Síntesis informativa | UAEM 14/05/24

SÍNTESIS INFORMATIVA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN UNIVERSITARIA

Ciudad Universitaria, 14 de mayo de 2024.

 

La UAEM en la prensa:

 

Presenta UAEM logística para exámenes de ingreso

 

Estatal:

 

Suspenden clases en Huitzilac por temor

 

Nacional:

 

Más de 500 estudiantes de la UNAM exigen la expulsión de porros

 

Internacional:

 

Investigadores descubren dos especies distintas de colibríes gigantes

 

La UAEM en la prensa:

 

Presenta UAEM logística para exámenes de ingreso

Autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) presentaron el plan de acción en materia de seguridad, protección civil y vialidad durante la aplicación de los exámenes de admisión al nivel superior, el 8 de junio, y para el nivel medio superior, el próximo 15 de junio. En reunión realizada en el auditorio de la Facultad de Farmacia, Dulce María Arias Ataide, titular de la Dirección General de Servicios Escolares, anunció que son 13 mil 500 fichas para el nivel superior, cantidad de aspirantes que se espera asistirán al Campus Norte en Chamilpa el próximo 8 de junio, por lo que se desplegará un plan de atención en 14 unidades académicas, con la participación de más de mil personas para garantizar un proceso sin incidentes y con la mayor certidumbre, tanto para los aspirantes como para sus familiares. Arias Ataide dijo que para el caso del nivel medio superior se espera un aproximado de 3 mil 500 aspirantes, quienes por ser menores de edad vienen acompañados de sus familiares e implican mayor responsabilidad en las 11 sedes universitarias donde se aplicará el examen el próximo 15 de junio. (…)

La Unión de Morelos, p.10, (Salvador Rivera),

https://www.launion.com.mx/morelos/sociedad/noticias/249965-presenta-uaem-logistica-para-examenes-de-ingreso.html

24 Morelos, (24 Noticias),

https://www.24morelos.com/alista-uaem-dispositivo-vial-para-examenes-de-admision/

Diario de Morelos, p.5, (Redacción).

 

Casi listo, proyecto de distribuidor vial en Campus Norte en Chamilpa: rectora

Al informar que se tiene prácticamente concluido el proyecto de distribuidor vial para acceso al Campus Norte de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), y al Campus Morelos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Viridiana Aydeé León Hernández, rectora de la máxima casa de estudios morelense, confió en que en el próximo sexenio se verá favorecida la comunidad universitaria y la del norte de Cuernavaca con esta importante obra. “Estamos avanzando con el proyecto de distribuidor vial en conjunto con nuestro Campus Morelos de la UNAM. Desde aquí la oportunidad de que en el siguiente sexenio podamos vernos favorecidos para que este distribuidor pueda llevarse a cabo. El proyecto ejecutivo está casi terminado y lo pondremos a consideración del gobierno federal y estatal, para que éste sea una realidad”. Recordó que el proyecto ejecutivo de la obra se entregó en la pasada administración universitaria, sin embargo, se presentaron observaciones que se atendieron. (…)

La Unión de Morelos, p.10, (Salvador Rivera),

https://www.launion.com.mx/morelos/sociedad/noticias/249964-casi-listo-proyecto-de-distribuidor-vial-en-campus-chamilpa-rectora.html

 

Celebra Facultad de Derecho y Ciencias Sociales su 70 aniversario

“Desde su fundación y durante 70 años, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDyCS), ha sido un faro de la educación y motor de cambio en favor de la sociedad”, destacó Viridiana Aydeé León Hernández, rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), durante la ceremonia conmemorativa por los 70 años de fundación de esta unidad académica que, dijo, es histórica e icónica. “Esta facultad ha sido casa de muchas personas que han encontrado en la universidad pública, el proyecto educativo para servir a la sociedad”, reiteró la rectora de la UAEM, en la ceremonia realizada en la explanada de la FDyCS en el Campus Norte. En presencia de representantes de los tres poderes de gobierno: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como funcionarios, personalidades del ámbito político, académico, ex directores, docentes, estudiantes, titulares de unidades académicas universitarias, integrantes de la administración central e invitados especiales, la rectora subrayó que el legado de la institución es la formación de miles de estudiantes comprometidos con el servicio público y la construcción de un mejor futuro para el estado y el país. (…)

La Jornada Morelos, p.13, (Redacción).

 

15 años de protección estudiantil: el legado de la Procuraduría de los Derechos Académicos

En el mundo universitario, donde cada día los estudiantes se enfrentan a desafíos académicos y personales, ¿existe una entidad encargada de salvaguardar sus derechos académicos y velar por su bienestar dentro de la institución? La respuesta es afirmativa: la Procuraduría de los Derechos Académicos, cuya misión es asegurar que tanto estudiantes como profesores sean tratados con equidad y respeto en cada etapa de su carrera universitaria. Recientemente, la Procuraduría celebró su decimoquinto aniversario de labor, dedicada a proteger los derechos que la legislación universitaria y el marco jurídico nacional e internacional otorgan a estudiantes y académicos, así como fomentar un ambiente universitario armonioso y resolver cualquier problemática de manera eficaz. El maestro Raúl Alberto Olivares Brito, procurador de los derechos académicos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), compartió detalles sobre la historia, objetivos y principios de este órgano, así como quiénes lo conforman y cuáles son sus perspectivas de cara al futuro. (…)

La Jornada Morelos, p.12, (Alfa Peñaloza).

 

Rápidas Universitarias: Inauguran los Juegos Deportivos Estatales de Educación Media Superior 2024

En el Polideportivo 1 se llevó a cabo la inauguración de los Juegos Deportivos Estatales de la Educación Media Superior 2024. El evento contó con la participación de competidores representantes de diversos subsistemas de educación media superior del estado de Morelos, con miras en los próximos Juegos Deportivos de la Educación Media Superior, programados del 16 al 28 de junio en Puebla. La participación en esta etapa estatal asciende a cerca de 800 estudiantes, quienes fueron seleccionados a través de eliminatorias realizadas por cada subsistema. La UAEM, en esta ocasión, participó con 200 alumnos provenientes principalmente de la Preparatoria 1 y 2 de Cuernavaca, así como de las preparatorias de Cuautla, Jojutla y Puente de Ixtla.

La Jornada Morelos, p.13, (Sin firma).

 

Rápidas Universitarias: Promueven solidaridad con Palestina mediante siembra de banderas

Estudiantes de diversas carreras se unieron para expresar su solidaridad con Palestina y las víctimas de la guerra y la violencia a través de la siembra de banderas palestinas en el Campus Norte en Chamilpa, en un gesto de apoyo. Esta iniciativa forma parte de una campaña global de solidaridad y en Morelos los estudiantes también optaron por realizar movilizaciones en diversos puntos de la Universidad, para incentivar la participación estudiantil e informar sobre la situación actual para promover una campaña de solidaridad.

La Jornada Morelos, p.13, (Sin firma).

 

Mercado Sustentable en la Facultad de Ciencias Agropecuarias

El Departamento de Educación Ambiental organiza mensualmente un mercado sustentable dentro de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, con el propósito de promover el consumo local y proporcionar un espacio para que miembros de la comunidad universitaria exhiban sus emprendimientos y ofrezcan sus productos. Este mercado está dirigido a personal administrativo, docentes y estudiantes de la UAEM de todas las facultades. Actualmente, participan estudiantes de la Facultad de Artes, Ciencias Químicas, Turismo y, por supuesto, Ciencias Agropecuarias; estos pertenecen a programas de licenciatura, maestría y doctorado. El enfoque en la sustentabilidad implica promover una cultura de reducción de residuos, donde los productos que se ofrecen en el mercado son vendidos sin generar desperdicios, explicaron Benedicta Macedo Abarca, jefa del Departamento de Educación Ambiental y Magdalena Albavera Pérez, asistente técnico, por lo que una de las normativas principales del mercado es que los productos sean elaborados o producidos por los propios comerciantes.

La Jornada Morelos, p.13, (Sin firma).

 

Levanta medalla de bronce en Universiada

Las medallas comenzaron a caer para la delegación morelense de la UAEM en la Universiada Nacional 2024, en Aguascalientes, en la edición XXVI de la justa deportiva universitaria más importante de México. El gimnasio olímpico del Instituto del Deporte del estado de Aguascalientes, fue sede del inicio de las competencias de la disciplina de halterofilia, en la etapa nacional de la Universiada 2024. En el primer día de competencia, tocó el turno del atleta de la Facultad de Ciencias Aplicadas al Deporte, Joshua Islas Tapia, en la categoría 73 kilogramos, quien tuvo una destacada actuación y con un puntaje total de 250 kilogramos, obtuvo medalla de bronce para comenzar con la cosecha de metales. Después de la competencia, se dio paso a la premiación, y fue el profesor David Gómez, director del deporte de la máxima casa de estudios de Morelos, el encargado de entregar dicha presea al atleta morelense. (…)

La Unión de Morelos, p.21, (Salvador Saldaña),

https://www.launion.com.mx/morelos/deportes/noticias/249950-levanta-medalla-de-bronce-en-universiada.html

 

A propósito del Día del Trabajo

Hemos sido testigos de desfiles, consignas sindicales, quejas de trabajadores y noticias en diversos medios de comunicación sobre el trabajo. Pero esa fecha nos invita a una reflexión más profunda. Más que una tradición u obligación de los agremiados sindicales de “ir a marchar” el primero de mayo es un día que simboliza de un lado el reconocimiento de los derechos laborales de las personas trabajadoras y del otro la oportunidad de analizar todo lo que nos falta. El trabajo es uno de los derechos fundamentales que permite a las personas satisfacer sus necesidades elementales para consagrar estándares de calidad de vida digna. Se pensaría que los derechos laborales ya conquistados para las y los trabajadores son el ingreso a un salario mínimo, vacaciones, jornada de trabajo, aguinaldo, entre otros; sin embargo, las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía enseñan que, a febrero de 2024, en el país había 59.4 millones de personas ocupadas, de las cuales 32.4 millones se encontraban en el sector informal. Estos datos se traducen en que 32.4 millones

de personas trabajadoras no cuentan con prestaciones laborales como acceso a la seguridad social, salario mínimo, vacaciones, aguinaldo, entre otros. Por lo que respecta al estado de Morelos, 893 mil personas, según INEGI, se encuentran ocupadas, de las cuales 592 mil desempeñan sus actividades en la informalidad. Reflejando la misma falta de acceso a los derechos laborales y de seguridad social, que en el ámbito nacional. Es relevante destacar que el ingreso económico de los trabajadores no es alentador, ya que la mayoría de la población empleada en el país recibe un salario mínimo diario, lo que afecta a alrededor de 25.5 millones de personas, aunado a que 17.1 millones ganan hasta dos salarios mínimos diarios. En el caso específico de Morelos, alrededor de 150 mil personas ganan sólo un salario mínimo diario, y 166 mil hasta dos salarios mínimos. (…)

La Jornada Morelos, p.5, (Emmanuel López Pérez y Gabriel Mendizábal Bermúdez, profesor y profesora-investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos).

 

Estatal:

 

Suspenden clases en Huitzilac por temor

La ola de violencia que azota al municipio de Huitzilac, provocó la suspensión de clases presenciales de todos los niveles educativos de esta localidad. El múltiple asesinato que se registró en un depósito de cervezas ubicado en la calle Benito Juárez del barrio La Purísima, con saldo de ocho personas sin vida, provocó temor entre la población. Después de los hechos violentos, a través de redes sociales y mensajes de whatsapp, trascendió que los ataques armados continuarían lo que generó miedo entre los habitantes de Huitzilac. Al no tener certeza de la situación desde el domingo por la noche, algunos padres de familia optaron por no llevar a sus hijos a la escuela, principalmente en jardín de niños y primarias. Sin embargo, desde las primeras horas de lunes, se informó que varios planteles educativos suspendieron clases, por lo menos hasta tener la garantía de que habrá más condiciones de seguridad alrededor de los planteles educativos. Al mediodía el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), informó a través de un comunicado de prensa, que los 14 planteles educativos de preescolar, primaria y secundaria que se encuentran en este municipio suspenderían clases presenciales para transitar a la modalidad virtual de manera indefinida. Mientras que el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) No. 154, informó a través de redes sociales la suspensión de clases hasta nuevo aviso, con la finalidad de no poner en riesgo a estudiantes, docentes y directivos.

Diario de Morelos, p.3, (Marcela García).

El Sol de Cuernavaca, (Valeria Díaz),

https://www.elsoldecuernavaca.com.mx/local/huitzilac-escuelas-suspenden-clases-ante-inseguridad-11908779.html

La Unión de Morelos, (Tlaulli Preciado),

https://www.launion.com.mx/morelos/avances/noticias/249918-suspendieron-clases-en-escuelas-de-huitzilac-este-lunes.html

 

Nacional:

 

Más de 500 estudiantes de la UNAM exigen la expulsión de porros

Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) participaron en una asamblea dentro del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan, para exigir fuera porros de la UNAM y el esclarecimiento de la muerte de un estudiante de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán. Posteriormente marcharon al palacio municipal de Naucalpan. “Estudiantes conscientes, se unen al contingente”, “Estudiante escucha, esta es tu lucha”, “Señor, señora, no sea indiferente: se matan a los estudiantes en la cara de la gente”, “No quiero vivir con miedo, fuera porros de la UNAM”, “Fuera los intereses políticos, la UNAM nunca nos cuidó, exigimos seguridad para los estudiantes”, fueron algunas de las consignas que externaron en cartulinas y vinilonas los universitarios en el exterior del plantel ubicado en avenida Los Remedios, colonia Bosque de los Remedios. Al menos 500 alumnos que se trasladaron de distintas instalaciones universitarias se concentraron en el exterior del plantel, donde gritaron consignas por la muerte de Óscar Yael García Alarcón, estudiante de la FES Acatlán, ocurrida el pasado 8 de mayo.

La Jornada, p.4, (Silvia Chávez González),

https://www.jornada.com.mx/2024/05/14/politica/004n1pol

El Heraldo de México, (Luz Elena Morales, Brenda Rangel, Javier Ruiz y Leticia Ríos)

https://heraldodemexico.com.mx/nacional/2024/5/13/cch-naucalpan-concluira-el-semestre-en-linea-tras-muerte-de-alumno-por-ataque-de-porros-602514.html

https://heraldodemexico.com.mx/nacional/2024/5/13/estudiantes-de-la-unam-anuncian-marcha-por-alumno-muerto-durante-ataque-de-porros-602549.html

https://heraldodemexico.com.mx/nacional/2024/5/13/alumnos-de-cch-naucalpan-marchan-por-muerte-de-estudiante-tras-enfrentamiento-porril-602610.html

 

FCPyS de la UNAM seguirá cerrada; grupo de estudiantes vuelve a tomar las instalaciones

La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció que continuará con la suspensión de clases, esto tras la toma de instalaciones. En un comunicado, la facultad informó que un grupo de estudiantes nuevamente tomó las instalaciones, tanto académicas como administrativas, por lo que las actividades serán suspendidas.  "Hoy 13 de mayo, aproximadamente a las 10:00 horas, nuevamente un grupo de estudiantes tomó las instalaciones de nuestra facultad, expresando que las mismas serían devueltas el día de mañana 14 de mayo de 2024, a las 21:00 horas, por lo que las actividades académicas y administrativas quedan suspendidas en su totalidad", informaron. Hasta el momento no se han dado a conocer los motivos de la toma de instalaciones, sin embargo, se pidió a toda la comunidad estudiantil mantenerse informado para conocer los avisos oficiales.

Milenio, (Hernán Cortés),

https://www.milenio.com/politica/comunidad/fcpys-de-la-unam-seguira-cerrada

 

Normalistas de Ayotzinapa lanzan petardos a fachada de Palacio Nacional

Este lunes, elementos de seguridad reforzaron los alrededores de Palacio Nacional, por la presencia de aproximadamente 50 estudiantes de Ayotzinapa, algunos de ellos embozados, quienes comenzaron a jalar las vallas metálicas y lanzar petardos. Luego de arrojar los petardos a la fachada de Palacio Nacional, los normalistas provenientes de Ayotzinapa se retiraron a Guerrero, a bordo de 3 autobuses, los cuales fueron estacionados en Pino Suárez. Los manifestantes entregaron un pliego petitorio donde solicitan mayor presupuesto para escuelas rurales en Guerrero. Además, protestaron contra la liberación de ocho militares acusados de delincuencia organizada en el caso Ayotzinapa, que salieron de prisión del Campo Militar 1-A para llevar su proceso en libertad. Les fue negada una reunión con autoridades de la Secretaría de Hacienda, motivo que les molestó y por eso arrojaron los petardos. Por lo menos siete policías resultaron lesionados, mismos que fueron atendidos por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas. Los normalistas aseguraron que regresarán en los próximos días para obtener respuesta a su pliego petitorio.

El Heraldo de México, (Gaspar Betancourt)

https://heraldodemexico.com.mx/nacional/2024/5/13/video-normalistas-de-ayotzinapa-lanzan-petardos-fachada-de-palacio-nacional-602555.html

La Jornada, (Alonso Urrutia, Emir Olivares y Laura Gómez),

https://www.jornada.com.mx/2024/05/14/politica/004n2pol

 

Jorge Comensal, nuevo director de Revista de la Universidad de México

El narrador, ensayista y editor Jorge Comensal, fue nombrado nuevo director de la Revista de la Universidad de México, en sustitución de la escritora Guadalupe Nettel, quien estuvo a cargo de la publicación durante siete años. La designación fue realizada por Leonardo Lomelí, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), como se dio a conocer en un comunicado de la Coordinación de Difusión Cultural. Comensal empezará sus funciones el primero de junio, luego de que Nettel fuera elegida por la Universidad de Columbia, para realizar un programa de escritores en residencia.

La Jornada, p.3, (De la Redacción),

https://www.jornada.com.mx/2024/05/14/cultura/a03n3cul

Milenio, (Vicente Gutiérrez),

https://www.milenio.com/cultura/jorge-comensal-nuevo-director-de-la-revista-de-la-universidad

 

Ofrecerá la UNAM una serie de trueques a quien lleve plástico reciclado

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) invita a cambiar botellas y productos de plástico por plastipesos y recibir productos de limpieza para auto o alimentación. En la Facultad de Química, ubicada en Ciudad Universitaria, se realizará el Plastianguis con la finalidad de promover el reciclaje, se recompensará a quienes lleven diferentes tipos de plásticos al darles distintos kits, que van desde productos para la casa hasta el mantenimiento de un carro. El plastianguis será del 17 al 19 de mayo en la explanada de la Facultad de Química de 9:00 a 17:00 horas. Se recibirá seis tipos de plástico: PET, normalmente se encuentra en botellas de plástico; PEAD, es polietileno de alta densidad y se encuentra en envases de plástico como yogur; PVC, es el policloruro de vinilo y se encuentra en ciertas tuberías para el hogar; PEBD, es el polietileno de baja densidad y se encuentra en bolsas de plástico; PP, se encuentra en vasos de plástico; PS, es el poliestireno y se usa en recipientes de comida. La UNAM señala que no deben tener residuos, además de que deben estar separados o identificados para que no se consideren como plásticos revueltos. La UNAM señala que cada kilo de plástico será equivalente a 10 plastipesos, mismo que se podrá cambiar por estos kits: Cuidado personal: pastas de dientes, shampoo y jabones; Monchis: alimentos como pan de caja, pan molido y botanas; Automotriz: aceites y demás aditivos; Nutrición: cereales y café; Alimentos no perecederos: enlatados, mayonesas, salsas, entre otros; Productos de limpieza: cloro y otros productos; Despensa: incluye bolsas y cubetas reutilizables.

El Financiero, (Sin firma),

https://www.google.com/search?q=El+Financiero%2C+(Sin+firma)%2C&oq=El+Financiero%2C+(Sin+firma)%2C&aqs=chrome..69i57j0i546i649j0i512i546j69i64l2.9468j0j4&sourceid=chrome&ie=UTF-8

 

Olas de calor son más largas e intensas debido al cambio climático antropogénico

El cambio climático antropogénico ha causado el incremento de las olas de calor, su permanencia y su intensidad. La primera ocurrió entre el 18 y 22 de abril y la segunda del 3 al 13 de mayo, y se estima que este año habrá otras tres, señalaron especialistas consultados. Francisco Estrada Porrúa, coordinador del Programa de Investigación en Cambio Climático (Pincc) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explicó que las olas de calor se definen como un periodo prolongado de temperaturas extremas, que rebasan los grados promedio y son características de la temporada de calor. Destacó que en los años recientes se han registrado variaciones en el clima de la Tierra debido a la actividad humana, principalmente por la liberación de grandes cantidades de gases de efecto invernadero, como dióxido de carbono, metano y óxido nitroso. Agregó que la acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera, desde el auge de la revolución industrial hasta ahora, han afectado el balance de la energía del planeta, al provocar mayores temperaturas y cambios en el sistema climático: precipitaciones, viento, corrientes marinas y olas de calor.

La Jornada, p.6, (Eirinet Gómez),

https://www.jornada.com.mx/2024/05/14/ciencias/a06n1cie

 

En 48 horas suman 5 tormentas solares: UNAM

El Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que en las últimas 48 horas, se produjeron cinco tormentas solares, que además de las fulguraciones, emitieron también nubes de material solar (Eyecciones de Masa Coronal) que se propagan en dirección hacia la Tierra y afectaron el entorno de nuestro planeta desde el viernes 10 de mayo. Detalló que en los últimos 10 días, dos regiones activas en la superficie del Sol han producido una serie de tormentas solares intensas, incluyendo nueve estallidos de luz intensos que se conocen como fulguraciones clase X. Estos eventos provocaron algunas fallas en comunicaciones en bandas de radio HF en nuestra región. Explicó que las Eyecciones de Masa Coronal pueden provocar perturbaciones globales del campo magnético de la Tierra que pueden afectar satélites, telecomunicaciones, sistemas de posicionamiento global, navegación aérea y redes de generación y transmisión de energía eléctrica. La tormenta geomagnética severa tuvo una duración de más de 39 horas.

El Heraldo de México, (Carolina López)

https://heraldodemexico.com.mx/nacional/2024/5/13/en-48-horas-suman-tormentas-solares-unam-602492.html

 

Perros y gatos ferales son los nuevos depredadores de aves en áreas silvestres: UNAM

Los perros y gatos abandonados que llegan a zonas silvestres se han convertido en nuevos depredadores de las especies de aves que habitan en reservas y que ya están amenazadas por otras causas ambientales y antropogénicas. Los felinos y caninos que entran a áreas silvestres desde zonas urbanas son conocidos como animales ferales y en México ya se comienza a notar su impacto a través del declive de algunas poblaciones de aves, informó la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El investigador Fahd Henrry Carmona Torres, de la FMVZ informó que el 17 por ciento de todas las especies de aves presentes en México ya presentan algún declive en sus poblaciones y un de las causas es la multiplicación de nuevos depredadores, aunque también hay que alertar sobre el incremento de muertes de aves por casos de envenenamiento por sustancias tóxicas liberadas al ambiente y escasez de alimentos y agua por cambios en el uso del suelo por todo el país.

La Crónica de Hoy, (Antimio Cruz)

https://www.cronica.com.mx/academia/perros-gatos-ferales-son-nuevos-depredadores-aves-areas-silvestres-unam.html

 

Impulsa Chapingo el uso de la guanábana y otros frutos como pesticidas y combustibles biológicos

Investigadores de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) impulsan el uso de la cáscara, pulpa y semillas de anonáceas en la industria del campo como biopesticidas y biocombustible. Los expertos realizan colecta e investigación en el estado de México, Yucatán, Chiapas y Colima, con el fin de identificar y cuantificar los compuestos fenólicos, el metabolismo secundario y la fisiología de germinación en frutos de anonáceas. Eloísa Vidal Lezama, profesora e investigadora del Departamento de Fitotecnia de la UACh, explicó que se orienta a técnicos y productores para crear estrategias de manejo sustentable de plagas y enfermedades, impulsando la innovación en el empleo de subproductos frutícolas. “Se habla de la guanábana, chincuya, saramuyo e ilama, frutas principalmente distribuidas en regiones tropicales y subtropicales pertenecientes a la familia Annonaceae, grupo botánico tan antiguo que puede ser considerado un fósil viviente.”

La Jornada, p.6, (Javier Salinas Cesáreo),

https://www.jornada.com.mx/2024/05/14/ciencias/a06n2cie

 

IPICYT abre sus puertas a concurso de creatividad tecnológica

El Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT) fue la sede de la 23 edición del Concurso Estatal de Creatividad e Innovación Tecnológica para Estudiantes 2024, certamen organizado por el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del estado de San Luis Potosí (CECYTE SLP). En él, más de 60 alumnos presentaron 21 proyectos quienes compitieron para representar al estado en el certamen a nivel nacional a realizarse en Zacatecas. Tras la puesta en marcha de la competencia, el secretario de Educación del gobierno del estado, Juan Carlos Torres Cedillo, calificó de importante la realización de esta clase de eventos, ya que impulsan de una manera significativa la creatividad de las y los jóvenes estudiantes para generar nuevas ideas y motivar su capacidad para innovar e inventar cosas. Más adelante el secretario de educación en San Luis Potosí, se congratuló de que una instancia de investigación científica como el IPICYT haya abierto las puertas de sus instalaciones a un certamen de innovación como el organizado por el CECYTE.

La Crónica de Hoy, (Redacción)

https://www.cronica.com.mx/academia/ipicyt-abre-puertas-concurso-creatividad-tecnologica.html

 

Murió Olac Fuentes Molinar, perspicaz investigador de la educación nacional

Olac Fuentes Molinar, pionero en la investigación crítica del sistema educativo en México, falleció ayer a los 81 años. Fue un hombre comprometido con el país y la educación, de izquierda, de ideas progresistas y cuyo trabajo deja una profunda huella en el quehacer educativo. Originario de Chihuahua, estudió filosofía en la Universidad Autónoma de ese estado, en la que también se desempeñó como académico, así como en las universidades de Tamaulipas, Autónoma Metropolitana, Puebla y la UNAM, entre otras. Fue integrante del Departamento de Investigaciones Educativas (DIE) del Cinvestav del IPN, militante de los partidos Comunista y Socialista Unificado de México; rector de la Universidad Pedagógica Nacional y, entre 1992 y 2001, subsecretario de Educación Básica de la SEP, donde actuó como uno de los artífices de la descentralización educativa.

La Jornada, p.11, (Angélica Enciso L.),

https://www.jornada.com.mx/2024/05/14/politica/011n1pol

 

Internacional:

 

Investigadores descubren dos especies distintas de colibríes gigantes

Un equipo de investigadores internacionales mientras estudiaban la ruta migratoria del colibrí gigante de América del Sur, entre Chile y Perú, descubrieron que existen dos especies. Las especies parecen idénticas pero las apariencias engañan: sus genomas y comportamientos indican que hay dos especies distintas de colibrí gigante, subraya un estudio recogido este lunes en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos. Lo curioso es que “hasta ahora nadie se hubiera dado cuenta de que se trata de dos especies distintas. Tan diferentes entre sí como los chimpancés lo son de los bonobos", explica uno de los autores, Chris Witt, biólogo de la Universidad de Nuevo México.

La Crónica de Hoy, (EFE)

https://www.cronica.com.mx/academia/apariencia-enganaba-hay-dos-especies-colibri-gigante-distintas.html

 

Un gel hecho con proteínas de la leche logra reducir la tasa de alcohol en ratones

Un hidrogel basado en proteínas lácteas y que se administra oralmente podría servir como antídoto eficaz contra la intoxicación aguda por alcohol. De momento, la solución se ha probado en ratones y funciona. El hidrogel, cuyos detalles se han publicado este lunes en un artículo en 'Nature Nanotechnology', ha sido desarrollado por un equipo de científicos liderado por la Escuela Politécnica Federal (ETH) de Zúrich, Suiza, con la colaboración de la Universidad belga de Ghent, la Agricultural University y la Zhejiang Shuren University, ambas de China, y el Instituto de Ciencias Fotónicas de Barcelona (ICFO). Aunque es habitual, el consumo de alcohol provoca millones de muertes cada año. Solo en 2016, tres millones de fallecimientos se atribuyeron al alcohol.

La Crónica de Hoy, (EFE)

https://www.cronica.com.mx/academia/gel-hecho-proteinas-leche-logra-reducir-tasa-alcohol-ratones.html