo de investigadores, encabezado por Alberto Ruiz Treviño, desarrolla plásticos ecoamigables, reciclables o biodegradables, que al ser desechados no se convertirán en basura, informó la UIA.

La Jornada, p.2, (Arturo Sánchez Jiménez).

 

Lanza la AMC convocatoria del Premio Juvenil del Agua

La Academia Mexicana de Ciencias (AMC) abre convocatoria del Premio Nacional Juvenil de Agua 2014. De manera individual o en trío pueden participar jóvenes de entre 15 y 20 años, con proyectos de investigación de rigor científico y técnico sobre el manejo sustentable del agua, y el proyecto ganador representará a México durante la Semana Mundial del Agua en Estocolmo. En conferencia de prensa el presidente de la AMC, José Franco, advirtió que este concurso, abierto desde ayer y hasta el 6 de mayo, sirve de base a los jóvenes para estimular su participación en problemáticas que tienen que ver con el uso y cuidado del agua, más no para resolverlas.

La Crónica de Hoy, (Víctor García Esquivel), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/819185.html

 

Crean nanopartícula que ataca las células cancerígenas cérvix

Una de las tecnologías más prometedoras para el tratamiento de diversos tipos de cáncer es la nanotecnología, donde se desarrollan fármacos que ataquen de forma directa las células cancerígenas sin afectar otros tejidos. El Laboratorio de Oncología Celular de la Unidad de Investigación en Diferenciación Celular y Cáncer de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza de la UNAM desarrolló una terapia para atacar tumores de cáncer cérvicouterino. El tratamiento, que ha sido probado en modelos animales, consiste en una composición nanoestructurada que encapsula una proteína llamada interleucina 2 (IL-2), mortal para las células cancerígenas en grandes cantidades. De acuerdo con la investigadora Rosalva Rangel Corona, coordinadora de la investigación, el efecto antitumoral en el cáncer de cérvix se debe a que sus células expresan receptores para interleucina 2 que “embonan” como piezas de rompecabezas con la proteína para activar una respuesta antitumoral. La científica explica que la nanopartícula funciona como un puente de activación antitumoral en las células tumorales y los linfocitos T. La nanopartícula en su superficie muestra interleucina 2, añade, de tal manera que cuando la proteína anda por ahí hace como un switch, un contacto con la célula cancerígena para unirse al receptor y llevar a cabo su acción biológica.

La Jornada Morelos, p.16, (Investigación y Desarrollo).

 

 

SALUD

 

Estatal:

 

Inaugura Elena Cepeda primer tanque terapéutico en Morelos

La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Elena Cepeda, llevó a cabo la inauguración del primer tanque terapéutico de última generación, en el Centro de Rehabilitación Integral (CRI) del municipio de Cuautla. Con una inversión de 2 millones de pesos, se instaló el primer tanque de flujo laminar de agua de última generación, para terapias de rehabilitación que permitirán optimizar los tiempos de atención, mejorar los servicios e incrementar la cobertura de atención en un 50% en esa área, con un promedio de atención de 700 pacientes al año. El objetivo es brindar a la población con alguna discapacidad, los beneficios terapéuticos y de rehabilitación que la hidroterapia ofrece, dando un servicio de calidad con infraestructura digna, insumos necesarios y el personal capacitado.

El Regional del Sur, p.9, (De la Redacción); Diairo de Morelos, p.8, (DDM Redacción) y La Unión de Morelos, p.11, (Sin firma).

 

Lanza IMSS Morelos convocatoria para contratar médicos especialistas

La delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelos, convoca a médicos especialistas a formar parte de esta gran institución en la entidad, donde se requieren las siguientes especialidades: Angiología, Anestesiología, Cardiología, Cirugía Oncológica, Dermatología, Gastroenterología, Ginecología y Obstetricia, Hematología, Infectología, Medicina del Trabajo, Medicina Familiar, Medicina Interna, Nefrología, Neumología, Neurocirugía, Oncología Médica, Otorrinolaringología, Patología Clínica, Radiología e Imagen, Reumatología, Terapia Intensiva (adultos), Urgencias Médico Quirúrgicas y Urología. Los interesados deben registrarse en línea, en la página de Internet del IMSS www.imss.gob.mx (Convocatoria Médicos Especialistas) y obtener su constancia de registro con folio. La fecha límite para los registros es el 9 de marzo de 2014. Dudas comunicarse a los teléfonos (777) 3141145, de la Jefatura de Servicios de Desarrollo de Personal.

El Regional del Sur, p.8, (Sin firma); La Jornada Morelos, p.7, (Sin firma) y La Unión de Morelos, p.28, (Sin firma)

 

Nacional:

 

De salida, la temporada de A/H1N1; hubo 4,917 casos y 598 muertes: Ssa

La temporada de influenza en México va de salida, pero dejó a la Secretaría de Salud (Ssa) varias lecciones, como la necesidad de reforzar las campañas para promover la vacunación y evaluar la posibilidad de ampliar la cobertura del biológico a las personas de 50 años (hoy se aplica a partir de los 60), entre otras, aseguró Pablo Kuri Morales, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. Del primero de enero al 4 de marzo se confirmaron 6 mil 111 casos de influenza, de los cuales 4 mil 917 se debieron a la cepa A/H1N1. También ocurrieron 653 muertes, y de éstas 598 las ocasionó ese virus.

