SÍNTESIS INFORMATIVA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN UNIVERSITARIA

Ciudad Universitaria, 11 de febrero de 2025.

 

La UAEM en la prensa:

 

Revisan rectoría y Sitauaem contrato colectivo en esta semana

 

Estatal:

 

Firman convenio Indem y UTEZ para beneficio de los alumnos

 

Nacional:

 

UNAM lanza curso gratis para el examen de licenciatura

 

Internacional:

 

Las mujeres tienen una competencia digital más alta que los hombres en el ámbito laboral

 

La UAEM en la prensa:

 

Revisan rectoría y Sitauaem contrato colectivo en esta semana

Se reanudaron ayer las pláticas conciliatorias entre la comisión revisora del Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (Sitauaem) y la administración central universitaria, las cuales continúan esta semana como parte de la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo. “Estamos cerrando pláticas, hemos terminado prácticamente con las violaciones y peticiones. Este lunes y martes cerramos esto y el miércoles esperamos contar con la presencia de la rectora Viridiana León para conocer la oferta económica”, explicó Mario Cortés Montes, secretario general del Sitauaem. Recordó que la solicitud de incremento salarial presentada ante las autoridades de la UAEM fue de 10 por ciento directo al salario; sin embargo, reconoció que a nivel nacional se considera como parámetro la negociación entre la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con sus sindicatos, que fue de cuatro por ciento de incremento directo al salario y dos por ciento a prestaciones ligadas al salario.

La Unión de Morelos, p.11, (Salvador Rivera),

https://www.launion.com.mx/morelos/sociedad/noticias/264866-revisan-rectoria-y-sitauaem-contrato-colectivo-en-esta-semana.html

 

Desde el Campus UAEM

La UAEM abre sus puertas a las niñas y mujeres en ciencia, humanidades y artes

En la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), la ciencia, las humanidades y las artes no sólo son pilares académicos, sino que también representan un compromiso con la inclusión y la equidad. Este 2025 marca el 10º aniversario del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha que recuerda la importancia de cerrar la brecha de género en estos campos y de construir un futuro donde todas las personas tengan igualdad de oportunidades. En este contexto, la UAEM celebra hoy la Tercera Jornada de Mujeres y Niñas en la Ciencia, un evento que busca inspirar a nuevas generaciones y reconocer el talento femenino en estos ámbitos. Daniela Nava, coordinadora de Igualdad y Cultura de Paz de la Unidad de Igualdad y No Discriminación (UNIG) de la UAEM, nos comparte detalles sobre las actividades que se llevarán a cabo hoy martes 11 de febrero, de 9:00 a 14:00 h, en diversas sedes del Campus Norte en Chamilpa.

Universitarios vuelven accesible el símbolo de la accesibilidad

Cuando pensamos en lugares accesibles, como rampas o elevadores, puede que nos llegue a la mente el símbolo que estuvo introducido a nuestro imaginario social durante varias décadas; una persona en una silla de ruedas. Sin embargo, desde hace 10 años se ha cambiado y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) lo está incorporando. Este símbolo consta de círculos y líneas que representan las distintas personas, a la par, una persona principal que al parecer tiene las manos abiertas. Recientemente se ha incorporado este nuevo símbolo, reemplazando el anterior que indicaba el lugar de las rampas. A su vez, se han establecido paneles de Información acerca de este símbolo.

Más de medio siglo formando arquitectas y arquitectos en la UAEM

La Facultad de Arquitectura se vistió de gala para celebrar su 67 aniversario. Desde su fundación en 1958, ha sido uno de los pilares de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), formando generaciones de arquitectas y arquitectos que han dejado huella tanto en México como en el extranjero. La mañana del jueves 6 de febrero, en la explanada de la Plaza Cultural 19/S/17, docentes, estudiantes y autoridades se reunieron para recordar los momentos clave en la historia de la facultad, desde sus inicios hasta su consolidación como un referente en la enseñanza de la arquitectura. El evento contó con un presídium conformado por autoridades universitarias y representantes del sector académico y administrativo. También estuvieron presentes directores de diversas unidades académicas de la UAEM, catedráticos jubilados y exdirectores de la facultad, quienes asistieron como invitados especiales.

Evita la violencia contra ellas, inscríbete al diplomado en Estudios de Género 2025

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos tiene un compromiso de formación social. Dentro de las situaciones importantes que atender, está la violencia de género, desde servidores públicos, personal de salud y profesionales de otras áreas, por ello, para comprender este fenómeno, se ha creado un diplomado sobre Estudios de Género. Este diplomado está organizado por la Unidad de Género, Igualdad y no Discriminación (Unig) y el Centro Interdisciplinario de Investigación en Humanidades (CIIHu) del Instituto de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales (IIHCS). Está destinado como opción de titulación aquellos estudiantes que hayan cursado las licenciaturas en Filosofía, Letras Hispánicas o Ciencias de la Comunicación. Sin embargo, alumnos de otras carreras e incluso personas externas a la Universidad pueden inscribirse al diplomado completo o a algunos módulos.

La Jornada Morelos, p.14 y 15, (Jazmín Aguilar y Malu Medina),

https://www.lajornadamorelos.mx/uaem/desde-el-campus-uaem-25/

 

Convocatorias

Se publican convocatorias de nuevo ingreso 2025-2026 al nivel superior y medio superior de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

La Jornada Morelos, p.13.

 

Evacúan a alumnos de tres escuelas de Cuautla por incendio

Un incendio en terrenos del Recinto Ferial obligó a la evacuación de aproximadamente 800 estudiantes, 25 maestros y 20 personas del área administrativa de la Escuela Preparatoria No. 3 Cuautla, así como a la población escolar de la Facultad de Estudios Superiores de Cuautla (FESC), dependiente de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), y del CBTis 76. Es importante mencionar que el fuego alcanzó gran cantidad de neumáticos abandonados en el recinto ferial, lo que ha aumentado la gravedad de la situación por la densa nube negra que emite. La evacuación se llevó a cabo como medida preventiva para evitar problemas en las vías respiratorias debido al intenso humo que se esparció en el medio ambiente. De acuerdo con María Eugenia Luján Ramírez, directora de la Preparatoria 3, todos los estudiantes se fueron a sus casas sin presentar ningún síntoma. Asimismo, destacó la inmediatez de los bomberos en responder a la emergencia.

La Unión de Morelos, (Mario Vega),

https://www.launion.com.mx/morelos/cuautla/noticias/264849-evacuan-a-alumnos-de-tres-escuelas-de-cuautla-por-incendio.html

 

Estatal:

 

Firman convenio Indem y UTEZ para beneficio de los alumnos

Con el propósito de fortalecer la formación práctica de estudiantes universitarios, el Instituto del Deporte de Morelos (Indem) encabezado por Juan Felipe Domínguez Robles, y la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) dirigida por Gabriela Navarro Macías, firmaron un convenio de colaboración enfocado en el desarrollo de un programa de servicio social y estadías profesionales en las instalaciones deportivas administradas por el Indem. Este acuerdo permitirá que estudiantes de nivel Licenciatura y Técnico Superior Universitario, adquieran experiencia práctica y apliquen sus conocimientos teóricos en situaciones reales dentro del ámbito deportivo.

Lo de Hoy Morelos, p.15, (Mitza Pérez),

https://morelos.lodehoy.com.mx/en-juego/2025/02/10/1305/firman-convenio-indem-y-utez-para-beneficio-de-los-alumnos

La Crónica de Morelos, (Redacción),

https://lacronicademorelos.com/firman-indem-y-utez-convenio-para-impulsar-formacion-de-estudiantes/

 

Resalta Cobaem importancia de rescatar la identidad morelense

Con el propósito de fortalecer el sentido de identificación y pertenencia en la comunidad educativa, el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) llevó a cabo la charla “Identidad Morelense: Un tesoro que se pierde”, impartida por la escritora y periodista Patricia Jiménez Pons en las instalaciones del plantel 01 Cuernavaca. Durante su intervención, la autora subrayó la necesidad de rescatar la identidad cultural de las comunidades morelenses, destacando la relevancia de preservar sus tradiciones, costumbres y memoria histórica para las futuras generaciones. Por su parte, la directora general del Cobaem, Aida Margarita Ménez Escobar, entregó un distintivo y reconocimiento a Jiménez Pons, y resaltó su labor en la promoción del patrimonio cultural de la entidad.

La Crónica de Morelos, (Redacción),

https://lacronicademorelos.com/resalta-cobaem-importancia-de-rescatar-la-identidad-morelense/

 

Nacional:

 

UNAM lanza curso gratis para el examen de licenciatura

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una de las instituciones académicas más prestigiosas y reconocidas en América Latina y el mundo, con una trayectoria de más de 100 años ha sido pionera en la educación superior en México y ha formado algunas de las mentes más brillantes y destacadas del país. Ahora, como cada año, se prepara para realizar examen de admisión a más jóvenes que quieran estudiar en sus instalaciones. Estudiar una licenciatura en la UNAM ofrece la oportunidad de adquirir conocimientos y habilidades de alta calidad, así como desarrollar una visión crítica y analítica del mundo. Sin embargo, para muchos jóvenes puede resultar complicado prepararse para el examen, por ello, un grupo de docentes de la máxima casa de estudios ha anunciado que cuenta con un curso completamente gratuito para lograr este objetivo. Se trata de una oportunidad única para que jóvenes puedan prepararse para este examen sin tener que gastar una fortuna. Además, el curso se imparte en las instalaciones de la máxima casa de estudios. Con el objetivo de ayudar a aspirantes a prepararse para este examen, se ha dado a conocer que el curso para el presente 2025 se impartirá en las instalaciones de la Facultad de Ciencias, donde profesores y alumnos impartirán clases de las diferentes materias que vienen en el examen de admisión.

El Heraldo, (Luz Elena Morales),

https://heraldodemexico.com.mx/nacional/2025/2/11/unam-lanza-curso-gratis-para-el-examen-de-licenciatura-requisitos-675328.html

 

Buscan integrar una agenda común UNAM y gobierno

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí, se reunió ayer con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, para conversar sobre la importancia de integrar una agenda común que permita colaborar en la recuperación y mejoramiento de espacios históricos de la ciudad. En el encuentro, ambas partes también acordaron que buscarán alianzas para atender de manera conjunta fenómenos sociales y problemas ambientales que afectan a ciertos sectores de la capital. Por medio de la cuenta oficial en la red social X, la UNAM dio a conocer este encuentro, sin dar más detalles sobre cómo llevarán a cabo este trabajo en equipo; sin embargo, la máxima casa de estudios cuenta con programas de investigación en diversos institutos y facultades que han abordado problemáticas de la capital del país, así como propuestas para resolverlas o reducirlas, como el Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad, que cuenta con una serie de investigaciones sociales, económicas, ambientales y sanitarias.

La Jornada, p.29, (Lilian Hernández Osorio),

https://www.jornada.com.mx/2025/02/11/capital/029n2cap

Milenio, (Alma Paola Wong),

https://www.milenio.com/politica/brugada-lomeli-dialogan-recuperar-espacios-historicos-cdmx

 

Hay que abrir más caminos a las mujeres en disciplinas tecnológicas

Nuestro objetivo es que cada vez más niñas se acerquen a las matemáticas, no sólo para revertir una estadística, sino para abrir más caminos a las mujeres en disciplinas científicas y tecnológicas, comentó María Guadalupe Russell Noriega, presidenta del comité organizador de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas (OMM). En entrevista, en el contexto del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, señaló que, mediante estrategias enfocadas en la equidad, entrenamientos para fortalecer habilidades y el fomento del pensamiento lógico, han logrado incrementar la participación femenina. Russell Noriega planteó que persiste el prejuicio de que las mujeres no son aptas para la física, las matemáticas, la química o la tecnología. Ese mensaje se ha repetido tanto desde que tenemos conciencia, que muchas terminan por interiorizarlo y creerlo, afirmó. Dentro de las estrategias para acercar a las niñas a la ciencia de los números, destacó la creación en 2021 de la Olimpiada Nacional Femenil de Matemáticas, un esfuerzo transitorio para buscar el equilibrio de género. Para lograrlo, la OMM ha capacitado a su personal con el fin de crear un entorno de confianza, libre de acoso y con un trato cálido hacia las participantes.

La Jornada, p.7, (Eirinet Gómez),

https://www.jornada.com.mx/2025/02/11/ciencias/a07n1cie

 

Nueva integrante de El Colegio Nacional insta a aprovechar el bono demográfico

En el país hay un cambio de escenario poblacional, con una tendencia a la baja en la fecundidad y el incremento de la longevidad; ante dicho fenómeno, la demografía ofrece herramientas que permiten formular preguntas y anticipar escenarios, señaló Silvia Giorguli Saucedo, nueva integrante de El Colegio Nacional. La demógrafa y experta en migración es la décima mujer en formar parte del colegiado fundado en 1943, con sede en el Centro Histórico. En su ponencia de presentación denominada Los senderos demográficos en el futuro de México, Giorguli, con una emoción incontenible, agradeció a los presentes, en especial a su padre, y manifestó sentirse orgullosa de abrir la agenda de población desde El Colegio Nacional. Para 2050 la tasa de crecimiento poblacional será de 0 y habrá 146.9 millones de personas, y para 2070 descenderán a 141.4 millones. Además, la esperanza de vida es cada vez mayor. En 2025 es de 75.7 años y para 2050 será de 80.1, por lo cual se prevé que la población longeva incremente. En cuanto a hombres será de 83.5 y para mujeres de 77.1. A esto se añade que el grupo que crece más rápido es el de 60 y más.

La Jornada, p.13, (Alexia Villaseñor),

https://www.jornada.com.mx/2025/02/11/politica/013n3pol

 

Académicos piden hacer políticas específicas de cuidado de personas

En el país se han detectado 58.6 millones de personas susceptibles de recibir cuidados, entre niños, adolescentes, adultos mayores y discapacitados. La variedad de atenciones es compleja y las políticas públicas tienen que ser incluyentes, así como considerar diferentes tipos de personas para esa tarea, indicaron investigadores. De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional para el Sistema de Cuidados (Enasic) 2022, del universo de personas que requieren atención, 5.6 millones (9.6 por ciento) tienen discapacidad, 10.3 millones (17.5 por ciento) son menores de cero a cinco años, 25.4 millones (43.3 por ciento) son niños y adolescentes de seis a 17 años, 17.0 millones (29 por ciento) adultos mayores de 60 años y más y 700 mil 330 (1.2 por ciento) tienen alguna enfermedad temporal. El registro ubicó que la madre representa la cuidadora principal de las infancias (86.3 por ciento), de los niños y adolescentes (81.7 por ciento), de los enfermos temporales (33.9 por ciento) y de las personas con discapacidad (30.6 por ciento). En tanto, el cuidador principal de los adultos mayores es su cónyuge (49.2 por ciento).

La Jornada, p.12, (Alexia Villaseñor),

https://www.jornada.com.mx/2025/02/11/politica/012n2pol

 

Bajo nivel de vitamina D eleva riesgo de depresión en adultos mayores

Bajos niveles de vitamina D elevan en 145% el riesgo de que las y los adultos mayores mexicanos padezcan depresión, señala una investigación realizada por académicos de la Universidad de Guadalajara y de la Universidad Iberoamericana. De acuerdo con la investigación, publicada en el artículo “Low 25-Hydroxyvitamin D [25(OH)D] Levels as a Predictor of Depressive Symptoms: Evidence from Community-Dwelling Older Adults Population in Mexico City”, en general, la prevalencia de síntomas depresivos fue del 36,5%. La edad media fue de 79 años y el 53,4% eran mujeres. Los niveles séricos totales de 25-hidroxivitamina D fueron más bajos en adultos mayores con síntomas depresivos en comparación con adultos mayores sin síntomas depresivos. El estudio, publicado en “Experimental Aging Research”, concluye que estos resultados “sugieren que los adultos mayores mexicanos con niveles séricos más bajos de 25-hidroxivitamina D tienen mayor riesgo de presentar síntomas depresivos”. En el estudio participaron Oscar Rosas Carrasco, Coordinador del Centro de Evaluación del Adulto Mayor (Ceam) del Departamento de Salud de la Universidad Iberoamericana, junto a especialistas del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara.

La Crónica, (Redacción),

https://www.cronica.com.mx/academia/2025/02/10/bajo-nivel-de-vitamina-d-eleva-riesgo-de-depresion-en-adultos-mayores/

 

Internacional:

 

Las mujeres tienen una competencia digital más alta que los hombres en el ámbito laboral

Un instrumento de autoevaluación para medir la brecha digital en el ámbito laboral, que apunta que las mujeres tienen en el ámbito profesional una competencia digital “ligeramente” más alta que los hombres, fue desarrollado por la Universitat Rovira i Virgili (URV) en colaboración con la Universidad Europea de Madrid, ambas en España. Esta herramienta se basa en cuestionarios estructurados que permiten medir de manera detallada la competencia digital en tres indicadores clave: habilidad, actitud y conocimiento; y compara los resultados por género y sector profesional e identifica fortalezas y áreas de mejora. “A partir de este diagnóstico se pueden establecer estrategias específicas para reducir la brecha digital y fomentar la capacitación tecnológica de las mujeres”, apuntan los autores de este estudio, publicado en en la revista Feminismo/s. “Los resultados preliminares de esta herramienta apuntan que las mujeres profesionales tienen una competencia digital ligeramente más alta que los hombres, al contrario de lo que pasa fuera del ámbito laboral”, señala la investigadora y doctoranda Sònia Sánchez-Canut, que participó en el estudio. Esta herramienta desarrollada por la URV “permitirá a las organizaciones diseñar programas de formación personalizados, adaptados a las necesidades específicas de cada profesional, contribuyendo así a un desarrollo más equitativo en la sociedad digital”, explica Mireia Usart, investigadora del departamento de Pedagogía de la URV, una de las autoras del estudio.

La Crónica, (EFE),

https://www.cronica.com.mx/academia/2025/02/10/las-mujeres-tienen-una-competencia-digital-mas-alta-que-los-hombres-en-el-ambito-laboral/

 

El núcleo interno de la Tierra es menos sólido de lo que se creía y está cambiando

El núcleo interno de la Tierra es menos sólido de lo que se pensaba y puede haber experimentado cambios estructurales en su forma durante las dos últimas décadas, que estaría localizados cerca de su superficie. Lo más probable es que los cambios cerca del límite del núcleo interno sean el resultado de una deformación viscosa, cambiando su forma y desplazándose en el límite superficial del núcleo interno, indica un estudio que publica Nature Geoscience. La causa más clara del cambio estructural es la interacción entre el núcleo interno y el externo, considera el equipo de investigación, según el autor principal de la investigación, John Vidale, de la Universidad del Sur de California (EE. UU.). “Se sabe que el núcleo externo fundido es turbulento, pero no se había observado que su turbulencia perturbara a su vecino, el núcleo interno, en una escala de tiempo humana”, explicó Vidale. El estudio muestra por primera vez que “probablemente” el núcleo externo perturba al interno, agregó el geólogo, y son unos cambios que pueden ayudar a mejorar la comprensión de sus propiedades y estructura. El núcleo interno sólido de la Tierra se cree que desempeña un papel importante en el mantenimiento del campo magnético del planeta. Investigaciones anteriores han propuesto que el núcleo interno ha sufrido cambios de rotación o de forma a lo largo del tiempo, pero no ambos simultáneamente.

La Crónica, (EFE),

https://www.cronica.com.mx/academia/2025/02/10/el-nucleo-interno-de-la-tierra-es-menos-solido-de-lo-que-se-creia-y-esta-cambiando/

Nuestras Alianzas

  • Alianza logo 1
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo