Síntesis informativa | UAEM 05/10/12

SÍNTESIS INFORMATIVA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN UNIVERSITARIA

Ciudad Universitaria, 05 de octubre de 2012.

EDUCACIÓN

 

Estatal: Hasta 2015 liderazgo de Montes en SITAUAEM

 

Nacional: El titular de la SEP sugiere impartir educación financiera desde primaria

 

Internacional: Estudiantes tomaron ya 60 escuelas en protesta por la reforma educativa

 

SALUD

 

Nacional: Abuso en el consumo de alcohol, cuarta causa de muerte en el país

 

Internacional: Decomisan 3,75 millones de falsificaciones de medicamentos en 100 países

 

ECONOMÍA

 

Estatal: Siguen los apoyos para Vivienda Rural

 

Nacional: El equipo de Peña prepara apertura de Pemex a la IP

 

Internacional: Defraudadas, las expectativas sobre la recuperación en varias regiones: FMI

 

POLÍTICA

 

Estatal: Se reparten Secretarías en Congreso

 

Nacional: Municipios y Congresos locales piden préstamos para pagar sus nóminas

 

Internacional: Siria ofrece disculpas a Turquía por ataque

 

EDUCACIÓN

 

Estatal:

 

Hasta 2015 liderazgo de Montes en SITAUAEM

En el marco de los 36 años de creación del Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la UAEM (SITAUAEM), Mario Cortés Montes tomó protesta la tarde de ayer como secretario general de este organismo para el periodo 2012-2015, al tiempo que anunció un análisis a conciencia sobre las reformas a la Ley Laboral y las asambleas para elaborar el pliego petitorio correspondiente al emplazamiento a huelga de cada año. Teniendo como sede el Centro Cultural Universitario (CCU) y ante los integrantes de este nuevo comité que fue electo con mil 271 votos a favor, Cortés Montes anunció que sus principales prioridades en esta nueva gestión será el análisis real y profundo sobre las reformas a la Ley Laboral que se analiza en el Senado de la República, a fin de corroborar que no afecten las conquistas de los trabajadores sindicalizados.

El Sol de Cuernavaca, p.4, (Mónica González); El Regional del Sur, p.9, (Miguel A. Provisor) y La Unión de Morelos, p.30, (Salvador Rivera).

 

Arriban estudiantes extranjeros a la Facultad de Arquitectura de la UAEM

Estudiantes de Belice, Colombia, Nuevo México (Estados Unidos) y Japón realizan estancia académica en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), informó Gerardo Gama Hernández, director de esta unidad académica, quien resaltó que con la movilidad estudiantil se cumple con los parametros para seguir la reacreditación de calidad para el programa de arquitectura. “Estamos muy contentos en la Facultad de Arquitectura porque estudiantes de otros países nos reconozcan por la calidad de nuestros prográmas y la calidad de de los profesores, de enseñanza, por la gran diversidad de programas y otras actividades que complementan la formación integral de estudiantes.

La Unión de Morelos, p.31, (Salvador Rivera).

 

Ayudará a la formación de estudiates la presencia de la UAEM en el Parque Científico  y Tecnológico Morelos I+D

La presencia de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) en el Parque Científico y Tecnológico Morelos I+D contribuirá a resolver problemas de tipo cintífico con empresas de base tecnológica de Morelos y del país, informó Gustavo Urquiza Beltrán, secretrio de Invstigación de la máxima casa de estudios, quien dijo que se contará con una oficina de transferencia de tecnología y cinco laboratorios. “Los primeros trabajos son dos actividades en paralelo. Una la oficina de tranferencia de tecnología y la instalación de los laboratorios. Segundo, los espacios que tenemos podemos invitar a cinco laboratorios para las áreas de farmacia, biotecnología, ingenierías y química, la idea es aequipar estos laboratorios”.

La Unión de Morelos, p.10, (Salvador Rivera).

 

No hay actividad académica ni administrativa en la UAEM

Por contrato colectivo, trabajadores sindicalizados de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) no laboraron ayer y por única vez, la administración central universitaria les otorgó un día de descanso más, hoy viernes, por lo que ni ayer ni hoy habrá actividad académica ni administrativa en la máxima casa de estudios del estado. El contrato colectivo de trabajo tanto del Sindicato Independiente de Académicos (SITAUAEM) como el de Trabajadores Administrativos (STAUAEM), establece que cada aniversario del organismo sindical, se les otorgue el día a los trabajadores, por lo que cada cuatro de octubre de cada año, se suspenden labores en la institución.

La Unión de Morelos, p.31, (Salvador Rivera).

 

Cumple la revista Inventio su octavo aniversario

La Dirección General de Publicaciones de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) presentó en días pasados en la Sala de Rectores del Campus Norte, el número 16 de la revista Inventio, con esta edición la revista cumple su octavo año de publicación, que inició en 2005 e incluye más de diez artículos de distintas disciplinas. En la presentación participaron Gustavo Urquiza Beltrán, secretario de Investigación de la UAEM; Nohora Guzmán, investigadora de la Facultad de Humanidades; Jaime Bonilla, secretario académico del Centro de Investigaciones Biológicas (CIB) de la UAEM, y Lydia Elizalde, directora de Publicaciones y de la revista Inventio. Durante la presentación se hizo énfasis en la necesidad de continuar abriendo espacios que fortalezcan las vías de difusión de la investigación que se realiza en la universidad.

La Unión de Morelos, p.14, (Salvador Rivera).

 

Organiza la ANUIES el Primer Encuentro Nacional de Talento Artístico Modalidad: Artes Plásticas

La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), a través de su Red de Extensión y Difusión Cultural de la Región Centro-Sur, en colaboración con la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), a través de su Museo UPAEP, organizan el Primer Encuentro Nacional de Talento Artístico Modalidad: Artes Plásticas, cuyo propósito es despertar en los estudiantes universitarios su interés por las artes, con la finalidad de contribuir en su formación integral. Lorena Noyola Piña, secretaria de extensión universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y coordinadora de la red de extensión y difusión de la cultura, Región Centro-Sur de ANUIES, informó que se trata de una exposición que reúne 34 obras, entre pinturas, dibujos y técnica mixta, provenientes de 20 instituciones de educación superior del país.

La Unión de Morelos, p.14, (Salvador Rivera).

 

Licitación

Se publica convocatoria a Licitación Pública Nacional LP08/2012, por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.

La Jornada, p.33.

