Síntesis informativa | UAEM 12/05/09

SÍNTESIS INFORMATIVA

OFICINA DE PRENSA DE LA RECTORÍA

Ciudad Universitaria, 12 de mayo de 2009.

EDUCACIÓN:

 

Estatal: Mañana definen fecha de la Universiada

 

Nacional: Alertan sobre violencia y deserción en secundarias

 

SALUD:

 

Nacional: Presentaron ayer en Los Pinos mapa genómico de los mexicanos

 

ECONOMÍA:

 

Nacional: Los ingresos de aerolíneas han caído más de 70% por las medidas

contra la influenza

 

Internacional: El primer celular de Venezuela vende en un día 5 mil aparatos

 

POLÍTICA:

 

Estatal: En 2 narcomantas se cuestiona el romper códigos no escritos

 

Nacional: Firmeza ante China, piden legisladores

 

Internacional: Llama el comisario europeo de Desarrollo a normalizar

la relación de la UE con Cuba

 

EDUCACIÓN:

 

Estatal:

 

Mañana definen fecha de la Universiada”

A 11 días de la fecha programada para su inauguración, todavía sigue pendiente la definición del inicio de la Universiada Nacional 2009, a realizarse en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). Mañana miércoles, por la tarde, se reunirá el Consejo de Rectores del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (Condde) y se definirá la nueva fecha de realización de esta justa deportiva. El rector de la UAEM, Fernando Bilbao Marcos, informó que la decisión depende del Consejo Estatal de Salud de Morelos, que determinará la fecha sobre las condiciones de seguridad sanitaria en relación con la influenza A/H1N1.

La Unión de Morelos, www.launion.com.mx, (Salvador Rivera); Diario de Morelos, p.11, Pasión, (Wendy González) y El Regional del Sur, www.elregional.com, (Gerardo Suárez).

 

“Se debatirán en la UAEM planes de los aspirantes”

El presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos, Víctor Salgado Martínez, advirtió que el debate será la única vía por la que aspirantes a cargos de elección popular podrán ingresar a las instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). Agregó que al interior del Consejo Universitario se planteó que la institución no debe mantenerse aislada del proceso electoral por lo que se presentó un punto de acuerdo para regular las participaciones a efecto de no convertir la UAEM “en un mercado”. Se acordó que la participación de los candidatos ante la comunidad universitaria tendrá como prioridad la propuesta y no la dádiva, de ahí que el debate sea el mecanismo por el cual se dará oportunidad a los aspirantes de expresar sus plataformas a los estudiantes.

La Jornada Morelos, www.lajornadamorelos.com, (Kathia Jasso).

 

Retorna la actividad artística a Morelos”

Como consecuencia de la alerta sanitaria por el virus de la influenza, en Morelos desde el pasado 28 de abril se cancelaron la mayoría de funciones –otras en menor número, fueron postergadas– que se iban a ofrecer en los teatros de Cuernavaca, como el Ocampo y el Morelos, así como en el Jardín Borda. Será hasta el sábado 16 cuando esos espacios se reabran al público. En Morelos también se suspendió el arranque de la Universiada 2009 (acto deportivo, cultural y universitario), en la cual iban a participar unos 5 mil jóvenes de todo el país, programada inicialmente del 26 de abril al 14 de mayo. Hasta el momento no se ha determinado la nueva fecha.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Varios).

 

SEP recorre fin de ciclo escolar al 14 de julio”

La Secretaría de Educación Pública (SEP) determinó recorrer el fin del ciclo escolar del día 3 al 14 de julio, luego de la suspensión de 9 días de clase ante la contingencia epidemiológica del virus de influenza humana. El documento que entregó la dependencia y que se oficializará el próximo miércoles con su publicación en el Diario Oficial, dejó de lado la especificación para continuar con la semana nacional de evaluación que se tenía prevista para la última semana de abril y que se pospuso ante la declaración de alerta epidemiológica. El proyecto de acuerdo de la SEP, que entregó la dependencia, fue ingresado con el número de referencia 18012 a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer). La SEP, que encabeza Alonso Lujambio, hizo el trámite este día, sólo que el responsable ante la Cofemer fue Julio Castellanos Ramírez, quien hasta el 3 de abril se desempeñaba como oficial mayor de la dependencia y renunció ese día a su cargo para competir por una diputación federal por parte del Partido Acción Nacional.

La Unión de Morelos, www.launion.com.mx, (Agencias); El Sol de Cuernavaca, www.elsoldecuernavaca.com.mx, (Judith García) y La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Karina Avilés).

 

Nacional:

 

“Alertan sobre violencia y deserción en secundarias”

El 15 por ciento de los jóvenes que cursan la secundaria dejan la escuela por tres razones: pobreza, discriminación y violencia, advirtió el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Emilio Álvarez Icaza Longoria, quien dijo que la crisis económica que azota al país podría obligar a cientos de jóvenes a abandonar sus estudios, con grave riesgo de llegar a engrosar las filas de la delincuencia.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Mirna Servín).

 

 

SALUD:

 

Nacional:

 

“Presentaron ayer en Los Pinos mapa genómico de los mexicanos”

El libro de la vida de los mexicanos, como fue bautizado nuestro mapa genómico, muestra que tenemos una estructura genómica propia, diferente de otras personas en el mundo, que se conforma fundamentalmente de dos tipos: europeo y amerindio. Antes de pulsar una tecla, acción con la que el mapa fue colocado en Internet (www.inmegen.gob.mx), el presidente Felipe Calderón afirmó que el genoma permitirá hacer una medicina predictiva y desarrollar medicamentos más efectivos y seguros con base en la estructura genómica de cada grupo de población. Además será útil para América Latina, ya que estos avances sólo se han hecho en países como Estados Unidos, Japón y Reino Unido. Este proyecto costó 15 millones de pesos que, según el director el instituto, fueron aportados por el gobierno federal y las fundaciones Gonzalo Río Arronte y Mexicana de la Salud; además fue respaldado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Claudia Herrera).

 

“En 7 días se registraron 651 incendios forestales”

En la década que termina, 2009 será el segundo año con el mayor número de incendios forestales en el territorio nacional; de enero al 7 de mayo se han registrado 6 mil 940 siniestros, los cuales han afectado, en total, 112 mil hectáreas, reportó la Comisión Nacional Forestal (Conafor). En medio de la ola de calor que se registra en el país, en la semana del primero al 7 de mayo ocurrieron 651 siniestros que afectaron 16 mil hectáreas. La Conafor aseguró que los incendios de Quintana Roo aún se encuentran en proceso de atención, por lo cual en las cifras no se ve reflejada la superficie afectada. En el mismo periodo correspondiente a 2008 se registró el mayor número de siniestros de los pasados 10 años, con 7 mil 235; le sigue 2009, con 6 mil 940; en 2007, fueron 3 mil 854; en 2006, 6 mil 856, y en otros años el número osciló entre 4 mil 500 y 4 mil 900.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Angélica Enciso).

 

ECONOMÍA:

 

Nacional:

 

“Los ingresos de aerolíneas han caído más de 70% por las medidas contra la influenza”

Los ingresos económicos de las aerolíneas se desplomaron más de 70 por ciento y con ello se profundizó la crisis que este sector viene arrastrando desde años atrás, esta vez a consecuencia de las medidas aplicadas por el gobierno para controlar la epidemia del virus A/H1N1, señaló el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes, Transformación y Aviación, Miguel Ángel Yúdico Colín. En entrevista, apuntó que incluso en forma conjunta con la dirección general de Mexicana de Aviación, que encabeza Manuel Borja, y de Mexicana Click, "se acordó cerrar" vuelos con destino a Cozumel y San Luis Potosí, así como suspender los que iban a países como Argentina, Cuba, España y Gran Bretaña, debido a las restricciones aplicadas ante el brote del nuevo virus de influenza humana.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Patricia Muñoz Ríos y José Antonio Román).

 

“Sin reactivación del turismo se dejarán de captar 4 mil mdd y se perderán 250 mil empleos”

Aún sin tener un balance completo de los daños ocasionados en el sector turístico nacional por la epidemia de influenza, el secretario del ramo, Rodolfo Elizondo Torres dijo que se podrían dejar de captar entre 3 mil y 4 mil millones de dólares en divisas, y se perderían entre 150 mil y 250 mil empleos si no se logra reactivar el sector. Ante este panorama anunció que el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) aplicará mil 200 millones de pesos en una campaña de promoción dirigida en primera instancia a los turistas mexicanos, "y cuando haya condiciones", al mercado de Estados Unidos y Canadá, porque "gastar ahorita en otras partes sería tirar el dinero a la basura". Adelantó que esta semana comenzará la campaña de promoción en México.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Miriam Posada García).

 

“En marzo la deuda del sector público llegó a 4.5 billones de pesos: Hacienda”

La deuda total del sector público mexicano se elevó a 4 billones 499 mil 257.7 millones de pesos al término del primer trimestre de este año, y alcanzó una dimensión de 40.17 por ciento del producto interno bruto (PIB), debido principalmente a la menor actividad económica en el primer trimestre de 2009 y a la depreciación del tipo de cambio, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Como proporción del PIB, la deuda neta total del sector público al término de marzo de este año registró la mayor dimensión observada desde 1990, cuando su monto representó 41.90 por ciento del tamaño de la economía de hace 19 años.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Juan Antonio Zúñiga y Víctor Cardoso).

 

 

Internacional:

 

“El primer celular de Venezuela vende en un día 5 mil aparatos”

Con gran éxito comenzó la venta del primer teléfono celular ensamblado en Venezuela, con el que el gobierno del presidente Hugo Chávez espera disminuir la dependencia tecnológica del país sudamericano. Según datos de la empresa estatal Movilnet, 5 mil aparatos se vendieron la víspera, el día de su lanzamiento, que tuvo lugar con motivo de la celebración del Día de la Madre en el quinto país productor mundial de petróleo. La titular de la filial de la Compañía Anónima Teléfonos de Venezuela (CANTV), Jacqueline Farías, anunció que el Vergatario, como Chávez bautizó al celular, se agotó el domingo y anunció que "el miércoles tendremos 10 mil celulares más".

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Notimex).

 

POLÍTICA:

 

Estatal:

 

“En 2 narcomantas se cuestiona el romper códigos no escritos”

Dos narcomantas aparecieron en Cuernavaca la madrugada de ayer, en las que se cuestiona al presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, de la detención de familiares, al parecer de Alberto Pineda Villa o El Borrado, presunto operador del cártel de los Beltrán Leyva, el pasado martes 5 de mayo en Cuernavaca. En los mensajes dirigidos también al secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, señalan que el gobierno federal rompió con un “código” de respeto a la familia. Las mantas aparecieron durante la madrugada en los puentes peatonales en el oriente y sur de la capital de Morelos. El reporte se registró aproximadamente a las 5:30 de la mañana, cuando se dio a conocer la aparición de ambos letreros colocados “por personas no identificadas”, ni por las cámaras de seguridad. En ambas narcomantas versaron mensajes dirigidos a las autoridades federales y en los que exigieron respeto a un código no escrito.

La Jornada Morelos, www.lajornadamorelos.com, (Elizabeth Cuevas); Diario de Morelos, p.p.-8, (Brenda Ramírez y Ofelia Espinoza); El Regional del Sur, www.elregional.com.mx, (Francisco Rendón) y El Sol de Cuernavaca, www.elsoldecuernavaca.com.mx, (José Luis Rojas).

 

“Anula Instituto Electoral registro de candidatos de PRI y Verde en Ayala”

El Consejo del Instituto Estatal Electoral (IEE), anuló ayer en sesión extraordinaria, el registro de candidatos a regidores de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) del municipio de Ciudad Ayala, al considerar procedentes los recursos interpuestos por el Partido Acción Nacional (PAN). Los consejeros consideraron ayer procedentes cuatro de 10 impugnaciones presentados por PAN, PRI y Convergencia en contra de los acuerdos del 21 de abril, relativos a la aprobación del registro de planilla y lista de candidatos a alcaldes y síndicos, propietarios y suplentes para Ciudad Ayala, Temixco, Tetela del Volcán y Zacualpan de Amilpas.

La Jornada Morelos, www.lajornadamorelos.com, (José Luis Garcitapia y Fernando Baltazar); El Sol de Cuernavaca, www.elsoldecuernavaca.com.mx, (Mónica González); El Regional del Sur, www.elregional.com.mx, (Gerardo Suárez) y La Unión de Morelos, www.launion.com.mx, (Benjamín Marchán).

 

“Se amparan docentes contra fallo de tribunal; no se aplica la ley”

Los maestros en contra de quienes se giraron órdenes de aprehensión, presentaron una solicitud de amparo en contra de la determinación del Tribunal Unitario del decimoctavo circuito, y denunciaron que la ley no se aplica de manera igualitaria. Relataron que la orden de aprehensión por ataques a las vías de comunicación por la toma de casetas incluyó a 34 maestros, a los cuales se les absolvió de los delitos de motín y conspiración. Sin embargo, el juzgado notificó que nueve de los 34 quedaron absueltos de todos los delitos sin que mediara explicación alguna de las razones por las cuales se determina la inocencia de unos y no de todos. Señalan que el amparo de los docentes es porque la aplicación de la ley es selectiva y porque deben revisarse los cargos, ya que en la lista de las órdenes de aprehensión figuran personas de hasta 90 años y otras que no son responsables de las acusaciones “son discriminados y no se aplica la ley igualitaria”. La profesora Alma Delia Nájera Morales dijo que hay varias aristas que se tienen que atender y por parte del Comité Democrático de la sección 19 del SNTE se asume la situación como una presión política.

La Jornada Morelos, www.lajornadamorelos.com, (Kathia Jasso); Diario de Morelos, p.3, (Verónica Bacaz); El Regional del Sur, www.elregional.com.mx, (Miguel Ángel Provisor).

 

“Ordena gobernador un fondo para obras sanitarias en escuelas”

Por instrucciones del gobernador Marco Antonio Adame Castillo, las Secretarías de Educación y de Obras Públicas, destinarán recursos del Fondo de Aplicaciones Múltiples (FAM), para la realizar obras sanitarias en escuelas. El propósito de la millonaria inversión dispuesta por el mandatario estatal, es que estudiantes, maestros y personal administrativo puedan cumplir con las recomendaciones de higiene para prevenir contagios por el virus de la influenza humana. En un recorrido de supervisión en la escuela primaria "Josefa Ortiz de Domínguez", en la colonia Carolina de Cuernavaca, Marco Adame verificó que se cuente con instalaciones óptimas y con agua constante para lavarse las manos, además de otras medidas que deben tener todos los planteles educativos a favor de la salud de los estudiantes

El Sol de Cuernavaca, www.elsoldecuernavaca.com.mx, (Martín Sánchez).

 

 

“Recrudece influenza en la región sur”

Se registran ocho casos de influenza A H1N1 en la zona sur, principalmente de Jojutla, Zacatepec y se realizan pruebas confirmatorias de 100 casos, informó la jefa de la Jurisdicción Sanitaria II, María del Rosario Ávila Abarca, la cual llamó a la ciudadanía a no bajar la guardia. Señaló que de estos ocho casos de influenza A H1N1, en Zacatepec son cinco, en Plan de Ayala, Tetelpa, colonia 20 de Noviembre y Centro de Zacatepec, "se encuentran en tratamiento y están bajo vigilancia estrecha" y se realizan las pruebas confirmatorias de 100 casos, a los cuales se les están dando tratamiento.

El Sol de Cuernavaca, www.elsoldecuernavaca.com.mx, (Karina Ortega).

 

Nacional:

 

“Firmeza ante China, piden legisladores”

Legisladores de ambas cámaras, con excepción de los panistas, plantearon que el gobierno de Felipe Calderón debe responder con una posición más firme, sin abandonar la vía diplomática, a las acciones discriminatorias asumidas por China hacia México, como tomar medidas económicas en contra de los productos de ese país. En ese contexto, en la sesión de la Comisión Permanente de este miércoles, el Senado presentará un punto de acuerdo para analizar las señales de hostilidad del gobierno chino y se propondrá pedir a la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas que haga un nuevo reclamo a esa nación para que suspenda esas actitudes. Por otra parte, la Sociedad de Medicina Forense, Criminología y Criminalística protestó por las acciones sanitarias de países como Cuba y Argentina, que han aplicado medidas discriminatorias a mexicanos tras el brote del virus de influenza.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Enrique Méndez, Alfredo Méndez y Víctor Ballinas).

 

 “SEP: presentaron 91,357 alumnos síntomas de males respiratorios”

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó anoche que 91 mil 357 estudiantes presentaron síntomas de enfermedades respiratorias, por lo que fueron regresados a sus hogares, durante el reinicio de actividades escolares, y 913 mil 572 no fueron a sus escuelas. A su vez, 18 mil 552 profesores, 2.2 por ciento, no se presentaron a trabajar, mientras 3 mil 963 docentes, 0.47 por ciento, tuvieron que abandonar sus planteles por presentar algún síntoma. Así, señaló, de los 18 millones 271 mil 443 alumnos que reiniciaron actividades, 0.5 por ciento fueron detectados con síntomas de males respiratorios en los filtros escolares y el ausentismo estudiantil ascendió a 5 por ciento. En promedio, los niños tardaron 12 minutos más en ingresar a sus colegios por las medidas instrumentadas.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Karina Avilés).

 

“Arraigan a 21 ex funcionarios de Chiapas por desvío de fondos para reconstrucción”

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) arraigó a 21 ex servidores públicos de 14 municipios, a quienes se acusa de usar indebidamente recursos destinados a la reconstrucción de puentes de hamaca dañados por el huracán Stan en 2005. Los detenidos ejercieron sus cargos entre 2005 y 2007, en el último tramo de la administración de Pablo Salazar Mendiguchía (2000-2006), con quien comenzaron los trabajos de reconstrucción, y el inicio de la actual, a cargo de Juan Sabines Guerrero. Los ex alcaldes de Montecristo de Guerrero, Villa Comaltitlán, Escuintla, Tuzantán, Mazatán, Mazapa de Madero y El Porvenir fueron remitidos a una casa de seguridad del gobierno estatal en Chiapa de Corzo junto con los demás ex funcionarios implicados (síndicos, tesoreros y directores de obras) en los municipios mencionados y otros.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Ángeles Mariscal).

 

“‘Se hizo lo correcto’, insiste Calderón”

Protegida la residencia oficial de Los Pinos por filtros sanitarios en el primer acto público presidencial desde que se inició la epidemia de la influenza H1N1, Felipe Calderón se mostró convencido de que su gobierno hizo "lo correcto" para frenar la propagación de esta enfermedad. Aseguró que las medidas implementadas y acatadas por el pueblo dieron resultados: el número de defunciones disminuyó "notablemente", así como el de personas contagiadas, y la velocidad de propagación se ha reducido. En la presentación del mapa del genoma de los mexicanos hubo invitados por primera vez (en las anteriores ceremonias asistieron sólo funcionarios y reporteros) y se aplicaron escrupulosas medidas de seguridad.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Claudia Herrera Beltrán).

 

“Entrega Ebrard primeras devoluciones del ISN para reactivar la economía”

Con el propósito de reactivar la actividad económica, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, entregó los primeros cheques de devolución del impuesto sobre nómina (ISN), que no es un populismo nuevo, cuando están cayendo los ingresos, sino garantizar que se mantenga la planta productiva y el empleo, y anunció que a partir del 25 de mayo se llevará a cabo una campaña de promoción internacional. Se trata, dijo, de revertir la pérdida diaria de mil 500 millones de pesos que presentó el sector turístico durante la contingencia sanitaria, aunque el daño mayor estará en el tiempo que nos tardemos en reactivarlo, por lo cual debemos cerrar filas todos los niveles de gobierno, trabajar en una sola línea e impulsar un plan nacional de reactivación, invitando a las 65 ciudades hermanas, que están dispuestas a ayudarnos.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Laura Gómez).

 

 

“Enfermeros de Veracruz piden plazas”

Enfermeros y enfermeras de hospitales de Jalapa, Perote, Coatepec y Orizaba bloquearon nueve horas el centro de esta capital para exigir que el gobierno del estado cumpla su promesa de entregarles 7 mil 190 contratos permanentes. Los manifestantes se apostaron frente a las oficinas del gobernador Fidel Herrera Beltrán y un grupo de policías amenazó con desalojarlos, aunque al final se replegaron. La Subsecretaría de Gobierno del estado presentó una denuncia penal contra los inconformes. El plantón duró de las 7 a las 16 horas. Los manifestantes son trabajadores del Centro de Especialidades Médicas Rafael Lucio, del hospital civil Luis F. Nachón, del Centro de Cancerología, así como de hospitales civiles de Perote, Coatepec y Orizaba.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Andrés T. Morales).

 

“Continúa a la baja la epidemia de influenza en el país: Córdova”

El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, afirmó que la tendencia de la epidemia de influenza en México sigue a la baja. Los últimos tres enfermos confirmados son del 6 de mayo y lo que sigue pasando es la acumulación de casos en torno al 26 de abril, cuando se registró, hasta ayer, la cifra máxima de afectados por influenza A/H1N1. Respecto de los supuestos brotes de la infección en algunos estados, el funcionario advirtió que antes de poder asegurar que existen se deben tener las evidencias científicas, en este caso, los diagnósticos de laboratorio de las muestras que se analizan en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (Indre). Hasta ayer no se tenían esos datos.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Ángeles Cruz Martínez).

 

“La salud pública se brinda en condiciones deficientes: CNDH”

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) "observa con preocupación las condiciones bajo las cuales se prestan los servicios de salud en instituciones públicas como IMSS, ISSSTE, Ssa, ISSFAM (instancia que atiende a las fuerzas armadas) y Hospital de Pemex, ya que de enero de 2000 al mismo mes de 2009 se presentaron 11 mil 854 quejas que revelaron como problemas más graves y recurrentes la falta de médicos, de especialistas, la insuficiente supervisión de residentes o pasantes, la insuficiencia de camas, de medicamentos y de equipo de curación". El ombudsman nacional, José Luis Soberanes, emitió la Recomendación General 15, "sobre el derecho a la protección a la salud", dirigida a los secretarios de Salud, Defensa y Marina; a los gobernadores, al jefe de Gobierno del Distrito Federal, a los directores de IMSS, ISSSTE, Ssa, ISSFAM y Hospital de Pemex, para que propongan a la Cámara de Diputados y a las legislaturas estatales "que se asigne una partida presupuestal suficiente al sector salud para que cuente con los recursos necesarios para infraestructura, contar con más personal y hacer eficaz el derecho a la protección a la salud".

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Víctor Ballinas).

 

“Suprime Singapur el requisito de visa para viajeros mexicanos”

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que el gobierno de Singapur suprimió el requisito de visa a los mexicanos que deseen viajar a esa nación. La cancillería detalló que esta resolución es "el resultado de las gestiones realizadas con las autoridades" de esa nación, las cuales decretaron que, a partir del martes 12 de mayo, queda anulado el requerimiento de visa para los ciudadanos mexicanos que visiten o pasen en tránsito por ese país.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (De la Redacción).

 

“En México habría 23 mil contagiados de influenza H1N1, señala equipo científico”

La nueva cepa de influenza H1N1, que ha ocasionado la muerte de 56 personas en México y se propaga por el mundo a través de los viajeros, parece contagiarse más fácilmente que la gripe estacional normal, informaron ayer investigadores. Hasta 23 mil mexicanos probablemente estén infectados con el virus de la llamada inicialmente gripe porcina, escribieron Neil Ferguson y colegas del Imperial College de Londres en la revista Science. Los expertos también hallaron evidencias que apoyan la teoría de que el brote se originó en la comunidad de La Gloria, en Veracruz, lo que ha sido objeto de mucha especulación.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Reuters).

 

“Sesgo político en tiempos de radio y tv”

La cesión de tiempos en radio y televisión del Instituto Federal Electoral (IFE) y los partidos políticos al gobierno federal para enfrentar la emergencia sanitaria, ha comenzado a tener sesgos político-electorales. La Secretaría de Gobernación asumió la distribución de los 15 minutos diarios en las emisoras, con una afectación mayor al PRI, en función de las prerrogativas que le corresponden. Mediante un "aviso-urgente" girado por la Dirección de Radio, Televisión y Cinematografía a los concesionarios y permisionarios del país, se da a conocer la distribución de los tiempos oficiales cedidos.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Alonso Urrutia).

 

“Comienza la impresión de 81 millones de boletas para los próximos comicios”

Este lunes comenzó en Talleres Gráficos de México la impresión de 81 millones de boletas para las próximas elecciones federales. El organismo descentralizado de la Secretaría de Gobernación igualmente producirá 600 mil actas electorales, según se dio a conocer en la ceremonia, a la que asistieron consejeros electorales y la subsecretaria de Normatividad de Medios de Gobernación, Irma Pía González. Durante la actividad, el consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, aseguró que el organismo "está preparado organizativa y logísticamente para garantizar que la jornada electoral se lleve a cabo", con los funcionarios de casilla debidamente capacitados.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Alonso Urrutia).

 

“Decide la Corte que los usuarios del espacio radioeléctrico paguen los mismos derechos”

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que los concesionarios del espectro radioeléctrico nacional que hayan obtenido su título antes de la reforma a las leyes de telecomunicaciones de 1993 deberán pagar los mismos derechos que los nuevos concesionarios al prorrogar o renovar sus títulos. Así lo determinaron ayer los ministros del máximo tribunal al negar el amparo solicitado por la empresa Radiomóvil Dipsa SA de CV –Telcel– contra diversos artículos de la Ley Federal de Derechos que tienen que ver con el cobro de impuestos de las empresas que se dedican a la explotación de radio y televisión –abierta y restringida–, radio móvil, telefonía celular, telefonía fija e inalámbrica y todo lo relacionado con la trasmisión de datos, imagen, video y voz a través del espacio.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Jesús Aranda).

 

“Combatir la corrupción, meta de cambios a la ley de adquisiciones gubernamentales”

Tras diversas irregularidades detectadas en procesos de licitación y adquisición de bienes por el gobierno federal, en particular en la gestión de Vicente Fox, se decidió aprobar modificaciones a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público que combaten la corrupción y benefician a micro y pequeñas empresas del país. Además se reducen los tiempos para que el gobierno federal ejerza con rapidez los recursos públicos de este año, en particular en situaciones de emergencia como la actual. Afirmaron lo anterior, por separado, el presidente y el secretario de la Comisión de la Función Pública de la Cámara de Diputados, Benjamín González Roaro y Pablo Trejo, respectivamente.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Elizabeth Velasco C.).

 

“En 15 días, la Secretaría de Marina responderá a recomendación de la CNDH”

La Secretaría de Marina se reservó ayer el derecho de emitir una opinión sobre la recomendación que le hizo la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en relación con el operativo donde fueron detenidos 223 migrantes centroamericanos, el 29 de febrero y el 31 de marzo de 2008, en el poblado de Las Palmas, cerca de Tapanatepec, Oaxaca. La dependencia indicó que tiene 15 días para aceptar si hubo "uso excesivo de la fuerza" en esas acciones. Fuentes de la dependencia indicaron lo anterior, y agregaron que este periodo se utilizará de acuerdo con la normatividad vigente para analizar a fondo la recomendación de la CNDH, e insistieron en que la Secretaría de Marina es respetuosa de los derechos humanos y de la ley.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Jesús Aranda).

 

“Apoya el gobierno a pequeñas empresas con $14 mil millones”

El gobierno mexicano dispuso un programa de apoyo financiero por más de 14 mil millones de pesos para micros, pequeñas y medianas empresas (mipymes), cuyas actividades fueron afectadas por la epidemia de influenza humana, con el fin de preservar el empleo y evitar el cierre de establecimientos. El secretario de Hacienda, Agustín Carstens, detalló que el programa será soportado con créditos fiscales, más financiamientos de la banca comercial y de desarrollo. Se prevé otorgar 5 mil millones de pesos para mipymes, 2 mil millones adicionales a empresas turísticas, restaurantes y algunos establecimientos de esparcimiento; 3 mil millones para aerolíneas "viables a largo plazo" y previo compromiso de sus dueños para inyectarles recursos, así como mil millones más para los productores porcícolas. Adicionalmente la banca de desarrollo reestructurará adeudos por 4 mil millones de pesos en créditos otorgados a este tipo de empresas.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Víctor Cardoso).

 

“La medida será benéfica ‘si es inmediata y transparente’"

El funcionamiento del programa de financiamiento del gobierno a las empresas afectadas por la crisis sanitaria dependerá de la agilidad y la eficiencia con la que actúe la banca comercial, consideró el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Miguel Marón Manzur. Tras el anuncio realizado por el secretario de Hacienda, Agustín Carstens, de apoyar a las pequeñas y medianas empresas, Marón Manzur señaló que el programa será benéfico, siempre y cuando se ejecute de manera inmediata, transparente y eficaz, de lo contrario, dijo, no tiene ningún sentido. En entrevista, consideró positivo que se piense en apoyar a las empresas que han resultado dañadas por la crisis sanitaria y que arrastran problemas económicos severos desde hace seis meses.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Erika Duarte).

 

“La banda ancha desplazará a la tv restringida, prevén”

La edición 2009 del Global Wireline Matrix del Bank of America y Merrill Lynch señaló que el crecimiento del uso de banda ancha para servicios de video podría desplazar en algún tiempo al negocio de la televisión restringida. En el caso de México, señaló el estudio, durante 2008 el 27 por ciento de los hogares mexicanos contaba con una computadora, aunque la penetración del uso de banda ancha entre la población es de apenas 25.7 por ciento, lo que coloca al país debajo de otros como Malasia, Portugal, Polonia o Hungría. En su análisis el banco y la consultoría midieron también el nivel de participación de los operadores incumbentes o de mayor participación en el mercado de telefonía, herramienta para el desarrollo de la banda ancha, y encontraron que en México es de 85.6 por ciento, lo que coloca al país en el lugar 17 de los 35 países analizados, ya que los operadores dominantes en otros países es más marcado.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Miriam Posada García).

 

 

“Deudores de la banca demandan apoyos al gobierno federal”

Integrantes del Frente Nacional de Deudores (Frenade) realizaron ayer una protesta en la puerta principal de Palacio Nacional para demandar apoyos a los millones de deudores de la banca. En tanto, la organización de deudores El Barzón afirmó que el gobierno transita sin ningún programa real para enfrentar la gravedad de la situación económica del país. Todo está a la deriva, salvo el rescate de grandes empresas e intermediarios financieros, aseguró. Román Díaz Vázquez, presidente del Frenade, informó que entregaron una carta dirigida al presidente Felipe Calderón para solicitar que se instituya un "Deudaproa".

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Israel Rodríguez).

 

Internacional:

 

“Llama el comisario europeo de Desarrollo a normalizar la relación de la UE con Cuba”

El comisario europeo de Desarrollo, Louis Michelle, abogó hoy porque la Unión Europea (UE) normalice sus relaciones con Cuba, que por medio del canciller Bruno Rodríguez se declaró aquí "lista" para "establecer un nuevo comienzo" en el trato bilateral. Michelle instó a la presidencia europea a tener en cuenta el primer año de diálogo con Cuba y la nueva postura de Estados Unidos de acercamiento a La Habana, porque "son elementos que deberían motivarnos a reforzar el diálogo y a adoptar una posición positiva". Rodríguez estuvo en la sede de la Unión Europea para entrevistarse con Jan Kohout, ministro de Relaciones Exteriores de la República Checa –actualmente en la presidencia comunitaria–, y con el Alto Representante para la Política Exterior europea, Javier Solana.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Afp, Dpa y Reuters).

 

“OMS: en el mundo, 4 mil 694 casos confirmados de influenza A/H1N1”

Autoridades de salud chinas anunciaron hoy que buscan a 150 personas que viajaron con el hombre que se convirtió en el primer caso confirmado aquí con el virus de influenza A/H1N1, el cual, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta ya a casi 4 mil 700 personas en 30 naciones. La televisión estatal china informó que el gobierno localizó a unas 150 personas que compartieron el vuelo con el hombre infectado, de 30 años, pero aún falta contactar a otras 150. México informó de mil 626 casos y 48 muertos, Estados Unidos 2 mil 532 y tres decesos, Canadá 284 y una víctima mortal, y Costa Rica ocho y un fallecido.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Varios).

 

“El gobierno mexicano ocultó la epidemia por la visita de Obama: Fidel Castro”

Fidel Castro acusó hoy al gobierno de Felipe Calderón de haber ocultado el brote del virus H1N1 por la visita a México de Barack Obama el mes pasado, y dijo que Cuba y "decenas de otros países pagamos los platos rotos". Castro difundió el lunes por la noche un artículo, poco después de que el ministerio de Salud Pública informó que un mexicano que estudia medicina en Cuba, y que había regresado de su país a finales de abril, resultó infectado del virus y es el primer caso que se detecta en la isla. Aunque no es una declaración oficial del gobierno cubano, el áspero comentario de Castro surge en un momento de tensión bilateral, después de que Cuba canceló el enlace aéreo con México a partir del 30 de abril.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Gerardo Arreola).