Síntesis informativa | UAEM 06/05/15

SÍNTESIS INFORMATIVA

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Ciudad Universitaria, 06 de mayo de 2015.

La UAEM en la prensa:

 

Inician trabajos para el rescate financiero de la UAEM

 

Nacional:

 

Desarrollan expertos del IPN convertidor de basura en biogás 

 

Internacional:

 

Astronautas en Marte enfrentarían riesgo de daño al cerebro

La UAEM en la prensa:

 

Inician trabajos para el rescate financiero de la UAEM

El gobernador Graco Ramírez Garrido encabezó la primera reunión de trabajo con integrantes de la Comisión Especial de Rescate Financiero de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), donde se tomaron los primeros acuerdos para hacer frente a la crisis económica de la Máxima Casa de Estudios. La reunión se realizó en Casa Morelos, un día después de que el Gobernador anunció el rescate financiero de la universidad. Con la presencia de la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez; la de Hacienda, Adriana Flores Garza; y la secretaria general de la UAEM, Patricia Castillo España; se le explicó al mandatario estatal que la actual situación financiera del instituto, derivada de un déficit, para 2016 se estima será de 650 millones de pesos. Ramírez Garrido indicó a las titulares de Educación y de Hacienda a elaborar, junto con las autoridades universitarias, un plan en el que se trace la ruta para el rescate financiero de la universidad, asimismo pidió la incorporación de la UAEM al Programa Estratégico de la Educación Superior del gobierno estatal. Graco Ramírez informó que se reunió con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, a quien le solicitó apoyo para la máxima casa de estudios morelense, a la par que ofreció gestionar una reunión con el subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública, Efrén Rojas Dávila, a fin de que se liberen recursos económicos a favor del plantel.

Capital Morelos, p.4, (Manuel Fuentes),

http://www.capitalmorelos.com.mx/?p=585

 

Se reúne el gobernador Graco Ramírez con la Comisión Especial de Rescate Financiero de la UAEM

El gobernador Graco Ramírez Garrido encabezó la primera reunión de trabajo con integrantes de la Comisión Especial de Rescate Financiero de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), donde se tomaron los primeros acuerdos para hacer frente a la crisis económica de la Máxima Casa de Estudios. La reunión se realizó en la Residencia Oficial del Poder Ejecutivo, un día después de que el gobernador anunció el rescate financiero de la universidad del estado. Con la presencia de la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez; la de Hacienda, Adriana Flores Garza, y la secretaria general de la UAEM, Patricia Castillo España, al mandatario estatal se le explicó la actual situación financiera de la Máxima Casa de Estudios, derivada de un déficit para el 2016 que se estima será de 650 millones de pesos. El gobernador de inmediato dio indicaciones a las secretarias de Educación y de Hacienda a elaborar, junto con las autoridades universitarias, un plan en el que se trace la ruta para el rescate financiero de la universidad, y también pidió la incorporación de la UAEM al Programa Estratégico de la Educación Superior del Gobierno del estado. Graco Ramírez informó que ayer por la noche se reunió con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, a quien le solicitó apoyo para la Máxima Casa de Estudios, a la par que ofreció gestionar una reunión con el subsecretario de Educación Superior de la SEP, Efrén Rojas Dávila, a fin de que se liberen recursos económicos a favor de la universidad de Morelos. La Comisión Especial de Rescate Financiero está integrada por la secretaria general, Patricia Castillo; Gerardo Ávila García, secretario ejecutivo de Rectoría; Mario Cortés Montes, secretario general del SITAUAEM; José Torres Muñoz, secretario general del STAUAEM; y Gerardo Gama Hernández, secretario ejecutivo del Colegio de Directores. Además, Jaime Mundo Ocampo, presidente del Colegio de Profesores; Israel Reyes Medina, presidente de la FEUM; Wistano Luis Orozco García, coordinador general de Administración y Finanzas; y Rosario Jiménez Bustamante, presidenta de la Comisión de Hacienda del Consejo Universitario. Beatriz Ramírez, secretaria de Educación, informó que se acordó preparar la documentación necesaria para ingresar a un programa de fondos concursables, conocido como Rescate Estructural Financiero de las Universidades, de la propia Subsecretaría de Educación Superior. Agregó que las Secretarías de Educación y Hacienda, junto con las autoridades educativas, van a realizar de manera inmediata una propuesta para un plan a corto, mediano y largo plazo, con respecto al desarrollo estratégico de la universidad. Patricia Castillo España, secretaria general de la UAEM, mencionó que el gobernador Graco Ramírez se mostró solidario con la Máxima Casa de Estudios ante el déficit económico, el cual se prevé de 650 millones de pesos en el año 2016. “El gobernador siempre ha estado muy comprometido con la universidad y en este momento mostró su solidaridad y deseo de ayudarnos con respecto a las gestiones, tanto ante la Secretaría de Educación Pública, como en la Secretaría de Hacienda”, dijo la secretaria general de la UAEM. Mientras las gestiones ante el gobierno federal siguen su curso, el gobierno de Morelos y las autoridades universitarias continuarán las reuniones de trabajo, con el ánimo de darle seguimiento a los acuerdos planteados el día de hoy.

