Síntesis informativa | UAEM 16/04/15

SÍNTESIS INFORMATIVA

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Ciudad Universitaria, 16 de abril de 2015.

La UAEM en la prensa:

 

UAEM, ejemplo entre universidades públicas estatales

 

Estatal:

 

IPN y SICYT pactan gestionar 100 mdp

 

Nacional:

 

México, primer lugar en concurso de robótica 2015

 

La UAEM en la prensa:

 

UAEM, ejemplo entre universidades públicas estatales

El rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez, presentó ante  el Consejo Nacional de la Asociación Nacional de Instituciones de Educación Superior (Anuies) su informe de actividades 2014 en calidad de presidente de la Región Centro Sur. Durante la primera sesión ordinaria del Consejo Nacional de la Anuies realizada hoy, Alejandro Vera presentó el proyecto de trabajo para los meses que restan del presente año en la consolidación de todas las redes relacionadas con la cooperación, vinculación, difusión cultural y  las relaciones interinstitucionales. "Me tocó dar cuenta de lo que hemos hecho, de cómo hemos ido avanzando, de cómo nuestra región se ha ido consolidando cada vez más como una de las más importantes en materia de capacidad y competitividad académica y de cómo nuestras instituciones están mejorando sus indicadores de manera importante", explicó Vera Jiménez. El rector de la UAEM, destacó que en esta sesión ordinaria se informó que el secretario general de Anuies, Jaime Valls Esponda, se reuniría con el subsecretario de Egresos del gobierno federal a quien presentaría la situación financiera de las universidades públicas y particularmente de aquellas que teniendo buenos indicadores no tienen los presupuestos que les permitan su operatividad, entre ellas la Autónoma de Morelos. "Otra vez para este 2015 nos hicieron llegar los indicadores de capacidad académica y competitividad y nuestra universidad se ubica como un ejemplo de las universidades públicas estatales, en gran parte de los indicadores de 2014 quedamos entre los primeros lugares, esto quiere decir que la UAEM ha venido consolidando su calidad a lo largo de los años y en este sentido justo es que se le asigne el presupuesto que en términos proporcionales le asignan a otras universidades y que no tienen la misma calidad que nosotros", afirmó Alejandro Vera. La primera sesión ordinaria, realizada en las instalaciones de la Secretaría General Ejecutiva de Anuies también se presentaron los informes  2014 de  las seis regiones que integran la asociación, los programas de trabajo 2015 de los consejos regionales, así como el informe del ejercicio presupuestal 2014 de la secretaría general, el programa anual de actividades, el proyecto de presupuesto anual de egresos e ingresos, y se dio a conocer la convocatoria a los premios Anuies 2015.

La Unión de Morelos, p.26, (UAEM).

 

Recibe investigadora de la UAEM medalla “Alfonso Caso” 2013

Patricia Mussali Galante, profesora investigadora del Centro de Investigación en Biotecnología (CEIB) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), fue galardonada con la Medalla al mérito universitario “Alfonso Caso” 2013 que otorga la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por su trabajo de tesis realizado en el posgrado de Ciencias Biológicas. La Medalla al mérito universitario “Alfonso Caso”  es el máximo reconocimiento que otorga la UNAM a nivel nacional a los estudiantes más destacados en sus estudios de posgrado. El trabajo de investigación por el que se otorgó esta distinción a Patricia Mussali, se realizó en el municipio de Tlaquiltenango, en un área contaminada por metales derivado de la actividad minera en la Reserva Biosfera Sierra de Huautla, en la que se detectaron problemas ambientales, afectaciones en población humana, animal y de plantas, además de daños genéticos. El reconocimiento fue entregado de manera escrita directamente a Mussali y la ceremonia formal de la entrega de la presea será en noviembre de este año en la UNAM. Cabe mencionar que debido a la revisión minuciosa de todos los trabajos de tesis de alumnos de posgrado en el país, la entrega se realiza años después de recibir los trabajos de investigación. En este trabajo de investigación también colaboraron los investigadores de la UAEM Rolando Ramírez Rodríguez, director del CIByC; Efraín Tovar Sánchez del CIByC; Laura Ortiz Hernández, investigadora y coordinadora del Programa de Gestión Ambiental Universitario (Progau) y Enrique Sánchez Salinas del CEIB. Esta es la segunda ocasión que Patricia Mussali recibe este reconocimiento de la UNAM, ya que en 2008 su tesis de maestría también fue premiado.

La Unión de Morelos, p.26, (UAEM).

 

ASF: Sedesol deja sin resolver observaciones por contratos onerosos

La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) no ha corregido hasta el día de hoy las observaciones que presentó la Auditoría Superior de la Federación (ASF) al ejercicio de su presupuesto de 2013 por los contratos que otorgó a universidades, como la del estado de México (UAEM), y la falta de comprobación de la compra de 31 millones de artículos conocidos como utilitarios. Así lo informó ayer el auditor superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez, durante la revisión del informe de resultados de la auditoría aplicada a ese año. Explicó a la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados que las observaciones no han sido solventadas por la Sedesol. El caso de los padrones (de beneficiarios) se lo presentamos en la revisión y no han hecho la corrección. De las otras observaciones, relacionadas con los contratos con universidades, no están solventadas todavía. Son por montos bastante grandes. De acuerdo con el informe de resultados de la Cuenta Pública de 2013, la UAEM y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (Uaemor) habrían simulado operaciones por más de 440 millones de pesos en contratos otorgados por la dependencia a cargo de Rosario Robles.

La Jornada, p.17, (Enrique Méndez y Roberto Garduño).

 

Realizarán taller para mujeres candidatas a ediles y sindicaturas

Por primera vez en la histórica política del Estado, se llevará a cabo el primer curso taller este 16 y 17 de abril que va enfocado a las mujeres candidatas a presidentas municipales y sindicaturas de los 33 Ayuntamientos de Morelos en la Unidad Profesional “Los Belenes”, por parte del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC), la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), el Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM) y el Observatorio Electoral. El evento que se desarrollará a partir de las 9:30 de la mañana y concluirá a las 18:30 horas, tiene por objeto darles a conocer a través de los curso talleres que se desarrollarán: “Los retos de la paridad para fortalecer los liderazgos de las mujeres en la gestión municipal”, que presentará la consejera presidenta del IMPEPAC, Ana Isabel León Trueba. Lo que se busca es que las candidatas mujeres lleguen lo mejor preparadas sus campañas, pero además, que estén lo suficiente capacitadas en caso de llegar al poder y mantengan una política de paridad de género y ya no de equidad como se venía realizando hasta el pasado proceso electoral. “Los retos electorales de las mujeres en los municipios de Morelos”, lo presentará el investigador del CRIM, Medardo Tapia. “El proceso electoral 2015 una oportunidad para visibilizar el liderazgo de las mujeres”, le corresponderá a Flore Dessiré León. Y “los retos de la paridad: decisiones personales ante los contextos culturales y patriarcas”, por Sylvia Marcos. “El poder y empoderamiento” será otro de los talleres que se aplicarán a las mujeres que son candidatas a las alcaldías y sindicaturas”, que impartirá Trinidad Gutiérrez Ramírez para concluir con la “Metodología para el diagnóstico social y su entorno”, por Ariadna Urbina Ayala.

El Regional del Sur, (Gerardo Suárez),

http://elregional.com.mx/Noticias/?id=66064.

 

Con "Metros de Ayuda", apoya la UAEM a la Cruz Roja

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) se sumó a la colecta nacional de ayuda, "Yo salvo vidas, tú también puedes hacerlo. Metros de ayuda", con la finalidad de recaudar recursos económicos para la Cruz Roja Mexicana, por lo que bajo la coordinación de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM) se inició con una serie de acciones para hacer conciencia entre los jóvenes, maestros y administrativos, sobre la necesidad de apoyar a este organismo de atención médica. La realización de dicha colecta en la UAEM fue coordinada por la Federación de Estudiantes Universitarios de  Morelos (FEUM), en la que participaron funcionarios, docentes y estudiantes, quienes aportan apoyo financiero para la compra de materiales de curación y gastos de servicio médico que requiere la institución altruista. En esta ocasión, la colecta consiste en depositar una moneda o billete para llenar una línea blanca de varios metros y obtener una calcomanía de reconocimiento a la participación con la Cruz Roja que entrega personal debidamente identificado y uniformado. Israel Reyes Medina, presidente de la FEUM, invitó a la comunidad universitaria a unirse a la colecta y apoyar a la Cruz Roja, "son muchas las carencias que tienen, pero a pesar de eso siempre están trabajando al servicio de la población para asistirla en situaciones de emergencia, y es responsabilidad de todos apoyar porque siempre podemos necesitar de ella". Agregó que el principal sustento de la Cruz Roja es la colecta que se realiza cada año, por ello es de suma importancia cada moneda que brinda la población, ya que prácticamente más de la mitad del recurso que aportan es para asegurar el funcionamiento de esta institución altruista. El presidente de la FEUM anunció que esta colecta se realizará en las sedes de la UAEM en la zona Oriente y Sur del estado, por lo que ya se trabaja también en una firma de convenio entre la FEUM y la Cruz Roja para que estudiantes de Enfermería y Medicina puedan impartir de manera conjunta cursos de capacitación de primeros auxilios en cada de las unidades académicas.

El Sol de Cuernavaca, (Mónica González),

http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3774458.htm.

 

Apoya UAEM a la Cruz Roja en colecta nacional

Esta mañana en las explanadas del edifico principal y de la Torre de rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) inició la colecta nacional de ayuda "Yo salvo vidas, tú también puedes hacerlo. Metros de ayuda", con la finalidad de recaudar recursos económicos para la Cruz Roja Mexicana. La realización de dicha colecta en la UAEM fue coordinada por la Federación de Estudiantes Universitarios de  Morelos (FEUM) en la que participaron funcionarios, docentes y estudiantes quienes aportan apoyo financiero para la compra de materiales de curación y gastos de servicio médico que requiere la institución altruista. En esta ocasión la colecta consiste en depositar una moneda o billete para llenar una línea blanca de varios metros y obtener una calcomanía de reconocimiento a la participación con la Cruz Roja que entrega personal debidamente identificado y uniformado. Israel Reyes Medina, presidente de la FEUM, invitó a la comunidad universitaria a unirse a la colecta y apoyar a la Cruz Roja, " son muchas las carencias que tienen, pero a pesar de eso siempre están trabajando al servicio de la población para asistirla en situaciones de emergencia y es responsabilidad de todos apoyar porque siempre podemos necesitar de ella". Israel Reyes agregó que el principal sustento de la Cruz Roja es la colecta que se realiza cada año, por ello es de suma importancia cada moneda que brinda la población, ya que prácticamente más de la mitad del recurso que aportan es para asegurar el funcionamiento de esta institución altruista. El presidente de la FEUM anunció que esta colecta se realizará en las sedes de la UAEM en la zona oriente y sur del estado, por lo que ya se trabaja también en una firma de convenio entre la FEUM y la Cruz Roja para que estudiantes de enfermería y medicina puedan impartir de manera conjunta cursos de capacitación de primeros auxilios en cada de las unidades académicas.

Morelos Habla, (Redacción),

http://www.moreloshabla.com/estado/item/3903-apoya-uaem-a-la-cruz-roja-en-colecta-nacional

 

Descartan incremento en el transporte público

Por lo menos este año no habrá incremento a la tarifa del transporte, garantizó el secretario de Movilidad y Transporte, Manuel Santiago Quijano, quien aseguró a los estudiantes que no habrá "acuerdos en lo 'oscurito' por el proceso electoral", ya que para poder elevar el costo del pasaje se requiere un amplio análisis que por el momento ni siquiera se ha iniciado. Explicó que antes de cualquier posible aumento se tienen que valorar muchos aspectos, entre ellos los incrementos en los combustibles y refacciones, entre otros aspectos. "Yo les quiero aclarar a los jóvenes estudiantes que estén tranquilos, porque este Gobierno bajo ningún motivo hará algún acuerdo en 'lo oscurito', y todo lo que tenga que proceder será conforme a derecho, de tal suerte que por el momento no hay ningún estudio que se esté realizando y no tienen nada que ver las campañas electorales". Insistió en que ha sostenido algunas reuniones con líderes estudiantiles, e incluso con el anterior presidente de la FEUM, pero que ahora convocará nuevamente a los jóvenes para que tengan la certeza de que no habrá ningún acuerdo fuera de la ley ni nada que afecte a la ciudadanía. Además de descartar toda posibilidad de un incremento a la tarifa para este año, el funcionario expuso que se está trabajando en la modernización del transporte público, por lo que se tiene que calcular con ello si se justifica o no un alza a la tarifa, lo cual tendrá que ver con los estudios de costos y con la situación económica en que se encuentran los estudiantes. Respecto al descuento del 50 por ciento, indicó que este beneficio está consagrado en la ley y en consecuencia se les tiene que otorgar, de ahí que los choferes tienen la obligación de hacerlo válido, y si no lo hacen pueden los afectados presentar sus denuncias como sucede con otro tipo de casos.

El Sol de Cuernavaca, (Mónica González),

http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3774444.htm.

 

Parque de la salud innovación

(Entrevista)

Es el proyecto de un hospital privado por parte de inovamed con 230 hectáreas de superficie, que ofrecería servicios de especialidades médicas a cuatro millones de posibles pacientes; además, contará infraestructura hotelera y de servicios, para generar empleo y desarrollo económico. Hasta dos mil millones de pesos entre inversión privada y pública, así como la generación de por lo menos mil empleos son parte de los beneficios para el estado de Morelos, con el proyecto del Parque de la Salud. Además de ello, implica la apertura de un hospital con la más alta tecnología en especialidades enfocado a personas de la tercera edad y retirados, que tan sólo en la zona centro del país engloba a cuatro millones de personas. El secretario ejecutivo de la Comisión de Promoción de Inversiones, José de los Ríos, explicó en entrevista para Morelos Habla que la entidad logró atraer el proyecto y la inversión por su ubicación geográfica estratégica, pues colinda con Ciudad de México, Puebla, Guerrero y Estado de México. También explicó que la mano de obra local es considerada de alta calidad, principalmente especializada en el área de la salud.

¿Cómo surgió el proyecto?

De poder identificar las potencialidades de Morelos y apuntar el desarrollo económico primordialmente.  Así como está el tema de ciencia y tecnología donde tenemos los principales Centros de Investigación, pues somos el segundo lugar en el desarrollo tecnológico. También en el nivel académico, tenemos magnificas universidades.  

¿A qué mercado  quieren llegar?

Existe una gran demanda de los servicios de salud por parte de los jubilados, así como de las personas de la tercera edad. Morelos ofrece esa gran oportunidad, para poder desarrollar todo el turismo de salud, vinculado al tema de este sector. Cuando tú te das cuenta que hay un mercado de retirados a nivel regional, de 4 millones de personas y donde además se tiene una infraestructura por hoy, como es el caso de que la carretera siglo XXI, que viene a conectar el Pacífico con el Golfo, con ello se podrá brindar el servicio en una hora y cuarto, de Puebla, Cuautla y Atlixco. Lo mismo Guerrero.

¿En qué consiste  el proyecto?

Estará ubicado en Xochitepec, en la zona de Santa Fe. Ese lugar, viene de convertirse ya de un destino turístico residencial, tecnológico y de salud, esa zona está creciendo de manera importante.

¿También se dirigirá al mercado de jubilados extranjeros?

Estamos trabajando con un grupo americano, cuyo nombre no puedo aún confirmar. También hay pláticas con un grupo de desarrolladores de Chicago y desarrolladores mexicanos que conocen del tema.

¿Qué tan accesible  ha sido este proyecto?

Es un proyecto privado, que se arma con todo un grupo de inversión, se conviene con el estado, y al ser prioridad para la entidad, hace que las autoridades brinden todo el apoyo en materia de gestión, así como en la promoción de recursos a nivel estatal y federal. Y la facilidad respecto a las licencias y permisos.

¿A cuánto asciende  la inversión?

De inversión privada 120 millones de pesos. Inversión pública 80 millones. En cuanto a proyectos se habla de mil 500 millones de pesos de empresas que se van a instalar ahí. Tan sólo del hospital privado de alta especialidad médica, se hará una inversión de mil millones de pesos. A ese hospital se le agregan varias clínicas complementarias, entre las que destaca una de fertilidad, clínica cerebro, una especializada en odontología, optometría, hemodiálisis, consultorios médicos entre otros más.

¿Cómo van a cubrir la demanda de especialistas?

Tenemos en Morelos muy buenos médicos, quienes han llegado a Cuernavaca y municipios conurbados a vivir. Tenemos la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, que está egresando a profesionales de la salud, con muy buena capacidad. También tenemos una magnifica escuela de enfermería que incluso no se da abasto.

¿Cuál sería el número  de empleos directos?

El hospital tendrá 120 camas, por lo menos tres empleos por cama, alrededor de 350 empleos. Si se agregan desarrollos habitacionales y la parte hotelera, con aproximado de 80 cuartos, alrededor de 260 empleos. Entonces en promedio serán más de mil empleos a corto, mediano y largo plazo. 

Morelos Habla, (Verónica Bacaz),

http://www.moreloshabla.com/entrevista/item/1682-parque-de-la-salud-innovacion

 

Estatal:

 

IPN y SICYT pactan gestionar 100 mdp

En Morelos está inconclusa la construcción del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada, por lo que la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) y el IPN acordaron gestionar 100 millones de pesos y terminar la obra que ya cuenta tres centros de gran calidad. Brenda Valderrama Blanco, titular de la SICyT, destacó el Centro de Productos Bióticos, cuyos productos han beneficiado al campo morelense.

Morelos Habla, (Chris Nicolás),

http://www.moreloshabla.com/estado/item/3956-ipn-y-sicyt-pactan-gestionar-100-mdp

 

Descarta la SMyT alza a tarifa del transporte

El titular de la Secretaria Movilidad y Transporte (SMyT), Manuel Santiago Quijano, descartó un incremento a la tarifa del transporte público, tras los rumores y preocupación de la sociedad civil, así como de los estudiantes universitarios. Aseguró que el aumento al pasaje tiene que pasar por un estudio serio que esté enfocado a la aplicación de un plan integral, desde lo socioeconómico hasta la condiciones físico mecánicas de las unidades. Se tiene que valorar el servicio, la calidad, los incrementos de los combustibles y refacciones, para después iniciar con una evaluación consensada con los sectores principales, incluidos el estudiantil y ciudadano. “Hay que decirles a los jóvenes y estudiantes que estén tranquilos”, expresó el secretario, luego de reconocer que existe preocupación por los rumores sobre el aumento al pasaje. Aseguró que por instrucciones del Gobernador Graco Ramírez, bajo ningún motivo se aplicará el incremento a la tarifa: “No aceptaremos algún acuerdo en lo obscurito”. Advirtió que lo que se tenga que seguir y aplicar a la modificación de la tarifa del transporte público se realizará conforme a derecho y con base en los resultados que arroje el estudio. Manuel Santiago informó que buscarán a los estudiantes universitarios para que conozcan el estudio y participen en el análisis de la tarifa, y que “el objetivo será para que exista certeza de que no va a ver acuerdos en lo ‘oscurito’ y se afecte a la ciudadanía”. Informó que uno de los programas que tiene contemplado el gobierno es la modernización del transporte público, lo cual “incluye el análisis de la situación en general del sector y de la tarifa”. Insistió en que se tendrá que calcular si realmente el incremento a la tarifa del transporte público se justifica, lo cual se demostrará en el estudio que estará dirigido a un análisis de la situación económica de los estudiantes y ciudadanos. "Para el gobierno, los estudiantes son importantes, son el futuro del estado y los tenemos que apoyar en todo para que se preparen académicamente y puedan ejercer su labor profesional.” Manuel Santiago Quijano, titular de la SMyT.

Diario de Morelos, (Carlos Soberanes),

http://www.diariodemorelos.com/content/descarta-la-smyt-alza-tarifa-del-transporte.

 

Toman clases alumnos de “Ejército Libertador” afuera de Casa Morelos

Decenas de estudiantes de la preparatoria “Ejercito Libertador”, del municipio de Emiliano Zapata, tomaron clases afuera de Casa Morelos para exigir al gobierno que encabeza Graco Ramírez cumpla con la promesa de realizar las gestiones necesarias para la entrega de un terreno -último requisito- para que las autoridades educativas lo reconozcan legalmente. Ayer desde muy temprano 112 alumnos –la mayoría hijos de agremiados al Movimiento Antorcha Campesina- abandonaron las aulas –prestadas- en las que toman clases para cumplir con la jornada académica en las calles. Ahí, sentados en algunas butacas o el piso, cumplieron con el horario que establece el programa de nivel medio superior como medida de protesta por el incumplimiento de la administración en turno con las minutas signadas con el movimiento antorchista (que incluyen las necesidades de vivienda, obras de electrificación e impulso educativo). Antonio de Jesús García, director de esa preparatoria, destacó que por más de cuatro años ha realizado distintas gestiones para lograr que en el municipio de Emiliano Zapata se pueda construir una preparatoria, tipo Cobaem. “… lo que nosotros queremos es cubrir la necesidad educativa de cientos de familias que por sus condiciones económicas no pueden enviar a sus hijos a estudiar a otros lugares “, dijo. Indicó que básicamente está todo listo, lo único que falta es la entrega del terreno de más de cuatro mil metros cuadrados, “es el último requisito que pide el IEBEM para poder reconocer oficialmente esta preparatoria”. Precisó que por ahora la matrícula estudiantil es de 158 jóvenes que provienen del municipio de Emiliano Zapata, Temixco y Xochitepec. Indicó que los alumnos permanecerían 24 horas –primero tomando clases y luego participando en el plantón que por más de 17 días han mantenido en la sede del Poder Ejecutivo-; este jueves regresarían a las aulas y el próximo viernes nuevamente tomarían clases en la calle.

El Regional del Sur, (Estrella Pedroza),

http://elregional.com.mx/Noticias/?id=66048.

Morelos Habla, (Chris Nicolás),

http://www.moreloshabla.com/local1/item/3888-toman-clases-a-las-afueras-de-palacio-de-gobierno.

La Unión de Morelos, p.7, (Tlaulli Preciado).

 

Piden cesar a mandos policíacos que no aprobaron examen de control y confianza

El rector de la Universidad de Ciencias Jurídicas, Cipriano Sotelo Salgado, lanzó un llamado a la Comisión Estatal de Seguridad (CES) para que cumpla con la ley del Sistema de Nacional y cese a los mandos policíacos que no aprobaron los exámenes de control y confianza. Una investigación realizada por el periódico El Universal, reveló que en Morelos de 36 jefes de las corporaciones policiacas, 12 no pasaron pruebas patrimoniales y de entorno social; además de exámenes sicométricos y sicológicos, médico y toxicológico, así como del polígrafo, Esta situación se agrava, agregó el abogado, ya que de existir una negativa de las autoridades en realizar el despido de los elementos que no aprobaron, se pone en riesgo la llegada de recursos federales que el gobierno federal dispone anualmente para la entidad. “Nosotros hacemos un llamado a que se aplique la ley, no sabemos si los elementos ya fueron dados de baja, pero advertimos que de no hacerlo se puede perjudicar la llegada de recursos federales”, comentó.

La Jornada Morelos, (Elizabeth Cuevas),

http://www.jornadamorelos.com/site/noticias/pol%C3%ADtica/piden-cesar-mandos-polic%C3%ADacos-que-no-aprobaron-examen-de-control-y-confianza.

 

Nacional:

 

México, primer lugar en concurso de robótica 2015

México obtuvo el primer lugar del medallero en el concurso de robótica más importante de Europa, conocido como Robotchallenge 2015, que se llevó a cabo en Viena, Austria, en el que participaron estudiantes del IPN y de universidades de Puebla y Veracruz. En un comunicado del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Guzmán Martínez indicó que se enfrentaron a 150 equipos de más de 40 países como Alemania, Italia, Polonia, Rumania, Turquía, Austria, Rusia, Suiza y China, entre otros. Los estudiantes del Club de Mini Robótica (CMR) de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) del IPN lograron el 1-2-3 en Micro Sumo con los robots Quetzalito, Krieger y Xibalba, respectivamente, así como el primer lugar en Nano Sumo con El Bueno.  Los politécnicos también hicieron el 1-2 en la categoría de Mini Sumo con los robots Daka, desarrollado en el Club de Robótica de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco, y Robusto, creado por integrantes del CMR de la UPIITA.  En tanto, tres medallas más fueron obtenidas por estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica, Veracruz, quienes ganaron el segundo lugar en Mega Sumo y lograron el 1-2 en la categoría Carrera de Humanoides.  Así, con el liderazgo de los politécnicos y las preseas obtenidas por las dos universidades mexicanas, México se colocó en el primer lugar del medallero de Robotchallenge 2015 con cuatro medallas de oro, cuatro de plata y una de bronce.

La Crónica de Hoy, (Notimex), http://www.cronica.com.mx/notas/2015/893772.html

La Jornada, p.2, (Arturo Sánchez Jiménez),

Milenio, (Notimex), http://www.milenio.com/cultura/concurso_robotica-robot_challenge-mexicanos_gandores_robotica_0_500350291.html

El Universal, (Nubia Maya), http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2015/impreso/mexico-gana-concurso-de-robotica-en-europa-225090.html

 

Gobernador de Jalisco y rectores analizan tema de la inseguridad

Tras una inusitada reunión de rectores con el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, quien los convocó para tratar el tema de la inseguridad que se vive en  el estado, el acuerdo tomado entre los representantes académicos de las principales casas de estudio públicas y privadas de la entidad con el mandatario, es que debe haber unión y comunicación permanente y puntual para evitar pánico en la sociedad. Y es que, ante los hechos violentos que se han registrado en Jalisco, el gobierno del estado tiene la estrategia de sostener reuniones con los principales actores sociales para darles a conocer las acciones de seguridad que se realizan en Jalisco y convocarlos a una movilización de conciencias a fin de reflexionar sobre la entrega de los policías caídos en el cumplimiento de su deber,  así como para que,  en conjunto, se logre la coordinación social en materia de seguridad.

La Crónica de Hoy, (Nelda Judith Anzar), http://www.cronica.com.mx/notas/2015/893711.html

 

Científicos mexicanos descubren posibles causas del Alzheimer

Un equipo de científicos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) descubrió que la concentración de proteínas anormales en pacientes con Alzheimer es un mecanismo de defensa de las neuronas en un primer momento, y posteriormente, se convierte en una patología que las mata. Este hallazgo podría contribuir a descubrir qué detona la enfermedad de Alzheimer y otras demencias, indicó el coordinador del Banco Nacional de Cerebros, José Luna Muñoz, de acuerdo a un comunicado. El especialista detalló que la proteína Tau se encarga de mantener de manera óptima el citoesqueleto presente en los axones de las neuronas, que es la "red" que permite que éstas se conecten entre sí.

El Universal, (Notimex), http://www.eluniversal.com.mx/ciencia/2015/mexicanos-causas-alzheimer-104312.html

La Crónica de Hoy, (Notimex), http://www.cronica.com.mx/notas/2015/893796.html

La Jornada, p.2, (Arturo Sánchez Jiménez).

 

Abrirán página web para tratar sobre la creación de defensoría politécnica

En las próximas semanas la Asamblea General Politécnica (AGP) y las autoridades del Instituto Politécnico Nacional (IPN) abrirán un portal de Internet a través del cual darán a conocer todo lo relacionado con la creación de la Defensoría Politécnica de los Derechos Individuales y Colectivos (DPDIC). Como parte de los trabajos encaminados a dar cumplimiento al primer acuerdo firmado en diciembre por el gobierno federal y los estudiantes del IPN, el cual contempla la creación de la defensoría, representantes de la asamblea y funcionarios de la casa de estudios se reunieron ayer en Zacatenco.

La Jornada, p.38, (Arturo Sánchez Jiménez).

 

Inquietud en posgrados de la UNAM por el cobro de cuotas

Estudiantes de posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) convocaron a los coordinadores de los 40 programas de este nivel académico que se ofrecen en la casa de estudios al diálogo público que tendrán el próximo lunes con el coordinador del área, Juan Pedro Laclette. Lo anterior, a fin de que estos funcionarios expliquen los motivos por los cuales en diversos programas hay cuotas irregulares, que desde la perspectiva de los jóvenes atentan contra el proyecto en pro de la educación pública que el rector José Narro Robles manifestó en su toma de posesión.

La Jornada, p.38, (Emir Olivares Alonso).