Síntesis informativa | UAEM 10/08/12

SÍNTESIS INFORMATIVA

OFICINA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN UNIVERSITARIA

Ciudad Universitaria, 10 de agosto de 2012.

EDUCACIÓN

 

Estatal: Da a conocer UAEM proyecto de desarrollo deportivo

 

Nacional: Jóvenes, orillados a reducir alimento y transporte para continuar estudios

 

SALUD

 

Estatal: Se instala el Consejo Estatal para la Prevención, Control y Atención de Transtornos Alimenticios

 

Nacional: Golpea Ernesto en el Golfo; afecta al menos 10 entidades

 

Internacional: Aumentan en Estados Unidos las zonas dañadas por la peor sequía en 56 años

 

ECONOMÍA

 

Estatal: Llama Profeco a denunciar abusos en inscripciones

 

POLÍTICA

 

Estatal: Integran frente estatal contra el aumento a las tarifas del transporte

 

Nacional: Militares acusados por delitos contra civiles irán ante tribunales ordinarios

 

Internacional: Legalización de mariguana, para alejar consumidores del narco, dice Mujica

 

EDUCACIÓN

 

Estatal:

 

Da a conocer la UAEM proyecto de desarrollo deportivo

Se llevó a cabo una reunión de trabajo con la finalidad de presentar a Lorena Noyola Piña, Secretaria de Extensión de la UAEM, a cuyo cargo se encuentran las Direcciones de Extensión, Difusión Cultural, Casa de la Ciencia, Educación Continua, Deportes y Recreación. La nueva titular dio a conocer el proyecto deportivo que tendrá la máxima casa de estudios en la presente administración de Jesús Alejandro Vera Jiménez. Asimismo se presentó parte del equipo de colaboradores del deporte el cual estará a cargo de Jorge Juárez Cuevas, quien expuso el proyecto en materia del Deporte y la recreación, dando a conocer los ejes de trabajo, estrategias y metas sobre las cuales se desarrollarán las actividades de la máxima casa de estudios. Señaló que uno de los objetivos fundamentales del proyecto es el de favorecer al desarrollo y formación integral de los estudiantes a través de la academia, la investigación, la cultura y el deporte, estimulando una mentalidad disciplinaria, competitiva, orientada al desarrollo y consolidación de sus capacidades físicas y deportivas que sea aplicada como modelo y hábito de vida dentro y fuera de la UAEM.

La Unión de Morelos, p. 46, (Rolando Becerril Ayala).

 

Anuncia la UAEM diplomado sobre cambio climático y sustentabilidad

En el marco del Programa Estatal de Educación Ambiental, Comunicación Educativa y Capacitación para la Sustentabilidad en Condiciones de Cambio Climático en el Estado de Morelos, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), a través del Programa de Gestión Ambiental Universitario (Progau) realizará el diplomado “Educación ambiental para la sustentabilidad en condiciones de cambio climático en el estado de Morelos”. Lo anterior fue informado por Ramón Eduardo Rosado Flores, delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), quien indicó que como resultado de la convocatoria emitida por el Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable (Cecadesu) de la Semarnat, previa evaluación de la delegación a su cargo, obtuvieron recursos económicos para llevar a cabo el diplomado, el cual tiene como finalidad formar a un grupo de capacitadores y funcionarios públicos que impacten en diferentes sectores de la población, dotándolos de capacidades para educar y comunicar temas relacionados con el cambio climático.

Jornada Morelos, p.12, (Raúl Morales).

 

Listo el Parque Científico y Tecnológico I+D para concentrar a empresas radicadas en Morelos: Rafael Tamayo

En este recorrido Tamayo Flores informó que el Parque Científico y Tecnológico se encuentra listo para que en breve las empresas de base tecnológica que cumplan con los requisitos se puedan instalar y ofrecer sus servicios de alta especialización en temas en los que Morelos ha sido líder. Los campos en lo que se enfocarían las empresas instaladas son los relacionados a resolver problemas de corrección de materiales; las dedicadas a análisis de estructuras y análisis de biodegradabilidad; a la caracterización de plásticos, análisis de materiales a través de la microscopia, este último con laboratorios que han recibido apoyo financiero del gobierno estatal. Señaló que hasta el momento tienen una lista de aproximadamente 35 empresas, y de acuerdo a la valoración por parte del Consejo Técnico del Fideicomiso han aceptado la admisión de ocho empresas que estarán iniciando los trabajos de construcción.

La unión de Morelos, p.21, (Sin firma),  El sol de Cuernavaca p.7, (Martín Sánchez), Diario de Morelos, p.3, (Sin firma), Jornada Morelos, p.12, (Miguel Ángel García)

 

El lunes se reanuda registro para becas Pronabes

Se informa que a los alumnos que van a renovar la beca del Pronabes, se llevará a cabo una sesión informativa los días 13 y 14 de agosto en el Auditorio Emiliano Zapata del Campus Chamilpa. Se explica en un comunicado que la reunión será con la finalidad de dar a conocer los cambios efectuados en la convocatoria del ciclo escolar 2012-2013 próxima a publicarse, teniendo como objetivo que el proceso de solicitud y recepción de documentos se dé en tiempo y forma, además de informar y aclarar dudas sobre el proceso.

La Unión de Morelos, p.17, (Salvador Rivera Díaz).

 

Rediseñaran universitarios “estrategia” de presión social

Con el regreso a clases, La Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM), reiniciará los trabajos para diseñar las estrategias con las que presionara para evitar que se incremente la tarifa mínima en el transporte público de pasajeros con itinerario fijo, así como la aplicación de un descuento a los estudiantes: Fermín Esquivel Díaz, presidente de la organización, informó que a partir del lunes iniciarán los trabajos para convocar a los representantes estudiantiles y preparar las acciones a seguir. Será de forma consensuada lo que podamos hacer o proponer como federación, ya hay algunas propuestas como la de realizar un  foro en donde coincidan todos los sectores de la sociedad y podamos unir esfuerzos para evitar que se incremente la tarifa del transporte que afectará a todos, no solo a los universitarios, declaró.

El Caudillo de Morelos, p.3, (Edith Abarca).

 

Enduro, en la UAEM

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) se pintará de gala el próximo domingo 12 de agosto, pues, a las 9:30 y 12:45 horas, en la Unidad Biomédica, albergará la Cuarta Fecha del Campeonato Regional de Enduro. Dicho certamen es uno de los más importantes dentro del mundo del motociclismo a nivel nacional, y este año, en coordinación, entre las autoridades de la UAEM y el piloto morelense Pablo Torre Cabarga, quien compite en dicho campeonato, decidieron realizarlo en la máxima casa de estudios del estado y en el bosque de Chamilpa, pues el año pasado se había realizado en la pista de Tres Marías  y estaba muy alejado para el público. La entrada será gratuita.

Diario de Morelos, p.12, Pasión, (Marco Avelino).

 

Nacional:

 

Jóvenes, orillados a reducir alimento y transporte para continuar estudios

En los tres años pasados, 12 por ciento de los jóvenes de 18 a 24 años vieron incrementado su nivel de precariedad económica, lo que les ha obligado a ahorrar en transporte y alimentos, para seguir estudiando, señalaron investigadores de la Facultad de Economía (FE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). David Lozano Tovar, investigador del Centro de Análisis Multidisciplinario (CAM), aseguró que en las familias mexicanas con ingresos menores a cinco salarios mínimos la cantidad de integrantes que deben buscar empleo ha crecido. Sin embargo, sus ingresos promedio no superan 7 mil pesos; es decir, se trabaja más y se gana mucho menos. En cuanto a los efectos de la sequía en Estados Unidos, advirtió que por lo menos 60 por ciento de los mexicanos que trabajan en el sector agropecuario de ese país tendrán una caída de 18 por ciento en sus ingresos; mientras, el desempleo podría afectar a 24 por ciento de los migrantes.

La Jornada, p.41, (Laura Poy Solano).

 

Disidentes del SNTE llaman a romper congreso nacional

Del 18 al 20 de octubre tendrá lugar la elección del nuevo Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de la organización que encabeza Elba Esther Gordillo, en el contexto del sexto Congreso Nacional Extraordinario, en Puerto Nuevo, Baja California, de acuerdo con la convocatoria lanzada por la maestra. Profesores disidentes exhortaron al magisterio a discutir el rompimiento de ese encuentro, el cual intenta legalizar a la ex priísta y entregar al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) al mejor postor coincidiendo con la pretendida imposición de Enrique Peña Nieto en la Presidencia. En el punto 13 de la orden del día se establece que se elegirán el CEN, los comités nacionales de Acción Política, de Vigilancia y Electoral, así como de Fiscalización, Transparencia y Rendición de Cuentas. Una vez electos, los dirigentes sindicales tomarán protesta y se clausurará el encuentro.

La Jornada, p.41, (Karina Avilés).

 

SALUD

 

Estatal:

 

Se instala el Consejo Estatal para la Prevención, Control y Atención de Trastornos Alimenticios en Morelos

Carlos Carrillo Ordaz, secretario de Salud del Gobierno del Estado, encabezó la sesión de instalación del Consejo Estatal para la Prevención, Control, Atención y Tratamiento de Trastornos Alimenticios, conformado con el fin de diseñar y evaluar políticas de prevención y atención integral de los problemas alimenticios. Este Consejo está integrado por las Secretarías de Salud, Educación y miembros de la sociedad civil. A esta instalación acudió también el titular de la Secretaría de Educación, Alejandro Pacheco Gómez. La función principal será elaborar y difundir campañas informativas sobre las características y consecuencias de los trastornos alimenticios. El Consejo se desempeñará como un organismo de vinculación entre los sectores público, social y privado, en materia de prevención y atención integral de los desórdenes alimenticios.

La Unión de Morelos, p.24, (De la Redacción); El Caudillo de Morelos, p.5, (Manuel Fuentes); Diario de Morelos, p.3, (Sin firma); El Sol de Cuernavaca, p.7, (Mónica González) y El Regional del Sur, p.10, (Sin firma).

 

Obras por más de 198 mdp se realizan en el río Yautepec: Conagua

Recursos por más de 198 millones de pesos, en su mayoría del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), serán aplicados para la realización de diversas obras que permitan evitar las inundaciones recurrentes en el río Yautepec, con lo que se busca poner a salvo la integridad de más de 22 mil habitantes de tres municipios: Yautepec, Tlaltizapán y Tlaquiltenango. Lo anterior fue dado a conocer durante la más reciente sesión del Comité de Cuenca del Río Yautepec, en donde los usuarios y representantes de diversas dependencias involucradas aprobaron las obras que desde 2011 se han realizado y las que están programadas para culminarse en 2013. Así lo dio a conocer Juan Carlos Valencia Vargas, director del Organismo de Cuenca Balsas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La Unión de Morelos, p.6, (La Unión de Cuautla); El Caudillo de Morelos, p.p.8, (Wendy González).

 

Habrá lluvias intensas por el huracán “Ernesto”: IEPC

El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) alertó a familias que se ubican en zonas de riesgo a extremar precauciones, debido a que durante las próximas 48 horas se esperan lluvias intensas por la presencia del huracán “Ernesto”, que impactó en las costas del estado de Veracruz. El subdirector de IEPC, Carlos Ríos Figueroa, informó que de acuerdo con el reporte del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), existe alerta en 11 estados por el impacto de la tormenta tropical del Caribe en el estado de Veracruz, el cual provocará la presencia de precipitaciones pluviales con gran intensidad durante las próximas 48 horas en la entidad.

La Unión de Morelos, p.3, La Unión de Jojutla, (Nora Celia Domínguez).

 

Nacional:

 

Golpea Ernesto en el Golfo; afecta al menos 10 entidades

Autoridades de Tabasco reportaron dos muertos a causa del paso de la tormenta tropical Ernesto por costas de la entidad. El meteoro, que salió al Golfo de México la noche del miércoles después de cruzar la península de Yucatán, volvió a tierra este jueves cerca de Coatzacoalcos, Veracruz, donde dejó estragos que el gobierno estatal consideró menores, aunque se ordenó desalojar a cientos de personas en las regiones centro y sur. El Servicio Meteorológico Nacional señaló que Ernesto se hallaba anoche 35 kilómetros al oeste-suroeste de Tuxtepec, Oaxaca, y 20 kilómetros al sur de Cosamaloapan, Veracruz, con vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas hasta de 95 km/h. Pronosticó que el fenómeno continuaría moviéndose sobre el sur de Veracruz y generará lluvias de intensas a torrenciales y viento fuerte, así como inundaciones y deslaves en el litoral del Golfo de México, en el centro y sureste del territorio nacional; además, continuará el oleaje elevado en las costas de Veracruz, Tabasco, Chiapas y Oaxaca.

La Jornada, p.32, (De los corresponsales), El Universal, (Corresponsales), http://www.eluniversal.com.mx/estados/87191.html Milenio, (Isabel Zamudio), http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/1da17500611f17eb2830bb593358fea3

 

Internacional:

 

Aumentan en Estados Unidos las zonas dañadas por la peor sequía en 56 años

En la última semana, el área afectada por una aguda sequía se duplicó en Iowa, el mayor estado productor de maíz y soya en Estados Unidos, dijeron meteorólogos. Las zonas bajo condiciones de sequía extrema en esta región aumentaron fuertemente: 69.14 por ciento del territorio se encuentra afectado, cuando hace una semana el porcentaje era de 30.74. En los pasados siete días el fenómeno se expandió a otros estados agrícolas importantes, como Missouri e Illinois. El Departamento de Agricultura revelará este viernes un informe sobre el estado de las cosechas, que se cree mostrará fuertes disminuciones en maíz y soya por la peor sequía en más de medio siglo en la zona central del país.

La Jornada, p.3, (Reuters).

 

Aumentan a 60 los muertos por las inundaciones en las islas Filipinas

Las autoridades filipinas elevaron hoy a 60 el número de muertos causados por las inundaciones que remiten lentamente en Manila y otras provincias del norte del archipiélago tras dejar casi dos millones y medio de afectados. Según el Centro Nacional de Prevención de Desastres, el aumento en el número de víctimas es debido a muertes ocurridas a principio de semana en las afueras de Manila. Los equipos de rescate siguen las labores de recuento de cadáveres y mantienen las faenas de búsqueda para encontrar a las siete personas dadas por desaparecidas. En la capital, Manila, las inundaciones que ayer coparon alrededor del 60 por ciento de la superficie, han retrocedido en buena parte de la ciudad gracias a la ausencia de precipitaciones desde la noche del miércoles y al tiempo soleado. Sin embargo, la presa de la Mesa, la principal suministradora de Manila, sigue por encima de su nivel de desborde.

Milenio, (EFE), http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/1da17500611f17eb2830bb59336be5c6

 

ECONOMÍA

 

Estatal:

 

Llama Profeco a denunciar abusos en inscripciones

Aún cuando a la fecha no hay ningún tipo de queja contra escuelas particulares que estén haciendo cobros indebidos o que no cumplan lo que publicitan, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) delegación Morelos, hizo un llamado a padres de familia para que “en caso de que vean un asunto que no es correcto o que se les incumple como consumidores, para que acudan a las oficinas de la Profeco en Cuernavaca”, así lo pidió Adrián Martínez Terrazas, titular de la instancia en el estado. El delegado señaló que ya se implementó el operativo “Regreso a clases”, el cual inició hace poco más de una semana y concluye el próximo 20 de agosto, donde realizan “verificaciones a escuelas particulares que entran en el programa “Regreso a clases” que implementó, “y a la fecha hemos encontrado sólo resistencia de una escuela (no precisó nombre) ubicada en Cuernavaca y que será multada hasta con un tope de 20 mil 500 pesos, pero se está analizando el monto a la que será acreedora”, detalló Martínez Terrazas.

La Unión de Morelos, p.16, (Claudia Marino).

 

POLÍTICA

 

Estatal:

 

Integran frente estatal contra el aumento a las tarifas del transporte

Con una nueva protesta, y a convocatoria para la marcha el próximo 16 de agosto se dio a conocer la conformación del frente estatal contra el aumento a las tarifas del transporte, en el que participan diversas organizaciones sociales y estudiantiles. Los estudiantes acusaron que este jueves por tercera ocasión consecutiva el gobierno del estado les canceló una mesa de trabajo. En virtud de que en el Consejo Consultivo de Transporte no canceló el incremento, advirtieron que habrán de continuar con acciones más radicales que podrían ir hasta la toma de unidades. En conferencia de prensa se informó que a dicho frente se han sumado y seguirán participando más agrupaciones sociales, entre ellas el movimiento #YoSoy132 asamblea Cuernavaca, la UAEM, el Movimiento Magisterial de Bases, Red de Jóvenes por el Cambio Social, Radio Chinelo, la Comisión Independiente de Derechos Humanos; Movimiento M33, el Partido Comunista Marxista- Leninista, y seguirán el Comité de Colonias en Lucha; el Frente estudiantil Universitario Ciudad de la Esperanza (FUCE), el Sindicato Mexicano de Electricistas, el Comité Ejecutivo de los Sociedad de Alumnos de la Facultad de Humanidades de la universidad del estado, entre otras.

La Unión de Morelos, p.9, (Tlaulli Preciado); La Jornada Morelos, p.3, (Dulce Maya); El Sol de Cuernavaca, p.p.3, (Mónica González) y El Regional del Sur, p.9, (Estrella Pedroza).

 

Rechaza el Cabildo de Cuernavaca la cuenta pública de julio

A pesar de que se registró un superávit por el orden de los 300 millones de pesos, el Cabildo de Cuernavaca, incluido el presidente municipal, Rogelio Sánchez Gatica, no aprobó la cuenta pública correspondiente al pasado mes de julio, bajo el argumento de que hace falta sanear aún más las finanzas del Ayuntamiento. En su intervención, el alcalde capitalino dijo que dicha votación en contra permitirá tener un conocimiento más claro de los gastos que se realizan y los rubros a los que corresponden.

La Unión de Morelos, p.4, (Benjamín Marchán); El Caudillo de Morelos, p.7, (Omar Ocampo); Diario de Morelos, p.2-3, (Rogelio Ortega); La Jornada Morelos, p.10, (Oswaldo Salazar); El Sol de Cuernavaca, p.p.4, (Alberto Millán) y El Regional del Sur, p.7, (Gerardo Suárez).

 

Habitantes de Totolapan exigen la reinstalación del alcalde

Habitantes de Totolapan protestaron ante el Congreso del estado para exigir la reinstalación en su cargo del alcalde Pablo Galván Hernández, pues aseguraron que los problemas sociales han crecido ante su ausencia. Ello, luego de que el cabildo de Totolapan determinara no autorizar el regreso del presidente municipal, por considerar que se excedió del tiempo que marca la ley para ausentarse de sus obligaciones. Los manifestantes estuvieron acompañados de Pablo Galván Hernández y se reunieron con diputados locales, con quienes acordaron reunirse con autoridades del gobierno del estado hoy, a fin de resolver el conflicto que enfrenta Totolapan.

La Unión de Morelos, p.2 y 3, (Ana Lilia Mata); El Caudillo de Morelos, p.2, (Edith Abarca); Diario de Morelos, p.8, (Antonieta Sánchez); La Jornada Morelos, p.10, (José Luis Garcitapia)

 

Sesiona el Consejo Consultivo Estatal del Transporte manteniendo a revisión la petición de aumento a la tarifa

Este jueves en sesión del Consejo Estatal Consultivo del Transporte en el Estado del Morelos, autoridades del Gobierno del Estado, presidentes de agrupaciones del transporte y empresarios, revisaron la situación general del transporte público, analizando propuestas que permitan mejorar el servicio en beneficio de la ciudadanía, y que contribuya al desarrollo de la entidad. Durante la sesión de poco más de dos horas, encabezada por el Subsecretario de Gobierno, Arturo Gómez Mancilla y el Director del Transporte, Francisco Alva Meraz, entre los temas tratados resaltó la realización de un estudio técnico de factibilidad para la regularización del transporte en por lo menos 17 municipios del estado. Otro de los aspectos importantes fue la revisión en el cumplimiento del Programa de Modernización de las unidades de transporte comprometida con los concesionarios, así como la capacitación a la que de manera obligada se debe someter a los choferes para prestar un servicio digno, y cumplir con los ordenamientos de ley para prestar un servicio adecuado.

La Unión de Morelos, p.19, (De la Redacción); El Caudillo de Morelos, p.3, (Omar Ocampo); Diario de Morelos, p.5, (Marcela García); La Jornada Morelos, p.3, (Dulce Maya); El Sol de Cuernavaca, p.3, (Alberto Millán)

 

Se reúne titular de la SPyAC con concesionarios del transporte público

El secretario de Protección y Auxilio Ciudadano en Cuernavaca, Guillermo Barclay Arce, se reunió con concesionarios del transporte público con itinerario fijo, con quienes acordó trabajar de manera coordinada para hacer un frente común al delito de robo que afecta a los operadores de las unidades. Reunidos en las instalaciones de la dependencia municipal, Barclay Arce comentó que desde la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (SPyAC) se generan las estrategias necesarias para hacer frente a la operación de las organizaciones delincuenciales, las cuales deben ir acompañadas con el apoyo de diferentes sectores de la población y con ello se logren más y mejores resultados.

La Unión de Morelos, p.18, (Benjamín Marchán); El Caudillo de Morelos, p.7, (Diego Soto).

 

Asume Mario Chávez Ortega como secretario de Desarrollo Social

El presidente municipal de Cuernavaca, Rogelio Sánchez Gatica, en sesión ordinaria celebrada el día de ayer, tomó la protesta de ley a Mario Chávez Ortega como nuevo secretario de Desarrollo Social. De igual forma y por segunda ocasión, el cuerpo edilicio votó en contra del proyecto de acuerdo presentado por el que se aprobaría el Corte de Caja del municipio, correspondiente al mes de julio de 2012.

La Unión de Morelos, p.18, (De la Redacción).

 

Nacional:

 

Militares acusados por delitos contra civiles irán ante tribunales ordinarios

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó este jueves que los casos en que un militar sea acusado de cometer delitos contra civiles deben ser juzgados por tribunales ordinarios y no castrenses. En una resolución histórica, ya que la Corte afianzó los límites al llamado fuero militar establecido en el artículo 13 de la Constitución, ocho de 11 ministros determinaron que el juzgado quinto de distrito de procesos penales federales con sede en el estado de Morelos es competente para desahogar el proceso contra el coronel José Arias Agredano, acusado de encubrir el homicidio de Jethro Ramsés Sánchez, quien fue asesinado por soldados del Ejército Mexicano en Cuernavaca en mayo de 2011. Con ocho votos a favor de esta postura, la Corte fijó un primer criterio jurisprudencial, aunque aún le falta repetir la acción cuatro veces más en el mismo sentido para sentar jurisprudencia, y para que con ella todos los jueces y magistrados del país queden obligados a interpretar los postulados del artículo 13 de Carta Magna de manera restrictiva, de tal modo que los delitos cometidos por militares en activo contra civiles ya no puedan ser juzgados por jueces castrenses, explicaron fuentes de la Corte. El máximo tribunal del país aún tiene pendientes 29 casos que le permitirán fijar jurisprudencia obligatoria para todos los tribunales. De hecho, al hacer uso de la palabra, el presidente de la Corte, Juan N. Silva Meza, informó al pleno que los tribunales de todo el país que conozcan de casos similares al del coronel Arias fueron exhortados mediante escritos para remitir esos expedientes a la Corte, con el propósito de que se pueda generar la jurisprudencia obligatoria.

La Jornada, p.16, (Alfredo Méndez).

El Universal, (María de la Luz González)

http://www.eluniversal.com.mx/notas/863657.html.

La Crónica, (Dennis A. García),

http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=682279.

La Jornada Morelos, (Dulce Maya),

http://www.jornadamorelos.com/2012/8/10/politica_nota_10.php.

 

Polariza al sector telecomunicaciones rescate de la banda de 2.5 Ghz

El rescate anticipado de la banda de 2.5 gigahercios decidido por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y que afecta en mayor medida a Multivisión (MVS) generó opiniones extremas en el sector telecomunicaciones, que van desde que se trata de una decisión visceral que evidencia la ausencia de política pública, hasta que es un acierto que ayudará a equilibrar el concentrado mercado mexicano. Pero existe una coincidencia: el proyecto 2.5 Banda Ancha para Todos de la empresa de Joaquín Vargas era técnica y económicamente viable. Expertos como la presidenta de Observatel, Irene Levy Mustri, y Salomón Padilla, del despacho especializado en telecomunicaciones Sac Abogados, calcularon en 700 mil millones de pesos, 5 por ciento del producto interno bruto, el valor de la frecuencia de banda ancha.

La Jornada, p28, (Miriam Posada y Juan Carlos Miranda).

 

Sepulta el IFE solicitud de la izquierda para acelerar la fiscalización de gastos del PRI

El Instituto Federal Electoral (IFE) cerró la puerta a la petición del Movimiento Progresista para acelerar la fiscalización de gastos de campaña de Enrique Peña Nieto, con el argumento de que no hay elementos jurídicos para alterar plazos ni para emitir dictámenes provisionales. Por unanimidad, los nueve consejeros rechazaron la propuesta de la coalición de izquierda para un procedimiento extraordinario que arrojara resultados preliminares de los ingresos y egresos del candidato presidencial del PRI y afirmaron que una acción de esa naturaleza no generaría certeza jurídica en las indagatorias en curso.

La Jornada, p.7, (Fabiola Martínez).

El Universal, (Nayeli Cortés y Ariadna García)

http://www.eluniversal.com.mx/nacion/199125.html.

La Crónica, (Cecilia Higuera),

http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=682287.

Milenio, (Carolina Rivera),

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/1da17500611f17eb2830bb59331cf4f9.

 

Internacional:

 

Legalización de mariguana, para alejar consumidores del narco, dice Mujica

El presidente de Uruguay, José Mujica, defendió ayer su proyecto para legalizar parcialmente la mariguana y poner en manos del Estado el control del mercado, y dijo que “el problema no es la mariguana, sino el narcotráfico”. Reveló que “de cada tres presos que hay (en el país) uno está por narcotráfico” y recordó que “los que más caen, caen por mariguana, y los empujamos a drogas más duras”. Asimismo, reiteró su planteamiento de que la sociedad discuta “profundamente” la iniciativa y que “tome conciencia” de lo que significa el narcotráfico. Mujica defendió también la necesidad de un control estricto del cultivo y la distribución para evitar que la producción derive hacia otros países y se transforme en una “invasión” no deseada. “Yo no puedo invadir otro país, necesito cosas de control estricto. Tengo que tomar una medida que signifique que dosifico el consumidor hoy, para que no caiga en manos de un tráfico infame, pero no estoy incentivando el consumo”, puntualizó el mandatario. El miércoles por la noche fue enviado al Congreso el proyecto de ley para que empiece a ser discutido. En sus fundamentos se sostiene la necesidad de “reducir riesgos y daños” y “alertar a la población sobre las consecuencias y efectos perjudiciales” del consumo de drogas.

El Universal, (El Universal),

http://www.eluniversal.com.mx/internacional/78939.html.

Milenio, (EFE),

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/1da17500611f17eb2830bb59334f3e34.