La Unión de Morelos, p.15, (De la Redacción).

 

Se reúne gobernador y la Comisión de Rescate Financiero

El gobernador Graco Ramírez Garrido encabezó la primera reunión de trabajo con integrantes de la Comisión Especial de Rescate Financiero de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), donde se tomaron los primeros acuerdos para hacer frente a la crisis económica de la Máxima Casa de Estudios. La reunión se realizó en la Residencia Oficial del Poder Ejecutivo, un día después de que el gobernador anunció el rescate financiero de la universidad del estado. Con la presencia de la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez; la de Hacienda, Adriana Flores Garza, y la secretaria general de la UAEM, Patricia Castillo España, al mandatario estatal se le explicó la actual situación financiera de la Máxima Casa de Estudios, derivada de un déficit para el 2016 que se estima será de 650 millones de pesos. El gobernador de inmediato dio indicaciones a las secretarias de Educación y de Hacienda a elaborar, junto con las autoridades universitarias, un plan en el que se trace la ruta para el rescate financiero de la universidad, y también pidió la incorporación de la UAEM al Programa Estratégico de la Educación Superior del Gobierno del estado. Graco Ramírez informó que ayer por la noche se reunió con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, a quien le solicitó apoyo para la Máxima Casa de Estudios, a la par que ofreció gestionar una reunión con el subsecretario de Educación Superior de la SEP, Efrén Rojas Dávila, a fin de que se liberen recursos económicos a favor de la universidad de Morelos. La Comisión Especial de Rescate Financiero está integrada por la secretaria general, Patricia Castillo; Gerardo Ávila García, secretario ejecutivo de Rectoría; Mario Cortés Montes, secretario general del SITAUAEM; José Torres Muñoz, secretario general del STAUAEM; y Gerardo Gama Hernández, secretario ejecutivo del Colegio de Directores. Además, Jaime Mundo Ocampo, presidente del Colegio de Profesores; Israel Reyes Medina, presidente de la FEUM; Wistano Luis Orozco García, coordinador general de Administración y Finanzas; y Rosario Jiménez Bustamante, presidenta de la Comisión de Hacienda del Consejo Universitario. Beatriz Ramírez, secretaria de Educación, informó que se acordó preparar la documentación necesaria para ingresar a un programa de fondos concursables, conocido como Rescate Estructural Financiero de las Universidades, de la propia Subsecretaría de Educación Superior. Agregó que las Secretarías de Educación y Hacienda, junto con las autoridades educativas, van a realizar de manera inmediata una propuesta para un plan a corto, mediano y largo plazo, con respecto al desarrollo estratégico de la universidad. Patricia Castillo España, secretaria general de la UAEM, mencionó que el gobernador Graco Ramírez se mostró solidario con la Máxima Casa de Estudios ante el déficit económico, el cual se prevé de 650 millones de pesos en el año 2016. “El gobernador siempre ha estado muy comprometido con la universidad y en este momento mostró su solidaridad y deseo de ayudarnos con respecto a las gestiones, tanto ante la Secretaría de Educación Pública, como en la Secretaría de Hacienda”, dijo la secretaria general de la UAEM. Mientras las gestiones ante el gobierno federal siguen su curso, el gobierno de Morelos y las autoridades universitarias continuarán las reuniones de trabajo, con el ánimo de darle seguimiento a los acuerdos planteados el día de hoy.

El Sol de Cuernavaca, p.3, (De la Redacción).

 

Integran comisión de rescate de la UAEM

El gobernador Graco Ramírez y los integrantes de la Comisión Especial para el Rescate Financiero de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) acordaron ayer buscar juntos una solución que permita enfrentar la crisis financiera y evitar el colapso de la máxima casa de estudios en el 2016. La secretaria general de la UAEM, Patricia Castillo España, explicó al gobernador que la actual situación financiera que enfrenta la Universidad es derivado de un déficit financiero, que ha sido estimado en 650 millones de pesos para el próximo año y que pone en riesgo salarios y prestaciones de los trabajadores y a la propia institución. Ante ello, el Gobernador instruyó a las secretarias de Educación y de Hacienda a elaborar, junto con las autoridades universitarias, un plan en el que se trace la ruta para el rescate financiero de la Universidad, y también pidió la incorporación de la UAEM al Programa Estratégico de la Educación Superior del Gobierno del Estado. Asimismo, informó a los miembros de la comisión especial sobre su reunión con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, a quien le solicitó apoyo para la UAEM; anunció un encuentro con el secretario de Educación, Emilio Chuayffet Chemor, para gestionar recursos para la UAEM, al que está invitado el rector Alejandro Vera Jiménez; y otro con el subsecretario de Educación Superior de la SEP, Efrén Rojas Dávila, a fin de que se liberen recursos económicos a favor de la Universidad de Morelos. La Comisión Especial de Rescate Financiero está integrada por la Secretaria general, Patricia Castillo; Gerardo Ávila García, Secretario Ejecutivo de Rectoría; Mario Cortés Montes Secretario General del SITAUAEM; José Torres Muñoz, Secretario General del STAUAEM; y Gerardo Gama Hernández, Secretario Ejecutivo del Colegio de Directores. Además, Jaime Mundo Ocampo, presidente del Colegio de Profesores Israel Reyes Medina, presidente de la FEU; Wistano Luis Orozco García, Coordinador General de Administración y Finanzas; y Rosario Jiménez Bustamante, presidenta de la Comisión de Hacienda del Consejo Universitario. Beatriz Ramírez, secretaria de Educación informó que se acordó preparar la documentación necesaria para ingresar a un programa de fondos concursables, conocido como Rescate Estructural Financiero de las Universidades, de la propia subsecretaría de Educación Superior. Agregó que las Secretarías de Educación y Hacienda, junto con las autoridades educativas, va a realizar de manera inmediata una propuesta para un plan a corto, mediano y largo plazo, con respecto al desarrollo estratégico de la Universidad. Patricia Castillo España, secretaria general de la UAEM, mencionó que el gobernador Graco Ramírez se mostró solidario con la Máxima Casa de Estudios ante el déficit económico, el cual se prevé de 650 millones de pesos en el año 2016. “El gobernador siempre ha estado muy comprometido con la Universidad y en este momento mostró su solidaridad y deseo de ayudarnos con respecto a las gestiones tanto ante la Secretaría de Educación Pública como en la Secretaría de Hacienda”, dijo. Mientras las gestiones ante el Gobierno Federal siguen su curso, el Gobierno de Morelos y las autoridades universitarias continuarán las reuniones de trabajo, con el ánimo de darle seguimiento a los acuerdos planteados el día de hoy.

La Jornada Morelos, (José Luis Garcitapia),

http://www.jornadamorelos.com/site/noticias/politica/integran-comision-de-rescate-de-la-uaem.

 

Inicia gobierno estatal plan de apoyo a la UAEM

El mandatario estatal se reunió con el Consejo Universitario de la UAEM, para establecer los parámetros sobre los que trabajará el Plan de Apoyo Emergente que anunció el pasado lunes. El gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu tuvo una reunión privada con el Consejo Universitario de la UAEM, con la finalidad de ratificar el compromiso de participar en el rescate financiero de la institución académica, a través del Plan de Apoyo Emergente que anunció el lunes en conferencia de prensa. A través del área de Comunicación Social, el gobierno notificó que Ramírez Garrido instruyó a las secretarías de Hacienda y Educación establecer un plan de trabajo en conjunto con las autoridades administrativas y la Comisión Especial de Saneamiento Financiero de la UAEM, para desarrollar las primeras acciones a implementar. De igual forma, buscarán la incorporación de la máxima casa de estudios de Morelos al Programa Estratégico de Educación Superior, para garantizar su desarrollo académico. Las autoridades universitarias plantearon y detallaron la situación financiera de la institución, la cual podría alcanzar un déficit de 650 millones de pesos el próximo año. La secretaria general de la universidad, Patricia Castillo España,  agradeció- al gobernador por ayudarlos a terminar con un déficit histórico, que ha frenado a la universidad en varios proyectos de crecimiento. “El déficit financiero histórico es acumulado de hace varias administraciones y se incluyen varios aspectos como el que muchas de nuestras plazas y horas frente a grupo no han sido reconocidas por la Secretaría de Educación Pública así como otros factores como las jubilaciones y pensiones, por eso hoy celebramos la ayuda del gobierno estatal, la cual sin duda nos compromete a seguir trabajando”, dijo. Mientras las gestiones ante la federación siguen su curso, el gobierno estatal y las autoridades universitarias continuarán las reuniones de trabajo, con el ánimo de reforzar los acuerdos obtenidos hasta el momento. En la reunión participaron también el secretario ejecutivo de Rectoría, Gerardo Ávila García, y los secretarios generales de los dos sindicatos, José Torres Muñoz por el STAUAEM y Mario Cortés Montes por el SITAUAEM, así como el secretario ejecutivo del Colegio de Directores, Gerardo Gama Hernández. Inicia gestión: El gobernador informó que la noche del lunes se reunió con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, a quien solicitó apoyo para la institución académica, a la par que ofreció gestionar una reunión con el subsecretario de Educación Superior de la SEP, Efrén Rojas Dávila, para que se logre la liberación de recursos. El déficit financiero histórico es acumulado de hace varias administraciones y se incluyen varios aspectos como el que muchas de nuestras plazas y horas frente a grupo no han sido reconocidas por la Secretaría de Educación Pública así como otros factores como las jubilaciones y pensiones, por eso hoy celebramos la ayuda del gobierno estatal, la cual sin duda nos compromete a seguir trabajando: Patricia Castillo España, Secretaria General UAEM. 650 millones de pesos, el déficit que alcanzará en 2016 de la UAEM. 300 trabajadores de la UAEM podrían jubilarse antes de 2018. 1,500 millones de pesos, el presupuesto anual de la institución. 

Morelos Habla, (Roberto Becerril),

https://www.moreloshabla.com/estado/item/5594-inicia-gobierno-estatal-plan-de-apoyo-a-la-uaem.

 

Se reúne el Gobernador con Comisión Especial de Rescate Financiero de la UAEM

El gobernador Graco Ramírez Garrido encabezó la primera reunión de trabajo con integrantes de la Comisión Especial de Rescate Financiero de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), donde se tomaron los primeros acuerdos para hacer frente a la crisis económica de la Máxima Casa de Estudios. La reunión se realizó en la Residencia Oficial del Poder Ejecutivo, un día después de que el Gobernador anunció el rescate financiero de la Universidad del Estado. Con la presencia de la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez, la de Hacienda, Adriana Flores Garza, y la secretaria general de la UAEM Patricia Castillo España, al mandatario estatal se le explicó la actual situación financiera de la Máxima Casa de Estudios, derivada de un déficit para el 2016 que se estima será de 650 millones de pesos. El Gobernador de inmediato dio indicaciones a las Secretarias de Educación y de Hacienda a elaborar, junto con las autoridades universitarias, un plan en el que se trace la ruta para el rescate financiero de la Universidad, y también pidió la incorporación de la UAEM al Programa Estratégico de la Educación Superior del Gobierno del Estado. Graco Ramírez informó que ayer por la noche se reunió con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, a quien le solicitó apoyo para la Máxima Casa de Estudios, a la par que ofreció gestionar una reunión con el subsecretario de Educación Superior de la SEP, Efrén Rojas Dávila, a fin de que se liberen recursos económicos a favor de la Universidad de Morelos. La Comisión Especial de Rescate Financiero está integrada por la Secretaria general, Patricia Castillo; Gerardo Avila García, Secretario Ejecutivo de Rectoría; Mario Cortés Montes Secretario General del SITAUAEM; José Torres Muñoz, Secretario General del STAUAEM; y Gerardo Gama Hernández, Secretario Ejecutivo del Colegio de Directores. Además, Jaime Mundo Ocampo, presidente del Colegio de Profesores Israel Reyes Medina, presidente de la FEU; Wistano Luis Orozco García, Coordinador General de Administración y Finanzas; y Rosario Jiménez Bustamante, presidenta de la Comisión de Hacienda del Consejo Universitario. Beatriz Ramírez, secretaria de Educación informó que se acordó preparar la documentación necesaria para ingresar a un programa de fondos concursables, conocido como Rescate Estructural Financiero de las Universidades, de la propia subsecretaría de Educación Superior. Agregó que las Secretarías de Educación y Hacienda, junto con las autoridades educativas, va a realizar de manera inmediata una propuesta para un plan a corto, mediano y largo plazo, con respecto al desarrollo estratégico de la Universidad. Patricia Castillo España, secretaria general de la UAEM, mencionó que el gobernador Graco Ramírez se mostró solidario con la Máxima Casa de Estudios ante el déficit económico, el cual se prevé de 650 millones de pesos en el año 2016. “El Gobernador siempre ha estado muy comprometido con la Universidad y en este momento mostró su solidaridad y deseo de ayudarnos con respecto a las gestiones tanto ante la Secretaría de Educación Pública como en la Secretaría de Hacienda”, dijo la Secretaria General de la UAEM. Mientras las gestiones ante el Gobierno Federal siguen su curso, el Gobierno de Morelos y las autoridades universitarias continuarán las reuniones de trabajo, con el ánimo de darle seguimiento a los acuerdos planteados el día de hoy.

Diario de Morelos, (Rzamora),

http://www.diariodemorelos.com/content/se-re%C3%BAne-el-gobernador-con-comisi%C3%B3n-especial-de-rescate-financierdo-de-la-uaem.

 

Trazan plan de auxilio a la UAEM

El Gobernador Graco Ramírez Garrido encabezó la primera reunión de trabajo con integrantes de la Comisión Especial de Rescate Financiero de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), donde se tomaron los primeros acuerdos para hacer frente a la crisis económica de la máxima casa de estudios. En la reunión se contó con la presencia de la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez, la de Hacienda, Adriana Flores Garza, y la secretaria general de la UAEM Patricia Castillo España, y en ella se explicó al mandatario estatal la actual situación financiera de la UAEM. El Gobernador de inmediato dio indicaciones a las secretarias de Educación y de Hacienda para elaborar, junto con las autoridades universitarias, un plan en el que se trace la ruta para el rescate financiero de la institución, y también pidió la incorporación de la UAEM al Programa Estratégico de la Educación Superior del Gobierno del Estado. Graco Ramírez informó que ayer por la noche se reunió con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, a quien le solicitó apoyo para la UAEM, a la par que ofreció gestionar una reunión con el subsecretario de Educación Superior de la SEP, Efrén Rojas Dávila, a fin de que se liberen recursos económicos. La Comisión Especial de Rescate Financiero está integrada por la secretaria general, Patricia Castillo; Gerardo Avila García, secretario Ejecutivo de Rectoría; Mario Cortés Montes, Secretario General del SITAUAEM; José Torres Muñoz, Secretario General del STAUAEM, y Gerardo Gama Hernández, secretario Ejecutivo del Colegio de Directores Además, Jaime Mundo Ocampo, presidente del Colegio de Profesores; Israel Reyes Medina, presidente de la FEUM; Wistano Luis Orozco García, coordinador general de Administración y Finanzas, y Rosario Jiménez Bustamante, presidenta de la Comisión de Hacienda del Consejo Universitario.

Diario de Morelos, (DDM Redacción),

http://www.diariodemorelos.com/content/trazan-plan-de-auxilio-la-uaem.

 

En pos del rescate financiero de la UAEM

El gobernador Graco Ramírez Garrido encabezó la primera reunión de trabajo con integrantes de la Comisión Especial de Rescate Financiero de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), donde se tomaron los primeros acuerdos para hacer frente a la crisis económica de la Máxima Casa de Estudios. La reunión se realizó en la Residencia Oficial del Poder Ejecutivo, un día después de que el Gobernador anunció el rescate financiero de la Universidad del Estado. Con la presencia de la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez, la de Hacienda, Adriana Flores Garza, y la secretaria general de la UAEM Patricia Castillo España, al mandatario estatal se le explicó la actual situación financiera de la Máxima Casa de Estudios, derivada de un déficit para el 2016 que se estima será de 650 millones de pesos. El Gobernador de inmediato dio indicaciones a las Secretarias de Educación y de Hacienda a elaborar, junto con las autoridades universitarias, un plan en el que se trace la ruta para el rescate financiero de la Universidad, y también pidió la incorporación de la UAEM al Programa Estratégico de la Educación Superior del Gobierno del Estado. Graco Ramírez informó que ayer por la noche se reunió con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, a quien le solicitó apoyo para la Máxima Casa de Estudios, a la par que ofreció gestionar una reunión con el subsecretario de Educación Superior de la SEP, Efrén Rojas Dávila, a fin de que se liberen recursos económicos a favor de la Universidad de Morelos. La Comisión Especial de Rescate Financiero está integrada por la Secretaria general, Patricia Castillo; Gerardo Ávila García, Secretario Ejecutivo de Rectoría; Mario Cortés Montes Secretario General del SITAUAEM; José Torres Muñoz, Secretario General del STAUAEM; y Gerardo Gama Hernández, Secretario Ejecutivo del Colegio de Directores. Además, Jaime Mundo Ocampo, presidente del Colegio de Profesores Israel Reyes Medina, presidente de la FEU; Wistano Luis Orozco García, Coordinador General de Administración y Finanzas; y Rosario Jiménez Bustamante, presidenta de la Comisión de Hacienda del Consejo Universitario. Beatriz Ramírez, secretaria de Educación informó que se acordó preparar la documentación necesaria para ingresar a un programa de fondos concursables, conocido como Rescate Estructural Financiero de las Universidades, de la propia subsecretaría de Educación Superior. Agregó que las Secretarías de Educación y Hacienda, junto con las autoridades educativas, va a realizar de manera inmediata una propuesta para un plan a corto, mediano y largo plazo, con respecto al desarrollo estratégico de la Universidad. Patricia Castillo España, secretaria general de la UAEM, mencionó que el gobernador Graco Ramírez se mostró solidario con la Máxima Casa de Estudios ante el déficit económico, el cual se prevé de 650 millones de pesos en el año 2016. “El Gobernador siempre ha estado muy comprometido con la Universidad y en este momento mostró su solidaridad y deseo de ayudarnos con respecto a las gestiones tanto ante la Secretaría de Educación Pública como en la Secretaría de Hacienda”, dijo la Secretaria General de la UAEM. Mientras las gestiones ante el Gobierno Federal siguen su curso, el Gobierno de Morelos y las autoridades universitarias continuarán las reuniones de trabajo, con el ánimo de darle seguimiento a los acuerdos planteados el día de hoy.

El Regional del Sur, (Redacción),

http://elregional.com.mx/Noticias/?id=66731.

 

Congelaría universidad las pensiones y nuevo ingreso

De agravarse la situación financiera en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), para el próximo año se tendrían que adoptar medidas drásticas, como congelar el pago de pensiones y el incremento de la matrícula de nuevo ingreso, advirtió Gerardo Gama Hernández, integrante de la Comisión de Rescate Financiero del alma mater morelense. Luego de que dicha comisión se reunió con el gobernador Graco Ramírez ayer, el también director de la Facultad de Arquitectura alertó que de no asignarse más recursos a la institución académica se dejarían de cumplir con el pago de algunos emolumentos, como es el caso de las pensiones a jubilados, o bien se detendría el plan institucional para seguir ampliando la cobertura para dar respuesta a toda la demanda de ingreso. Por su parte, Patricia Castillo España, secretaria general de la UAEM, destacó que uno de los planteamientos importantes es integrar la propuesta de desarrollo estratégico para la educación superior en Morelos en la que trabajarán la Secretaría de Educación del Estado y la UAEM. “Hay una bolsa acumulable y participaremos junto con el gobierno del estado”, dijo Castillo España, quien forma parte de la comisión de saneamiento financiero de la UAEM junto con los representantes de los Sindicatos Independiente de Académicos (SITAUAEM), de Trabajadores Administrativos (STAUAEM), de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM), de los Colegios de Profesores Consejeros Universitarios y del Colegio de Directores de la UAEM. “El déficit financiero histórico es acumulado de hace varias administraciones y se incluyen varios aspectos como el que muchas de nuestras plazas y horas frente a grupo no han sido reconocidas por la Secretaría de Educación Pública así como otros factores como las jubilaciones y pensiones”, señaló. En ese sentido, dijo que el gobierno del estado se comprometió a ser interlocutor entre la UAEM y las secretarías de Educación Pública y de Hacienda federal así como a ejercer tres acciones inmediatas de apoyo emergente a la máxima casa de estudios de Morelos: la condonación del Impuesto a la Nómina de la institución, gestión del rescate financiero con el apoyo del Gobierno Federal y permanencia de la Beca salario a 26 mil jóvenes universitarios, serían algunas de estas. En la reunión se informó que el Consejo Universitario de la UAEM estimó que el déficit para 2016 será de 650 millones de pesos.

El Regional del Sur, (Redacción),

http://elregional.com.mx/Noticias/?id=66733.

 

En riesgo, el pago de pensiones; Graco asume compromiso con UAEM

Después de reunirse con el gobernador Graco Ramírez, a quien se le presentó un panorama de la grave crisis financiera que vive la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Gerardo Gama Hernández, integrante de la Comisión de Rescate Financiero de esta Casa de Estudios, reconoció que si no se tiene dinero para el 2016, hay riesgo de no poder pagar a tiempo las pensiones y jubilaciones y, lo más grave, que no haya incremento de matrícula para el próximo año. El también director de la Facultad de Arquitectura dijo que existen dos ámbitos en los que se tiene mayor riesgo si es que no se asignan más recursos económicos: uno es el tema del pago de las pensiones y jubilaciones, en donde no se tiene que llegar a un momento crítico, y como ha pasado en otras instituciones en el sentido de que prácticamente depositan una quincena para los trabajadores en activo y otra para los jubilados, lo cual es uno de los aspectos a los que no se quiere llegar.

El Sol de Cuernavaca, p.p.-3, (Mónica González).

 

Empieza la Semana de la Química e Ingeniería

“El desarrollo de la ciencia y la tecnología no debe separarse de una vida sustentable y de confort para toda la sociedad”, dijo Rosa María Melgoza Alemán, directora de la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), al inaugurar la XXXI Semana de la Química e Ingeniería con el tema “Hacia la tecnología sustentable”.

Capital Morelos, p.5, (Sin firma).

 

Las Pinks, campeonas en el tocho UAEM femenil

En el Polideportivo Uno de la UAEM se disputaron los juegos finales la Liga de Tocho UAEM-CDH Morelos en las ramas femenil y varonil, donde se vivió una verdadera fiesta deportiva de finales, coronándose las Pinks en la rama femenil, mientras en los varones fueron los Titanes que al final celebraron en grande con sus seguidores en la ceremonia de premiación y se disputaron los partidos correspondientes a los Juegos de Estrellas. Para la ceremonia de premiación se dio cita como invitado especial Jorge Juárez Cuevas, director del deporte universitario, y Lucero Benítez Villaseñor, presidenta de la CDH-Morelos, quienes se encargaron de entregar las medallas y los trofeos a los equipos ganadores de esta edición del 2015. En la rama femenil, el equipo que se llevó los máximos honores en este certamen fue el representativo juvenil de Pinks de la Universidad Internacional José Vasconcelos -UIJOVA-, que en el duelo final vencen con marcador de 13-07 al representativo de Bulldogs, quienes nunca bajaron la guardia en este choque final, pero que no les alcanzó para darle la vuelta al resultado adverso, mientras que Pinks UIJOVA cierran una de sus mejores temporadas en el emparrillado; en la lucha por la tercera posición el Titanes, luego de llevarse la victoria de 20-12 ante Dragones, consigue dicho galardón.

El Sol de Cuernavaca, p.p., (Roger Mixcoac).

 

Atril… Regímenes antípodas

Según el columnista: Si la derecha hubiese continuado en poder de la Presidencia de la República y en particular del gobierno de Morelos habría privatizado la educación pública. Tal es la diferencia de la izquierda que en el nivel local expresa la posición del gobernador Graco Ramírez para apoyar las finanzas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Condonando a partir de ya el impuesto a la nómina a la UAEM, ello no le será suficiente, y no obstante que, confirmada la reforma constitucional de que le sea asignado el 2.5 del presupuesto estatal para que este año ejerza uno de mil 500 millones de pesos, en 2016 enfrentará un déficit de 650 millones, de manera tal que Graco se ha comprometido a empujar el rescate financiero de la máxima casa gestionando recursos federales ante el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, con quien tenía previsto reunirse la tarde del lunes. Si el anuncio del Gobernador se da en la coyuntura preelectoral, eso es otra cosa; de lo que en el fondo se trata es de la derecha y la izquierda que, diametralmente opuestos, gobiernan según sus ideologías. Para muestra esta perlita: en 2002 que el PAN gobernaba Morelos a través de Sergio Estrada Cajigal, el Atril del 8 de agosto advirtió: al confirmar que la marcha se llevará a cabo, señalando que constituirá una manifestación por la defensa de la autonomía universitaria, la UAEM dijo al gobernador Estrada y a los diputados del Congreso Estatal que la sola intención de reducir el presupuesto del alma mater de Morelos fue un atentado a su autonomía. Otros sostuvimos que además fue un grave error político por parte de un gobierno que creía que ya sabía pero nunca aprendió. Porque hasta en las peores condiciones económicas deben mantenerse intactos los presupuestos de la educación, la salud y la seguridad pública. El acuerdo mediante el cual Estrada dio por “resuelto” el problema dando marcha atrás a la reducción presupuestal de la UAEM no canceló la marcha, se le revirtió y causó un comunicado del Consejo Universitario invitando a la manifestación. El documento que fue un pagaré político, pues además de que la no reducción del presupuesto universitario sólo sería efectiva publicando el decreto respectivo en el periódico oficial, la UAEM reclamó el pago de pendientes por casi 5 millones de pesos así como la entrega de cinco por ciento de la recaudación de los 33 ayuntamientos. Aunque de aquello han pasado trece años, la comunidad universitaria tiene presente que a la autonomía no se le agrede, se le apoya…

Diario de Morelos, p.12, (José Manuel Pérez Duran).

 

Breverías culturales

Según el columnista: Mañana se cerrará por un tiempo de diez meses, así lo comentó la encargada de la restauración, el sábado pasado durante la visita guiada organizada por el Instituto de Cultura de Cuernavaca. Parece ser que el distanciamiento de Topiltzin Contreras con la UAEM y sus biólogos, entre ellos el Doctor Oscar Dorado (publicó un libro sobre los árboles de Cuernavaca), no permitió, que los investigadores de la máxima casa de estudios (con mayor conocimiento y experiencia) asistieran a la empresa encargada de la recuperación de los árboles. Quizá el Secretario de desarrollo sustentable justifica su silencio, después de la barbaridad que cometió con su comentario sobre su negativa de Ecosidio ambiental sobre la tala de los tres mil árboles. Cuando las cosas se hacen bien, no hay problema para dar a conocer un proyecto. Pero cuando hay dudas razonable$$, se guarda silencio y un hermetismo total.

El Regional del Sur, p.20, (Bonifacio Pacheco).

 

Nacional:

 

Desarrollan expertos del IPN convertidor de basura en biogás 

Académicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollan tecnología para convertir en gas y electricidad las 780 toneladas de residuos orgánicos que a diario se producen en la Central de Abasto de la ciudad de México. Diseñaron un biodigestor anaerobio y realizaron un estudio de viabilidad. De instalarse, este sistema contribuirá a lograr la sustentabilidad energética del mercado más grande de América Latina. Se trata del un proyecto multidisciplinario dirigido por Luis Raúl Tovar Gálvez, especialista del Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo. Participan también María Eugenia Gutiérrez Castillo, investigadora del mismo centro; Pedro Quinto Diez, de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (Esime), unidad Zacatenco, y José Gilberto Reséndiz Romero, del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales.

La Jornada, p.2, (Arturo Sánchez Jiménez).

 

Emplea UAM prácticas contables avaladas por el patronato: auditor

De acuerdo con el dictamen de una firma independiente de auditores, los estados financieros de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) cumplen, en aspectos importantes, con las prácticas contables aprobadas por el patronado de la universidad. El documento recientemente presentado al colegio académico de la institución da cuenta de los balances financieros de 2013 y 2014. Y si bien la opinión del auditor es positiva, se encontró que para la presentación del estado de sus finanzas, la UAM emplea algunas prácticas que difieren de las normas financieras mexicana. El informe entregado por el despacho Deloitte al colegio académico de la UAM incluye, además de los balances generales al 31 de diciembre de 2014 y de 2013, los estados de actividades y de cambios en el patrimonio neto y de flujos de efectivo, así como un resumen de las políticas contables más significativas.

La Jornada, p.36, (Arturo Sánchez Jiménez).

 

Internacional:

 

Astronautas en Marte enfrentarían riesgo de daño al cerebro

Investigadores estadunidenses consideran que de llegar astronautas a Marte no la pasarían muy bien, pues de seguro sus cerebros serían bombardeados por partículas destructivas que podrían afectar para siempre los sistemas cognitivos. Según expertos de la Universidad de California, la exposición a partículas muy energéticas procedentes de rayos cósmicos que afectan a los cosmonautas en sus misiones, pueden causar daños significativos al sistema nervioso central, provocando graves alteraciones cognitivas. En un artículo divulgado por la revista Science Advances, Charles Limoli, autor principal del estudio señala que no son buenas noticias para los astronautas desplegados para un viaje de dos o tres años a ese planeta.

La Jornada, p.2, (Pl).        

 

Descubren una galaxia joven; es la más distante conocida

Los astrónomos descubrieron una galaxia joven que es la más distante jamás vista: está a 13 mil 100 millones de años luz de distancia y entre la primera generación de galaxias del universo. Científicos de Yale y de la Universidad de California en Santa Cruz emplearon tres telescopios para ver y después calcular la edad de la galaxia borrosa. El astrónomo Garth Illingworth de la Universidad de California dijo que la galaxia sólo tiene 100 millones de años y que está generando estrellas a gran velocidad. La galaxia está en la constelación Bootes.

La Jornada, p.2, (Ap).