La Jornada, p.40, (Ángeles Cruz Martínez).

 

Volumen de genéricos aumentó a 84 por ciento

Tras destacar que México es líder en el consumo de genéricos, el titular de la Cofepris, Mikel Arriola Peñalosa, informó que en beneficio de la salud y la economía de los pacientes, en los últimos tres años, el volumen de este tipo de fármacos aumentó de 54 a 84 por ciento. En un comunicado, destacó que todos esos fármacos fueron aprobados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), lo que demuestra que se acabó con el mito de que los genéricos no son iguales a los innovadores en calidad, seguridad y eficacia. Durante la inauguración del “Curso Práctico e Interactivo de Expedientes para Autorización Sanitaria de Medicamentos Alopáticos”, de la Asociación Mexicana de Fabricantes de Medicamentos Genéricos Intercambiables (AMEGI), resaltó que gracias a la aprobación expedita de genéricos disminuye de manera considerable el gasto familiar en medicinas y el gasto público.

La Crónica de Hoy, (Bertha Sola/Notimex), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/819306.html

 

Resistencia a insulina es problema frecuente

El especialista Miguel Escalante Pulido afirmó que la resistencia a la insulina, entendida como el inadecuado funcionamiento de esta hormona, es un problema frecuente, asociado estrechamente al sobrepeso y la obesidad. El titular de Endocrinología del Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco añadió que hasta 70 por ciento de la población padece algún grado de sobrepeso y obesidad.  Subrayó que “la resistencia a la insulina es un problema muy extendido, cuyos síntomas clásicos incluyen deseo compulsivo de comer cada dos o tres horas, en especial productos dulces, así como el oscurecimiento dela piel o llamado acantosis, que se puede presentar en pliegues o áreas flexibles del cuerpo, como lo son el cuello, las axilas y las mamas; pero se puede confundir con suciedad por la falta de higiene. Sin embargo, es un posible signo de alarma de desarrollar diabetes, hipertensión arterial y altos niveles de colesterol.

La Crónica de Hoy, (Bertha Sola/ Notimex), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/819303.html

 

Legalización de la mariguana en México violaría tratados internacionales: ONU

La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió que está en franca oposición a las iniciativas planteadas en México a favor de la legalización de la mariguana, y señaló que de prosperar esta propuesta, nuestro país incumpliría con los tratados internacionales en la materia.  El médico mexicano Alejandro Mohar, uno de los 13 integrantes de la JIFE, al presentar el informe anual del organismo, fijó la postura de éste respecto a propuestas como la presentada en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), tendiente a legalizar la cannabis.  “Y, sin duda, sería igual que en Uruguay, así como en los estados de Estados Unidos, pues (la ONU está) en franca oposición”, expresó.  Indicó que la legalización significaría que “México está faltando a un convenio internacional ya firmado desde hace muchos años”, la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes. Por otra parte, en el informe anual 2013 la JIFE se señala que más del 90 por ciento de la cocaína que llega a Estados Unidos, procedente de Colombia, atraviesa por México.

La Crónica de Hoy, (Dennis A. García), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/819484.html

Milenio, (Carolina Rivera), http://www.milenio.com/politica/legalizacion_mariguana-mariguana_DF-consumo_de_mariguana-despenalizar_consumo_0_256174731.html

 

Internacional:

 

La ONU critica la legalización de la mariguana en Uruguay y estados de EU

La Junta Internacional de Fiscalización y Estupefacientes (JIFE) criticó hoy la legalización de la mariguana en Uruguay y en los estados de Colorado y Washington, en Estados Unidos, el mayor consumidor mundial de drogas, al considerar en su informe anual de 2013 que esto marca una tendencia peligrosa y contraviene la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes. La JIFE, organismo de la Organización de Naciones Unidas (ONU) con sede en Viena, pone de relieve que la ley aprobada en Uruguay (en diciembre pasado) para legalizar la producción, venta y consumo de cannabis con fines no médicos contraviene lo dispuesto en la citada convención y recuerda la necesidad de respetar los tratados.

La Jornada, p.25, (Afp, Dpa y Pl).

 

ECONOMÍA

 

Estatal:

 

Reportan restaurantes y bares pérdidas del 40%

Tras concluir el primer fin de semana que entró en vigor la ley que reduce los horarios de venta de alcohol en bares y restaurantes de Cuernavaca, empresarios reportaron pérdidas de hasta un 40 por ciento de clientela. De acuerdo a lo manifestado por el presidente de la CANIRAC Morelos, Manuel Barcenas Jiménez, muchos de los que gustan de vivir la vida nocturna en esta ciudad capital se fueron a convivir a otros municipios. En entrevista, aseguró que con la reducción de horarios de venta de alcohol en bares y discotecas, sólo para Cuernavaca -hasta las tres de la mañana-, notaron una importante disminución de clientes, los cuales de acuerdo al líder camaral se fueron a otros municipios como Jiutepec y Temixco, y en nada va a reducir el problema de la ingesta de alcohol ni la inseguridad".

El Sol de Cuernavaca, (Pedro Oseguera), http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3312677.htm

 

Inaugura DIF cinco invernaderos regionales

El Sistema DIF Morelos en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del estado, inauguró este martes de manera simbólica-simultánea, cinco invernaderos en los municipios de Jiutepec, Ayala, Axochiapan, Tlaltizapán y Tetecala, donde se sembrará inicialmente cebolla y jitomate. Estos huertos surtirán parte de las necesidades de hortalizas y frutas de los Centros de Asistencia Nutricional y Comunitarios (CANyC), mejor conocidos como comedores comunitarios, donde se sirven desayunos calientes a la población escolar y perteneciente a grupos vulnerables de la zona.

La Jornada Morelos, p.12, (Fernando Baltaza); La Unión de Morelos, p.11, (Sin firma) y El Sol de Cuernavaca, (La Redacción), http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3312673.htm

 

Nacional:

 

Disminuye 5% ingreso real de las familias mexicanas: OCDE

El ingreso real de las familias mexicanas acumuló un descenso del cinco por ciento de 2007 a 2010, "una de las caídas más pronunciadas entre los países de la OCDE", indicó el reporte ¿Cómo va la vida? Medición del bienestar, realizado por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). En el estudio México aparece como uno de los países más desiguales en cuanto a la distribución del ingreso, y mostró debilidades en temas como educación, pobreza, ingresos y riqueza, seguridad personal y trabajo y salarios.

Milenio, (Alejandro Madrigal),

http://www.milenio.com/negocios/disminuye-5-ingreso_real-familias-mexicanas-OCDE-Organizacion_para_la_Cooperacion_y_Desarrollo_Economicos_0_256174766.html

La Jornada, p. p. 29, (Roberto González Amador),

La Crónica de Hoy, (Julio Brito), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/819436.html

El Universal, (Mario Alberto Verdusco).

http://www.eluniversal.com.mx/finanzas-cartera/2014/impreso/mexico-pais-de-la-ocde-con-mayor-caida-en-ingreso-real-108521.html

 

Santander y Gamesa crean consorcio para la generación de energía eólica

En un momento en que se prepara la discusión de las leyes reglamentarias de la reforma que abrió el sector energético, Santander México y Gamesa anunciaron este martes la creación del grupo inversionista privado más importante en la generación de energía eólica. El nuevo consorcio busca desarrollar proyectos eólicos en Oaxaca, con una potencia hasta de 500 megavatios. Los proyectos se desarrollarán bajo el esquema de autofinanciamiento, informó Santander. Mediante la asociación, conocida como joint venture, Gamesa –compañía tecnológica global en energía eólica– y Santander México participarán al 50 por ciento en proyectos eólicos en Oaxaca.

La Jornada, p.p.-30, (Roberto González Amador).

 

Industria panificadora reporta pérdidas de 15% por IEPS

La industria panificadora del país analiza promover juicios de amparo contra el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) que entró en vigor en enero de este año, pues aseguró que su aplicación les significó una caída de 15 por ciento en el consumo de sus productos. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora y Similares de México (Canainpa), Erick Navarrete Aguilar, dijo que ese gravamen a la bizcochería generó una "caída alarmante" en el consumo entre la población de bajos recursos, toda vez que este alimento forma parte de su dieta y canasta básica.

Milenio, (Notimex).

http://www.milenio.com/negocios/Industria-panificadora-reporta-perdidas-IEPS_0_256174557.html

La Crónica de Hoy, (Lindsay H. Esquivel), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/819434.html

 

México está por debajo de Chile y Colombia en competitividad: estudio

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) dijo que es falso el discurso oficial de que la estabilidad macroeconómica de México se encuentra en estándares competitivos internacionales que permitirían consolidar las actividades productivas, reducir el riesgo de crisis recurrentes y generar expectativas favorables de inversión y confianza en consumidores y productores. Criticó que en el Informe de competitividad global 2013-2014 del Foro Económico Mundial (FEM) México ocupe el lugar 49 mientras Chile está en el 17; Perú en el 20, Colombia en el 33 y Ecuador en el 44, y consideró que la situación del país “empeora” porque, mientras esos países han mejorado su posición en el escenario internacional, México retrocede.

La Jornada, p.29, (Miriam Posada García).

 

Confianza del consumidor sube por primera vez en 5 meses

El índice de confianza del consumidor aumentó 3.03 por ciento en febrero, con datos desestacionalizados, informaron el Banco de México y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), su primer avance en 5 meses, luego que en enero cayó a mínimos de abril de 2010 que lo habían colocado en 83.5 enteros. "A su interior, se registraron incrementos mensuales desestacionalizados en tres de los cinco componentes que lo integran, los cuales se refieren a la situación económica actual y futura de los miembros del hogar, así como el que mide la situación económica presente del país", explicaron los organismos en un comunicado.

El Financiero, (Diego Elías),

http://www.elfinanciero.com.mx/economia/confianza-del-consumidor-sube-por-primera-vez-en-meses.html

 

México toma las calles de Berlín

Cuatro mil personas asistieron anoche en esta ciudad al espectáculo mexicano con el que dio inicio la Feria Internacional de Turismo (ITB). “Decidimos apoderarnos de Berlín en estos días, con nuestra diversidad y nuestra energía”, dijo la secretaria mexicana de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, al presentar espectáculos con mariachi, bailes folclóricos, muestras gastronómicas y videos sobre sitios turísticos de México.

El Economista, (Redacción), http://eleconomista.com.mx/industrias/2014/03/05/mexico-toma-las-calles-berlin

La Jornada, p.32, (DPA).

 

Sólo 19 grandes corporativos ganaron $73 mil 862 millones en 3 meses de 2013

A pesar de la debilidad que presentó la economía nacional en 2013, un selecto grupo de 19 grandes corporativos listados en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) obtuvieron utilidades por 73 mil 862 millones de pesos en los últimos tres meses del año pasado, revelan reportes financieros enviados al mercado bursátil. Algunos de los conglomerados muestran avances en sus ganancias que son de llamar la atención; por ejemplo, la inmobiliaria Vesta presentó un salto de 958 por ciento en su utilidad neta; la cadena de tiendas de autoservicio Comercial Mexicana, que se encontraba al borde de la quiebra al estallar la crisis de 2008, elevó su utilidad en 940 por ciento. Bimbo registró un brinco de 621.5 por ciento, en tanto Gruma tuvo un incremento de 541.3 por ciento, mientras la cadena de establecimientos de comida rápida Alsea, aumentó en 108.3 por ciento.

La Jornada, p.30, (Víctor Cardoso).

 

Se colocará deuda interna por $2 billones 280 mil millones

Con un incremento anual de 19.9 por ciento, el gobierno mexicano emitirá 2 billones 280 mil millones de pesos durante 2014 en bonos de deuda para financiar su gasto, cubrir amortizaciones y pagar los intereses generados por su ascendente nivel de endeudamiento interno, indican estimaciones de Banamex-Citi. Ese monto de emisiones, el más elevado de que se tenga registro, representa 58.6 por ciento del saldo actual de la deuda interna gubernamental, el cual, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda, se situó en 3 billones 957 mil 650.6 millones de pesos al término de enero de 2014. Según la proyección de subastas primarias 2014, la colocación estimada de Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes) será de un billón 633 mil millones de pesos, cantidad 19.9 por ciento superior a la realizada en 2013 y la cual representa 71.6 por ciento del total.

La Jornada, p.33, (Juan Antonio Zúñiga M.).

 

Internacional:

 

Obama presenta presupuesto; pide 35 mdd para la Iniciativa Mérida

El gobierno de Barack Obama presentó su propuesta presupuestal para el año fiscal 2015, que incluye financiamiento para sus operaciones y programas de política exterior, entre ellos en México y América Latina, para “promover los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos al ayudar a construir y sostener un mundo más democrático, seguro y próspero”. El presupuesto propone un total de 46.2 mil millones de dólares para el Departamento de Estado y la Agencia de Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID) y señala que las prioridades son la crisis en Siria, la promoción de reformas y transiciones en Medio Oriente y norte de África, y la zona Asia-Pacífico, junto con desafíos de seguridad y mantenimiento de paz, así como de iniciativas de salud, seguridad alimentaria y cambio climático. En este rubro, se solicitan 35 millones de dólares para México, para continuar con programas de la Iniciativa Mérida, con particular énfasis en fortalecer y elaborar reformas para mejorar el estado de derecho y respeto a los derechos humanos, subrayando que “un México más estable incrementará la seguridad nacional de Estados Unidos, mejorará el potencial del crecimiento económico y protegerá a ciudadanos estadounidenses a lo largo de nuestra frontera compartida”.

La Jornada, p. 24 (David Brooks),

La Crónica de Hoy, (Agencias en Washington), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/819430.html

Milenio, (EFE),

http://www.milenio.com/internacional/Obama-presupuesto-gasto-impuestos-ricos_0_256174767.html

 

Multan en Italia a Novartis y Roche por 251 mdd

Autoridades antimonopólicas de Italia informaron que Novartis y Roche se coludieron para impedir que el medicamento oncológico Avastin sea usado para el tratamiento de una enfermedad ocular grave, imponiendo una multa de 182.5 millones de euros (251 millones de dólares) a las farmacéuticas suizas. En un comunicado dado a conocer el miércoles, los reguladores italianos acusaron a las compañías con sede en Basilea de generar una alianza para impedir la distribución del medicamento de Roche Avastin para favorecer al Lucentis, un fármaco más costoso producido por Novartis.

El Universal, (Reuters),

http://www.eluniversal.com.mx/finanzas-cartera/2014/multa-novartis-roche-992609.html

 

Radio Shack planea cerrar mil 100 tiendas en EU

La cadena de tiendas de electrónica Radio Shack anunció hoy que planea cerrar hasta mil 100 establecimientos en Estados Unidos, aproximadamente un 20 % de los que tiene en el país. El anuncio se realizó con motivo de la presentación de resultados del año fiscal 2013, que se cerró con una pérdida de 400.2 millones de dólares, frente a los  números rojos de 139,4 millones del ejercicio anterior. En el último trimestre del año, las pérdidas fueron de 191.4 millones, tres veces más que las de 63.3 millones del mismo período de 2012, según detalló la compañía en un comunicado.

El Universal, (EFE),

http://www.eluniversal.com.mx/finanzas-cartera/2014/radioshack-992280.html

 

POLÍTICA

 

Estatal:

 

Toma el Mando Único Coordinado control del municipio de Cuautla

Con el nombramiento de  Gerardo Mosqueda Ortiz, quien sustituye a Adrián Sánchez Soto, en la Secretaría de Seguridad Pública, el presidente municipal de Cuautla, Jesús González Otero, acordó con el encargado de despacho de la secretaría en el estado, Alberto Capella Ibarra, la llegada del Mando Único Coordinado, para resguardar la ciudad. Fue un despliegue de más de 60 patrullas que circularon por las principales calles de la ciudad de Cuautla, que anunciaba a la ciudad como quinto municipio sumado al Mando Único.

La Jornada Morelos, p.3, (Fernando Baltazar) y La Unión de Morelos, p.17, (Sin firma).

 

Instalan gabinete municipal de combate y prevención del delito

Emprende acciones el gobierno de Jorge Morales Barud en la prevención y combate al delito, al instalar gabinete municipal  en la materia, además de ampliar los foros de consulta del Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio (Coplademun) 2014, con la finalidad de escuchar las demandas y propuestas de los cuernavacenses. El alcalde Jorge Morales Barud, llevó a cabo la instalación del gabinete municipal del Programa Nacional de Prevención del Delito, Pronapred 2014, que tendrá como objetivo ejercer el plan de acción de 40 programas federales para la ciudad de Cuernavaca, en temas de prevención del delito. Realizó el nombramiento como secretario técnico del Pronapred, al delegado de Gobernación en el estado de Morelos, Eric Castro Ibarra, quien será el encargado de coordinar este plan del gobierno federal para los polígonos de la ciudad y focalizar los programas en las zonas de prioridad en Cuernavaca.

La Jornada Morelos, p.10, (Miguel Ángel García).

 

Firman convenio IMRyTV con televisoras de AL

Con el propósito de ampliar los horizontes de programación y contenidos del Instituto Morelense de Radio y Televisión (IMRyTV), este medio público local y la Red de Televisoras de América Latina (TAL), concretaron un convenio de colaboración. La directora del IMRyT, Olga Durón Viveros, explicó que mediante este convenio se busca el enriquecimiento de programación y coproducciones, cumpliendo así con la función de un medio público de aportar herramientas para formar ciudadanía. Durón Viveros añadió que el convenio signado, es un trabajo consecuente con la misión de contar con un medio público de calidad en beneficio de los morelenses.

El Regional del Sur, p.9, (De la Redacción) y El Sol de Cuernavaca, (Redacción),

http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3312670.htm

 

 

Desde el lunes, corralón para vehículos que no han reemplacado

A partir del próximo lunes, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) retirará de la vía pública y remitirá al corralón, a todos los vehículos automotores que no cumplieron con el reemplacamiento y que circulen con placas extemporáneas. El 30 de octubre del 2013 en el número 5136 del periódico oficial “Tierra y Liberad”, se declaró la terminación de vigencia de las placas metálicas de circulación y engomado, expedidos por el gobierno del estado en el proceso de cambio de placas del año 2008 y anteriores. Sin embargo, el Ejecutivo estatal dio una prórroga para que los contribuyentes cumplieran con el cambio de placas. No obstante, esta semana la Secretaría de Movilidad y Transporte remitió un oficio al Ayuntamiento de Cuernavaca, solicitando apoyo para retirar de circulación los automóviles que no cumplieron con el reemplacamiento. De acuerdo al secretario de la SSC de Cuernavaca, Víctor Hugo Valdez Ortiz, darán la oportunidad de que en lo que resta de esta semana, los vehículos se regularicen y a partir del lunes los elementos de la Policía Vial enviarán al corralón los coches que tengan placas extemporáneas.

La Unión de Morelos, p.14, (María Esther Martínez).

 

Médicos marcharán contra ola de violencia en Morelos

Ante el aumento en secuestros, asesinatos y extorsiones, entre otros delitos, hacia médicos del sector salud, éstos saldrán a manifestarse y exigir la instalación de protocolos de seguridad en todos los centros de asistencia en Morelos. En tanto, la noche de este lunes un grupo de comensales fueron asaltados en un restaurante ubicado a tres cuadras de la residencia oficial del gobierno estatal, por 10 sujetos fuertemente armados y que huyeron en cinco motocicletas. El secuestro -el pasado viernes- en pleno centro de Cuernavaca y, posteriormente, asesinato de una enfermera que apareció en la cajuela de un vehículo del poblado indígena de Ocotepec, fue la “gota que derramó el vaso”, manifestó el dirigente del Sindicato de los Trabajadores del Sector Salud, Gil Magadán. Los médicos acudieron a la Procuraduría General de Justicia (PGJ) en Morelos para exigir a su titular, Rodrigo Dorantes Salgado, resultados en las cerca de 50 denuncias iniciadas por secuestro, más de 150 por extorsión y unas 200 por amenazas. La falta de una seguridad plena dentro de los hospitales, afirmó que está en el José G. Parres de Cuernavaca, los nosocomios, clínicas y unidades de atención familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social del ISSSTE y de todo el sector salud del estado. Lo anterior, señaló que ha dejado como consecuencia que especialistas huyan  del estado y  haya una severa carencia de los mismos, en los hospitales públicos y privados de la entidad. La inseguridad, destacó que también ha pegado severamente a los internistas, enfermeras y en sí al personal de apoyo y auxilio que salen a realizar acciones de emergencia.

La Crónica de Hoy, (René Vega), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/819461.html.

 

Nacional:

 

Promulga Peña Nieto el Código Nacional de Procedimientos Penales

Al promulgar el Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP), el presidente Enrique Peña Nieto lo consideró uno de los cambios jurídicos más relevantes de las últimas décadas, ya que permitirá que más mexicanos gocen del derecho constitucional a una justicia pronta y expedita. Aclaró que ahora habrá un código único que será válido en todo el territorio nacional y no los 33 códigos que hay en el país con distintas reglas para el desahogo de un juicio penal. Convocó al Poder Judicial de la Federación, a los Tribunales Superiores de Justicia de las entidades federativas y a las Procuradurías de Justicia a emprender las medidas necesarias para transformar el Código Nacional de Procedimientos Penales “en una justicia a la altura de las demandas de todos los ciudadanos”. En Palacio Nacional acompañado por los presidentes de las cámaras legislativas, el titular de PGR, el gobernador de Aguascalientes en su calidad de presidente de la Conago, el gobernador Chihuahua, así como el Jefe del Gobierno capitalino, el mandatario destacó que por sí mismo, el CNPP no es suficiente y por ello envió al Congreso una Iniciativa de Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal con la cual se busca que un número considerable de los casos se resuelvan a través de la justicia alternativa”.

La Crónica de Hoy, (Cecilia Téllez), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/819507.html.

 

Falsificaron firmas; Pemex indaga entre sus empleados

Petróleos Mexicanos (Pemex) investigará a sus empleados para esclarecer si estuvieron involucrados en el fraude de la empresa Oceanografía, a fin de imponer las sanciones correspondientes. “Se está llevando a cabo una revisión de todos nuestros procesos y la gente que estuvo involucrada en el trato con esta empresa contratista, y hasta ahora no se ha encontrado ninguna irregularidad, pero el monto que se ha defraudado es tan grande que por supuesto estamos revisando algún tipo de irregularidad que algún funcionario público hubiese cometido”, afirmó Emilio Lozoya Austin, director general de Pemex. Recientemente, la PGR y Pemex develaron que Oceanografía cometió los delitos de fraude y lavado de dinero en contra de Banamex y Citigroup, por un monto de 360 millones de dólares. En los últimos años, la  empresa se consolidó como una de las principales contratistas de Pemex, pues ganó más de 160 licitaciones públicas nacionales e internacionales para proveer a la paraestatal de diversos servicios y obras.

La Crónica de Hoy, (Adrián Arias), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/819514.html.

El Universal, (Saúl Hernández y Silvia Otero),

http://www.eluniversal.com.mx/periodismo-datos/2014/-articulos-84160html-84160.html,

http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2014/impreso/la-pgr-investiga-a-empleados-de-banamex-213671.html.

 

Hacienda se negó a indagar a los Bribiesca

La Secretaría de Hacienda -que durante la primera mitad del sexenio de Felipe Calderón condujo el actual gobernador del Banco de México, Agustín Carstens- se negó a seguir “la ruta del dinero” manejado por los hermanos Manuel y Jorge Alberto Bribiesca, como pidió en los inicios del gobierno calderonista la comisión especial de diputados que investigó el presunto tráfico de influencias de Marta Sahagún y sus hijos en el gobierno de Vicente Fox. El informe que presentó la comisión señaló que, después de que funcionarios de todas las dependencias de la administración foxista ocultaron información sobre los negocios de los hijos de Marta Sahagún y de Manuel Bribiesca, la única instancia para determinar y confirmar el tráfico de influencias era la Hacienda. Sin embargo, la solicitud se archivó en la dependencia a pesar de que el informe fue enviado a la Presidencia de la República. En el curso de la investigación, señaló el reporte, los diputados afrontaron “incumplimiento, lenidad y en ocasiones mala fe” de instituciones de gobierno, e incluso presiones directas del entonces presidente Vicente Fox.

La Jornada, p.2, (Roberto Garduño y Enrique Méndez).

 

Cabeza de Vaca tapó las trapacerías de los hermanos Bribiesca Sahagún

En el último día del gobierno de Vicente Fox, el 30 de noviembre de 2006, el entonces procurador, Daniel Cabeza de Vaca, determinó no ejercer acción penal contra los hermanos Manuel y Jorge Alberto Bribiesca, con el argumento de que los diputados que interpusieron una denuncia “no acreditaron” haber sido afectados por los negocios de los hijos de Marta Sahagún. Además, la Procuraduría General de la República (PGR) había citado a declarar a los hermanos Bribiesca Sahagún, el 9 de junio de 2006. La decisión de la PGR fue cuestionada por los diputados, quienes reclamaron la forma “subrepticia, oculta y a escondidas” en que se realizó la diligencia ministerial por la averiguación previa, que después se desechó, por enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias. El ex presidente de la segunda comisión especial, que indagó el presunto tráfico de influencias de los hijos de Marta Sahagún, Jesús González Schmal, dijo entonces que si la PGR y los Bribiesca no tenían nada qué ocultar no debieron ser citados en sigilo. La misma táctica se siguió para la comparecencia del ex secretario ejecutivo del Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB), Mario Beauregard, la noche del 12 de junio, en la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos por Servidores Públicos, por la alteración de información del valor real de cartera vencida adjudicada a Construcciones Prácticas. En ese entonces, los diputados integrantes de la comisión especial habían solicitado a Cabeza de Vaca estar presentes durante la declaración, para intervenir y, como coadyuvantes de la investigación, realizar una serie de preguntas a los Bribiesca, a partir de un cuestionario básico. La primera semana de junio de 2006, la comisión especial presentó una solicitud de juicio político contra Cabeza de Vaca por el retraso en la investigación sobre el presunto tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito de los hijos de Marta Sahagún.

La Jornada, p.2, (Roberto Garduño y Enrique Méndez).

 

Oaxaca: priístas imponen moche de $120 millones

Beneficiarios del programa federal de vivienda rural para el Istmo de Tehuantepec, acusaron a los priístas Samuel Gurrión Matías y Sofía Castro Ríos, de tratar de adueñarse de 120 millones de pesos que corresponden a 2 mil indígenas zapotecos y huaves. Los inconformes señalaron que a principios de este año entregaron documentos para obtener apoyo del programa, impulsado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el Fideicomiso Fondo de Habitaciones Populares (Fonhapo).Recordaron que a mediados de febrero les informaron que habían sido liberados 160 millones de pesos del programa y que se entregarían en las oficinas de la delegación de la Sedatu en Oaxaca, encabezada por la priísta Sofía Castro. Añadieron que acudieron a las oficinas de la Sedatu, en la capital de Oaxaca, para recibir cada uno un cheque de 80 mil pesos, pero al llegar el diputado federal oaxaqueño, Samuel Gurrión Matías, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y Castro Ríos les informaron que debían entregarles 50 por ciento de los apoyos, a lo cual se negaron y regresaron a Juchitán. Eliseo Martínez Bello, asesor de los inconformes, informó que en una segunda reunión los priístas le exigieron que firmara la lista de beneficiarios y le ofrecieron dinero. Como se negó, los funcionarios le dijeron molestos, que ahora cada uno debía entregarles 60 mil pesos.

La Jornada, p.35, (Diana Manzo).

 

La CNDH pide desaparecer poderes en donde mandan autodefensas

La anarquía no puede prevalecer en algunos municipios de Michoacán, por lo que el Congreso local debe declarar la desaparición de poderes en aquellos donde los grupos de autodefensa se han apoderado de los trabajos que competen al Ayuntamiento, como Coalcomán, Tepalcatepec y Apatzingán. Tras la toma de la alcaldía de Apatzingán el lunes pasado por parte de los grupos armados, el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia, dijo que las autoridades de Michoacán deben dejar en claro sí existen o no las condiciones de un gobierno municipal. “Hay incapacidad en materia de seguridad pública por parte de gobiernos municipales, incapacidad en materia de administración del propio Ayuntamiento; el Congreso tendría que declarar que ya hay una ausencia de administración pública municipal y nombrar a responsables”, indicó.

La Crónica de Hoy, (Dennis García), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/819503.html.

 

Internacional:

 

Putin se reserva el derecho a intervenir en Ucrania y Obama dice que no se atreva

Diez días después de la caída del presidente Víktor Yanukóvich y con el mundo en vilo por la crisis en Crimea, el presidente ruso, Vladímir Putin, rompió su enigmático silencio para decir que, de momento, no va enviar esas tropas a Ucrania, pero que se reserva el derecho a hacerlo, “si la situación se desborda como en Kiev”, donde tres meses de protestas opositoras y violentos disturbios llevaron al poder a la oposición antirrusa. “¿Cuál puede ser el motivo para el uso de las fuerzas armadas? Por supuesto, un caso extremo”, dijo el jefe del Kremlin, que defendió la legitimidad de ese hipotético paso. A ratos tranquilo, a ratos desafiante, pero siempre seguro de sí mismo, el líder ruso compareció en un encuentro con la prensa difundido por televisión para justificar la intervención militar no declarada que Rusia lleva a cabo en Crimea y que ha hecho saltar la alarma mundial. “Borrachos armados”. Lo ocurrido en Kiev fue “un golpe de Estado anticonstitucional”, por lo que el nuevo poder ucraniano es “ilegítimo y rehén de extremistas nacionalistas”.

La Crónica de Hoy, (EFE), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/819420.html.

La Jornada, p.26, (Juan Pablo Duch).

 

Rusia "no tiene derecho" a usar la fuerza en Ucrania, advierte Obama a Putin

El presidente de EU, Barack Obama, advirtió hoy a su homólogo ruso, Vladímir Putin, de que Moscú "no tiene derecho" a usar la fuerza para intervenir en Ucrania y reiteró que Rusia está "violando" leyes internacionales. Rusia todavía tiene la "oportunidad" de trabajar con la comunidad internacional "para estabilizar la situación" en Ucrania, sostuvo Obama tras presentar su propuesta presupuestaria para el año fiscal 2015 en una escuela de Washington. "Creo que todo el mundo reconoce que, aunque Rusia tiene intereses legítimos en lo que ocurre en un Estado vecino, eso no le da derecho a utilizar la fuerza como medio para ejercer su influencia", argumentó Obama. Según el mandatario, hay "una fuerte creencia" en EE.UU., la Unión Europea (UE) y "aliados" como Japón y Canadá en que el despliegue de tropas rusas en la región autónoma ucraniana de Crimea está "violando el derecho internacional".

La Crónica de Hoy, (EFE), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/819310.html.

 

Primer ministro de Ucrania, dispuesto a dialogar con Rusia

El primer ministro interino de Ucrania, Arseni Yatseniuk, expresó hoy su disposición para entablar diálogo con el gobierno del presidente ruso Vladimir Putin e informó que ya iniciaron los primeros contactos a nivel de ministros. En declaraciones reproducidas por la agencia rusa de noticias Ria Novosti, Yatseniuk afirmó que “Ucrania está dispuesta a construir un nuevo estilo de relaciones con Rusia en el que ésta respete el derecho soberano de Ucrania a elegir un vector de política exterior”. El jefe de gobierno interino, quien la semana pasada fue nombrado por la Rada Suprema (Parlamento), reveló que “han empezado consultas al nivel de ministros” con ese objetivo y, aunque estos contactos “todavía son bastante flojos, ya se han dado los primeros pasos”. Ucrania vive una fuerte crisis política en la que el gobierno de Rusia ha sido acusado de intervenir en asuntos internos de ese país y de acosarla militarmente.

La Crónica de Hoy, (Notimex), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/819386.html.

La Jornada, p.26, (Juan Pablo Duch).

 

Europa promete ayuda a Ucrania por 15 mil mdd

La Unión Europea dijo estar lista para entregar a Ucrania un paquete de asistencia de 15 mil millones de dólares (11 mil millones de euros) en préstamos y garantías crediticias para los próximos años. El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, dijo el miércoles que el paquete incluye una ayuda de mil 600 millones de euros en préstamos y mil 400 millones en garantías crediticias de la UE, así como 3 mil millones de euros en créditos frescos del Banco de Inversión Europeo. Barroso no dio detalles inmediatamente sobre los plazos en que se entregará el dinero y bajo qué condiciones deberá cumplir Kiev para recibirlo, así como las reformas económicas que el país deberá emprender. Estados Unidos anunció el martes que aportaría un paquete de asistencia por mil millones de dólares en subsidios a la energía. Kiev estima que necesitará 35 mil millones en préstamos internacionales durante los próximos dos años.

El Universal, (AP),

http://www.eluniversal.com.mx/el-mundo/2014/europa-promete-ayuda-a-ucrania-por-15-mil-mdd-992602.html.

La Jornada, p.26, (AFP, AP y Xinhua).

 

Entre protestas y caos, Venezuela rechaza mediación internacional

Al cumplirse 21 días desde que estalló esta última etapa de la convulsión social que de manera ininterrumpida a sembrado el caos en varias ciudades de Venezuela, lo que ha dejado 19 muertos, 260 heridos y cientos de detenidos, ayer  desde Ginebra, Suiza, el canciller venezolano, Elías Jaua, al ser interrogado sobre la visita que hará a Caracas el asesor especial para asuntos internacionales de la presidencia brasileña, Marco Aurelio García, aseguró que Venezuela no necesita una mediación internacional para resolver sus problemas internos. “No hay ninguna propuesta formal de mediación de ningún país.... De todas maneras, Venezuela no necesita ninguna mediación internacional. Los problemas que tenemos los podemos resolver entre venezolanos”, afirmó Jaua en rueda de prensa.

La Crónica de Hoy, (Agencias), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/819415.html.