Síntesis informativa | UAEM 14/05/13

SÍNTESIS INFORMATIVA

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN

Ciudad Universitaria, 14 de mayo de 2013.

EDUCACIÓN

 

Estatal: Reforma de hechos y no de discursos, pide rector

 

Nacional: En Tlacotepec maestros sustitutos ya dan clases

 

SALUD

 

Estatal: Listo el IEBM para reubicar a estudiantes

 

Nacional: México entra en emergencia alimentaria, afirman en la OPS

 

ECONOMÍA

 

Estatal: Adquirirá Morelos deuda por 4,500 mdp

 

Nacional: Cayó 5.8% anual la producción manufacturera, reporta el Inegi

 

Internacional: UE avala rescate financiero griego

 

POLÍTICA

 

Estatal: El auditor superior culpa a la ley y a la PGJ de su falta de resultados

 

Nacional: Denuncia el PRD ante la PGR a Rosario Robles y al gobernador Duarte

 

Internacional: Gobierno de EU obtiene registros telefónicos de reporteros y editores de Ap

 

EDUCACIÓN

 

Estatal:

 

Reforma de hechos y no de discursos, pide rector

México necesita una “revolución educativa”, planteada desde una política de estado que trascienda las declaraciones y se aboque a involucrar a todos los actores sociales, afirmó Jesús Alejandro Vera Jiménez, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). Lo anterior, durante su intervención en el Foro de Información y Consulta en el marco de la Reforma en Materia Educativa a los Artículos 3 y 73 Constitucionales, que ayer se realizó en la máxima casa de estudios del estado, y donde sostuvo: “hablo de revolución educativa, porque de lo que se trata es de modificar nuestras concepciones y visiones, regresar a los fundamentos del proceso educativo que ponen en el centro de la educación a la persona humana, y hacen de ésta el verdadero sujeto de la historia”, apuntó. Cabe destacar que fue en el gimnasio auditorio de la UAEM donde se llevaron a cabo los trabajos del Foro, en el que participaron maestros de educación básica del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), autoridades académicas y de gobierno. Vera Jiménez expuso que “la educación ha de constituirse como una máxima de la sociedad y de su gobierno, debe traducirse en políticas de estado que atiendan las carencias evidentes en el orden material, pero también en los diseños curriculares en la profesión y remuneración del profesorado que día a día entrega lo mejor de sí en el aula”. Este foro tuvo como propósito generar un espacio de propuestas entre docentes y autoridades de gobierno, para revisar las leyes secundarias de la aprobada reforma educativa, explicó el diputado federal Jorge Federico de la Vega Membrillo, presidente de la Comisión de Educación Pública del Congreso de la Unión. De la Vega Membrillo aseguró que se respetarán los derechos laborales de los docentes, no se estandarizará a los maestros y se evaluarán los contextos socio económico y cultural de las comunidades, así como las condiciones de infraestructura de las escuelas, en defensa del carácter público y gratuito de la educación. Al inaugurar este foro, el gobernador del estado de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, refirió que la educación es la mejor inversión. Por ello abogó para darle un sentido progresista a la reforma educativa y resarcir el déficit educativo en el estado de Morelos  de 800 millones de pesos. Además se comprometió a garantizar, dentro de año y medio, a que todo joven morelense  haga efectivo su derecho a la educación desde el nivel básico hasta la universidad. Finalmente, el secretario de Educación  René Santoveña Arredondo, señaló que la evaluación es para mejorar no para castigar. Por ello explicó que no es solamente evaluar de manera transversal, sino de manera longitudinal, es decir saber cómo los profesores, alumnos y planteles evolucionan su actividad en la constituciones de seres humanos más dignos y preparados.

El Regional del Sur, p.9, (Redacción); La Unión de Morelos, p.15, (Sin firma); Jornada Morelos, p.3-5, (Jaime Brito y Dulce Maya).

 

Expone investigador la efectividad la comunicación persuasiva en la cultura ambiental

“El medio más persuasivo de comunicación es el que se establece cara a cara, incluso más efectivo que la televisión, la radio o el internet”, afirmó el doctor en psicología Francisco Javier Guevara Martínez el pasado 10 de mayo en el auditorio de la Unidad Biomédica de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), durante la conferencia Generación de actitudes proambientales: despliegue estratégico de comunicación persuasiva, organizada por el posgrado en Imagen, Arte, Cultura y  Sociedad de la Facultad de Artes. El también investigador de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Javier Guevara explicó que anteriormente se pensaba que el en el proceso de la comunicación el receptor sólo necesitaba conocer el mensaje para generar un cambio. No obstante la comunicación persuasiva dentro de sus diversas teorías afirma lo contrario. Javier Guevara especialista en psicología ambiental, explicó que para que un mensaje sea efectivo es necesario crear las condiciones coadyuvantes, es decir, presentar a la población un contexto apropiado, “no basta la información para cambiar actitudes, se necesita la participación de la gente en acciones concretas”. Ante el problema de la basura y de acuerdo con una investigación aplicada por el doctor Javier Guevara, “la gente sabe que debe cuidar el medio ambiente, sin embargo las personas, por diversas condiciones, no creen que sea posible un verdadero cambio

El Caudillo de Morelos, p.16, (Sin firma).

 

Destaca alumno de arquitectura de la UAEM en encuentro nacional de estudiantes

Por segundo año consecutivo, la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) fue finalista en el Encuentro Nacional de Estudiantes de Arquitectura (ENEA), a través del alumno Gerardo Uriel Balladares del octavo semestre, quien participo con un proyecto en el que demuestra las capacidades y preparación con que cuenta. Dicho encuentro considerado el de mayor importancia en el país y cuenta con el apoyo de la Asociación de Instituciones de la Enseñanza de la Arquitectura (ASINEA), reunió en el estado de Colima a 90 estudiantes y a las 38 instituciones académicas más destacadas de toda la república. Como parte de las actividades del mismo, se desarrolla un ejercicio de proyecto  arquitectónico en el que se demuestra las capacidades y el nivel académico de los alumnos de cada institución.

El Caudillo de Morelos, p.16, (Sin firma).

 

Apoya municipio a UAEM

Ciento once mil pesos destinará el ayuntamiento de Atlatlahucan a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), correspondiente al ejercicio fiscal 2013. Así lo informó Benigno Arenales Jahén, presidente municipal, quien añadió que la acción forma parte del compromiso que hizo durante su campaña: impulsar todo lo se refiere a educación. “La aportación servirá para apoyar a la máxima casa de estudios, que se caracteriza por ser ejemplo de la cultura. Sabemos que el aporte coadyuva al esfuerzo de la UAEM para ampliar la oferta educativa a los jóvenes morelenses”, dijo. Arenales Jahén expresó que durante la entrega pedirá a Alejandro Vera Jiménez, rector de la institución, el apoyo de estudiantes de ingeniería y arquitectura, a fin de que en un futuro sean los egresados quienes atiendan la planeación urbana y de proyectos de edificación en el municipio. “Desde la administración pasada se tiene planeada la construcción de una sede universitaria en Atlatlahucan. Hasta el momento se han realizado un diagnósticos de los posibles terrenos, así como los planes de estudio”, informó el alcalde.

Diario de Morelos, p.8, (Clara Meza).

 

Inicia el canje de fichas para ingresar a preparatorias de la UAEM

De acuerdo con la convocatoria publicada en el portal web de la Casa de Estudios, a partir de esta semana se realiza el trámite en las preparatorias de Cuautla, Jojutla, Puente de Ixtla y Tlaltizapán. Inició el canje de fichas para los interesados en ingresar a las preparatorias de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) que les permita realizar el examen de selección de aspirantes y ocupar uno de los tres mil 280 espacios que ofrece la máxima casa de estudios. De acuerdo con la convocatoria publicada en el portal web de la UAEM, a partir de esta semana se realiza el canje de fichas en las preparatorias de Cuautla, Jojutla, Puente de Ixtla y Tlaltizapán. El horario de atención en cada una de las preparatorias es de 9 de la mañana a 4 de la tarde. El periodo de canje inicia este lunes y concluye el miércoles 15 de mayo en dichas unidades académicas. En lo que respecta a las preparatorias con sede en el municipio de Cuernavaca, el canje de fichas se realizará en el Campus Chamilpa en el Polideportivo 1 a partir del próximo 20 de mayo, fecha en la que se atenderá a los aspirantes de nuevo ingreso cuyos apellidos paternos inicien con las letras A, B, C. El martes 21 de mayo para las iniciales D, E, F, G, H, I, J, K, L. El día 22 de mayo las letras M, N, O, P, Q. Concluye esta etapa el jueves 23 de mayo para las iniciales R, S, T, U, V, X, Y, Z. La atención será de 9:00 a 15:00 horas.

La Unión de Morelos, p.12, (Salvador Rivera).

 

Llama secretario de Educación a docentes a no interrumpir las clases el 14 de mayo

Mientras que el secretario de Educación, René Santoveña, hizo un llamado a los padres de familia para evitar la suspensión de labores, las corrientes magisteriales se dividen en torno al paro de 24 horas y la marcha convocados por el Movimiento Magisterial de Bases (MMB) en el marco del Día del Maestro. El secretario de Educación Rene Santoveña advirtió que el gobierno del estado será firme al descontar a los docentes que falten a las escuelas por participar en el paro convocado por el Movimiento Magisterial de Bases.

La Jornada Morelos, (Dulce Maya),

http://www.jornadamorelos.com/2013/5/14/politica_nota_04.php.

 

Realizan foro sobre la reforma educativa

El rezago educativo en nuestro país “es una situación de alarma” que requiere de una verdadera reforma educativa, coincidieron en señalar Jorge Federico de la Vega y Víctor Nájera Medina, presidente y secretario de la Comisión de Educación y Servicios Educativos del Congreso de la Unión, respectivamente. Durante la realización del Foro de Información y Consulta en el Marco de la Reforma en Materia Educativa a los artículos 3º y 73 constitucionales, que se realizó en la capital morelense, trascendió que en México un promedio de 35 millones de niñas y niños no concluyen la primaria; siete millones de personas son analfabetas y ocho millones más tienen un analfabetismo funcional. En ese mismo sentido se pronunció el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Jesús Alejandro Vera Jiménez, quien considera que México necesita una “Revolución Educativa”, planteada desde una política de estado que trascienda las declaraciones y se aboque a involucrar a todos los actores sociales. “Hablo de revolución educativa, porque de lo que se trata es de modificar nuestras concepciones y visiones, regresar a los fundamentos del proceso educativo que ponen en el centro de la educación a la persona humana, y hacen de ésta el verdadero sujeto de la historia”.

La Jornada Morelos, (Dulce Maya),

http://www.jornadamorelos.com/2013/5/14/politica_nota_02.php.

 

La UAEM fue la sede de este evento

México necesita una “Revolución Educativa”, planteada desde una política de estado que trascienda las declaraciones y se aboque a involucrar a todos los actores sociales, afirmó Jesús Alejandro Vera Jiménez, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), en su mensaje al inicio del Foro de Información y Consulta en el marco de la Reforma en Materia Educativa a los Artículos Tercero y 73 Constitucionales, que hoy tuvo lugar en la máxima casa de estudios del estado. “Hablo de revolución educativa, porque de lo que se trata es de modificar nuestras concepciones y visiones, regresar a los fundamentos del proceso educativo que ponen en el centro de la educación a la persona humana, y hacen de ésta el verdadero sujeto de la historia”, apuntó. En el gimnasio auditorio de la UAEM iniciaron los trabajos del Foro de Información en el Marco de la Reforma Educativa a los artículos 3 y 73 constitucionales, en el que participaron maestros de educación básica del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), autoridades académicas y de gobierno.

La Jornada Morelos, (Jaime Brito),

http://www.jornadamorelos.com/2013/5/14/politica_nota_08.php.

 

Impulsará IEBEM a jóvenes embarazadas

El Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) apoyará a 500 madres jóvenes y jóvenes embarazadas para que continúen sus estudios de educación básica a través del Programa de Becas de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas (Promajoven). Durante la instalación del Comité Promajoven 2013, integrado por representantes de las Secretarías de Educación y de Desarrollo Social, del Instituto de la Mujer, del Instituto Estatal de Educación de Adultos y del propio IEBEM; se estableció que se invertirán más de dos millones 691 mil pesos en el programa. El objetivo del programa es contribuir a la reducción del rezago educativo de las niñas y las jóvenes en situación de vulnerabilidad, agravada por el embarazo y la maternidad, y así reducir las desigualdades regionales y de género en cuanto a las oportunidades educativas. Promajoven consiste en el otorgamiento de un apoyo económico de 650 pesos mensuales, por un máximo de 10 meses en el año 2013, de acuerdo con el tiempo que le falte a la alumna para concluir sus estudios de educación básica. José Luis Castillo Gutiérrez, coordinador de Desarrollo Humano del IEBEM, informó que este año se incrementará el apoyo a más estudiantes ya que durante 2011 se beneficiaron a 296 becarias, en tanto que en 2012 a 350. La convocatoria del Promajoven 2013 establece una serie de requisitos como el de la edad, ya que las candidatas deben tener entre 12 años y 18 años 11 meses de edad, al momento de solicitar la beca. Como casos de excepción, las adolescentes menores de 12 años podrán tener acceso a los beneficios del programa.

El Caudillo de Morelos, (Omar Ocampo),

http://elcaudillo.com.mx/index.php/cuernavaca-articulos/11058-impulsara-iebem-a-jovenes-embarazadas.

 

Nacional:

 

En Tlacotepec maestros sustitutos ya dan clases

El alcalde de Tlacotepec, Mario Alberto Chávez Carbajal, confirmó que los diez maestros contratados con recursos propios y con aval de la Secretaría de Educación de Guerrero comenzaron a dar clases. Enseñarán a 400 estudiantes de seis grados académicos en la primaria Justo Sierra, la única cuya planta docente en su totalidad se sumó al paro laboral del magisterio disidente. Chávez Carbajal confirmó que los maestros sustitutos ingresaron a esa escuela, ubicada en la cabecera municipal, la mañana del lunes 13 de mayo, para hacerse cargo de los grupos de alumnos que desde hace casi 90 días no reciben la atención correspondiente.

Milenio, (Rogelio Agustín Esteban),

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/37aab5c4c0ff548812aaad6f6d0d7fab

 

SALUD

 

Estatal:

 

Listo el IEBM para reubicar a estudiantes

El sector educativo en la entidad está listo para actuar en caso de una evacuación del volcán Popocatépetl, por lo que las 18 escuelas de Preescolar, Primaria y Secundaria de los municipios de Tetela del Volcán, Ocuituco y Yecapixtla, están preparadas en caso de una contingencia mayor. Así lo dio a conocer la directora del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Marina Aragón Celis quien informó que en estas 18 escuelas se atiende a dos mil 800 alumnos, mismos a quienes de forma constante se les ofrece información relacionada con una posible evacuación a consecuencia del incremento de la actividad del volcán. Paralelamente, la autoridad educativa confirmó que se tienen ya ubicadas y listas a 145 escuelas para que sean habilitadas como albergues en caso de que se llegase a presentar una emergencia.

El Sol de Cuernavaca, (Mónica González),

http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n2982167.htm

 

Nacional:

 

México entra en emergencia alimentaria, afirman en la OPS

En México se vive una situación de alarma alimentaria. Se comen demasiados snacks (botanas) y en sólo 20 años se ha remplazado la comida tradicional, advirtió Enrique Jacoby, asesor regional sobre alimentación saludable y vida activa de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Cincuenta por ciento de lo que consumen los mexicanos son productos procesados y las trasnacionales que fabrican alimentos chatarra, abundantes en grasa, sal y azúcar, son un mal referente sobre lo que hay que hacer con una población que padece inseguridad alimentaria, afirmó en referencia a la participación de empresas como Nestlé y Pepsico en la Cruzada Nacional contra el Hambre.

La Jornada, p.p.37, (Angélica Enciso L.),

El Universal, (Ruth Rodríguez), http://www.eluniversal.com.mx/sociedad/8075.html

 

La FAO propone comer insectos para paliar el hambre

La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) recuerda que los insectos son ya una fuente de proteínas que forma parte de la dieta de al menos 2,000 millones de personas y que tiene un potencial por explotar ya no solo como alimento, sino también como pienso. La FAO presentó ayer en su sede de Roma el informe “Insectos comestibles: perspectivas de futuro para la seguridad alimentaria y alimentación para el ganado”. Según el estudio, realizado en colaboración con la Universidad de Wageningen (Países Bajos), los insectos son una fuente importante y fácilmente accesible de alimentos nutritivos y ricos en proteínas.

