Síntesis informativa | UAEM 12/05/15

SÍNTESIS INFORMATIVA

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Ciudad Universitaria, 12 de mayo de 2015.

La UAEM en la prensa:

 

Partidos políticos y diputados están en último nivel de confianza de ciudadanos: Vera Jiménez

 

Estatal:

 

Oferta SEP 60 plazas

 

Nacional:

 

Los estudios superiores en México, impedidos de validación binacional

 

La UAEM en la prensa:

 

Partidos políticos y diputados están en último nivel de confianza de ciudadanos: Vera Jiménez

"Mientras en México siga existiendo el binomio impunidad y corrupción, difícilmente estaremos en concepciones de superar la emergencia nacional”, afirmó Alejandro Vera Jiménez, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), quien sostuvo que los partidos políticos y los diputados son quienes ocupan el último nivel de confianza de los ciudadanos, al hablar en la conferencia inaugural del coloquio "La Universidad de cara las elecciones", convocado por el Consejo Universitario de la máxima casa de estudios. Ante catedráticos, alumnos y sociedad en general reunidos en el auditorio General Emiliano Zapata, Alejandro Vera señaló que "quienes se ocupan del poder no han entendido que México y nuestra democracia requieren, hoy más que nunca, una refundación ética que se construya desde la solidaridad, la fraternidad, la generosidad y del respeto a la dignidad de la persona humana". Esto, luego de explicar que la desigualdad, la corrupción y la impunidad son factores que hacen que México ocupe el segundo lugar de mayor indiferencia de apoyo a la democracia en América Latina con un 25%, sólo superado por Chile con un 26%. "En México el costo de delinquir es muy bajo", al citar datos de la encuesta nacional de victimización de la seguridad pública 2014, la cual reportó que el 93.8% de los delitos no hubo denuncia y en el caso del estado de Morelos fue del 91.7%, lo que colocó a nuestro país en el lugar 58 de nivel de impunidad de 59 países, según un valor de mucha impunidad según datos del Índice de Impunidad Global 2015. Dijo que "la ausencia de la cultura de la legalidad, al igual que la desigualdad, enrarece el ambiente de nuestra convivencia y erosiona la cohesión social y sirve de ambiente propicio para la descomposición social". Ante esta situación, indicó que el reto después del 7 de junio es hacer frente a la ausencia de la legalidad en nuestra convivencia. Por ello anunció que en la UAEM se realizará una semana de la cultura de la legalidad con la participación de todas las unidades académicas.

La Unión de Morelos, p.12, (Salvador Rivera),

http://www.launion.com.mx/morelos/sociedad/noticias/71290-partidos-pol%C3%ADticos-y-diputados-est%C3%A1n-en-%C3%BAltimo-nivel-de-confianza-de-ciudadanos-vera-jim%C3%A9nez.html

 

Da inicio el coloquio “La Universidad de cara a las elecciones” en la UAEM

Para generar un ejercicio democrático y de reflexión en torno a la crisis política y de emergencia nacional que vive el país, el medio día de ayer en el auditorio Gral. Emiliano Zapata de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) dio inicio el coloquio: “La Universidad de cara a las elecciones”, convocado por el Consejo Universitario de esta casa de estudios. Al inaugurar el foro Alejandro Vera Jiménez, rector de la UAEM, confió en que “la participación de los universitarios de las cerca de 100 ponencias que serán expresadas durante los tres días del foro, harán enriquecer la formación de ciudadanos críticos y propositivos además de aportar valiosas y significativas reflexiones a quienes se interesan por el estudio del pensamiento universitario”. Dijo que es a través de este tipo de encuentros como los universitarios se asumen “como sujetos reflexivos y activos de nuestra propia realidad histórica y del devenir que queremos construir”. En la explicación de motivos, Javier Sicilia Zardain, secretario de extensión de la UAEM dijo que la democracia no es un asunto de partidos como las partidocracias pretenden hacernos creer y aseguró que “no se reduce tampoco a la representación que nace de las elecciones; por el contrario dijo, la democracia es el poder de la gente, de ciudadanos preocupados por la vida de la ciudad y del bien común”. Cuestionó la realización de los comicios electorales al mismo tiempo que “se criminaliza la protesta social y cuyas partidocracias negaron la reforma política, la posibilidad del voto blanco para castigarlos, cerrando a los ciudadanos cualquier posibilidad de democracia participativa”. Sin embargo, aseguró que “hay muchos ciudadanos que dicen que es necesario refundar a la nación y generar un nuevo pacto social con una nueva forma de democracia”. Agregó que a través de estos días de debate los universitarios de la UAEM buscan un camino que los lleve a la paz, la justicia y el rescate de una nación que ha extraviado el rumbo. Confió que las conclusiones de este coloquio serán una “luz en medio de la noche, de la barbarie, de los comicios electorales que nos aguardan”.

La Jornada Morelos, (Jaime Brito),

http://www.jornadamorelos.com/site/noticias/politica/da-inicio-el-coloquio-la-universidad-de-cara-las-elecciones-en-la-uaem.

 

Advierte Alejandro Vera Jiménez que la democracia vive una severa crisis

“La democracia se encuentra en una severa crisis que debe ser atendida ante posibles salidas autoritarias”, advirtió Alejandro Vera Jiménez, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) en la conferencia inaugural del Coloquio: “La Universidad de cara las elecciones”, convocado por el Consejo Universitario de la esta casa de estudios. En su participación, Alejandro Vera señaló que “quienes se ocupan del poder no han entendido que México y nuestra democracia requiere hoy más que nunca, una refundación ética que se construya desde la solidaridad, la fraternidad, la generosidad y del respeto a la dignidad de la persona humana”. Esto luego de explicar que la desigualdad, la corrupción y la impunidad son factores para que México ocupe el segundo lugar de mayor indiferencia de apoyo a la democracia en América Latina. Al abundar con cifras y datos estadísticos recopilados por diversas fuentes, Vera Jiménez agregó que “mientras en México siga existiendo el binomio impunidad y corrupción, difícilmente estaremos en concepciones de superar la emergencia nacional”. Refirió que “la ausencia de la cultura de la legalidad al igual que la desigualdad enrarecen el ambiente de nuestra convivencia y erosiona la cohesión social y sirve de ambiente propicio para la descomposición social”. Ante esta situación indicó que el reto es, después del 7 de junio, hacer frente a la ausencia de la legalidad en nuestra convivencia, por ello propuso que en la UAEM se realice una semana de la cultura de la legalidad con la participación de diversas unidades académicas. El texto íntegro de la conferencia inaugural ofrecida por el rector de la UAEM, puede ser consultado en la página www.uaem.mx.

La Jornada Morelos, (Jaime Brito),

http://www.jornadamorelos.com/site/noticias/politica/advierte-alejandro-vera-jimenez-que-la-democracia-vive-una-severa-crisis.

 

Deben los candidatos atender crisis de la democracia: rector

Así lo manifestó en la conferencia inaugural del Coloquio: "La Universidad de cara las elecciones". "La democracia se encuentra en una severa crisis que debe ser atendida en el marco de la transición y renovación de autoridades legislativas y gobiernos estatales y municipales, de cara a las próximas elecciones federales y locales, advirtió Alejandro Vera Jiménez, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) en la conferencia inaugural del Coloquio: "La Universidad de cara las elecciones", convocado por el Consejo Universitario de la esta casa de estudios. En su participación, Alejandro Vera señaló que "quienes se ocupan del poder no han entendido que México y nuestra democracia requiere hoy más que nunca, una refundación ética que se construya desde la solidaridad, la fraternidad, la generosidad y del respeto a la dignidad de la persona humana". Esto luego de explicar que la desigualdad, la corrupción y la impunidad son factores para que México ocupe el segundo lugar de mayor indiferencia de apoyo a la democracia en América Latina. Al abundar con cifras y datos estadísticos recopilados por diversas fuentes, Vera Jiménez agregó que "mientras en México siga existiendo el binomio impunidad y corrupción, difícilmente estaremos en concepciones de superar la emergencia nacional”. Refirió que "la ausencia de la cultura de la legalidad al igual que la desigualdad enrarecen el ambiente de nuestra convivencia y erosiona la cohesión social y sirve de ambiente propicio para la descomposición social". Ante esta situación indicó que el reto es, después del 7 de junio, hacer frente a la ausencia de la legalidad en nuestra convivencia, por ello propuso que en la UAEM se realice una semana de la cultura de la legalidad con la participación de diversas unidades académicas. El texto íntegro de la conferencia inaugural ofrecida por el rector de la UAEM, puede ser consultado en la página www.uaem.mx.

El Regional del Sur, (Redacción),

http://elregional.com.mx/Noticias/?id=67000.

 

Urgente atender crisis de la democracia, advierte rector de la UAEM

"La democracia se encuentra en una severa crisis que debe ser atendida ante posibles salidas autoritarias", advirtió Alejandro Vera Jiménez, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) en la conferencia inaugural del Coloquio: "La Universidad de cara las elecciones", convocado por el Consejo Universitario de la esta casa de estudios. En su participación, Alejandro Vera señaló que "quienes se ocupan del poder no han entendido que México y nuestra democracia requiere hoy más que nunca, una refundación ética que se construya desde la solidaridad, la fraternidad, la generosidad y del respeto a la dignidad de la persona humana". Esto luego de explicar que la desigualdad, la corrupción y la impunidad son factores para que México ocupe el segundo lugar de mayor indiferencia de apoyo a la democracia en América Latina. Al abundar con cifras y datos estadísticos recopilados por diversas fuentes, Vera Jiménez agregó que "mientras en México siga existiendo el binomio impunidad y corrupción, difícilmente estaremos en concepciones de superar la emergencia nacional". Refirió que "la ausencia de la cultura de la legalidad al igual que la desigualdad enrarecen el ambiente de nuestra convivencia y erosiona la cohesión social y sirve de ambiente propicio para la descomposición social". Ante esta situación indicó que el reto es, después del 7 de junio, hacer frente a la ausencia de la legalidad en nuestra convivencia, por ello propuso que en la UAEM se realice una semana de la cultura de la legalidad con la participación de diversas unidades académicas.

Morelos Habla, (Notimex),

https://www.moreloshabla.com/estado/item/6141-urgente-atender-crisis-de-la-democracia-advierte-rector-de-la-uaem.

 

Imparte Alejandro Vera charla sobre las elecciones en la UAEM

Alejandro Vera Jiménez, rector de la UAEM, durante la conferencia inaugural del Coloquio “La Universidad de cara las elecciones”, convocado por su Consejo Universitario, aseguró que “la democracia se encuentra en una severa crisis que debe ser atendida ante posibles salidas autoritarias”. El rector señaló que “quienes se ocupan del poder no han entendido que México y nuestra democracia requiere hoy más que nunca, una refundación ética que se construya desde la solidaridad, la fraternidad, la generosidad y del respeto a la dignidad de la persona humana”. Esto luego de explicar que la desigualdad, la corrupción y la impunidad son factores para que el país ocupe el segundo lugar de mayor indiferencia de apoyo a la democracia en América Latina. Al abundar con cifras y datos estadísticos recopilados por diversas fuentes, Vera Jiménez agregó que “mientras en México siga existiendo el binomio impunidad y corrupción, difícilmente estaremos en concepciones de superar la emergencia nacional”. Refirió que “la ausencia de la cultura de la legalidad al igual que la desigualdad enrarecen el ambiente de nuestra convivencia y erosiona la cohesión social y sirve de ambiente propicio para la descomposición social”. Ante esta situación el rector indicó que el reto es, después del 7 de junio, hacer frente a la ausencia de la legalidad en la convivencia, por ello propuso que en la UAEM se realice una semana de la cultura de la legalidad con la participación de diversas unidades académicas. El texto íntegro de la conferencia inaugural ofrecida por Alejandro Vera Jiménez, puede ser consultado en la página www.uaem.mx.

Capital Morelos, p.6, (Wendy González), http://www.capitalmorelos.com.mx/?p=831

 

Universitarios de Morelos acuerdan no votar; partidos son “cómplices de la corrupción”

La comunidad universitaria en Morelos refrendó su decisión de abstenerse en salir a votar el próximo 7 de junio, porque los partidos políticos siguen sin ofrecer propuestas de igualdad social y ante la falta de propuestas para resolver las demandas sociales. Lo anterior fue ventilado dentro del coloquio que organiza la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), denominado “La Universidad de cara al proceso electoral, dentro del tema “crimen y elecciones”, en el que participaron cerca de 90 estudiantes, académicos y trabajadores administrativos encabezados por el rector, Alejandro Vera Jiménez. Los universitarios en sus diferentes ponencias, aseguraron que hoy los partidos políticos salen a campañas sin un programa serio a favor del desarrollo social, con propuestas huecas y sin sentido. “Lo peor es que no pretenden superar una crisis de credibilidad que hoy tienen, porque son cómplices en la corrupción e impunidad que suelen ejercer con sus acciones cotidianas al tomar el gobierno”, dijo. Los estudiantes, académicos, trabajadores administrativos y autoridades universitarios coincidieron en que los partidos políticos están cerrados a la democracia participativa, porque todos en sus gobiernos están coludidos en actos de corrupción e impunidad.

La Crónica de Hoy, (René Vega Giles), http://www.cronica.com.mx/notas/2015/898159.html

 

UAEM, no necesita rescate financiero

"No hay tal rescate; no necesitamos que venga un Superman a rescatar la Universidad”: Alejandro Vera Jiménez. Tiene su presupuesto federal, sólo que no tiene suficiente presupuesto para hacer frente a sus pasivos laborales que día con día van creciendo, explicó. Luego de que el gobernador Graco Ramírez anunció el "rescate financiero" de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, el rector de esa Institución educativa, Alejandro Vera Jiménez, aclaró que la UAEM no necesita de un "superman" que la salve. "No hay tal rescate; no necesitamos que venga un Superman a rescatar la Universidad, ¡No!, la Universidad está bien, tiene su presupuesto federal, sólo que no tiene suficiente presupuesto para hacer frente a sus pasivos laborales que día con día van creciendo”, explicó, Además, precisó: "se ha malversado (la información); no entiendo las razones, necesitamos mucha inteligencia para hacer las lecturas correctas, es un programa de saneamiento financiero que tiene la federación, nosotros participamos como todas las universidades que tiene que ver no con desfalcos, sino con su sistema de pensiones y jubilaciones para ir saneando de manera paulatina la situación de las instituciones". Previo a la inauguración del Coloquio: "La Universidad de cara las elecciones", convocado por el Consejo Universitario de la esta casa de estudios, el rector sin decir nombres, lamentó que algunos (actores políticos) se quieran colgar de la Universidad. Lo anterior, luego de que el candidato del PRD a la presidencia de Cuernavaca, Jorge Messeguer prometió que de llegar al alcaldía condonaría a la UAEM el pago del impuesto predial. Por último, respecto a su postura al boicot electoral, comentó que "más que hacer un llamado a no votar, es un alto a esas formas rebasadas de ejercicio de la democracia, donde los partidos han corrompido el sistema democrático de nuestro país".

El Regional del Sur, (Guadalupe Flores),

http://elregional.com.mx/Noticias/?id=66993.

 

Intentan candidatos lucrar con necesidades de la UAEM

El rector de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez, lamentó el que actores políticos se quieran "colgar" de las necesidades económicas de la institución para incorporarlas a sus propuestas de campaña y aclaró que todas las universidades del país han entrado al Programa de Saneamiento Financiero para enfrentar el problema de Pensiones y Jubilaciones, tal y como lo ha hecho Morelos, pero sin que ello tenga que ver con un rescate económico como tal. Lo anterior, previo a la inauguración del coloquio "La Universidad de Cara a las Elecciones", que se realiza desde ayer y hasta el día de mañana en la UAEM, en donde se dan cita especialistas para debatir sobre temas trascendentales en materia del ámbito político electoral. Puntualizó en el hecho de que la UAEM no necesita un rescate financiero y todo hace suponer que se ha malversado la información, "aunque no necesitamos mucha inteligencia para hacer las lecturas correctas, ya que se trata de un Programa de Saneamiento Financiero que tiene la federación y en el cual nosotros participamos como todas las universidades del país". De hecho, puso como ejemplo que la Universidad de Nuevo León acaba de hacer su solicitud para incorporarse a este programa que tiene que ver no con desfalcos que exista en las instituciones, sino con sus sistemas de pensiones y jubilaciones, y sus esquemas estructurales que se tienen que impulsar para ir saneando de manera paulatina la situación de las instituciones. "No hay tal rescate financiero y no necesitamos uno como tal. No necesitamos que venga un superman a rescatar la universidad porque esta institución está bien y tiene su presupuesto, aunque es sabido que dicha institución no cuenta con los recursos económicos para hacerle frente a sus pasivos laborales que día con día van creciendo, lo cual no es algo que nos esté agarrando por sorpresa sino que está en las proyecciones que en la administración pasada se hicieron y que ya se preveía que para estas fechas se iba a entrar en una situación crítica por el sistema de pensiones y jubilaciones, entre otras cosas, que tienen que ver con los pasivos laborales". En consecuencia, dijo el rector, se habla de recursos netamente federales para este Programa de Saneamiento Financiero. "Me parecería muy grave que alguien se quiera colgar de la universidad por una razón política y yo he escuchado voces de distintos candidatos, pero no sé seriamente quien lo esté planteando en esos términos porque sólo se trata de unos lineamientos y de un programa que ahí está, y que una vez que cumplamos se nos tendrá que decir el monto de los recursos asignados". Vera Jiménez aclaró que una vez que la federación califique si la UAEM ha tomado las medidas adecuadas que se tienen que cumplir para participar por esta bolsa de dinero, entonces se hará saber a esta institución de la entrega de los montos asignados. Para concluir, el rector dijo celebrar la disposición del Gobernador para respaldar su solicitud para este programa de Rescate Financiero.

El Sol de Cuernavaca, (Mónica González),

http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3802975.htm.

 

Estudiantes de la UAEM ganan concurso de Química Colaborativa

Eider Galante Córdova y Laura Beatriz Castro Gómez, estudiantes de la Escuela de Técnicos Laboratoristas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), obtuvieron el primer lugar de 118 estudiantes de bachillerato de 14 escuelas públicas y privadas del estado, quienes participaron en el IV concurso de Química Colaborativa que organizó la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería de la UAEM. Los participantes, organizados en 26 parejas, demostraron sus conocimientos en química orgánica y experimental, mediante actividades de laboratorios para seleccionar a los tres mejores alumnos del estado de Morelos. El curso contempló exámenes teóricos y de laboratorio, por lo que los tres estudiantes continuarán su preparación en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería de la UAEM, bajo la supervisión de Eduardo García Ramírez, delegado de la Olimpiada Nacional de Química por Morelos. Rosa María Melgoza Alemán, directora de la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería de la UAEM, resaltó que este tipo de concursos es una preparación para todos los estudiantes que quieren llegar a nivel superior en alguna de las carreras de ingeniería química que oferta la UAEM, con los más altos niveles de calidad académica. Dalia Azucena Parrilla Hernández, presidenta de la Academia General de Química, destacó que gracias a la amplia participación y preparación académica de alumnos de los bachilleraos y en coordinación con la UAEM, se han logrado buenos resultados en los concursos preliminares y olimpiadas nacionales de química. Viridiana León Hernández, secretaria académica de la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería, deseó el éxito a los participantes midiéndose entre los mejores y felicitó a los profesores por la preparación de los alumnos e invitó a acercarse a la Facultad de Ciencias Químicas y ubicarlos en el ambiente universitario.

La Unión de Morelos, p.15, (Salvador Rivera),

http://www.launion.com.mx/morelos/sociedad/noticias/71296-estudiantes-de-la-uaem-ganan-concurso-de-qu%C3%ADmica-colaborativa.html

 

Claustro universitario de Miacatlán iniciará clases en enero del 2016

El Claustro Universitario del municipio ofertará programas educativos que iniciarán para el mes de enero del 2016. Así lo confirmaron autoridades municipales tras hacer extensiva la convocatoria a los jóvenes de la región que estén por concluir el nivel medio superior. Las autoridades municipales informaron que de inicio se tienen consideras las licenciaturas de docencia y psicología, las cuales se estarán impartiendo en las instalaciones del Claustro Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) ubicado a un costado del sistema DIF municipal sobre la carretera Alpuyeca–Grutas. Mencionaron que estas primeras licenciaturas que se ofertan ya son parte del programa universitario que realizó el comité Pro-UAEM, donde participaron autoridades municipales, de la máxima casa de estudios y de la sociedad civil. Las autoridades municipales mencionaron que estas dos carreras serán las primeras de la oferta educativa que se esté generando en el corredor poniente por parte de la universidad, con el objetivo de que los jóvenes puedan continuar con sus estudios reduciendo gastos de traslado como anteriormente era, situación que en muchas ocasiones impedía que los jóvenes de la región lograran aspirar a una formación profesional. Actualmente, los informes sobre dicho programa educativo, se estarán brindando a través de la Escuela de Estudios Superiores de Mazatepec (EESM) con el secretario de Extensión, Israel García Vallejo, así como en la regiduría de Educación y a través de las redes sociales.

La Unión de Morelos, p.4, La Unión de Jojutla, (Nora Celia Domínguez),

http://www.launion.com.mx/morelos/zona-sur/noticias/71275-claustro-universitario-de-miacatl%C3%A1n-iniciar%C3%A1-clases-en-enero-del-2016.html

 

Apoyan investigadores de la UAEM cultivo de huertos familiares en municipios

Con el propósito de prevenir enfermedades, preservar, mejorar y economizar la alimentación de las comunidades, investigadores del Centro de Investigación en Biodiversidad y Conservación (CIByC) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), impartieron el taller de hortalizas de plantas alimenticias y medicinales a 24 familias de la comunidad de Tilzapotla en el municipio de Puente de Ixtla. El pasado 8 de mayo, el ingeniero agrónomo José Antonio Cebada, expuso a las familias participantes el método de elaboración de la cama de siembra, que consiste en la siembra de semillas de alimento en espacios de un metro por metro y medio para el traspatio de las casas, con una durabilidad de siete años siembra y cosecha de diversos alimentos y plantas medicinales. La coordinadora del proyecto, Amanda Ortiz Sánchez, profesora investigadora del CIByC, destacó que entre los beneficos económicos de este tipo de hortalizas se encuentran el cosechar sus propios alimentos sin tener que comprarlos a ele-vados precios en el mercado, debido a la demanda de algunos productos como el limón, lo que ahorra considerablemente el gasto familiar. Ortiz Sánchez dijo que si las familias de comunidades tienen mayor cantidad de plantas alimenticias a la mano, también pueden mejorar de manera importante su salud, así como preservar las actividades, conocimientos tradicionales y culturales transmitidos de generación en generación. Los cultivos que se están promocionando en dicha comunidad son principalmente la col, cilantro, frijol, huaje, ciruelo, mango y limón; entre las plantas medicinales se encuentran el cuatecomate,  el huamúchil, el huachocote, el bonete, el epazote y la uña de gato, las cuales son utilizados para prevenir y atender enfermedades digestivas, respiratorias y crónico degenerativas. La investigadora informó que el proyecto de impartición de talleres tiene una duración de tres meses y planean ampliarlos a más familias de las comunidades de La Ti-gra y El Zapote del municipio de Puente de Ixtla, las cuales forman parte  de la Reserva de la Biosfera Sierra de Huautla.

Capital Morelos, p.27, (UAEM).

 

Celebran UAEM a sus profes con deporte

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) festejó a los maestros con la vigésima edición del torneo de la Sección XXI Técnicos Deportivos Campeones y Campeonas en el que se realizaron juegos de futbol 7, voleibol mixto y zumbatón. La sede fue la Preparatoria Diurna Número 1 Licenciado Bernabé L. de Elías, donde se reunieron mil 800 docentes de la 38º sección de la UAEM, quienes participaron con 40 equipos en rama varonil y 15 en femenil. En el certamen de balompié la escuadra de Patronal campeonó al vencer en penales a Técnicos Académicos de Cómputo. El tercer lugar fue para la Escuela de Estudios Superiores de Mazatepec. En la rama femenil el representativo de Técnicas Deportivas se coronó ante la Preparatoria de Puebla. Por otra parte, en la competencia de voleibol mixto, la escuadra de Técnicos Deportivos venció a Servicios Escolares para llevarse el primer lugar. El tercer puesto fue para la Preparatoria Puente de Ixtla. Por último en la actividad de zumbatón participaron más de 50 personas que bailaron por un lapso de una hora, para mejorar su condición física y humor. En la “fiesta” deportiva participó el director del deporte de la máxima casa de estudios del estado, Jorge Juárez Cuevas, quien comentó: “estamos muy contentos con el resultado de este torneo que llevamos a cabo cada año. Es muy grato que tanta gente se involucre y esperamos que cada año más gente se sume”.

Capital Morelos, p.25, (Diego Jiménez).

 

Piden activistas casa de cultura de la UAEM

Un predio de Jojutla que fue donado por autoridades del municipio en 1993 para la creación de un centro cultura de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) se encuentra en el abandono. Leticia Peña Ocampo, del Foro Expresión del Sur, comentó que durante los 90 se conformó el patronato por personas reconocidas en la región sur, donde obtuvieron un terreno que se ubica por el ejido de los Pilares, de Jojutla de Juárez. La activista señaló que en 1993 se conformó este patronato para comprar un predio, el cual alcanzó los 30 mil metros cuadrados y fue donado a la UAEM para que se construyera un centro cultural. Sin embargo, a 22 años de que se consiguiera, ninguna administración de la localidad ha gestionado con las autoridades de la UAEM la construcción del espacio, el cual, es necesario, pues “se tiene un gran talento en la zona sur”, refirió Leticia Peña. Comentó que algunos de los miembros de este patronato son Antonio Pastrana, Humberto Córdova, Vicente Pliego, Carlos Camacho, Aracely Rojas y Raúl Meléndez, los cuales han solicitado, nuevamente, que se realice el proyecto. Leticia Peña Ocampo dijo que algunos candidatos a la alcaldía de Jojutla han señalado que se tiene el plan con la máxima casa de estudios de la entidad para que en los próximos meses por fin se realice la obra.

Capital Morelos, p.31, (José Luis Valdés).

 

Caucus: UAEM: Deslinde

Según el columnista: UAEM: Deslinde El rector Alejandro Vera Jiménez aprovechó ayer la inauguración del coloquio “la UAEM de cara a las elecciones” para deslindarse de la supuesta ayuda ofrecida por el gobernador Graco Ramírez al rescate financiero de la universidad, al advertir que la UAEM no requería de un “Superman”. El rector de la UAEM, no se encontraba en el país, cuando el gobernador Graco Ramírez anunciará la intervención del su gobierno para rescatar financieramente a la universidad. Una vez que conoció a fondo el tema, de inmediato hizo el respectivo deslinde y ubicó a quienes se prestaron al montaje. Alejandro Vera, tiene perfectamente bien clara la situación financiera de la UAEM. Si hay alguien que la conoce es precisamente él. De hecho es él quien tiene visible por dónde se puede resolver la crisis en la que caerá la universidad en el 2016. Tan es así que sabe perfectamente que el rescate de la universidad pasa por el cabildeó que realice él con la Federación. De ahí su mensaje dirigido ayer al específicamente al gobernador Graco Ramírez en el sentido de que la UAEM, no requiere de salvadores ni de “superman” (super hombres). Por lo tanto el resultado del coloquio “La UAEM de cara a las Elecciones”, podría ser de resultados reservados.

La Jornada Morelos, p.6, (Alberto Millán).

 

Estatal:

 

Oferta SEP 60 plazas

La Secretaría de Educación Pública abrió el registro para quienes aspiren a ocupar una plaza en el nivel medio superior, donde para Morelos se tienen disponibles 60 vacantes para el nivel de bachillerato, más de 2 mil 200 horas para los subsistemas de Cecyte, Cobaem, Conalep, telebachilleratos y Educación Media y a Distancia. De acuerdo con la convocatoria, el pre registro concluye este próximo 20 de mayo, en tanto que la aplicación del examen se estará realizando del 14 al 19 de junio en todo el país. Para los Centros de Educación Científica y Tecnológica hay casi 500 horas, 332 temporales y 93 definitivas. El Colegio de Bachilleres ofrece 485 horas, todas temporales. En Conalep, preparatorias estatales, telebachilleratos y Educación Media Superior a Distancia, EMSAD, no hubo espacios disponibles. El mayor número de horas y plazas lo ofrecen los sistemas federales de educación tecnológica, agropecuaria e industrial. Los Centros de Bachillerato Tecnológico Agropecuario, CBTAs, ofrecen 318 horas en diez plazas, seis temporales y cuatro definitivas; en los CETIs y CBTIs se ofrecen mil horas en 50 plazas, todas ellas definitivas. La oferta de plazas se concentra en Cuautla, Jojutla, Jiutepec, Ayala, Xochitepec, Cuernavaca, Yautepec, y Puente de Ixtla. Los módulos y asignaturas más ofertados son Matemáticas, Informática y Programación, e inglés, pero en general hay espacios en casi todas las asignaturas del bachillerato y las carreras técnicas que ofrece cada subsistema.

El Sol de Cuernavaca, (Mónica González),

http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3803042.htm.

El Regional del Sur, (redacción), http://elregional.com.mx/Noticias/?id=66991.

 

Promueven universitarios escudarse de golpe de calor

Teniendo como objetivo prevenir golpes de calor por las altas temperaturas registradas, así como hacer saber cuáles son los síntomas que se manifiestan ante esta situación, la Universidad Politécnica del estado de Morelos (Upemor) ha puesto en marcha la campaña “Evitemos el Golpe de Calor”. La campaña, que compete a la comunidad estudiantil y personas de la institución se está llevando a cabo a través de las redes sociales y con correos personalizados, así lo comunicó Talía Tapia, directora de Asuntos Estudiantiles. “En la mayoría del estado estamos expuesto a altas temperaturas. El caso de la universidad es uno de ellos donde la inclemencia del sol puede propiciar a un golpe de calor”, dijo Talía Tapia. Refirió que entre los síntomas se encuentran la taquicardia, sudoración excesiva, irritabilidad, nauseas y vomito, así como dolor de cabeza, calambres, hasta convulsiones, los antecedentes se originan principalmente por estar expuestos gran parte del  tiempo al Sol o permanecer en un lugar cerrado.

Diario de Morelos, (Ángel Chávez),

http://www.diariodemorelos.com/content/promueven-universitarios-escudarse-de-golpe-de-calor

 

Nacional:

 

Los estudios superiores en México, impedidos de validación binacional

Las universidades mexicanas están impedidas de internacionalizarse al ciento por ciento, fundamentalmente porque por ley los estudios cursados en México no son susceptibles de recibir validaciones binacionales, es decir, titulaciones conjuntas –un solo título expedido al mismo tiempo por una universidad mexicana y otra extranjera, con sus respectivos logotipos que avalan como oficial en ambos países al mismo documento–, señaló el doctor Javier Urbano Reyes, del Departamento de Estudios Internacionales de la Universidad Iberoamericana. En México hay instituciones de educación superior, privadas y públicas, que ofrecen programas de licenciatura y posgrado que cuentan con doble titulación, pero esto no es lo mismo que la titulación conjunta. En la primera modalidad al final de los estudios de sus alumnos cada universidad entrega su propio título.

La Jornada, p.33, (Arturo Sánchez Jiménez).

 

Se definirá en referendo comisión organizadora de congreso del IPN

Un capítulo inédito en la historia del Instituto Politécnico Nacional (IPN) está por abrirse: sus más de 175 mil estudiantes, 17 mil maestros y 10 mil trabajadores serán convocados a participar en un referendo para crear la comisión que se encargará de organizar el Congreso Nacional Politécnico (CNP). La Asamblea General Politécnica (AGP) y el director general del IPN, Enrique Fernández Fassnacht, se reunieron ayer por la tarde por cuarta vez, en Zacatenco, para intentar definir cómo se conformaría la comisión organizadora del congreso (COCNP). Sin embargo, no lo lograron y luego de firmar un documento que señala que no hubo acuerdo, optaron por llamar al referendo, cuyos detalles aún no son definidos.

La Jornada, p.35, (Arturo Sánchez Jiménez).

El Universal, (Redacción),

http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2015/acuerdan-referendum-para-organizacion-del-congreso-politecnico-1099214.html

 

Reducen hasta 40% emisión de gases con novedoso catalizador que mejora la combustión de gas natural

El Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica (CIDETEQ) trabaja en el diseño de un catalizador que mejora la combustión del gas natural y lo exitoso del caso es que posibilita reducir hasta 40 por ciento la emisión a la atmosfera de gases efecto invernadero (bióxido de carbono y óxidos de nitrógeno) que ocurre en los procesos industriales. El doctor Jorge Morales Hernández, líder de la investigación, explica que el objetivo del proyecto es optimizar el uso de gas natural en energía y que, sin embargo, puede llevarse a otros niveles. “Lo podemos proponer en una mayor escala de consumo a los sectores industriales que requiere gas natural en su producción como las cementeras o vidrieras y en una menor escala al sector automotriz”.

La Jornada Morelos, (Agencia ID),

http://www.jornadamorelos.com/site/noticias/contraportada/reducen-hasta-40-emision-de-gases-con-novedoso-catalizador-que-mejora-la.

 

Prueban material regenerador de meniscos dañados

Un equipo integrado por los doctores Miriam Rocío Estévez González, Domingo Rangel Miranda y Gabriel López Calzada, del Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada (CFATA) de la UNAM, desarrolló un biomaterial a base de una mezcla de polímeros que puede reemplazar o regenerar el menisco. Los meniscos permiten un adecuado funcionamiento de la rodilla, además amortiguan todo nuestro peso al caminar o al subir escaleras y nos dan estabilidad. El daño en estas estructuras causa mucho dolor y es probable que ya no puedan ser reparadas. La doctora Estévez empezó a investigar desde hace tres años, materiales con potencial de uso como sustituto de meniscos dañados, con el antecedente de que el cartílago que existe en la rodilla está compuesto por fibras y la forma del menisco es de media luna, además presenta diferentes arreglos a lo largo y ancho de su estructura, que le confieren propiedades muy específicas.

El Universal, (Redacción),

http://www.eluniversal.com.mx/ciencia/2015/material-regenerador-meniscos-105545.html