Síntesis informativa | UAEM 09/04/13

SÍNTESIS INFORMATIVA

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN

Ciudad Universitaria, 09 de abril de 2013.

EDUCACIÓN

 

Estatal: Investigadora de la UAEM obtiene el premio “Martín de la Cruz”

 

Nacional: La SEP desaparece “dieces y seises” en boletas de educación básica

 

SALUD

 

Estatal: Ofrece mejores servicios el nuevo Hospital del Niño y el Adolescente

 

Nacional: Crean mexicanos medicamento que remite la osteoartritis en 80 por ciento

 

ECONOMÍA

 

Nacional: Cierra peso con nivel más bajo en 20 meses

 

POLÍTICA

 

Estatal: Gobierno y partidos políticos instalan la mesa del "Consenso para una sociedad de Derechos

 

Nacional: CNDH: en seguridad pública no hay respeto a los derechos humanos

 

Internacional: Difunde WikiLeaks nuevos documentos diplomáticos clasificados de EU

 

EDUCACIÓN

 

Estatal:

 

Investigadora de la UAEM obtiene el premio “Martín de la Cruz”

Por sus investigaciones en producción de moléculas bio-activas, a partir de plantas medicinales, la investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) María Luisa Villarreal Ortega, obtuvo el Premio "Martín de la Cruz", Investigación Química y Biológica, en el marco de la celebración del Día Mundial de la Salud. De manos del presidente Enrique Peña Nieto, la investigadora María Luisa Villarreal recibió el premio "Martín de la Cruz", el cual se otorga a quien se haya distinguido profesionalmente en la investigación química y biológica aplicada al conocimiento en el desarrollo de fármacos, de preferencia en la investigación, a partir de compuestos vegetales. Villarreal Ortega es una distinguida catedrática del Centro de Investigación en Biotecnología (CEIB) de la UAEM, en donde labora desde hace 14 años realizando investigación en Biotecnología de Productos Naturales. Ha sido investigadora visitante de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Illinois en Chicago, el Instituto Nacional de Cáncer de Estados Unidos en Bethesda Maryland, la Universidad de Picardie Jules Verne en Amiens, Francia, y el Departamento de Farmacognosia de la Universidad de Leiden de los Países Bajos. En entrevista, dijo esperar que la distinción obtenida sirva para estimular a los alumnos del CEIB, ya que "son la esperanza y el futuro de nuestro país".

La Unión de Morelos, p.15, (Salvador Rivera); El Caudillo de Morelos, p.16, (UAEM); La Jornada Morelos, p.16, (Jaime Brito) y El Sol de Cuernavaca, p.6, (Mónica González).

 

La UAEM celebra 60 aniversario con liderazgo en calidad docente y de investigación

A 60 años de la promulgación de la Ley Constitutiva y Reglamentaria de la Universidad del Estado de Morelos por conversión del Instituto de Educación Superior del Estado, la hoy Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) ocupa actualmente los primeros lugares nacionales en calidad docente y de investigación. Héctor Horacio Campero Villalpando, secretario ejecutivo del Colegio de Profesores de la UAEM, recordó que el 7 de abril de 1953, hace 60 años, se aprobó por el Congreso del Estado de Morelos la Ley Constitutiva y Reglamentaria de la Universidad del Estado de Morelos, por conversión del Instituto de Educación Superior del Estado. Se deroga además, la Ley de la Enseñanza Normal de 1950, "del 15 de abril de 1953". El 17 de febrero de 1965 se expide la Ley Orgánica de la Universidad del Estado, la que será derogada por la Nueva Ley Orgánica de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, que fue publicada en el Periódico Oficial el 22 de noviembre de 1967, que la declara como organismo descentralizado de la Administración Pública.

La Unión de Morelos, p.15, (Salvador Rivera); El Caudillo de Morelos, p.16, (UAEM); El Regional del Sur, p.10, (Redacción); La Jornada Morelos, p.16, (Jaime Brito) y El Sol de Cuernavaca, p.6, (Mónica González).

 

Nacional:

 

La SEP desaparece “dieces y seises” en boletas de educación básica

La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), diversas disposiciones y modificaciones a las normas generales para la evaluación, acreditación, promoción y certificación en la educación básica, entre las que se encuentra el hecho de que ya no se emplearán números para calificar a los alumnos que cursen el nivel primaria. En el caso de la educación preescolar, y una vez que el alumno concluya dicho nivel educativo, en la Cartilla de Educación Básica se deberá acreditar sólo con la leyenda: “concluyó su educación preescolar”. Asimismo, se establece que en la educación preescolar, la evaluación del desempeño del alumno es exclusivamente cualitativa, por lo que el docente, con base en las evidencias reunidas durante el proceso educativo, únicamente anotará en la Cartilla de Educación Básica, sus observaciones y recomendaciones para que los padres de familia o tutores contribuyan a mejorar el desempeño de sus hijos o pupilos,” sin emplear para ello ningún tipo de clasificación o referencia numérica”.

La Crónica de Hoy, (Cecilia Higuera), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/743502.html

Milenio, (Notimex), http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/bfa2b0eda97fcfc2a1f45995a56d0bd9

El Universal, (Nurit  Martínez Carballo), http://www.eluniversal.com.mx/notas/915461.html

 

Arroyo Vieyra advierte que “ni con bloqueos echarán para atrás” la reforma educativa

El presidente de la Cámara de Diputados, Francisco Arroyo Vieyra, sostuvo ayer que la reforma educativa en su fase constitucional está resuelta, “y ni con bloqueos de carreteras van a poder echar para atrás la voluntad del Constituyente Permanente”, advirtió. “El bloqueo de carreteras no es una manera de responderle a la reforma educativa”, subrayó, para garantizar sin embargo, que las acciones asumidas por esos grupos de maestros, asociados ahora con los grupos de autodefensa, puedan convertirse “en insurgencia” porque la política, indicó, se resuelve con diálogo y para que haya diálogo se necesita la construcción de acuerdos que duren mucho tiempo.

La Crónica de Hoy, (Luciano Franco), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/743505.html

 

Estamos en un momento decisivo, mejoramos la educación o nos anclamos como país: Chuayffet

El secretario de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor, aseveró que “las leyes deben ser lo suficientemente sabias para que, lejos de ser instrumentos de obstrucción, sean eficaces medios de avance en la realización de la magna obra civilizadora”, de la educación. Y en relación al rechazo de algunos mentores a la reforma educativa, el funcionario estableció que “con los maestros de México, su arma más importante sigue siendo la ley”.  En este contexto, añadió que luego de importantes avances en materia de alfabetización y descentralización educativa, el Constituyente Permanente ha establecido que la educación que se brinde debe ser de calidad, con lo que “estamos nuevamente ante un momento decisivo. O mejoramos la educación o nos anclamos como país”.

La Crónica de Hoy, (Cecilia Higuera), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/743501.html

Milenio, (Estrella Álvarez),

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/25f66f1a52524a09409f8a75c1138ba3

 

Regresan a las aulas los más de 65 mil profesores de Michoacán

A pesar de la amenaza de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación de realizar un paro de labores por tiempo indefinido y luego de disfrutar de 15 días de asueto, este lunes regresaron a clases más de un millón 250 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria en 11 mil escuelas de Michoacán que son atendidas por más de 65 mil  maestros miembros de la CNTE y del SNTE. El líder de la CNTE en Michoacán, Juan José Ortega Madrigal dijo que el paro de labores podría iniciarse el próximo miércoles, aunque todavía se analiza la fecha. Paralelamente, los mentores integrantes de la  CNTE definirán las medidas de presión  para protestar contra la Ley de Educación, las cuales  podrían incluir la realización de marchas y manifestaciones.

La Crónica de Hoy, (Ignacio Roque Madriz), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/743503.html

 

Reporta Segob inicio de clases en 95 por ciento de las escuelas de Guerrero

Durante el regreso a clases luego de las vacaciones de semana santa y ante la amenaza de la CETEG de no reanudar labores, la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) informó  que el 95 por ciento de las escuelas que hay en la entidad reiniciaron hoy sus actividades académicas de manera regular. En un comunicado oficial, la SEG manifiesto que de acuerdo a los recorridos y reportes que realizó el personal de las Delegaciones de Servicios Regionales y de los niveles educativos, las escuelas donde no hubo labores son en la región de la Costa Chica y la Montaña. En cuanto a las escuelas Normales públicas, la dependencia comunica que las nueve normales  han iniciado actividades, con miras a recuperar el semestre, como previamente se comprometieron.

La Crónica de Hoy, (Mar Horacio Ramos), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/743380.html

Milenio, (Javier Trujillo), http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/25f66f1a52524a09409f8a75c1133f3d

El Universal, (Adriana Covarrubias), http://www.eluniversal.com.mx/notas/915446.html

 

SALUD

 

Estatal:

 

Ofrece mejores servicios el nuevo
Hospital del Niño y el Adolescente

Más camas en las áreas de hospitalización, áreas de terapia intensiva y urgencias, así como equipo de alta tecnología para dar servicio de calidad y con calidez, es lo que ofrece el nuevo Hospital del Niño y el Adolescente Morelense al iniciar labores este lunes con el Servicio de Consulta Externa en sus nuevas instalaciones, ubicadas en el municipio de Emiliano Zapata. La secretaria de Salud, Vesta Richardson López Collada, junto con el director del Hospital del Niño y el Adolescente Morelense, José Alejandro Ramos Rodríguez, dieron la bienvenida a los pacientes que se dieron cita desde muy temprano para registrarse en sus respectivos consultorios y recibir la atención por primera vez en estas instalaciones.

La Jornada Morelos, p.13, (Raúl Morales); La Unión de Morleos, p.15 y 26, (Tlaulli Preciado y sin firma); Diario de Morelos, p.7, (DDM Staff) y El Regional del Sur, p.9, (De la Redacción).

 

Morelos dejará de ser una zona de
trata de personas: Graco Ramírez

Morelos dejará de ser zona de trata de personas y consumo excesivo de alcohol, sostuvo ayer el gobernador Graco Ramírez al plantearle a los presidentes municipales el establecimiento de medidas para erradicar la explotación sexual de mujeres, hombres y niños, y la aplicación del alcoholímetro. En rueda de prensa, Graco Ramírez expresó todo su apoyo político al cabildo de Cuernavaca y el de otros municipios para el establecimiento del “alcoholímetro”, toda vez que el 60 por ciento de la muertes de jóvenes en Morelos está relacionada con el consumo de alcohol, además de que, conforme a las estadísticas, aquí la ingesta de embriagantes inicia a los 13 años.

La Jornada Morelos, p.3, (José Luis Garcitapia); Diario de Morelos, p.3, (Marcela García) y El Sol de Cuernavaca, p.4, (Martín Sánchez).

 

Registran 17 casos de trata de personas en Morelos, la mayoría mujeres y niños

La Comisión de Derechos Humanos registra 17 casos de trata de personas en Morelos, en su mayoría mujeres y menores de edad, mientras que el 50 por ciento de los servidores públicos desconocen el tema, advirtió el visitador itinerante Osmany Licona Quiterio. Inclusive, admitió que el delito no es atacado a fondo debido a las diferentes omisiones y la falta de una ley especializada que especifique los procedimientos y las sanciones para quienes cometan este ilícito. Derechos Humanos en Morelos tiene un registro de 15 denuncias y un total de 17 personas que han sido víctimas de las redes dedicadas a la trata de blancas, entre ellas 10 mujeres, seis menores de edad y un hombre.

La Jornada Morelos, p.7, (Elizabeth Cuevas).

 

Morelos es tercer lugar mundial en trata de personas

Morelos no sólo lidera la trata de personas en la República Mexicana, sino que además ocupa el tercer lugar mundial en este tema, sólo detrás de Tailandia y Brasil, así lo reveló María Ampudia González, dirigente de la Fundación “¿Y Quién Habla Por Mí?” y asesora de la Comisión de Trata de Personas en el Senado de la República.

El Caudillo de Morelos, p.4,  (Manuel Fuentes) y La Unión de Morelos, p.11, (Maciel Calvo).

 

Seguro Popular en Morelos en 
riesgo por administración anterior

Morelos está en riesgo de quedar impedido para ejercer los recursos federales 2013 correspondientes al Seguro Popular debido a que el gobierno de Marco Antonio Adame Castillo dejó de comprobar y justificar el ejercicio de dichas partidas por lo menos durante los últimos tres años, alertó la presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del estado, Rosalina Mazari Espín. La diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) informó que como resultado de una plática informal con quien identificó como el encargado del área de Recursos Humanos de la Secretaría de Salud en Morelos, pudo confirmar que el gobierno federal ya advirtió a la administración estatal que si no cumple con la comprobación fiscal de los recursos ejercidos en la entidad durante los últimos tres años, no llegarán más partidas para el Seguro Popular.

La Jornada Morelos, p.12, (Oswaldo Salazar); El Caudillo de Morelos, p.3, (Magnolia Velázquez); La Unión de Morelos, p.2 y 3, (Ana Lilia Mata); Diario de Morelos, p.7, (Antonieta Sánchez) y El Regional del Sur, p.3, (Minerva Delgado).

 

Nacional:

 

Crean mexicanos medicamento que remite la osteoartritis en 80%

La doctora Janette Furuzawa Carballeda lo llama un fármaco inteligente y lleno de bondades. Es el Fibroquel, medicamento único en su tipo a nivel mundial que remite el reemplazo articular y el dolor en pacientes con osteoartritis hasta en 80%, eficaz para regenerar el cartílago articular hialino y otros tejidos como la piel y no causa efectos secundarios adversos. El fármaco, desarrollado en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán por científicos mexicanos, permite en tres meses a los pacientes volver a su vida normal, dice la investigadora Janette Furuzawa. Fueron 20 años para su desarrollo, señala Janette Furuzawa y ya cuenta con su patente -2005- y hace tres años ingresó al cuadro básico del IMSS. “En 16 Unidades Médicas de Alta Especialidad se trató a 2,505 pacientes con osteoartritis, de los cuales el 78 % presentó mejoría notable en el dolor y la funcionalidad de la articulación, y se redujo en 91 % el número de las cirugías para sustituir la articulación por una prótesis”, explica la integrante del Departamento de Inmunología y Reumatología del INCMNSZ.

La Crónica de Hoy, (Adrian Figueroa), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/743442.html

 

ECONOMÍA

 

Nacional:

 

Cierra peso con nivel más bajo en 20 meses

El tipo de cambio cerró en su nivel más bajo en los últimos 20 meses, luego de que su cotización a la venta concluyera en 12.1488 pesos por dólar estadunidense, informó el Banco de México. El peso alcanzó un piso que no registraba desde el 5 de agosto de 2011, cuando entonces la transacción de divisas fue equivalente a 11.9910, que hasta ahora es la última fecha en que la moneda se ubicó por debajo del rango de los 12 pesos.

Milenio, (Alberto Verdusco),

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/25f66f1a52524a09409f8a75c1184a9b

 

Urge acelerar el paso para ampliar los puertos: SCT

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza puso en marcha la construcción de lo que será la terminal de contenedores y carga general de “Riberas de Pantepec” en el puerto de Tuxpan; el funcionario federal, acompañado del gobernador Javier Duarte de Ochoa, alertó que sino aceleran el paso para ampliar los puertos, nos quedaremos rezagados y la producción nacional se atorará en los mismos. Apuntó que la administración federal mantendrá el enfoque ambiental en el desarrollo de infraestructura; que haya vigilancia ambiental y que el medio no solo se cuide, sino se mejore.

Milenio, (Isabel Zamudio)

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/bfa2b0eda97fcfc2a1f45995a5a08362

 

HSBC no se vende: Peña Kegel

El director general de HSBC México, Luis Peña Kegel, afirmó que no hay ninguna negociación con algún grupo financiero para vender las operaciones del banco en México y que la institución mantiene sus planes de inversión y crecimiento en el país en los próximos años. En conferencia de prensa, el directivo afirmó que en el corto plazo se vislumbra la aprobación de reformas y buen crecimiento económico, con lo que esperan un crecimiento en el crédito y su número de clientes.

Milenio, (Antonio Hernández),

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/bfa2b0eda97fcfc2a1f45995a57380eb

 

Argentina, Chile y México lideran consumo de refresco en el mundo

La región de Latinoamérica representa uno de los mercados más importantes para los fabricantes de bebidas carbonatadas, ya que en la región se ubican los principales países consumidores de refresco en el mundo. Y es que de acuerdo con un estudio realizado por Euromonitor International, los argentinos encabezan la lista mundial con 131 litros por habitante en 2O12, seguido por los chilenos con 121 litros y los mexicanos en tercera posición con alrededor de 119 litros.

Milenio, (Notimex), http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/bfa2b0eda97fcfc2a1f45995a5ac96f2

 

Empresariado rechaza propuesta de reforma a la Ley del IMSS

La iniciativa de reforma del artículo 27 y derogación del 32 de la Ley del Seguro Social, presentadas hace unos días en la Cámara de Diputados, significaría un incremento disfrazado de las cotizaciones obrero-patronales, además de severos riesgos para los sectores productivos del país, señaló Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). En su mensaje semanal indicó que estas modificaciones significan una acción aislada e insuficiente, ante la necesidad de una reestructura profunda del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que le dé viabilidad financiera para cumplir con sus compromisos con los derechohabientes y otorgar servicios de calidad.

Milenio, (Luis Moreno),

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/bfa2b0eda97fcfc2a1f45995a57e15db

La Crónica de Hoy, (Lindsay H. Esquivel), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/743433.html

 

Grave error dar ciertas atribuciones al Ifetel, dice Flores Barnés

Miguel Flores Barnés, comisionado de la Comisión Federal de Competencia (CFC), afirmó que puede haber graves implicaciones de la reforma en telecomunicaciones sobre todo en lo que respecta a la creación del nuevo órgano que sustituirá a la comisión que representa. El comisionado afirmó que el dar atribuciones de investigar y perseguir la competencia al Instituto Federal de las Telecomunicaciones (Ifetel) es un grave error, pues esas facultades deben permanecer en el de competencia económica ya que es un tema sumamente complicado que aumentará el interés de los regulados por capturar estos organismos.

Milenio, (Susana Mendieta),

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/bfa2b0eda97fcfc2a1f45995a590e426

La Crónica de Hoy, (Notimex), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/743346.html

 

POLÍTICA

 

Estatal:

 

Gobierno y partidos políticos instalan la mesa del "Consenso para una sociedad de Derechos

Dirigentes de partidos políticos se comprometieron a dar resultados de la Constitución del "Consenso para una sociedad de Derechos" en seis meses, con la oportunidad de que la sociedad civil participe de esta mesa política. Ayer, finalmente se instaló lo que antes se denominaba "Mesa para la Reforma del Estado", con la participación de los dirigentes de los ocho partidos políticos y los representantes de los Poderes del Estado. Sin embargo, los ausentes fueron representantes de la sociedad civil. En la instalación del "Consenso para una Sociedad de Derechos", los únicos que tuvieron oportunidad de fijar postura en esta primera reunión, fueron los líderes de partidos políticos y el titular del Ejecutivo, sin embargo, diputados locales se quejaron de que no tuvieron oportunidad de hablar sobre las oportunidades que significa un encuentro político para trabajar en una reforma de Estado. Al respecto, el líder del partido Movimiento Ciudadano, Luis Alberto Machuca Nava, aseguró que en las siguientes reuniones se incluirá a representantes de la sociedad civil, para que hagan sus propuestas respecto a los temas prioritarios como son: democracia, derechos fundamentales, Fiscalización de recursos, entre otros.

La Unión de Morelos, p.2-3, (Ana Lilia Mata); Diario de Morelos, p.4, (Marcela García); El Regional Del Sur, p.4, (Gerardo Suárez) y  La Jornada Morelos, p.3, (José Luis Garcitapia).

 

Nacional:

 

CNDH: en seguridad pública no hay respeto a los derechos humanos

El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, sostuvo ayer que las acciones implementadas en los últimos años por los tres ámbitos de gobierno ante los problemas de seguridad pública “derivaron en un franco retroceso en materia de respeto a los derechos humanos”. Dijo que el organismo a su cargo y las comisiones y procuradurías de Derechos Humanos en el país se vieron inundados de denuncias sobre prácticas y violaciones a los derechos humanos como “tratos crueles, inhumanos o degradantes, tortura, cateos ilegales, homicidios y desapariciones forzadas”. Luego de entregar al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, la Agenda Nacional de Derechos Humanos, en el marco de la consulta para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, Plascencia Villanueva se refirió al surgimiento de los grupos de autodefensa. Dijo que en algunos casos “son el resultado no sólo de las precarias condiciones de seguridad que enfrentan ciertas regiones, sino también de expresiones de la impunidad, el abandono y la marginación que padecen determinadas comunidades del país”.

La Crónica de Hoy, (Luciano Franco), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/743500.html.

El Universal, (Liliana Alcántara), http://www.eluniversal.com.mx/nacion/205397.html.

 

Policías comunitarias armadas entran con rifles a Chilpancingo

Integrantes de la policía comunitaria de Tixtla, Guerrero, marcharon ayer —armados y uniformados— desde este municipio a la capital del estado, para exigir a la Procuraduría de Justicia la liberación de uno de sus comandantes detenido el domingo por el Ejército por portar un arma exclusiva de las Fuerzas Armadas, mismo que fue liberado por las autoridades mientras discurría la marcha. Se trata de Naum Santos Bartolo, segundo comandante de las autodefensas de la comunidad El Troncón, de Tixtla, quien había sido detenido el domingo por el Ejército. La marcha, en la que participó una treintena de policías comunitarios, grupos de la Escuela Normal de Ayotzinapa y padres de familia, logró burlar un retén del Ejército y entrar en Chilpancingo portando rifles de bajo poder, ya que desde las orillas de esta ciudad fue escoltada por unos dos mil 500 integrantes de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG).

La Crónica de Hoy, (Mar Horacio Ramos), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/743511.html.

El Universal, (Natalia Gómez Quintero y Alberto Morales), http://www.eluniversal.com.mx/notas/915494.html.

Milenio, (Javier Trujillo, Redacción, Rogelio Agustín Esteban y Adriana Esthela Flores),

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/25f66f1a52524a09409f8a75c1133f3d,

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/bfa2b0eda97fcfc2a1f45995a5ce8e8e.

Proceso, (Ezequiel flores Contreras), http://www.proceso.com.mx/?p=338386.

 

Gobernadores del PRD preparan apoyo a Aguirre y Cué, revela Graco Ramírez

Los gobernadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y sus legisladores federales presentarán un manifiesto de apoyo al gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, para que sean sancionados, conforme a derecho, a profesores disidentes y policías comunitarias, informó el Ejecutivo de Morelos, Graco Ramírez. En su tradicional conferencia de prensa, manifestó que ambos grupos actúan fuera del marco del derecho, provocándole a la entidad problemas de anarquía y hacia sus habitantes, como a quienes llegan de visita. Los gobernadores progresistas, dijo, de la misma manera apoyarán al gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, porque junto con Ángel Aguirre no pueden ser presionados por intereses ajenos a las comunidades, sobre todo por parte de la disidencia magisterial de ambas entidades. Tampoco, señaló, en Guerrero puede darse la disolución de poderes solamente porque un grupo de personas pretenden seguir con sus privilegios, además de pretender convertirse en autoridades por intereses particulares. Por lo anterior, lanzó un exhorto para que las autoridades o policías comunitarias también sean disueltas, porque actúan fuera de la legalidad y solamente le corresponde al Estado otorgar el derecho a la seguridad.

La Crónica de Hoy, (René Vega), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/743510.html.

 

Internacional:

 

Difunde WikiLeaks nuevos documentos diplomáticos clasificados de EU

El sitio WikiLeaks comenzó hoy la difusión de más de 1.7 millones de nuevos documentos diplomáticos clasificados de Estados Unidos de la época de los años 70, en la que Henry Kissinger estuvo al frente del Departamento de Estado. En un comunicado, WikiLeaks indicó que los cables están disponibles a través de un buscador denominado Public Library of US Diplomacy (PlusD), con el cual se podrá acceder de manera más fácil y rápida a los documentos con la ayuda de una palabra clave, el país o año. La colección PlusD se actualiza a partir de una variedad de fuentes, incluidas las fugas de datos, documentos publicados bajo la Ley de Libertad de Información (FOIA) y los publicados por el Departamento de Estado. "Los Cables de Kissinger son parte del lanzamiento de hoy de la biblioteca pública de WikiLeaks, que brinda al mundo la colección más grande de documentos confidenciales o comunicaciones diplomáticas confidenciales de Estados Unidos", destacó. Los Cables de Kissinger comprenden más de 1.7 millones de documentos diplomáticos de Estados Unidos durante el período de 1973 a 1976, incluyendo 205 mil 901 documentos relativos a la labor del ex secretario de Estado estadounidense.

La Crónica de Hoy, (Notimex), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/743327.html.

 

Norcorea pide a extranjeros que abandonen Corea del Sur

Corea del Norte pidió hoy a los extranjeros residentes en el Sur que abandonen el país, pues "en caso de que haya guerra no queremos que los extranjeros que viven en el Sur se vean expuestos". La advertencia fue realizada por el Comité Norcoreano para la Paz en Asia-Pacífico, que agregó que "todas las organizaciones extranjeras, las empresas y los turistas deben tomar medidas para la evacuación". Minutos después, este Comité aseguró que "la península coreana se encamina hacia una guerra nuclear", en declaraciones divulgadas por la agencia de noticias oficial norcoreana KCNA. Pyongyang lleva semanas amenazando a Corea del Sur y Estados Unidos con una guerra nuclear, y la víspera decidió retirar a sus trabajadores del complejo industrial de Kaesong, inaugurado en 2004 y símbolo de reconciliación binacional. Japón, que también se siente amenazado, anunció este martes que ha desplegado misiles Patriot en el centro de Tokio para defenderse ante un eventual ataque norcoreano.

La Crónica de Hoy, (Notimex), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/743554.html.

El Universal, (EFE), http://www.eluniversal.com.mx/notas/915489.html.

Milenio, (EFE), http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/bfa2b0eda97fcfc2a1f45995a5dde124.