La Cónica de Hoy, (Efe), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/752819.html

El Universal, (Ap), http://www.eluniversal.com.mx/articulos/77740.html

 

Disminuye actividad del Popocatépetl; prevé Gobernación que bajará alerta

La actividad del volcán Popocatépetl bajó ayer en cuanto a tremor (terremoto característico de los volcanes) y explosiones, por lo que si continúa así, en tres días podría bajar la alerta a amarillo fase dos, indicó Luis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación. De hecho, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) confirmó en su más reciente boletín de ayer que se registraron 10 exhalaciones de moderada intensidad, que debido a las condiciones de nubosidad en el volcán no se pudieron verificar si estuvieron acompañadas por ceniza. Puedo informar que el volcán ha bajado mucho su intensidad. Está más calmado. Estoy revisando las líneas de los monitores, expresó Puente.

La Jornada, p.39, (Claudia Herrera Beltrán),

El Universal, (Alberto Morales), http://www.eluniversal.com.mx/nacion/206259.html

 

Pronostica el Cenapred más explosiones y lluvia de ceniza

Enrique Guevara Ortiz, director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), confirmó anoche la presencia de "un proceso de crecimiento" del domo de lava del volcán Popocatépetl, por lo que pronosticó un escenario de explosiones y lluvia de ceniza. "En estos momentos, el escenario más probable es que, una vez que se termine de formar el domo, venga una serie de explosiones que lo destruyan, que genere columnas de ceniza, y haya flujos piroclásticos (mezcla de gases y materiales sólidos calientes). Este es, el escenario más probable", puntualizó el funcionario.  Asimismo, el Cenapred informó que el Popocatépetl acumuló entre las 10:00 y 19:00 horas de este lunes este lunes otras 10 exhalaciones,  por lo que se mantiene el semáforo volcánico en Amarillo Fase 3.

La Crónica de Hoy, (Luciano Franco), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/752843.html

El Universal, (Alberto Morales), http://www.eluniversal.com.mx/notas/922782.html

Milenio, (Fernando Damián),

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/163f8cf40d470bbb28f027bc1ad17370

 

Lluvias seguirán en diversas zonas del país

En los estados del noroeste, norte, oriente, centro y sur del país podrían continuar con nublados y lluvias moderadas a fuertes, como resultado de un canal y una circulación de baja presión que cubre gran parte del territorio nacional. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalló en un comunicado que, aunado a esos fenómenos, la abundante entrada de humedad hacia el interior del país ocasionará nublados con precipitaciones fuertes en el noroeste de la República. Además de lluvias ligeras a moderadas en los estados del norte, oriente, centro y sur del territorio mexicano.

Milenio, (Notimex), http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/37aab5c4c0ff548812aaad6f6d05f891

El Universal, (Notimex), http://www.eluniversal.com.mx/notas/922801.html

 

 

ECONOMÍA

 

Estatal:

 

Adquirirá Morelos deuda por 4,500 mdp

El Pacto Hacendario entre el gobernador Graco Ramírez y los 33 presidentes municipales tendrá un costo para Morelos de 4 mil 606 millones de pesos, los cuales se pretenden obtener a través de la contratación de líneas de crédito a pagar a 25 años, equivalentes a cuatro administraciones estatales y ocho municipales. De acuerdo con el proyecto que será entregado hoy a la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso local por parte del gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu y de la secretaria de Hacienda, Adriana Flores Garza, se busca que el Congreso del Estado autorice una deuda global por 4 mil 606 millones de pesos. De esa cantidad total, se propone que el Gobierno del Estado obtenga un crédito de por lo menos 2 mil 281 millones de pesos, tendiente a cubrir el déficit de casi 2 mil millones de pesos que quedaron reflejados entre la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de 2013. En este sentido, la secretaria de Hacienda, Adriana Flores, explicó en entrevista que en este monto sí se contemplan nuevos créditos con la banca privada, y en algunos casos, proyectos de refinanciamiento. No obstante, no quiso dar a conocer los montos para evitar polémica, aunque aceptó que podrían ser más de 3 mil millones de pesos. Los otros 2 mil 325 millones de pesos serían dispuestos en líneas de crédito para los 33 municipios de la entidad bajo controles de endeudamiento. El Gobierno del Estado actuaría como aval de los municipios que quisieran disponer de alguna línea de financiamiento para gasto de inversión, principalmente. Dentro de ese monto se contemplan los 100 millones de pesos que requiere el ayuntamiento de Cuernavaca para saldar la deuda de 48 millones de pesos que arrastra con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El Sol de Cuernavaca, (Alberto Millén, Martín Sánchez y Andrés Lagunas),

http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n2982168.htm.

 

Nacional:

Cayó 5.8% anual la producción manufacturera, reporta el Inegi

En un hecho que parece contravenir los pronósticos más optimistas, 20 de los 22 subsectores de la industria manufacturera del país registraron decrecimientos anuales que variaron desde 1.4 por ciento en la industria alimentaria hasta 13.4 en la fabricante de muebles y productos relacionados, indicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Los únicos subsectores en crecimiento fueron el de la industria del papel, con un avance anual de 0.5 por ciento en el tercer mes del año, y el de productos derivados del petróleo y del carbón, el cual aumentó 2.8 por ciento su producción sobre el nivel de marzo de 2012. Al dar a conocer la evolución de cada uno de los 22 subsectores de transformación, el organismo encargado de la estadística nacional señaló que, en conjunto, la producción de la industria manufacturera reportó en marzo una contracción anual de 5.8 por ciento, su mayor caída desde la gran recesión de octubre de 2009, cuando este sector descendía menos 6.5 por ciento anual.

La Jornada, (Juan Antonio Zúñiga).

 

Capitales golondrinos desplazan a mexicanos en bonos del gobierno

El flujo de capitales golondrinos ha desplazado los recursos de inversionistas mexicanos en el mercado de bonos de deuda gubernamental, a grado tal que en algunas emisiones ya cuentan con cerca de 90 por ciento del monto ofertado. De acuerdo con un reciente análisis preparado por especialistas del grupo financiero Santander México, hasta abril pasado el flujo de capital extranjero invertido en bonos de renta fija del gobierno mexicano (también conocidos como bonos M’s) se elevó a 12 mil 800 millones de dólares, de los cuales cerca de 5 mil millones se registraron sólo en abril. El flujo en lo que va del año representa más de 40 por ciento de lo acumulado a lo largo de 2012. Resulta ilustrativo el comentario de los especialistas: “Los participantes locales en los últimos años han disminuido en general su participación en el mercado de bonos M’s y otros instrumentos como Cetes y Udibonos. Así, en el caso de las Afore, al cierre del 2011 tenían cerca de 20 por ciento de las emisiones de bonos M’s, mientras los inversionistas extranjeros participaban ya con 43 por ciento del total en circulación.

La Jornada, p.27, (Víctor Cardoso).

 

Tomate verde subió 400%

En lo que va del año se han registrado incrementos del 400 por ciento en el precio del tomate verde, así como de 20 y 30 por ciento en  el chayote, calabaza, jitomate, cebolla y huevo, en principales comercios del DF, informó el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope), Gerardo López Becerra. Frente a este panorama, el gremio propuso la creación de una nueva entidad que aplique reglas y concilie en la cadena agroalimentaria, para evitar abusos en el incremento de precios en los alimentos, peros sin intervenir de manera abrupta en el mercado.

La Crónica de Hoy, (Lindsay Esquivel),

http://www.cronica.com.mx/notas/2013/752800.html.

El Sol de Cuernavaca, (Juan Garcíaheredia/El sol de México),

http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n2981964.htm.

 

EPN anuncia catálogo de apoyos a Mipymes

El presidente Enrique Peña Nieto anunció un catálogo de medidas administrativas, adicionales —dijo— a las legislativas contempladas en la reforma financiera, para fortalecer a las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) del país. Al poner en marcha la “Compras de Gobierno Expo 2013”, recordó que las Mipymes son “las grandes generadoras del empleo de la economía” y que al tener a este sector como proveedores el gobierno gastará mejor al alentar la generación de empleos. Acompañado por los secretarios de Economía, Ildefonso Guajardo; de Hacienda, Luis Videgaray, y de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, el presidente Peña realizó un recorrido por la Expo donde las dependencias federales montaron stands para explicar los bienes o servicios que pueden adquirir a Mipymes. Tras cortar el listón inaugural, en su discurso, Peña Nieto hizo notar que de acuerdo con los datos de la Secretaría de Economía en 2010 se adquirieron 61 mil 500 millones de pesos del sector Mipyme y que en 2012 la tendencia creció en 52%, pues ascendió a casi 94 mil millones de pesos, lo que representó 28% del total de las adquisiciones del gobierno federal. No obstante asentó: “Si bien estas cifras son alentadoras para nosotros resultan todavía insuficientes. De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Micro negocios sólo 4% de este sector le vende a alguna institución pública”.

El Universal, (Francisco Reséndiza),

http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/102382.html.

La Crónica de Hoy, (Cecilia Téllez y Notimex y Lindsay Esquivel),

http://www.cronica.com.mx/notas/2013/752850.html,

http://www.cronica.com.mx/notas/2013/752682.html,

http://www.cronica.com.mx/notas/2013/752801.html.

Milenio, (Miriam Castillo),

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/163f8cf40d470bbb28f027bc1af388b0.

El Sol de Cuernavaca, (Carlos Lara/El Sol de México),

http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n2982137.htm.

 

Lanza Pemex licitación para fase II del gasoducto Los Ramones

Mientras que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que comprará 18 cargas de gas natural licuado (GNL) a la firma suiza Trafigura para combatir el desabastecimiento de gas, Petróleos Mexicanos (Pemex) lanzó una convocatoria para construir la fase II del gasoducto Los Ramones, con el que se permitirá satisfacer la demanda de gas natural del sector industrial. CFE convocó a una licitación por alrededor de 30 cargas de GNL a comienzos de este mes, que se entregarían en 2013 y 2014, ante las insuficientes importaciones de gas desde Estados Unidos y la caída de la producción doméstica. La dependencia dijo que "Trafigura fue la única compañía elegida para abastecer a México y se entregarán 18 cargas". Por otra parte, Pemex señaló que las operaciones del gasoducto comienzan en diciembre de 2015. Indicó que la fase II de Los Ramones tendrá una extensión de 740 kilómetros de ducto, que abarcará los estados de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro y Guanajuato. Con ello se permitirá satisfacer la demanda de gas natural del sector industrial. La paraestatal detalló que los interesados deberán tener experiencia en el diseño, construcción y operación de transporte por ducto, pues cuando evalúe todas las propuestas adjudicará el contrato a la empresa que reúna las condiciones para cumplir con las obligaciones requeridas.

La Crónica de Hoy, (Elizabeth Albarrán),

http://www.cronica.com.mx/notas/2013/752794.html.

 

Internacional:

 

UE avala rescate financiero griego

El Eurogrupo respaldó políticamente el desembolso de 7 mil 500 millones de euros, divididos en dos tramos para Grecia, aunque se encuentra bajo aprobación de los parlamentos nacionales y del pleno cumplimiento de las acciones previas acordadas con sus socios internacionales. “El Eurogrupo concluye que se cumplen los elementos necesarios para que los Estados miembros finalicen los procedimientos nacionales relevantes para la aprobación del próximo desembolso por parte del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) por 7 mil 500 millones de euros”, señala en comunicado. En concreto, el desembolso se hará en dos tramos: un primero de 4 mil 200 millones de euros que será aprobado por el Grupo de Trabajo del Euro y la junta de directores del FEEF en los próximos días tras la finalización de los procedimientos nacionales y la “plena implementación de las acciones previas”. El segundo tramo de 3 mil 300 millones de euros se entregará en junio, también sujeto a la implementación de los “hitos” acordados en el programa de ajuste y reformas en el marco del memorando de entendimiento con la troika —la Comisión Europea (CE), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central Europeo (BCE). El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, destacó el “buen progreso” de Grecia a la hora de implementar las reformas estructurales y la consolidación fiscal, así como el “gran esfuerzo” hecho por los ciudadanos griegos. Este esfuerzo “ha sido tremendo”, dijo el también ministro de Finanzas de Holanda,

El Universal, (Redacción),

http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/102389.html.

La Crónica de Hoy, (Notimex),

http://www.cronica.com.mx/notas/2013/752795.html.

 

MEDE desembolsa el primer crédito a Chipre

El Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) acordó el desembolso del primer tramo de la ayuda de 10 mil millones de euros acordada para rescatar a Chipre, informó el fondo de rescate de la eurozona. El primer tramo será entregado en dos desembolsos separados, un primero de 2 mil millones de euros, que ha sido transferido este lunes a Nicosia, y otro segundo de hasta mil millones de euros que será traspasado a la isla mediterránea antes del 30 de junio, según un comunicado enviado por el MEDE. Ambos desembolsos se efectuarán en efectivo y serán empleados para cubrir las necesidades financieras generales y presupuestarias de Chipre y restructura de deuda. “Los préstamos otorgados a través del MEDE ayudarán a mantener la estabilidad financiera en la eurozona y a ganar tiempo para Chipre”, afirmó el responsable del fondo europeo de rescate con sede en Luxemburgo, el alemán Klaus Regling. “Ese tiempo permitirá a Chipre acometer las reformas necesarias para reconstruir su economía sobre una base sostenible”, agregó. De la ayuda de 10 mil millones de euros acordada para rescatar a la isla, 9 mil millones de euros procederán de la eurozona y mil millones del Fondo Monetario Internacional.

El Universal, (EFE),

http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/102390.html.

La Crónica de Hoy, (Notimex),

http://www.cronica.com.mx/notas/2013/752795.html.

 

POLÍTICA

 

Estatal:

 

El auditor superior culpa a la ley y a la PGJ de su falta de resultados

Durante el último año, la Auditoría Superior de Fiscalización (ASF) presentó 20 denuncias ante la Procuraduría General de Justicia (PGJ) por el mal uso de 170 millones de pesos que involucran a diversos municipios, principalmente de la zona Oriente del estado. Se trata de ayuntamientos como el de Zacatepec, Huitzilac, Axochiapan, Tlalnepantla, Tlayacapan, Ocuituco, Amacuzac y Yecapixtla. Sin embargo, a la fecha ninguna autoridad municipal responsable del daño al erario público ha sido detenida o sancionada. Lo anterior lo dio a conocer el auditor superior de Fiscalización Luis Manuel González Velázquez ante diputados locales que lo llamaron a cuentas, tras varios meses de haber revisado su trabajado al frente del órgano auditor. En lo que según legisladores será la primera de muchas reuniones de trabajo, el auditor superior de Fiscalización se volvió a justificar por la falta de resultados en las revisiones a las cuentas públicas de ayuntamientos como Cuernavaca, Jiutepec y Cuautla.

La Unión de Morelos, p.2-3, (Ana Lilia Mata); Diario de Morelos, p.5, (Antonieta Sánchez); La Jornada Morelos, p.6, (Oswaldo Salazar); El Sol de Cuernavaca, p.4, (Alberto Millán) y El Regional del Sur, p.5, (Minerva Delgado).

 

Ratifican denuncia por presunto desvío de recursos en el SAPAC

El director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), Remigio Álvarez Andrés, ratificó ayer la denuncia en contra de quien resulte responsable por un presunto desvío de recursos por 32 millones de pesos. El funcionario acudió a la agencia del Ministerio Público en la sede de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), en donde se confirmó la denuncia por el presunto desfalco en detrimento de alrededor de 750 trabajadores del organismo operador. El funcionario explicó que el monto desviado asciende a 32 millones de pesos, de los cuales 20 millones correspondían a las aportaciones que hicieron los empleados para el Instituto de Crédito, dinero que no fue depositado, pero además ha motivado que los trabajadores no puedan acceder a las prestaciones que otorga ese organismo. Pero además el SAPAC dejó de pagar 12 millones de pesos.

La Unión de Morelos, p.4, (María Esther Martínez); Diario de Morelos, p.4, (Rogelio Ortega); La Jornada Morelos, p.10, (Elizabeth Cuevas) y El Sol de Cuernavaca, p.4, (Israel Mariano).

 

Gobierno del estado compró el “helicóptero del amor”: Graco

El gobierno de Morelos pagó de 2001 a 2012 a la empresa Helicópteros y Vehículos Aéreos Nacionales S.A. de C.V. (Helivan) más de 224.7 millones de pesos (alrededor de 18.6 millones de dólares) por el helicóptero para Seguridad Pública, informó el gobernador Graco Ramírez ayer. Asimismo, el mandatario presentó un avalúo de aeronave de fecha 6 de marzo de 2013, elaborado por el ingeniero David Ziman, que establece que el valor de mercado de popularmente conocido “helicóptero del amor” es actualmente de 940 mil dólares, alrededor de 11.8 millones de pesos. De igual forma, informó que el gobierno estatal ya presentó una demanda de amparo indirecto para atacar los embargos existentes sobre la aeronave respecto a los juicios que se le siguen a Helivan. “Estamos solicitando con este amparo que saquen del embargo el helicóptero y que nos lo den, que es nuestro, no es de la empresa, que indebidamente mantiene la matrícula como un taxi aéreo”. En rueda de prensa, Graco Ramírez informó que por concepto de arrendamiento financiero, horas de vuelo, opción de compra, servicios de administración, gastos de operación y mantenimiento y reparaciones los gobiernos anteriores, de Sergio Estrada Cajigal Ramírez y Marco Antonio Adame Castillo, pagaron a Helivan 224,792,863 pesos de 2001 a septiembre de 20012 (traducido en dólares son 18,625,661). Sostuvo que lo pagado por el costo de marcado de la aeronave implica que en 12 años el Gobierno de Morelos pudo haber adquirido 13 helicópteros.

La Jornada Morelos, p.3, (José Luis Garcitapia); La Unión de Morelos, p.15, (Sin firma); El Sol de Cuernavaca, p.3, (Martín Sánchez) y El Regional del Sur, p.4, (Guadalupe Flores).

 

Auditora Superior presenta 20 denuncias nuevas contra ex presidentes municipales

A manera de justificación al incumplimiento sistemático de la presentación de resultados de los informes de las revisiones anuales a los ejercicios presupuestales de los ayuntamientos, el titular de la Auditoría Superior de Fiscalización (ASF), Luis Manuel González Velázquez, informó a los coordinadores parlamentarios que presentó ante la Procuraduría General de Justicia (PGJ) 20 nuevas denuncias contra ex alcaldes presuntos responsables de peculado o desvío de recursos. Se trata de denuncias radicadas bajo números específicos de carpetas de investigación y respaldadas por los informes definitivos de la revisión a las cuentas públicas de los municipios, pero de los años 2006, 2007 y 2008, y en los que destacan los nombres de los ex alcaldes de Cuautla, Arturo Cruz Mendoza y Neftalí Tajonar Salazar; de Zacatepec, Gustavo Rebolledo y Abdón Toledo Hernández; de Puente de Ixtla, Julio Espín Navarrete; de Yautepec, Agustín Alonso Mendoza; así como 3 expedientes contra el propio ex auditor Gerardo Casamata Gómez. Según el presidente de la Junta Política y de Gobierno del Congreso, Juan Ángel Flores Bustamante, el auditor González Velázquez nuevamente presentó excusas para justificarse de la falta de acción contra los ex alcaldes desviadores de recursos del último trienio 2009-2012.

La Jornada Morelos, (Oswaldo Salazar),

http://www.jornadamorelos.com/2013/5/14/politica_nota_09.php.

 

Instituto Morelense de Radio y Televisión será un organismo público descentralizado

El gobernador del estado, Graco Ramírez, oficializó ayer la creación del Instituto Morelense de Radio y Televisión (IMRTv), como un organismo público descentralizado, e instaló de inmediato la Junta de Gobierno. De este modo, desaparece el Sistema Morelense de Radio y Televisión, para convertirse en Instituto, ello luego de que el Congreso local acordó regresar al Poder Ejecutivo las cuatro estaciones de radio y el canal de televisión, que están concesionadas al gobierno del estado. Cabe señalar que el decreto que crea el Instituto Morelense de Radio y Televisión fue publicado en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, el pasado 8 de mayo.

La Jornada Morelos, (José Luis Garcitapia),

http://www.jornadamorelos.com/2013/5/14/politica_nota_12.php.

 

Se pagaron 224 mdp por el helicóptero: GR

En once años el Gobierno de Morelos pagó más de 224 millones de pesos a la empresa Helicópteros y Vehículos Aéreos Nacionales S.A. de C.V. (HELIVAN), por el popularmente conocido como "helicóptero del amor", el equivalente al costo de otras 13 aeronaves, dio a conocer ayer el gobernador Graco Ramírez. En rueda de prensa, Graco Ramírez informó que por concepto de arrendamiento financiero, horas de vuelo, opción de compra, servicios de administración, gastos de operación, mantenimiento y reparaciones, los gobiernos que encabezaron los panistas Sergio Estrada Cajigal Ramírez y Marco Antonio Adame Castillo, pagaron a HELIVAN 224 millones 792 mil 863 pesos, 18.6 millones dólares, de 2001 a septiembre de 2012. Además mencionó que en 2012 la administración de Marco Antonio Adame pagó 50 millones de pesos a la empresa HELIVAN, lo que pudo haber significado que se hicieron unos 250 vuelos por el estado, entre el primero de enero a septiembre del mismo año. Anunció que se van a solicitar las bitácoras de vuelo, para integrar con ello una denuncia por daño patrimonial, ante el pago altísimo que se hizo con Adame Castillo; esto sí es un acto de corrupción", apuntó Graco Ramírez también informó que luego de solicitarse un avalúo al ingeniero David Ziman Bramzon, perito en evaluación de aeronaves, con registro 013 del Colegio de Ingenieros Mexicano en Aeronáutica, el valor del aparato es actualmente de 11.8 millones de pesos, 940 mil dólares. Asimismo, Graco Ramírez confirmó que ya promovió una demanda de amparo indirecto ante un juzgado civil, para atacar los embargos existentes en contra del helicóptero.

El Sol de Cuernavaca, (Martín Sánchez),

http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n2982166.htm.

La Jornada Morelos, (José Luis Garcitapia),

http://www.jornadamorelos.com/2013/5/14/politica_nota_01.php.

 

Autoridades de SAPAC ratifican denuncias por desvíos millonarios

Autoridades del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) ratificaron este lunes las denuncias penales por el desvío millonario registrado durante la pasada administración municipal. De acuerdo a su titular, Remigio Álvarez Andrés, la principal denuncia corresponde a los 32 millones de pesos que se le adeudan al Instituto de Crédito, lo que provocado la cancelación de préstamos a los trabajadores que pagaron a tiempo sus cotas. “Nosotros traemos una presión muy fuerte de parte del sindicato y de los propios trabajadores porque se les quitó la posibilidad de seguir disfrutando de créditos y han tenido que irse a casas de empeño, nosotros traemos esa presión y por eso venimos a ratificar las denuncias”, comentó a su llegada a la Procuraduría General de Justicia.

La Jornada Morelos, (Elizabeth Cuevas),

 

Nacional:

 

Denuncia el PRD ante la PGR a Rosario Robles y al gobernador Duarte

La dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentó este lunes una denuncia penal ante la Procuraduría General de la República (PGR) en contra de la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, por presuntos delitos derivados del uso de programas sociales usados con fines electorales. El partido del sol azteca solicitó al Ministerio Público federal que investigue a la secretaria Robles y también al gobernador del estado de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, ante su presunta responsabilidad por omisión en los delitos de peculado, abuso de autoridad y uso indebido de atribuciones y facultades. La querella fue presentada ayer en la oficialía de partes común del edificio central de la PGR en la ciudad de México. Acudió a realizar dicho trámite el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, quien tras entregar el documento legal explicó en entrevista que la denuncia no tiene fines políticos ni busca sólo sancionar la conducta de Robles Berlanga, sino pretende que la PGR desmantele las redes de operación electoral que, vía la Sedeso, funcionan en varios estados del país.

La Jornada, p.3, (Alfredo Méndez).

El Universal, (Silvia Otero),

http://www.eluniversal.com.mx/nacion/206255.html.

La Crónica de Hoy, (Cecilia Higuera),

http://www.cronica.com.mx/notas/2013/752860.html.

Milenio, (Liliana Padilla y Rubén Mosso),

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/163f8cf40d470bbb28f027bc1af34657.

 

Internacional:

 

Gobierno de EU obtiene registros telefónicos de reporteros y editores de Ap

El Departamento de Justicia obtuvo en secreto dos meses de registros telefónicos de reporteros y editores de The Associated Press, en lo que el jefe ejecutivo de la cooperativa de noticias llamó una intrusión en masa y sin precedente en la forma en que las organizaciones noticiosas recaban información. Los registros obtenidos por el Departamento de Justicia enlistan llamadas de salida a los números personales y oficiales de reporteros individuales; a números de oficinas de Ap en Nueva York, Washington y Hartford, Connecticut, y al número principal de Ap en la galería de prensa de la Cámara de Representantes, según abogados de la agencia.

La Jornada, p.23, (Mark Sherman y AP).

El Universal, (AP),

http://www.eluniversal.com.mx/internacional/82628.html.

La Crónica de Hoy, (EFE),

http://www.cronica.com.mx/notas/2013/752712.html,

http://www.cronica.com.mx/notas/2013/752656.html.

 

Hospitalizan a Ríos Montt tras sufrir un desmayo en la Corte

El ex dictador guatemalteco Efraín Ríos Montt, condenado el viernes pasado a 80 años de cárcel por genocidio y crímenes de lesa humanidad, fue trasladado este lunes a un hospital luego de sufrir un desmayo en la Suprema Corte de Justicia, donde asistiría a una audiencia sobre reparación a víctimas. En la corte, el tribunal A de mayor riesgo determinó que el Estado deberá pedir perdón al pueblo maya ixil por las atrocidades cometidas en su contra entre 1982 y 1983, cuando Ríos Montt fungió como gobernante de facto. Carlos Álvarez, médico internista del Hospital Militar donde fue ingresado Ríos Montt, de 87 años, explicó que el ex dictador se encuentra estable, pero padece crisis de hipertensión derivada del estrés al que ha estado sometido en los últimos días, lo cual le afecta riñones, estómago, próstata, hígado y otros órganos.

La Jornada, p.21, (AFP, DPA y PI).

El Universal, (José Meléndez),

http://www.eluniversal.com.mx/internacional/82624.html.

La Crónica de Hoy, (EFE),

http://www.cronica.com.mx/notas/2013/752712.html,

http://www.cronica.com.mx/notas/2013/752656.html.

Milenio, (AFP),

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/163f8cf40d470bbb28f027bc1a57ee1e.

El Sol de Cuernavaca, (AFP),

http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n2981401.htm.

 

Falta el juicio a la cúpula del poder oligárquico en Guatemala: experto

El juicio y la sentencia condenatoria contra el ex dictador Efraín Ríos Montt en Guatemala toca por primera vez el alma de los perpetradores, los ejecutores. Pero deja sin juicio el alma negra de los autores intelectuales de los crímenes de lesa humanidad que se cometieron durante la guerra; las élites y el Estado, la cúpula del poder oligárquico, señala en un amplio análisis el experto en temas militares y de seguridad nacional Héctor Rosada-Granados. Sostiene que igual de importante que fue el fallo que declaró culpable de genocidio al militar que gobernó uno de los periodos más sangrientos en la historia de este país –de por sí cruzada por la violencia– fue la orden que emitió la juez Jazmín Barrios para que el Ministerio Público continúe la investigación judicial contra cualquier otro implicado en hechos de esa naturaleza. Y esto es lo que hace de este proceso un paso paradigmático y profundamente simbólico para Guatemala y el mundo. El país –añade– demostró que, a pesar de los antecedentes graves sobre la debilidad de su aparato judicial, es capaz de proporcionar justicia a sus ciudadanos.

La Jornada, p.21, (Blanche Petrich).