SÍNTESIS INFORMATIVA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN UNIVERSITARIA

Ciudad Universitaria, 7 de abril de 2025.

 

 

La UAEM en la prensa:

 

La UAEM, calidad e innovación al servicio de Morelos

 

Estatal:

 

Rehabilitarán mariposario del Parque Chapultepec

 

Nacional:

 

Educación, ciencia y equidad: la ruta de transformación en la UNAM

 

Internacional:

 

Los bonobos combinan sus llamadas de forma similar al lenguaje humano

 

La UAEM en la prensa:

 

La UAEM, calidad e innovación al servicio de Morelos

En poco más de un año de administración de la rectora Viridiana Aydeé León Hernández, en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) la institución ha cambiado. Refrendó su posición de liderazgo entre las universidades públicas del país, pero también ha logrado “cambiar la conversación en torno a la educación superior”, a la vinculación con la sociedad y el sector productivo; avanza en la atención a pendientes como los financieros y consolidar a la institución como un espacio seguro para todos. En exclusiva, la rectora adelanta algunos de los resultados que dará a conocer a la sociedad y la comunidad universitaria este nueve de abril cuando rinda su primer informe de actividades ante el Consejo de la UAEM; entre los que destaca la unidad de los universitarios; una nueva relación de diálogo, y la innovación en las prácticas dentro y fuera de la universidad; la atención a los riesgos de violencia y el reordenamiento de la forma en que la UAEM crece. La rectora prefiere no hablar del pasado, su rectorado inició en las postrimerías de la administración de Cuauhtémoc Blanco Bravo, quien poco atendía o entendía a la UAEM, pero reconoce “un cambio significativo” en el diálogo y colaboración con el gobierno estatal, a partir del inicio de la gestión de la gobernadora Margarita González Saravia.

La Jornada Morelos, Suplemento Plaza, p.8-10, (Enrique Balp y Daniel Martínez),

https://www.lajornadamorelos.mx/uaem/la-uaem-calidad-e-innovacion-al-servicio-de-morelos/

 

Condena UAEM feminicidio de estudiante de psicología

Tras condenar el feminicidio de Aylin Rodríguez Fernández, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) exige a la Fiscalía General del Estado de Morelos (UAEM), exige justicia para la estudiante de la facultad de psicología y pide que se investigue y condene con perspectiva de género. Además de ello, la comunidad universitaria exigió a la Fiscalía General del Estado de Morelos la inmediata atención y una investigación exhaustiva sobre los hechos que privaron de la vida a Aylin Rodríguez Fernández, alumna de la institución. Por ello, se demandó que se actúe con el compromiso de impartir justicia, que no haya impunidad y que sea apegado a la perspectiva de género. “La comunidad universitaria se encuentra profundamente consternada ante esta tragedia y manifiesta su más enérgica condena y repudio a los hechos ocurridos. La pérdida de Aylin, quien era parte fundamental de nuestra casa de estudios, nos duele y nos deja un vacío irreparable”, señaló el comunicado. Además de precisar que la UAEM se solidariza con la familia y los compañeros de Aylin, quienes atraviesan este doloroso momento, por lo que les extendieron sus más sinceras condolencias y se les aseguró que no están solos en su duelo. La UAEM reiteró, además, su firme apoyo y acompañamiento a sus seres queridos, exigiendo que la justicia se realice bajo la premisa de una verdadera perspectiva de género. “Hacemos un llamado urgente a las autoridades correspondientes para que se trabajen de manera articulada en la atención, prevención y erradicación de la violencia de género en nuestra sociedad. Como institución educativa, la UAEM reafirma su compromiso inquebrantable con la lucha contra la violencia y la garantía de que estos hechos no queden en la impunidad”, concluyó el comunicado.

