Síntesis informativa | UAEM 06/05/14

SÍNTESIS INFORMATIVA

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN

Ciudad Universitaria, 06 de mayo de 2014.

EDUCACIÓN

 

Estatal: Catedrático de UAEM y esposa víctimas de la inseguridad

 

Nacional: Hay 107 lenguas en peligro: SEP

 

Internacional: Bachelet envía al Congreso chileno primera iniciativa sobre educación

 

SALUD

 

Estatal: Dará inicio la segunda jornada de limpieza contra el dengue

 

Nacional: Ssa descarta riesgo por poliomielitis en Asia y África

 

Internacional: Cada hora mueren 33 mujeres por complicaciones en parto

 

ECONOMÍA

 

Estatal: Brindan apoyo económico para sector agropecuario

 

Nacional: México, de los países con mayor pobreza laboral y más informalidad, dice OCDE

 

Internacional: Francia suspende prohibición de importar cerdos desde México

 

POLÍTICA

 

Estatal: Jóvenes que realizan servicio militar pueden incorporarse al Mando Único

 

Nacional: Que haya debate y Peña Nieto responda directamente a Cuarón: legisladores

 

Internacional: La ONU equipara el abuso sexual de sacerdotes católicos con la tortura

 

EDUCACIÓN

 

Estatal:

 

Catedrático de UAEM y esposa víctimas de la inseguridad

El Director de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Chao Barona y su esposa, fueron asesinados por presuntos ladrones que ingresaron a su domicilio en la colonia Vista Hermosa para robarles sus pertenencias. La Fiscalía General de Justicia confirmó que en la escena del crimen fueron encontradas piedras que los delincuentes utilizaron tras golpear al investigador y su esposa, quienes dormían en su domicilio en la calle Tabachín, a menos de dos cuadras de las instalaciones de la fiscalía estatal. El hecho fue confirmado pasadas las nueve de la mañana de este lunes, cuando los números de emergencia recibieron el reporte sobre el hallazgo de un docente jubilado de 77 años y su esposa Susana de 71. “Ambas personas presentan lesiones en cráneo producidas por un objeto contuso (piedra). Asimismo, los accesos a dicho domicilio se encontraron cerrados y en interior de la casa se halló una ventana con el marco desprendido”, se informó en un comunicado. Las primeras líneas de investigación hacen presumir un intento de asalto y cuando las víctimas llegaban a su hogar durante la madrugada, fueron sorprendidos.

La Jornada Morelos, p.3 (Elizabeth Cuevas); El Sol de Cuernavaca, p.5, (José Luis Rojas); El Regional del Sur, p.16, (Francisco Rendón); Diario de Morelos, p. 15, (Carlos de la Fuente); La Unión de Morelos, p.9, (Maciel Calvo); La Unión de Morelos, p.31, (Alejandro López); La Jornada, p.27, (Rubicela Morelos).

El Universal, (Justino Miranda),

http://www.eluniversal.com.mx/estados/2014/impreso/morelos-asesinan-a-profesor-y-esposa-94681.html.

La Crónica de Hoy, (René Vega), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/831671.html.

Milenio, (David Monroy), http://www.milenio.com/estados/repudio_de_comunidad_universitaria-asesinato_de_investigador_y_su_esposa_0_293371179.html

Proceso, (Redacción), http://www.proceso.com.mx/?p=371458.

 

Convoca comunidad universitaria UAEM a una marcha por ataque a investigador

Un colectivo integrado por estudiantes y ex alumnos de la facultad de Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) -respaldados por profesionistas y miembros de las comunidades indígenas de la entidad-, realizarán este martes una marcha de protesta ante el asesinato con violencia, del Director de la Escuela de Trabajo Social, Alejandro Chao Barona. Según dieron a conocer Miguel Ángel Gallardo y Cecilia Castro, se ha convocado a la comunidad universitaria “y a quienes comparten nuestra indignación” para salir a protestar a las 10:00 horas de este martes, en un recorrido del Campus Chamilpa de la Universidad al Zócalo capitalino. Por la tarde, se realizarán una serie de rituales de despedida como los que el también Fundador de la Unidad de Servicios Psicológicos de la UAEM, promovía como parte de su actividad cotidiana. “El punto de salida es el Venado de la entrada del campus Chamilpa, bajamos por avenida Zapata, hasta llegar al zócalo, donde realizaremos un mitin y se leerá un pronunciamiento sobre este caso en especial. Por la tarde haremos una serie de rituales, que estamos decidiendo si lo hacemos en la Universidad o en el Zócalo, son rituales en torno al agua, al maíz y al sol...”, refirieron. La convocatoria ya se difunde también, en las redes sociales y va acompañada de severos señalamientos en materia de inseguridad y expresiones de dolor ante el asesinato del catedrático universitario.

La Jornada Morelos, p.5, (Dulce Maya); El Sol de Cuernavaca, p.5, (Mónica González); El Regional del Sur, p.3, (Miguel Ángel provisor); La Unión de Morelos, p.14, (Salvador Rivera); El Caudillo de Morelos, p.4, (Violeta Luna).

 

Comunidad universitaria
pide agilizar indagaciones

Tras condenar el asesinado del investigador Alejandro Chao Barona, el secretario general de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) José Antonio Gómez Espinoza, exigió agilidad en las investigaciones para dar con los responsables.
“Es muy lamentable este hecho que desde luego nosotros no quisiéramos que ocurriera a ninguna persona de nuestra sociedad, menos a un miembro de nuestra institución, es algo que nos duele mucho y que nos pone en una situación de mucho cuidado”, comentó.
Dijo que la comunidad universitaria hace un llamado a la Fiscalía General de Justicia para que agilice las investigaciones y lo antes posible se dé con los responsables de este crimen.
“Desde luego pedimos a las autoridades mucha responsabilidad en las investigaciones para evitar impunidad en este caso, sabemos que ya iniciaron las investigaciones y estaremos atentos al rumbo que estas tomen”, puntualizó.

La Jornada Morelos, p.3, (Elizabeth Cuevas)

 

FEUM exige justicia por asesinato de ciudadano ejemplar y su esposa

La Federación de Estudiantes Universitarios del Estado de Morelos (FEUM), condenó el asesinato del recién designado director de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Chao Barona. El presidente de la organización estudiantil, Fermín Esquivel, lamentó los hechos en los que fallecieron el también Fundador de la Unidad de Servicios Psicológicos de la UAEM y su esposa Sara Rebolledo. “Es una situación que nos hiere mucho”, aseveró el dirigente estudiantil. Fermín Esquivel adelantó que buscarán una entrevista con el Gobernador del estado, Graco Ramírez y el Fiscal General, Rodrigo Dorantes, para externarles su preocupación por estos hechos. “Vamos a hablar con el Gobierno del Estado, para que se dé celeridad a las investigaciones, no solo por ser un catedrático universitario, sino por haber sido un ciudadano ejemplar del estado. Hablaremos con la Fiscalía para darle celeridad a las investigaciones”, señalo. 

La Jornada Morelos, p.5 (Dulce Maya)

 

Se publica esquela por el fallecimiento del Dr. Alejandro Chao Barona y su señora esposa.

La Unión de Morelos, p.14, (UAEM); El Caudillo de Morelos, p.7, (UAEM); El Regional del Sur, p.7, (UAEM); La Jornada Morelos, p.5, (UAEM); El Sol de Cuernavaca, p.8, (UAEM)

 

Se publica esquela por el fallecimiento del Dr. Alejandro Chao Barona y su señora esposa.

La Unión de Morelos, p.3, (Graco Ramírez, La Salle, Ayuntamiento de Cuernavaca, Fam. Morales Burnett); El Caudillo de Morelos, p.5, (Graco Ramírez); El Regional del Sur, p.5, (Graco Ramírez, Eolo Pacheco); La Jornada Morelos, p.11, (Fam. Morales Burnett, Ayuntamiento de Cuernavaca, Graco Ramírez); El Sol de Cuernavaca, p.8, (Graco Ramírez); Diario de Morelos, p.4, (Notarías Asociadas, Graco Ramírez).

 

Se publica comunicado dirigido a la opinión pública y a la comunidad universitaria. La Universidad Autónoma del Estado de Morelos manifiesta su repudio absoluto y unánime por el asesinato del doctor Alejandro Chao Barona y su esposa Sara Rebolledo Rojas de Chao.

El Sol de Cuernavaca, p.5, (UAEM); La Jornada Morelos, p.5, (UAEM); El Regional del Sur, p.3, (UAEM); El Caudillo de Morelos, p.6, (UAEM); La Unión de Morelos, p.14, (UAEM).

 

Muerte de Alejandro Chao Barona no quedará impune: Graco Ramírez

El gobernador Graco Ramírez advirtió que no quedarán impunes los asesinatos del catedrático e investigador de la UAEM, Alejandro Chao Barona y su esposa, Sarah Alejandra Rebolledo Rojas, quienes fueron encontrados muertos la mañana de ayer en su domicilio. “Nos comprometemos a investigar y dar con responsables de arrebatar la vida a Alejandro Chao y su esposa, no quedarán impunes. #Morelos”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter, @gracoramirez. En tanto, en el evento de instalación de la Coordinadora Estatal de Desarrollo Social, Graco Ramírez solicitó guardar un minuto de silencio en memoria del catedrático de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y su esposa.

La Jornada Morelos, p.3, (José Luis Garcitapia); El Sol de Cuernavaca, p.5, (Mónica González); El Regional del Sur, p.3, (Guadalupe Flores); Diario de Morelos, p.15, (Marcela García); El Caudillo de Morelos, p. 5, (Manuel Fuentes).

 

Demanda PAN esclarecimiento de asesinato de Alejandro Chao

El Partido Acción Nacional condenó y lamentó los asesinatos del profesor Alejandro Chao Barona y su esposa, cuando se encontraban descansando en su domicilio ubicado en la calle Tabachines de la colonia Buena Vista, en Cuernavaca, Morelos. La dirigente de este instituto político, Norma Alicia Popoca Sotelo, demandó a las autoridades que esclarezcan los hechos y apliquen efectivamente la justicia a fin de evitar que este lamentable suceso quede en la impunidad.

El Regional del Sur, p.3, (Gerardo Suárez).

 

Alumnos accidentados del IPReS recibieron apoyos para el pago de gastos médicos

Un total de 31 estudiantes del Instituto Profesional de la Región Sur de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (IPReS-UAEM), que resultaron lesionados en el accidente del pasado 10 de abril, recibieron recursos económicos del orden de los 280 mil pesos para sufragar los gastos que realizaron sus familiares para atender la emergencia. David Juárez Guerrero, director general de Servicios Escolares de la máxima casa de estudios, se reunió con los alumnos acompañado por varios de los consejeros universitarios y la directora del IPReS, Catalina Cedillo Martínez, para entregar el apoyo y con ello cumplir uno de los compromisos que adquirió el rector Jesús Alejandro Vera Jiménez. Cabe recordar que en reunión con Vera Jiménez, los familiares explicaron que realizaron gastos de traslado y comida para buscar a los alumnos lesionados que se trasladaron a distintos hospitales, tras el percance del 10 de abril. David Juárez informó que el Consejo Universitario acordó reducir el porcentaje mínimo de asistencias para los alumnos lesionados y así no resulten afectados en sus exámenes.

La Unión de Morelos, p.14, (Salvador Rivera).

 

Universitarios a tiempo
para la beca Pronabes

El viernes 9 de mayo cierra la convocatoria para obtener una beca del Programa Nacional de Becas (Pronabes), dirigida a estudiantes de nivel superior de planteles públicos de Morelos del ciclo escolar 2013-2014. La convocatoria considera a los alumnos de nuevo ingreso y de primera vez, ya que el año pasado se benefició a alumnos considerados renovantes. Los interesados deben registrarse en el sistema de la coordinación nacional de becas de educaciónsuperiorwww.cnbes.sep.gob.mx con su curp y correo electrónico personal. Deberán entregar en su universidad la solicitud de beca impresa y la documentación a partir del 29 de abril al 9 de mayo. Los aspirantes que cumplan con los requisitos establecidos serán seleccionados primordialmente en función de su necesidad económica. No se otorgará la beca a quienes cuenten con otro beneficio económico (como Beca Salario) o en especie otorgado para su educación. Los resultados finales de la asignación de becas serán publicados el 6 de junio a través de la CNBES y en cada institución educativa de nivel superior. Los documentos que el aspirante debe presentar son la solicitud hecha a Pronabes, constancia de ingresos económicos de la familia, constancia de estudios (para los de segundo año escolar), comprobante de inscripción a escuela de nivel superior, identificación con fotografía vigente y comprobante de pago de servicios del domicilio familiar.

La Jornada Morelos, p.12, (Raúl Morales); El Regional del Sur, p.9, (Sin firma).

 

Califican el equipo morelense a semifinales de voleibol de playa

Brillante día para el voleibol de playa de Morelos en el nacional de la Universiada, en las instalaciones de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, dado que las huestes de Verónica Aguilar Rivapalacio calificaron a las semifinales al ganar sus dos encuentros, sobre Lobos Buap 21-7 y 21-9 y a la Universidad Tecnológica de Mérida 21-13 y 21-14, con lo que están prácticamente calificados a las semifinales, aunque todavía falta una partida del grupo, pero los jóvenes universitarios están demostrando calidad, Gabriel Gómez Romero, Axel Ramírez Olivares, de la Facultad de Ciencias Químicas, y José Manuel Lagunas Matías, del Instituto de las Ciencias de la Educación.

La Jornada Morelos, p.15, (Ignacio Cortés).

 

Se afilian universitarios al PRD: Juan Ángel F.

Frente al proceso de renovación de la dirigencia nacional y estatal del PRD, la mañana de este lunes jóvenes morelenses de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), del Instituto Tecnológico de Zacatepec (ITZ) y de diferentes bachilleratos se afiliaron de manera simbólica al Partido de la Revolución Democrática (PRD). En un acto oficial que tuvo lugar en la sede del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, se dieron cita alrededor de 25 jóvenes líderes de las escuelas citadas.

El Sol de Cuernavaca, p.5, (Alberto Millán); La Unión de Morelos, p. 2, (María Esther Martínez).

 

Festejo deportivo del Día del Maestro en la UAEM

Con un gran ambiente y como ya es costumbre se festejó el Día del Maestro en la UAEM, donde se celebró deportivamente y al compás de la banda musical el tradicional torneo de futbol varonil y femenil, también en basquetbol, organizado por el Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la UAEM, por lo que el psicólogo Mario Cortés Montes, secretario general, echó la casa por la ventana en las instalaciones de la Prepa Uno. A todos los equipos les entregó sus uniformes y unos sendos trofeos que se llevaron los ganadores del primero al tercer lugar en varoniles y femeniles, así también en basquetbol. El torneo contó con 32 equipos participantes en hombres y con 14 equipos femeniles, mientras que en basquetbol fueron seis equipos participantes. Las campeonas fueron las femeniles de la Prepa de Cuautla, quienes derrocharon un nivel muy bueno de futbol ya que contaban con ex jugadoras de las Artilleras de Cuautla, entre ellas Adriana Guerra, quien fue la goleadora en cada partido disputado. Enfrentaron a las Técnicas Laboratoristas y  ganaron 2-0, con tantos anotados por Guerra; a sus vecinas del IPRO también ganaron con tres goles que fueron de la misma jugadora, y en la gran final ganaron por lo mínimo de 1-0 al Centro de Investigaciones de Química, donde la anotadora fue Adriana Guerra, por lo que fue la héroe del equipo.

El Sol de Cuernavaca, p.1-D.

 

Panthers Morelos se apunta victoria ante los Venados

La escuadra de Panthers Morelos se apunta la victoria ante el representativo naranja de los Venados UAEM-FEUM, duelo que se efectuó en el emparrillado sintético del Campus Chamilpa en lo que fue la última jornada de la temporada regular de la OFAMO en su categoría Intermedia y que significó un triunfo contundente ante unos anfitriones que nunca pudieron establecer su estrategia de juego, ante unos visitantes que llegaron con sus mejores argumentos para llevarse la victoria en patio ajeno.

La Unión de Morelos, p.38, (Lucio Lara).

 

Nacional:

 

Hay 107 lenguas en peligro: SEP

 Se dejó de transferir el conocimiento de las lenguas indígenas a los niños y jóvenes en México, y al darse prioridad a políticas públicas de homogenización lingüística y cultural, se provocó que 107 lenguas estén en condición de “muy alto” y “alto” riesgo de desaparecen, detectó la Secretaría de Educación Pública (SEP).  Al diseñar el Programa Especial de Educación Intercultural 2014-2018, la SEP reconoce que “los sectores y grupos más desfavorecidos “reciben una educación de menor calidad”. Al hacer público el documento para transformar la educación para las comunidades indígenas, la SEP dice que 7% de los niños de entre 6 y 11 años, así como 15% de los que tienen 12 y 14 años de edad; y 48% de los que tienen 15 a 17 años, no asisten a la escuela.

El Universal, (Nurit Martínez),  http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2014/impreso/hay-107-lenguas-en-peligro-sep-215345.html

 

Internacional:

 

Bachelet envía al Congreso chileno primera iniciativa sobre educación

La presidenta chilena, Michelle Bachelet, firmó hoy el primer proyecto de ley en materia de educación, que instaura la figura legal del administrador provisional de instituciones de educación superior en crisis, a fin de garantizar la continuidad de clases de sus alumnos y evitar casos como el de la Universidad del Mar, que dejó a miles de estudiantes a la deriva por una mala gestión.

La Jornada, p.21, (Enrique Gutiérrez).

 

SALUD

 

Estatal:

 

Dará inicio la segunda jornada de limpieza contra el dengue

Por instrucciones del alcalde Jorge Morales Barud, el ayuntamiento se encargará de eliminar criaderos del mosco transmisor del dengue, dentro de la segunda jornada de descacharrización, nebulización y abatización. Guadalupe Ángeles Chimal, titular de la dirección general de Salud Pública, detalló que al momento se han eliminado más de 85 toneladas de cacharros que fueron ubicados en todas las delegaciones del municipio y que fueron retirados como medida preventiva contra el contagio de la enfermedad infecciosa transmitida por el virus del dengue y evitar así la incubación de mosquito transmisor.

La Jornada Morelos, p.10, (Miguel Ángel García).

 

Acudir al médico ante síntomas de Parkinson

Al celebrarse en abril el Día Mundial de la enfermedad de Parkinson, conocida antiguamente como “mal de San Vito”, la Secretaría de Salud recomienda que ante cualquier síntoma acudir a la Unidad de Salud más cercana, donde los pacientes recibirán la información y seguimiento correspondiente. Las personas con Parkinson van perdiendo el dominio sobre el cuerpo y habilidades de la vida cotidiana y de no ser atendidos a tiempo puede desarrollar discapacidades graves y tener caídas que les pueden ocasionar la muerte. En el mundo existen 40 millones de enfermos de Parkinson, de los cuales el 30 por ciento lo desconocen; en México hay 500 mil personas con Parkinson, donde la mayoría tiene en promedio 60 años de edad. Por cada mujer lo llegan a padecer de dos a tres hombres; una de las principales causas de esta enfermedad son los malos hábitos alimentarios que desde el nacimiento tienen las personas y va en aumento en el sexo femenino debido a la cantidad de alcohol, tabaco y otras drogas. Algunos síntomas de la enfermedad son lentitud de movimiento, temblor y rigidez muscular o alteraciones en la postura o en el caminar, en sus etapas tempranas se presenta salivación excesiva, alteraciones en el olfato y gusto, cambios en la percepción visual, dificultad para deglutir, náusea o vómitos inexplicables, estreñimiento, orinar varias veces por la noche y pérdida o aumento de peso.

La Jornada Morelos, p.10, (Jaime Brito).

 

Nacional:

 

Ssa descarta riesgo por poliomielitis en Asia y África

La Secretaría de Salud (SSA) descartó que en México haya motivo de alerta o emergencia por poliomielitis, toda vez que más de 95% de la población está vacunada contra esa enfermedad. Tras la emergencia decretada por la propagación de poliomielitis en países de Asia y África que hizo la Organización Mundial de la Salud (OMS) , el director general del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia de la SSA, Ignacio Villaseñor Ruiz, resaltó que México no es exportador del poliovirus.

El Universal,

(Notimex), http://www.eluniversal.com.mx/sociedad/2014/impreso/ssa-descarta-riesgo-por-poliomielitis-en-asia-y-frica-9985.html

 

Graves daños regionales en BCS si se construye Cabo Dorado: científicos

Decenas de científicos de instituciones académicas nacionales e internacionales advirtieron que el desarrollo turístico Cabo Dorado, en Baja California Sur (BCS), ocasionará grandes impactos regionales que pondrán en riesgo la viabilidad ambiental y el bienestar de la población de la región. Hicieron un llamado a las autoridades para que antes de evaluar este proyecto aprueben la actualización del Programa de Ordenamiento Ecológico Local y del municipio de Los Cabos, que incluye consideraciones rigurosas para la zona. Entre los casi 300 científicos y organizaciones que apoyan estos análisis están Exequiel Ezcurra, Octavio Aburto, Luis Zambrano, Héctor Reyes Bonilla, el Fondo Mundial por la Naturaleza, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental y Costa Salvaje.

La Jornada, p.33, (Angélica Enciso L.).

 

La Conagua pronostica 23 ciclones tropicales para este año

David Korenfeld, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), anunció ayer el pronóstico de formación de 23 ciclones tropicales durante la próxima temporada de 2014, 14 de los cuales se formarán en el Océano Atlántico y nueve en el Pacífico, y advirtió que nuestro país sigue siendo altamente vulnerable a fenómenos meteorológicos. La temporada de huracanes comienza en el Pacífico el 15 de mayo y en el Atlántico el 1 de junio.

La Crónica de Hoy, (Redacción), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/831680.html

 

Prevén posible formación de ciclón tropical en el Océano Pacífico

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que un centro de baja presión en el Océano Pacífico podría evolucionar en las próximas horas a ciclón tropical. El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que se mantiene la vigilancia por ese centro de baja presión que estará a unos 725 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, y a 775 kilómetros de Zihuatanejo, Guerrero.

La Crónica de Hoy, (Notimex), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/831732.html

Milenio, (Notimex),

http://www.milenio.com/estados/Preven-formacion-tropical-Oceano-Pacifico_0_293970649.html

El Universal, (Notimex),

http://www.eluniversal.com.mx/estados/2014/preven-posible-formacion-de-ciclon-tropical-en-el-pacifico-1008322.html

 

Internacional:

 

Cada hora mueren 33 mujeres por complicaciones en parto

A pesar de que la mortalidad de mujeres durante el embarazo o el parto se ha reducido casi a la mitad desde 1990, todavía mueren unas 33 mujeres cada hora, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS). En un nuevo informe, la OMS señaló que estas muertes se deben a enfermedades que se pueden prevenir o tratar y que complican el embarazo, como la diabetes, el VIH, la malaria o la obstrucción del parto. En 2013 perdieron la vida unas 289 mil mujeres, un 45 por ciento menos que en 1990, cuando fallecieron 523 mil, destacó el estudio

El Universal, (Notimex),

http://www.eluniversal.com.mx/sociedad/2014/parto-muerte-complicaciones-1008344.html

 

OMS decreta emergencia sanitaria mundial por alza en casos de polio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), decretó ayer una emergencia sanitaria mundial ante el aumento de los contagios de polio en los últimos seis meses tras detectar casos en una decena de países, principalmente de África y Asia. La decisión la tomó personalmente la directora general del organismo, Margaret Chan, tras una semana de discusiones en el seno del Comité de Emergencia de la OMS, formado por 14 expertos en la materia, que recomendaron decretar el estado de emergencia porque estos contagios pueden ser una amenaza para el resto del mundo.

La Crónica de Hoy, (Agencias en Ginebra), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/831626.html

La Jornada, p.2, (Afp y Notimex),

El Universal, (EFE), http://www.eluniversal.com.mx/sociedad/2014/oms-polio-1008124.html

Milenio, (EFE),

http://www.milenio.com/internacional/OMS-polio-alerta-Siria-enfermedad-epidemia_0_293370736.html

 

 

ECONOMÍA

 

Estatal:

 

Brindan apoyo económico para sector agropecuario

Con el propósito de apoyar a mujeres y personas sin tierra de las comunidades agrarias marginadas y vulnerables de Morelos, el gobernador Graco Ramírez dio a conocer los programas de apoyo a las jefas de familia emprendedoras y a proyectos productivos en núcleos agrarios. Esto fue durante la presentación de los resultados del desempeño económico del campo, en donde Graco Ramírez anunció el respaldo a pequeñas empresas de mujeres dedicadas a la manufactura de productos preferentemente agroalimentarios. Esta acción tiene como denominación Programa de Apoyo para la Productividad de la Mujer Emprendedora (Promete).

La Joranda Morelos, p.4, (José Luis Garcitapia) y El Sol de Cuernavaca, (La Redacción),

http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3381621.htm

 

Morelos, cuarto lugar en producción agrícola

Con la entrega de apoyos económicos a tiempo, Morelos se ha convertido en el cuarto lugar nacional en producción agropecuaria, afirmó el gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu, al garantizar que este próximo ciclo agrícola primavera-verano se va aumentar la inversión en el campo para fortalecer su rentabilidad, y que los productores se arraiguen más a la tierra y se nieguen a venderla para proyectos inmobiliarios. En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo, dio a conocer cifras oficiales que ubican a Morelos en el cuarto lugar nacional por su producción agropecuaria. De acuerdo con datos del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal, en Morelos, el sector del campo fue el que más creció durante 2013, alcanzando una tasa de 7.7%, es decir, fue el año pasado como el cuarto estado con mayor crecimiento agropecuario a nivel nacional, superado sólo por Chihuahua, San Luis Potosí y Zacatecas.

El Sol de Cuernavaca, (Andrés Lagunas), http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3381657.htm

 

Se dan pérdidas millonarias por cierre del rastro en Cuernavaca

Pérdidas superiores a los tres millones de pesos, registran unos 300 introductores de carne de res en Cuernavaca, dado que el rastro de la capital morelense, se encuentra cerrado a la matanza del ganado bovino, desde hace dos meses, por disposición de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). En una situación similar, se encuentran los rastros de Temixco y Jiutepec, lo que agudiza la problemática para el sector, dio a conocer Porfirio Martínez Enríquez, líder de la Unión de Comerciantes del Ramo de la Carne. En tanto, en el mercado Adolfo López Mateos --considerado como el centro de abastos más importante de la entidad-- se reportó un incremento en el precio de la carne de res. Por ejemplo, el kilogramo del asado de res, subió de 98 a 120 pesos.

La Jornada Morelos, p.12, (Dulce Maya). 

 

Caen ventas en un 50% en bares y restaurantes

Debido a la inseguridad en el estado, las discotecas de Morelos bajaron sus ventas en los últimos meses y trabajan únicamente al 50 por ciento de su capacidad, los empresarios de centros nocturnos aseguran que las cifras reales son distintas. El presidente de la Asociación Nacional de la Industria de Discotecas, Bares y Centros de Espectáculos (Anidice) en Morelos, Alejandro Morera Silva, dio a conocer que debido a la inseguridad, varios discotequeros tuvieron que bajar sus cortinas. Morera Silva dio a conocer también que aunque el cobro de derecho de piso en la capital morelense ha disminuido en gran medida, los centros nocturnos de Jojutla y Cuautla siguen con focos rojos en esta materia y otras cuestiones de inseguridad.

El Sol de Cuernavaca, (Pedro Oseguera), http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3381652.htm

 

Buena recaudación por impuesto al hospedaje

Los puentes vacacionales del Día del Trabajo y del 5 de Mayo dejaron buenos dividendos a Morelos en materia de prestación de servicios turísticos, lo cual se reflejará en la recaudación del impuesto al hospedaje y a la nómina, que este año 2014 tienen una tendencia favorable para Morelos. Afirmó la secretaria de Hacienda, Adriana Flores Garza, al reconocer que Morelos está gozando de la confianza de miles de mexicanos que han decidido pasar sus temporadas de descanso en esta entidad, tanto en Semana Santa como apenas este puente de mayo. Sin precisar cifras en cuanto a recaudación, debido a que aún están en esa labor, la funcionaria estatal expresó que a Morelos le ha ido muy bien, y como ejemplo habló de este fin de semana, cuando afortunadamente la ocupación hotelera alcanzó el cien por ciento.

El Sol de Cuernavaca, (Andrés Lagunas), http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3381651.htm

 

 

Nacional:

 

México, de los países con mayor pobreza laboral y más informalidad, dice OCDE

México es uno de los países de mayor riesgo de pobreza entre los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y prácticamente duplica el promedio de los integrantes de ese bloque. También se encuentra entre los países de mayor pobreza laboral y con más alta tasa de empleo informal. En México el promedio de riesgo de pobreza ha aumentado de 19 a 21 por ciento de la población, situación en la que se encuentra a la par de Israel y Turquía, cuando la incidencia entre los miembros del organismo es de entre 9 y 11 por ciento. Tener un empleo en México no significa escapar de la pobreza, puesto que más de 18.5 por ciento de la fuerza laboral no cuenta con el ingreso suficiente para cubrir sus necesidades básicas, señala el informe Todos a bordo: haciendo posible el crecimiento incluyente, publicado este lunes por la OCDE. Entre los miembros del organismo que agrupa a 34 de las mayores economías, el país es el que tiene el porcentaje más alto de incidencia de pobreza en el empleo; le sigue Turquía, donde la tasa es de 18 por ciento, Chile e Israel, ambos con 15 por ciento.

La Jornada, p.p.-23, (De la Redacción); El Universal, (Mario Alberto Verdusco),

http://www.eluniversal.com.mx/finanzas-cartera/2014/impreso/ocde-pobres-20-de-trabajadores-en-mexico-109988.html

 

Prevé OCDE que economía de México repunte en 2014

La economía mexicana experimentará en 2014 un fuerte repunte respecto al débil crecimiento de 2013 y crecerá 3.4 por ciento, afirmó hoy la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en su reporte estacional de perspectivas económicas mundiales. De acuerdo a la OCDE, un año después, en 2015, la economía mexicana alcanzará 4.1 por ciento de crecimiento, más cerca de su potencial, estimado por algunos analistas en cinco por ciento anual. En el reporte, los expertos del organismo señalaron que "pese a que la economía mexicana afrontó dificultades por una irregular demanda externa y un bajo rendimiento del sector de la construcción, se prevé un marcado repunte del crecimiento del PIB (mexicano) en 2014 y 2015".

Milenio, (Notimex),

http://www.milenio.com/negocios/OCDE-economia_Mexico-crecimiento_3-4-PIB_Mexico-reformas-Jose_Angel_Gurria_0_293970657.html

El Universal, (Mario Alberto Verdusco),

http://www.eluniversal.com.mx/finanzas-cartera/2014/baja-la-ocde-a-34-estimacion-del-pib-1008305.html

La Crónica de Hoy, (Notimex), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/831530.html

 

La CFE dejará de captar al año $185 mil millones con la liberalización del sector

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dejará de percibir al menos 185 mil millones de pesos anuales, en caso de prosperar la iniciativa que liberaliza al sector con la ley de la industria eléctrica, presentada por el Ejecutivo federal la semana pasada. Las leyes secundarias en materia eléctrica definen que la CFE dejará en libertad a los grandes consumidores para que puedan contratar la compra de energía con proveedores privados. En la actualidad 60 por ciento de los ingresos de la CFE provienen de los grandes consumidores, que representan 0.76 por ciento de los usuarios. La fuente de ingresos más importante de la compañía es la que proviene de la venta de la energía eléctrica que genera y distribuye, que al 31 de diciembre de 2013 ascendió a un total de 318 mil millones de pesos, de los cuales poco más de 58 por ciento provinieron del sector de grandes consumidores o industriales. Aún cuando el sector residencial representa 88 por ciento del total de usuarios, la distribución de los ingresos de la CFE tiene una composición diferente: la encabeza el sector industrial, que representa 58.45 por ciento del total de los ingresos, le sigue el sector residencial, con 25.4 por ciento. De acuerdo con su consumo, la iniciativa de leyes secundarias prevé la clasificación de los usuarios en calificados y de suministro básico. Los primeros podrán participar directamente en un mercado mayorista de energía eléctrica, mientras los usuarios de suministro básico serán atendidos por la CFE, que deberá adquirir la energía a través de subastas para garantizar a los compradores los menores costos.

La Jornada, p.23, (Israel Rodríguez).

La Crónica de Hoy, (Negocios), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/831642.html.

 

Pemex rompe con Repsol; vende toda su participación accionaria

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha decidido poner fin a su participación en la multinacional española Repsol, de la que posee 9.4 por ciento –es el segundo socio por volumen de acciones– y a la que está vinculada desde la década de los noventa. Según el portal de información español El Confidencial, la directiva de Pemex, presidida por Emilio Lozoya, solicitó a la entidad financiera francesa Crédit Agricole que ponga en el mercado todas sus acciones de Repsol, en una operación por valor aproximado de 2 mil 400 millones de euros (43 mil 200 millones de pesos). El portal de información, que cita fuentes del mercado financiero y es uno de los de mayor credibilidad de la prensa española, reporta que Pemex ha decidido poner punto final a una aventura empresarial que en los últimos cuatro años se había deteriorado notablemente, sobre todo por la disparidad de criterios entre los representantes de Pemex –tanto del anterior director, Juan José Suárez Coppel, como del actual– y el equipo ejecutivo de Repsol, presidido por el catalán Antonio Brufau.

La Jornada, p.p.-22, (Armando G. Tejeda), Milenio, (Reuters),

http://www.milenio.com/negocios/Petroleos-alista-venta-participacion-Repsol_0_293970610.html

 

Comercializan aguacate hasta en 50 pesos el kilo

Durante la semana del 28 de abril al 2 de mayo, el precio del aguacate hass llegó hasta los 50 pesos por kilo en centros comerciales, mercados populares y centrales de abasto de algunas poblaciones del país; mientras que el precio del limón comienza a disminuir, al ubicarse hasta en 26 pesos. En el Distrito Federal, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) señaló que centros comerciales vendieron el kilogramo de limón en 19.80 pesos, la cebolla en 17.97, el jitomate saladette en 13.73 y el aguacate hass en 42.90 pesos; mientras que el azúcar se vendió en 24.37 pesos por bolsa de dos kilos.

Milenio, (Notimex),

http://www.milenio.com/negocios/precio_del_aguacate-aguacate_hass_0_293370901.html

 

Retoman Afores ganancias; acumulan 40 mmdp: Consar

Al cierre de abril de 2014, las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) reportaron plusvalías por 40 mil millones de pesos, con lo que el balance es positivo después de las minusvalías de inicio de año, destacó el presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), Carlos Ramírez. Lo anterior, afirmó a Notimex, es una buena noticia para los trabajadores mexicanos después del desempeño que se tuvo en 2013 (cuando se registraron minusvalías en diferentes meses), y aunque los mercados siguen complicados, hay menos volatilidad y eso es favorable para el Sistema. “El Sistema de Ahorro para el Retiro (SAT) va a cerrar con plusvalías acumuladas del cuatrimestre del orden de 40 mil millones de pesos para el primer cuatrimestre, entonces es un cuatrimestre bueno para los trabajadores en términos de rendimientos”, subrayó.

La Crónica de Hoy, (Notimex), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/831647.html

El Universal, (Edgar Huérfano),

http://www.eluniversal.com.mx/finanzas-cartera/2014/impreso/se-recuperaron-las-afores-en-abril-110001.html.

 

Autorizan la compra de Vips; cayeron sus ventas en 2013

La compra de los Restaurantes Vips por parte de Alsea fue autorizada en definitiva por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y tras el anuncio la empresa arrancó motores para realizar una colocación accionaria en la Bolsa Mexicana de Valores proyectada para el mes de septiembre e iniciar la expansión de la marca hacia otros países para 2016. “En los próximos ocho días concluiremos el proceso de compra, a partir de ahí operaremos las tiendas, los soportes y los diferentes procesos de transición. Hoy estamos reiniciando el proceso para llevar a cabo la colocación”, dijo en entrevista Fabián Gosselin, director general de la operadora de las franquicias de Starbucks, Burger King y Domino’s Pizza, entre otras. Ayer, en sendos comunicados Alsea y Walmart confirmaron la autorización para la transacción valuada en 8 mil 200 millones de pesos (mdp), luego de que en marzo el órgano antimonopolios del país impuso condiciones para realizar la compra-venta de los restaurantes como eliminar contratos de exclusividad en centros comerciales.

El Universal, (Miguel ángel Pallares),

http://www.eluniversal.com.mx/finanzas-cartera/2014/impreso/autorizan-la-compra-de-vips-cayeron-sus-ventas-en-2013-110005.htmlMilenio, (Roberto Valadez),

http://www.milenio.com/negocios/Cofece-autoriza-Alsea-compra-Vips_0_293370737.html

La Crónica de Hoy, (Adrián Arias), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/831644.html

 

A pesar de la crisis, hay más mexicanos satisfechos con sus vidas

En los últimos seis años aumentó el grado de satisfacción que los mexicanos tiene con sus vidas, reveló un reporte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). De acuerdo con el informe, traducido al español por la OCDE “¿Cómo va la vida en México?”, el porcentaje de mexicanos que está “muy satisfecho” con su vida se incrementó de 55 a 73 por ciento entre 2007, el año previo al estallido de la crisis, y 2013.

Milenio, (Notimex),

http://www.milenio.com/negocios/OCDE-mexicanos-satisfechos-crisis_economica_0_293370744.html

La Crónica de Hoy, (Sin firma), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/831646.html

 

Internacional:

 

Francia suspende prohibición de importar cerdos desde México

Francia suspendió su decisión unilateral de prohibir las importaciones de cerdos vivos, subproductos y esperma del animal desde Estados Unidos, Canadá, México y Japón a la espera de los resultados de una reunión de la Unión Europea que tendrá lugar el martes, dijo el Ministerio de Agricultura. Un alto funcionario dijo el viernes que Francia emitiría una prohibición el sábado en un esfuerzo por repeler el Virus de la Diarrea Porcina Epidémica, que ha matado a cerca de siete millones de cerdos jóvenes desde que fue identificado por primera vez en Estados Unidos hace casi un año. "Hemos suspendido la publicación del decreto. Estamos esperando la reunión mañana", afirmó el lunes una portavoz del Ministerio de Agricultura de Francia.

Milenio, (Reuters),

http://www.milenio.com/negocios/Francia-suspende-prohibicion-importar-Mexico-cerdos-virus-muertos_0_293370791.html

La Crónica de Hoy, (EFE en París), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/831640.html

La Jornada, p.23, (Reuters).

 

POLÍTICA

 

Estatal:

 

Jóvenes que realizan servicio militar pueden incorporarse al Mando Único

Representantes de la vigesimocuarta zona militar confirmaron que jóvenes que realizan su servicio militar serán incorporados al Mando Único. De acuerdo al titular de las fuerzas castrenses en Morelos, Sergio Ricardo Martínez Ruiz, dentro del convenio signado con el gobierno se determinó canalizar a los jóvenes que no cuentan con antecedentes penales para que formen parte de la policía estatal. Los muchachos que cumplen con el servicio militar y que mostraron buena conducta, tienen la posibilidad de enfilarse a la Comisión Estatal de Seguridad Pública. De momento se tiene una lista de más de 20 jóvenes que no cuentan con mala conducta y mostraron interés durante el desarrollo del servicio, y que ahora tienen la posibilidad de formar parte de la policía.

La Jornada Morelos, p.6, (Elizabeth Cuevas).

 

Gallegos fuera del Premio al Mérito Periodístico

El diputado Alfonso Miranda Gallegos deberá excusarse de formar parte del Comité Organizador del Premio al Mérito Periodístico debido al antecedente de confrontación con el gremio de los comunicadores, informó la Junta Política y de Gobierno del Congreso del Estado. Durante la sesión de ayer en la que -por cierto- no estuvo presente como coordinador parlamentario del Partido del Trabajo, sus homólogos líderes de bancada tomaron el acuerdo al seno de la Junta Política, de solicitarle a Miranda Gallegos que se excuse para evitar que el proceso de selección de los galardonados pudiera estar viciado.

La Jornada Morelos, p.7, (Oswaldo Salazar).

 

Nacional:

 

Que haya debate y Peña Nieto responda directamente a Cuarón: legisladores

Legisladores de oposición respaldaron la necesidad de un debate abierto sobre la reforma energética y sus leyes secundarias, como planteó el cineasta Alfonso Cuarón al presidente Enrique Peña Nieto para que la ciudadanía conozca los efectos de la legislación en esa materia propuesta por el Ejecutivo. En contraste, diputados y senadores del PRI aseguraron que el tema fue discutido en su momento. Mediante un segundo desplegado sobre el tema publicado ayer en La Jornada, el ganador del Óscar como mejor director por Gravedad hizo una última pregunta al mandatario federal: “¿Por qué no debatir?”, donde señaló que las respuestas dadas la semana pasada por el gobierno de la República a sus primeras diez interrogantes no deben agotar la discusión sobre la reforma energética, y que sería lamentable que en las leyes secundarias se perdiera la posibilidad de debatir y conocer las visiones de especialistas, partidos y voces independientes.

La Jornada, p.10, (Víctor Ballinas y Enrique Méndez).

 

El PRD está lejos de lo que nos propusimos construir: Cárdenas

A 25 años de su fundación, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), está ‘‘más lejos que cerca de lo que nos propusimos construir’’ entonces, sostuvo Cuauhtémoc Cárdenas, quien agregó: ‘‘Solamente al régimen entreguista y neoliberal le sirve ese discurso que dice que hay que ser ‘una izquierda moderna, alejada de radicalismos’. Los principios no son una moda’’. Cárdenas dijo que ‘‘si la defensa de la soberanía nacional y de nuestros recursos naturales resulta anticuado para los neoliberales, es mejor pasar por anticuados que ceder ante los vendepatrias; si la libertad de expresión y el derecho a la información parecen radicales a los censores, sigamos siendo radicales. Al país de nada le sirve una izquierda dócil y dizque de moda. Le sirve una izquierda firme en sus principios y capaz de dar ejemplo en su vida interna de lo que se quiere para México’’.

La Jornada, p.5, (Alonso Urrutia).

El Universal, (Carina García),

http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2014/impreso/no-nos-sirve-una-izquierda-docil-ccs-45270.html.

La Crónica de Hoy, (Alejandro Páez), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/831707.html.

 

La violencia estructural del Estado incluye tortura sexual contra mujeres, denuncian

Javier Hernández Valencia, representante en México de la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, señaló que la tortura en forma de violencia sexual contra las mujeres no es un desliz o un error. Ninguna autoridad se equivoca cuando viola a una mujer, cuando ejerce violencia sexual contra una mujer. Durante la conferencia en la que se presentó la campaña Rompiendo el silencio todas juntas contra la tortura sexual, en el contexto de los ocho años de impunidad por los abusos sexuales sufridos por 47 mujeres durante el operativo policiaco en San Salvador Atenco, en mayo de 2006, En la rueda de prensa, que se realizó en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, se informó que la campaña Rompiendo el silencio... es una iniciativa de las 11 mujeres sobrevivientes a la tortura sexual durante los operativos en Atenco que mantienen una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, debido a la impunidad en la que se encuentra el caso, pues no hay un solo detenido por esos delitos.

La Jornada, p.35, (Emir Olivares).

 

Se registró un enfrentamiento entre EZLN y campesinos en Las Margaritas

Se registró un enfrentamiento en el municipio chiapaneco de Las Margaritas entre bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y miembros de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos Histórica; aún no se confirma el saldo de heridos. El enfrentamiento se registró por el intento de recuperación de unidades de ambas organizaciones que primero fueron retenidas por la CIOAC y luego en represalia el EZLN realizó la misma acción. Hasta el momento las autoridades locales no han dado información sobre el tema.

La Crónica de Hoy, (Redacción), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/831268.html.

 

Crítica situación de inseguridad en el norte de Guerrero: Sedena

Luego de los enfrentamientos que se han registrado entre elementos del Ejército y presuntos delincuentes en Guerrero, el comandante de la Novena Región Militar, Martín Cordero Luqueño, reconoció que es “crítica” la situación de inseguridad que se ha presentado en la región de Tierra Caliente y Zona Norte, pero se tiene un despliegue que es suficiente para dar cumplimiento a las misiones que se tienen encomendadas en esa área.

La Crónica de Hoy, (Mar Horacio Ramos), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/831696.html.

 

Internacional:

 

La ONU equipara el abuso sexual de sacerdotes católicos con la tortura

El Comité de la Organización de Naciones Unidas contra la Tortura comparó hoy el abuso sexual cometido por sacerdotes con actos de tortura y criticó los intentos del Vaticano por evadir su responsabilidad jurídica en los casos ocurridos fuera de su territorio, así como sus métodos para castigar a los religiosos involucrados. Los cuestionamientos del comité que se encarga de supervisar la Convención de la ONU contra la tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes –adoptada por la organización mundial en 1984– se hicieron durante la presentación del primer informe del Vaticano sobre la materia, 12 años después de que ratificó el protocolo. El arzobispo Silvano Tomasi, embajador del Vaticano ante la ONU, enfrentó las críticas del comité con el argumento de que sólo se aplican las disposiciones de la convención dentro de los límites de ciudad del Vaticano, que tiene menos de mil habitantes y cuya área es de unos 800 metros cuadrados.

La Jornada, p.19, (AP, AFP y Reuters).

El Universal, (Agencias),

http://www.eluniversal.com.mx/in-english/2014/sinaloa-guilty-zambada-86778.html.

La Crónica de Hoy, (Agencias), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/831632.html.

 

Boko Haram reivindica plagio de 200 niñas en Nigeria; promete venderlas

La milicia radical islámica de Nigeria, Boko Haram, a través de un mensaje en video de su líder, Abubakar Shekau, reivindicó ayer la autoría del secuestro de más de 200 niñas en una escuela secundaria en abril pasado en el noroeste del país, y tras advertir que habrá más ataques, aseguró que a las jóvenes “las venderé en el mercado, por mandato de Alá”, destacó la cadena estadounidense CNN.“Yo secuestré a sus niñas. Por Alá que las venderé en el mercado”, dijo el líder islamista en su mensaje. Asimismo, según reporta CNN, informaciones de prensa aseguran que algunas de las 223 estudiantes secuestradas ya fueron vendidas como esposas en la frontera con Chad y Camerún, por unos 12 dólares.

La Crónica de Hoy, (Agencias), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/831629.html.