Síntesis informativa | UAEM 16/05/11

SÍNTESIS INFORMATIVA

OFICINA DE PRENSA DE LA RECTORÍA

Ciudad Universitaria, 16 de mayo de 2011.

EDUCACIÓN

 

Estatal: La UAEM en La Jornada Morelos

 

Nacional: Marchan miles de profesores de la CNTE para demandar respeto a sus derechos

 

Internacional: Despega el Endeavour hacia su última misión

 

SALUD

 

Estatal: Nuevas tecnologías en el seguro popular

 

Nacional: Destinó México unos 778 millones de dólares a la atención de diabetes en 2010

 

ECONOMÍA

 

Estatal: “Luz verde” a mega obra en el mercado

 

Nacional: Número de afiliados a las Afores creció en 710 mil

 

Internacional: Prevén baja en precios de insumos

 

POLÍTICA

 

Nacional: En nueve meses, el INM ha cesado a 200 funcionarios: Beltrán del Río

 

EDUCACIÓN

 

Estatal:

 

La UAEM en La Jornada Morelos

El día de hoy se publica un texto del profesor investigador Jaime Raúl Bonilla, en el cual informa sobre su integración al cuerpo editorial de la revista Ciencia e Investigación, de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, por invitación expresa del rector de esa institución Rafael Urzúa Macías.

Jornada Morelos, p.16, (Jaime Bonilla).

 

El Consejo Universitario de la UAEM definirá su postura en torno a iniciativa de ley de diputado priísta

Este lunes, el Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) tendrá sesión extraordinaria en la que definirá su posición respecto a la iniciativa de modificar la Ley Orgánica de la universidad, presentada por el diputado Javier Mujica Díaz. Además, se designarán nuevos integrantes de la Junta de Gobierno, entre ellos el que sustituirá al actual presidente de la misma, Juan de Dios González Ibarra. Son 12 los puntos que integran el orden del día. Pase de lista de presentes, toma de protesta de los consejeros universitarios de nuevo ingreso, dispensa de la deliberación y aprobación en su caso de la sesión anterior, son los primeros del orden del día.

La Unión de Morelos, p.23, (Salvador Rivera).

 

Alaba el rector trabajo de los profesores universitarios

En el marco del día del maestro, el rector Fernando de Jesús Bilbao Marcos, consideró que el trabajo del docente universitario contribuye desde las aulas en la consolidación de la autonomía de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. En general los maestros han sido muy comprometidos, los universitarios en particular la gran mayoría tiene vocación, gusto y pasión por la docencia universitaria, el alumno normalmente nos genera siempre esta activación para dar las clases, este gusto por el trabajo nos mantiene vigentes, dijo Bilbao Marcos. Agradeció y reconoció el trabajo de los docentes y en particular la trayectoria de muchos de ellos en la UAEM y para quienes empiezan a dar su particular esfuerzo en la universidad, dijo, al señalar que toda la actividad que se realiza en las aulas, en los laboratorios y en todos los espacios de enseñanza es una actividad que se realiza en las aulas, en los laboratorios y en todos los espacios de enseñanza es una actividad que finalmente repercute para la formación de los jóvenes y eso indudablemente contribuye para el mejor desarrollo de nuestro país.

La Unión de Morelos, p.25, (Salvador Rivera).

 

Marchan maestros; "nada que festejar"

Más de 100 maestros disidentes, del Movimiento Magisterial de Bases, conmemoraron el día con una marcha, en la que expresaron que la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE) no ha dado resultados, ya que hay un sinfín de necesidades en las escuelas. Falta de infraestructura, de mantenimiento y de nivel educativo, impiden la calidad, dijeron; también, integrantes de la Coalición Ciudadana exigieron a las autoridades crear el padrón de maestros, para vigilarlos. “Después de cinco años de que se implementó la Alianza por la Calidad de la Educación sigue siendo una propuesta equivocada, una propuesta poco razonada y demuestra que las políticas educativas que se han llevado a cabo, no han resultado”, afirmó el Concejal del Comité Democrático Sindical de la Sección Jojutla, Valentín Chávez Gaspar. Los profesores salieron en caravana del parque revolución y se concentraron en la Plaza de Armas, ahí gritaron consignas frente al Palacio de Gobierno y los representantes dieron un mensaje.

Diario de Morelos, p.6, (Erwin Gutiérrez); El Sol de Cuernavaca, p.3, (Mónica González) y La Unión de Morelos, p.24, (Tlaulli Preciado).

 

Fracasa negociación entre SNTE y Gobierno

La Sección 19 del SNTE y el Gobierno estatal no pudieron cerrar la negociación contractual este 15 de mayo como se había prometido, debido a que se siguen gestionando mayores montos económicos para este fin; sin embargo y en el marco de la celebración del Día del Maestro, el gobernador, Marco Adame Castillo anunció que durante el último periodo de su administración, se destinarán más recursos para mejorar las condiciones del magisterio, mejorar la calidad educativa y entregar obras de infraestructura sin precedentes en este sector. Y es que a pesar de que todo hacía suponer que durante la ceremonia conmemorativa al Día del Maestro se estaría anunciando el cierre de la negociación contractual, esto no se dio, aunque se dejó abierta la posibilidad de que sea en el transcurso de esta semana cuando se cumpla el objetivo de que Morelos sea el primer estado del país en firmar la minuta de acuerdo por más de 78.5 millones de pesos.

El Sol de Cuernavaca, p.3, (Mónica González); La Jornada Morelos, p.3, (Jaime Brito); La Unión de Morelos, p.12, (Tlaulli Preciado).

 

Nacional:

 

Marchan miles de profesores de la CNTE para demandar respeto a sus derechos

Miles de profesores disidentes, miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), marcharon desde de Escuela Normal de Maestros al Zócalo capitalino, donde realizaron un juicio político contra la dirigente vitalicia del magisterio, Elba Esther Gordillo Morales, y el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, acusados, entre otras cosas, por pretender acabar con la educación pública en el país y los derechos laborales de los maestros.

La Jornada, p.5, (José Antonio Román). Reforma, p.6, (Erika Hernández); El Universal, (José Gerardo Mejía), http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185514.html.

 

Gordillo exige a Calderón un órgano autónomo de evaluación magisterial

A unos días de expresar que tenía diferencias con el presidente Felipe Calderón, la lideresa magisterial Elba Esther Gordillo dio un nuevo espaldarazo al Ejecutivo: Los maestros, con usted en la defensa de la integridad de nuestros niños y nuestros jóvenes. ¡Adelante, señor Presidente! Además reconoció su decisión de hacer frente al crimen organizado. La maestra insistió en que es falso que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se resista e impida la transformación educativa nacional, y realizó otra petición al mandatario: la aplicación de la evaluación universal al magisterio del país.

La Jornada, p.2, (Karina Avilés). Reforma, p.p.,4, (Sonia del Valle). El Universal, (Nurit Martínez), http://www.eluniversal.com.mx/primera/36850.html,  La Crónica, (Alejandro Páez),

http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=578739.

 

Que el Presidente rompa acuerdo corporativo con el SNTE, demanda coalición ciudadana

La Coalición Ciudadana por la Educación (CCE), formada por expertos en el tema y asociaciones civiles, exigió al gobierno de Felipe Calderón que rompa el acuerdo corporativo que sostiene con los líderes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en especial con Elba Esther Gordillo, y en lugar de premiarla con recursos del Estado que deben ir a la enseñanza, se promueva una auténtica carrera magisterial.

La Jornada, p.3, (Elizabeth Velasco C.).

 

El SNTE, sin personalidad jurídica desde marzo, confirma el tribunal de conciliación y arbitraje

Desde marzo pasado, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) carece de personalidad jurídica para efectuar cualquier trámite legal o de representación, pues la toma de nota que acredita a sus integrantes caducó ese mes, consigna el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA) en el oficio número UE/081/11. La secretaría de acuerdos del TFCA refirió que en el expediente R.S.43/44, relativo al registro del CEN del SNTE, la validez de la toma de nota quedó comprendida en el periodo que va de marzo de 2008 a marzo de 2011.

La Jornada, p.4, (Elizabeth Velasco C.).

 

Fuga de talentos por violencia en el norte

La ciudades del norte del país donde se registran mayores niveles de violencia e inseguridad han propiciado una "fuga de talentos" que tiene a las empresas con plazas laborales desiertas, aseguró Octavio Olivares, director de la empresa Universo Laboral. De acuerdo con el subsecretario de Educación Superior de la SEP, Rodolfo Tuirán, en los últimos cinco años el país ha generado 8 millones de profesionistas y 900 mil de éstos se encuentran en Estados Unidos. Además, hay aproximadamente 125 mil nacionales con estudios de maestría o doctorado. En tanto, cifras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y de la Subsecretaría de Educación Superior refieren que en 2005 había 411 mil mexicanos laborando en la unión americana, pero para 2010 la cifra aumentó a más de un millón de personas.

Milenio, (Lindsay H. Esquivel), http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=578656

 

Internacional:

 

Despega el Endeavour hacia su última misión

El transbordador Endeavour despegó hoy desde Florida rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI), en su última misión antes de su retiro tras 20 años de servicio. La nave despegó desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA bajo un cielo despejado a las 08:56 horas locales (12:56 GMT) como estaba previsto con seis tripulantes a bordo para una misión de 16 días.

Milenio, (Notimex), http://www.milenio.com/node/719566

 

SALUD

 

Estatal:

 

Nuevas tecnologías en el seguro popular

La Secretaría de Salud del gobierno del estado a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM) implementa el Sistema Nominal en Salud, que se piloteará en unidades médicas de los municipios de Miacatlán, Coatalan del río, Tlaltizapán, Tlaquiltenango, se crea por iniciativa de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud a través de Oportunidades y permitirá recabar información que permita identificar factores de riesgo a través de análisis de datos.

La Jornada Morelos, p.12, (Jaime Luis Brito) y El Sol de Cuernavaca, (Mónica González),

http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n2079446.htm

 

Buscan regular creación y operación de guarderías

El diputado Nueva Alianza, Othón Sánchez Vela, presentó al Congreso del Estado una propuesta de ley que regula la creación, administración y funcionamiento de las guarderías infantiles en el estado a fin de revisar que cumplan con todas las medidas de seguridad y evitar accidentes. La misma iniciativa fue presentada la semana pasada y turnada a comisiones para su análisis, sin embargo el diputado urgió a las autoridades a crear una Coordinación de Guarderías estatales que vigilen estos lugares.

La Unión de Morelos, p.18, (Ana Lilia Mata).

 

Advierte científico que “productos milagro” son un fraude

El experto en Biotecnología de Alimentos del Instituto de Biotecnología de la UNAM, Agustín López Murguía, alertó sobre los riesgos de los llamados “productos milagro” que son un “fraude”. Al participar como ponente en el Congreso de Ciencia convocado por la Academia de Ciencia de Morelos y el CUAM, que se llevó a cabo este fin de semana, destacó que hay en la naturaleza algunos alimentos con muchas propiedades, pero dejó en claro que no se puede considerar que sus sustancias se pudieran meter a una cápsula que por sí misma tenga efectos portentosos.

La Unión de Morelos, p.31, (Tlaulli Preciado).

 

Acuerdan E. Zapata y Conagua resguardar las áreas naturales

Autoridades del municipio de Emiliano Zapata, junto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), resguardarán las áreas federales debido a que se han establecido asentamientos irregulares lo que representa un riesgo, sobre todo en temporada de lluvias. El titular del área de barrancas del ayuntamiento Municipal, Tirzo Quintero, informó que al iniciar los trabajos de limpieza de la barranca El Salado, ubicada en la cabecera municipal, se percataron que el área federal ya ha sido invadida por casas e inclusive comercios que se encuentran en construcción como la tienda departamental Chedraui.

El Sol de Cuernavaca, (Jessica Arellano), http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n2079454.htm.

 

Inauguran laboratorio de diagnóstico clínico zoosanitario para ganado bovino

Fernando Mariscal Durand, gerente general del Comité de Fomento, Protección Pecuaria y Salud Animal de la entidad manifestó que Morelos cuenta ya con un laboratorio de diagnóstico clínico que ayudará a elevar el nivel de desarrollo humano y lograr la reducción de riesgos de contaminación, que favorezcan la oferta y disponibilidad de alimentos para Morelos y otros estados. Este laboratorio número 29 se ubica en Yautepec, se le han invertido 350 mil pesos en rehabilitación y equipamiento, en él se esperan realizar unas 60 mil las pruebas de brucelosis, de 5 a 10 mil pruebas en cerdos, y se espera recibir la aprobación para realizar la certificación en abejas, informó Mariscal Durand.

La Jornada Morelos, p.13, (Raúl Morales Velázquez).

 

Nacional:

 

Destinó México unos 778 millones de dólares a la atención de diabetes en 2010

Resultados del trabajo de investigación sobre farmacoeconomía en diabetes que realiza Armando Arredondo, del Instituto Nacional de Salud Pública, reflejan que a pesar de que en 2010 México destinó 778.5 millones de dólares a la atención de la diabetes y sus complicaciones y ocupa el décimo sitio entre los países del mundo que realizan el mayor gasto en este rubro, el especialista señala que la diabetes está fuera de control en el país, con sólo cinco por ciento de pacientes que reporta niveles adecuados de azúcar en la sangre y el 92 por ciento de la inversión a la salud se va a servicios médicos que requieren diabéticos no controlados, es decir, la atención por complicaciones como insuficiencia renal, neuropatía, amputaciones y problemas de la vista, entre otros.

La Jornada, p.37, (Ángeles Cruz Martínez).

 

Advierte IMSS sobre complicaciones de hipertensión

Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) advierten que una persona con hipertensión arterial puede desarrollar engrosamiento del corazón o embolia cerebral, dos de sus complicaciones más frecuentes, de no seguir las indicaciones del médico y tomar los medicamentos prescritos, afirmó Roberto Arriaga Nava, jefe de la División de Urgencias y Medicina Crítica del Hospital de cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI, agregó que datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que este padecimiento afecta a 691 millones de personas en todo el mundo.

La Unión de Morelos, p.26, (sin firma).

 

Para septiembre, segunda etapa de campaña publicitaria antitabaquismo

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de la Secretaría de Salud (Ssa) anunció que a partir del 24 de septiembre próximo, la industria tabacalera deberá incorporar al etiquetado y empaquetado de sus productos ocho nuevas imágenes y mensajes relacionados con los daños a la salud, y señaló que con esta medida se da cumplimiento a la Ley General para el Control del Tabaco y su Reglamento.

La Jornada, p.36, (De la redacción).

 

Afecta la caries dental la calidad de vida de las personas

La caries dental no se considera una enfermedad grave, pero sí puede afectar la calidad de vida, pues no sólo produce daños funcionales, sino también Psicológicos, afirmó Erika Heredia Ponce, corresponsable del Departamento de Salud Pública y epidemiología Bucal de la Facultad de Odontología de la UNAM. En el país, y en el resto del orbe, las caries representan el principal problema de salud pública bucal. Una dentadura funcional requiere al menos de 20 dientes, de otro modo, se verá alterada la masticación, que se considera adecuada si en con 80 por ciento o más de las piezas.

La Unión de Morelos, p.31, (UNAM).

 

ECONOMÍA

 

Estatal:

 

“Luz verde” a mega obra en el mercado

Para mejorar la economía local y fortalecer al sector del pequeño comercio, el gobernador, Marco Adame Castillo, y el presidente municipal de Cuernavaca, Manuel Martínez Garrigós, se reunieron en Casa Morelos para analizar el proyecto de remodelación integral del mercado municipal Adolfo López Mateos. El proyecto ejecutivo de las obras que incluyen las nueve áreas de la central de abasto más importante de la zona metropolitana, donde se generan cerca de 5 mil empleos, fue presentado por los respresentantes de la constructora que se hará cargo de los trabajos.

La Unión de Morelos, p.8, (Sin firma); La Jornada Morelos, p.10, (Miguel Ángel García); Diario de Morelos, p.13, (DDM Redacción) y El Sol de Cuernavaca, (Israel Mariano),

www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n2079464.htm.

 

Destinan millones para el mercado

El secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Rafael Tamayo Flores, dio a conocer que se tiene planeado un proyecto de 30 millones de pesos para el mercado “Adolfo López Mateos”, el cual se utilizará para la infraestructura del mismo. Agregó que el inicio del proyecto será aproximadamente en tres semanas, con la intención de mejorar las condiciones de seguridad, funcionalidad e imagen del lugar.

Diario de Morelos, p.13, (Elizabeth Trejo).

 

Intensifican campaña de ahorro de energía eléctrica

En cumplimiento a las normas establecidas en México para el ahorro de energía eléctrica, así como ayudar a disminuir el calentamiento global, pero aún más, reducir el pago de tres millones de pesos mensuales a la Comisión Federal de Electricidad (CFE); la administración del mercado "Adolfo López Mateos", a cargo del licenciado Pedro Vargas Prisciliano, dio inicio a la recolección de focos incandescentes, exhortando a los fenicios que los cambien por 'ahorradores'.

El Sol de Cuernavaca, (Rodolfo Romero), http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n2079456.htm.

 

Da inicio la siembra de arroz en Morelos

La delegada de la Sagarpa en Morelos, María Guadalupe Guerrero Córdova, dio a conocer que inició la siembra de arroz en Morelos y que para este año, más de un mil productores están sembrando las un mil 522 hectáreas que se tienen programadas, de las cuales en la primer decena de éste mes de mayo, alrededor de 400 hectáreas, ya están cubiertas con los trasplantes.

El Sol de Cuernavaca, (Angelina Albarrán), http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n2079503.htm

 

Créditos hasta por 60 mil pesos para vivienda

Al señalar que para Morelos hay siete mil créditos y una derrama económica de tres mil millones de pesos que generarán 60 mil empleos para cubrir la demanda de vivienda en municipios como Puente de Ixtla, La delegada regional del Instituto de Vivienda, Mónica Pineda Antúnez, y el presidente municipal de Puente de Ixtla, José Moisés Ponce Méndez signaron el convenio de Fomento a la Vivienda Sustentable durante un acto celebrado en el jardín Juárez, en donde se instaló además un módulo de información. Lo anterior permitirá que trabajadores del gobierno municipal y amas de casa accedan a un crédito de hasta por 60 mil pesos para que vivan en mejores condiciones, con servicios públicos, pero sobre todo Puente de Ixtla crecerá de manera ordenada y productiva.

El Sol de Cuernavaca, (Karina Ortega).http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n2079508.htm.

 

Nacional:

 

Número de afiliados a las Afores creció en 710 mil

El número de afiliados a las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) se incrementó en 710 mil 936 personas en los primeros tres meses del año. De acuerdo con información de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), a marzo el total de cuentas en las Afores sumaron 41 millones 947 mil, mientras que en diciembre la cifra llegó a 41 millones 236 mil.

El Universal, (Romina Román Pineda), http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/86340.html.

 

Complicada situación de Aviacsa por adeudos

A dos semanas de no haber podido reiniciar operaciones, la situación de Aviacsa se complica debido a que a los adeudos con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Grupo Aeroportuario del Pacífico y Grupo Aeroportuario del Sureste, entre otros acreedores, se suma que la aerolínea no ha encontrado apoyo suficiente para colocar a sus pasajeros en otros vuelos, y recurrió a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para garantizar que realizarán los viajes comprometidos.

La Jornada, p. 26 (Miriam Posada García); La Crónica,

http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=578661.

 

Interesados, 18 estados por Tianguis Turístico

La Secretaría de Turismo informó que Querétaro, Coahuila, Sinaloa, Guanajuato, Quintana Roo, Distrito Federal, Colima, San Luis Potosí, Guerrero, Jalisco, Chihuahua, Veracruz, Puebla, Yucatán, Nuevo León, Campeche, Durango y Nayarit son los estados interesados en ser sede para organizar el Tianguis Turístico 2012, y adelantó que habrá modificaciones al actual proceso definitorio para anunciar la sede de 2013.

La Jornada, p. 26, (Julio Reyna Quiroz); Milenio, http://www.milenio.com/portal/seccion.php?seccion=30.

 

Falla cálculo sobre captación por impuestos

Los ingresos tributarios del gobierno federal fueron menores en casi 44 mil millones de pesos en el primer trimestre del año respecto de lo que oficialmente se estimaba captar por la aplicación de impuestos en el mismo periodo, revela un informe de la Secretaría de Hacienda. Alrededor de 41 por ciento de ese rezago, 17 mil 942.2 millones de pesos, fue resultado de las devoluciones relacionadas con el impuesto al valor agregado (IVA), mientras 19 mil 308.6 millones, 44 por ciento, por diferencias entre el cálculo de los recursos esperados por la aplicación del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) y lo realmente recaudado en el primer trimestre a través de ese gravamen.

La Jornada, p. 27, (Juan Antonio Zúñiga M.);

 

Banxico ajusta reglas para el pago mínimo

El Banco de México ajustó las reglas para el pago mínimo. En la circular 10/2011 sobre tarjetas de crédito, se uniformará el régimen transitorio para determinar el mínimo, sin distinguir la fecha de la emisión del plástico (…) establece que en el caso de la fórmula prevista de 1.25%, que corresponde al saldo insoluto de la parte revolvente de la línea de crédito, ésta se aplicará de manera progresiva. Por ejemplo, del 3 de enero de 2011 al 3 de enero de 2012 el pago mínimo será 0.5%; del 4 de enero de 2012 al 3 de enero de 2013 será de 1% y a partir del 4 de enero de ese año será de 1.5%.

El Universal, (Romina Román Pineda), http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/86345.html.

 

Walmart reporta ganancia trimestral de $6,232 millones

Las ganancias de los principales almacenes del país que comercializan ropa, muebles y artículos electrónicos aumentaron 31.5 por ciento en los primeros tres meses de 2011 en comparación con las que obtuvieron en igual periodo del año pasado, mientras las de cadenas de supermercados y tiendas de autoservicio subieron 12 por ciento. Así lo indican los más recientes informes financieros que los almacenes Liverpool, El Palacio de Hierro, Elektra y Famsa, lo mismo que las cadenas Walmart, Comercial Mexicana, Chedraui, Soriana y Gigante enviaron a la Bolsa Mexicana de Valores, correspondientes al primer trimestre de este año. En conjunto, esta decena de empresas obtuvo 7 mil 743 millones 777 mil pesos en utilidades netas consolidadas, es decir, después de pagar impuestos y gastos de operación.

La Jornada, p.16, (Susana González).

 

Internacional:

 

Prevén baja en precios de insumos

El mercado de commodities mostrará menores presiones ascendentes durante el segundo semestre de 2011, debido a la perspectiva de un menor crecimiento de la economía mundial para los siguientes meses. La economía de Estados Unidos tras mantener un ritmo de crecimiento superior a 3% en el primer semestre de este año mostrará un moderado aumento para los próximos trimestres, debido a la reducción del gasto de los consumidores ante los altos precios de gasolinas y alimentos (…) analistas del medio financiero modificaron a la baja su expectativa sobre el Producto Interno Bruto de Estados Unidos para 2011, al pasar de 2.9 a 2.7%.

El Universal, (Ricardo Jiménez), http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/86344.html.

 

Oro cae por zozobra en Europa

El mercado de metales preciosos descendió en las operaciones del viernes pasado, resultado en torno a la apreciación del dólar estadounidense con respecto a las principales monedas del mundo, pero básicamente con respecto al euro, debido a la incertidumbre que existe sobre los problemas de deuda que están teniendo algunos países pertenecientes a la zona europea.

El Universal, (Ricardo Jiménez), http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/86346.html.

 

POLÍTICA

 

Nacional:

 

En nueve meses, el INM ha cesado a 200 funcionarios: Beltrán del Río

El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Salvador Beltrán del Río, dio a conocer que entre agosto de 2010 y abril de este año han sido cesados 200 servidores del organismo; a 40 se les inició proceso penal, porque las faltas en que incurrieron fueron graves. El funcionario anunció que a partir de esta semana se iniciarán en Tamaulipas, Veracruz y Chiapas exámenes de control de confianza y toxicológicos, y se aplicará el polígrafo a mil 500 servidores públicos adscritos a esas entidades, que forman parte de la ruta del migrante.

La Jornada, p.7, (Alonso Urrutia).

 

Peschard defiende ley de transparencia

La comisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai), Jacqueline Peschard, sostuvo que el acceso a la información pública es un derecho de los ciudadanos, no de las dependencias o entidades federales. En respuesta a la negativa de éstas a transparentar las decisiones y acciones de los servidores públicos, destacó que carece de validez su argumentación de que quedarán indefensas ante el Ifai, de aprobarse las reformas a la Ley Federal de Transparencia, aún pendientes en la Cámara de Diputados desde 2007.

La Jornada, p.12, (Elizabeth Velasco).

 

Pobladores repelen a zetas; en revancha matan a 15 civiles

Cansados por los frecuentes robos, extorsiones, secuestros y levantones, habitantes de dos comunidades rurales de San Luis Potosí y una de Zacatecas –ubicadas en los límites entre ambas entidades–, se enfrentaron a tiros con presuntos zetas, la madrugada del viernes, lo que dejó como saldo tres civiles muertos, cinco heridos y al menos cuatro vehículos incendiados. Los delincuentes volvieron al día siguiente y asesinaron al menos a 12 personas.

La Jornada, p.15, (De la Redacción).