El Regional, (Gerardo Suárez), 4/4/25,

https://elregional.com.mx/condena-uaem-feminicidio-de-estudiante-de-psicologia

 

Exige rectora de UAEM se esclarezca y no quede impune el feminicidio de Aylin

Esta tarde la Rectora Viridiana León Hernández, en compañía de Adriana Guadarrama, presidenta de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM), y la directora de la Facultad de Psicología, Ermila Luna Vara, se reunieron con el fiscal general del Estado de Morelos, Edgar Maldonado Ceballos, para manifestar la consternación e indignación de la comunidad universitaria por los hechos que privaron de la vida a una estudiante Aylin Rodríguez de Psicología de la universidad. En dicha reunión, la rectora exigió el pronto esclarecimiento de los hechos y la actuación de la Fiscalía en apego a los protocolos con perspectiva de género, con el fin de garantizar que este lamentable suceso que vulnera a nuestra institución, no quede en la impunidad. De la misma manera se solicitó el apoyo integral y la contención a las víctimas indirectas, reiterando que la UAEM estará dando puntual seguimiento a los avances de la investigación. A la reunión también asistieron la secretaria General de la UAEM, María Delia Adame Arcos, la consejera jurídica, Lilia Figueroa López y demás integrantes del gabinete de la rectoría.

El Regional, (Redacción), 5/5/25,

https://elregional.com.mx/exige-rectora-de-uaem-se-esclarezca-y-no-quede-impune-el-feminicidio-de-aylin

La Jornada Morelos, (La Jornada Morelos), 5/4/25,

https://www.lajornadamorelos.mx/sociedad/entendemos-el-dolor-tambien-exigimos-justicia-rectora/

https://www.lajornadamorelos.mx/seguridad-y-justicia/condena-general-a-feminicidio-de-universitaria/

La Unión de Morelos, (Salvador Rivera), 5/4/25,

https://www.launion.com.mx/morelos/sociedad/noticias/268677-exige-rectora-esclarecimiento-de-feminicidio-de-alumna.html

Lo de Hoy Noticias, p.5, (Dulce Maya).

Diario de Morelos, (Redacción), 5/4/25,

https://www.diariodemorelos.com/noticias/se-re-ne-rectora-con-fiscal-dgar-maldonado

 

Universitarios marchan en silencio tras femicidio de Aylin Rodríguez

Una marcha silenciosa en protesta por el feminicidio de Aylin Rodríguez, quien fuera estudiante de la Facultad de Psicología, realizaron al mediodía de este viernes, alumnos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). La marcha, que se realizó en el interior del campus universitario, reunió a cientos de estudiantes de diversas unidades académicas, destacando la participación de compañeros de la facultad de Psicología, a la cual pertenecía Aylin. Con pancartas y imágenes que rendían homenaje a su memoria, los estudiantes caminaron por el circuito del campus, exigiendo justicia. Entre los mensajes que resonaban durante la protesta se leían: "Nos falta Aylin", "Aylin era hermana, hija y amiga de alguien. Psicología de luto", "Te extrañamos Aylin", y "En memoria de Aylin". El acto fue una muestra de solidaridad y un llamado a las autoridades para que se esclarezca el caso y se haga justicia por el feminicidio de la joven estudiante. Con su silencio, los estudiantes reclamaron el esclarecimiento del asesinato y el castigo a los responsables. La marcha silenciosa no solo fue un acto de protesta, sino también un acto de solidaridad, que reflejó el profundo dolor y el rechazo a la violencia de género que afecta a la sociedad. A lo largo de todo el recorrido, los asistentes mantuvieron una actitud de respeto y reflexión, uniendo sus voces de manera simbólica para exigir que no quede impune el feminicidio de Aylin Rodríguez. Diversas voces de la comunidad universitaria, tanto de estudiantes como de profesores, se unieron en el compromiso de seguir luchando contra la violencia hacia las mujeres y por un entorno más seguro para las universitarias y la sociedad en general.

El Regional, (Gerardo Suárez), 4/4/25,

https://elregional.com.mx/universitarios-marchan-en-silencio-tras-femicidio-de-aylin-rodriguez

El Sol de Cuernavaca, (Enrique Domínguez), 4/4/25,

https://oem.com.mx/elsoldecuernavaca/seguridad/indignacion-en-uaem-por-feminicidio-de-aylin-estudiantes-exigen-justicia-22540443

La Jornada Morelos, (Clara Viviana Meza), 5/4/25,

https://www.lajornadamorelos.mx/sociedad/facultad-de-psicologia-marcha-de-luto-por-feminicidio-de-aylin/

Diario de Morelos, (Marcela García), 5/4/25,

https://www.diariodemorelos.com/noticias/marchan-en-duelo-por-universitaria-exigen-estudiantes-justicia-para-aylin

 

