Síntesis informativa | UAEM 15/11/12

SÍNTESIS INFORMATIVA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN UNIVERSITARIA

Ciudad Universitaria, 15 de noviembre de 2012.

EDUCACIÓN

 

Estatal: Solicitan sindicatos 15 por ciento de aumento a la UAEM

 

Nacional: Presentan plan de solución a la crisis en UACM

 

SALUD

 

Estatal: Crece la diabetes y alcanza al 14 por ciento de población

 

Nacional: Ubica Protección Civil de Guerrero epicentro del sismo en Pungarabato

 

ECONOMÍA

 

Estatal: Anuncian rescate de Cuernavaca

 

Nacional: BdeM: inversión extranjera en bonos aporta 56 por ciento al erario

 

Internacional: Reprimen gobiernos de Europa la ola de huelgas contra la austeridad

 

POLÍTICA

 

Estatal: Incumple Miguel Ángel Rabadán con la construcción de parque ecológico en Jiutepec

 

Nacional: Entrega Peña Nieto sus iniciativas administrativa y anticorrupción

 

Internacional: Israel asesina al jefe militar de Hamas y amenaza invadir Gaza

 

EDUCACIÓN

 

Estatal:

 

Solicitan sindicatos 15% de aumento a la UAEM

 Un incremento salarial del 15 por ciento solicitará el sindicato de Trabajadores Administrativos de la UAEM (STAUAEM) en vísperas de presentar su emplazamiento a huelga con fecha 01 de febrero del 2013, anunció el secretario general de la organización, José Torres Muñoz. Explicó que el pasado martes sostuvieron un análisis sobre la situación financiera que se vive en la país y en consecuencia la base determinó demandar este porcentaje de incremento salarial, una vez que apuntó, el 3.9 por ciento otorgado a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuyo parámetro es la base de negociación de todas las universidades del país, resulta insuficiente. Para el STAUAEM, este año corresponde la negociación salarial, de tal suerte que Torres Muñoz mencionó que ya se prepara el anteproyecto para que a finales de noviembre se realice una asamblea general y se presente el emplazamiento a huelga correspondiente, siendo que la fecha límite es hasta el 15 de diciembre próximo.

El Sol de Cuernavaca, p.5, (Mónica González); El Regional del Sur, p.10, (Sin firma); La Unión de Morelos, p.12, (Salvador Rivera).

 

Definen a candidatos a director de la Facultad de Artes de la UAEM

El Colegio Electoral de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) determinó que Alejandro Olguín Herrera y Enrique Humberto Cattaneo y Cramer serán los candidatos a ocupar la dirección y que se presentarán ante el pleno del Consejo Universitario para sustituir a Rosalba Laredo Jiménez, actual titular de la dirección. José Antonio Gómez Espinoza, secretario general de la máxima casa de estudios, informó que luego de una sesión intensa del colegio electoral y la legislación universitaria, se tomó el acuerdo de que los dos únicos registrados sean presentados ante el Consejo Universitario para que se designe al nuevo director. “Fue una sesión muy larga, se analizó la legislación y se dio cauce a las impugnaciones que se presentaron en el proceso, las cuales fueron superadas, por lo que los dos aspirantes a la dirección serán los que se consideren en la sesión de consejo universitario de fin de este mes o del mes de diciembre”.

La Unión de Morelos, p.12, (Salvador Rivera).

 

Diversas propuestas plásticas en la expo “Subjetivo Retrato

Una diversidad de técnicas plásticas como son el óleo, la acuarela, el acrílico, el barro y hasta la fotografía, convergen en la muestra “Subjetivo Retrato”, abierta al público el lunes por la tarde en la planta alta del Centro Cultural Universitario (CCU), con el trabajo de los artistas Carol Goddard, Victoria Pareja, Sandra del Pilar, Maricela Figueroa y Miguel Ángel Izquierdo. Para Stefanie Hamaekers, curadora de la muestra, la idea principal de la exposición no sólo es mostrar retratos en el sentido clásico como se conoce, sino mostrar una variedad más amplia de técnicas y propuestas. “La finalidad fue ampliar la diversidad de técnicas para no hacer una muestra clásica y aburrida, sino que interese a un púbico más amplio y muestre toda la diversidad del retrato hoy en día, incluyendo disciplinas como la fotografía y la escultura; con estilos distintos que parten de la personalidad de cada artista.

La Jornada Morelos, p.14, (Jorge Sifuentes).

 

Expo ‘Retratos’

Se llevó a cabo, en el Centro Cultural Universitario, la inauguración de la exposición colectiva “Retratos”, organizada por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Extensión y Dirección de Difusión Cultural. En ella participaron cinco artistas: Maricela Figueroa Zamilpa, Carolina Goddard, Sandra del Pilar, Miguel Ángel Izquierdo y Victoria Pareja. Cada uno de ellos expuso un número distinto de obras elaboradas en diversas técnicas. Maricela Figueroa Zamilpa participa en esta muestra con 13 creaciones: 8 acuarelas, 3 retratos a lápiz y 3 fotografías. La pintora nació en Chilpancingo, Guerrero, y creció entre su estado de origen y Oaxaca. Se graduó como profesora de educación primaria en el CREN de Iguala; posteriormente estudió la carrera de Diseño Gráfico en la Escuela de Diseño de Bellas Artes, en  la Ciudad de México, y realizó un posgrado de artes visuales en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. La artista comenzó a hacer retratos por necesidad, pero desde hace muchos años ya puede hacerlos por gusto y a quien ella quiera. “Actualmente trabajo mucho en la costa, con los pueblos negros. Las personas que viven en la costa tienen una vida muy natural, atractiva, libre y alegre. Su relación con la naturaleza es tan fuerte, que se puede reflejar en su forma de pensar y de vivir”.

Diario de Morelos, p.3, (Encuentros), (Adriana Monje).

 

Estudiantes de la UTEZ obtienen primeros lugares en concurso universitario de robótica

Estudiantes de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) obtuvieron los tres primeros lugares en uno de los concursos universitarios regionales más importantes del país en el área de robótica. Los alumnos fueron reconocidos por el secretario de Educación René Santoveña Arredondo, quien se comprometió a promover que se consolide la academia de robótica del estado de Morelos. Lo anterior en el marco de la ceremonia oficial de graduación de la tercera generación de egresados de la institución de nivel universitario. Ahí, el funcionario aseguró que en el estado existe un alto nivel de experiencia así como un importante número de expertos en esta materia, lo que permitiría el fortalecer la Academia estatal de Robótica, lo que a su vez promovería y fortalecería el desarrollo de esta área de tecnología en la entidad.

La Unión de Morelos, p.12, (Tlaulli Preciado).

 

El déficit del IEBEM supera los 800 millones de pesos

El déficit del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) asciende a más de 800 millones de pesos, lo que significa un crecimiento exponencial en el último año. Se proyecta destinar una partida financiera específica para comenzar a saldar este hueco financiero. La directora del organismo Marina Aragón Celis, informó que en la elaboración del programa operativo anual y a su vez de la propuesta de presupuesto, se consideró solicitar a la administración estatal, alrededor de 920 millones de pesos, en total, de los cuales aproximadamente 420 serían para atender el déficit. Comentó que este recurso es adicional a los recursos que pudieran ser gestionados por el gobernador del estado para este propósito, pues la intención es abatir el déficit que se elevó de manera sustancial. Mencionó que aunque la mayor parte de los recursos con los que opera el IEBEM son de origen federal, se requiere de una aportación estatal para complementar la operación del instituto y algunos programas de colaboración bipartita, además de cubrir plazas homologadas entre otros rubros.

La Unión de Morelos, p.12, (Tlaulli Preciado).

 

Nacional:

 

Presentan plan de solución a la crisis en UACM

La Comisión de Derechos Humanos (CDHDF), la Asamblea Legislativa (ALDF) y el Gobierno del Distrito Federal (GDF) presentaron una propuesta de acuerdo para solucionar el conflicto en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM). Dicha propuesta, dio a conocer la CDHDF, incluye nueve puntos, de los cuales siete fueron aceptados por la rectoría y los delegados del Consejo Estudiantil en Lucha (CEL). El documento Resolución de la mesa de diálogo para la solución del conflicto en la UACM fue emitido por la ALDF. Fue una larga sesión, que comenzó la noche del martes y se prolongó hasta las seis horas del miércoles, cuando se declaró un receso para que las partes analizaran la propuesta.

La Jornada, p.38, (Bertha Teresa Ramírez, Rocío González y Alejandro Cruz)

 

Sugiere la OCDE marginar a SNTE de directriz educativa

La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) asegura que uno de los retos  para el próximo gobierno es deshacer la “gestión compartida” en la dirección educativa que hoy mantiene con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).  “El sindicato tiene que hacer lo que evidentemente hacen todos los sindicatos en los países que más han avanzado en su sistema educativo: debe lograr que los maestros tengan las mejores condiciones laborales, la mejor preparación, y dejar a las autoridades las  decisiones que tienen que ver con cómo se hacen las evaluaciones, la premiación del desempeño, la contratación de los maestros y directores, así como asignación de plazas”, dice Gabriela Ramos, directora de la oficina del secretario general de la OCDE.

El Universal, (Natalia Gómez Quintero), http://www.eluniversal.com.mx/notas/883272.html

 

Exigen reparación de escuelas en Oaxaca

Organizaciones sociales y la sección 22 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación se manifestaron ayer en el zócalo de esta capital, tomaron el palacio de gobierno y bloquearon calles del centro histórico para exigir a la administración estatal que se reconstruya la escuela primaria Morelos, se remodelen dos planteles y se done un terreno en el paraje El Polvorín para edificar un jardín de niños en el municipio de Ocotlán de Morelos, como se acordó en minutas signadas con la administración estatal en mayo.

La Jornada, p.37, (Jorge A. Pérez Alfonso)

 

SALUD

 

Estatal:

 

Crece la diabetes y alcanza al 14 por ciento de población

La población enferma de diabetes mellitus puede alcanzar hasta el 14 por ciento de la población total del estado (alrededor de las 240 mil personas), pues las instituciones del sector salud informaron que las estadísticas registran más de 118 mil enfermos diagnosticados, considerando que otra suma igual ignora o es propensa a desarrollar este padecimiento. Esta enfermedad crónico-degenerativa que se asocia con otros padecimientos graves, ha sido considerada como un problema de salud pública debido a su alta incidencia, por lo que al conmemorarse ayer el Día Mundial de la Diabetes, las autoridades hicieron un nuevo llamado a modificar hábitos alimenticios, realizar actividad física y acudir regularmente al médico. Las cifras del estado indican que se tienen registrados 118 mil 312 personas con diabetes Mellitus tipo 2 entre la población de 20 años y más, de los cuales son atendidos con tratamiento 15 mil 679, 10 mil 468 mujeres y 5 mil 001  hombres. Cabe destacar que la diabetes es una enfermedad crónico-degenerativa, que se presenta cuando el páncreas no produce suficiente insulina, su calidad es deficiente o no es utilizada de manera adecuada. La insulina es una hormona que regula la glucosa (azúcar) en la sangre y ayuda a trasladarla a las células, los síntomas más frecuentes son la poliuria (ganas de orinar constantes), polidipsia (mucha sed), polifagia (mucha hambre) y, por supuesto, hiperglucemia (azúcar elevada en la sangre).

El Regional del Sur, p.10, (Sin firma) y La Unión de Morelos, p.14, (Tlaulli Preciado).

 

Nacional:

 

Ubica Protección Civil de Guerrero epicentro del sismo en Pungarabato

La Subsecretaría de Protección Civil del Estado reportó en forma preliminar un sismo de 6.1 grados en la escala de Richter a las 03:20 de la mañana, con epicentro a 19 kilómetros al este de Pungarabato, municipio ubicado en la Tierra Caliente de Guerrero. El movimiento, de acuerdo a la dependencia tuvo una duración de hasta 30 segundos y hasta las 04:00 de la mañana no se tenían reportes de daños en las regiones de Tierra Caliente, Montaña y Norte del Estado. Aldo Bogar Castillo, brigadista de guardia en Protección Civil estatal, señaló que el primer reporte que se tuvo del Sistema Sismológico Nacional arrojaba una intensidad de 6.38 grados en la escala de Richter.

Milenio, (Rogelio Agustín Esteban),

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/ed9c1841a291c48cf1ab974a3f9e9150

La Crónica de Hoy, (Notimex), http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=707184

El Universal, (Redacción), http://www.eluniversal.com.mx/notas/883282.html

 

Diabetes, el mal del siglo XXI

Diabetes, enfermedad que afecta en el mundo a más de 366 millones de personas. México ocupa el quinto lugar mundial en casos de Diabetes, registrándose más de 7 millones de casos diagnosticados en el grupo de adultos de 20 a 79 años de edad, y se pronostica que para el 2025. La Federación Mexicana de Diabetes, A.C. (por sus siglas FMD) es una asociación civil que vela por los intereses de las personas con esta condición de vida. La FMD cuenta con asociaciones en todo el país en las que ofrece educación en diabetes y diversos servicios. La educación en diabetes es la herramienta para tomar decisiones informadas y contar con las herramientas adecuadas para el control de esta condición y la prevención de la misma. Para más información visita: www.fmdiabetes.org . En el mundo hay más de 346 millones de personas que viven con diabetes mellitus tipo 1 y 2. Se calcula que en 2004 fallecieron 3.4 millones de personas como consecuencias del exceso de glucosa en la sangre.

La Crónica de Hoy, (Bertha Sola), http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=706905

 

EPOC, primeras causas de mortalidad en México

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una de las primeras causas de mortalidad en nuestro país. Sin embargo, al menos la mitad de los pacientes no han sido diagnosticados y por lo tanto no reciben el tratamiento adecuado, advirtió el médico especialista Jesús Vázquez, Jefe del Departamento de Neumología en el Hospital Ángeles Lomas. En el marco del Día Mundial de la EPOC, que oficialmente es conmemorado el 14 de noviembre, el Dr., Vázquez detalló que los pacientes con esta enfermedad presentan la pérdida acelerada de la función pulmonar. Para evaluar el estado de los pulmones, dijo, los pacientes deben someterse a un estudio sencillo, denominado “espirometría”.

La Crónica de Hoy, (Bertha Sola / Novartis), http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=706919

 

 

ECONOMÍA

 

Estatal:

 

Anuncian rescate de Cuernavaca

El gobernado Graco Ramírez Garrido anunció el rescate financiero a favor del municipio de Cuernavaca, a través de la intercesión del Ejecutivo estatal ante instituciones bancarias acreedoras que permite al ayuntamiento capitalino hacer frente a la falta de liquidez que presenta la administración. Graco Ramírez informó que se adelantarán un total de 50 millones de pesos a cuenta de participaciones federales, que el ayuntamiento reembolsará en el periodo noviembre-diciembre, para que las autoridades capitalinas reestructuren su deuda con la banca privada de aproximadamente mil 200 millones de pesos.

El Universal, (Justino Miranda), http://www.eluniversal.com.mx/estados/88691.html

Milenio, (David Monroy), http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/ed9c1841a291c48cf1ab974a3f58122e

La Jornada, p.35, (De los corresponsales); Diario de Morelos, p.p.-2 y 3(Adriana Monje); El Sol de Cuernavaca, p.p.-5, (Martín Sánchez) y La Jornada Morelos, p.p.-3 (José Luis Garcitapia).

 

Reiteran llamado a comprar de manera responsable durante “El Buen Fin”

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) delegación Morelos informó que dio a conocer el ABC de los proveedores y consumidores para la campaña que se avecina de “El Buen Fin”, el cual dará a los comercios y empresas elementos para ofrecer relaciones comerciales equitativas, apegadas a la ley y a las normas oficiales mexicanas vigentes, además de ofrecer información puntual a consumidores para mejor ejercicio de sus derechos. “Para garantizar que durante el desarrollo de El Buen Fin haya un mejor ejercicio de los derechos de los consumidores y un mayor cumplimiento de la ley y normas vigentes por parte de las empresas, la Procuraduría Federal del Consumidor dio a conocer el ABC de los Proveedores y el de los Consumidores”, así lo dio a conocer Adrián Martínez Terrazas, delegado de la Profeco, a través de un comunicado. De esta forma, la publicación del “ABC de los proveedores en El Buen Fin” se suma a la capacitación que en materia de autorregulación, buenas prácticas comerciales y normatividad vigente dio la procuraduría en días anteriores a miembros de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur) y de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio (Antad).

La Unión de Morelos, p.p.-14, (Claudia Marino G-Z) y El Sol de Cuernavaca, p.p.-5, (Pedro I. Oseguera).

 

Se quedan sin Buen Fin empleados

Trabajadores del Gobierno del Estado no recibirán pago adelantado del aguinaldo, ante la realización del Buen Fin, del 16 al 19 de noviembre, debido a la insuficiencia presupuestal, informó el secretario de Administración, Carlos Riva Palacio Than. El funcionario mencionó que no hay suficientes recursos económicos para que hoy se adelante este beneficio, a fin de que los empleados aprovechen las ofertas que hacen diversas empresas. Y es que, en algunas instituciones gubernamentales, sobre todo de la Federación, recibirán en esta quincena el aguinaldo para que aprovechen las ofertas del Buen Fin.

Diario de Morelos, p.14, (Adriana Monje).

 

Se espera cosecha récord de granos básicos en Morelos

Luego de destacar que la temporada de lluvias ha sido benéfica para el campo morelense, Roberto Ruiz Silva, secretario de Desarrollo Agropecuario, señaló que éste será un año de producción récord de granos básicos, considerando el grado de producción por hectárea, favorecido por el temporal. Dijo que el rendimiento de sorgo y maíz por hectárea es alto, lo que hace augurar una cosecha superior a la del año pasado, niveles que durante la presente administración gubernamental se pretende incrementar sustancialmente mediante el mejoramiento de los métodos de producción. “Si sacamos cuentas, seguramente vamos a tener arriba de las 300 mil toneladas de sorgo, ése es un buen dato; en maíz no va a ser diferente. El año pasado tuvimos 90 mil toneladas en producción; hoy creemos que vamos a andar arriba de las 100 mil y yo creo que el año que viene aspiramos a andar arriba de las 150 mil toneladas”, apuntó.

La Unión de Morelos, p.7, La Unión de Cuautla, (Sin firma).

 

Esperan prestadores de servicios del poniente afluencia de visitantes durante el “puente”

Los prestadores de servicios de esta región esperan mayor afluencia de visitantes durante este fin de semana que contempla un “puente” y el “Buen Fin”, donde se espera lograr una derrama económica en la región. Ante la necesidad de difusión y promoción de los diferentes atractivos turísticos naturales y de aventura que ofrece la región, los prestadores de servicios aseguraron que se contará con actividades que permitan atraer al turismo local y nacional a la zona Poniente, donde se ofrece variedad de gastronomía, actividades de turismo de aventura como es la tirolesa de “El Hoyanco”, en el municipio de Coatlán del Río, la zona arqueológica de Xochicalco, las ex haciendas, entre otros.

La Unión de Morelos, p.4, La Unión de Jojutla, (Nora Celia Domínguez).

 

Heredará el gobierno de Tetecala laudos y demandas laborales por cuatro mdp

Se heredarán a la próxima administración municipal de este lugar, que encabezará Alberto Martínez González, laudos de hasta un millón 700 mil pesos y demandas laborales que suman un monto estimado de cuatro millones de pesos para cubrir las demandas de administraciones anteriores, además de las que se han presentado durante esta administración.  Las autoridades municipales confirmaron que para solventar las demandas laborales que enfrenta la comuna de administraciones anteriores como son 2003-2006 y 2006-2009, se requiere de un promedio de cuatro millones de pesos, ya que existen laudos superiores al millón y medio de pesos, de los cuales no se ha logrado acuerdo con los demandantes, quienes no acceden a negociaciones. A estas demandas laborales se sumarán más de 15 que se han presentando durante la administración municipal en curso, donde no se han logrado, por parte del departamento jurídico, acuerdos con los trabajadores que han sido despedidos en el último año de la administración que encabeza el alcalde priista Víctor Tapia Ocampo, y el riesgo de las que puedan acumularse, confirmaron las autoridades locales.

La Unión de Morelos, p.4, La Unión de Jojutla, (Nora Celia Domínguez).

 

Nacional:

 

BdeM: inversión extranjera en bonos aporta 56% al erario

La inversión de extranjeros se convirtió en 2012 en la fuente más dinámica de financiamiento del sector público mexicano, al aportar más de 598 mil millones de pesos para solventar su gasto a través de la venta de títulos emitidos por el gobierno federal y otros organismos, indicó el Banco de México. Entre septiembre del año pasado y el mismo mes de 2012, casi 56 centavos de cada peso obtenido por el sector público a través de la colocación de bonos y valores provinieron de la inversión extranjera, mientras los 44 centavos restantes fueron aportados por inversionistas residentes en México. El monto de los valores de deuda pública adquirido por inversionistas extranjeros alcanzó una tasa de crecimiento anual de 63.1 por ciento y triplicó el financiamiento aportado en el mismo tiempo por las sociedades de inversión especializadas en fondos para el retiro (Siefore).

La Jornada, p.30, (Juan Antonio Zúñiga).

 

Aumentó pobreza extrema ante caída del ingreso y alimentación: Coneval

La caída en los ingresos y en la alimentación de las familias generó un aumento en la pobreza extrema en el país, a pesar de los apoyos que entregó el gobierno federal, informó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (Coneval). En una reunión con diputados de la Comisión de Desarrollo Social, el secretario ejecutivo del consejo, Gonzalo Hernández Licona, refirió que durante 2010 se registró un incremento de 3.2 millones de personas en situación de pobreza, mientras 11.7 millones más no pudieron superar la pobreza extrema. Asimismo, en respuesta a preguntas de legisladores sobre el efecto que tendría un aumento de la tasa del IVA, como propuso la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, Hernández Licona aseguró que esa medida sólo sería viable si se aprueba una cobertura social que ayude a las personas en pobreza. De lo contrario, alertó, el incremento del gravamen “sería muy lamentable y afectaría la economía de los mexicanos”.

La Jornada, p.42, (Roberto Garduño y Enrique Méndez).

 

Crisis en Europa pega a la BMV

El mercado bursátil mexicano operó dentro de un ambiente de nerviosismo tras experimentar un caída cercana al 1.0%, debido a la incertidumbre que existe en torno a la situación fiscales de Estados Unidos, donde existe la expectativa de que se genere un “abismo fiscal”, además de los problemas en la Unión Europea, en especial Grecia. En ese contexto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mostró una contracción de 0.8%, equivalente a un ajuste a la baja de 328.08 unidades, por lo que su principal indicador se estableció en los 40 mil 750.42 puntos, observándose los mayores decrementos en los títulos de la telefónica América Móvil con 0.83% a 15.44 pesos, la tienda minorista la Comercial Mexicana con 4.46% a 38.0 pesos y la desarrolladora de vivienda Homex con 5.18% a 25.82 pesos.

El Universal, (Ricardo Jiménez), http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/98943.html

Milenio, (Notimex), http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/ed9c1841a291c48cf1ab974a3fa9cffc

 

Lanzan ofertas... pero a meses sin intereses

Para algunas empresas, ya arrancó el programa de promociones de El Buen Fin, en el cual los consumidores esperan encontrar descuentos en más de 25 mil tiendas en toda la República Mexicana. Diversos directivos del sector comercio apuestan por repetir el mismo esquema del año pasado y aplicar el sistema meses sin intereses que, desde su perspectiva tuvo resultados positivos al impulsar las ventas. En un sondeo realizado por EL UNIVERSAL, diversos especialistas y consumidores opinaron que este programa puede ser una iniciativa a favor del empleo, de la producción y de las ventas, aunque hay quienes se muestran escépticos, ya que aseguran que no existe ningún descuento real en las llamadas “ofertas”.

El Universal, (Paulia Gómez y Romina Román), http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/98939.html

 

Cifras de Antad revelan que El Buen Fin de 2011 sólo mejoró 6% las ventas

Frente al incremento de entre 30 y 40 por ciento de las ventas que el sector comercio asegura haber obtenido en 2011, durante la primera edición de la campaña de ofertas El Buen Fin, cifras de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) demuestran que sus miembros sólo reportaron entonces un incremento de 6 por ciento. La Antad, uno de los principales organismos promotores de la campaña de ventas, que en noviembre de 2011 agrupaba 27 mil 573 tiendas –de las cuales 79.7 por ciento eran especializadas, 14.5 de autoservicio y 5.7 por ciento departamentales–, reportó ventas por 89 mil millones de pesos ese mes. Dicha cantidad resultó superior sólo en 4 mil 500 millones de pesos, en comparación con los 74 mil 500 millones de pesos que registraron todos los socios de la Antad en noviembre de 2010, es decir, un año antes de que se pusiera en marcha El Buen Fin.

La Jornada, p.31, (Susana González).

 

Se triplica la importación de gasolina mientras cae la producción de crudo

La importación de gasolinas se triplicó en volumen durante las última década, mientras el gasto por ese concepto creció 14 veces por la falta de inversión y mantenimiento en refinación de petróleo, pues la capacidad de refinación es la misma desde hace tres décadas, reveló Adolfo Albo, economista jefe de BBVA para México. Al presentar los resultados de un extenso análisis sobre la Situación regional sectorial de México, reveló una serie de fallas e inconsistencias en el sector energético del país, las cuales han provocado, por ejemplo, que la producción petrolera cayera casi 26.5 por ciento entre 2005 y 2012, al pasar de 3.4 millones de barriles a 2.5 millones en promedio diario. Además, subrayó, “las importaciones crecen a mayor ritmo que las exportaciones de productos petroleros. “La producción mundial de petróleo sigue aumentando porque se mantiene una demanda creciente de los países emergentes, y también por los incentivos de los altos precios. En México, en cambio, ha disminuido la producción, así como las reservas probadas y probables”, advirtió.

La Jornada, p.31, (Víctor Cardoso).

La Crónica de Hoy, (Notimex), http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=707075

 

Colocó Hacienda bonos a 30 años

L a Secretaría de Hacienda informó de la colocación de los primeros 2 mil 500 lotes de Principales Segregados (equivale a 225 millones de udis en valor nominal) y mil 391 lotes del conjunto de Intereses Segregados del Udibono (equivalente a 144.3 millones de udis en valor nominal) con vencimiento en el 2040, a través del método de subasta sindicada.

Esta innovadora operación fue delineada en el Plan Anual de Financiamiento de 2012 y tiene como propósito principal colocar instrumentos que por sus características de duración y flujo permitan calzar de mejor manera los pasivos de algunos inversionistas institucionales, principalmente fondos de pensión, aseguradoras de rentas vitalicias y aseguradoras.

La Crónica de Hoy, (Sin firma), http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=707077

 

LatinFinance reconoce a Banorte-Ixe como el mejor banco del año 2012

Banorte-Ixe fue incluido en la lista de ganadores de los premios LatinFinance Bank of the Year 2012 por la publicación especializada en banca y mercados de capital en América Latina, mediante la cual LatinFinance identifica a las instituciones más destacadas en los mercados de la región latinoamericana. El director general de Grupo Financiero Banorte, Alejandro Valenzuela, señaló que “nuestra estrategia seguirá enfocada en incrementar nuestra rentabilidad mediante la sinergia resultante de la fusión entre Banorte e Ixe”. LatinFinance informó que en el proceso para elegir a los mejores bancos en cada país examina sus aspectos cuantificables, como el tamaño, crecimiento y la rentabilidad de cada firma, pero adicionalmente toma en cuenta elementos menos tangibles que deben ser considerados, particularmente en momentos y ambientes más desafiantes.

La Jornada, p.33, (Sin firma).

 

AMIA logró acuerdo con Adefa para restablecer el comercio

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y su contraparte argentina, la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa), alcanzaron un acuerdo para restablecer los flujos comerciales bilaterales de vehículos ligeros. En un comunicado, Eduardo Solís, presidente de la AMIA, informó que luego de diversas reuniones entre ambas asociaciones, se logró un acuerdo entre las asociaciones basado en una metodología de cupos de exportación crecientes entre ambos países, que permite liberalizar el comercio de vehículos ligeros entre México y Argentina desde el 19 de marzo de 2015. AMIA y Adefa acordaron enviar de inmediato a sus gobiernos este convenio, solicitándoles que inicien un diálogo formal en el contexto del Acuerdo de Complementación Económica No.55 con base en esta propuesta.

La Jornada, p.33, (Notimex).

La Crónica de Hoy, (Redacción), http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=707070

 

Venden dólar en $12.94 en promedio en aeropuerto de capital mexicana

El dólar estadunidense registra un precio promedio de 12.94 pesos a la venta y de 12.25 pesos a la compra, en los centros cambiarios ubicados en la terminal aérea de la capital mexicana. La divisa norteamericana se ofrece en un máximo de 13.05 pesos y se adquiere en un mínimo de 12.20 pesos. En las casas de cambio del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM), el euro se vende hasta en 17.57 pesos, en tanto que el menor costo a la compra es de 15.90 pesos.

La Crónica de Hoy, (Notimex), http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=707188

 

Dejan banca blindada: CNBV

Guillermo Babatz Torres, presidente de la Comisión Nacional bancaria y de Valores (CNBV), aseguró que a pesar de la crisis internacional, la actual administración dejará un sistema bancario sólido y con potencial de crecimiento y desarrollo. En conferencia de prensa, el funcionario estimó que la perspectiva es que la colocación de crédito al sector privado crezca cerca de 15% al cierre de este año. Sin embargo, admitió que el sector financiero enfrenta varios retos y uno de los principales es mejorar el funcionamiento de las Sociedades de Información Crediticia.

El Universal, (Romina Román), http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/98940.html

Milenio, (Óscar Granados), http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/ed9c1841a291c48cf1ab974a3f9c5865

 

Subió 3.75% precio de Vivienda: SHF

En el tercer trimestre de 2012, el Índice SHF de Precios de la Vivienda (casas solas, en condominio y departamentos con crédito hipotecario garantizado) mostró una apreciación nominal de 3.75 por ciento a tasa anual, informó la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF). Explica en un comunicado que "la apreciación registrada en el Índice SHF fue motivada por la composición del mercado inmobiliario residencial, que se orientó hacia vivienda usada de casas solas y en condominio". Refiere que en el tercer trimestre de 2011, el mercado de casas solas representaba 46.2 por ciento de vivienda usada contra 53.8 por ciento de nueva.

La Crónica de Hoy, (Notimex), http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=707076

 

Crece turismo en septiembre 6.2%

La Secretaría de Turismo informa que durante septiembre el flujo de turistas de internación creció 6.2%, en comparación con el mismo mes del año pasado. Además, el ingreso de divisas por visitantes internacionales en el noveno mes pasó de 678 millones de dólares (mdd) que se registraron en 2011, a 748 mdd en septiembre de 2012, lo que representó un aumento de 10.3%. De acuerdo con el Banco de México, estos resultados permitieron que en el acumulado enero-septiembre los ingresos de divisas por visitantes internacionales presentaran un nivel 6.2% superior al registrado en igual lapso del 2011. En septiembre, el turismo de internación reportó un aumento de 3.1%, en comparación con enero-septiembre del año previo.

El Universal, (Sin firma), http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/98949.html

Milenio, (Notimex), http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/ed9c1841a291c48cf1ab974a3fa755c3             

 

Escaso trabajo, dilema principal de jóvenes

En México viven casi 30 millones de jóvenes, cuyos principales problemas –de acuerdo con una encuesta nacional reciente– son la falta de oportunidades de trabajo, el riesgo de adquirir alguna adicción y la inseguridad del entorno social, señaló la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). En un comunicado, el organismo dirigido por Raúl Plascencia Villanueva añadió que los jóvenes consideran a la falta de preparación, la apariencia personal y la inexperiencia como factores que impiden su acceso al mercado laboral. Por todo ello, la CNDH consideró indispensable reforzar las políticas públicas que permitan que se conozcan y respeten los derechos humanos de los jóvenes, para disfrutar de una mejor calidad de vida en un ambiente seguro y libre de violencia.

La Jornada, p.22, (De la Redacción).

 

Internacional:

 

Reprimen gobiernos de Europa la ola de huelgas contra la austeridad

Trabajadores de toda Europa –asolada por la crisis de deuda– salieron este miércoles a las calles para protestar contra los duros recortes emprendidos por sus gobiernos. En algunos países se realizaron paros generales, en medio de incidentes y enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden; en otros las labores sólo se suspendieron durante algunas horas. En varias ciudades, cientos de servicios de transporte se cancelaron, o hubo escasa circulación. En varias urbes también se suspendieron las clases en las escuelas. En España, Italia y Portugal se enfrentaron policías y manifestantes, lo cual derivó en disturbios, con saldo de detenidos y heridos. Se trata del mayor desafío que plantean los trabajadores europeos contra las medidas de austeridad, que han agravado la crisis y llevado el desempleo a niveles nunca vistos en la región en los últimos años, desde el inicio de la debacle a causa de la deuda de la eurozona.

La Jornada, p.2 y 3, (Dpa, Reuters, Afp y Armando Tejeda).

El Universal, (Ana Anabitarte), http://www.eluniversal.com.mx/primera/40765.html

La Crónica de Hoy, (Agencias), http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=707086

 

Eurozona entra en su segunda recesión desde 2009

La economía de la eurozona entró en recesión técnica en el tercer trimestre del año al contraerse un 0.1% entre julio y septiembre, tras haber registrado ya una caída del 0.2% en el periodo inmediatamente anterior. Esta es la segunda ocasión en que la eurozona entra en recesión desde el 2009. Los datos adelantados del PIB de la zona euro difundidos hoy por la oficina estadística comunitaria Eurostat dibujan el peor de los escenarios económicos para cualquier economía y confirman que la recuperación se producirá más tarde de lo esperado. Según las previsiones de otoño publicadas recientemente por la Comisión Europea, la economía de la eurozona se quedará prácticamente en punto muerto durante 2013 y habrá que esperar hasta 2014 para ver un repunte.

El Universal, (Efe), http://www.eluniversal.com.mx/notas/883313.html

Milenio, (Afp), http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/ed9c1841a291c48cf1ab974a3fa7f0ab

 

Pide Obama elevar impuestos a los más ricos para evitar recesión

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo este miércoles que los republicanos tendrían que aceptar el aumento de impuestos a los más ricos como el primer paso de un acuerdo tributario para evitar que Washington lance a la economía a una recesión. En su primera conferencia de prensa desde que ganó la relección la semana pasada, Obama dijo que solucionar los problemas económicos y de endeudamiento del país es la prioridad de su segundo periodo de gobierno. El crecimiento económico y la creación de empleos, dijo, también deben ser tema importante de la Casa Blanca y el Congreso. Por ello llamó a los republicanos a aceptar esa urgencia en las complejas negociaciones, que buscan evitar que la combinación de alzas de impuestos y recortes al gasto por 600 mil millones de dólares concrete el llamado “abismo fiscal”, lo que podría perjudicar la frágil recuperación.

La Jornada, p.30, (Reuters, Dpa y Notimex).

La Crónica de Hoy, (Ap), http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=707069

 

Pedidos de seguro por desempleo en EU se disparan por 'Sandy'

La enorme tormenta Sandy hizo que las nuevas solicitudes de subsidios por desempleo en Estados Unidos subieran a un máximo en un año y medio la semana pasada, una señal de que la mortal tormenta podría contener el crecimiento económico al dejar a miles de personas temporalmente sin empleo. El número de solicitudes iniciales de beneficios por desempleo subió en 78 mil a un total ajustado por estacionalidad de 439 mil, dijo el jueves el Departamento de Trabajo. Fue el mayor nivel desde abril del 2011 y muy por encima de los 375 mil pedidos que esperaban los analistas consultados por Reuters.

Milenio, (Reuters), http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/ed9c1841a291c48cf1ab974a3faa7a7f

 

POLÍTICA

 

Estatal:

 

Incumple Miguel Ángel Rabadán con la construcción de parque ecológico en Jiutepec

A escasos 45 días de que concluya la administración de Miguel Ángel Rabadán Calderón como presidente municipal de Jiutepec, éste incumplió con la construcción del Parque Recreativo Ecológico y Cultural Metropolitano en el predio conocido como Los Venados.  Así lo denunció el Frente Ciudadano Pro Defensa del Predio "Los Venados," quienes explicaron que no se ha concretado la permuta del terreno con la empresa constructora ARA, por lo que solicitaron a la comuna un informe por escrito del estado que guardan las operaciones de compra-venta y/o enajenación, efectuadas el 2 de abril del 2009, entre el Ayuntamiento y particulares para adquirir sus respectivas parcelas y posteriormente permutarlas por el predio "Los Venados". Incluso recordaron que el empréstito de 200 millones de pesos que adquirió el Ayuntamiento en el 2010 para diversas obras, consideraba la construcción del Parque Recreativo Ecológico y Cultural Metropolitano.

La Unión de Morelos, p.p.-15 (María Esther L. Martínez) y Diario de Morelos, p.p.-5, (Antonieta Sánchez).

 

Rabadán se quita culpas y acusa a subsecretario

El  edil de Jiutepec, Miguel Ángel Rabadán Calderón, culpó al subsecretario de Asesoría y Atención Social de poner en su contra a los ayudantes municipales; pedirá audiencia con el Gobernador Graco Ramírez para solicitarle que los funcionarios estatales no se involucren. Tras las constantes manifestaciones de los ayudantes y la falta de respuesta, solicitaron un encuentro con Rabadán. Ayer fueron recibidos por el edil, pero la revisión de los detalles se pospuso para el próximo viernes bajo el argumento de que no se contaba con los resultados del dictamen que la Upemor está realizando. De acuerdo con presidente municipal, dicho dictamen permitirá decidir si se aplican 4 millones de pesos en obra o no, para evitar ser multados por la Federación.

Diario de Morelos, p.4, (Marcela García).

 

Y una cervecera les gana 800 mil pesos

El Ayuntamiento de Jiutepec devolverá 800 mil pesos a una empresa cervecera luego de aplicar incorrectamente una multa. Al respecto, el secretario municipal, Salvador Díaz Cerón, reveló que, debido las lagunas que se tenían en algunos reglamentos internos del Ayuntamiento de Jiutepec, la comuna tuvo que devolver dinero luego de que la empresa ganó un juicio. Explicó que, meses atrás, la comuna multó la cervecera, ubicada sobre bulevar Cuauhnáhuac, debido a que, a decir del Ayuntamiento, violaba algunos reglamentos de la Dirección de Industria y Comercio; sin embargo, la empresa consideró que la sanción no se justificaba, por lo que impugnó y ganó.

Diario de Morelos, p.4, (Marcela García).

 

Nueva lista de 6 aspirantes a la titularidad de la Procuraduría General de Justicia

El gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, envió al Centro Nacional de Evaluación una nueva lista de seis aspirantes a ocupar la titularidad de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) del Estado, debido a que de la lista original propuesta por el foro Morelense, ningún candidato aprobó los exámenes de control y de confianza, confirmó el presidente de la Junta Política y de Gobierno del Congreso, Juan Ángel Flores Bustamante. El Pleno del Congreso dio cuenta de la aprobación al interior de la Junta Política y de Gobierno del documento en el que Graco Ramírez informó al Poder Legislativo su imposibilidad -bajo la premisa del Derecho de que nadie está obligado a lo imposible- de enviar una terna de candidatos para la designación del procurador. “No se pasó el examen por parte de los anteriores aspirantes por lo tanto no puede caer en una irresponsabilidad el gobernador, en el sentido de que la ley establece que para ocupar ese espacio, se tuvo que haber presentado y pasado ese examen”, abundó Flores Bustamante.

La Jornada Morelos, p.p.-6, (Oswaldo Salazar).

 

El Ejecutivo obtuvo una prórroga para entregar la propuesta de presupuesto 2013

Diputados locales autorizaron una prórroga al Poder Ejecutivo para que presente la iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2013 sin fijar un plazo, a pesar que el Congreso del Estado tiene como plazo el 15 de diciembre para aprobarla.  Lo anterior, luego de que el gobierno estatal solicitó una ampliación del plazo para presentar dicha propuesta, al considerar que sería precipitado cuando el Congreso de la Unión no ha aprobado el presupuesto del gobierno federal para el próximo año. El punto fue sometido a la aprobación del pleno, que aprobó convocar al gobierno del estado a iniciar las mesas temáticas para avanzar en el análisis del presupuesto 2013 y evitar un atraso mayor, ya que la iniciativa debe ser aprobada antes de la segunda quincena de diciembre. En medio de la discusión del punto, legisladores locales dejaron entrever que podrían convocar a un periodo extraordinario de sesiones en el mes de diciembre, para atender la iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2013.

La Unión de Morelos, p.2 y 3, (Ana Lilia Mata).

 

Acusan a fideicomiso de “robarse” el agua de San José

Vecinos de este lugar acusaron que por dotar de agua a fraccionadores de Tequesquitengo, los privan del vital líquido, pues perforaron un pozo que está en terrenos de San José Vista Hermosa (municipio de Puente de Ixtla), pero que dará servicio a Tequesquitengo.  Efrén Jiménez Reza, ayudante del poblado de San José Vista Hermosa, explicó que a principios de los años 90s, el pueblo de Xoxocotla les negó el abasto del agua del manantial de Chihuahuita y desde entonces tienen carencia del líquido. “Tenemos dos pozos de agua potable que abastecen a la comunidad, pero son insuficientes; la población ha crecido. Tenemos seis colonias, el líquido es insuficiente para todas las colonias y la comunidad”, resaltó.

La Unión de Morelos, p.3, La Unión de Jojutla, (Evaristo Torres Ocampo).

 

Recuerda Morales Barud que la reestructuración no termina con la deuda de Cuernavaca

Tras la liberación de participaciones que estaban comprometidas y que ahora tendrá el gobierno municipal de Cuernavaca para darle un respiro a la crisis financiera por la que atraviesa, el presidente electo Jorge Morales Barud, manifestó que este recurso por 50 millones de pesos, dará mayor liquidez y capacidad de respuesta para la atención de demandas sociales por parte del Ayuntamiento.  También manifestó la participación y voluntad tanto del gobernador, el presidente saliente y la banca que participa, como es Banco del Bajío y Banco Afirme, ya que “con esta reestructuración se reduce la tasa de interés, se le otorgan periodos de gracia al ayuntamiento para que pueda mejorar las condiciones financieras de la administración y con ello tener mejores condiciones para poder honrar la deuda”. Este anuncio que hizo ayer el gobierno del estado a través de la secretaria de Hacienda, Adriana Flores Garza, “no deja de lado que los órganos fiscalizadores indaguen sobre la actuación de servidores públicos del ayuntamiento, en cuanto al manejo administrativo del mismo”, aclaró Morales Barud, al advertir que los 600 millones de pesos se irán pagando en el tiempo que se había acordado (20 años) y en su administración, “honraremos esos pagos”.

La Unión de Morelos, p.7, (Claudia Marino).

 

No habrá bonos ni finiquito para consejeros del IEE

Al señalar que deja un balance positivo, finanzas sanas y un Estado sin conflictos postelectorales, Oscar Granat Herrera, consejero presidente saliente del Instituto Estatal Electoral (IEE) aseguró que no se dará ningún finiquito ni bono de fin de año a él ni a ningún consejero electoral. “El IEE y el caso particular de los consejeros no recibiremos un solo centavo de liquidación, no hay bonos de ninguna naturaleza, sólo parte proporcional de aguinaldos, pero nada más”, detalló. En este contexto, argumentó que esta decisión está consensuada con los demás consejeros y porque además, dijo, “no me parece justo que una persona que gana un muy buen sueldo (60 mil pesos al mes) se tenga que dar un finiquito de tres meses de salario y 20 días por año. Es un cargo constitucional por ocho años, sabíamos cuándo llegábamos y cuándo nos íbamos”.

La Unión de Morelos, p.p.-8, (Claudia Marino).

 

Suspendieron labores durante dos horas los trabajadores de la Secretaría de Movilidad y Transporte

Trabajadores de la Secretaría de Movilidad y Transporte protestaron por supuestos abusos laborales en su contra, al suspender por cerca de dos horas los servicios de atención a la ciudadanía.  Pasada las 9:00 de la mañana se dio a conocer que los servicios del área de Control Vehicular se suspendieron porque se había “caído el sistema”. Ciudadanos que arribaron a la dependencia estatal fueron víctimas de los problemas laborales, pues se retiraron sin recibir atención. “Se cayó el sistema, regrese en la tarde”, les explicaban algunos de los trabajadores que se encontraban en ventanilla sin realizar ningún tipo de trabajo. Cerca de las 11 de la mañana, se dio a conocer que algunos trabajadores determinaron suspender sus labores, hasta que los altos mandos de la Secretaría de Movilidad y Transporte les explicaran las atribuciones que unas cuantas personas se habían tomado sin haber sido designados de manera oficial en sus cargos.

La Unión de Morelos, p.p.-9, (Ana Lilia Mata).

 

Prohíben a Ayuntamientos utilizar el impuesto predial cobrado anticipadamente

Diputados locales aprobaron reformas a la Ley General de Hacienda, a fin poner impedimentos a las cuentas municipales y evitar que las actuales autoridades se gasten los recursos obtenidos del cobro del impuesto predial durante las semanas restantes del año.  El pleno del Congreso local hizo adecuaciones al artículo 93 Bis-6 de la ley antes referida, en las que se establece la temporalidad para el cobro anticipado del impuesto predial y prohíbe a los ayuntamientos gastar en este año los recursos que se cobran por concepto del ejercicio 2013. El dictamen establece también que las autoridades municipales depositen en una sola cuenta los recursos obtenidos por el cobro de dicho impuesto y ésta sea paralizada para ser abierta hasta enero del próximo año, cuando tomen cargo los servidores públicos electos. Con lo anterior, según los diputados locales, se pretende “evitar la incertidumbre en que se coloca al contribuyente al cobrar por anticipado el impuesto predial, cuando no se ha aprobado la Ley de Ingresos Municipal”.

La Unión de Morelos, p.2 y 3, (Redacción) y La Jornada Morelos, p.4, (Oswaldo Salazar).

 

Nacional:

 

Entrega Peña Nieto sus iniciativas administrativa y anticorrupción

El presidente electo, Enrique Peña Nieto, entregó ayer a los legisladores de su partido (PRI) y del PVEM dos iniciativas de reforma constitucional en materia administrativa y anticorrupción, que significan –anunció- la primera ronda de cambios para construir instituciones modernas y eficientes. Abundó: El mensaje es muy claro: evitar prácticas de corrupción en todos los niveles de gobierno. Este andamiaje -delineado desde el tiempo de la campaña proselitista- será presentado por cada una de las fracciones parlamentarias del PRI y su aliado el Partido Verde en la Cámara de Diputados y de Senadores, como iniciativas propias, toda vez que el mexiquense podrá enviar propuestas legislativas sólo después de su toma de posesión. El plan de Peña Nieto incluye la reducción de 18 a 16 secretarías de Estado (con la supresión de Seguridad Pública y Función Pública), así como la ampliación de Gobernación, al devolverle la operación del Sistema Nacional de Seguridad Pública y el mando de la Policía Federal, entre muchas otras funciones. También se anunciaron diversos cambios para la Reforma Agraria y la Secretaría de Desarrollo Social.

La Jornada, p.5, (Fabiola Martínez y Gustavo Castillo).

La Crónica de Hoy, (Luciano Franco), http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=707180.

 

SG, la más poderosa

La Secretaría de Gobernación (Segob) se convertirá en la institución más poderosa de la administración pública federal, si el Congreso aprueba la iniciativa de reforma presentada por el presidente electo, Enrique Peña Nieto. La dependencia coordinará a todo el gabinete y evaluará los resultados de cada instancia; dictará las políticas en materia de seguridad interna, pública, migración, inteligencia, población (incluyendo su registro biométrico), derechos humanos y comunicación social. La propuesta también consolida la Oficina de la Presidencia de la República como una instancia cercana al Ejecutivo federal para apoyo y seguimiento permanente de sus tareas y de las políticas públicas, esto es, podrá evaluar las políticas y los proyectos prioritarios, además de tener presencia en las reuniones de gabinete. Al respecto, el coordinador de política y seguridad del equipo de transición, Miguel Ángel Osorio Chong, precisó que la Policía Federal quedaría bajo el mando de una subsecretaría del interior, que a su vez agruparía a una gendarmería nacional, que se anunciará próximamente. Ahí también se concentraría toda la información en materia policial y de seguridad nacional, precisó en una entrevista radiofónica

La Jornada, p.7, (Gustavo Castillo y Fabiola Martínez).

El Universal, (Francisco Reséndiz), http://www.eluniversal.com.mx/primera/40761.html.

 

Cada año, 556 millones de personas son víctimas de ciberdelitos: Peschard

La presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Ifai), Jacqueline Peschard, informó que a escala mundial son víctimas de delitos informáticos aproximadamente 556 millones de personas al año, lo que equivale a 18 por segundo. Esta situación, indicó, causó el año pasado daños económicos que rebasan los 110 mil millones de dólares, de los cuales 42 por ciento corresponde a fraudes cibernéticos. Se estima, dijo, que dos de cada tres adultos han sido víctimas de fraudes de ese tipo durante su tiempo de vida y, según un reporte sobre delitos informáticos elaborado por un desarrollador de programas de seguridad, 46 por ciento de los sujetos estudiados fueron víctimas de un fraude el año pasado. Al participar en el quinto Seminario Nacional para la Prevención del Fraude, organizado por el capítulo México de la Asociación de Examinadores de Fraude Certificados (ACFE, por sus siglas en inglés), Peschard comentó que en años recientes México dejó de ser un país sumergido en la anarquía y la desregularización para colocarse a la vanguardia normativa en la protección de datos personales.

La Jornada, p.10, (Elizabeth Velasco).

 

Subejercicio presupuestal de casi $84 mil millones en áreas sustantivas: PRD

El gobierno de Felipe Calderón cerrará su sexenio con un subejercicio de casi 84 mil millones de pesos en ramos sustantivos, como educación, salud, comunicaciones, ciencia y tecnología, Defensa Nacional y Marina; en contraste, termina con un incremento en el gasto de la Presidencia y las secretarías de Hacienda y de Seguridad Pública; esta última recibió 6 mil millones de pesos más al gasto autorizado por la Cámara de Diputados para 2012. Al cuestionar el manejo discrecional del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2012, el secretario de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Carol Antonio Altamirano (PRD), señaló que se trata de un ejercicio excesivo del gasto, que privilegia el dispendio de recursos públicos y deja de lado la atención de las condiciones de vida de la población. Señaló que en el informe del último trimestre del año entregado por Hacienda a la Cámara de Diputados, se revela la discrecionalidad con que el Ejecutivo maneja el presupuesto aprobado por los legisladores. Uno de los casos más evidentes -explicó- es cómo la Presidencia de la República planteó a los diputados un gasto sin aumento para 2012 respecto de 2011, pero Hacienda autorizó partidas adicionales por 526.5 millones, con lo cual hasta septiembre Los Pinos ha gastado mil 941.2 millones

La Jornada, p.14, (Roberto Garduño y Enrique Méndez).

 

“Inundaremos” los juzgados con amparos, advierten líderes de UNT

El abogado laboral Héctor Barba afirmó que solicitarán amparos directos e indirectos ante el Poder Judicial de la Federación contra la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) aprobada por diputados y senadores, una vez que ésta sea promulgada por el presidente Felipe Calderón. En reunión de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), Barba sostuvo que al igual que cuando se impuso la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, se tratará de inundar los juzgados con amparos contra los cambios a la LFT, según acordaron ayer los sindicatos que integran la UNT. En paralelo, agregó, solicitarán al presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Raúl Plascencia, que se promueva la inconstitucionalidad de la reforma laboral.

La Jornada, p.16, (patricia Muñoz Ríos).

 

Demandan políticas públicas para los derechos de las mujeres indígenas

Las mujeres en general y las indígenas en particular tienen ante sí el gran reto de defender una democracia no electorera ni electoral, sino una democracia auténtica, porque siempre estamos dando el voto, pero no hay retorno para nosotras y nuestros pueblos a través de políticas públicas que permitan el ejercicio pleno de nuestra ciudadanía, advirtió Otilia Lux, directora del Foro Internacional de Mujeres Indígenas. Al cerrar el acuerdo de colaboración entre la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y la entidad de Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las mujeres (ONU-Mujeres), indígenas de México y América Latina, funcionarios de la UNAM y del gobierno federal se pronunciaron por políticas públicas que permitan el acceso de las mujeres indígenas a los derechos sociales, económicos, políticos, a una vida libre de violencia y a los derechos sexuales y reproductivos. Por parte de la UNAM, el director del Programa Multicultural de la máxima casa de estudios, Jorge del Val, llamó la atención sobre lo que denominó un dato cruel, al destacar que de todos los órdenes de gobierno en México sólo 8.7 por ciento son ocupados por mujeres, y condenó la exasperante lentitud con la que se avanza en ese sentido, donde ya no es suficiente el sistema de cuotas y es urgente redimensionar la estructura de apoyo de género

La Jornada, p.23, (Ciro Pérez Silva).

 

Con mantas, el narco reprocha a Calderón cómo nos trató y el dolor que nos causó

A 15 días de que concluya el mandato de Felipe Calderón, ayer se colocaron mantas firmadas por Los caballeros templarios en 16 municipios de Guanajuato; en 11 de Michoacán y en tres del estado de México. La organización criminal reprocha al Presidente la forma en que nos trató y el dolor humano que nos causó; otra cosa hubiera sido para Michoacán si usted hubiera tratado con amor a su pueblo y justicia verdadera; al final se despiden de él y le desean que le vaya bonito. Las mantas, tituladas Mensaje para el Sr. Presidente Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, dicen textualmente: “ya que sólo este medio tenemos para comunicarnos, que nunca estuvimos de acuerdo en la forma en que nos trató,

La Jornada, p.12, (Carlos García, Ernesto Martínez e Israel Dávila).

La Crónica de Hoy, (Notimex), http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=707195.

 

Internacional:

 

Israel asesina al jefe militar de Hamas y amenaza invadir Gaza

El ejército israelí mató este miércoles al máximo comandante del brazo militar de Hamas, Ahmed Jaabari, en un ataque selectivo con misil que hizo estallar su coche en la franja de Gaza. Además, nueve palestinos murieron y al menos 50 resultaron heridos en más de 20 bombardeos aéreos de Israel sobre Gaza, territorio gobernado por Hamas, en acciones que marcan la confrontación más grave entre Tel Aviv y el grupo desde la guerra de tres semanas ocurrida entre 2008 y 2009. Ante esta situación, el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas sostendrá una reunión de urgencia esta noche en Nueva York para analizar los ataques de Israel contra la franja de Gaza, informó la misión de Francia ante la ONU. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que la ofensiva israelí contra Gaza se llama Columna de Defensa, podrá durar mucho tiempo y no excluye enviar tropas terrestres a la franja. El gobernante se comunicó telefónicamente con el presidente estadounidense, Barack Obama. Fuentes de Tel Aviv y Washington dijeron que ambos gobiernos están en estrecha comunicación, y la Casa Blanca manifestó su apoyo a Israel y su derecho a defender su territorio.

La Jornada, p.26, (Reuters, Dpa, Afp y Xinhua).

El Universal, (Jana Beris), http://www.eluniversal.com.mx/internacional/80135.html.

La Crónica de Hoy, (Notimex), http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=707193.

 

Reprimen gobiernos de Europa la ola de huelgas contra la austeridad

Trabajadores de toda Europa -asolada por la crisis de deuda- salieron este miércoles a las calles para protestar contra los duros recortes emprendidos por sus gobiernos. En algunos países se realizaron paros generales, en medio de incidentes y enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden; en otros las labores sólo se suspendieron durante algunas horas. En varias ciudades, cientos de servicios de transporte se cancelaron, o hubo escasa circulación. En varias urbes también se suspendieron las clases en las escuelas. En España, Italia y Portugal se enfrentaron policías y manifestantes, lo cual derivó en disturbios, con saldo de detenidos y heridos. Se trata del mayor desafío que plantean los trabajadores europeos contra las medidas de austeridad, que han agravado la crisis y llevado el desempleo a niveles nunca vistos en la región en los últimos años, desde el inicio de la debacle a causa de la deuda de la eurozona.

La Jornada, p.2, (DPA, Reuters y AFP).

El Universal, (Ana Anabitarte), http://www.eluniversal.com.mx/primera/40765.html.