Síntesis informativa | UAEM 11/05/15

SÍNTESIS INFORMATIVA

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Ciudad Universitaria, 11 de mayo de 2015.

La UAEM en la prensa:

 

Investigadores del CIByC de la UAEM dan talleres de hortalizas

 

Estatal:

 

TEEM revoca orden de retirar información de Beca Salario

 

Nacional:

 

Alumnos del IPN crean sistema para diagnóstico temprano del Parkinson

 

La UAEM en la prensa:

 

Investigadores del CIByC de la UAEM dan talleres de hortalizas

Con el propósito prevenir enfermedades, preservar, mejorar y economizar la alimentación de las comunidades, investigadores del Centro de Investigación en Biodiversidad y Conservación (CIByC) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM),  impartieron  el taller de hortalizas de plantas alimenticias y medicinales a 24 familias de la comunidad de Tilzapotla en el municipio de Puente de Ixtla. El pasado 8 de mayo, el ingeniero agrónomo José Antonio Cebada, expuso a las familias participantes el método de elaboración de la cama de siembra, que consiste en la siembra de semillas de alimento en espacios de un metro por metro y medio para el traspatio de las casas, con una durabilidad de siete años siembra y cosecha de diversos alimentos y plantas medicinales. La coordinadora del proyecto, Amanda Ortiz Sánchez, profesora investigadora del CIByC, destacó  que entre los benéficos económicos de este tipo de hortalizas se encuentran el cosechar sus propios alimentos sin tener que comprarlos a elevados precios en el mercado, debido a la demanda de algunos productos como el limón, lo que ahorra considerablemente el gasto familiar. Ortiz Sánchez dijo que si las familias de comunidades tienen mayor cantidad de plantas alimenticias a la mano, también pueden mejorar de manera importante su salud, así como preservar las actividades, conocimientos tradicionales y culturales transmitidos de generación en generación. Los cultivos que se están promocionando en dicha comunidad son principalmente la col, cilantro, frijol, huaje, ciruelo, mango y limón; entre las plantas medicinales se encuentran el cuatecomate,  el huamúchil, el huachocote, el bonete, el epazote y la uña de gato, las cuales son utilizados para prevenir y atender enfermedades digestivas, respiratorias y crónico degenerativas. La investigadora informó que el proyecto de impartición de talleres tiene una duración de tres meses y planean ampliarlos a más familias de las comunidades de La Tigra y El Zapote del municipio de Puente de Ixtla, las cuales forman parte  de la Reserva de la Biosfera Sierra de Huautla.

La Jornada Morelos, (UAEM), http://www.jornadamorelos.com/site/noticias/la-uaem-en-ljm/investigadores-del-cibyc-de-la-uaem-dan-talleres-de-hortalizas.

 

Bibliotecas, muy escasas y desoladas

La realidad de las bibliotecas en la capital de Cuernavaca es que pasan meses o hasta años para que los libros se muevan. Únicamente hay niños que son llevados por sus padres, de lo contrario nadie las visita. Algunas padecen falta de presupuesto, de actividades académicas atractivas, pero sobre todo son afectadas por la enorme competencia de los adelantos tecnológicos. También se suma la desorganización, pues no hay dependencia que responda por ellas, pues algunas pertenecen a ayudantías, otras son municipales y estatales, por lo que las autoridades dan diferentes cifras sobre el número de instalaciones. En Cuernavaca, Conaculta tiene contabilizadas oficialmente diez bibliotecas públicas para 365 mil 168 habitantes, las cuales se ven ampliamente superadas por los más de 600 bares clandestinos en la capital. Una de las bibliotecas que era más visitada por los cuernavacenses pertenecía a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), en pleno centro, la cual fue cerrada en 2011 para una remodelación, que hasta la fecha no ha comenzado. La extinción de estos espacios afecta más de lo que muchas personas creen. De acuerdo con el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), la lectura no repunta entre los jóvenes, inmersos en la transición tecnológica.

Morelos Habla, p.10 y 11, (Roberto Becerril).

 

Convence Bolaños al SITAUAEM

Se requiere un sistema público de universidades fuerte y consolidado académicamente para llegar, a través del conocimiento, a ser un país más desarrollado, declaró Javier Bolaños Aguilar, candidato de Acción Nacional (PAN) a diputado federal por el I Distrito. Invitado al torneo de fútbol que conmemora el Día del Maestro, organizado por el Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la UAEM (SITAUAEM), en la preparatoria uno, los trabajadores aceptaron el compromiso del panista para que en el presupuesto se otorgue total respaldo económico a la universidad, para generar impulso en materia educativa. Bolaños Aguilar señaló que las universidades “van a seguir transformándose”, y que los estudiantes serán el motor de todas las acciones, porque son los futuros productores del conocimiento. El aspirante panista afirmó que hay más deserción por falta de recursos económicos, por lo que se deben crear estrategias para ampliar la oferta educativa con rapidez, así como becas escolares suficientes.

Capital Morelos, p.2, (Redacción).

 

Fiesta deportiva del sindicato de la UAEM en el Día del Maestro

Una verdadera fiesta deportiva ante la celebración del Día del Maestro, con el torneo de fútbol varonil y femenil, así como el de voleibol mixto, el cual fue organizado por el Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la Universidad del Estado de Morelos, en las instalaciones deportivas de la preparatoria uno de la Máxima Casa de Estudios, donde el psicólogo Mario Cortés Montes, secretario general, estuvo muy activo, entregando los premios a los ganadores, tanto en el fútbol, como en el voleibol, aunque la entrega oficial será en la comida en el World Trade Center en Xochitepec. En la celebración del Día del Maestro se realizaron competencias de voleibol mixto, donde participaron los agremiados de las 38 secciones del sindicato. "Que en éste, como cada año, fue un evento donde hubo mucha cordialidad, una convivencia muy sana, muy constructiva y muy útil para la vida laboral de los trabajadores", indicó Mario Cortes Montes, quien además dio a conocer la nueva disciplina que se integra a las actividades de festejo del Sindicato y que tuvieron el mismo éxito que ha tenido el fútbol; "estamos creciendo en lo deportivo y ésta se ha convertido en una verdadera convivencia donde asisten los sindicalizados con sus familias. En el torneo de voleibol después de disputados encuentros llegaron a la gran final los conjuntos del Técnicos Deportivos y los Servicios Escolares donde tuvieron que llegar a tres set. En la final de futbol femenil las Técnicas Deportivas ganaron 3-0 a su similar de la Prepa de Cuautla, siendo las anotadoras Rocío Morales, con dos goles, y uno de Alexis Román; el tercer lugar se lo llevó Puente de Ixtla. En el fútbol varonil, el tercer lugar correspondió a Mazatepec, por la vía de los penaltis. La gran final fue entre los conjuntos de Cómputo y el Patronato, donde ambos tenían uniformes de los Pumas, quienes luego de empatar a ceros se fueron a penaltis hasta la muerte súbita, ganando el Patronato 6-5 a Cómputo, al final todos los equipos del tercer al primer lugar recibieron uniformes deportivos por parte del sindicato de manos del psicólogo Mario Cortés Montes. Cabe señalar que el arquitecto Jorge Juárez Cuevas también estuvo muy ocupado y llegaron momentos en que se estuvo recordando al Lic. Germán Ramírez Ponce quien descansa en paz.

El Sol de Cuernavaca, (Roger Mixcoac), http://www.oem.com.mx/esto/notas/n3801717.htm.

 

Celebra UAEM Día del Maestro con festival deportivo

Toda una fiesta deportiva vivió ayer la comunidad de la UAEM al celebrar el Día del Maestro con torneos relámpagos de futbol 7 y voleibol mixto y zumbatón, evento organizado por el Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos (SITAUAEM). La Preparatoria Diurna Número 1 Licenciado Bernabé L. de  Elías fue sede del magno evento, donde se reunieron 38 secciones de la máxima casa de estudios del estado de Morelos. Un total de 40 equipos (en ambas ramas) compitieron en el torneo de futbolín, en donde se coronó el equipo del patronato al vencer en penales a Técnicos Académicos de Cómputo. En el tiempo regular empataron a cero goles y desde el manchón penal los auriazules derrotaron 6-5 en muerte súbita. El tercer lugar lo ganó la Escuela de Estudios Superiores de Mazatepec al doblegar en penales a Técnicos Deportivos. En la rama femenil la escuadra campeona fue Técnicas Deportivas que venció 3-0 a la Preparatoria de Cuautla con tantos de Rocío Morales (2) y Patricia Quintana. La Premiación estuvo a cargo de Mario Cortés, secretario general del SITAUAEM. En lo que respecta al torneo de voleibol mixto, el equipo de Técnicos Deportivos obtuvo el primer lugar, al derrotar dos sets a uno a Servicios Escolares. El tercer lugar lo obtuvo la Preparatoria de Puente de Ixtla. En el zumbatón participaron 70 personas.

La Unión de Morelos, 10/05/15, (Salvador Saldaña), http://www.launion.com.mx/morelos/deportes/noticias/71178-celebra-uaem-d%C3%ADa-del-maestro-con-festival-deportivo.html

 

Reviven otra vez la secretaría Académica de la UAEM

Se realizó un nuevo cambio en la estructura administrativa de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM)  al volver a ser creada la Secretaría Académica, que había sido desaparecida de la estructura organizacional tras la  designación de la nueva secretaria general, Patricia Castillo España. Las nuevas disposiciones de la Rectoría que encabeza Jesús Alejandro Vera Jiménez, es que el otrora secretario de investigación, Gustavo Urquiza Beltrán, se asume como nuevo secretario Académico y mantiene las funciones de la Secretaría de Investigación, la cual tácitamente desaparece como parte de la estructura y diagrama operativo institucional. De acuerdo con la circular 15 de fecha 17 de abril, la entonces secretaria académica Patricia Castillo España, fue designada como secretaria general, en sustitución de José Antonio Gómez Espinoza. En esa misma circular se informó que las gestiones relativas a los contratos colectivos del Sindicato Independiente de Académicos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (SITAUAEM) y  de Trabajadores Administrativos (STAUAEM), se realizarán a través de la Secretaría General. Asimismo y con excepción de la Dirección de Estudios de Posgrado, Evaluación de Estímulos al Desempeño Académico y Programa para el Desarrollo Profesional Docente, para el tipo Superior (Prodep), las funciones de la Secretaría Académica se fusionan con las funciones de la Coordinación de Planeación y Desarrollo, en la Secretaría de Planeación y Educación, bajo la titularidad de Miguel Albarrán Sánchez. En la circular número 20 con fecha del  28 de abril se indican alcances a la circular 15 por lo que Gustavo Urquiza Beltrán es designado secretario Académico y continuará a cargo de todas las funciones que tenía la Secretaría de Investigación. Miguel Albarrán Sánchez es designado como secretario de Planeación y Desarrollo, área de nueva creación. En esta Secretaría se integran las funciones que venía realizando la Coordinación de Planeación y Desarrollo. Son sólo dos puntos los que se señalan en el documento y no se precisa si las funciones que se atribuyeron a la Secretaría General por la desaparición de la Secretaría Académica, vuelven al estado en que estaban antes del primer cambio o si a pesar de que existe una Secretaría Académica, se le quitan funciones y se le atribuyen funciones de academia a la Secretaría General.

La Unión de Morelos, 09/05/15, (Salvador Rivera),

http://www.launion.com.mx/morelos/sociedad/noticias/71154-reviven-otra-vez-la-secretaria-academica-de-la-uaem.html

 

Logra la FCAI sexto lugar en el Desafío Iberoamericano en Simulación de Negocios

De entre 381 participantes, alumnos de la Facultad de Contaduría, Administración e Informática (FCAeI) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), obtuvieron el sexto y décimo octavo lugar en el Tercer Desafío Iberoamericano en Simulación de Negocios, una plataforma virtual de simuladores de negocios con sede en Barcelona, España. Los alumnos de la FCAeI  integraron uno de los  381 equipos participantes de 11 países, 150 de ellos de mexicanos, en el simulador de negocios. El equipo Venados BG3 tuvo la sexta posición del ranking general Iberoamericano y tercer lugar de los equipos mexicanos; mientras que el equipo Venados BG4, obtuvo el décimo octavo lugar en el ranking general y el séptimo sitio de los equipos mexicanos. La competencia tuvo el objetivo de que los alumnos desarrollaran sus habilidades empresariales, practicando los conceptos teóricos aprendidos en clase, además de alentar el talento en las universidades y acercar a los alumnos a la vida laboral. La Facultad de Contaduría, Administración e Informática ha competido desde la primera versión en el Reto Iberoamericano de simuladores de negocios en el 2013, con estudiantes de la Licenciatura en Administración, asesorados por la profesora Luz Stella Vallejo Trujillo, ocupando reconocidas posiciones entre los grupos participantes de diferentes países y universidades. En esta edición del 2015, los alumnos escogieron de entre cinco tipos de empresa virtual  tecnológica, de software, un hotel, una empresa textil o un banco, para dirigirlos  de manera competente  y encontrar una estrategia de mercado aplicando todo su conocimiento e ingenio empresarial.

La Unión de Morelos, 09/05/15, (Salvador Rivera),

http://www.launion.com.mx/morelos/sociedad/noticias/71153-logra-la-fcai-sexto-lugar-en-el-desaf%C3%ADo-iberoamericano-en-simulaci%C3%B3n-de-negocios.html

 

Vivencias ciudadanas… A un mes de las elecciones

Según el columnista: Por lo pronto, hasta el momento, ninguno de los cinco candidatos a la Presidencia Municipal de Cuernavaca han dicho que no a confrontar sus propuestas en debates públicos que pudieran generarse; dos de ellos, los más importantes, el de la UAEM por lo que significa y el que hará el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac).

Diario de Morelos, p.12, (Teodoro Lavín).

 

Morelos desconocido - El añorado Dr. Chao

Según el columnista: Hace apenas un año que nos arrebataron de manera trágica e injusta a nuestro querido Alejandro Chao Barona, junto con Sarita, su esposa. No sé como fui a parar a tomar psicoanálisis con él, bueno sí sé. Quien me puso en contacto con Alejandro fue Javier Sicilia; preparaba yo mi libro de entrevistas Los Volcanes de Cuernavaca y Javier me dijo: “tienes que entrevistar a Alejandro Chao, estuvo con Lemercier”. Le solicité la entrevista y me vi en la terracita que daba al jardín de atrás de su casa. Se mostró encantado de hablar de la época de Lemercier y su monasterio del psicoanálisis. Él fue un muy joven monje y me dio la entrevista sin conocerme, gracias a Javier y a una entrañable fotografía de Lemercier que publiqué en el periódico. “Me encantó ver esa foto, vi a Gregorio como lo recordaba, con su misma mirada de niño. Fue un ser excepcional”. Todavía lo recuerdo contestando mi primera pregunta. Luego de un hondo silencio, comenzó con una voz tan baja que apenas podía escuchar. “Toda la gente que se acerca a un monasterio contemplativo es gente que de alguna manera está afectada del alma. Yo soy psicoanalista y esta aflicción del alma la entiendo como una gran inquietud como que detrás de eso existe el misterio. No le pongamos nombre ni tampoco lo hablemos en términos religiosos, es simple y sencillamente esa sensación de vacío, del gran vacío del sentido a la vida. El prior buscaba remediar aflicciones, vacíos existenciales, desviaciones y posibles ausencias de vocación y, después de ese momento terrible que vivimos cuando el cierre de nuestro monasterio, seguimos en la búsqueda cada uno, de nosotros mismos”. Cuando le pregunté cómo era Lemercier, su respuesta fue preciosa: “Era a la vez un personaje duro, con esa frialdad de las llanuras belgas, pero al mismo tiempo con una calidez tan profunda que hacía que lo sintiera yo tan cercano a mí como lo podría estar un campo de maíz. El querer denigrarlo desde el interior de la Iglesia fue y ha sido porque no han entendido que lo que nuestro prior buscaba era encontrar cuál era la esencia profunda de lo que hay detrás del pensamiento ecuménico, que era lo que estaban manejando tanto Lemercier, como Sergio Méndez Arceo e Iván Illich”. Y bueno, para mí como periodista y como persona fue un privilegio haberlo entrevistado, conocido y recibido tanto de él. El jueves, la UAEM le rindió un homenaje en el auditorio Emiliano Zapata, presentes sus hijas Verania y Ximena, funcionarios universitarios y muchos y muy cálidos amigos del Dr. Chao.

Diario de Morelos, Encuentros, p.3, (Lya Gutiérrez Quintanilla).

 

Radiografía del poder… UAEM y las elecciones

Y en medio de un escenario tan confuso, igualmente se aprecia que es el ámbito de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos el que conserva un buen índice de credibilidad y confianza colectiva, por eso será muy significativo el acuerdo que se tome en el coloquio “La universidad de cara a las elecciones”, a llevarse a cabo los días 11, 12 y 13 de mayo, y que es organizado por el Consejo Universitario de la UAEM. Los temas a tratar son por demás trascendentes, a saber, crimen y elecciones; crisis de los partidos, lo que referíamos, democracia, legalidad o ilegitimidad, financiamiento electoral, por citar algunos, que seguramente llevarán a reflexiones interesantes. Vale la pena estar atentos a las conclusiones, porque insistimos, los acuerdos a tomar con seguridad, se van a ver reflejados en lo que pase en el proceso electoral, no está descartado que pudieran inclinar la balanza en tal o cual sentido, los espacios universitarios han generado inercias en elecciones pasadas. Todavía recordamos cómo la posición mayoritaria de la UNAM, hace ya algunos años, indujo tendencias bastante fuertes a favor de un movimiento de avanzada democrática en una justa presidencial. Bueno, en el proceso del 2012 sucedió algo parecido a partir de una visita del hoy presidente de la república, Enrique Peña Nieto, a un territorio universitario, de cuyo acto emergió un movimiento que impactó fuertemente a la zona centro del país en materia electoral. Por eso consideramos que la postura que en este coloquio se tome, pudiera modificar el comportamiento actual, incluso en las tendencias.

La Unión de Morelos, p.6, (Daniel Alcaráz).

 

Estatal:

 

TEEM revoca orden de retirar información de Beca Salario

El Tribunal Electoral del estado de Morelos (TEEM) revocó la orden que el IMPEPAC dio al Poder Ejecutivo estatal, de retirar toda la información referente al depósito del programa Beca Salario. Resolvió que la información es indispensable para los estudiantes de secundaria, bachillerato, preparatoria y universidades públicas, misma que no transgrede las disposiciones electorales sobre propaganda político-electoral. El Tribunal Electoral notificó hoy al titular del Poder Ejecutivo, a la Secretaría de Educación y a la de Información y Comunicación, la decisión tomada luego de haber analizado el caso, el cual inició por una queja que el Partido Revolucionario Institucional presentó ante el Instituto Morelense de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana. En el documento, el TEEM asegura que las pruebas ofrecidas por la parte denunciante resultan insuficientes para acreditar la existencia de propaganda gubernamental contraria a la normatividad electoral.

El Regional del Sur, (Redacción), http://elregional.com.mx/Noticias/?id=66888.

Morelos Habla, p. 4 y 5, (Patricia Bello).

 

Motivan a mujeres estudiantes para convertirse en inventoras

Mujeres estudiantes pueden y deben tener mayor participación en el diseño de proyectos tecnológicos y convertirse así en inventoras, para lo cual se impulsa en escuelas y universidades la actitud emprendedora y de innovación con actitud de género. Así lo señaló Jorge Ham Tamayo, director general del Centro Morelense de Innovación y Transferencia Tecnológica (CemiTT), quien señaló que la convocatoria para la edición 2015 del concurso de proyectos de este organismo está dirigida, principalmente, a las mujeres. Explicó que la gira de promoción de la convocatoria de TecnoCemiTT 2015 ha recorrido siete instituciones educativas públicas y privadas de la entidad, en la cual se han registrado alrededor de 500 estudiantes, entre quienes hubo una mayor cantidad de mujeres estudiantes. Los interesados pueden ingresar en el sitio oficial de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología: http://sicyt.morelos.gob.mx/ así como en el siguiente link: http://tecnocemitt.morelos.gob.mx/registro/inicio.php.

El Sol de Cuernavaca, (Por la Redacción), http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3801921.htm.

 

Generan productos y servicios a partir de prototipos estudiantiles

Para ofrecer un producto o servicio a la sociedad, alumnos y docentes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) diseñaron prototipos tecnológicos, informáticos, de cultura ecológica y  didácticos, como parte del Concurso Estatal de Creatividad e Innovación Tecnológica para Alumnos y Docentes. En el certamen, realizado en el Museo de la Ciencia, participaron 36 estudiantes y 15 docentes de los cuatro planteles: Tenextepango, Yecapixtla, Emiliano Zapata y Ayala, quienes hicieron uso de la innovación, creatividad y la tecnología para el desarrollo de sus prototipos.

Diario de Morelos, (Aerazo), http://www.diariodemorelos.com/content/generan-productos-y-servicios-partir-de-prototipos-estudiantiles.

El Regional del Sur, (Redacción), http://elregional.com.mx/Noticias/?id=66933.

 

UTEZ promueve carreras entre alumnos de bachillerato

Con la participación de cerca de 500 alumnos, la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) se realizó el recorrido “Conoce UTEZ”, cuya finalidad fue promover la oferta educativa de la universidad, entre estudiantes de nivel medio superior a egresar en este ciclo escolar. Estudiantes de sexto semestre de bachillerato de los planteles de la entidad conocieron los nueve programas educativos ofrecidos por la UTEZ, sus modernas instalaciones, talleres con equipo de vanguardia, becas de estudio, el amplio espectro laboral y las ventajas del sistema educativo al obtener doble titulación. En el recorrido por las instalaciones, a los aspirantes se les informó que el 6 de julio es el último día para obtener la ficha del examen de admisión a realizarse el 25 de julio.

Diario de Morelos, (Aerazo), http://www.diariodemorelos.com/content/utez-promueve-carreras-entre-alumnos-de-bachillerato.

 

UPEMOR fomenta el acceso a la lectura

La Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor) realizará su Cuarta Feria del Libro, hoy lunes 11 mayo, para ofrecer un espacio cultural a la comunidad estudiantil y población en general, donde encontrarán variedad editorial y disfrutarán  de eventos artísticos como baile, canto y música. En Morelos el índice de acceso a la lectura es del 74 por ciento, de acuerdo con un estudio impulsado por la Casa del Libro México, en el cual destaca que la principal complicación para  adquirir este hábito es escases de librerías o bibliotecas, por lo que sólo 4 de cada 10 han visitado una de las dos. El acceso la Cuarta Feria del Libro será gratuito y el público interesado podrá acudir desde las 9 de la mañana, donde el Callejón del Libro y el Tianguis Cultural Colibrí participarán con expositores; la clausura será el martes 12.

Diario de Morelos, (Aerazo),

http://www.diariodemorelos.com/content/upemor-fomenta-el-acceso-la-lectura.

 

Nacional:

 

Alumnos del IPN crean sistema para diagnóstico temprano del Parkinson

Alumnos de la Escuela Superior de Cómputo (Escom) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un sistema informático que, mediante memorias asociativas y análisis de la voz, permite diagnosticar la enfermedad de Parkinson desde su etapa inicial. Los estudiantes Jorge Alberto Cruz Cruz, Ricardo López Vicente y Érika Robledo Alonso, creadores del sistema, precisaron que este mal se manifiesta en su etapa inicial con alteraciones en el habla ocasionadas por la rigidez en la laringe y las cuerdas vocales. Con asesoría de los catedráticos e investigadores de la Escom María Julia Calderón Sambarino y José Félix Talamantes Serrano, además del apoyo de la Asociación Mexicana de Parkinson, se dedicaron durante dos años a investigar y construir el sistema.

La Jornada, p.34, (César Arellano García).

La Crónica de Hoy, (Redacción), http://www.cronica.com.mx/notas/2015/897987.html

El Universal, (Pierre-Marc René),

http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2015/impreso/disenia-el-ipn-programa-que-detecta-el-parkinson-225867.html

 

Desarrolla la UNAM chaleco “inteligente“ para ciclistas

Hacer visibles a los conductores en los trayectos nocturnos a bordo del sistema de propulsión humana más utilizado en el mundo, a fin de salvaguardar la integridad del ciclista en un entorno público —que privilegia al automóvil—, es la finalidad primaria del Safe Ride, el primer chaleco inteligente creado en la UNAM. El invento fue desarrollado por Damián Real, estudiante de Física, y Roberto Rivas, egresado de Matemáticas, ambos de la Facultad de Ciencias (FC). “Es una prenda pensada para los viajes nocturnos o de madrugada”, explicó Real.

Milenio, (Redacción),

http://www.milenio.com/cultura/Desarrolla-UNAM-chaleco-inteligente-ciclistas_0_515948409.html

 

Nopal, chía y soya disminuyen la glucosa elevada: IIB-UNAM

Los llamados alimentos funcionales como el nopal, chía y soya incluidos en una dieta balanceada ayudan a disminuir la obesidad y controlan la diabetes, asegura la doctora Nimbe Torres y Torres, del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM. Se les denomina alimentos funcionales a aquellos que aportan otros beneficios al organismo además de los nutrientes originales, como es el caso del nopal, chía y soya principalmente, además de espinacas, avena, yogurt, pescado rico en Omega 3 y margarinas fortificadas. La investigadora Torres y Torres recomendó un consumo de 300 gramos de nopal crudo o 250 cosido, debido a que comerlo como guarnición disminuye notablemente los picos de glucosa, lo que permite una buena función del páncreas, durante su participación en el primer simposio: “Iniciativa para una dieta correcta: efectos del yogurt en la salud”, que se realizó en Cancún, Quintana Roo.

La Jornada Morelos, 10/05/15, (Agencia ID),

http://www.jornadamorelos.com/site/noticias/contraportada/nopal-chia-y-soya-disminuyen-la-glucosa-elevada-iib-unam.