Síntesis informativa | UAEM 09/12/14

SÍNTESIS INFORMATIVA

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN

Ciudad Universitaria, 09 de diciembre de 2014.

La UAEM en la prensa:

 

Proponen crear red de colaboración investigadores de la UAEM y España

 

Estatal:

 

La UTSEM firmó convenio de colaboración con el servicio nacional de desempleo

 

Nacional:

 

Pocos detentan todo

 

La UAEM en la prensa:

 

Proponen crear red de colaboración investigadores de la UAEM y España

La propuesta de creación de la red: Caracterización de las interacciones específicas receptor peptídico/producto natural para la obtención de posibles agentes terapéuticos, entre el Centro de Investigaciones Químicas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y el Instituto de Productos Naturales y Agrobiología del Centro de Investigaciones Biológicas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de las Islas Canarias de España, es el resultado del Tercer Simposio Multidisciplinario y de Plantas Medicinales y el Primer Simposio Laboratorio Nacional de Estructuras de Macromoléculas (LANEM), Inflamación y Cáncer, que se realizó en la máxima casa de estudios morelense. La responsable del Laboratorio Nacional de Estructuras de Macromoléculas (LANEM) del Centro de Investigaciones Química (CIQ), Laura Patricia Álvarez Berber, informó que el objetivo es la creación de una red temática para el estudio de la inflamación y el cáncer, de manera multidisciplinaria, y que los investigadores puedan reunirse una vez al año. “El grupo de investigadores de España, en las Islas Canarias, propuso crear una red con el CIQ que fue aprobada en ese país y apoyaron con recursos económicos para la movilidad y ese es el primer paso, porque de esa manera cuando salga la convocatoria para generar redes temáticas ya estaremos avanzados”, señaló.

El Caudillo de Morelos, p.14, (UAEM).

 

Presentarán ante el Consejo Universitario la creación de dos nuevos centros de investigación en la UAEM

El secretario de Investigación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Gustavo Urquiza Beltrán, anunció que será presentada ante el Consejo Universitario la propuesta de creación de dos centros de investigación relacionados a la Ciencia Básica y a la Bioquímica. En el marco de la inauguración del Simposio Internacional de Evolución que se realizó el pasado 5 de diciembre en el auditorio Emiliano Zapata de la UAEM, Gustavo Urquiza, destacó que una universidad que no apoya la investigación no avanzará mucho, “la idea es apoyar el binomio docencia-investigación, buscando un equilibrio que impacte positivamente en los programas educativos universitarios”. El simposio fue organizado por los Cuerpos Académicos (CA) de Sistemática, y Evolución Vegetal y Conservación Biológica de la UAEM, en el que se trataron diversos tópicos de actualidad relacionados con temas de relevancia científica y para el ser humano sobre la evolución. En este simposio participaron investigadores de las universidades Nacional Autónoma de México (UNAM), la Veracruzana, Paul Sabatier de Francia, Sevilla de España y Columbia Británica de Canadá.

El Caudillo de Morelos, p.14, (UAEM).

 

Estatal:

 

La UTSEM firmó convenio de colaboración con el servicio nacional de desempleo

La Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos, signó convenio de colaboración con el Servicio Nacional de Empleo Morelos. En la firma del convenio estuvieron presentes Jesús H. Coria Juárez, rector de la UTSEM; Directores de área de la Institución; Max Aristeo Pineda Espinoza, Director General del SNE Morelos y Luis Daniel Olivares Viveros, Coordinador de la Unidad Regional Jojutla. El convenio tiene como objetivo proporcionar vinculación entre los sectores productivos del estado, la capacitación y colocación de egresados de la Institución en el mercado laboral, así como organizar, participar y difundir ferias de empleo; el Servicio Nacional de Empleo por teléfono, Portal por teléfono, Portal del empleo, Periódico de ofertas de empleo , Bolsa de empleo, entre otro servicios.

Diario de Morelos, (Aerazo),

http://www.diariodemorelos.com/content/la-utsem-firm%C3%B3-convenio-de-colaboraci%C3%B3n-con-el-servicio-nacional-de-desempleo.

 

Realizan normalistas de Cuautla homenaje a desaparecidos de Ayotzinapa

Estudiantes de la Escuela Normal Urbana Federal de Cuautla (ENUFC) realizaron un homenaje a sus compañeros de la Normal de Ayotzinapa, desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre, para refrendar sus demandas de justicia y su aparición con vida. Los alumnos del cuarto año grupo "A" fueron los encargados de llevar a cabo los honores a la bandera este lunes, pero como parte de este acto cívico, decidieron realizar una actividad adicional. "Primero realizamos el acto cívico con los honores a la bandera como es normalmente, después presentamos un baile en honor a nuestros compañeros, donde armamos con velas el número 43, en señal de esperanza porque sabemos que están vivos", informó Elisania García Camargo, conductora del evento. Señaló que los normalistas de Cuautla continúan con la convicción de que los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa siguen con vida. "Hasta que realmente nos demuestren lo contrario, nosotros los queremos vivos", indicó.

La Unión de Morelos, p.7, La Unión de Cuautla, (Mario Vega).

Nacional:

 

Pocos detentan todo

En la primera reunión plenaria de la cumbre que reúne aquí a 16 de los 22 mandatarios convocados, el peruano Ollanta Humala destacó que si bien el gasto en educación se ha elevado en América Latina hasta ser 5.2 por ciento del producto interno bruto, tampoco es suficiente; es muy importante que nuestros países se comprometan a apoyarse mutuamente a través de programas e iniciativas que complementen y refuercen nuestras estrategias en la materia. El propio Peña Nieto había abonado en esa dirección al referirse a la meta para 2020 de otorgar 200 mil becas a estudiantes y docentes de la región, como parte del compromiso de lograr mayor movilidad educativa para una formación pertinente y de calidad en la enseñanza superior. Tras una ceremonia inaugural sencilla, en la cual sólo se escuchó al Ensamble Sonoro Iberoamérica con la composición Sonajas sonando son, los mandatarios reunidos aquí iniciaron sus disertaciones para tocar, desde sus muy particulares visiones, los temas de la cumbre: educación, innovación y cultura. Son los ejes, dijo Peña Nieto, a partir de los cuales debe replantearse el futuro de la región y vincularlos con el crecimiento económico y el bienestar social.

La Jornada, p.p. y p.2 (Rosa Elvira Vargas, Blanche Petrich y Luz María Rivera)

La Crónica de Hoy, (Cecilia Téllez), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/872491.html

Milenio, (Silvia Arellano),

 http://www.milenio.com/politica/Educacion_es_la_base_para_el_desarrollo_de_la_region-Pena_Nieto-Cumbre_Iberoamericana_0_424157590.html

El Universal, (Francisco Reséndiz, Natalia Gómez y Edgar Ávila),

http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2014/impreso/epn-exhorta-a-iberoamerica-a-impulsar-la-educacion-221028.html

 

Se publican hoy los acuerdos firmados en la Gaceta Politécnica

Este miércoles podría comenzar a correr el plazo de 72 horas al final del cual, según lo acordado por la Asamblea General Politécnica (AGP) y el gobierno federal, tendrá lugar la entrega de las instalaciones de las escuelas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) por parte de los estudiantes  que hace 10 semanas iniciaron un paro de labores. De acuerdo con el director del Instituto Politécnico Nacional, Enrique Fernández Fassnacht, hoy se publicarán en la Gaceta Politécnica y en tres diarios de circulación nacional los acuerdos firmados por el gobierno federal y la Asamblea General Politécnica. Quedaría pendiente, según dijo, la publicación de los mismos en el Diario Oficial de la Federación, la cual se daría el miércoles.

La Jornada, p.41, (Arturo Sánchez Jiménez).

 

No habrá juicio sumario contra directores: IPN

El primer diálogo que sostuvieron miembros de la Asamblea General Politécnica con el director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Enrique Fernández Fassnacht, se entrampó, por lo que quedó en suspenso el establecimiento de una fecha para el retorno a clases y la recalendarización de las actividades académicas. Los representantes estudiantiles condicionaron la discusión sobre el regreso a las aulas y exigieron al director general del IPN una respuesta en 48 horas a los 29 casos de destitución de directivos de unidades académicas que incluye una de sus nuevas demandas. En respuesta, Fernández Fassnacht y su equipo aseguraron que en ese lapso analizarán los expedientes entregados por los estudiantes y el procedimiento que se seguirá en cada caso.

El Universal, (Liliana Alcántara y Julián Sánchez),

http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2014/impreso/no-habra-juicio-sumario-contra-directores-ipn-221024.html

 

En 2015 crecerá 46% el presupuesto del Conacyt

En la ceremonia de entrega del “Premio México de Ciencia y Tecnología”, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que México da un fuerte respaldo a la ciencia y la tecnología porque por experiencia internacional se ha comprobado que invertir en estos rubros es un camino seguro para el crecimiento económico sostenido de largo plazo. Precisó que el presupuesto del Conacyt para el próximo año será de 37 mil millones de pesos, lo que refleja “un incremento nominal de 46 por ciento respecto al que se invertía hace apenas dos años, cuando inició esta Administración”. En el evento, en el que también clausuró el Foro “Repensar Iberoamérica: Construyendo el Futuro”, el mandatario puntualizó que el objetivo es “que la inversión pública y privada en ciencia y tecnología llegue a ser, al menos, de uno por ciento del Producto Interno Bruto. Sí, reconocemos que partimos de una inversión muy inferior a la que hacían otras naciones de mayor desarrollo, y que en México era apenas del 0.4 por ciento con respecto al PIB”.

La Crónica de Hoy, (Cecilia Téllez), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/872487.html

El Universal, (Francisco Reséndiz)

http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2014/impreso/apela-penia-nieto-a-inversion-en-ciencia-221030.html