Síntesis informativa | UAEM 12/06/14

SÍNTESIS INFORMATIVA

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN

Ciudad Universitaria, 12 de junio de 2014.

 

La UAEM en la prensa:

 

Aprueba el consejo de UAEM condonación de pagos a jóvenes

 

Estatal:

 

Apoya UTEZ al Centro Morelense de las Artes

 

Nacional:

 

En educación, una evaluación sin valores

 

La UAEM en la prensa:

 

 

Aprueba el consejo de UAEM condonación de pagos a jóvenes

En sesión extraordinaria realizada esta tarde, el Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) aprobó la condonación de pagos de inscripción y reinscripción a estudiantes educación media superior y nivel licenciatura a partir del 1 de enero de 2015, con el propósito de aumentar la tasa de eficiencia terminal y reducir la deserción escolar. El acuerdo fue en respuesta a la solicitud presentada ante la administración central universitaria por parte de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM), que solicitó la condonación de pagos como un apoyo a los estudiantes de escasos recursos económicos y que el Consejo Universitario a través de su presidente, el rector Jesús Alejandro Vera Jiménez amplió el beneficio a todos los universitarios, previo análisis financiero institucional, propuesta que fue avalada por el máximo órgano de autoridad colegiada de la UAEM. En la misma sesión, el Consejo Universitario eligió por 75 votos a favor y 3 abstenciones a Jorge Luna Figueroa como director de Centro de Investigaciones Biológicas (CIB) para un segundo periodo al frente de este centro de investigación. Además se eligió a Pedro Antonio Márquez Aguilar como director del Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CIICAp) con 73 favor, dos en contra y tres abstenciones, cargo que ocupaba de manera interina. Por unanimidad fue aprobada la reestructuración del Plan de Estudios de la Maestría en Manejo de Recursos Naturales del CIB y la reestructuración del Plan de Estudios de la Licenciatura en Artes de la Facultad de Artes, que entra en vigor a partir del día de su aprobación. De igual forma fue aprobada la propuesta de adición de la Maestría en Ciencias Computacionales y Tecnologías de la Información de la Facultad de Contaduría Administración e Informática.

La Jornada Morelos, (Jaime Brito),

http://www.jornadamorelos.com/2014/6/12/sociedad_nota_01.php.

La Unión de Morelos, p.5, (Salvador Rivera),

http://www.launion.com.mx/secciones/sociedad/8323-la-uaem,-gratuita-a-partir-del-2015.html

El Sol de Cuernavaca, p.6, (Mónica González),

http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3425372.htm

 

Se integra la UAEM a una agenda turística

La Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), participará en la elaboración de la agenda de competitividad de 42 destinos turísticos del país para su desarrollo económico, entre los que se encuentra el municipio de Cuernavaca. Y es que la institución académica forma parte de una comisión de la Secretaría de Turismo del gobierno del estado, que se reúne desde ayer en la ciudad de México y es encabezada por el rector de la UAEM, Jesús Alejandro Vera Jiménez y Gerardo Gama Hernández, director de la Facultad de Arquitectura. Cabe destacar que la UAEM, en coordinación con las Secretarías municipales de Turismo de los 33 ayuntamientos de la entidad, busca promover un mayor flujo de turistas e inversiones, a fin de convertir la actividad turística en una palanca de desarrollo económico y generadora de empleos, que beneficie al estado de Morelos.

El Regional del Sur, p.6, (De la Redacción),

http://www.elregional.com.mx/secciones/local/55476-se-integra-la-uaem-a-una-agenda-turistica

La Unión de Morelos, p.14, (Salvador Rivera),

http://www.launion.com.mx/secciones/sociedad/8318-la-uaem-elaborar%C3%A1-la-agenda-de-competitividad-en-materia-tur%C3%ADstica-de-cuernavaca.html

El Sol de Cuernavaca, p.4, (Mónica González),

http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3425365.htm

 

Acreditan Licenciatura en Historia de la UAEM como programa de calidad

Por cumplir con los indicadores de calidad académica, el Consejo Para la Acreditación de Programas Educativos en Humanidades (COAPEHUM) acreditó por un periodo de cinco años al Programa Académico de la Licenciatura en Historia, adscrita a la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). Michell Monterrosas Brisson, directora de Educación Superior de esta casa de estudios, reconoció la labor de la Facultad de Humanidades pues durante un año se prepararon para revisar los procesos de investigación, docencia, tutorías, administración, gestión, servicio social, extensión, vinculación, así como la eficiencia terminal y la infraestructura como parte de los criterios evaluados.

La Unión de Morelos, p.27, (UAEM).

 

Plantean alumnos de la Licenciatura en Turismo la Ruta del Arroz

Con el objetivo de posicionar al estado de Morelos como uno de los destinos con más proyectos turísticos en el país, alumnos de la Licenciatura en Turismo de la Facultad de Arquitectura, de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), presentaron la Ruta del Arroz "Morelos es tierra de sabor", que pretende ser la principal cadena de servicio de alta calidad en recorridos y atención al turista. El proyecto surge como parte de las actividades que se desarrollan en la carrera, a fin de que los estudiantes, desde los primeros semestres, se inserten en el campo laboral con propuestas frescas y novedosas, informó Dorian Lara Arguello, profesor de Estudio de Mercado de dicha licenciatura.

La Unión de Morelos, p.27, (UAEM).

 

La Ruta 13 espera ganar más con descuento a universitarios

Un aumento del 10% en sus ingresos es el que esperan los permisionarios de Ruta 13 con la firma de convenio celebrada con la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM), para que los estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) paguen una tarifa preferencial de tres pesos. Lo anterior, fue señalado por el presidente de dicha organización, Domingo Contreras Ramos, quien refirió que el hecho de que hagan un descuento a los universitarios hará que más jóvenes se suban a sus unidades y por ende sus agremiados obtengan mayores ingresos económicos.

La Unión de Morelos, p.14, (Benjamín Marchán),

http://www.launion.com.mx/secciones/sociedad/8317-la-ruta-13-espera-ganar-m%C3%A1s-con-descuento-a-universitarios.html

 

Estatal:

 

Apoya UTEZ al Centro Morelense de las Artes

Como parte del gobierno en red, la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) y el Centro Morelense de las Artes (CMA) firmaron convenio de colaboración en el que ambas instituciones comparten sus fortalezas en beneficio de los estudiantes. La secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez, firmó como testigo de honor y reconoció este intercambio de respaldo que beneficiará principalmente a los estudiantes del CMA, ya que a partir de octubre contarán con un área de servicios escolares más eficiente, incluso podrán consultar calificaciones y solicitar trámites en línea. Los estudiantes de la UTEZ crearán un software con un costo estimado de 500 mil pesos, que permitirá al CMA modernizar sus procesos de servicios escolares en beneficio de sus alumnos, sin ningún costo para los estudiantes.

Diario de Morelos, (Aerazo),

http://www.diariodemorelos.com/content/apoya-utez-al-centro-morelense-de-las-artes.

 

Nacional:

 

En educación, una evaluación sin valores

La evaluación consiste en determinar valores; por tanto, si alguien tiene la responsabilidad de elaborar un planteamiento sólido acerca de los valores de la educación, ese es el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). Sin embargo, este instituto no ha asumido este reto y para valorar la educación en México ha adoptado, sin el menor análisis ni crítica, la charlatanería del capital humano (véase su informe El derecho a una educación de calidad. Informe 2014, página 103 en adelante). La educación tiene muchos valores, entre ellos los valores (y antivalores) de la vida escolar misma. Otros muy importantes provienen de su materia de trabajo central: la cultura, los conocimientos, la ciencia, el arte.

La Jornada, Sección Editorial, (Manuel Pérez Rocha).

 

Alertan sobre el constante acoso sexual a trabajadoras

Las trabajadoras del sector turístico en México enfrentan constantemente el acoso sexual por parte de los clientes de los destinos más visitados del país, tanto mexicanos como extranjeros, revela una investigación realizada por académicas de la Universidad Iberoamericana (Uia) de la ciudad de México y del Colegio Mexiquense (CM). En el estudio titulado El acoso sexual a las trabajadoras del sector turismo en México, las investigadoras Carla Pederzini, del departamento de Economía de la Uia, y Arlette Covarrubias, del CM, hallaron que las camaristas son las más expuestas a este tipo de abusos, pero también lo padecen hostess, meseras, vendedoras de boletos y taxistas. El análisis consistió en una serie de entrevistas realizadas a empleadas y sus empleadores en hoteles y centros turísticos de la ciudad de México, Tepoztlán, Cancún y Acapulco.

La Jornada, p.11, (Emir Olivares Alonso).

 

En sólo dos años, logra la UAGro un desarrollo académico histórico

En un hecho académico, inédito en su historia, la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) pasó en sólo dos años de estar en el último de lugar en el país a situarse en la media nacional del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), al acreditar ocho nuevos posgrados que sumados a los nueve existentes son 17 doctorados y maestrías de calidad reconocida. El rector de la UAGro, doctor Javier Saldaña Almazán, al recibir la información de parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) que ocho nuevos posgrados fueron evaluados y aceptados para estar inscritos en el PNPC, externó su satisfacción porque en un año de estar al frente de la administración central de la UAGro ya se está reflejando el compromiso de fomentar la academia de calidad reconocida.

La Jornada, p.16, (Sin firma).

 

Rinde protesta Emilio Sordo Zabay como rector de la UAM-Lerma 2014-2018

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Lerma ya tiene rector. Después de un largo proceso de designación –duró más de un año– en el que surgieron múltiples desencuentros y cuya legalidad fue cuestionada, Emilio Sordo Zabay rindió protesta para encabezar durante el periodo 2014-2018 la más joven de las unidades de esta casa de estudios.

La Jornada, p.40, (Arturo Sánchez Jiménez).

 

Diseñan en UNAM nuevos plásticos biodegradables hechos con bacterias

Científicos de la UNAM diseñan una nueva generación de plásticos derivados de bacterias que son biocompatibles, termoplásticos y no contaminantes, los cuales se podrán usar para implantes, en ingeniería de tejidos y en dispositivos de liberación controlada de fármacos. En conferencia ofrecida en el auditorio del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico (CCADET), el doctor en biotecnología Daniel Segura González explicó que esos poliésteres son semejantes a los producidos con derivados del petróleo pero, gracias a su origen natural, son biodegradables.

La Crónica de Hoy, (Redacción), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/838899.html

Milenio, (Milenio Digital),

http://www.milenio.com/cultura/Cientificos-UNAM-crean-plastico-contamina_0_316168391.html