Síntesis informativa | UAEM 13/11/13

SÍNTESIS INFORMATIVA

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN

Ciudad Universitaria, 13 de noviembre de 2013.

 

EDUCACIÓN

 

Estatal: Piden claridad en elecciones

 

Nacional: Narro pide invertir más en ciencia y educación

 

SALUD

 

Estatal: Viento derriba árboles y espectaculares en Cuernavaca

 

Nacional: Frío y lluvias impactan al país

 

Internacional: Haiyan golpea debilitado a Vietnam y sur de China

 

ECONOMÍA

 

Estatal: Atrajeron 67 mdp de subsidio a empresas

 

Nacional: Sin empleo, 2.7 millones de personas, revela el INEGI

 

POLÍTICA

 

Estatal: Periodistas de Morelos vuelven a denunciar abusos policíacos

 

Nacional: México es el nuevo miembro de Consejo de Derechos Humanos

 

Internacional: La ONU denuncia la paradoja de AL: Crecimiento de la mano de violencia

 

EDUCACIÓN

 

Estatal:

 

Piden claridad en elecciones

Estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), se pronunciaron a favor de que las elecciones para elegir a su nuevo director sean transparentes y se respete el voto de los universitarios.
Fabiola Sánchez y Karen López, quienes se identificaron como alumnas de tercer semestre de Medicina, entregaron un escrito a Diario de Morelos, a nombre de la comunidad de Alumnos de la Facultad de Medicina en el cual solicitaron cobertura del proceso de elección.
“Creemos que es fundamental que la sociedad esté informada de este proceso que se lleva a cabo cada tres años en nuestra máxima casa de estudios. De antemano, agradecemos la atención para la cobertura de esta noticia importante para la comunidad universitaria”, refieren en el escrito.
Hoy, de las 8:00 a las 18:00 horas se realizará la consulta para el proceso de selección de director de la Facultad de Medicina de la UAEM. El proceso se realizará en las instalaciones de la unidad médica ubicada en la calle Leñeros, esquina con Iztaccihúatl, Colonia Los Volcanes, en Cuernavaca.
El 8 de noviembre, el Colegio Electoral de la Facultad de Medicina, informó que los competidores que se inscribieron para competir en la contienda son los doctores Miguel Ángel Castañeda Cruz y Filiberto Rodolfo Gatica Marquina (actual director de la Facultad).


Diario de Morelos, p.6, (Florencio Hernández).

 

Se publica comunicado de la Región Centro Sur de la ANUIES, dirigido al H. Congreso de la Unión y a la opinión pública.

La Jornada, p.18, (UAEM);  El Sol de Cuernavaca, p.7, (UAEM); La Unión de Morelos, p.15, (UAEM); La Jornada Morelos, p.4, (UAEM) y El Regional del Sur, p.11, (UAEM).

 

Cada vez más cerca de los playoff

Las competencias en la liga de tocho Cuernavaca cada vez son más intensas, ya que los equipos buscan acercarse a las últimas etapas de la temporada otoño en la mejor posición en la tabla de posiciones. En el pasado fin de semana se realizó la sexta semana de encuentros, ahí los equipos de las diferentes categoría, que más resaltaron por su puntaje fueron: TKT’s, UAEM, Acuática Nautilus, Trubulus, Eagles, y Unila, al superar las 30 unidades. Mientras que los equipos que no lograron superar esa marca e incluso no anotar puntos, son: Trubulus varonil, Venadas Blancas, Patriotas, UAEM, Dragones, Patriotas Azules, Momias y Venados Dad’s. Con estos resultados las posiciones en la tabla general tuvieron algunos cambios; en la rama femenil los equipos quedan de la siguiente manera, en el grupo uno los tres primeros lugares los ocupan las Acuáticas Nautilus, UAEM y Venadas Blancas.

El Regional del Sur, p.22, (Elizabeth Galindo).

 

Crisis financiera para la entidad con nueva Ley de Ingresos: Comité PAN

El Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en Morelos, manifiesto que la iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2014, impulsada por el gobierno del estado, “daña el desarrollo y niega la posibilidad de establecer programas a largo plazo, al exceder en gasto corriente algunas áreas y castigar otras que son prioritarias para el estado”. Ayer, en la sede estatal del partido blanquiazul, su dirigente Norma Alicia Popoca Sotelo dijo que se tiene el conocimiento que con el paquete presupuestal se  “castiga” áreas prioritarias, como son la Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría General de Justicia (PGJ). En un cuadro comparativo ejemplifico el caso de varias dependencias como la Secretaría de Seguridad Pública en donde explica que en el 2013 tuvo un presupuesto de 649,749 millones de pesos y para el 2014 será de 433,491, es decir 216,258 menos, en el caso de la Procuraduría General de Justicia del Estado este año recibió un presupuesto de 349,603 millones de pesos y el próximo recibirá 265,161 millones de pesos, es decir un decremento de un 75 por ciento. El análisis hecho por el comité estatal en conjunto con el grupo parlamentario del PAN en el Congreso; detecto la creación del Impuesto sobre Erogaciones o Remuneraciones al Trabajo Personal, que no es otra que el Impuesto sobre la Nómina, sólo se cambió de nombre, para engañar a los ciudadanos de que sería eliminado. En el mismo documento se destaca la disminución de recursos para la Universidad Autónoma del Estado UAEM por 10 millones de pesos; en contra parte la Secretaria de Gobierno incrementó su presupuesto  en 197 millones de pesos  un 300 por ciento  más que el año pasado. Por lo anterior, exigimos al ejecutivo realice reuniones,  con autoridades del gobierno estatal y diputados para hacer cambios de fondo, puesto que con esta propuesta de Ley de Ingresos, se prevé una crisis financiera para la entidad a raíz de la deuda que autorizaron algunos diputados por dos mil 800 millones de pesos. 

La Jornada Morelos, p.7, (Raúl Morales) y El Sol de Cuernavaca, p.4, (Andrés Lagunas).

 

Homenaje a René Avilés

En el auditorio Emiliano Zapata de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, se le rindió un homenaje a René Sadot Avilés Fabila, por la calidad de sus méritos y trayectoria académica como comunicador, escritor, periodista e impulsor de la cultura universal. En la ceremonia protocolaria, los miembros del presidium integrado por Roxana Zubieta, Jesús Castillo, Ivonne Velasco, Calos Figueroa, Amanda Paredones y Teodoro Lavín, entre otros, dirigieron emotivos discursos al homenajeado. “Estoy muy emocionado con esta serie de reconocimientos, porque uno escribe justamente para que lo lean, para que reconozcan tu trabajo, ya son más de 35 libros que he publicado en estos 50 años, más miles y miles de artículos periodísticos, sobre todo de tipo cultural; me siento muy honrado, me siento muy orgulloso, muy contento, y, desde luego, expreso mi satisfacción de haber llevado una vida limpia, dedicada a tres vocaciones que son realmente positivas”, comentó el escritor.

Diario de Morelos, Encuentros, p.4, (Redacción).

 

Nacional:

 

Narro pide invertir más en ciencia y educación

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, hizo un llamado a los legisladores y al ejecutivo para apoyar la inversión en educación media superior, superior y ciencia. "Animo a legisladores y autoridades hacendarias para que le pongan un poco más de recursos. No le va a pasar nada al presupuesto federal, lo he dicho muchas veces, no conozco el caso de un país donde las finanzas públicas de una nación hayan quebrado por invertir en educación", dijo el rector. Durante su discurso el rector advirtió que "educar cuesta, no hacerlo cuesta más. La educación reclama inversión, la ignorancia el pago de la hipoteca nacional del futuro".

El Universal, (Natalia Gómez), http://www.eluniversal.com.mx/sociedad/2013/pide-narro-a-legisladores-invertir-mas-en-educacion-965015.html

La Crónica de Hoy, (Adrian Figueroa), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/796583.html

 

Ganan alumnos de UNAM maratón de contabilidad

Estudiantes de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM obtuvieron los tres primeros lugares del maratón de contabilidad (normas de información financiera) , organizado por el Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM) . Eduardo Torres León, Érick Fabián Chávez Hernández, Angélica Ruiz Hernández, Ivonne Haydeé Ramírez Palacios, Maricruz Alva Rojas, Irving Emanuel Calderón Martínez y Johanan Miranda Dorado obtuvieron en primer sitio. La máxima casa de estudios del país precisó que la primera fase contó con 37 equipos de diversas universidades del país, entre ellas la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA-IPN) Santo Tomás y Tepepan, la Universidad del Valle de México campus San Rafael, así como la Escuela Bancaria y Comercial campus Reforma y Tlalnepantla.

El Universal, (NTX), http://www.eluniversal.com.mx/sociedad/2013/impreso/ganan-alumnos-de-unam-maraton-de-contabilidad-9063.html

La Crónica de Hoy, (Notimex), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/796385.html

Milenio, (Notimex),

http://www.milenio.com/region/Ganan-alumnos-UNAM-maraton-contabilidad_0_188981519.html

 

Comprueban efectos benéficos del maíz azul sobre los del blanco

Durante su exposición en el encuentro “Cultivos transgénicos: el caso de México con énfasis en el maíz”, que se llevará a cabo hasta mañana en la Facultad de Ciencias de la UNAM, refirió que las antocianinas de la variedad azul forman un efecto de bloqueo a la reacción de Maillard, que favorece el desarrollo de las acrilamidas. El maíz de este tipo debe su color a un pigmento natural compuesto por antocianinas, pertenecientes a una familia de compuestos llamados flavonoides, que pueden generar también el color de una mora o el rojo de un arándano. De sobra se conocen las propiedades antioxidantes y anticancerígenas de este tipo de alimentos, pero basta señalar que también mejoran la agudeza visual nocturna, reducen enfermedades coronarias, es antimutagénico, antinflamatorio, antidiabético.

La Crónica de Hoy, (Isaac Torres Cruz), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/796531.html

 

Inminente, pérdida de año escolar en Chiapas

Con la postura radical del magisterio sindicalizado para abrogar las leyes educativas y su ausencia de las aulas desde el pasado 28 de agosto, en Chiapas es inminente la pérdida del presente ciclo escolar, consideró la representante especial de la Secretaría de Educación en el estado, Josefa López Ruiz de Laddaga. La titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación precisó que a 77 días de estallar el movimiento de los maestros, que inició en oposición a la entonces reforma educativa del Ejecutivo federal, tendría la Secretaría de Educación de Chiapas hacer una valoración puntual para diseñar estrategias que lograran rescatar el año escolar.  López Ruiz de Laddaga reiteró que, en ese sentido, la postura del gobierno federal quedó clara: "No hay vuelta atrás (con las leyes educativas). La ley es la ley y se va a aplicar".

Milenio, (Hermes  Chávez),

http://www.milenio.com/estados/Inminente-perdida-ano-escolar-Chiapas_0_188981510.html

 

SALUD

 

Estatal:

 

Viento derriba árboles y espectaculares en Cuernavaca

La Dirección de Protección Civil local informó de la caída de varios árboles y espectaculares en distintos puntos de la ciudad, a consecuencia de los fuertes vientos provocados por la onda gélida que se registra en el centro del país. En entrevista, Marco Antonio Manzo Godínez, director de Protección Civil de la capital morelense, aseguró que "hemos tenido afectaciones en distintos puntos de la ciudad, como lo son caída de espectaculares y de árboles". Indicó que "un espectacular cayó a la altura del libramiento y otro en la avenida San Diego". Señaló que "en cuanto a la caída de árboles, se registraron en la calle Bajada del Club de la colonia Reforma, en la carretera federal México-Cuernavaca, en la colonia Chamilpa, en la calle Abraham Zepeda y en la calle Dolores de Ocotepec”.

El Universal, (Notimex),

http://www.eluniversal.com.mx/estados/2013/cuernavaca-arboles-viento-965262.html.

 

Asegura PROFEPA más de 34 mil metros cúbicos de madera en Morelos

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), aseguró 34 mil 597 metros cúbicos de madera aserrada de pino en este municipio, donde sus presuntos dueños no lograron acreditar su propiedad. Elementos de la Policía Federal y personal de la PROFEPA implementaron un operativo de revisión al transporte de materia primas forestales proveniente de los estados de Puebla y Oaxaca, sobre la carretera México-Oaxaca en los municipios de Cuautla y Ayala, Morelos.

Milenio, (David Monroy),

http://www.milenio.com/estados/Asegura-PROFEPA-cubicos-madera-Morelos_0_188981629.html.

 

Nacional:

 

Frío y lluvias impactan al país

Este miércoles será el día más frío en el país, en lo que va del año, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que prevé que las temperaturas sigan descendiendo en los meses de diciembre, enero y febrero. También, en todo el terrotorio nacional, hoy comenzará a sentirse un descenso de temperatura más intenso, provocado por el frente frío 12, con temperaturas en el norte por debajo de los cero grados. Miguel Ángel Gallegos, meteorólogo supervisor del Centro Nacional de Previsión del Tiempo, explica que la concentración de bajas temperaturas se dará sobre todo en el norte del país, en los estados de Chihuahua, Durango y también el norte de Zacatecas. También podrían registrarse temperaturas inferiores a los cero grados Celsius y potencial de heladas en zonas altas de Coahuila, Nuevo León, Estado de México, Veracruz, Puebla, Hidalgo y Tlaxcala, así como de entre cero y cinco grados en partes elevadas de Aguascalientes, Baja California, Sonora, Jalisco, Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro, Distrito Federal y Michoacán.

El Universal, (Mariana León), http://www.eluniversal.com.mx/estados/2013/frio-y-lluvias-impactan-al-pais-965216.html

La Crónica de Hoy, (Notimex), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/796596.html

 

Inunda temporal a 12 alcaldías veracruzanas

Al menos 17 ríos, arroyos y lagunas desbordados, inundaciones de hasta un metro de altura y más de mil personas desalojadas (de las que 525 están en albergues), es el saldo preliminar de las intensas lluvias que desde la madrugada de ayer azotan en 12 municipios del sur de Veracruz por una vaguada y los remanentes del frente frío 11. Para este miércoles, el gobernador Javier Duarte decretó la suspensión de actividades en todos los niveles educativos del estado ante la llegada del frente frío número 12. La Secretaría de Protección Civil estatal informó que tras los aguaceros se desbordaron los ríos Margaritas, Hueyapan, Uxpanapa y Tancochapa; los arroyos Colmena, Acuatopal, Cuetzalapan, San Joaquín y El Muelle, así como ocho lagunas.

El Universal, (Édgar Ávila, Rodrigo Barranco y Natalio Bernal),

http://www.eluniversal.com.mx/estados/2013/impreso/inunda-temporal-a-12-alcaldias-veracruzanas-92797.html

Milenio, (Isabel Zamudio),

http://www.milenio.com/estados/Suspenden-clases-Veracruz-frente-frio_0_188981552.html

 

Prioritario proteger la salud de los jóvenes

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, cada año se registran en el mundo 2.6 millones de defunciones en población de 15 a 24 años y un número mayor de jóvenes sufren enfermedades que reducen su capacidad para desarrollarse plenamente o adoptan comportamientos que ponen en peligro su salud presente y futura, como el consumo de tabaco, la falta de actividad física y la relaciones sexuales sin protección.  Elvira Martínez Molina, Jefa de la División de Apoyo y Servicios a Estudiantes del IPN, indicó que aunque la mayoría de los jóvenes llevan una vida saludable, casi dos tercios de las muertes prematuras y un tercio de la carga total de morbilidad en adultos en el mundo se asocian a enfermedades o comportamientos que comenzaron en su juventud.  “En México 26.5% de la población está conformada por jóvenes de 15 a 29 años que buscan la oportunidad de hacer efectiva sus expectativas de vida en lo personal, económico y social.

La Crónica de Hoy, (Bertha Sola), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/796375.html

 

Internacional:

 

Haiyan golpea debilitado a Vietnam y sur de China

El tifón Haiyan continuó ayer su senda destructiva por el interior de Vietnam y la región fronteriza del sur de China. Aunque ya degradado a depresión tropical, al menos 13 personas murieron en Vietnam y otras 81 resultaron heridas, según informó la radio estatal La Voz de Vietnam. Por su parte, la agencia oficial de noticias china Xinhua informó que al menos 9 personas murieron y otras siete permanecen desaparecidas en la isla de Hainan y en la provincia de Guangxi.

La Crónica de Hoy, (Sin Firma), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/796274.html

 

ECONOMÍA

 

Estatal:

 

Atrajeron 67 mdp de subsidio a empresas

En este 2013, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, logró atraer recursos económicos por 67.5 millones de pesos como subsidio a las empresas morelenses, por lo que la meta para el 2014, es aumentar la cantidad a 100 millones de pesos, además de duplicar el número de maestros y doctores que se incorporen a actividades empresariales. Brenda Valderrama Blanco, dijo lo anterior en el marco de la inauguración de la Expo Foro "Innovando en Morelos 2013", donde de forma conjunta con el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, reconocieron que prueba del interés por apoyar la promoción y vinculación del sector productivo con la innovación y el desarrollo de tecnología en Morelos, han sido los casi 68 millones de pesos invertidos este año para el rubro, además del capital humano en 40 centros de investigación y 59 estudiantes de posgrado de excelencia radicados en el estado.

La Jornada Morelos, p.7, (José Luis Garcitapia); La Unión de Morelos, p.27, (Sin firma); Diario de Morelos, p.5, (Marcela García) y El Sol de Cuernavaca, (Mónica González),

http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3191841.htm

 

Pactan precio de sorgo, $3 mil 150 la tonelada

Tras 20 días de tensión por la caída del precio internacional del sorgo, finalmente este martes, los productores del grano y el Gobierno del Estado pactaron un precio de referencia de tres mil 150 pesos, más 200 pesos de apoyo de Aserca, con lo cual inmediatamente se dio el inicio simbólico de la trilla del grano.

El Sol de Cuernavaca, (Andrés Lagunas),

http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3191852.htm

 

El secretario Jorge Messeguer puso en marcha la trilla del sorgo en el estado

En representación del gobernador Graco Ramírez, ayer en Plaza de Armas de Cuernavaca, Jorge Messeguer Guillén, secretario de Gobierno de Morelos, fue el encargado de realizar el corte de listón por el inicio de la trilla del sorgo en el estado, a petición de los productores del grano. Messeguer Guillén destacó que Graco Ramírez ha luchado porque los ingenios se queden en Morelos y que no sólo se aproveche la caña para procesarla y obtener azúcar, sino que se pueda aprovechar la cachaza, la melaza y el bagazo, así como que se pueda producir etanol como combustible. Por ello, dieron adicional a la gestión de Apoyos y Servicios a la Comercialización (ASERCA) 200 pesos de apoyo directo a cada uno de los 15 mil productores  por tonelada comercializada, lo cual significa una derrama de recursos de aproximadamente 50 millones de pesos, obtenidos mediante la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), el gobierno de Morelos dará un apoyo de 22 millones en servicios, maquinaria y apoyos a comercialización.

La Jornada Morelos, p.6, (José Luis Garcitapia), Diario de Morelos, p.4, (DDM Redacción); La Unión de Morelos, p.17, (Sin firma) y El Caudillo de Morelos, p.p.-5, (Manuel Fuentes).

 

Se reúne Graco con el titular de la Secretaría de Hacienda

El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, planteó al secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, los proyectos de infraestructura que el estado necesita para su modernización y desarrollo y que requieren de apoyo del Gobierno Federal. Asimismo, gestionó recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB), que ha impulsado en su calidad de coordinador de la Comisión de Educación de la Comisión Nacional de Gobernadores (Conago). Graco Ramírez presentó la serie de proyectos que el próximo año se pretenden realizar en el estado, tal es el caso del Viaducto Elevado Sustentable del Libramiento de Cuernavaca, con una longitud de 20 kilómetros, que permitiría contar con una vía rápida para el traslado entre el Distrito Federal, pasando por la ciudad capital de Morelos y el vecino estado de Guerrero.

La Jornada Morelos, p.3, (José Luis Garcitapia); El Regional del Sur, p.4, (De la Redacción); La Unión de Morelos, p.15, (Sin firma); Diario de Morelos, p.4, (Marcela García); El Caudillo de Morelos, p.10, (Diego Jiménez) y El Sol de Cuernavaca, (Martín Sánchez),

 http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3191853.htm.

 

Posponen inicio de zafra 2013-2014

"No tenemos piso para cosechar adecuadamente sin afectar las sepas del campo cañero, por lo que se hacen análisis de piso para determinar el arranque de la cosecha de la zafra 2013-2014", dio a conocer Aristeo Rodríguez Barrera, de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar de la CNC, en la zona de abasto del ingenio Emiliano Zapata. "Ya tenemos el Pol de caña, sólo falta garantizar el piso", dijo al dar a conocer que en las parcelas donde se va a iniciar la cosecha trabaja una comisión para analizar el piso, situación que podría retrasar la molienda 4 a 5 días para empezar la zafra 2013-2014 dijo al atribuir a los fenómenos naturales la humedad que mantienen los campos cañeros. El líder cañero destacó que la producción cañera para esta zafra es de un millón 208 mil toneladas de caña, 34 mil toneladas menos que la zafra pasada, situación que se atribuye al retraso de las lluvias.

La Jornada Morelos, p.6, (Hugo Barberi); La Unión de Morelos, p.2, La Unión de Jojutla, (Evaristo Torres) y El Sol de Cuernavaca, (Angelina Albarrán),

http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3191869.htm

 

Aumenta creación de empleos en Morelos

En Morelos se han generado cinco mil 546 nuevos empleos formales en lo que va del año, así lo informó la delegación en Morelos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en conjunto con el Servico Nacional de Empleo (SNE). La secretaría se basó en la estadística del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para dar a conocer la reciente cifra que va en aume to y se espera que en los últimos dos meses del año se cubra la cuota de la expectativa estatal de seis mil 215 empleos formales generados.

El Caudillo de Morelos, p.p., (Violeta Luna).

 

Nacional:

 

Sin empleo, 2.7 millones de personas, revela el INEGI

Al cierre del tercer trimestre del año la población desocupada se incrementó 5.2 por ciento a tasa anual de la Población Económicamente Activa (PEA), lo que significa 2.7 millones de personas sin una fuente de empleo, informó el INEGI.
Esta tasa es la más alta desde el segundo trimestre de 2011, cuando se ubicó en 5.23 por ciento de la PEA.
De acuerdo con el INEGI, al estar condicionada a la búsqueda de empleo, la tasa de desocupación fue más alta en las grandes localidades, en donde está más organizado el mercado de trabajo; es así que en las zonas más urbanizadas con 100 mil y más habitantes la tasa llegó a 5.9 por ciento, mientras que en las que tienen de 15 mil a menos de 100 mil habitantes alcanzó seis por ciento, en contraste en las rurales de menos de 2 mil 500 habitantes se estableció en 3.5 por ciento.

La Crónica de Hoy, (Lindsay H. Esquivel), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/796498.html

 

Exige Coparmex nuevo modelo de gasto público

Para el presidente de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex), Juan Pablo Castañón, más allá de reformas estructurales, para acabar con la pobreza se requiere consolidar un nuevo modelo de gasto público que rinda cuentas.
"Las llaves para acabar con la pobreza, que prácticamente no ha variado en los últimos 20 años, más allá de las reformas estructurales, pasa por la consolidación de un nuevo modelo de gasto y de un sistema de representación pública que permita rendir cuentas de forma directa a los ciudadanos", sostuvo ante la próxima discusión de la Ley de Egresos para 2014.

La Crónica de Hoy, (Lindsay H. Esquivel), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/796494.html

 

Avala la CFCE alianza entre Cinemex y Cinemark

La Comisión Federal de Competencia Económica (CFCE) aprobó de manera definitiva la alianza entre Cinemex y Cinemark, pues anteriormente la extinta Comisión Federal de Competencia (CFC) había negado el permiso para concretar esta operación por considerar que implicaría riesgos para esta industria.
Los comisionados del nuevo organismo regulador resolvieron por mayoría de cinco votos, revocar la resolución que expidió la anterior CFC, pues consideraron que no existen elementos para concluir que existen riesgos para la competencia en el mercado de exhibición de películas en salas de cine, como resultado de la fusión entre ambas empresas.


La Crónica de Hoy, (Adrián Arias), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/796490.html

Milenio, (Roberto Valadez)

http://www.milenio.com/negocios/Acepta-CFCE-fusion-Cinemex-Cinemark_0_188981392.html

 

POLÍTICA

 

Estatal:

 

Periodistas de Morelos vuelven a denunciar abusos policíacos

Reporteros integrantes del Mecanismo de Protección a Periodistas del Estado de Morelos acusaron al gobierno estatal de obstaculizar la aplicación eficaz de medidas de protección en casos de activación del protocolo de periodistas amenazados o atacados. En una carta pública expresaron que pese a su disponibilidad, la parte oficial ha sido lenta y burocrática en la atención de las víctimas. Denunciaron que las agresiones a periodistas se han incrementado sobre todo en los últimos meses en protestas sociales y operativos de la Policía Estatal para desalojar a invasores de una reserva protegida, donde por lo menos cuatro fotoperiodistas recibieron macanazos de elementos antimotines que intentaban impedir que grabaran. Los ataques contra periodistas en México aumentaron: en 2012 se registraron 207 agresiones, 20 por ciento más que en 2011; de acuerdo con la organización Artículo 19, de enero a septiembre de 2013 se han reportado 225 agresiones, cuya estadística incluye algunos casos de periodistas de Morelos. Además citaron que el Informe Diagnóstico Violencia contra Mujeres Periodistas México 2010-2011 elaborado por Comunicación e Información de la Mujer registró más de 90 casos, tres de los cuales se perpetraron en la entidad.

Proceso, (Apro),

http://www.proceso.com.mx/?p=357679.

 

Presume Graco Ramírez baja en casos de secuestros

Graco Ramírez anunció que por primera vez desde que asumió la gubernatura, en octubre de 2012, la entidad abandonó el primer lugar en México en el delito de secuestro, al pasar a la cuarta posición. Sin embargo, en la tasa de secuestros aparecida en las estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), a Morelos se sigue colocando en primer lugar, con 6.24 plagios por cada 100 mil habitantes; seguido de Tamaulipas con 4.28; Guerrero, 3.15; Michoacán, 3.02; Tabasco con 2.96, y Durango con 1.1.

Proceso, (Oswald Alonso),

http://www.proceso.com.mx/?p=357693.

 

Obispo defiende a monjas acusadas de desvío; “se distraían y abrían su mente”, dice

El obispo de la Diócesis de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, salió en defensa de las monjas acusadas de desviar dos millones de pesos. Dijo que se trata de una injusticia que las autoridades aclararán. Las hermanas, aseguró el prelado, no cometieron ningún fraude: “Vean de dónde viene la demanda y quién está demandando, no hay escrúpulos, con eso se van a dar cuenta de la gran injusticia que está ocurriendo. Yo sólo puedo decir que las hermanas jamás robaron nada y que nunca lo harían”. El 7 de noviembre pasado, el abogado Rosaliano Espidio Fernández difundió una carpeta de investigación donde acusa a las monjas Nohemí ‘N’, Mireya ‘N’ y Angélica María ‘N’, de haber mal utilizado dos millones de pesos. Según el abogado de la organización Servicios de Misericordia a Pobreza Extrema, las tres religiosas compraron en efectivo un vehículo Volkswagen Golf, modelo 2013, color plata, con un valor de 143 mil pesos, en el que realizaron un viaje a Acapulco. En su cuenta de Facebook, el obispo Ramón Castro escribió que el escándalo sobre las religiosas “es una gran injusticia, fruto de mentes desquiciadas y ambiciosas de dinero. Dios les perdone”. También acusó a los medios de comunicación de privilegiar el escándalo.

Proceso, (Oswald Alonso),

http://www.proceso.com.mx/?p=357598.

 

Por inadmisibles, rechazan
al menos 18 iniciativas

La Comisión de Puntos Constitucionales y Legislación del Congreso del Estado, dictaminó en sentido negativo y dejó en la antesala del rechazo, al menos 18 iniciativas de diputados de todas las fuerzas políticas, al sostener que los planteamientos son improcedentes. Las propuestas tienen que ver con temas variados, desde modificar el método de elección del titular de la Auditoría Superior de Fiscalización, hasta ampliar el periodo constitucional de los presidentes municipales de tres a cuatro años. Y es que según la Secretaría Técnica de la Comisión de Puntos Constitucionales y Legislación, la mayoría de estas propuestas están mal encausadas, mal argumentadas o de plano son anticonstitucionales. Algunas iniciativas de plano son incoherentes, como la del perredista David Martínez que propuso una reforma a la Constitución de Morelos para armonizarla con la Ley Orgánica Municipal. Los asesores del legislador de Temixco ignoraron el concepto de la “supremacía constitucional” o de plano pasaron de noche por la escuela de leyes.

La Jornada Morelos, p.3, (Oswaldo Salazar).

 

La CEDHM tiene registrados 15 casos de intento de linchamiento en 2013

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos tiene registrados 15 intentos de linchamientos en lo que va del año. La presidenta del organismo, Lucero Benítez Villaseñor, reconoció que el hartazgo de la población a los altos índices delincuenciales ha derivado en la retención de delincuentes que pretenden ser linchamiento por parte de la sociedad que se organiza para intentar hacer justicia por propia mano. “Tenemos 15 asuntos radicados en un expediente, la mayoría son quejas de oficio que se han radicado en diferentes municipios, tenemos el caso de Jiutepec donde fue golpeado un asalta rutas, uno de taxistas y algunos casos que se han dado en otros municipios, donde incluso los presuntos delincuentes han tenido que ser hospitalizados”, puntualizó. Desde el pasado 23 de julio la comisión inició un expediente de gestión en el que se llevan las investigaciones por intentos de linchamiento que se han dado en municipios de Cuernavaca, Jiutepec, Ocuituco, Temoac y Huitzilac. “La gente ha mostrado su hartazgo por la inseguridad y pretenden hacerse justicia por propia mano, en días pasado una mujer perdió la vida en Ocuitico tras ser golpeada por los pobladores que la acusaban de secuestro”, comentó.

La Jornada Morelos, p.5, (Elizabeth Cuevas).

 

Nacional:

 

México es el nuevo miembro de Consejo de Derechos Humanos

El pleno de la Asamblea General de la ONU eligió a México como nuevo miembro del Consejo de Derechos Humanos para el trienio 2014-2016, como uno de los dos representantes de América Latina y el Caribe electos hoy para este organismo. Con 135 votos a favor, México se impuso a Uruguay, que obtuvo sólo 93 sufragios. Así, el país norteamericano se convirtió junto con Cuba, que obtuvo 148 votos para su elección, en miembro electo del Consejo de Derechos Humanos, que tiene su sede en Ginebra, Suiza. Con 193 votos posibles, los países electos para representar a América Latina y el Caribe requerían de un mínimo de 97 sufragios a favor para convertirse en los nuevos representantes regionales. México y Cuba reemplazarán en el órgano compuesto por 47 Estados a Ecuador y Guatemala, que terminan su participación trienal en enero de 2014.

Milenio, (Milenio digital y Milenio digital con información de Notimex),

http://www.milenio.com/politica/Mexico-miembro-Consejo-Derechos-Humanos_0_188981380.html,

http://www.milenio.com/politica/Contribuira-Mexico-fortalecer-derechos-Pena_0_188981733.html.

 

Aprueban sancionar feminicidio hasta con 60 años de prisión

Diputados del Congreso de Sonora aprobaron por unanimidad diversas disposiciones para tipificar el delito de feminicidio en el estado de Sonora y sancionarlo hasta con 60 años de prisión. En una prolongada sesión ordinaria, los 33 legisladores votaron a favor del decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de los códigos Penal y el de Procedimientos Penales para el Estado de Sonora.

En un comunicado, el Congreso local anotó que esta tarde se le dio segunda lectura al dictamen que presentaron las comisiones legislativas de Justicia y Derechos Humanos y la de Asuntos de Equidad y Género, y que impone una pena de 30 a 60 años de prisión al feminicidio. Por ello se reformó principalmente al artículo 263 BIS 1 del Código Penal, el cual ahora considera feminicidio al homicidio doloso por medio del cual se priva de la vida a una mujer por razones de género.

La Crónica de Hoy, (Notimex), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/796481.html.

 

Dictan nuevo auto de formal prisión a Elba Esther Gordillo

Horas después de que se ordenara reponer el proceso de defraudación fiscal por 2 millones 199 mil pesos en contra de Elba Esther Gordillo, ex presidenta vitalicia del magisterio, un juzgado volvió a decretarle la formal prisión por su probable responsabilidad en ese ilícito. El juez décimo cuarto de distrito en procesos penales federales, Rubén Darío Noguera, aclaró que una vez que cumplió con la orden de un Tribunal Unitario, de recibir las pruebas de descargo de la exdirigente sindical, determinó que la imputación reúne los indicios necesarios para abrirle el juicio. “Una vez realizados todos los actos ejecutivos necesarios para lograr el desahogo de las pruebas ofertadas por la defensa de Elba Esther Gordillo, en la etapa de preinstrucción, tal como lo ordenó el Cuarto Tribunal Unitario en Materia Penal, a las 17:34 horas de este día decretó a la inculpada auto de formal prisión”, se destaca en una tarjeta informativa del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

Proceso, (Patricia Dávila), http://www.proceso.com.mx/?p=357768.

La Crónica de Hoy, (Redacción), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/796478.html.

El Universal, (Silvia Otero),

http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2013/impreso/reiteran-formal-prision-a-elba-por-fraude-fiscal-210717.html.

 

Internacional:

 

La ONU denuncia la paradoja de AL: Crecimiento de la mano de violencia

América Latina es una de las zonas del mundo que más crece económicamente, pero éste potencial se ve frenado por la inseguridad ciudadana. Es la conclusión de un estudio del PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) que fue presentado ayer. Y la razón es que ese crecimiento no repercute en una mayor igualdad social. Ha habido mejoras en la última década, pero la región sigue siendo la más desigual y la más insegura del mundo con cien mil asesinatos al año en una región que en 2012 se situaba en 581.4 millones de habitantes, señaló el chileno Heraldo Muñoz, director del PNUD para AL y corresponsable del estudio. Muñoz consideró que se trata de un tema crucial, porque “sin paz no puede haber desarrollo, y sin desarrollo no puede haber paz duradera”, señaló. En 11 de los 18 países analizados se cometen más de 10 asesinatos por cada 100 mil habitantes, una cifra que los responsables del informe tildaron de “epidémica”. Para comprender el alcance del problema, el PNUD señala que la delincuencia impacta duramente en el Producto Interior Bruto de los países. Por ejemplo, reportó que sólo en 2009, el crimen privó a la región de 24,000 millones de dólares, lo que supuso un impacto del 10.54% del PIB de Honduras, del 8.7% en Paraguay o del 3.32% en Chile.

La Crónica de Hoy, (EFE y Notimex), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/796557.html,

http://www.cronica.com.mx/notas/2013/796405.html.

Milenio, (AFP y EFE),

http://www.milenio.com/internacional/dominada-crimen-dice-ONU_0_189581065.html.

 

El Partido Comunista Chino dará más poder a la iniciativa privada

China ha dado un paso clave para acelerar el proceso de apertura y reforma iniciado hace tres décadas. Los líderes del gigante asiático concluyeron ayer el Tercer Pleno del 18º Comité Central del Partido Comunista Chino (PCCh) con el compromiso de impulsar el papel de la iniciativa privada en la economía, aunque mantendrán la preponderancia del actual modelo de Estado, que rechaza cualquier acercamiento a la democracia de corte occidental. Los líderes del PCCh aprobaron profundizar las reformas que emprendió el presidente Jiang Zemin en 1993 para implantar la llamada “economía de mercado socialista”, pero se acordó también que el Estado “conservará el papel dominante de la propiedad pública”. Según el diario en inglés “China Daily”, Pekín abrirá las empresas estatales a mayor participación del sector privado, que podrá tomar en ellas hasta un 10% o un 15% del capital. Además, se suavizarán las restricciones a la inversión, se acelerará la construcción de zonas de libre comercio y se pondrán en marcha políticas para las empresas mixtas, chinas y extranjeras “para adaptarse a la globalización”.

La Crónica de Hoy, (Redacción), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/796554.html.