Lleva a cabo la UAEM feria pro neurodiversidad en Cuernavaca

En el marco del Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, la Facultad de Comunicación Humana de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), en colaboración con la Red Discapacidad Morelos y la Fundación Lumaya, organizó una jornada dedicada al aprendizaje y la celebración de la neurodiversidad. El evento incluyó una feria de recursos para personas neurodivergentes, en la que se ofrecieron materiales de apoyo dirigidos a madres, padres, docentes y personas que acompañan cotidianamente a quienes forman parte del espectro autista. Asimismo, se impartieron conferencias sobre intervención integral, salud bucal en la neurodivergencia y un conversatorio que abordó los desafíos de la inclusión en el ámbito escolar. José Israel Melgar García, director de la Facultad de Comunicación Humana, señaló que el propósito de esta actividad consiste en conjuntar esfuerzos para evitar que sean aislados y lograr así una comprensión más amplia, una aceptación genuina y una verdadera inclusión de las personas neurodivergentes en el estado de Morelos.

Diario de Morelos, (Alfa Peñaloza), 6/4/25,

https://www.diariodemorelos.com/noticias/lleva-cabo-la-uaem-feria-pro-neurodiversidad-en-cuernavaca

 

En el mercado ya hay 10 productos creados en Morelos

A pesar de enfrentar grandes dificultades, científicos del Instituto de Biotecnología y del Instituto de Ciencias Físicas, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han creado en Morelos 10 productos diferentes que ya se encuentran en el mercado. La lista de innovaciones comercializadas incluye biofungicidas; antivenenos, repelentes biológicos, microscopios educativos, bioinsecticidas, anticorrosivos, espirulina congelada y promotores de crecimiento de plantas. Cualquiera de ellos puede ser adquirido, incluso por la aplicación Mercado Libre. Así lo expuso, en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), el Ingeniero Químico y Doctor en Biotecnología Enrique Galindo Fentanes; ganador del Premio Nacional de Ciencias y Artes 2015, coinventor de un biofungicida que controla cuatro enfermedades provocadas por hongos en 20 diferentes cultivos, y fundador de la empresa Agro & Biotecnia. Los datos fueron detallados en una conferencia en la que se presentó un diagnóstico muy duro sobre el futuro que van encarar muchos egresados de carreras científicas, pero en la que también se les invitó a pensar que una posible ruta para su crecimiento personal es formar empresas de base tecnológica. Enrique Galindo, quien fue presidente de la Academia de Ciencias de Morelos (ACMor), entre 2007 y 2008, y actualmente es editor de la revista Biotecnología en Movimiento, habló ante estudiantes del Centro de Investigaciones Químicas (CIQ) de la UAEM y comenzó por plantearles verdades muy amargas: en México prácticamente no hay empleos nuevos en instituciones de investigación y los trabajos disponibles, en la academia, gobierno e industria, pagan muy poco.

La Jornada Morelos, (Antimio Cruz), 5/4/25,

https://www.lajornadamorelos.mx/sociedad/en-el-mercado-ya-hay-10-productos-creados-en-morelos/

 

Preparatoria realiza desfile de generaciones en Jojutla

Con un desfile de generaciones de corta duración, concluyeron las actividades con motivo del 70 aniversario de la fundación de la Preparatoria de Jojutla Número 4, dependiente de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). Los festejos comenzaron el lunes 31 de marzo con la develación de una placa. El resto de la semana estaban programadas diversas actividades, incluida una cena-baile. Al frente iba la banda de guerra “Obsidiana”, de Puente de Ixtla, seguida de la escolta, el banderín, integrantes del cabildo de Jojutla (que participaron en todo el desfile) y todo el personal que labora en la institución.

La Unión de Morelos, (Redacción), 6/4/25,

https://www.launion.com.mx/morelos/zona-sur/noticias/268704-preparatoria-realiza-desfile-de-generaciones-en-jojutla.html

 

Mesa de coordinación para la seguridad y prevención del delito en la universidad

En un esfuerzo conjunto por mejorar la seguridad y fomentar la cultura de la denuncia y la autoprotección, la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, a través de la Dirección de Prevención del Delito y Vinculación Ciudadana a cargo de Luis Felipe Ríos Reyes, el ayuntamiento de Cuautla encabezado por Jesús Corona Damián, llevó a cabo una mesa de coordinación en la que participaron diversas instituciones educativas y autoridades locales. Esta acción se desarrolló como parte del Sistema Universitario Mixto de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y el Centro de Lenguas Extranjeras (CELE) de Cuautla. Durante esta actividad, se establecieron acuerdos que buscan promover la seguridad en el municipio y la capacitación de estudiantes y personal involucrado, entre los que destacan la capacitación para estudiantes de ambas instituciones en temas de prevención del delito, medidas de autoprotección y fomento de la denuncia.

Lo de Hoy Noticias, Cuautla, p.12, (Christian Manzo).

 

3er. Encuentro de Lectura

En entrevista con Nadia Altamirano, narradora oral, escritora, Técnico Cultural y docente de la UAEM, nos invita al 3er. Encuentro de Lectura los días lunes 7 de abril en Centro Interdisciplinario de Investigación en Humanidades; miércoles 9 en el Museo Universitario de Arte Indígena Contemporáneo, y viernes 11 en la Biblioteca Galería Miguel Salinas. Expresó que el proyecto nació hace cinco años, cuando lo mostró a Karina Castillo Sigüenza, directora de Cultura UAEM, quien se interesó en el proyecto y poco a poco se hace más grande por la importancia de la lectura que atraviesa todas las artes y acciones. La programación se puede consultar en Facebook: Dirección de Cultura UAEM.

Lo de Hoy Noticias, Cultura, p.14, (Jesús Sedano).

 

Buscan gestionar en la UAEM salas de lactancia

Adriana Guadarrama Salgado, presidenta de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM), informó que mantienen gestiones con la administración central de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y con las direcciones de cada unidad académica, para habilitar salas de lactancia en beneficio de la comunidad universitaria. “Estamos procurando con la administración central y con las diferentes direcciones de cada unidad académica, que podamos proporcionar salas de lactancia para nuestras compañeras, esto identificando cuáles son las escuelas donde tenemos muchas más madres solteras por medio de estudios sociodemográficos y socioeconómicos, que nos permitan tenerlas identificadas y ver cuáles son las escuelas más prioritarias”, explicó. Actualmente el Campus Norte en Chamilpa cuenta con tres salas de lactancia: una en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, otra en la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería y una más en la Facultad de Contaduría, Administración e Informática.

Diario de Morelos, (Alfa Peñaloza), 6/4/25,

https://www.diariodemorelos.com/noticias/buscan-gestionar-en-la-uaem-salas-de-lactancia

 

Explora Morelos: Al son de las comparsas en Tepoztlán

En el marco del carnaval de Tepoztlán, que cada año inicia sus festejos antes del miércoles de ceniza, se dejan escuchar los clásicos sones y melodías de las bandas de viento, que acompañan el tradicional Brinco del Chinelo. Las festividades del carnaval comienzan el día viernes, este año fue el 28 de marzo. En esta jornada se dedica un espacio para que los niños de las escuelas de la comunidad se concentren en la explanada del zócalo, vistan la clásica indumentaria, bailen El Chinelo y participen en las tradiciones y festejos, que más adelante les darán identidad y sentido de pertenencia al lugar que los vio nacer y crecer. El sábado, las bandas de viento comienzan a sonar a partir de las 15:00 horas, para luego recorrer las calles y hacer una parada en Xolalpa, donde interpretan las tradicionales mañanitas a la Virgen de Guadalupe. Lo curioso de este acto es el simbolismo de respeto y veneración, ya que sea carnaval, fiesta patronal o evento cívico la banda siempre acude a este recinto.

La Unión de Morelos, (Xóchitl Solís Soriano, profesora de la Escuela de Turismo UAEM), 6/4/25,

https://www.launion.com.mx/blogs/turismo/noticias/268698-al-son-de-las-comparsas-en-tepoztlan.html

 

Estatal:

 

Rehabilitarán mariposario del Parque Chapultepec

Con el objetivo de convertirse en un refugio para diversas especies de mariposas, el mariposario del Parque Barranca de Chapultepec de Cuernavaca, será objeto de una importante rehabilitación en los próximos meses, informó la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS). Esta iniciativa busca no sólo embellecer el espacio, sino también fomentar la conservación de estos polinizadores. El titular de la SDS, Alan Dupré Ramírez, detalló que la rehabilitación del mariposario requerirá una inversión aproximada de 400 mil pesos. Este espacio, que ha sido un atractivo fundamental del parque, permitirá a los visitantes observar y aprender sobre las diversas especies de mariposas que habitarán allí, lo que contribuirá a la sensibilización sobre la importancia de su conservación. La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) jugará un papel crucial en este proyecto, pues el funcionario estatal dijo que la máxima casa de estudios brindará su apoyo en el desarrollo de un plan integral que asegurará un ambiente adecuado para la vida de las mariposas y la interacción de los visitantes con este ecosistema.

Diario de Morelos, p.6, (Salvador Rosas).

 

Buscan frenar el bullying en Conalep Tepoztlán

La Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección General de Derechos Humanos y Atención a la Diversidad Sexual, el Ayuntamiento de Tepoztlán y el Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes (TUJPA), llevaron a cabo la capacitación denominada “Prevención de la Discriminación: Bullying Escolar”, dirigida a alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep). El objetivo es prevenir y evitar actos violentos en la comunidad estudiantil, además de mejorar los protocolos para solución de conflictos, comprender sus causas, conocer las herramientas de prevención y resolución de este problema actual. En tal sentido, Fernando Bizarro González, director general de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, manifestó que continuarán sumando esfuerzos para generar mecanismos de prevención y atención del acoso escolar, con perspectiva de género, de manera transversal y con enfoque intercultural, con una atención especial hacia las personas que pertenecen a los grupos históricamente discriminados, como las infancias y juventudes.

La Jornada Morelos, (Redacción),

https://www.lajornadamorelos.mx/sociedad/buscan-frenar-el-bullying-en-conalep-tepoztlan/

 

Vinculan a proceso a presunto feminicida de Aylin

Uriel “N” fue vinculado a proceso por su probable participación en el feminicidio de Aylin, estudiante de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), en hechos ocurridos el pasado 4 de abril en la colonia Morelos (El Porvenir), municipio de Jiutepec. En un comunicado de prensa emitido por la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE), se informó que “la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio, en audiencia inicial desarrollada este domingo, obtuvo de un juez de control la vinculación a proceso” en contra del señalado. Asimismo, se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva al imputadoEsto, después de valorar los datos de prueba que obran en la carpeta de investigación, derivados de las diligencias llevadas a cabo por el organismo especializado y otras unidades de la FGE. El viernes 4 de abril, el titular de la FGE, Edgar Maldonado Ceballos, se comprometió con la familia de la víctima, así como con la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Viridiana León Hernández, y representantes de la comunidad universitaria, a esclarecer los hechos que privaron de la vida a la estudiante de la Facultad de Psicología de la máxima casa de estudios.

El Sol de Cuernavaca, (Enrique Domínguez),

https://oem.com.mx/elsoldecuernavaca/seguridad/morelos-vinculan-a-proceso-a-presunto-feminicida-de-aylin-22584827

 

Nacional:

 

Educación, ciencia y equidad: la ruta de transformación en la UNAM

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) avanza en una reorganización institucional para responder con mayor eficacia a los desafíos que enfrenta la educación superior en contextos de cambio acelerado. Así lo informó el rector Leonardo Lomelí Vanegas en su Primer Informe Anual de Actividades 2024, en el que detalló las acciones estratégicas emprendidas para fortalecer la docencia, la inclusión, la investigación y la sustentabilidad. La máxima casa de estudios atendió en el ciclo escolar 2023-2024 a más de 373 mil estudiantes, respaldados por 42 mil docentes e investigadores, así como por 30 mil trabajadores administrativos, en un esfuerzo por mantener su liderazgo académico en el país. Entre los ejes de trabajo más destacados está el impulso a una universidad incluyente, con avances concretos en igualdad de género, como la habilitación de 459 espacios de cuidados, baños sin distinción de género y salas de lactancia en 70 instancias universitarias. A ello se suma la expansión del programa de Personas Orientadoras Comunitarias (POC), enfocado en prevenir la violencia de género y promover una cultura de equidad. En el terreno académico, se integró la perspectiva de género en programas de estudio y procesos de contratación. Además, se implementaron nuevos apoyos para estudiantes, con más de 170 mil becas otorgadas. Entre ellas destacan la Beca de Apoyo a la Manutención, con más de 113 mil beneficiarios, y el programa de Apoyo Nutricional, que alcanzó a más de 18 mil alumnos. Por primera vez se otorgó la Beca Matilde Montoya Lafragua, diseñada para reducir el rezago y favorecer la conclusión de estudios, así como una beca especial para alumnado con discapacidad.

La Crónica, (Diego Ariza),

https://www.cronica.com.mx/nacional/2025/04/06/educacion-ciencia-y-equidad-la-ruta-de-transformacion-en-la-unam/

 

El 30% de niños en primaria tiene obesidad en México, alertan

De acuerdo con Ana Carolina Sepúlveda Vildósola, vicepresidenta de la Academia Nacional de Medicina de México (ANMM) y directora de la Facultad de Medicina de la UNAM, la tasa de sobrepeso y obesidad en el país pasó de 7.7 por ciento en menores de cinco años a 30 por ciento en niñas y niños de cinco a 12 años, es decir, en la etapa de la educación primaria. Tasa que la especialista destacó durante su participación, en el marco del Día Mundial de la Salud (7 de abril), en el programa Cambios, y la cual, dijo, sube a 40 por ciento en la adolescencia y a 50 por ciento en la edad adulta. “Las estadísticas nos dicen que hasta los cinco años solo el 7.7 por ciento de los menores de cinco años tiene sobrepeso u obesidad, después de los cinco a los 12 años la tasa sube a 30 por ciento; y esto aumenta a 40 por ciento en la adolescencia”, explicó. Además, expresó, dado lo que causan estas enfermedades en el cuerpo, aparecen diversos problemas, entre ellos, la diabetes mellitus tipo II hasta en menores de edad.

Milenio, (César Cubero),

https://www.milenio.com/ciencia-y-salud/alertan-por-obesidad-ninos-primaria-mexico

 

Levantan su plantón en el Zócalo los estudiantes de la Normal de Tenería

Con el acuerdo de mantener el diálogo con autoridades mexiquenses, estudiantes de la Escuela Normal General Lázaro Cárdenas del Río, de Tenería, estado de México, decidieron retirar el plantón en el Zócalo capitalino que instalaron el pasado miércoles, así como suspender la huelga de hambre que empezaron un día después. En conferencia de prensa, reiteraron que como estudiantes somos conscientes de cada una de las manifestaciones que hemos realizado. No hemos atentado contra la integridad de nadie más, sino con la propia para ser escuchados. Desde el auditorio Misael Núñez Acosta, en la sede de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en el Centro de la Ciudad de México, afirmaron que durante el plantón hubo percances generados por la huelga de hambre, pues la mayoría de los más de 100 compañeros que participaron tuvieron que recibir atención médica por parte de paramédicos en el Zócalo y luego fueron atendidos en las instalaciones de su escuela. Los alumnos indicaron que esto se debió a que desde hace tiempo no se alimentan de forma adecuada, pues las raciones del comedor no están completas por falta de recursos. Además, caminaron por tres días desde su escuela en Tenería, al sur del estado de México, hasta la Ciudad de México para instalarse en plantón, sin casas de campaña, y desde el jueves pasado comenzaron una huelga de hambre.

La Jornada, p.8, (Alexia Villaseñor),

https://www.jornada.com.mx/2025/04/07/politica/008n1pol

 

Internacional:

 

Los bonobos combinan sus llamadas de forma similar al lenguaje humano

Los bonobos, que son nuestros parientes vivos más cercanos, son capaces de crear complejas y significativas combinaciones de llamadas, con las que se comunican, parecidas a las combinaciones de palabras de los humanos. Un estudio de las universidades de Zúrich y Harvard pone en tela de juicio supuestos largamente defendidos sobre la singularidad del lenguaje humano, abre nuevas vías para entender la evolución de la comunicación y sugiere que aspectos clave del lenguaje son evolutivamente antiguos. Los investigadores estudiaron el comportamiento vocal de los bonobos salvajes de la Reserva Comunitaria de Kokolopori (República Democrática del Congo), para lo que analizaron 700 grabaciones de llamadas vocales y combinaciones de llamadas y documentaron más de 300 características contextuales asociadas a cada emisión. El estudio que publica Science sugiere que “la capacidad de combinar tipos de llamadas de forma compleja no es tan exclusiva de los humanos” como se cree, indicó Simon Townsend, profesor de la Universidad de Zúrich y autor principal del estudio.

La Crónica, (EFE),

https://www.cronica.com.mx/academia/2025/04/05/los-bonobos-combinan-sus-llamadas-de-forma-similar-al-lenguaje-humano/

Nuestras Alianzas

  • Alianza logo 1
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo