SÍNTESIS INFORMATIVA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN UNIVERSITARIA

Ciudad Universitaria, 10 de abril de 2025.

 

La UAEM en la prensa:

 

Suman más de 70 años ya de la Facultad de Derecho

 

Estatal:

 

Comparte Morelos su riqueza editorial y cultural en Décima Feria del Libro de la UNAM

 

Nacional:

 

UNAM elimina modificación al reglamento del Tribunal Universitario

 

 

La UAEM en la prensa:

 

Suman más de 70 años ya de la Facultad de Derecho

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDyCS) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) conmemoró su 71 aniversario con una ceremonia cívica en el auditorio Fernando Castellanos Tena. La celebración fue encabezada por la directora interina Gloria Rosario Vergara Salinas, reunió a estudiantes, docentes, egresados y autoridades universitarias para celebrar el legado y la trayectoria de esta institución. Durante la ceremonia, se destacó el papel que la FDyCS ha desempeñado en la formación de profesionales comprometidos con la justicia, la equidad y el desarrollo social. Se recordó a las y los fundadores de esta unidad académica, así como a aquellas personas que a lo largo de los años han contribuido a consolidar esta facultad como un referente en la educación superior en Morelos y en México. Gloria Vergara destacó los logros alcanzados por la FDyCS y reafirmó el compromiso de la institución con la excelencia académica y la formación integral de sus estudiantes. Asimismo, resaltó la importancia de seguir adaptándose a los nuevos desafíos y tendencias del mundo actual, sin perder de vista los valores y principios que han guiado a la facultad desde su fundación. Como parte de las actividades conmemorativas, se llevó a cabo la presentación del libro Cultura de la paz, de la ley al ser humano, obra del académico e investigador Julio Cabrera Dircio; además, se llevará a cabo una carrera deportiva el próximo 12 abril.

El Regional, (Redacción),

https://elregional.com.mx/suman-mas-de-70-anos-ya-de-la-facultad-de-derecho

 

Fundamental, la interdisciplina para abordar el ambiente y la sociedad

El Centro de Investigación Transdisciplinar en Psicología (CITPsi) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), realizó el 7 y 8 de abril el 1er Coloquio Interdisciplinario Internacional Ambiente y Sociedad, donde se abordaron temas como salud ambiental, percepción del riesgo ambiental, gestión ambiental y vulnerabilidad, entre otros. Al inaugurar el coloquio, el director del CITPsi, Luis Pérez Álvarez, reconoció el esfuerzo por acercar las disciplinas más difíciles a propósito de la multidisciplinariedad, la interdisciplina y la transdisciplina, donde se avanza, pero hay muchas dudas, preguntas y reflexiones por hacer. Dijo que es necesario trabajar para que los acercamientos, los canales y las vías de comunicación entre las ciencias, las naturales, las ciencias exactas, las humanas e incluso aquellas no llamadas ciencias, puedan tener un encuentro. Benedicta Macedo Abarca, coordinadora de la Unidad de Desarrollo Sustentable de la UAEM, dijo que la relación entre la sociedad y el ambiente es bidireccional, pues el ser humano modifica o altera los ecosistemas naturales, mientras que el ambiente influye en el desarrollo de la sociedad. “La sociedad utiliza los recursos naturales para satisfacer sus necesidades y mejorar su calidad de vida”, dijo. Por su parte, Esperanza López Vázquez, directora del Laboratorio de Psicología del Riesgo y Comportamiento Ambiental del CITPsi, informó que desde el laboratorio trabajan en la línea de investigación de riesgos de desastres y comportamiento ambiental, enfocados en problemas ambientales con un enfoque psicosocial y de manera transdisciplinar en psicología, porque el tipo de problemas que estamos viviendo actualmente no se pueden abordar desde una sola disciplina.

El Regional, (Redacción),

https://elregional.com.mx/fundamental-la-interdisciplina-para-abordar-el-ambiente-y-la-sociedad

 

Realizan Semana del Turismo en Salud

En el marco del Día Mundial de la Salud, la Escuela de Turismo de la UAEM organizó la Semana del Turismo de Salud, del 7 al 11 de abril, con una serie de actividades que incluyen talleres, visitas a centros turísticos en Cuautla y conferencias de expertos. Lisbeth Campos Gutiérrez, docente de la especialidad de Turismo en Salud, informó que el simposio está enfocado en el equilibrio de mente, cuerpo y entorno en armonía. Los temas principales abordados son salud, alimentación, activación física y reconocimiento a la biodiversidad. Las actividades comenzaron el 7 de abril en el Balneario Agua Hedionda, con una ceremonia de los cuatro vientos y una charla sobre los beneficios de aguas sulfurosas en terapia de agua. “Iniciamos ahí para destacar la importancia de la terapia de agua, que ofrece beneficios a las personas al estar a una temperatura tolerable para el cuerpo”, explicó Campos Gutiérrez. El 8 de abril se llevaron a cabo conversatorios sobre Turismo de salud y Turismo médico, Ambientes naturales y comunitarios como espacios para preservar la salud, Belleza y bienestar integral: el futuro del turismo de salud, y Sabores que cuidan. Las actividades de los días siguientes incluyen clases de yoga y tai chi, así como talleres de Elaboración de Sahumerios y Elaboración de mieles terapéuticas.

Diario de Morelos, p.6, (Redacción).

 

Fomenta la UAEM la lectura con enfoque lúdico y vivencial

La Dirección de Cultura de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), llevó a cabo la segunda jornada del Tercer Encuentro de Lectura “La voz, palabra vuelo”, en el Museo Universitario de Arte Indígena Contemporáneo, con el propósito de acercar a la comunidad universitaria y al público en general a la lectura desde un enfoque lúdico y vivencial. Nadia Altamirano, organizadora del encuentro, explicó que este proyecto nació con la intención de fomentar la lectura entre los estudiantes y demostrar cómo, al ejercerse, puede transformar tanto la vida personal como el quehacer profesional. El encuentro comenzó el lunes 7 de abril y continuará el viernes 11, con actividades en la Biblioteca-Galería Miguel Salinas. La jornada incluirá el recital Lectura, voz y canto por voces poéticas; una conferencia magistral impartida por la reconocida actriz Luisa Huerta, y la actividad Biblioteca Humana coordinada por Gabriela Quevedo, mediadora del Programa Nacional Salas de Lectura.

Diario de Morelos, p.6, (Alfa Peñaloza).

 

¡Apóyalos! Universitarios buscan asistir al Festival Internacional de Teatro en España

Un grupo de nueve estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) busca fondos para financiar su viaje a la 22ª edición del Festival Internacional de Teatro Universitario en Granada, España. Para tal fin presentan Por un mundo mejor, en el Centro Cultural Teopanzolco el próximo 11 de abril. Este grupo de universitarios está conformado por siete actores y dos creadoras escénicas, todos pertenecientes al octavo semestre de la licenciatura en Estudios y Creación Teatral de la UAEM. La puesta en escena que presentarán es una pieza de teatro físico, sin diálogos, que apuesta por la fuerza del movimiento y la corporalidad. “Por un mundo mejor, es una obra que lleva al límite el esfuerzo físico. No hay palabras, todo se comunica con el cuerpo. Es agotadora, pero poderosa”, explicó Aldair Guzmán Rodríguez, uno de los estudiantes participantes. Las funciones con causa tendrán lugar el viernes 11 de abril, en dos horarios: 16:30 y 18:30 horas.

El Sol de Cuernavaca, (Belen Aketzali González),

https://oem.com.mx/elsoldecuernavaca/cultura/jovenes-de-la-uaem-buscan-apoyo-para-llevar-su-obra-de-teatro-a-espana-22626388

 

Estatal:

 

Comparte Morelos su riqueza editorial y cultural en Décima Feria del Libro de la UNAM

En el marco del 95° aniversario del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se llevó a cabo la Décima Feria del Libro, evento en el que Morelos asistió como entidad invitada, posicionando su riqueza editorial, académica y artesanal en uno de los escenarios más significativos del país para el intercambio del pensamiento y la palabra. La Secretaría de Cultura participó con acervo del Fondo Editorial del Estado de Morelos (FEDEM), acompañada por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), que realiza una expo venta de publicaciones y presentación de una obra editorial. Asimismo, El Colegio de Morelos (Colmor) llevó a cabo una participación editorial a cargo de su rector, fortaleciendo la presencia académica de la entidad en la más importante plataforma. La participación de Morelos en esta importante feria reafirma el compromiso con la cultura como herramienta de transformación y desarrollo. El estado dejó claro que sus voces, saberes, oficios e historias están vivos y dialogan con el presente, en un entorno donde el conocimiento, la palabra escrita y las expresiones culturales son celebrados como parte fundamental de la identidad colectiva.

La Crónica de Morelos, (Redacción),

https://lacronicademorelos.com/comparte-morelos-su-riqueza-editorial-y-cultural-en-decima-feria-del-libro-de-la-unam/

Presente Morelos, (Vero Bacaz),

https://presentemorelos.com/comparte-morelos-su-riqueza-editorial-y-cultural-en-decima-feria-del-libro-de-la-unam/

 

Morelos reconoce a sus deportistas, leyendas en formación

El Congreso de Morelos, a través de la Comisión del Deporte entregó el reconocimiento al “Mérito en Deporte y Cultura Física” 2025, a seis atletas por sus aportaciones y logros en el ámbito deportivo. La LVI Legislatura entregó el reconocimiento en dos modalidades, la primera de ellas del Deporte y Cultura Física, que fue entregada a Lot Máximo Méndez Ortiz, en tiro con arco, y para Alan Orlando Toledo Fragoso, entrenador de deporte adaptado. De igual manera reconocieron a Mildred Hinojosa Rojas, en halterofilia, y a Denia Karina Sosa Paredes, quien fue reconocida por su talento en el boxeo y su labor como entrenadora de atletismo. En la segunda categoría del Deporte Adaptado, fue Lucero Porcayo García, la destacada paratleta de campo, quien ha demostrado que las barreras existen sólo para ser superadas; por último, entregaron reconocimiento a Jorge Luis Esquivel Rivera Ramírez, paratleta de campo y destacado en danza deportiva. Ante la presencia de la maestra Silvia Salazar Hernández, secretaria de Bienestar y representante de la gobernadora Margarita González Saravia, así como diversos invitados especiales de los poderes del estado, de los municipios y organismos constitucionales autónomos de Morelos, así como amigos y familiares, los premiados recibieron reconocimiento, medalla y estímulo económico, además que se entregaron reconocimientos al resto de los participantes en el certamen.

La Jornada Morelos, p.9, (La Jornada Morelos),

https://www.lajornadamorelos.mx/sociedad/morelos-reconoce-a-sus-deportistas-leyendas-en-formacion/

Diario de Morelos, p.5, (Salvador Rosas).

 

Impulsa Secretaría de Educación fomento de la sana competencia en la juventud morelense

El gobierno del estado de Morelos a través de la Secretaría de Educación, asistió a la inauguración del XXIV Festival Académico de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI), un encuentro que reunió a más de 250 estudiantes de las 32 entidades del país, con el propósito de promover el conocimiento científico, humanístico y comunicativo a través de la sana competencia. Lo anterior, tiene el objetivo principal de impulsar los logros académicos y reconocer el esfuerzo, dedicación y compromiso de las y los educandos, docentes e instituciones, reafirmando los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), brindando una educación integral y de excelencia que responda a los retos del presente y del futuro. Este evento, considerado uno de los más importantes del subsistema a nivel nacional, se llevó a cabo en Oaxtepec, municipio de Yautepec, donde autoridades federales, estatales y municipales se dieron cita para ser testigos de la justa académica en la que las y los jóvenes participarán en diversas disciplinas como: Matemáticas, Física, Química, Biología, Lectura, Expresión oral y escrita, Inglés, Humanidades y Ciencias sociales.

La Crónica de Morelos, (Redacción),

https://lacronicademorelos.com/impulsa-secretaria-de-educacion-fomento-de-la-sana-competencia-en-la-juventud-morelense/

Diario de Morelos, p.5, (Redacción).

 

Impulsa Cobaem aprendizaje con nuevas guías didácticas para segundo semestre

En un esfuerzo respaldado por el gobierno de Morelos para fortalecer la excelencia educativa, y en alineación con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación de Morelos, encabezó la presentación oficial de la Primera Edición de las Guías Didácticas para segundo semestre; asimismo, tomó protesta al Comité Editorial de tercer semestre del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem). En este contexto, la titular del sector educativo de la entidad resaltó que el Cobaem tiene algo que se llama excelencia, amor, corazón y una vocación especial por hacer y proponer, y fue a partir del trabajo, esfuerzo y perseverancia, que dio como resultado esta guía para que más de 11 mil jóvenes puedan tener un libro que les va orientar, que además es un ejemplo para que se pueda replicar en todo el territorio mexicano. En el evento se tomó protesta a 31 participantes entre docentes y directivos, que integran el Comité Editorial, quienes serán responsables de elaborar las guías didácticas de tercer semestre para las asignaturas de Ecosistemas, Humanidades II, Lengua y Comunicación II, Taller de Ciencias I, Educación Integral en Sexualidad, y Pensamiento Matemático II.

La Crónica de Morelos, (Redacción),

https://lacronicademorelos.com/impulsa-cobaem-aprendizaje-con-nuevas-guias-didacticas-para-segundo-semestre/

 

Nacional:

 

UNAM elimina modificación al reglamento del Tribunal Universitario

Ante la protesta estudiantil por los cambios al Reglamento del Tribunal Universitario de la UNAM, que permitirían la suspensión o expulsión de alumnos y académicos que cometan actos vandálicos o incurran en narcomenudeo en planteles de esta casa de estudios, el Consejo Universitario acordó la eliminación del controvertido artículo. “El día de hoy, la Comisión de Legislación del H. Consejo Universitario acordó, por unanimidad, la eliminación del artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario, en atención a las inquietudes expresadas por diversas voces de nuestra comunidad”, informó en un comunicado. Además, aclaró que esta decisión será sometida a la aprobación del pleno del H. Consejo en su próxima sesión. Asimismo, recordó que esta disposición no está vigente, puesto que el Reglamento no ha sido publicado y el rector ha instruido que no se haga hasta que el Consejo Universitario sesione. “La Comisión atiende al principio universitario de escuchar y privilegiar el diálogo para construir normas que garanticen un entorno seguro y el ejercicio permanente de derechos y libertades de toda la comunidad universitaria”, indicó el Consejo.

Milenio, (Alma Paola Wong),

https://www.milenio.com/politica/tras-peros-unam-elimina-modificacion-al-reglamento

La Crónica, (Iván Guevara Ramírez),

https://www.cronica.com.mx/academia/2025/04/09/unam-consejo-universitario-elimina-articulo-15-del-reglamento-del-tribunal-universitario/

La Jornada, p.8, (Sin Firma),

https://www.jornada.com.mx/2025/04/10/politica/008n3pol

 

Descubren nueva especie de lagartija en sierra de Nayarit

Científicos descubrieron una especie de lagartija del grupo Sceloporus Scalaris en la Sierra de San Juan en Tepic, la cual fue bautizada Sceloporus mendezdelacruzi, en honor al doctor Fausto R. Méndez de la Cruz, experto en la evolución de la viviparidad y reproducción en reptiles. El hallazgo fue hecho por Jesús Alberto Loc Barragán, egresado de la licenciatura en Biología de la Universidad Autónoma de Nayarit, en conjunto con Tristán Charran, Rafael Alejandro Calzada Arciniega, Liz Alfaro Juantorena, Raúl Cueva del Castillo, Christopher Blair y Víctor Jiménez Arcos. Se trata de una lagartija microendémica de Nayarit, que sólo vive en los pastizales de los bosques de pino y encino del cerro de San Juan, entre los municipios de Tepic y Jalisco. De acuerdo con el biólogo Jesús Loc, en la zoología, lo más relevante en la ciencia, siempre será el descubrimiento de nuevas especies en todo el mundo, ya que los desafíos son enormes, sobre todo en nuestro país, en un México donde no se hace aún conciencia del valor biológico que poseemos.

La Jornada, p.6, (Myriam Navarro),

https://www.jornada.com.mx/2025/04/10/ciencias/a06n1cie

Nuestras Alianzas

  • Alianza logo 1
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo