SÍNTESIS INFORMATIVA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN UNIVERSITARIA

Ciudad Universitaria, 8 de abril de 2025.

 

 

La UAEM en la prensa:

 

Cumplió 71 años de haber sido creada, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UAEM

 

Estatal:

 

Donó la FEUM luminarias a la capital para la seguridad

 

Nacional:

 

La reforma al artículo 15 no está vigente y será revisada, aclara la UNAM

 

Internacional:

 

Descubren un líquido sorprendente que recupera forma tras ser agitado

 

La UAEM en la prensa:

 

Cumplió 71 años de haber sido creada, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UAEM

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDyCS) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), conmemoró esta tarde su 71 aniversario con una ceremonia cívica en el auditorio Fernando Castellanos Tena. Esta celebración fue encabezada por la directora interina Gloria Rosario Vergara Salinas, reunió a estudiantes, docentes, egresados y autoridades universitarias para celebrar el legado y la trayectoria de esta emblemática institución. Durante la ceremonia, se destacó el papel fundamental que la FDyCS ha desempeñado en la formación de profesionales comprometidos con la justicia, la equidad y el desarrollo social. Se recordó a las y los fundadores de esta unidad académica, así como a todas aquellas personas que, a lo largo de los años, han contribuido a consolidar esta facultad como un referente en la educación superior en Morelos y en México. Gloria Vergara expresó su orgullo por los logros alcanzados por la FDyCS y reafirmó el compromiso de la institución con la excelencia académica y la formación integral de sus estudiantes.

La Crónica de Morelos, (Redacción),

https://lacronicademorelos.com/cumplio-71-anos-de-haber-sido-creada-la-facultad-de-derecho-y-ciencias-sociales-de-la-uaem/

 

Celebran 20 años de Revista Inventio, la génesis de la cultura universitaria

En la Biblioteca Central de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), se llevó a cabo la ceremonia por el XX Aniversario de la revista Inventio. La génesis de la cultura universitaria de Morelos. Viridiana Aydeé León Hernández, rectora de la UAEM, felicitó a los más de 900 investigadores e investigadoras que han participado en 500 artículos científicos y a quienes forman parte de la Dirección de Publicaciones y Divulgación, área responsable de su edición. “A 20 años de su creación, es oportuno abrir la conversación para saber el futuro de esta publicación. Hacia dónde vamos y, hoy, en un contexto distinto al de 2005, cuáles deberían ser los derroteros”, dijo la rectora. La secretaria Académica, Elisa Lugo Villaseñor, recordó que el nombre de Inventio tiene un significado profundo, ya que proviene del latín "invenire", que significa hallazgo, y en la retórica clásica se refiere a la búsqueda de ideas y argumentos que ya existen, pero que deben ser descubiertos. Jade Gutiérrez Hardt, directora de Publicaciones y Divulgación de la universidad, presentó un informe sobre la evolución de la revista. Recordó que fue creada en 2005 y, desde entonces, se han publicado 531 artículos de 900 colaboradores, de los cuales 70 por ciento pertenecen a la UAEM, del resto, 280 son de instituciones externas nacionales y 44 extranjeros; destacó que 53 por ciento son autoras y 47 por ciento autores; además, reconoció a Lydia Elizalde Valdés como la fundadora de la revista. Gerardo Ochoa Fragoso, editor de la revista, planteó la necesidad de organizar actividades académicas en las que se reflexione, no sólo sobre el destino de la revista Inventio, sino de otras publicaciones que se realizan en la universidad.

El Regional, (Redacción),

https://elregional.com.mx/celebran-20-anos-de-revista-inventio-la-genesis-de-la-cultura-universitaria

 

Celebra UAEM aniversario de su autonomía

En el marco del 72 aniversario de la autonomía universitaria, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) celebró con una carrera atlética que reunió a más de 500 participantes entre estudiantes, trabajadores, autoridades universitarias y público en general. El evento ofreció recorridos de 2 y 5 kilómetros, tuvo como principal objetivo conmemorar un año más de autonomía de la máxima casa de estudios en el estado, además de fomentar la actividad física y el sentido de pertenencia entre la comunidad universitaria. La jornada arrancó con palabras de bienvenida por parte de las autoridades “venadas”, seguidas de una rutina de calentamiento dirigida por el profesor Fernando Manzo, quien preparó a los corredores para enfrentar el circuito en un ambiente de entusiasmo y actitud deportiva. Al concluir la carrera, el profesor David Gómez reconoció el esfuerzo organizativo, haciendo especial énfasis en el valioso apoyo del staff, conformado por alumnos de servicio social y personal de la Dirección de Deportes, quienes jugaron un papel fundamental en el desarrollo de la actividad. Además de la carrera atlética, las actividades deportivas por el 72 aniversario incluyeron un torneo de tercias de voleibol y el arranque del torneo de futbol bardas, eventos que continúan reforzando el compromiso de la UAEM con el deporte y la vida saludable.

Lo de Hoy Noticias, p.15, (Mitza Pérez),

https://morelos.lodehoy.com.mx/en-juego/2025/04/07/4610/celebra-uaem-aniversario-de-su-autonomia

 

Campus Norte de la UAEM será un sitio más seguro

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) realiza un diagnóstico de las áreas perimetrales del Campus Norte para identificar vulnerabilidades y generar un plan de mejoramiento de infraestructura con el objetivo de hacer un lugar más seguro para la comunidad universitaria. Los titulares de la Dirección de Infraestructura y la Dirección de Protección Universitaria, Oscar Lastra Fernández y Enrique Clement Gallardo, respectivamente, realizaron un recorrido por el perímetro de la UAEM en la zona que colinda con el Área Natural Protegida Ajusco-Chichinautzin. El pasado 2 de abril se realizó el recorrido para llevar a cabo un diagnóstico que permita identificar los lugares más vulnerables y donde es necesaria la ampliación o construcción de una barda perimetral, así como la colocación de malla ciclónica. Oscar Lastra explicó que dicho diagnóstico será presentado a la Secretaría General de la UAEM, para proponer un proyecto integral. Dijo que se trata de revisar el perímetro de más de 4 mil metros lineales, de los más de un millón de metros cuadrados que conforman la universidad. Enrique Clement Gallardo, agregó que identificar los puntos vulnerables permitirá presentar en el programa de mejoramiento de infraestructura, propuestas para hacer más segura a la universidad en su interior, sobre todo porque colindamos con el Área Natural Protegida, Ajusco-Chichinautzin.

La Jornada Morelos, p.16, (Redacción),

https://www.lajornadamorelos.mx/uaem/campus-chamilpa-de-la-uaem-sera-un-sitio-mas-seguro/

La Crónica de Morelos, (Redacción),

https://lacronicademorelos.com/evalua-uaem-el-entorno-de-la-institucion-en-el-campus-chamilpa-para-detectar-vulnerabilidades-sobre-proteccion-civil/

 

Tuvo UAEM taller para buscadores de empleo

Como parte de los esfuerzos que realiza la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), a través de la Dirección de Vinculación y el Departamento de Inserción Laboral, se llevó a cabo el Taller virtual para jóvenes buscadores de empleo. “Esta actividad dirigida a egresados y estudiantes por culminar su carrera, brinda las herramientas necesarias en el proceso de transición de la escuela a la inserción laboral y es parte del seguimiento que desde la universidad se otorga a las y los jóvenes”, dijo Iris Karime Ordaz Ramírez, jefa del Departamento de Inserción Laboral. Destacó que los perfiles profesionales que existen dentro de la UAEM se adecúan para ponerlos en contacto con diferentes empresas e instituciones que ofrecen vacantes y con las cuales la institución mantiene una vinculación. Se trata de un trabajo en conjunto con el Servicio Nacional del Empleo (SNE), la capacitadora Liz Yazmín Maldonado Pineda, fue la encargada de dirigir este taller, en donde a través de diferentes infografías explicó las habilidades requeridas para la elaboración de un curriculum vitae que responda a las demandas actuales, además de ofrecer recomendaciones para las entrevistas de trabajo. La capacitadora destacó la creación de un Plan de acción de búsqueda de empleo, “que ayude a organizar nuestras fortalezas y áreas de oportunidad, además de la creación de un esquema que permita visualizar nuestros objetivos profesionales y laborales.

El Regional, (Redacción),

https://elregional.com.mx/tuvo-uaem-taller-para-buscadores-de-empleo

 

Desde el Campus UAEM

Las comunidades trans como disidencias en la Facultad de Artes de la UAEM

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, el Día Internacional de la Visibilidad Trans (Travesti, Transgénero, Transexual) nació “con el propósito de remarcar el valor de vida de manera abierta, sin ningún tipo de prejuicio, además sin dejar de reconocer la fuerte lucha que han conllevado personas trans, que han sido pioneros y pioneras de esta lucha”. Las personas trans y la comunidad LGBT forman parte de las “disidencias”; conductas que se separan fuera de lo “común”. En este sentido, la Facultad de Artes (FA) está realizando el ciclo “disidencias” perteneciente al cineclub permanente. Los ciclos se crean con temáticas; duran un mes y atienden temas de importancia social, a la par de que escuchan a la comunidad estudiantil. La primera función de este ciclo se realizó el miércoles 2 de abril a las 12:00 horas en el auditorio César García de la FA. En esta ocasión se proyectó “Chichifos y Mayates: Sensibilidades y Disidencias Homoeróticas”, un corto-documental que habla sobre lo que normalmente no se habla de la comunidad gay: la prostitución. A través de dos testimonios, cuentan su historia en relación con el placer de los hombres. En el auditorio, estuvo presente el productor Damián Jacinto, quien es el creador de este cortometraje, ya que nació de su tesis de maestría, la cual estudia los apodos que la sociedad en ocasiones les ha otorgado, como “mayates” o “chichifos”.

La Jornada Morelos, p.14 y 15, (Malu Medina, Jazmín Aguilar y Redacción),

https://www.lajornadamorelos.mx/uaem/desde-el-campus-uaem-33/

 

Estatal:

 

Donó la FEUM luminarias a la capital para la seguridad

Con el objetivo de reforzar la seguridad de los estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Adriana Guadarrama Salgado, presidenta de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM), donó 40 luminarias al ayuntamiento de Cuernavaca. Estas luminarias se instalarán en áreas identificadas como prioritarias, incluyendo las colonias Chamilpa, en los alrededores de la UAEM, en Los Belenes, así como la Preparatoria Número 2 en Altavista. Esta acción forma parte de una iniciativa más amplia que contempla, en fases posteriores, la instalación de cámaras de seguridad en las inmediaciones del campus universitario. La donación de las luminarias se dio para garantizar la seguridad de nuestros estudiantes dentro y fuera de las instalaciones", comentó Guadarrama Salgado. La selección de las áreas para la instalación de las luminarias se basó en recorridos realizados por representantes estudiantiles, identificando lugares con insuficiente iluminación.​ Además de la instalación de luminarias, la FEUM y el ayuntamiento están trabajando en la implementación de cámaras de seguridad alrededor del campus y en zonas con alta concentración de estudiantes foráneos, como Chamilpa. Esta estrategia integral busca mejorar la percepción de seguridad entre los estudiantes y contribuir a su bienestar.​ La FEUM, presidida por Guadarrama Salgado, representa a más de 16,000 estudiantes en Cuernavaca.

El Regional, (Gerardo Suárez),

https://elregional.com.mx/dono-la-feum-luminarias-a-la-capital-para-la-seguridad 

La Jornada Morelos, (Redacción),

https://www.lajornadamorelos.mx/seguridad-y-justicia/feum-dona-luminarias-a-cuernavaca/

La Crónica de Morelos, (Redacción),

https://lacronicademorelos.com/dona-la-feum-al-ayuntamiento-de-cuernavaca-40-luminarias-para-mejorar-la-seguridad-en-el-entorno-de-la-uaem/

Lo de Hoy Noticias, p.7, (Kevin Vargas),

https://morelos.lodehoy.com.mx/municipios/2025/04/07/4630/recibio-cuernavaca-donacion-de-luminarias-por-parte-de-la-feum

Presente Morelos, (Vero Bacaz),

https://presentemorelos.com/feum-dona-40-luminarias-al-ayuntamiento-de-cuernavaca-para-sumar-esfuerzos-n-materia-de-seguridad/

 

Firman convenio de colaboración Impepac y Universidad de Ciencias Jurídicas

Con el objetivo de fortalecer la formación académica y profesional de los estudiantes y del personal del órgano electoral, la Universidad de Ciencias Jurídicas del Estado de Morelos y el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), firmaron este lunes un convenio de colaboración. Este acuerdo contempla acciones conjuntas para impulsar la superación académica, la capacitación profesional y la incorporación de los alumnos de la universidad a la realización de su servicio social en el Impepac. Asimismo, permitirá que personal del instituto acceda a programas de posgrado y especialidad ofrecidos por la institución educativa, consolidando así su desarrollo profesional.

La Unión de Morelos, (Silvia Lozano),

https://www.launion.com.mx/morelos/avances/noticias/268840-firman-convenio-de-colaboracion-impepac-y-universidad-de-ciencias-juridicas.html

Lo de Hoy Noticias, p.11, (Dulce Maya).

 

Se reúnen varias generaciones y autoridades por 50 años de la ENUFC

La Escuela Normal Urbana Federal de Cuautla (ENUFC), celebró el 50 aniversario de su federalización con un evento que reunió a autoridades estatales, exalumnos y la comunidad educativa. El alcalde Jesús Corona Damián asistió a la ceremonia, destacando la importancia de la institución en la formación de generaciones de docentes que han contribuido al desarrollo de la sociedad. La Escuela Normal Urbana Federal de Cuautla ha sido fundamental en la formación de educadores en la región, ya que más del 80 por ciento de los profesores que laboran en las primarias de la entidad y el municipio de Cuautla han egresado de esta institución, lo que destaca la relevancia de la escuela en la educación básica de la niñez morelense y su compromiso con la formación de docentes de calidad. Durante la ceremonia se rindieron honores a la bandera y se develaron placas en homenaje a las generaciones que han pasado por las aulas de la ENUFC.

La Unión de Morelos, (Mario Vega),

https://www.launion.com.mx/morelos/cuautla/noticias/268847-se-reunen-varias-generaciones-y-autoridades-por-50-anos-de-la-enufc.html

Lo de Hoy Noticias, p.12, (Christian Manzo).

 

Nacional:

 

La reforma al artículo 15 no está vigente y será revisada, aclara la UNAM

La reforma disciplinaria al artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario de la UNAM, que prevé la suspensión o expulsión inmediata como medida provisional por actos vandálicos, no se encuentra vigente, ya que no ha sido publicada en la Gaceta, aclaró la Comisión de Legislación Universitaria. Señaló también que se analiza la posibilidad de eliminarlo, medida que tendría que someterse a consideración del Consejo Universitario, luego de las ambigüedades que presenta la redacción de dicho artículo aprobado el pasado 31 de marzo. Por la mañana, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, pidió la revisión del artículo 15, a fin de dejar clara la diferencia entre actos vandálicos y actos de protesta. Por la noche, la Comisión de Legislación Universitaria informó que luego de la solicitud del rector, está trabajando en ello. Asimismo, en la Gaceta de la UNAM publicada ayer, la institución resaltó en su portada: Tus libertades de expresión, manifestación y protesta están garantizadas en la UNAM. Lo anterior, luego de que alumnos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS) iniciaron un paro activo el pasado viernes y uno total indefinido desde ayer al considerar que la reforma atenta contra la libre manifestación.

La Jornada, p.11, (Lilian Hernández Osorio),

https://www.jornada.com.mx/2025/04/08/politica/011n1pol

Milenio, (Alma Paola Wong),

https://www.milenio.com/politica/comunidad/unam-realizara-cambios-reglamento-universitario-vandalismo

 

Rector Dámaso Anaya Alvarado rinde primer informe de labores en la UAT

En el contexto del 75 aniversario de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), la máxima casa de estudios estatal educa, inspira, transforma y construye a partir de hoy las generaciones del futuro, con los ejes de la excelencia, el humanismo y la equidad. El gobernador Américo Villarreal Anaya asistió a la entrega del documento que contiene las acciones en favor de estudiantes, docentes y sectores productivos. Al presentar su primer informe, el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, dijo que dos de cada tres profesores tienen doctorado que permite a las escuelas ofrecer mayor nivel académico, por ello 416 docentes son parte del Sistema Nacional de Investigación. El 99 por ciento de los programas de licenciatura los caracteriza la calidad y, por ello son referente en la educación superior de esta entidad.

La Jornada, p.25, (Sin Firma),

https://www.jornada.com.mx/2025/04/08/estados/025n3est

 

Propone SEP integración del nivel medio superior

La subsecretaria de Educación Superior, Tania Rodríguez Mora, anticipó a diputados que la propuesta de una ley general para el bachillerato incluye tres ejes relevantes: el perfil formativo del grado, la integración del sistema para la portabilidad de los estudios y un marco curricular común que incluye emitir un certificado con un mismo valor para egresados de escuelas técnicas comunitarias y de las universidades autónomas. En una reunión con integrantes de la Comisión de Juventud, la funcionaria abundó que, al contar con un proceso formativo común, la Secretaría de Educación Pública podría emitir certificados diferenciados. Si estudiaste actividades profesionales, se emitirá un certificado para el trabajo, y si estudiaste mecatrónica o técnico automotriz, después puedes estudiar letras hispánicas, ejemplificó. Durante la reunión de trabajo –como parte de la discusión pública hacia la redacción de la iniciativa de la ley–, Rodríguez Mora explicó a los legisladores que el bachillerato enfrenta tres grandes problemas: la cobertura, la deserción y la desarticulación del sistema.

La Jornada, p.11, (Enrique Méndez),

https://www.jornada.com.mx/2025/04/08/politica/011n3pol

 

Alumnos de bachillerato del IPN suman bloqueos a sus medidas de protesta

Alumnos de los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) 6 Miguel Othón de Mendizábal y 7 Cuauhtémoc, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), bloquearon durante un par de horas el Circuito Interior y la calzada Ermita Iztapalapa, respectivamente, ante abusos de autoridad en sus planteles y por falta de respuesta a sus pliegos petitorios. Estas protestas se suman a las exigencias de otras unidades politécnicas, tanto a nivel medio superior como superior en paros indefinidos y activos desde finales de marzo, en demanda de mejores condiciones de infraestructura en los planteles y cuestiones particulares de las diferentes carreras. Decenas de jóvenes del Cecyt 6, acompañados de padres de familia, cerraron el Circuito Interior a la altura de Prolongación Naranjo, en Azcapotzalco, poco antes de las tres de la tarde. El plantel está en paro indefinido desde la semana pasada y los alumnos denunciaron que las autoridades cortaron la energía eléctrica en el inmueble desde el viernes, afectando a los compañeros que están dentro.

La Jornada, p.11, (Alexia Villaseñor),

https://www.jornada.com.mx/2025/04/08/politica/011n2pol

 

Posible fragmento de la Luna

Kamo‘oalewa, descubierto en 2016 por el telescopio Pan-STARRS 1, ubicado en Hawai, es un asteroide cercano a la Tierra. Su nombre significa fragmento oscilante del cielo. Los científicos lo han catalogado como un cuasisatélite, un tipo especial de asteroide cuya órbita está sincronizada con la de nuestro planeta. Aunque parece que gira alrededor de la Tierra, en realidad lo hace alrededor del Sol. Tiene un diámetro estimado de 40 a 100 metros, por lo que es un cuerpo pequeño. Algunos expertos creen que podría ser un fragmento de la Luna, posiblemente desprendido por un impacto antiguo. Mauricio Reyes Ruiz, del Instituto de Astronomía de la UNAM en Ensenada y parte del Observatorio Astronómico Nacional en la Sierra de San Pedro Mártir, asegura que el principal motivo por el que se cree que Kamo‘oalewa fue parte de la Luna se debe al espectro de luz que refleja. Cuando se observa este objeto, se encuentra que tiene una emisión de luz más parecida a la de las rocas lunares, que a la que emiten otros asteroides provenientes de un cinturón ubicado en la región entre Marte y Júpiter.

La Jornada, p.6, (Eirinet Gómez),

https://www.jornada.com.mx/2025/04/08/ciencias/a06n2cie

 

Internacional:

 

Descubren un líquido sorprendente que recupera forma tras ser agitado

Físicos han anunciado el sorprendente descubrimiento de lo que denominan un “líquido que recupera su forma”, lo cual desafía algunas expectativas arraigadas derivadas de las leyes de la termodinámica. La investigación, publicada en Nature Physics, detalla una mezcla de aceite, agua y partículas magnetizadas que, al agitarse, se separa rápidamente en lo que parece las líneas clásicamente curvilíneas de una urna griega. “Imagina tu aderezo italiano favorito para ensaladas”, dice Thomas Russell, profesor de Ciencia e Ingeniería de Polímeros en la Universidad de Massachusetts Amherst y uno de los autores principales del artículo.   “Está compuesto de aceite, agua y especias, y antes de verterlo en la ensalada, se agita para que se mezclen todos los ingredientes”.   Son esas especias, esos pequeños trocitos de algo, los que permiten que el agua y el aceite, que normalmente son mutuamente excluyentes, se mezclen, un proceso llamado emulsificación, descrito por las leyes de la termodinámica.

La Crónica, (Redacción),

https://www.cronica.com.mx/academia/2025/04/07/descubren-un-liquido-sorprendente-que-recupera-forma-tras-ser-agitado/

 

Avance cuántico con los estados calientes del gato de Schrödinger

Un equipo de investigación de Innsbruck, Austria, ha logrado crear los llamados estados calientes del gato de Schrödinger en un resonador de microondas superconductor.   El estudio, publicado recientemente en ‘Science Advances’, demuestra que los fenómenos cuánticos también pueden observarse y utilizarse en condiciones menos perfectas y más cálidas.   Los estados del gato de Schrödinger son un fenómeno fascinante de la física cuántica, en el que un objeto cuántico existe simultáneamente en dos estados diferentes. El experimento mental de Erwin Schrödinger trata de un gato que está vivo y muerto al mismo tiempo. En experimentos reales, esta simultaneidad se ha observado en la ubicación de átomos y moléculas, así como en las oscilaciones de resonadores electromagnéticos. Anteriormente, estos análogos del experimento mental de Schrödinger se creaban enfriando primero el objeto cuántico a su estado fundamental, el estado con la energía más baja posible. Ahora, investigadores dirigidos por Gerhard Kirchmair y Oriol Romero-Isart de la Universidad de Innsbruck han demostrado por primera vez que es posible crear superposiciones cuánticas a partir de estados excitados térmicamente. “Schrödinger también supuso la existencia de un gato vivo, es decir, un gato ‘caliente’, en su experimento mental”, comenta en un comunicado Gerhard Kirchmair, del Departamento de Física Experimental de la Universidad de Innsbruck y del Instituto de Óptica Cuántica e Información Cuántica (IQOQI) de la Academia Austriaca de Ciencias (ÖAW). “Queríamos saber si estos efectos cuánticos también pueden generarse si no partimos del estado fundamental ‘frío’”, explica Kirchmair.

La Crónica, (Redacción),

https://www.cronica.com.mx/academia/2025/04/07/avance-cuantico-con-los-estados-calientes-del-gato-de-schrodinger/

Nuestras Alianzas

  • Alianza logo 1
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo