Síntesis informativa | UAEM 15/10/14

SÍNTESIS INFORMATIVA

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN

Ciudad Universitaria, 15 de octubre de 2014.

La UAEM en la prensa:

 

Candidatos a la FEUM cumplen requisitos; iniciaron proselitismo

 

Estatal:

 

Fiscal debe informar sobre casos UPEMOR y LaSalle

 

Nacional:

 

Propone la SEP a estudiantes un Congreso Nacional Politécnico

La UAEM en la prensa:

 

Candidatos a la FEUM cumplen requisitos; iniciaron proselitismo

En la sala de rectores de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), el Colegio Electoral de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos presentó oficialmente a los nueve candidatos que buscan la presidencia de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM). El Colegio Electoral integrado por los consejeros universitarios alumnos y la presidencia de la FEUM, anunció formalmente que todos los registrados cumplen con los requisitos marcados en la convocatoria y en consecuencia todos realizarán proselitismo para alcanzar el mayor número de votos el 12 de noviembre próximo, que les permitan asumir la presidencia de la organización estudiantil. Los candidatos recibieron el calendario de visitas a las escuelas, facultades, institutos, centros de investigación y sedes regionales para realizar su campaña de proselitismo. Dicha campaña se realizará del 14 de octubre al 6 de noviembre mediante la presentación personal de los candidatos y plan de trabajo a la comunidad estudiantil, así como propaganda en trípticos, redes sociales y lonas con el rostro de los nueve candidatos.

La Unión de Morelos, p.13, (Salvador Rivera),

http://www.launion.com.mx/secciones/sociedad/13878-candidatos-a-la-feum-cumplen-requisitos-iniciaron-proselitismo.html

El Regional del Sur, p.8, (Redacción),

http://www.elregional.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=59946:inician-proselitismo-candidatos-a-feum&catid=42:local&Itemid=63

La Jornada Morelos, (Jaime Brito),

http://www.jornadamorelos.com/2014/10/15/politica_nota_15.php.

 

Presentan UAEM y Casede Atlas de seguridad y violencia en Morelos

La Dirección de Derechos Civiles de la Secretaría de Extensión de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), en convenio con el Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia (CASEDE), presentarán el “Atlas de la seguridad y violencia en Morelos”. Esta publicación busca a partir de la investigación, impulsar propuestas que lleven a generar alternativas para resolver los problemas de la inseguridad y la violencia que vive el estado de Morelos.Este trabajo se realizó en dos partes: una estadística, donde se encuentran la información estadística, geográfica, entre otros datos; y la segunda parte se compone de un análisis, donde se exponen temas puntuales relacionados a la violencia en Morelos con un formato de textos académicos. El Atlas también tendrá una versión electrónica, que se pondrá a disposición del público en general de manera gratuita. La presentación de dicha publicación tendrá lugar en el auditorio Emiliano Zapata de la UAEM el día 29 de octubre a las 10 horas y asistirán el Rector Jesús Alejandro Vera Jiménez, el académico Sergio Aguayo, el secretario de Extensión, Javier Sicilia, el director de Derechos Civiles, Roberto Ochoa Gavaldón y los autores.

La Jornada Morelos, (Jaime Brito),

http://www.jornadamorelos.com/2014/10/15/politica_nota_03.php.

El Caudillo de Morelos, p.6, (Redacción).

 

Estatal:

 

Fiscal debe informar sobre casos UPEMOR y LaSalle

Padres de familia de las jóvenes estudiantes de la UPEMOR que fueron violadas, y de los jóvenes de la UAEM y La Salle que fueron golpeados y heridos por un grupo armado acudirán al Congreso Local a pedir la intervención de los diputados que ya preparan un exhorto para exigirle al fiscal un informe detallado de las investigaciones realizadas sobre dicho caso. El diputado Matías Nazario confirmó que el día de hoy los padres de familia de las jóvenes violadas y de los jóvenes golpeados, todos ellos de las universidades UMPEMOR, UAEM y Lasalle, acudirán al Congreso local a sostener una reunión con los diputados de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, así como de Seguridad Pública. Dijo que los padres de las dos muchachitas ultrajadas y de los jóvenes que fueron golpeados por un grupo armado que irrumpió en una casa de Jiutepec, donde se encontraban conviviendo, han decidido denunciar las irregularidades de las que han sido objeto por parte de la Fiscalía del Estado, en donde han sufrido la doble victimización. El encuentro será importante para conocer de manera directa de las víctimas del delito, cuáles y de parte de quién han sido las presiones recibidas para evitar que el caso no trascendiera a la luz pública.

El Sol de Cuernavaca, (Alberto Millán),

http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3571695.htm.

La Jornada Morelos, (Oswaldo Salazar), http://www.jornadamorelos.com/2014/10/15/politica_nota_11.php.

El Regional del Sur, p.5, (Minerva Delgado),

http://www.elregional.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=59957:exigen-diputados-esclarecer-ataque-de-comando-contra-universitarios&catid=42&Itemid=37

UTEZ gana segundo lugar de torneo de robótica en China

Un éxito resultó la participación de estudiantes de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) del estado de Morelos , quienes obtuvieron el segundo lugar en el torneo internacional de Robótica realizado en Guandong, China. Fueron tres alumnos y un profesor de la carrera de mecatrónica que participaron en el torneo internacional VEX Robotics México-China efectuado del 11 al 14 de octubre y, tras una exitosa participación, lograron llegar a la final, en la cual se enfrentaron con otro equipo rival mexicano, Universidad Tecnológica de Gutiérrez Zamora, Veracruz. Los alumnos Jorge Alcalá Arenas, Luis Alberto Ángel Reyes, Eduardo Iván Barrera Esquivel y el profesor Iván Alcalá Barojas, de la carrera de Mecatrónica, regresarán a México la noche de este miércoles.

El Regional del Sur, p.8, (Redacción),

http://www.elregional.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=59945:2014-10-15-11-54-11&catid=42:local&Itemid=63

 

Creará SNTE Centro de Estudios Superiores

La Sección 19 del SNTE anunció la creación del Centro de Estudios Superiores "Benito Juárez", con la finalidad de enfrentar la evaluación que a partir de la reforma educativa son objeto los maestros, y para garantizar que los mismos estén mejor preparados con técnicas didácticas adecuadas a los tiempos que vive el país y el mundo. La secretaria general de la Sección 19, María Eugenia Ocampo Bodolla, dijo lo anterior al atestiguar las acciones realizadas por la dirección de esta institución a cargo del Prof. Carlos Gallardo Sánchez, para la conversión de Centro de Estudios de Posgrado a Centro de Estudios Superiores "Lic. Benito Juárez García", de esta institución formadora de docentes de la Sección 19 del SNTE, y dar a arranque formal a los cursos de este ciclo escolar, el fin de semana pasado. Y es que puntualizó que este centro de estudios incluso se ha adelantado y previsto los cambios que la reforma educativa ha traído, consolidándose en la profesionalización, actualización y capacitación del magisterio estatal, luego de aperturarse ya una nueva Maestría en Competencias Didácticas en la Enseñanza del Inglés, y tener en puerta la Maestría en Evaluación Formadora. En ese sentido, Gallardo Sánchez explicó que la conversión de la institución busca adaptarse a las necesidades de formación y profesionalización del magisterio, pero incluso, ha dado un paso adelante en la búsqueda de las opciones pertinentes que requieren los profesionales de la educación, al tiempo que reconoció que no ha sido un trabajo fácil, dado el rigor para obtener la autorización de nuevos registros ante las autoridades educativas.

El Sol de Cuernavaca, (Mónica González), http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3571701.htm.

La Jornada Morelos, (Dulce Maya), http://www.jornadamorelos.com/2014/10/15/sociedad_nota_02.php.

 

Nacional:

 

Propone la SEP a estudiantes un Congreso Nacional Politécnico

El Gobierno Federal dio respuesta puntual al decálogo de los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN), por lo que propuso realizar un Congreso Nacional Politécnico (CNP) y una mesa de diálogo pública que atienda las demandas de los jóvenes paristas a fin de resolver los problemas de la institución. En la respuesta entregada en la sede de la Secretaría de Educación Pública, por el subsecretario de Educación Superior, Fernando Serrano Migallón, se planteó que a fin de organizar los trabajos del CNP se propone que la mesa de diálogo sesione públicamente difundir sus trabajos por Canal 11, y sea integrada por 10 integrantes del gobierno federal y 10 de la Asamblea General Politécnica (AGP), mismos que podrán rotarse.

La Crónica de Hoy, (Cecilia Higuera), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/862441.html

El Universal, (Nurit Martínez, Ariadna García y Julián Sánchez),

http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2014/sep-da-si-al-ipn-habra-dialogo-en-tv-1046167.html

 

Crece apoyo al IPN

Los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) que se oponen al nuevo reglamento interno y a la aplicación de nuevos planes de estudio para algunas escuelas marcharon ayer del Casco de Santo Tomás a la Secretaría de Gobernación (SG), donde entregaron un pliego petitorio que busca dar solución al conflicto que desde la semana pasada vive la institución académica y que prácticamente mantiene cerrados todos sus planteles. El pliego de demandas, que fue recibido por el propio titular de la SG, Miguel Ángel Osorio Chong, consta de 10 puntos, entre los que se exige la destitución de la directora general del IPN, Yoloxóchitl Bustamante Díez, y la cancelación tanto de los planes de estudios que tecnifican la educación superior como del reglamento aprobado a finales de septiembre. Miles de politécnicos, tanto de nivel superior como de bachillerato –alrededor de 50 mil, según los organizadores, y 20 mil, de acuerdo con la policía capitalina–, respondieron al llamado de la Asamblea General Politécnica –integrada por representantes de todas las escuelas del IPN–, que el domingo acordó realizar la movilización.

La Jornada, p.2, (Emir Olivares),

Milenio, (José Antonio Belmont, Israel Navarro y Alma Paola Wong),

http://www.milenio.com/politica/dialoga_Osorio_con_politecnicos-Conflicto_IPN_0_382761762.html

 

IPN: protestas con fundamento

Decenas de miles de estudiantes del Instituto Politécnico Nacional, acompañados por contingentes de otros centros públicos de educación superior, maestros y padres de familia, marcharon ayer hacia la Secretaría de Gobernación para entregar un pliego petitorio al titular de esa dependencia, Miguel Ángel Osorio Chong, quien lo leyó ante los manifestantes y ofreció una respuesta para el viernes próximo. Por principio de cuentas es pertinente saludar tanto el civismo, la disciplina y el espíritu pacífico de la marcha como la disposición de las autoridades a dialogar con los estudiantes inconformes. Cabe señalar, asimismo, que el malestar de los politécnicos tiene raíces más hondas y extendidas que las razones circunstanciales que hicieron estallar el actual movimiento estudiantil: la aprobación al vapor de un plan de estudios y un reglamento restrictivos que minimizan el alcance de la formación académica en el IPN.

La Jornada, sección editorial, (Sin Firma).

 

Con 200 actividades, la UNAM alista su 2a Fiesta de las Ciencias y Humanidades

Por segunda ocasión, la UNAM llevará a cabo la Fiesta de las Ciencias y las Humanidades en el Universum, así como en otras tres sedes universitarias del interior de la república. Este viernes 17 y sábado 18 de octubre se realizará el festival que incluye 200 actividades gratuitas, entre conferencias, charlas, mesas de discusión, presentaciones de libros, talleres, demostraciones, exposiciones y  eventos culturales que se ofrecerán a los jóvenes de nivel medio superior y superior. La fiesta, organizada por la Coordinación de la Investigación Científica, la Coordinación de Humanidades y la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, es un encuentro directo entre los estudiantes y los investigadores de la máxima casa de estudios, donde se espera que los jóvenes despierten un interés o vocación por el estudio de las ciencias y las humanidades.

La Crónica de Hoy, (Isaac Torres Cruz), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/862430.html

 

José Sarukhán recibe la Medalla al Mérito Fundación UNAM

El ex rector de la UNAM, José Sarukhán Kermez, recibió ayer la Medalla al Mérito Fundación UNAM por las aportaciones   académicas y científicas a la máxima casa de estudios, así como fundador de instituciones y formador de generaciones de estudiantes. Durante el homenaje al biólogo por su destacada trayectoria, en el marco de vigésimo aniversario de la Fundación UNAM, el rector José Narro Robles señaló que  Sarukhán Kermez “es un universitario extraordinario y ejemplar. Es un egresado y académico distinguido, precursor de una escuela de investigación en el área de las ciencias ambientales, quien ha prestado a esta casa de estudios y al país un gran servicio”. Las instituciones que fundó son cruciales para llamar la atención sobre la relevancia del medio ambiente y el valor de la riqueza natural, destacó Narro Robles en el homenaje en el Antiguo Colegio de San Ildefonso.

La Crónica de Hoy, (Redacción), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/862429.html

La Crónica de Hoy, (Notimex), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/862375.html

 

Cecyt de Pachuca se suma al paro

Alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) 16, ubicado en esta capital, se declararon en paro indefinido de labores en solidaridad con sus compañeros del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Los estudiantes celebraron por la mañana una asamblea general y tras decidir ofrecer su apoyo a sus compañeros del IPN, clausuraron de manera simbólica la llamada Ciudad del Conocimiento –inaugurada apenas el 11 de agosto pasado–, que aloja a las instalaciones del Cecyt. Los estudiantes hidalguenses se sumaron al pliego petitorio de los alumnos del IPN, y anunciaron que para no arriesgarse a perder el año escolar buscarán tomar clases extramuros.

La Jornada, p.5, (Juan Ricardo Montoya).