Síntesis informativa | UAEM 09/05/11

SÍNTESIS INFORMATIVA

OFICINA DE PRENSA DE LA RECTORÍA

Ciudad Universitaria, 09 de mayo de 2011.

EDUCACIÓN

 

Estatal: Urge Fernando Bilbao a cubrir la demanda de espacios para estudiar

 

Nacional: Aprueban iniciativa para impulsar enseñanza de ciencia en el nivel básico

 

Internacional: Comprueban Teoría de la Relatividad con ultra precisión

 

SALUD

 

Estatal: Sigue desabasto de agua en cuatro colonias de Temixco

 

Nacional: Crean vacuna recombinante contra influenza aviar H5N1

 

Internacional: Homosexuales, más propensos a cáncer: estudio

 

ECONOMÍA

 

Nacional: BMV cae en una semana 4.73 por ciento

 

POLÍTICA

 

Estatal: Promueven reforma para controlar a diputados suplentes

 

Nacional: “No más muertes; que renuncie García Luna a la SSP”: Sicilia

 

Internacional: Se unen al llamado en Europa, EU y AL

 

EDUCACIÓN

 

Estatal:

 

Urge Fernando Bilbao a cubrir la demanda de espacios para estudiar

En tanto no se cubra la demanda de nuevo ingreso, en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) seguirá registrándose la práctica de “recomendar” a los estudiantes, dijo el rector Fernando Bilbao Marcos, quien consideró que es posible que en Morelos se logre la cobertura total de la demanda de la demanda anual que se registra en el nivel superior de la institución. “Creo que podemos llegar en Morelos, a la cobertura total porque ya hay una actitud muy diferente a la que hubo hace algunos años de parte de los legisladores y del gobierno del estado, quienes hacen eco de las gestiones para incrementar la matrícula universitaria, la cual en otro tiempo solamente se quedaba en una gestión particular y no en una gestión más amplia como la que hizo en esta legislatura”.

La Unión de Morelos, p.27, (Salvador Rivera).

 

Abre UAEM la carrera de Contador Público

El programa de Regionalización de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), ofrece a todos los habitantes de la región sur poniente la licenciatura en Contador Público en el plantel de la Escuela Preparatoria Número 5, ubicada en la cabecera de Puente de Ixtla. Asimismo, el Instituto Profesional de la Región Sur, en Jojutla, ofrece la licenciatura en Administración, Derecho y Contador Público.

El Sol de Jojutla, p.p., (Karina Ortega).

 

Se cae proyecto de reforma universitaria

La fracción parlamentaria del PRI en voz de su presidente, Omar Guerra Melgar, reconoció que no apoyarán la propuesta de reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) impulsada por su compañero de bancada, Javier Mújica, si antes no se somete a consideración de la misma comunidad universitaria, en el entendido, dijo el representante del tricolor, que este documento tampoco fue consensuado entre los mismos priístas, es decir, que el legislador la presentó por mutuo propio. Ante la controversia que en los últimos días ha generado esta iniciativa de reforma a algunos de los artículos que conforman la Ley Orgánica de la casa de estudios donde principalmente se trata de quitarle facultades al rector en turno, así como de darle más facultades a la Junta de Gobierno, principalmente en cuanto a lo que se refiere a la elección del próximo rector, Omar Guerra Melgar dijo por el momento desconocer a fondo esta iniciativa porque los priístas no fueron consultados para que fuera presentada ante el pleno legislativo. Sin embargo adelantó que si dichas reformas atentan contra la autonomía universitaria como ya lo ha manifestado el secretario general de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez, "se tendrá que pedirle al diputado que dé marcha atrás a esta propuesta y buscar otra mediante la cual se cumpla con el objetivo del legislador de hacer más transparentes las finanzas y acciones de la Casa de Estudios". Mientras tanto, voces de estudiantes, sindicatos y de la misma administración central exigieron al legislador Javier Mújica que dé oportunidad a los universitarios de presentar sus puntos de vista sobre este tema y, más aún, que también se informe a cabalidad en cuanto a los temas que pretende modificar, porque en algunos de los casos sus propuestas son "aberrantes" y hasta "ignorantes".

El Sol de Cuernavaca, p.4 (Mónica González).

 

Ponen  a estudiar a aspirantes a ocupar una plaza de maestro

El secretario general de la sección XIX del SNTE, Luis Manuel Rodríguez Olvera, puso en marcha el curso taller Fortalecimiento para docentes 2011, para aspirantes a ocupar nuevas plazas a través del proceso nacional de selección para examen de oposición, tras reiterar que la vieja práctica del dedazo y amiguismo ya quedó atrás. En el auditorio de la Normal Superior Benito Juárez, una de las tres sedes estatales de este curso taller, el dirigente magisterial dijo que junto con la eliminación de vicios en la asignación de plazas, también quedaron atrás las resistencias del maestro para capacitarse y certificarse, y hoy se utilizan los fines de semana o contra-turnos, para desarrollar una actividad de formación, actualización y evaluación de las competencias docentes.

El Sol de Cuernavaca, p.4, (Mónica González).

 

Nacional:

 

Aprueban iniciativa para impulsar enseñanza de ciencia en el nivel básico

La Cámara de Diputados aprobó por mayoría el dictamen que   establece los parámetros para impulsar y fortalecer las actividades de divulgación científica entre los investigadores del país, las organizaciones de la sociedad civil y los docentes de educación básica. La iniciativa fue presentada por la diputada por Nueva Alianza, Cora Pinedo Alonso, y tras su aprobación en el pleno reforma los artículos 2 y 10 de la Ley Orgánica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Con esto, la institución deberá emprender acciones que fomenten y fortalezcan las actividades de divulgación científica entre los investigadores del país y estará obligado a incentivar la vinculación entre estos actores y los docentes del nivel básico para fortalecer la capacitación con que éstos cuentan en materia de cultura científica y tecnológica.

La Crónica, http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=576754

 

La SEP evalúa a 541 mil maestros

La Secretaría de Educación Pública (SEP) evaluó este fin de semana, en 857 sedes de todo el país, a maestros de la educación básica con el propósito de medir sus niveles de profesionalización y obtener el listado de quienes serán merecedores a estímulos salariales como carrera magisterial y de estímulos a la calidad.Durante este ciclo escolar 2010-2011, más de 541 mil maestros en funciones frente a grupo, directivos y comisionados, así como asesores técnico pedagógicos de todos los niveles y modalidades de educación básica, se inscribieron para presentar alguna de las 17 evaluaciones nacionales. La SEP informó que la aplicación de Exámenes Nacionales para la Actualización de Maestros en Servicio (ENAMS) se efectuó entre el sábado y el domingo. El propósito de los exámenes nacionales es evaluar los aprendizajes adquiridos en los procesos de profesionalización que la propia dependencia ha autorizado en cursos y talleres que se ofrecen en las universidades y otras instituciones del país. Los cursos para los maestros afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) son en áreas como matemáticas, español, inglés, educación económica y cultura financiera, entre otros.

El Universal, (Nurit Martínez),

http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185345.html.

 

Oaxaca: maestros rechazan oferta de las autoridades

La Asamblea Estatal de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) rechazó la madrugada de este domingo la respuesta del gobierno estatal a su pliego petitorio y le exigió entregar una segunda oferta antes del sábado próximo. El secretario general de la organización gremial, Azael Santiago Chepi, dijo que la Asamblea Estatal, requirió al gobernador Gabino Cué Monteagudo la instalación inmediata de mesas de trabajo con funcionarios de dependencias federales y estatales. La Asamblea Estatal sesionará el próximo sábado y el SNTE efectuará marchas, bloqueos en calles y carreteras e incluso un paro indefinido.

La Jornada, p.33, (Octavio Vélez Ascencio).

 

Megabiblioteca, un lustro sin logros que celebrar

La Biblioteca José Vasconcelos que nació con la idea de ser la “Catedral de la Lectura”, llega el próximo 16 de mayo a sus primeros cinco años de vida, convertida en un centro cultural en donde lo mismo se ofrecen conferencias sobre matemáticas que lecturas para niños a cargo de figuras del espectáculo y la televisión como Michelle Vieth, pero sobre todo con el estigma de ser el máximo símbolo de la ineficacia, la impunidad y la corrupción de los funcionarios culturales del régimen del cambio democrático. En el 2006 muchas fueron las promesas de la también llamada “joya de la corona” del proyecto cultural foxista, entre ellas, ser el cerebro de la Red Nacional de Bibliotecas que daría cabida a casi dos millones de libros al servicio de tres millones 650 usuarios al año. Hoy, el acervo sigue siendo casi el mismo con el que inició: de 500 mil ejemplares ascendió a 575 mil. Y en cinco años, tomando en cuenta los 21 meses que permaneció cerrada tras el escándalo de las fallas de construcción evidentes tras su premeditada apertura dados los tiempos electorales, ha sido visitada por cerca de dos millones de personas y desde diciembre del 2007 se perfiló como un “centro cultural”. Otra de las grandes aportaciones de la biblioteca iba a ser el jardín botánico que, se dijo entonces, tomaría entre 20 y 50 años crearlo. Incluso, el arquitecto Alberto Kalach, a quien se le debe la obra, aseguró en el 2006 que su despacho, según lo acordado con Sari Bermúdez, ex titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), instituiría una comisión para darle seguimiento por cinco años más. El jardín nunca fue una realidad ni lo será, pues se determinó mediante la Función Pública que el Conaculta, de quien dependería, no es una instancia de investigación científica por lo que era incapaz de crearlo y mantenerlo. A la fecha, el espacio destinado al proyecto y por el que se pagaron 38 millones 976 mil pesos a la empresa Rhom Construcciones, continúa cerrado al público y es un “sólo un invernadero”, atendido por un jardineros de una compañía contratada por el Conaculta.

El Universal, (Alida Piñón),

http://www.eluniversal.com.mx/cultura/65386.html.

 

Convoca Gordillo a concurso para escribir la historia del SNTE

La lideresa magisterial Elba Esther Gordillo lanzó una convocatoria para que quien resulte ganador escriba la historia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) con la visión que quiera. En el seno del Consejo Nacional, realizado la semana pasada, los concejales aprobaron la convocatoria para que se efectúe un concurso con esa finalidad, aunque la ex priísta dejó claro que nosotros también tenemos que ir trabajando para presentar nuestra propia obra.

La Jornada, p.40, (Karina Avilés).

 

Internacional:

 

Comprueban Teoría de la Relatividad con ultra precisión

Una vez más, Einstein tenía razón. La NASA llevó a cabo el experimento más preciso para comprobar dos predicciones clave provenientes de la Teoría de la Relatividad del físico de origen alemán. Investigadores de la NASA y la Universidad de Stanford en California llevaron a cabo el estudio mediante la sonda Gravity Probe B, en el que se emplearon cuatro giroscopios ultra-precisos que midieron los efectos gravitatorios de Einstein. De acuerdo con un comunicado de la agencia espacial, el primero es el efecto de la distorsión del espacio y del tiempo en torno a un objeto que ejerce una fuerza gravitacional de la Tierra. El segundo, el efecto de arrastre que un objeto en rotación -la Tierra- tiene sobre el espacio-tiempo.

La Crónica, (Isaac Torres Cruz),http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=577091

 

Choques planetarios formaron la atmósfera de nitrógeno de Titán

La atmósfera de nitrógeno que rodea la luna de mayor tamaño del planeta Saturno, Titán, podría haberse generado hace cuatro mil millones de años por impactos planetarios producidos en el período de bombardeo intenso tardío, según un estudio publicado por Nature Geoscience. Este descubrimiento explicaría la peculiaridad de la atmósfera de la luna Titán, inusualmente gruesa para un cuerpo planetario de temperatura media. Investigadores de la Universidad de Tokio dirigidos por el experto, Yasuhito Sekine, investigaron esta formación de nitrógeno en la atmósfera de Titán mediante experimentos con una pistola de rayos láser. Los impactos de los rayos láser convertían amoníaco congelado -formado por tres átomos de hidrógeno y uno de nitrógeno- en nitrógeno y eso permitió a los estudiosos deducir que Titán podría haber adquirido su atmósfera de nitrógeno en un proceso similar.

La Crónica, (EFE), http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=577088

 

SALUD

 

Estatal:

 

Sigue desabasto de agua en cuatro colonias de Temixco

El regidor de organismos descentralizados, David Martínez Martínez, informó que continúan con dificultades de abastecimiento de agua potable por problemas operativos en las colonias 10 de Abril, Morelos, La Azteca y Los Presidentes. En los últimos meses diversas colonias del municipio han venido presentado problemas de abastecimiento, mismos que no han podido superado, así lo confirmó el funcionario municipal. David Martínez manifestó que en la colonia 10 de Abril se tiene problemas con el abastecimiento del vital líquido debido a una un problema operativo, se necesitan realizar unos trabajos de interconexión.

El Sol de Cuernavaca, p.6, (Jessica Arellano).

 

No hay brotes de cólera en la entidad

El nuevo titular de los Servicios de Salud en Morelos, Carlos Eduardo Carrillo Ordaz, aseveró que no hay brote de cólera en la entidad; sin embargo, se toman medidas precautorias como la cloración y potabilización del agua, así como el manejo higiénico de los alimentos. Comentó que, en Morelos, sólo se tienen casos de enfermedades gastrointestinales, donde el agua y los alimentos se monitorean para prevenir cualquier foco de infección que pudiera ser mayor como el cólera; por ello, la alerta nacional es prevenir que exista brote de esta enfermedad. El cólera es una enfermedad en la que el paciente presenta evacuaciones muy líquidas y la persona muere por deshidratación, pero en Morelos no se registra ningún caso de este padecimiento. De esta manera, dijo que las enfermedades diarreicas agudas o enfermedades gastrointestinales se previenen a través de los centros de salud, los cuales exhortan a la población a no consumir alimentos en expendios de dudosa calidad, lavarse las manos antes y después de ingerir alimentos, así como tomar agua potable.

El Sol de Cuernavaca, p.3, Karina Ortega).

 

Afectan banquetas la salud de peatones

Complicaciones de cadera o de columna, así como esguinces en los tobillos, son algunas de las consecuencias provocadas por caminar frecuentemente por banquetas mal construidas o con pendientes pronunciadas, como las que fueron edificadas en la avenida Morelos Sur, informaron médicos especialistas en traumatología y ortopedia. “Las lesiones que se pueden generar frecuentemente son: esguince de tobillo, dolores articulares a nivel de las rodillas; lo vemos en la consulta tanto a nivel particular como a nivel institucional. Son los esguinces de tobillo porque hay una banqueta que está mal alineada, o ya el concreto se fue más arriba que la banqueta”, afirmó el traumatólogo y ortopedista, Fidel Solís Espino. Cabe señalar que las banquetas que se construyeron en las obras de remodelación que lleva a cabo el gobierno municipal de Manuel Martínez Garrigós, en la avenida Morelos, miden hasta 80 centímetros, cuando de acuerdo a ingenieros, arquitectos y traumatólogos, éstas no deben exceder los 15 centímetros, ya que pueden registrarse una serie de accidentes entre las personas que a diario circulan por la zona. A esto se le agrega las bajadas pronunciadas que hay en los accesos para personas discapacitadas, puesto que, a decir de los especialistas no debe rebasar el 10 por ciento de pendiente por cada metro, un punto más que fue violado por las autoridades municipales.

Diario de Morelos, p.11, (Erwin Guiérrez).

 

Nacional:

 

Crean vacuna recombinante contra influenza aviar H5N1

Una alianza entre la UNAM y la empresa farmacéutica Boehringer Ingelheim se concretó para el desarrollo de una vacuna recombinante contra la influenza aviar subtipo H5N1, de muy alta patogenicidad, que inmuniza a las aves contra esa enfermedad. Con esta inoculación, que podría estar en el mercado el próximo año, obtuvieron el Premio Canifarma Veterinaria 2010, en la categoría de Desarrollo Tecnológico que, desde 1987, otorga la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica. Para hacer la vacuna, los investigadores desarrollaron en laboratorio una proteína recombinante producida por células de insecto, a través de un gen recombinante que se tomó del virus original. “Es el vector y da el gen a una célula de insecto, la que produce la proteína recombinante, que constituye la vacuna contra la influenza aviar”, resumió Laura Alicia Palomares Aguilera, del Instituto de Biotecnología de la UNAM.

La Crónica, (Redacción), http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=577087

 

Demuestran el efecto protector de microalgas contra daño renal

Científicos de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) comprobaron que la microalga Spirulina y algunas cianobacterias poseen efectos protectores contra el daño renal y hepático. Estos padecimientos son causados por el estrés oxidativo que se genera por la acumulación de metales pesados en el organismo, como producto de la ingesta a través de la cadena alimenticia, por la contaminación ambiental y la exposición directa a estos elementos. Para estudiar el efecto de las microalgas y las cianobacterias, los especialistas del IPN utilizan ratones intoxicados con mercurio, y de esa forma corroboraron que este metal produce estrés oxidativo y, por ende, alteraciones en la histología celular del riñón e hígado, es decir, estos órganos, principalmente el primero, presentan edema, atrofia, daño celular e hipercromasia (la coloración nuclear es más intensa y se pierde la distribución de los componentes celulares).

La Crónica, (Redacción), http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=577090

 

Suben a la web 319 guías clínicas mexicanas

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) activó la liga www.mex.ops-oms.org/ para poner a disposición de la comunidad médica de habla hispana, 319 guías clínicas mexicanas con el fin de mejorar la calidad y seguridad de la atención en los pacientes de la región. Mediante la liga del Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud, www.cenetec.salud.gob.mx/interior/catalogoMaestroGPC.html, los especialistas tendrán acceso al Catálogo Maestro de 319 Guías de Práctica Clínica, basada en evidencia científica de los principales problemas de salud de la población.

Milenio, (Notimex), http://www.milenio.com/node/712942

 

Recae en la madre todo el peso del hijo con discapacidad: Bucio

En México, el nacimiento de un niño con discapacidad supone dos caminos para su madre: transitar, en compañía del padre, por un tortuoso camino para integrarse como familia a una sociedad que no está diseñada para atender a esa población, o hacer eso mismo, pero sola. Esto último es lo más común en una sociedad donde hay un traslado de responsabilidades, que deberían ser sociales y de las instituciones públicas, a la familia, particularmente a las madres, explica Ricardo Bucio, titular del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).

La Jornada, p.38, (Ariane Díaz).

 

Mil 935 incendios en el Edomex han destruido 7,848 hectáreas: Probosque

Durante la actual temporada de estiaje han ocurrido mil 935 incendios forestales en el estado de México, los cuales han afectado 7 mil 848 hectáreas, informó Jorge Rescala Pérez, director general de Protectora de Bosques (Probosque) en la entidad. Añadió que 98 por ciento de los incendios se deben a descuidos.

La Jornada, p.33, (Javier Salinas y María Guadalupe González).

 

Internacional:

 

Homosexuales, más propensos a cáncer: estudio

Los hombres homosexuales tienen una mayor incidencia de cáncer que los heterosexuales, y las mujeres homosexuales y bisexuales que han sobrevivido al cáncer no gozan de tan buena salud como las heterosexuales, según un artículo que publica hoy la revista Cáncer. La revista de la Sociedad Estadounidense del Cáncer indicó que el estudio, dirigido por Ulrike Boehmer, de la Escuela de Salud Pública en la Universidad de Boston (Massachusetts) , enfatiza en la necesidad de programas y servicios específicos para la atención de sobrevivientes del cáncer que sean homosexuales o bisexuales.

El Universal, (EFE), http://www.eluniversal.com.mx/notas/764238.html

 

Estrés en embarazo causaría hiperactividad

Las madres que están deprimidas o estresadas durante el embarazo corren mayor riesgo de tener hijos afectados por el trastorno conocido como hiperactividad y déficit de atención, según un nuevo estudio.  Aunque ese trastorno es en parte de carácter hereditario, los científicos creen que la ansiedad antenatal puede contribuir a un 15% de los casos de niños afectados por esa condición. El estudio ha sido presentado en la Sociedad Psicológica Británcia por Alina Rodríguez, del Instituto de Psiquiatría del King's College londinense,

El Universal, (EFE), http://www.eluniversal.com.mx/articulos/64065.html

 

ECONOMÍA

 

Nacional:

 

BMV cae en una semana 4.73%

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) experimentó su peor semana en lo que va de este año al presentar una caída acumulada de 4.73 por ciento para establecerse en los 35 mil 212.23 puntos; la bolsa se vio afectada principalmente en las acciones de la telefónica más grande de Latinoamérica. Sin embargo hoy abrió con una ganancia de 0.23 por ciento debido a un rebote técnico apoyado por el repunte de los precios de los commodities, atentos a la situación de Grecia.

El Universal, (Ricardo Jiménez), http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/86212.html y La Crónica, (Notimex), http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=577231 y http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=577109

 

Subieron 42% en enero-marzo utilidades de cuatro de las grandes mineras del país

La explotación de oro, plata, cobre, zinc, molibdeno, manganeso y bismuto, entre otros minerales y metales, por parte de Grupo México, Industrias Peñoles, Minera Frisco y Minera Autlán que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), obtuvieron en conjunto un mil 373 millones de pesos en utilidades netas consolidadas, es decir, incrementaron 42 por ciento en los primeros tres meses de 2011, en comparación con el mismo periodo del año pasado.

La Jornada, p.23, (Susana González).

 

Las reservas de oro pasaron de 294 mdd en enero a 4,638 en marzo; “es el mejor refugio”: Carstens

De acuerdo con el reporte de las reservas internacionales y la liquidez en moneda extranjera del Banxico, dirigido por Agustín Carstens, en enero pasado las reservas en oro equivalían a 294 millones de dólares, esto se incrementó a 985 millones para febrero y en marzo alcanzó la cifra de 4 mil 638 millones de dólares. Recientemente el banco compró cien toneladas de oro en los últimos meses que representa el cuatro por ciento de las reservas internacionales y que al cierre en marzo se colocó en 128 mil 261 millones de dólares y se acuerdo con cifras del Fondo Monetario Internacional (FMI), México se ubica en el puesto 33 de los 50 principales tenedores oficiales del metal adquirido.

La Crónica, (Lindsay H. Esquivel), http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=577114

 

El deterioro salarial suma 40 años en México

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en México 650 de las mil personas entrevistadas por el Centro de Investigación, Documentación y Análisis (CIDAU) del periódico EL UNIVERSAL, considera difícil vivir con su salario. Cifras de la Encuesta Nacional Ingreso Gasto de los Hogares (ENIGH) recabada por el INEGI, muestran que en 1983 había un proveedor por hogar, mientras otro contribuía con la mitad del ingreso del hogar. En 2008, aumentó a dos el número de perceptores de ingreso por hogar.

El Universal, (Ixel Yutzil González), http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/86217.html

 

Televisión de paga, principal negocio de América Móvil en 16 países del continente

América Móvil a pesar de que no puede ofrecer en México el servicio de televisión de paga, en América Latina fue su principal servicio con un crecimiento del 66 por ciento; sólo en Brasil la empresa cuenta con un millón 400 mil clientes con televisión satelital frente a los 400 mil con que contaba en 2010. El negocio de video de esta compañía va a la alza no sólo en Brasil sino en Chile, Perú , Panamá, Ecuador Perú, Guatemala, Salvador, Nicaragua, Honduras , República Dominicana, Puerto Rico y Jamaica que son los países en los que tiene presencia con ese servicio, de los 16 en los que opera en el continente.

La Jornada, p.24, (Miriam Posada García).

 

POLÍTICA

 

Estatal:

 

Promueven reforma para controlar a diputados suplentes

El diputado priísta Jorge Arizmendi García, envió a la Comisión de Puntos Constitucionales y Legislación una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica, para su análisis y en su caso dictamen de la misma para su discusión y aprobación ante el pleno del Congreso local, en ella plantea la posibilidad de que los legisladores locales que se postulen para un puesto de elección popular por medio de sus partidos políticos, no se vean obligados a abandonar su cargo de manera permanente. En esta iniciativa, los diputados no tendrán incluso que pedir permiso para regresar a su cargo, sino que lo harán automáticamente sin que el suplente de cada legislador pueda defenderse al respecto.

La Unión de Morelos, p.7, (Ana Lilia Mata).

 

Nacional:

“No más muertes; que renuncie García Luna a la SSP”: Sicilia

Al encabezar la concentración en el Zócalo con que concluyó la Marcha por la Paz con Justicia y Dignidad, el poeta Javier Sicilia exigió la renuncia del secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna (…) Exigió a los partidos políticos limpiar sus filas del crimen organizado, o las siguientes elecciones serán “las de la ignominia”. Durante la concentración, Olga Reyes –a quien le ejecutaron a varios miembros de su familia en Chihuahua– y Patricia Duarte, una de las madres de los niños fallecidos en la guardería ABC de Hermosillo, Sonora, leyeron el pacto civil con seis puntos: Verdad y justicia, detención de autores materiales e intelectuales de crímenes; poner fin a la estrategia de guerra y asumir un enfoque de seguridad ciudadana; combatir la corrupción y la impunidad; combatir la raíz económica y las ganancias del crimen; la atención de emergencia a la juventud y acciones efectivas de recuperación del tejido social; democracia participativa, mejor democracia representativa y democratización en los medios de comunicación. Sicilia sostuvo que el narcotráfico se debe enfrentar como un problema de salud pública y sociología urbana, y no como un asunto criminal que se confronta con violencia.

La Jornada, p.2, (Alonso Urrutia); El Universal, (Francisco Gómez),

http://www.eluniversal.com.mx/primera/36801.html; Milenio, (http://www.milenio.com/node/713762).

La Unión de Morelos, p.2, 3 y 4, (Tlaulli Preciado); Diario de Morelos, p.2 a 7, (DDM Staff) y El Sol de Cuernavaca, p.p.-3B, (Sin firma).

 

Miles claman justicia en las principales ciudades del país

Miles de personas participaron este domingo en movilizaciones solidarias con la Marcha por la Paz con Justicia y Dignidad, celebradas en casi todo el territorio nacional. La manifestación efectuada en Saltillo, Coahuila, fue encabezada por el obispo Raúl Vera (…) Cientos se manifestaron en Ciudad Victoria, Tamaulipas; Culiacán y Mazatlán, Sinaloa; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Acapulco y Chilpancingo, Guerrero; León, Guanajuato; Villahermosa, Tabasco; Tepic, Nayarit; Jalapa y el puerto de Veracruz; Ecatepec, estado de México; La Paz, Baja California Sur; Mérida, Yucatán; así como en las capitales de Campeche, San Luis Potosí y Chihuahua. (en) Morelia, Michoacán (…) Monterrey, Nuevo León (…) en Guadalajara, Jalisco (…) en Colima, en la capital de Querétaro (…) Profesores de la sección 22 del SNTE y activistas de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) se manifestaron ante las instalaciones de la octava Región Militar.

La Jornada, p.6, (De los corresponsales); Milenio,  http://www.milenio.com/node/713702, http://www.milenio.com/node/713778, http://www.milenio.com/node/713775

 

INM: 4 mil 427 indocumentados en abril

Durante abril de 2011, el Instituto Nacional de Migración (INM) detuvo a 3 mil 789 personas en operativos en carreteras y vías férreas, de los cuales, 3 mil 323 son hombres y 466 mujeres, y de ellos 232 son menores de edad (…)Del total de las 4 mil 427 personas aseguradas, 2 mil 189 son de origen guatemalteco, mil 176 hondureño, 551 salvadoreño, 54 nicaragüenses y los 457 restantes, pertenecen a otras nacionalidades.

El Universal, (Gerardo Mejía), http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185332.html.

 

IFAI exige a Sony informe sobre datos vulnerados

El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) pidió al director general de Sony de México, Hajime Murano, rendir un informe sobre cuántos usuarios mexicanos o ubicados en territorio nacional fueron afectados por la sustracción de datos personales de la Red PlayStation Network (PSN) y Qriocity. En un comunicado, el 26 de abril pasado, las empresas Sony Computer Entertainment y Sony Network Entertainment advirtieron que ciertos datos personales de 75 millones de los usuarios de esa red, a nivel mundial, podrían haber sido sustraídos indebidamente del 17 al 19 del mismo mes.

El Universal, (José Gerardo Mejía), http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185342.html

 

México, con menos inspectores del trabajo de los que recomienda la OIT

El número de inspectores federales del trabajo en México es inferior al nivel recomendado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), máxima agencia de las Naciones Unidas para esta materia. En todo el país hay 376 inspectores que deben atender miles de centros de trabajo de los sectores agrario, industria, construcción y servicios. La OIT indica a los gobiernos que deben tener por lo menos cuatro inspectores por cada 100 mil trabajadores, mientras que en nuestro país esta relación no llega ni a uno por cada 100 mil, denunció la organización Familia Pasta de Conchos.

La Jornada, p.41, (Fabiola Martínez).

 

Internacional:

 

Se unen al llamado en Europa, EU y AL

En las ciudades europeas de Barcelona, París, Londres, Berlín; en Nueva York, Los Ángeles, Washington, Chicago, Houston, Seattle y Saint Paul, en Estados Unidos, así como en Río de Janeiro, Brasil, se realizaron ayer manifestaciones en apoyo a la Marcha por la Paz con Justicia y Dignidad convocada en México por el poeta y escritor Javier Sicilia, en las que participaron agrupaciones de migrantes, estudiantes, artistas y ciudadanos de diversas nacionalidades.

La Jornada, p.7, (David Brooks y Armando Tejeda, corresponsales y agencias);

 

Comienza cumbre de ONU sobre países pobres

Comenzó el lunes conferencia de las Naciones Unidas para dar asistencia a los países más pobres del mundo en medio de las advertencias sobre las amenazas que representan las alzas en los precios de los alimentos y los combustibles para las clases más vulnerables (…) El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y unos ocho mil delegados asisten a la conferencia sobre los países menos desarrollados, categoría que abarca a 48 naciones, de las cuales 33 están en África, 14 en Asia y una -Haití- en América (…) este grupo de naciones representa casi 13% de la población global pero apenas 1% del comercial mundial.

El Universal, (AP), http://www.eluniversal.com.mx/notas/764239.html.