Síntesis informativa | UAEM 17/02/14

SÍNTESIS INFORMATIVA

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN

Ciudad Universitaria, 17 de febrero de 2014.

EDUCACIÓN

 

Estatal: Impulsa UAEM la innovación de los medicamentos en México

 

Nacional: Centros Conacyt focalizarán ciencias sociales para crear políticas públicas

 

Internacional: Diseñan toxina que puede matar a células infectadas con VIH

 

SALUD

 

Estatal: Refuerzan prevención para los recién nacidos

 

Nacional: Desaparecen abejas mayas por competencia con las africanas

 

Internacional: Alistan el V Congreso Mundial de Medicina Antienvejecimiento y Regenerativo

 

ECONOMÍA

 

Estatal: Gestiona Morelos $150 millones para productores agrícolas

 

Nacional: CNBV: se disparan créditos irrecuperables

 

POLÍTICA

 

Estatal: Logra Cuernavaca incremento para seguridad en el Subsemun

 

Nacional: No existe interés por reabrir el TLC, dice Relaciones Exteriores

 

Internacional: Maduro acusa a EU de conspirar para derrocarlo y expulsa a tres funcionarios

 

 

EDUCACIÓN

 

Estatal:

 

Impulsa UAEM la innovación de los medicamentos en México

El uso de medicamentos para aliviar males y prevenir enfermedades ha sido un logro de la química contemporánea tanto en la identificación de principios activos que se encuentran en plantas, vegetales y organismos, como en los procesos que han permitido su extracción, optimización y desarrollo hacia formas farmacéuticas eficaces y seguras para el consumos humano y veterinario. En México, la Facultad de Farmacia y el Centro de Investigaciones Químicas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) fueron pioneros en emplear la ingeniería de cristales en la generación y estudio de co-cristales farmacéuticos, a partir de IFAs que pertenecen al cuadro básico de medicamentos de la Secretaría de Salud con indicaciones terapéuticas enfocadas hacia enfermedades que afectan a países pobres y en vías de desarrollo, tales como leishmaniasis, mal de Chagas y diversas parasitosis. De esta forma co-cristales derivados de albendazol, furosemida, praziquantel, nitaxozanida, ricobendazol y otros más han sido explorados conjuntamente en los grupos de la Dra. Dea Herrera (Facultad de Farmacia-UAEM) y los Dres. Herbert Höpfl y Hugo Morales (ambos en el CIQ-UAEM), esfuerzos apoyados a través de proyectos de investigación básica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

La Jornada Morelos, p.16, (UAEM).

 

Revisarán programas de la Facultad de Derecho

Para la revisión de planes y programas de estudio de manera permanente, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) constituyó la Academia de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDyCS), anunció su director Raúl Vergara Mireles. Luego de la ceremonia de constitución de esta academia la cual trabajará en la capacitación de los docentes de la FDyCS,  Vergara Mireles puntualizó que “principalmente realizará las propuestas para las adecuaciones correspondientes a los planes de estudios de las carreras en Derecho, Ciencias Políticas y Seguridad Ciudadana”. Vergara Mireles afirmó que los planes de estudios ofrecidos desde el 2009 requieren actualización constante, por ello, deben modificarse de acuerdo a los recientes cambios constitucionales en el país en los temas de derecho civil, derecho de amparo, derecho mercantil, entre otros. Los trabajos de la Academia de Derecho Administrativo son acordes al plan de trabajo de la propia FDyCS, además de aquellos objetivos relacionados con la certificación de calidad ante organismos evaluadores. Raúl Vergara agregó que está por crearse la Academia de Seguridad Ciudadana que se encargará de proponer las modificaciones y actualizaciones del programa de estudios que imparte, mientras que en el caso de la licenciatura en Ciencias Políticas, destacó que esta carrera cuenta con un plan de estudios innovador y no es necesario por el momento realizar alguna modificación.

El Regional del Sur, p.8, (Redacción).

 

Ocuituco, único municipio en el estado en concretar su plan municipal de turismo

El municipio de Ocuituco, es único en el estado con la voluntad y visión para detonar su potencial al realizar, con el apoyo de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), su Plan Municipal de Turismo. Así lo reconoció el director de la Facultad de Arquitectura de la UAEM, Gerardo Gama Hernández, quien entregó al presidente municipal Juan Carlos Flores Espinosa, el documento que da sustento a los proyectos de desarrollo turístico para el municipio de Ocuituco. Gama Hernández destacó que el plan municipal no está hecho a base de ocurrencias de ninguna autoridad, sino que está sustentado en un diagnóstico en el que participó la población de las diferentes comunidades que detectaron sus fortalezas en esta materia. En el atrio del exconvento de Santiago Apóstol, el primer convento agustino construido en America Latina, Flores Espinosa destacó la importancia que permitirá acceder a recursos federales para, entre otras obras, la remodelación del Centro Histórico, la construcción de un museo comunitario, la construcción de un mirador en el santuario de la Virgen de la Candelaria y la revitalización del Centro de Jumiltepec, un restaurante y embarcadero en la presa Vista Hermosa, entre otros.

La Unión de Morelos, p.40, (Rosendo Álvarez).

 

A concurso 5ta. etapa de torre en UAEM

El gobierno estatal licita la construcción de torre de laboratorios, Física, Biología y Química (5ta. Etapa) para la UAEM.
De acuerdo con la descripción de los trabajos, corresponde a la construcción de sistema de aire acondicionado, red de voz y datos, circuito cerrado de televisión, control de acceso, sistema de intrusión y alarmas,  y sistema de detección de incendios.
Esto, bajo el número de licitación  pública nacional SOP-SSES-DGN-L.P.E.-013/2013.
Y bajo la licitación SOP-SSES-DGN-L.P.E.-014/2013, publicada en el Diario Oficial de la Federación,  se ofrece la construcción de  un auditorio para 200 personas para el Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico “CENIDET”, ubicado en Palmira, para trabajos de rehabilitación de edificio, red de voz y datos, cableado, canalizaciones, site, instalaciones hidráulicas, aula audiovisual y albañilería.

Diario de Morelos, p.9, (Redacción).

 

Nacional:

 

Centros Conacyt focalizarán ciencias sociales para crear políticas públicas

Investigadores de Centros de Investigación Pública del Conacyt, especializados en temas sociales y políticos, han emprendido un megaproyecto para el desarrollo de políticas públicas que permitan resolver los temas ejes del Plan Nacional de Desarrollo (PND). Será una iniciativa a gran escala para implementar el conocimiento y la investigación social realizada por expertos en cada uno de los temas, así lo dieron a conocer Virginia García Acosta, directora del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), Mauricio Merino Huerta, académico del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y Tonatiuh Guillén López, presidente de El Colegio de la Frontera Norte (Colef), coordinadores del proyecto. El Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 está compuesto por ideas, visiones, propuestas y líneas de acción para llevar a México “a su máximo potencial”. El PND es un documento de trabajo que rige la programación y presupuestación de toda la Administración Pública Federal.

La Crónica de Hoy, (Isaac Torres), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/815589.html.

 

Corrupción, causa de suspensión de la prueba Enlace: Sylvia Schmelke

 La presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Sylvia Schmelkes, consideró que dos fueron los factores para que la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centro Escolares (Enlace) se corrompiera: haberla utilizado para definir la entrega de estímulos económicos a profesores y la falta de control en su aplicación. De ahí la decisión de las autoridades de suspender este año su aplicación. Entrevistada en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), luego de su participación en el seminario La reforma educativa en México, organizado por esa entidad académica, la funcionaria indicó que la suspensión por un año de Enlace servirá para corregir los vicios y aplicarla a partir de 2015.

La Jornada, p.18, (Emir Olivares Alonso).

 

SaludArte atenderá a 50 mil niños

La Secretaría de Educación del Distrito Federal prevé incrementar en el próximo ciclo escolar a 50 mil niños la cobertura del programa SaludArte, que actualmente ofrece alimentación, así como clases de arte y activación física a 21 mil alumnos de 84 primarias públicas de la capital. La titular de la dependencia, Mara Robles Villaseñor, dijo que actualmente se tiene capacidad para atender a 30 mil niños y que se podría atender a 20 mil menores más, aunque recordó que el programa es voluntario y hay alumnos que tienen otras actividades, por lo cual no se pueden inscribir.

La Jornada, p.37, (Alejandro Cruz Flores).

 

La astrobiología, aunque joven, busca ser carrera universitaria

En el espacio hay millones de estrellas y planetas distantes y asombrosos, pero sólo tenemos certeza de que hay vida en la Tierra. “A nosotros nos interesa encontrar las evidencias científicas para decir si la vida, como la conocemos, puede existir en algún otro lugar o si pueden existir otras manifestaciones de vida que desconocemos”, señaló en entrevista la presidenta de la Sociedad Mexicana de Astrobiología (Soma), Sandra Ramírez Jiménez. En México no hay una carrera que forme astrobiólogos, a diferencia de otros países, como Estados Unidos. “Lo que sí tenemos en las universidades son tópicos selectos en astrobiología o se incluye como materia optativa. El plan es involucrar a más estudiantes e investigadores para poder ofrecer una licenciatura”. La Soma está afiliada al Instituto de Astrobiología –creado en 1998–, que pertenece a la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), y a la Asociación de la Red Europea de Astrobiología (fundada en 2001).

La Jornada, p.40, (Arturo Sánchez Jiménez).

 

Costarán $1,000 millones los libros de secundaria

La Secretaría de Educación Pública informó que llevará a cabo el proceso de selección, adquisición y distribución de libros de texto gratuitos para las escuelas públicas de nivel secundaria para el ciclo escolar 2014-2015, programa que asignará 27’878,976 libros fabricados en papel reciclado, para una matrícula total de 5 millones 367,639 alumnos y 160 mil docentes. Dicho proceso se llevará en coordinación con la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) y la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem). La dependencia precisó que del 17 de febrero al 21 de marzo de 2014 los maestros de secundaria elegirán los títulos idóneos para impartir sus clases y para este proceso se estima un costo de mil millones de pesos, es decir, de 186 pesos por alumno.

La Crónica de Hoy, (Cecilia Higuera), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/815770.html.

 

México lanzará nanosatélite que trasmitirá música

Científicos y artistas mexicanos presentaron hoy en el central estado de Puebla un nanosatélite que será lanzado al espacio para trasmitir melodías durante tres meses desde una órbita polar a 300 kilómetros de altitud, informaron hoy fuentes científicas. Los creadores del proyecto dieron a conocer el nanosatélite "Ulises I", que fue desarrollado por el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) para el Colectivo Espacial Mexicano (CEM). El INAOE indicó en un comunicado que este satélite, que lleva el nombre del mítico personaje de la Ilíada y la Odisea, orbitará la Tierra en una misión única en la historia de México: "Unir la ciencia, la tecnología y el arte en beneficio de la sociedad". La iniciativa surgió como propuesta del CEM, formado por artistas mexicanos y dirigido por el fotógrafo Juan José Díaz Infante. El Instituto señaló que "Ulises I" ha sido construido en su totalidad por en el INAOE, específicamente en el Laboratorio de Comunicaciones de Radiofrecuencia y Fibra Óptica, que dirige Celso Gutiérrez.

La Crónica de Hoy, (EFE), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/814452.html.

 

Desarrollan semáforos inteligentes que se autorganizan

Para agilizar el tráfico vehicular en zonas densamente pobladas como la ciudad de México, un investigador de la UNAM ha desarrollado un programa que se basa en el uso de semáforos auto-organizantes, es decir, capaces de “decidir” si marcan el alto o el siga en un crucero, según el flujo de vehículos en un área determinada. El desarrollo de Carlos Gershenson García, doctor en Ciencias de la Computación y académico del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS), en colaboración con Darío Zubillaga Martín y Jorge Zapotécatl López, alumnos del posgrado en Ciencias e Ingeniería en Computación, propone soluciones que consideran las condiciones locales de una calle o crucero, entre ellas el número de vehículos (públicos y privados) y su velocidad. “Funcionan de manera semejante a una parvada, que no tiene un líder y depende de las interacciones locales que se dan entre las aves, explicó Gershenson García.

La Crónica de Hoy, (Redacción), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/815761.html.

 

 Internacional:

 

Diseñan toxina que puede matar a células infectadas con VIH

Un estudio de la Universidad de Carolina del Norte diseñaron una toxina que mata a las células infectadas con VIH, el virus del sida, que abre una nueva línea de investigación para el tratamiento de esta pandemia. En sus estudios en ratones infectados con el virus, los investigadores explican que este “veneno” se dirige específicamente a las células infectadas por el VIH y las mata. Las investigaciones que se lleva a cabo buscan desarrollar una toxina para complementar la terapia antirretroviral y eliminar específicamente las células infectadas por el VIH. De esta manera, se creó la toxina 3B3 - PE38 en 1998 en los laboratorios del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) y del Instituto Nacional del Cáncer (NCI), de EU.

La Crónica de Hoy, (Redacción9, http://www.cronica.com.mx/notas/2014/812524.html.

 

SALUD

 

Estatal:

 

Refuerzan prevención para los recién nacidos

Con la finalidad de contribuir a la disminución de defectos de nacimiento en el cerebro y la columna vertebral, denominados Defectos del Tubo Neural, la Secretaría de Salud a través de Servicios de Salud de Morelos ofrecen de manera gratuita en sus centros de salud y hospitales del estado, ácido fólico a aquellas mujeres embarazadas o en edad fértil. El ácido fólico es una vitamina del complejo “B” (B9) que se puede encontrar en determinados alimentos (frutas, vegetales, granos, hígado de pollo y de res, yema de huevo, brócoli, espárrago, jugo de naranja) y que contribuye a la producción de glóbulos rojos, evitando anemia. De igual forma está comprobado que la vitamina puede reducir la posibilidad de aparición de diversos tipos de cáncer como el cuello del útero y el del colón. Su consumo muchas veces está asociado principalmente a las mujeres y al embarazo, ya que es fundamental para el buen desarrollo del bebé. La Secretaría de Salud ha intensificado campañas de ácido fólico por lo que toda mujer y hombre en edad reproductiva de los 12 a los 49 años de edad, puede solicitarlo de forma gratuita en su Centro de Salud más cercano, o aprovechar la Primera Semana de Salud 2014 que se llevará acabo del 22 al 28 de febrero en donde se distribuirán más de 49 mil dosis.

El Regional del Sur, p.8, (Redacción); La Unión de Morelos, p.12, (Sin firma); Diario de Morelos, p.9, (DDM Redacción) y La Jornada Morelos, p.12, (Raúl Morales).

 

 

 

Descubren nueva clave genética que contribuye a incrementar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2

Un grupo de investigadores que laboran en diversas instituciones de Estados Unidos y México, entre ellos el doctor Clicerio González Villalpando, del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) con sede en Cuernavaca, descubrió una nueva clave genética que contribuye a incrementar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, lo que podría explicar por qué esta enfermedad en al menos 20 por ciento de los mexicanos que la padecen. De acuerdo con datos del INSP, las personas portadoras de este gen tienen aproximadamente un 25% más de probabilidades de padecer diabetes que aquellas que no la tienen, y el riesgo es hasta del 50% en quienes lo han heredado de ambos padres. La variante que aumenta el riesgo se encuentra únicamente en alrededor del 20% de los asiáticos del Este y es rara en las poblaciones de Europa y África. La presencia del gen SLC16A11 pudiera ser parte de la explicación de por qué la diabetes es más frecuente en México y en ciertos países de América Latina, comparado con otras partes del mundo.

La Unión de Morelos, p.23, (Tlaulli Preciado).

 

Consumo de agua natural controla el sobrepeso

Hilda Olivia Aranda Franco, coordinadora delegacional de Nutrición y Dietética del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), recalcó que el consumo de agua natural es la mejor hidratación para el cuerpo y recomendó por lo menos consumir dos litros al día. Las bebidas endulzadas y gaseosas contienen altas cantidades de calorías y no mitigan la sed, además de coadyuvar a la obesidad con su consumo cotidiano, aseguró. Es importante reflexionar sobre la obesidad, que es considerada un problema de salud pública, constituyendo uno de los principales factores de riesgo para desarrollar hipertensión arterial, colesterol y lípidos elevados, además de enfermedades cardiacas y diabetes, entre otras patologías crónicas. El incremento en el consumo de bebidas con elevado contenido energético (refrescos, jugos, leches y alcohol) está relacionado con el aumento de peso de las personas. En México, entre 1988 y 2002, el incremento en el consumo de esas bebidas fue de 40 por ciento de la población en general.

El Sol de Cuernavaca, (Angelina Albarrán), http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3294067.htm

 

Nacional:

 

Desaparecen abejas mayas por competencia con las africanas

Debido a la deforestación, a la llegada a México de abejas africanas (Apis mellifera scutullata) y a la pérdida de diversidad de plantas que generan polen y néctares, se ha desatado una dura competencia entre especies de polinizadoras y la muerte de miles de colonias de abejas mayas sin aguijón, de la especie Xunan-Kab (Melipona beecheii). Lo anterior fue informado a Crónica por Rogel Villanueva, investigador de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). La tercera parte de todos los alimentos que se consumen en el planeta depende de la polinización de las plantas y también la reproducción de vegetales silvestres, como los que forman a las selvas, depende de esos insectos. La abeja Xunan-Kab es originaria de México y fue manejada por los mayas para obtener miel desde hace miles de años. Desde hace 500 años las abejas nativas de México sufrieron fuertes presiones por la llegada de la abeja europea (Apiss mellifera) pero lograron sobrevivir. Desde 1987 empezó una nueva presión ecológica por la llegada de la abeja africana, que es agresiva y desplaza a las abejas sin aguijón.

La Crónica de Hoy, (Antimio Cruz), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/815764.html.

 

Preclampsia y diabetes, factores de riesgo en todo embarazo: experta

Lissete, de 29 años, con 34 semanas de embarazo, ingresó al Hospital de la Mujer el 17 de diciembre con un cuadro “catastrófico” de preclampsia, perdió el feto y tras sortear hematoma hepático, entre otros padecimientos, casi dos meses después fue dada de alta. La directora de ese hospital, María de Lourdes Zúñiga, explicó que el embarazo genera factores de riesgo, “cualquier mujer sana puede tener preclampsia o diabetes” en este periodo. En conferencia de prensa, Yolanda Rivas, jefa de Terapia Intensiva de ese nosocomio, explicó que se trata de un padecimiento que sólo se presenta en los humanos, de causa desconocida, de una evolución impredecible y no hay ningún método efectivo para evitarlo. Representa la primera causa de muerte materna en México, ya que de mil decesos al año, 30 por ciento se debe a esta complicación.

La Jornada, p.42, (Angélica Enciso L.).

 

Hijos: botín de los padres durante el divorcio

Las figuras más importantes para los niños y niñas son sus padres. Pero los adultos pocas veces se dan cuenta, y menos si la familia vive en una constante pelea o en un proceso de divorcio. Es común que estén más preocupados y ocupados por obtener el máximo posible de pensión y/o por salvar lo más que puedan de sus bienes.  En la mayoría de los casos, la afectación sicológica y a veces física que sufren los menores de edad no se atiende y, en esas circunstancias, existe el riesgo de que lleguen a la edad adulta con muchos conflictos y altas probabilidades de repetir la historia, aseguran los expertos. De hecho, señala Juan Martín Pérez García, director de la Red por los Derechos de la Infancia (Redim). En otros casos, la situación de estrés en la casa se refleja en enfermedades físicas y mentales como ansiedad, se vuelven obsesivos o presentan trastornos de la alimentación que los pueden llevar a la anorexia, bulimia u obesidad, asegura Claudia Sotelo Arias, directora del Centro de Especialización en Estudios Sicológicos de la Infancia (Ceepi).

La Jornada, p.2, (Ángeles Cruz Martínez).

 

Advierten riesgo de pez endémico por contaminación de lagos de Chapultepec

Hugo Fernando Olivares Rubio, el alumno de doctorado del Instituto Politécnico Nacional (IPN), advirtió que la concentración de diversos contaminantes en los lagos de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec pone en riesgo la reproducción del pez Girardinichthys viviparus o mexcalpique que habita esos cuerpos de agua. Dedicado a la investigación para el cuidado de especies en peligro de extinción, fundamenta lo anterior en la tesis “Disrupción endocrina en Girardinichthys viviparus expuesto a mezclas complejas de metales y xenoestrógenos”, con la que obtuvo la maestría en Ciencias Quimicobiológicas y el Premio a la Mejor Tesis de Posgrado 2013 que otorga el IPN en esa área del conocimiento. El pez se encuentra en peligro de extinción de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana, NOM-059-Semarnat-2010. El politécnico detectó en su investigación que los cuerpos de agua de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México son alimentados por aguas residuales tratadas que contribuyen a la desaparición de la ictiofauna nativa que todavía persiste.

La Crónica de Hoy, (Redacción), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/815760.html.

El Universal, (Nirit Martínez),

http://www.eluniversal.com.mx/sociedad/2014/impreso/en-riesgo-de-extincion-peces-del-lago-de-chapultepec-ipn-9572.html.

 

Uno de cada 7 niños en Chihuahua está en riesgo de sufrir abuso sexual

Según la Asociación para la Prevención y Atención del Abuso Sexual y el Maltrato Infantil (ACASMI), en Chihuahua uno de cada 7 niños está en riesgo de ser abusado sexualmente. Investigaciones apuntan que este delito se está presentando cada vez más por parte del padre biológico de la víctima y se está dando en bebés, niños de 2 años y de preescolar. En cuestión de género, las niñas siguen siendo las más afectadas pero el número de niños va creciendo peligrosamente. Además, se registró un aumento en el número de casos de adolescentes o preadolescentes que están cometiendo abusos en contra de preescolares. México tiene una población de 39,226,538 de entre cero y diez y siete años de edad, y de acuerdo con los datos del INEGI, el porcentaje de menores atendidos por abuso sexual es del 4.9% a nivel nacional. Cifras que podrían ser más altas ya que en la mayoría de los casos, las familias prefieren guardar silencio ante la situación real.

La Crónica de Hoy, (Karen Salcido), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/815771.html.

 

Internacional:

 

Alistan el V Congreso Mundial de Medicina Antienvejecimiento y Regenerativo

Los días 14, 15 y 16 de febrero se llevará a cabo en México con el aval de la Escuela Superior de Medicina del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el V Congreso Mundial en Medicina Antienvejecimiento y Regenerativo, evento que organizan investigadores de la Academia  Americana de Medicina y en el cual se presentarán nuevas terapias celulares, nanofármacos, tratamientos con hormonas y tecnologías que miden el estrés oxidativo, procesos que en el país resultan novedosos. Los especialistas invitados provienen de Estados Unidos, Venezuela, El Salvador, Colombia, Puerto Rico, España y Alemania, y también habrá participación de médicos mexicanos que mostrarán los avances de sus investigaciones en oxigenación líquida con minerales y terapias con células autólogas, es decir, del propio cuerpo. Todos los trabajos e innovaciones a presentarse, señaló Jorge González, coordinador del Congreso, están enfocados a mejorar la calidad de vida de las personas de edad avanzada ya sea de forma preventiva, curativa o de rehabilitación para casos de enfermedades como obesidad, diabetes, hipertensión, cáncer y las relacionadas al sueño.

La Crónica de Hoy, (Reyna Paz), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/815011.html.

 

Nueva tormenta de invierno golpea el noreste de EU

Un nuevo temporal golpeaba este domingo la zona noreste de Estados Unidos, en momentos en que el país intenta recuperarse de una tormenta anterior, La región de Nueva Inglaterra fue la más castigada, con 38 centímetros de nieve en algunas partes de Massachusetts y fuertes vientos que dejaron sin servicio eléctrico a miles de usuarios en Cape Cod. En tanto, en el estado de Maine se reportaron 43 centímetros en Hancock y 42 en Eastport, la ciudad más al este de Estados Unidos. Hasta la tarde se mantenía la advertencia de tormenta invernal en el noreste de Maine, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional.

La Jornada, p.29, (Ap).

 

 

ECONOMÍA

 

Estatal:

 

Gestiona Morelos $150 millones para productores agrícolas

Productores de Morelos acudieron a la ventanilla de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), en la Ciudad de México, para entregar los proyectos del componente de Agro producción integral, que en conjunto requieren de una inversión cercana a los 150 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 40 mil hombres y mujeres que trabajan en el campo, informó la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro). Se trata de 13 proyectos, entre los que destacan dos para la adquisición de trilladoras de sorgo, dos para la instalación de silos, tres para la cosecha mecanizada de la caña de azúcar, uno para la producción de durazno, dos para la producción y comercialización de jitomate, uno para la producción y comercialización de plantas aromáticas, uno para la producción de granada colombiana y uno para la producción de papaya maradol.

La Jornada Morelos, p.4, (Raúl Morales); La Unión de Morelos, p.21, (Sin firma); El Caudillo de Morelos, p.10, (Diego Soto) y El Sol de Cuernavaca, (La Redacción),

http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3294059.htm

 

Nacional:

 

CNBV: se disparan créditos irrecuperables

Al cierre de 2013, la cartera irrecuperable de los bancos (créditos irrecuperables) creció 111.6 por ciento, poco más del doble, al sumar 45 mil 492 millones de pesos, según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Este tipo de cartera, que incluye tarjetas, personales, nómina, automotriz, hipotecario y empresarial, por lo general tiene varios meses de vencimiento, por lo que es dada por perdida por los bancos.

La Crónica de hoy, (Sin firma), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/815723.html

 

México cae más en el 'ranking' turístico

México descenderá al lugar 14 en el ranking mundial de potencias turísticas, pues ya lo superó Tailandia, de acuerdo con informes de la Organización Mundial de Turismo (OMT) y el Banco de México (Banxico). Después de que México se ubicó entre las 10 potencias turísticas por mucho tiempo, desde hace dos años pierde fuerza, pues Tailandia, que logró 26.7 millones de turistas en 2013, ya

Milenio, (Roberto Valadez),

http://www.milenio.com/negocios/Mexico-cae-ranking-turistico-turismo_mexicano_0_247175331.html

 

Crece en México empleo mal pagado

Poco más de un millón de personas se agregaron a la población ocupada en México durante 2013, aunque una gran parte de ellos tuvieron cabida en empleos que remuneraron entre uno y dos salarios mínimos, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo al cierre del año pasado, 6.8 millones de trabajadores en el país se embolsaron por sus actividades hasta un salario mínimo, es decir, no más de mil 943 pesos mensuales. La cifra resultó superior a los trabajadores con un ingreso similar en 2012, cuando entonces se contabilizaron en esa condición 6.4 millones de personas.

El Universal, (Mario Alberto Verdusco),

http://www.eluniversal.com.mx/finanzas-cartera/2014/impreso/crece-en-mexico-empleo-mal-pagado-108166.html

 

Crecimiento de apenas 1.1% en 2013 para México, calculan

El crecimiento económico de México en 2013 será de entre 1.1 y 1.2 por ciento, estimaron especialistas de los principales grupos financieros en México, después de afirmar que en el cuarto trimestre del año pasado la economía aumento sólo 0.9 por ciento. Este pronóstico se ubica por debajo de la última estimación de 1.3 por ciento de la Secretaría de Hacienda, que lo ha ido ajustando desde un crecimiento previsto de 3.5 por ciento, para luego bajarlo en mayo de 2013 a 3.1, a 1.8 en agosto y finalmente a 1.3 por ciento. Los especialistas explicaron que el pobre desempeño económico estuvo asociado al débil crecimiento de Estados Unidos en la primera mitad del año, la severa caída del sector de la construcción de vivienda, el virtual estancamiento del gasto del sector público, así como a un escaso dinamismo de los gastos de los consumidores.

La Jornada, p.32, (Israel Rodríguez).

 

 

 

POLÍTICA

 

Estatal:

 

Logra Cuernavaca incremento para seguridad en el Subsemun

Derivado de las gestiones realizadas por el alcalde Jorge Morales Barud, el Ayuntamiento de Cuernavaca logró incrementar los recursos provenientes del Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun), a fin de robustecer las acciones que realiza en materia de seguridad y orden público. Con base en lo anterior, el ayuntamiento ahora cuenta con alrededor de cuatro millones de pesos más, en comparación con el año anterior y que serán etiquetados en diferentes rubros como equipamiento, uniformes, capacitación del personal, exámenes de control y confianza.

La Jornada Morelos, p.10, (Jaime Brito); La Unión de Morelos, p.10, (Sin firma); Diario de Morelos, p.6, (DDM Staff) y El Regional del Sur, p.7, (Redacción).

 

Aprueba Congreso dos nuevas Leyes

El Congreso del estado aprobó dos nuevas leyes para Morelos: la Ley Estatal para la Convivencia y Seguridad de la Comunidad Escolar y la Ley de Fomento Cooperativo del Estado, ambas impulsadas por el diputado priísta, José Manuel Agüero Tovar. El objetivo de la nueva Ley de Seguridad Escolar del Estado de Morelos, es capacitar a los padres de familia, maestros y directivos de las escuelas públicas de educación básica, con medidas preventivas que les permitan saber qué hacer en caso de cualquier contingencia. Con esta ley se pretende proteger la integridad física y mental de los alumnos, docentes, personal en general y padres de familia, ante incidentes que se puedan presentar en el interior y exterior de las escuelas, como accidentes, contingencias climatológicas y conductas antisociales que trastocan la paz de la comunidad educativa.

El Regional del Sur, p.4, (Minerva Delgado).

 

Nacional:

 

No existe interés por reabrir el TLC, dice Relaciones Exteriores

El subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Sergio Alcocer Martínez de Castro señaló que los mandatarios de México, Estados Unidos y Canadá buscarán cubrir aspectos que no quedaron contemplados dentro del TLCAN, a través de la Alianza Transpacífico (TPP por sus siglas en inglés). Aclaró que “no es del interés de ninguno de los tres países reabrir el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), sino el de aprovechar las negociaciones que se están teniendo por vía TPP, para cubrir aquellos aspectos  que hace 20 años no se incluyeron en el tratado muchos de los cuales no existían”, como el comercio electrónico que hace dos décadas no tenía el auge que hoy tiene.

La Crónica de Hoy, (Cecilia Higuera), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/815793.html.

 

La migración no será abordad en Cumbre: Medina Mora

México consideró hoy que la reforma migratoria que está a discusión en EU, pese a ser "el debate político más importante que ocurre ahora", no será abortada en la Cumbre de Líderes de Norteamérica prevista para el próximo 19 de febrero. En rueda de prensa, el embajador de México en EU, Eduardo Medina Mora, sostuvo que, siendo prioritario en el vecino país, es un "asunto interno" en el que no caben que otros países se inmiscuyan. El también exfiscal general de México sostuvo que "no corresponde al ámbito de una discusión bilateral o internacional", hacer valoraciones sobre el tema migratorio. "Y sobre esa base entendemos que el papel del Gobierno de México es, desde luego, subrayar nuestra responsabilidad con respecto a los 11,7 millones de personas nacidas en México que viven en EU", apuntó.

La Crónica de Hoy, (EFE), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/815702.html.

 

Blindan el centro de Toluca para el cónclave

Con motivo de la cumbre que este miércoles sostendrán los mandatarios de México, Estados Unidos y Canadá, en Toluca, la seguridad ha sido reforzada, particularmente en el primer cuadro. Fuertes dispositivos de seguridad fueron instalados desde este fin de semana, y de acuerdo con versiones de fuentes policíacas se prevé que el días 19 serán apostados vigilantes aun en las azoteas. Vehículos artillados recorrieron ayer algunas calles céntricas desde la secundaria uno y hasta la calle de Gómez Farías, distante cinco cuadras de la plaza cívica. En dicha plaza serán apostados elementos de seguridad estatal y municipal, además de militares y previsiblemente elementos del Servicio Secreto de Estados Unidos.

La Crónica de Hoy, (Rafael Cardona), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/815795.html.

Milenio, (Marco Antonio Coronel),

http://www.milenio.com/politica/Blindan-Toluca-Pena-Obama-Harper-reunion_de_presidentes_0_247175312.html,

http://www.milenio.com/region/Desvio-rutas-cierre-calles_14_246715329.html.

 

El 50% dice que autodefensas defienden mejor a sus poblaciones que el gobierno

Los grupos de autodefensa de Michoacán tienen una percepción positiva entre la población del país, cinco de cada diez mexicanos consideran que los civiles armados protegen mejor su comunidades que el propio gobierno y sus instituciones. De acuerdo con una encuesta de la casa Parametría, un 53 por ciento de las personas consultadas afirmó que los grupos de autodefensa defienden mejor a sus poblaciones que el gobierno y un 23 por ciento dijo que piensa lo contrario, mientras que el resto se mostró indeciso al opinar. Igualmente, al preguntarle a las personas que participaron en la pulsación ¿Está de acuerdo o en desacuerdo de que algunas personas en Michoacán hayan tomado las armas para defender y recuperar a sus pueblos de los grupos criminales? , el 51 por ciento dijo estar a favor; un 29 por ciento en desacuerdo; un 11 por ciento ni acuerdo ni en desacuerdo y un nueve por ciento no sabe.

La Crónica de Hoy, (Quadratin), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/815786.html.

 

Internacional:

 

Maduro acusa a EU de conspirar para derrocarlo y expulsa a tres funcionarios

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, profundizó ayer aún más sus malas relaciones con EU, al anunciar la expulsión de tres funcionarios consulares estadounidenses. “Yo le he dado orden al canciller de la República de proceder a declarar persona no grata y expulsar del país a estos tres funcionarios consulares de la Embajada de Estados Unidos en Venezuela, que se vayan a conspirar a Washington”, indicó Maduro en cadena de radio y televisión. Maduro indicó que “venía evaluando” la situación de un grupo de funcionarios, que no identificó, y que, según dijo, llevaba desde hace dos meses “haciendo reuniones” en universidades privadas. “El cuento que tienen es ofrecer visas”, dijo.

La Crónica d Hoy, (Agencias), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/815757.html.

El Universal, (Agencias y José Vales),

http://www.eluniversal.com.mx/el-mundo/2014/impreso/venezuela-se-lanza-contra-estados-unidos-85953.html,

http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2014/impreso/sin-sorpresas-ni-esperanza-44432.html.

Milenio, (AFP, DPA, EFE),

http://www.milenio.com/internacional/Acusa-Venezuela-EU-alentar-desestabilizacion_0_247175292.html

 

Maduro acusa a Uribe de estar detrás de un plan para derrocarlo y asesinarlo

Antes miles de seguidores chavistas reunidos en el centro de Caracas convocados en manifestación “Marcha por la Vida y la Paz”, ayer el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó al ex presidente colombiano Álvaro Uribe, de estar detrás de las violentas manifestaciones opositoras fascistas en su país y de fraguar un plan para llevar a cabo un golpe de Estado para derrocarlo y asesinarlo, y de utilizar el canal de televisión colombiano NTN24, para distorsionar la imagen de Venezuela, por lo cual su señal fue censurada en el país. “Así lo declaro: Álvaro Uribe Vélez está detrás, financiando y dirigiendo estos movimientos fascistas y pretendía a través de un canal de televisión antivenezolano hacer lo mismo que hicieron aquel 11 de abril del año 2002”, denunció Maduro en alusión al fallido golpe contra el fallecido Hugo Chávez.

La Crónica de Hoy, (Agencias), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/815586.html.

El Universal, (José Vales),

http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2014/impreso/sin-sorpresas-ni-esperanza-44432.html.

 

ONU constata evidencias de crímenes contra la humanidad en Corea del Norte

La Comisión de Investigación de la ONU para Corea del Norte publicó hoy un extenso informe en el que constata masivas y sistemáticas violaciones de derechos humanos que alcanzan el nivel de crímenes contra la humanidad, como privación de alimentos, ejecuciones sumarias, desapariciones forzosas y tortura. El documento, basado en testimonios de más de 240 personas, prueba que Corea del Norte se estructura con un sistema de castas conocido como "songbun", que otorga a sus ciudadanos un estatus en base a razones ideológicas y políticas, y en función de la consideración social recibida, disfrutan o no de derechos fundamentales. En el informe se incluye una carta del presidente de la Comisión, Michael Kirby, dirigida al líder norcoreano, Kim Jong-un, en la que le recuerda que como máximo responsable de todo el aparato del Estado debe asumir la responsabilidad de estos crímenes, de los que existen amplias evidencias para ser llevados ante un tribunal internacional.

La Crónica de Hoy, (Notimex), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/815833.html.

Milenio, (Notimex),

http://www.milenio.com/internacional/Corea_del_Norte-ONU-crimenes_contra_la_humanidad-informe_ONU-privacion_de_alimento-ejecuciones_sumarias-desapariciones_forzosas-tortura_0_247175342.html.

 

El papa ordena la expulsión de un cura italiano acusado de pederasta

El papa Francisco anticipó ayer a la justicia italiana y sin aguardar resultados de investigaciones ordenó la expulsión del sacerdote italiano Marco Mangiacasale, a quien la justicia encontró culpable de abusos sexuales contra menores en un proceso eclesiástico. El presbítero de la diócesis de Como, en el norte de Italia, está a la espera de la sentencia definitiva en la justicia civil que ya lo encontró culpable de haber abusado de cuatro niños en dos grados distintos de juicio, condenándolo a tres años, cinco meses y 20 días de cárcel. Normalmente los tribunales del Vaticano esperan el resultado final en la justicia civil, si existe un proceso en curso, antes de dictar sentencia. En este caso se obvió la espera, lo cual permite intuir que las pruebas contra el imputado son contundentes.

La Crónica de Hoy, (Agencias), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/815247.html.

 

Rescatan a dos inmigrantes que eran "vendidos" en una feria

Policía brasileña rescató a dos inmigrantes procedentes de Bolivia que un compatriota suyo intentaba "vender" en una feria que acostumbra reunir a la comunidad boliviana en el centro de Sao Paulo, la mayor ciudad de Brasil, informó hoy un centro de apoyo a los inmigrantes. El insólito hecho ocurrió el pasado domingo en la tradicional feria boliviana del barrio Bras pero sólo trascendió hoy en una entrevista concedida a la radio CBN por el sacerdote Roque Patussi, que trabaja en el Centro de Apoyo al Inmigrante (Cami) en Sao Paulo. El Cami ofreció albergue a los dos bolivianos luego de que el hombre que los ofrecía por 1.000 reales (unos 416,7 dólares) huyera al percibir la presencia de la Policía, llamada por personas que testimoniaron la venta y manifestaron su perplejidad por el hecho. La Fiscalía de Sao Paulo ya inició una investigación para intentar identificar al responsable por someter a los dos bolivianos a trabajo análogo a la esclavitud, mientras que el Cami intenta legalizar la permanencia de las víctimas en Brasil.

La Crónica de Hoy, (EFE), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/815408.html.