 

Es ratificada Beatríz Ramírez en la UTEZ

Beatríz Ramírez Velázquez fue ratificada en su cargo como rectora de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ), por parte de las autoridades de la Secretaría de Educación en la entidad. René Santoveña Arredondo, titular de la dependencia en el estado, expresó que esta ratificación obedece al destacado desempeño profesional de la directora, lo que se ha reflejado en importantes logros y elevados niveles de competitividad y calidad educativa que la UTEZ ha alcanzado.

El Caudillo de Morelos, p.6, (Manuel Fuentes).

 

Demandan estudiantes apoyos prometidos por Graco en campaña

Integrantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolución “Rafael Ramírez” , exigen al gobernador, Graco Ramírez, apoyo para seguir estudiando, con el argumento de “que cumpla lo que prometió en campaña”, sostienen. Integrantes  de la  asociación  que  aglutina a  estudiantes hijos de obreros y campesinos, se trasladaron a  Palacio de Gobierno (ahora Casa de Morelos, sede del Poder Ejecutivo), para  solicitar una  audiencia con el mandatario estatal, a quien pretenden pedirle que los considere para la entrega de  becas-salario, que el día de su protesta al cargo anunció. Entregaron  un pliego petitorio  que, además de la solicitud de becas, incluye la  exigencia de equipar  y mejorar la escuela telesecundaria “José Martí” y la preparatoria “General Emiliano Zapata”, ambas ubicadas en el municipio de Emiliano Zapata, así  como también equipar los  albergues estudiantiles para la preparatoria “Ejercito libertador del sur”, también ubicadas en Cuernavaca y Cuautla.

El Regional del Sur, p.5, (Estrella Pedroza); La Unión de Morelos, p.17, (Tlaulli Preciado) y La Jornada Morelos, p.4, (Raúl Morales).

 

Nacional:

 

El titular de la SEP sugiere impartir educación financiera desde primaria

El secretario de Educación Pública (SEP), José Ángel Córdova Villalobos, se pronunció por fomentar a nivel nacional una educación financiera desde la infancia y se adquieran los elementos básicos necesarios de una cultura económica que les permita interactuar de manera efectiva en su vida y su trabajo. Al inaugurar la Reunión para Las Américas y El Caribe 2012 del Movimiento Child and Youth Financie International, el funcionario sostuvo que la educación financiera debe afianzarse con una mayor educación que redundará en una mayor competitividad y desarrollo al país. Ello, añadió, debido a que la población carece del hábito del ahorro y de una visión de mediano y largo plazos para las finanzas. En la actual administración del presidente Felipe Calderón Hinojosa, sostuvo, “estamos convencidos de que la salud financiera de un país y su competitividad comienzan desde la infancia y hay que afianzarlas en la juventud con educación y más educación”. Agregó que el crédito y el ahorro interno se traducen en inversiones productivas que, a su vez, resultan en un mayor desarrollo y competitividad en nuestra región, para lo cual es necesario, subrayó, de la participación conjunta de la sociedad civil y gobierno.

La Crónica de Hoy, (Cecilia Higuera), http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=695496

 

Interlocución permanente SEP-Hacienda para evitar los recortes, asegura Tuirán

El subsecretario de Educación Superior, Rodolfo Tuirán Gutiérrez, aseguró que mantiene una “interlocución permanente” con una autoridades de la Secretaria de Hacienda y Crédito y Público (SHCP) para evitar que las “reservas” presupuestales aplicadas a universidades públicas “se conviertan en recortes”. Luego de inaugurar el Encuentro Nacional de Abogados de Instituciones Públicas de Educación Superior, en entrevista reconoció que la retención de recursos afecta a las principales casas de estudio federales, entre ellas la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), en un proceso que, aseguró, “ha sido selectivo”.

La Jornada, p.44, (Laura Poy).

 

Instala la SEP ocho mesas de trabajo con el grupo de transición de Peña Nieto

La Secretaría de Educación Pública (SEP) instaló ocho mesas de trabajo con el equipo de transición del presidente electo, Enrique Peña Nieto, para conocer el estado que guarda la dependencia y definir una agenda de temas prioritarios del sistema educativo nacional. Fuentes de la dependencia confirmaron que desde el pasado viernes se reunieron en la residencia oficial de Los Pinos, el coordinador del equipo de Peña Nieto para educación, Aurelio Nuño Mayer, con el secretario de Educación, José Ángel Córdova Villalobos; los subsecretarios de Educación Básica, Francisco Ciscomani; Miguel Ángel Martínez, de Educación Media Superior; y Rodolfo Tuirán Gutiérrez, de Educación Superior, así como el oficial mayor, Guillermo Bernal. Por cada una de las subsecretarías habrá un equipo de trabajo, al que se sumarán los de juventud y deportes, en el que participarán el Instituto Mexicano de la Juventud, que encabeza Miguel Ángel Carreón Sánchez.También fue creada una mesa de trabajo con la Oficialía Mayor de la SEP en temas como reforma a las normales y escuelas de tiempo completo.

La Jornada, p.45, (Laura Poy).

 

Inauguran Biblioteca Juan José Arreola

En una gira en la cual inauguró la presa Vista Hermosa así como la biblioteca pública del estado Juan José Arreola, el mandatario auguró “a este sitio un enorme éxito, no solo para quienes disfrutan la lectura de este tipo de bibliotecas se conviertan en un lugar casi paradisíaco sino en general, porque genera círculos virtuosos. Luego se ha pensado que los centros culturales son para un grupo muy selecto, muy reducido de amantes del arte y puede ser así, pero, tenemos que romper eso por algún lado. Lo que hay que hacer es que estos sitios, lo que hacen es que haya una masificación, no, sino una multiplicación de amantes del arte que de eso, finalmente se trata”. Considerada una de la más grandes del país, incluso superior a la José Vasconcelos que se ubica en la ciudad de México, la biblioteca cuenta con 152 mil volúmenes de libros editados entre los siglos XVII al XIX. En su discurso, el Ejecutivo consideró que esta biblioteca va a ser el modelo de la biblioteca del siglo XXI. “Tiene además muchas cosas de la biblioteca moderna, servicios en línea, tiene acceso a las bases de datos de universidades nacionales e internacionales, tele conferencias desde luego, la disponibilidad de libros electrónicos”, agregó. Luego de un recorrido por las instalaciones, acompañado del gobernador de Jalisco, Emilio González, el mandatario confió en que este tipo de bibliotecas se convertirán en un lugar casi paradisíaco para el público en general.

La Crónica de Hoy, (Cecilia Téllez), http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=695569

 

Se compromete rectora de UACM a resolver el conflicto en seis días

La rectora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), Esther Orozco Orozco, ayer se comprometió con alumnos de los cinco planteles tomados por el Consejo Estudiantil de Lucha (CEL) y la Asamblea Universitaria (AU) a que en un plazo de seis días quedará resuelto ese conflicto, que lleva ya un mes y nueve días. Para ello, anunció que se formó una comisión externa, “integrada por personalidades de alto prestigio científico y académico”, para que sean reabiertos los planteles. “Denme seis días, y si después de ello no hay resultados, yo me sumo a las peticiones que ustedes hagan y se acabó”, aseguró. Así lo afirmó la funcionaria, en una “sorpresiva” reunión con los estudiantes en el estacionamiento de las oficinas administrativas de la UACM, ubicadas en la esquina de División del Norte y Eje 5-Sur (Eugenia), colonia Del Valle, con lo que evitó la presencia de los paristas, “quienes dicen estar interesados en solucionar el conflicto, pero siempre generan problemas en cada reunión”, dijeron estudiantes. Asimismo, la rectora les informó que de todo este problema está enterado el jefe del gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, “y se comprometió a que respetará total e íntegramente nuestra autonomía”, afirmó. Antes, estudiantes de los cinco planteles realizaron una manifestación en la explanada del Zócalo capitalino, para recabar firmas de la ciudadanía para exigir al GDF el ingreso de la fuerza pública a esas instalaciones, “y las recuperen; ya no aguantamos tomar clases extramuros, mientras esos porros tienen todas las comodidades”, dijeron alumnos del plantel Cuautepec, luego de lamentar que las autoridades de la UACM hayan permitido que los paristas retomaran su escuela.

La Crónica de Hoy, (Héctor Cruz López), http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=695558

 

Instalan hoy mesa para resolver crisis en UACM

El secretario de Educación del Distrito Federal, Salvador Martínez della Rocca, señaló que hoy se instalará la mesa de diálogo resolutiva en Casa Lamm, con miras a solucionar el conflicto que vive la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), a propuesta del Consejo Estudiantil de Lucha, consejeros universitarios en defensa del voto y el Foro Académico. Se trata, dijo, de un primer camino, donde participarían dos comisiones: una integrada por la rectora y nueve consejeros universitarios –con base en las actas de escrutinio– de los sectores académico y estudiantil, y otra formada por cinco estudiantes del CEL e igual número de consejeros universitarios, y del Foro Académico. Además se invitará a la Asamblea Legislativa, organizaciones de derechos humanos y las secretarías de Educación y de Gobierno como testigos; así como a Enrique Dussel, Héctor Díaz Polanco y Manuel Peimbert, entre otras personalidades, en calidad de observadores, para dar legitimidad a la decisión que tome el consejo electoral en la instalación legal del tercer Consejo Universitario.

La Jornada, p.39, (Laura Gómez y Bertha Teresa Ramírez).

 

Toman rectoría de Universidad Michoacana

A escasa una semana de haber liberado las instalaciones de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), integrantes de la Coordinadora de Universitarios en Lucha tomaron este jueves el edificio de Rectoría. Lo anterior ante el supuesto incumplimiento de los acuerdos pactados de otorgar el ingreso a escuelas y facultades de jóvenes rechazados. La toma del edificio administrativo no ha afectado hasta el momento las labores académicas ni de investigación. Sin embargo, los integrantes de la CUL han sentenciado que en caso de que las autoridades no cumplan con los compromisos pactados podrían volver a radicalizar sus acciones. Como se recordará, en exigencia de otorgar más de dos mil espacios a jóvenes en diferentes carreras, los integrantes de la CUL tomaron el pasado 4 de septiembre todas las instalaciones universitarias. Durante tres semanas más de 55 mil jóvenes se quedaron sin clases hasta que la semana pasada y por presión de estudiantes regulares, los integrantes de la CUL entregaron los edificios.

Milenio, (Notimex),

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/14541ec09e5556fe8943ac35e1c5f35f

 

Autoridades recuperan instalaciones de la UABJO

Las fuerzas estatales de seguridad, lograron recuperar la sede de la rectoría y Ciudad Universitaria que fueron ocupadas por porros, que pedían el reconocimiento de Rufino Vázquez Manuel como nuevo director de la facultad de idiomas de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO). Los inconformes, algunos con armas blancas, habrían agredido a dos estudiantes antes de que fueran desalojados con el uso de la fuerza pública. Durante poco más de 3 horas, los estudiantes fueron alertados sobre la suspensión de las actividades escolares tras la toma de las instalaciones educativas. El director interino de la Facultad de Idiomas, Diego González Algara, se deslindó de los hechos de violencia registrados en la Ciudad Universitaria (CU) y responsabilizó a Rufino Vásquez Manuel de buscar generar la desestabilización de la vida universitaria. “Mas que un interés por buscar erigirse como director de la Facultad de Idiomas, vemos el afán de algunos grupos oscuros por tratar de utilizar el conflicto para cobrar viejas facturas al nuevo rector” González refirió que antes del conflicto se había suscrito una minuta para generar las condiciones propicias para convocar a una elecciones democrática de nuevas autoridades, donde el propio Rufino Vásquez quedaba inhabilitado para contender por el cargo al tener en su contra denuncias por corrupción y acoso sexual. “Quien tengan que asumir el cargo de la Facultad de Idiomas el próximo 7 de noviembre tendrá que ser un candidato surgido de manera independiente, que goce de la simpatía del alumnos y que sea neutral a los dos grupos que se disputan el control de la escuela”, considero González.

Milenio, (Oscar Rodríguez),

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/14541ec09e5556fe8943ac35e1d503a8

La Jornada, p.35, (Octavio Vélez y Jorge Pérez).

 

Galardonan la calidad educativa de la BUAP

La Secretaría de Educación Pública (SEP) otorgó a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) el reconocimiento a la Calidad Educativa 2012 y la colocó como ejemplo a seguir a nivel nacional, por otras instituciones de educación superior. A nombre de la dependencia del gobierno federal, el coordinador general de Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior de la SEP, Javier de la Garza Aguilar, aseguró que la BUAP es un ejemplo a seguir en el país.  “Es una institución líder en cobertura escolar, vinculación y equidad social, y su modelo de aseguramiento de la calidad educativa”.  Por tercer año consecutivo la Máxima Casa de Estudios de Puebla recibió este reconocimiento, razón por la cual de la Garza Aguilar explicó que las instituciones de enseñanza superior están sujetas a evaluaciones estrictamente académicas, con 61 indicadores que señalan fortalezas y debilidades de los programas de estudio.  “En este proceso la BUAP se inició en 2005, cuando 60% de sus programas estaban en los niveles 2 y 3 de los CIEES”, agregó y comentó que la universidad ha mejorado en todos los rubros, debido a que ha atendido todas las recomendaciones emitidas por el comité que preside.

El Universal, (Redacción), http://www.eluniversal.com.mx/estados/88048.html

 

Internacional:

 

Estudiantes tomaron ya 60 escuelas en protesta por la reforma educativa

Aumentan a 60 escuelas "tomadas" por alumnos en Buenos Aires Las escuelas de enseñanza secundaria y técnica ocupadas por estudiantes en protesta por la reforma educativa del Gobierno de Buenos Aires se elevan ya a 60 después de tres semanas de conflicto, dijeron hoy organizaciones estudiantiles. Cientos de estudiantes se concentraron esta tarde frente al edificio del Ministerio de Educación de la ciudad de Buenos Aires y volvieron a exigir a su titular, Esteban Bullrich, que los reciba para dialogar sobre las reformas educativas. Bullrich no los recibió, aunque se reunirá mañana con ellos en la conciliación que dictó la justicia para intentar encontrar una solución al conflicto que afecta a miles de alumnos. "No nos parece bien lo que está haciendo Bullrich, impulsa reformas que no consultó ni con los docentes ni con los alumnos y que son disparatadas", explicó Natalia, de 16 años, presidenta del centro de estudiantes de la escuela de cerámica "Fernando Arranz". El ministro sostiene que no planea eliminar ninguna materia del plan de estudios actual y que está trabajando con "un equipo de profesionales que sabe bien lo que hace". La "toma" de centros estudiantiles de Buenos Aires se inició el pasado 17 de septiembre por los cambios en los planes de estudio promovidos por la alcaldía que dirige el conservador Mauricio Macri para la homologación de los programas educativos de la ciudad con el resto del país.

La Crónica, (EFE en Buenos Aires), http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=695459

 

SALUD

 

Nacional:

 

Abuso en el consumo de alcohol, cuarta causa de muerte en el país

El abuso en el consumo de alcohol representa la cuarta causa de muerte en México y está asociado con más de 60 enfermedades en jóvenes y adultos jóvenes. Entre los primeros, de 15 a 29 años de edad, la segunda causa de defunción son los accidentes de tránsito por conducir en estado de ebriedad. Neurólogos y siquiatras advirtieron sobre los riesgos de enfermedad que, además del hígado, incluye daño renal y del páncreas; en los casos más graves, los males llegan al cerebro y generalmente son irreversibles. Durante el foro conmemorativo del 75 aniversario de la Sociedad Mexicana de Neurología y Siquiatría se presentaron los resultados en el Distrito Federal del programa Conduce sin Alcohol, sobre todo para reducir 30 por ciento la mortalidad a causa de accidentes de tránsito.

La Jornada, p.43, (Ángeles Cruz).

 

Se logró detener crecimiento de la obesidad y el sobrepeso: Chertorivski

Datos de la Encuesta Nacional de la Salud y Nutrición 2011, la cual será presentada por la Secretaría de Salud (Ssa) en las próximas semanas, indican que “se ha logrado detener el crecimiento” del sobrepeso y la obesidad en la población mexicana, señaló el titular de la citada dependencia, Salomón Chertorivski. El secretario resaltó que el paso siguiente será disminuir los porcentajes, pues hoy siete de cada 10 mexicanos padecen esta condición y en el caso de los niños de entre cinco y 11 años de edad, 4 millones la padecen. Durante la presentación en el Papalote Museo del Niño del libro Niños y niñas por un México sin obesidad, el funcionario refirió que la presentación de los resultados de la encuesta –que se encuentra en proceso de impresión– se hará antes de que concluya la actual administración.

La Jornada, p.43, (Carolina Gómez).

 

‘Popo' emite exhalación de tipo explosivo

El volcán Popocatépetl registró este jueves dos exhalaciones con ceniza, una de las cuales fue de tipo explosivo, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).  En su último reporte, detalló que en las últimas 24 horas ocurrieron 12 exhalaciones acompañadas por emisión de vapor de agua y gas y que hubo presencia de un evento volcanotetónico, además que durante horas de la noche se pudo observar incandescencia sobre el cráter.  El Cenapred detalló que la exhalación ocurrida a las 17:31 horas de este miércoles estuvo acompañada de la emisión de cenizas, que alcanzó una altura de un kilómetro respecto al cono volcánico y los vientos la dirigieron hacia el noroeste.  Por otra parte, la madrugada de este jueves, a las 04:08 horas, y luego a las 07:40 horas ocurrieron sendas exhalaciones acompañadas de ceniza, que alcanzaron una altura de 800 y mil metros respecto al cráter.  La primera de ellas fue de tipo explosivo y no se reportó caída de cenizas en poblaciones aledañas al volcán.  Por el momento, el semáforo de alerta volcánica permanece en amarillo fase 2, lo que implica el llamado a la población a mantenerse atenta a los avisos de las autoridades.

El Universal, (Notimex), http://www.eluniversal.com.mx/notas/874647.html

 

Denuncian corrupción en el hospital de Ticomán

Mientras hay fraudes millonarios en las instituciones de salud pública, a los trabajadores no nos dan ni los instrumentos mínimos para laborar, incluso hay robo de equipo, medicamento y demás. Yo estuve pidiendo dosímetros por dos años y el reclamar equipo de trabajo, así como el pago completo de mis percepciones, me llevó a la calle. En las dependencias públicas está prohibido y criminalizado que los trabajadores pidan sus derechos y condiciones para laborar, señala el técnico radiólogo Evaristo Ruiz Meneses. El radiólogo, a pesar de tener base y después de haber trabajado 17 años, fue despedido por el director del hospital general de Ticomán, Carlos Vázquez Noriega, por reclamar el pago de algunas percepciones económicas y que le entregaran equipo para desarrollar sus funciones. Aun cuando ha recurrido a diversos instancias como su sindicato, tribunales laborales, y ha tocado todas las puertas, incluso las del secretario de Salud, Salomón Chertorivski, no ha podido recuperar su empleo. Violan el reglamento de trabajo, las condiciones laborales, las normas de la propia Secretaría de Salud, todo, y nos tenemos que aguantar o nos corren, explica Evaristo Ruiz. Copias oficiales de las demandas que ha presentado señalan que luego de hacer reclamos porque no le estaban pagando todas sus prestaciones y le habían negado vacaciones, pases de salida e incapacidades, con policías le impidieron la entrada a su centro de trabajo, sin que antes fuera notificado o sancionado.

La Jornada, p.14, (Patricia Muñoz Ríos).

 

Aumentan número de “fármaco-cárteles” en la frontera con Tijuana

Los cárteles mexicanos se están diversificando para incluir a los medicamentos controlados entre las mercancías que ofrecen, lo que resulta en ganancias millonarias. Estos recién bautizados Fármaco-cárteles se han convertido en un serio problema en el Sur de California, habiendo casos donde los traficantes de fármacos han sido torturados y mutilados, por miembros de cárteles de la droga por no querer pagar derecho de piso. Esto según un comunicado emitido por la Fiscalía federal del Sur de California, en San Diego, donde se ha procesado penalmente a 25 de estos presuntos traficantes desde el 2009, donde la fiscal federal Laura DUffy asegura que irán en contra de estos Fármaco-cárteles con la misma pasión con la que se lanzaron contra los Arellano Félix. Entre los acusados de vender medicamento controlado en la zona fronteriza, se incluyen administradores se sitios web, doctores, mensajeros, farmacéuticos tanto mexicanos como estadounidenses.

Milenio, (Esten),

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/cae0c6b458cbc6e856b2279d53388995

Internacional:

 

Decomisan 3,75 millones de falsificaciones de medicamentos en 100 países

Una reciente operación policial llevada a cabo en cien países contra el tráfico ilegal de medicamentos en internet se saldó con el decomiso de 3,75 millones de fármacos falsificados, cuyo valor habría superado los 10 millones de dólares, y la detención de 79 personas, informó hoy la Interpol. La operación "Pangea V", en la que trabajaron conjuntamente servicios de policía, aduanas y agencias reguladoras, es la mayor intervención de este tipo lanzada nunca contra el mercado negro y el tráfico ilegal de medicinas, indicó en un comunicado esa organización con sede en Lyon, en el este de Francia. "Cuando alguien está enfermo y no puede permitirse comprar medicinas caras o simplemente intenta ahorrar dinero, tiene más posibilidades de comprar medicamentos en línea, haciéndose más vulnerable de cara a adquirir falsificaciones, fármacos ilícitos o falaces que le hagan daño", señaló en un comunicado el secretario general de Interpol, Ronald K. Noble. Esa organización advirtió que "desgraciadamente, sofisticados y organizados criminales y farmacias deshonestas se sirven de internet para defraudar a consumidores inocentes, para ponerles en riesgo de hacerse daño, para robar sus identidades o para cometer fraudes con sus tarjetas de crédito". La operación, desarrollada entre los pasados 25 de septiembre y 2 de octubre, identificó y cerró más de 18.000 páginas web relacionadas con el tráfico ilegal de ese tipo de productos. "A medida que internet se vuelve más accesible en todo el mundo, el número potencial de víctimas aumenta, por lo que es vital lanzar acciones multisectoriales como la operación Pangea", añadió Interpol, que señaló que también es crucial que el público "abra los ojos ante los importantes riesgos que conlleva comprar medicinas en farmacias ilícitas en línea". El dispositivo ha sido coordinado por Interpol (organización internacional de policía), la Organización Mundial de Aduanas, el Foro Permanente para el Crimen Farmacéutico Internacional y Europol, entre otros y recibió el apoyo de grandes sitios de comercio electrónico así como de sistemas de pago como Visa, Mastercard o PayPal. Entre los medicamentos decomisados hay tratamientos contra el cáncer, antibióticos, píldoras de disfunción eréctil así como suplementos alimenticios y productos para adelgazar.

La Crónica de Hoy, (EFE en París), http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=695386

 

Alerta autoridades de EU por un raro brote de meningitis

Las autoridades de salud de Estados Unidos expresaron hoy su preocupación por un raro brote de meningitis que ha afectado ya a 35 personas, de las que cinco han muerto, en seis estados del país. Expertos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés) de EU explicaron en una conferencia telefónica que Tennessee es el estado más afectado, con 25 casos y 3 muertes. La Administración de Fármacos y Alimentos de EU (FDA, por su sigla en inglés), que también participó en la conferencia, indicó por su parte que se cree que el origen del brote son unos lotes contaminados de inyecciones de esteroides fabricados por una empresa del estado de Massachusetts. Según Benjamin Park, médico epidemiólogo de los CDC, al menos 75 centros sanitarios de 23 estados del país han recibido productos de los lotes contaminados, que ya han sido retirados del mercado.

La Crónica de Hoy, (Efe), http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=695457

 

ECONOMÍA

 

Estatal:

 

Siguen los apoyos para Vivienda Rural

En Morelos, a través de los programas "Tu Casa" y "Vivienda Rural" se ha realizado una inversión de 378 millones 441 mil pesos, lo que ha permitido entregar 26 mil 639 apoyos a igual número de familias, con el propósito de que adquieran, mejoren o amplíen su vivienda. Lo anterior lo informó la subdelegada de Desarrollo Urbano, Ordenación del Territorio y Vivienda en Morelos, Leticia Mendoza.  Para elevar la calidad de vida en comunidades marginadas o remotas, más de un millón 626 mil habitantes de municipios indígenas del país han recibido apoyos para acciones de vivienda, a través del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), organismo sectorizado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). "Tener una vivienda propia, ampliarla o mejorarla significa esfuerzo y pertenencia, valores e identidad. Una casa es el núcleo donde se comienza a construir un futuro más promisorio y esperanzador para nuestros hijos", ha dicho el titular de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra, recordó Leticia Mendoza.

El Sol de Cuernavaca, p.5, (Pedro Oseguera).

 

Nacional:

 

El equipo de Peña prepara apertura de Pemex a la IP

El nuevo gobierno que encabezará en menos de dos meses el priísta Enrique Peña Nieto trabaja ya en mecanismos para abrir Petróleos Mexicanos (Pemex) al capital privado, confirmaron este jueves dos de los principales integrantes del equipo de transición en declaraciones a la prensa extranjera. La reforma energética está al alcance de la mano, sostuvo Luis Videgaray, coordinador del equipo de transición del presidente electo Peña Nieto. La intención es que los cambios a la legislación en el sector energético sean aprobados a principios del próximo año, una vez que se realice en diciembre próximo en el Congreso la discusión y aprobación del paquete económico para 2013, dijo Videgaray a The Wall Street Journal. Con más detalle, Ildefonso Guajardo, coordinador de vinculación con empresarios del equipo de transición del presidente electo, declaró a la agencia Bloomberg que los asesores del futuro mandatario están “buscando caminos para la apertura de la industria energética mexicana que no requieran de la realización de cambios a la Constitución. Peña Nieto quiere romper el monopolio de Pemex en las áreas de refinación y exploración, y está considerando cambios a la legislación que no requieran la aprobación de dos terceras partes de los miembros del Congreso, que es necesaria para reformas a la Constitución, declaró Guajardo a Bloomberg.

La Jornada, p.3, (De la Redacción).

El Universal, (Jaime Hernández), http://www.eluniversal.com.mx/nacion/200575.html

La Crónica de Hoy, (Agencias), http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=695498

 

Anuncia Calderón nuevo descubrimiento de Petróleo

El presidente Felipe Calderón Hinojosa anunció el descubrimiento de un nuevo yacimiento de petróleo en aguas profundas del Golfo de México, el Supremus 1. Dijo con este hallazgo se ratifican los beneficios de la estrategia de exploración de hidrocarburos que se han impulsado. Explicó que se continuará trabajando en los 22 pozos de aguas profundas ya existentes y que los dos nuevos se están perforando para ampliar la reserva de hidrocarburos.

La Crónica de Hoy, (Notimex), http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=695605.

Milenio, (Milenio.com),

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/cae0c6b458cbc6e856b2279d5372afd8.

El Universal, (Jorge Ramos Pérez), http://www.eluniversal.com.mx/notas/874849.html.

La Jornada, (Israel Rodríguez y José Antonio Román),

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2012/10/05/9562697-anuncia-calderon-hallazgo-de-yacimiento-en-aguas-profundas-del-golfo-de-mexico/.

 

Compromete recursos fuera del país y recorta gasto de inversión

En el último tramo de la presente administración, Petróleos Mexicanos (Pemex) deja dos compromisos firmados por unos 450 millones de dólares, sin que se conozca de dónde saldrán los recursos para cubrir la construcción de dos floteles y de un puerto de almacenamiento de gasolinas en puerto Punta Langosteira, ambos en España. El consejo de administración de Pemex sigue sin conocer los detalles de las dos operaciones que se han realizado por conducto de una subsidiaria de la paraestatal en el exterior. Las inversiones que realiza Pemex en el extranjero contrastan con las adecuaciones a la baja del presupuesto de la paraestatal, las cuales se efectuaron en el primer semestre del año al gasto programable por 27 mil 718.1 millones de pesos, con respecto al presupuesto original, que afecta principalmente el gasto de inversión. El miércoles pasado Pemex dio la autorización para que una de sus filiales en el extranjero instale y opere una terminal de almacenamiento y mezcla de gasolinas en el puerto exterior de Punta Langosteira, en la comunidad gallega de A Coruña. La obra, con una inversión inicial estimada en 70 millones de dólares, permitirá a Pemex mezclar y almacenar las gasolinas antes de enviarlas desde esa zona del territorio español a México, informó el miércoles la autoridad portuaria de A Coruña, entidad que otorgó el permiso. Sin embargo, el consejo de administración de Pemex desconoce los detalles de esta operación, al igual que sobre la contratación de dos astilleros españoles para la construcción en Galicia de dos floteles, con una inversión equivalente a 380 millones de dólares.

La Jornada, p.30, (Israel Rodríguez).

El Universal, (Luis Carriles), http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/98030.html.

 

Encarecen 10 y 40% abarrotes, productos de higiene y limpieza de 2009 a la fecha

El precio de los abarrotes, artículos de higiene personal y de limpieza para el hogar que forman parte de la canasta básica se ha incrementado entre 10 y 40 por ciento entre 2009 y 2012, lo que ha mermado la capacidad de compra de los consumidores de todos los niveles económicos, pues compran menos, cambian de marcas y de canal de venta o abandonan el consumo de ciertos productos, aseguraron directivos del corporativo Walmart al lanzar este jueves una campaña de descuentos que durará hasta mediados de noviembre. Pensamos que es algo que está haciendo falta en los consumidores y nosotros lo estamos poniendo a su disposición, dijo Gian Carlo Nucci, vicepresidente ejecutivo y director general de operaciones de Walmart de México y Centroamérica, al informar que con la campaña denominada El ahorro más grande de México se harán descuentos de miles de productos de marca en mil 673 tiendas Bodega Aurrerá, Sam’s Club y Wal-Mart.

La Jornada, p.27, (Susana González).

El Universal, (Raúl Martiarena), http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/98035.html.

 

Incremento de impuestos al tabaco no bajó consumo, pero elevó contrabando

El incremento de 30 por ciento en los impuestos al tabaco, aprobado por el Congreso de la Unión a finales de 2010, no se tradujo en disminución del consumo de dicho producto, pero la entrada de cigarros ilegales ya le arrebató 17.5 por ciento de las ventas a la industria tabacalera formal, sostuvo la empresa Philip Morris. De acuerdo con estimaciones de la empresa, el año pasado las autoridades mexicanas incautaron 90 millones de cigarros ilícitos que ya estaban listos para comercializarse en estados como Chihuahua, Aguascalientes, Distrito Federal y Quintana Roo. Para este año la cifra ascendió a 200 millones de cigarros, que fueron decomisados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aduanas y la Cofepris en puertos, fronteras y ciudades importantes de México. A ellos se suman otros 100 millones que fueron incautados cuando ya estaban en camino de llegar al mercado nacional provenientes de Panamá, Estados Unidos, China e India, entre otros lugares. Durante un recorrido por la planta de Tabacos Desvenados SA de CV (Tadesa), filial de Philip Morris encargada de la producción de tabaco en México, Daniel Rojas, gerente de la planta, dijo que la introducción de cigarros ilegales ha perjudicado principalmente a las marcas locales como Delicados y Faros. Según la definición de Philip Morris, un cigarro ilegal puede ser un producto genuino fabricado por el propietario de una marca comercial, pero comercializado ilícitamente, es decir, sin el pago de los impuestos correspondientes.

La Jornada, p.29, (Juan Carlos Miranda).  

 

Internacional:

 

Defraudadas, las expectativas sobre la recuperación en varias regiones: FMI

Falta de confianza, persistencia de la tensión en los mercados financieros y una recuperación todavía endeble. Ese es el panorama de la economía mundial trazado este jueves por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su informe anual, en el que reconoce que en los últimos meses muchas expectativas sobre la recuperación se vieron defraudadas. En varias regiones del mundo, abundó, el desempleo se mantiene en niveles inaceptables. Hubo muchos casos en que se avanzaron dos pasos, pero se retrocedió uno, expuso Christine Lagarde, directora gerente del FMI, en el texto de presentación del informe, al referirse a la evolución de la economía mundial en el último año. La figura a que recurrió para describir la situación actual –que parafrasea el título Un paso adelante, dos pasos atrás, una de las obras de Vladimir I. Lenin, el fundador de la extinta Unión Soviética— sirvió a la directora gerente del FMI de sustento para afirmar que la crisis financiera mundial continuó sacudiendo al mundo entero, sobre todo a la zona del euro, región que comprende a los 17 países de la Unión Europea que han adoptado el euro como moneda común.

La Jornada, p.27, (Roberto González Amador).

La Crónica de Hoy, (Notimex), http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=695487.

 

Precios de alimentos se acercan a los de 2008: FAO

Los precios mundiales de los alimentos subieron 1.4 por ciento en septiembre, aproximándose a los niveles alcanzados durante la crisis alimentaria de 2008, reportó la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), al tiempo que recortó marginalmente sus previsiones de producción mundial de cereales. La peor sequía en más de 50 años en Estados Unidos elevó los precios de maíz y soya a niveles récord durante el verano y, junto con la sequía en Rusia y en otros países exportadores del Mar Negro, elevó los temores de una nueva crisis. Los precios de los granos han bajado en las últimas semanas debido al rápido progreso de la cosecha y la preocupación por la débil demanda en medio de una desaceleración de la economía global. Pero el índice de la FAO, que mide los cambios mensuales en precios de una cesta conformada por cereales, oleaginosas, productos lácteos, carne y azúcar, promedió 216 puntos en septiembre, tres puntos al alza desde la lectura en agosto, dijo el organismo en su actualización mensual.

La Jornada, p.27, (Reuters).

La Crónica de Hoy, (Negocios), http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=695485.

 

Cae desempleo en EUA a 7.8 por ciento en septiembre

La tasa de desempleo en Estados Unidos se ubicó durante septiembre pasado en 7.8 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), su nivel más bajo en casi cuatro años, reportó hoy el Departamento del Trabajo. La reducción en la tasa de tres décimas de punto respecto a agosto anterior ocurrió por la adición de 114 mil empleos durante el mes pasado. Asimismo, fue empujada en parte por las revisiones para julio y agosto que agregaron 86 mil nuevos empleos para los dos meses respecto de los números inicialmente reportados, y el firme desempeño del sector privado. Entre los principales grupos étnicos la situación se modificó de manera marginal entre los hispanos al pasar de 10.2 a 9.9 por ciento, en tanto que entre los afro estadounidenses pasó de 14.1 a 13.4 por ciento, y aumentó entre los anglosajones de 7.0 a 7.2 por ciento. Las cifras se producen en momentos en que el tema del desempleo se ha ubicado como central en el debate político en torno a las elecciones del 6 de noviembre, y podría tener un efecto favorable para el presidente Barack Obama, quien aspira a la reelección. La tasa de desocupación es la misma que imperaba cuando Obama asumió la Presidencia hace casi cuatro años y, de acuerdo con la dependencia, septiembre fue el primero de los pasados ocho meses en que el desempleo cae tres décimas. Septiembre fue igualmente un mes favorable para los trabajadores debido al incremento en tres décimas en el salario hora promedio.

La Crónica de Hoy, (Notimex), http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=695602.

Milenio, (Reuters),

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/cae0c6b458cbc6e856b2279d53708d24.

 

POLÍTICA

 

Estatal:

 

Se reparten Secretarías en Congreso

Los grupos parlamentarios del PRD, PRI y PAN se distribuyeron los espacios de poder y control, al interior del Congreso del Estado, por lo que el día de ayer fue designada Karla Parra González como Secretaría de Servicios legislativos y Parlamentarios y Cerli Barón Armenta como secretaria de Administración y Finanzas del Congreso. Quedó pendiente la designación del director del Instituto de Investigaciones legislativas, que le corresponderá a los diputados del PAN y en el que, se rumora, podrían proponer al ex diputados, Jesús Martínez Dorantes; al ex alcalde interino de Cuernavaca, Roque González Cerezo o incluso al ex coordinador de Comunicación Política del ex gobierno adamista, Carlos Tercero. A propuesta del ala de los diputados priístas de Manuel Martínez Garrigós, ayer fue designada como Secretaria de Servicios Legislativos y Parlamentarios, Karla Parra González, quien en la anterior legislatura laboró con el ex diputado Jorge Arizmendi y en la actual legislatura se venía desempeñando como asesora de la diputada Rosalina Mazari. Cerli Barón Armenta fue ratificada en la Secretaría de Administración y Finanzas del Congreso local, a propuesta del coordinador parlamentario del PRD, Juan Ángel Flores Bustamante.

El Sol de Cuernavaca, p.5, (Alberto Millán); El Regional del Sur, p.5, (Katy Cárdenas) y La Jornada Morelos, p.7, (Oswaldo Salazar).

 

Se adhiere a Morena el movimiento Yo soy 132

Los integrantes del Movimiento #Yo Soy 132, asamblea Morelos, anunciaron  que  se unirán a la propuesta de Andrés Manuel López Obrador  para  construir el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y convertirlo en un partido político rumbo al  2018. En conferencia de prensa, Sergio Sánchez Navarro, vocero de la asamblea Morelos, informó que tras conocer la  convocatoria  de López Obrador de  trabajar para registrar a Morena como  un partido político determinaron sumarse. “Participaremos el próximo domingo 7 de  octubre en el congreso del distrito 1, que se llevará  a cabo en las instalaciones del  Sindicato Mexicano de Electricistas, donde formaremos parte de las discusiones y los resultados del mismo”.

El Regional del Sur, p.5, (Estrella Pedroza); La Unión de Morelos, p.4, (Tlaulli Preciado) y La Jornada Morelos, p.4, (Raúl Morales).

 

Nacional:

 

Municipios y Congresos locales piden préstamos para pagar sus nóminas

El Congreso de Jalisco solicitó al gobierno del estado un adelanto presupuestal de 52 millones de pesos para el pago de la nómina de octubre, dieron a conocer las fracciones de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD). Mientras, el presidente municipal sustituto de Cuernavaca, Rogelio Sánchez, solicitó al Congreso de Morelos la autorización de un crédito por 980 millones de pesos para reestructurar la deuda del ayuntamiento. A su vez, el presidente municipal de Acapulco, Guerrero, Luis Walton, anunció ayer que recortará personal del ayuntamiento, cuya nómina contiene a 8 mil 500 personas, lo que consideró una carga excesiva. Por su parte, el presidente municipal de Santa Catarina, Nuevo León, Gabriel Navarro, anunció que venderá terrenos propiedad de la demarcación, para saldar el adeudo por once millones de pesos que el ayuntamiento a su cargo tiene con la empresa recolectora de basura Red Ambiental. En una situación similar, el alcalde de la capital de San Luis Potosí, Mario García, dijo ante integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana que su administración carece de liquidez, complicada por su deuda con la compañía Vigue Red Ambiental, que se encarga de recolectar la basura.

La Jornada, p.36, (Corresponsales).

 

Crean 5 comisiones especiales en la Asamblea

La Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) creó cinco comisiones especiales, con lo que concluyó el jaloneo por el reparto de esos espacios y los comités.Ayer por la tarde, los líderes de los grupos parlamentarios de PRD, PAN, PRI, PT, PVEM, Panal y Movimiento Ciudadano acordaron sumar a las existentes las comisiones especiales de reclusorios; estudios legislativos, para el estudio y análisis de las finanzas públicas; para la modernización de la función pública, y la de seguimiento de protección social en salud. Con ello se compensó –en la bancada del PRD– a quienes se habían inconformado por la distribución de las comisiones y comités, pues se incluyó a los asambleístas Vidal Llerenas en la presidencia de la de estudios legislativos y a Víctor Hugo Lobo Román en la de análisis de las finanzas públicas.

La Jornada, p.40, (Rocío González).

 

Piden a EU nombres de mexicanos involucrados en Rápido y furioso

La Procuraduría General de la República (PGR) investiga el presunto involucramiento de personal de aduanas y del Instituto Nacional de Migración (INM) en la operación Rápido y furioso. Funcionarios federales señalaron que como parte del intercambio de información con autoridades de Estados Unidos se ha solicitado al Departamento de Justicia de ese país que proporcione los nombres de los funcionarios mexicanos que colaboraron con representantes del departamento de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF, por sus siglas en inglés) y permitieron el ingreso de casi 2 mil armas al territorio nacional, las cuales tuvieron como destino organizaciones criminales. En territorio estadunidense ya han sido identificados cinco funcionarios de la ATF como responsables de efectuar entre 2009 y 2010 el trasiego ilegal de armas a territorio mexicano. Son Kennet Melson, director en funciones; el subdirector William Hoover; el director de la división de Phoenix, William McMahion; el agente especial William Newell, y el director adjunto de operaciones, Mark Chait.

La Jornada, p.11, (Gustavo Castillo).

 

Diputados exigen a SRE y PGR difundir toda información sobre Rápido y furioso

Tras revelarse que las armas utilizadas en la matanza de jóvenes en la unidad habitacional Villas de Salvárcar, en Ciudad Juárez, Chihuahua, en 2010, provenían del operativo Rápido y furioso –ideado por Estados Unidos–, la Cámara de Diputados aprobó un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución dirigido a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y a la Procuraduría General de la República (PGR) para que se dé a conocer a la opinión pública los datos que tengan sobre el tema. Se demanda incluir toda la información resultado de las investigaciones que se hayan realizado en Estados Unidos y remitido al gobierno de Felipe Calderón.

La Jornada, p.12, (Enrique Méndez y Roberto Garduño) y Milenio, (Israel Navarro y Fernando Damían), http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/cae0c6b458cbc6e856b2279d53007996

 

Debe informar Cisen sobre sus examinados en control de confianza: IFAI

Con tres votos a favor y dos disidentes, el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos determinó que el Centro de Investigación y Seguridad Nacional dé a conocer los nombres de los servidores públicos que en 2011 se sometieron a exámenes de control de confianza. Lo anterior lo decidió el IFAI para quienes por su alto nivel y sus actividades de representación del instituto deben ser de conocimiento público, así como de los que no realizan actividades para la protección de la seguridad nacional o que no tienen acceso a información relacionada con inteligencia.

Milenio, (Sin firma),

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/14541ec09e5556fe8943ac35e1f76123

 

Presentan queja contra el gobierno por no actuar para erradicar la homofobia

Ante la falta de políticas públicas dirigidas a prevenir, erradicar y combatir la homofobia, el Circuito de la Diversidad Sexual (Cidisex) interpuso una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) contra el gobierno federal –admitida hace unos días–, para demostrar la inacción de las autoridades, y presionar para que en el próximo sexenio se forme el instituto de la diversidad sexual. Adolfo Voorduin, coordinador general de Cidisex, explicó que durante todo el sexenio, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) fue omiso en su labor de formular iniciativas para proteger a diversos grupos vulnerables, como es su obligación por pertenecer a la comisión de política gubernamental en materia de derechos humanos, de la Secretaría de Gobernación (SG).

La Jornada, p.21, (Fernando Camacho).

 

Internacional:

 

Siria ofrece disculpas a Turquía por ataque

Siria ofreció una disculpa a Turquía por el lanzamiento de varios obuses contra su territorio provocando la muerte de cinco civiles, pese a lo cual el Parlamento turco consideró hoy que la “acción agresiva” se ha convertido en una seria amenaza para la seguridad nacional y dio autorización para realizar operaciones militares fuera de las fronteras del país si el gobierno lo considerara necesario. El primer ministro turco, Tayyip Erdogan, aseguró no obstante, que su país no tiene como objetivo declarar la guerra a Siria y destacó el carácter disuasivo de la medida. “Nosotros queremos paz y seguridad en nuestra región. Nunca podríamos estar interesados en algo semejante como empezar una guerra”, dijo en rueda de prensa.

La Jornada, p.33, (Reuters, Afp, Dpa, Pl y The Independent).

El Universal, (Ap), http://www.eluniversal.com.mx/internacional/79637.html

Milenio, (Afp), http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/cae0c6b458cbc6e856b2279d5346dcf8