Síntesis informativa | UAEM 17/06/09

SÍNTESIS INFORMATIVA

OFICINA DE PRENSA DE LA RECTORÍA

Ciudad Universitaria, 17 de junio de 2009.

EDUCACIÓN:

 

Estatal: Abre la UAEM espacios para revalidación de estudios

 

Nacional: Exige la comunidad científica la renuncia del director del CONACYT

 

Internacional: Habermas instaló la “teoría crítica” de la Escuela de Frankfurt en la sociedad

 

ECONOMÍA:

 

Nacional: A la vista, el fin de la recesión en México: BM

 

Internacional: Adjudica la Fed 48 mil 23 mdd a 100 bancos

 

POLÍTICA:

 

Estatal: No participará PAN, PRI y PRD en foro de candidatos en la UAEM

 

Nacional: Frena Presidencia que comparezcan los cuatro consejeros profesionales de Pemex

 

Internacional: Más de 12 millones de personas en condición de esclavitud en el mundo, según Washington

 

EDUCACIÓN:

 

Estatal:

 

“Abre la UAEM espacios para revalidación de estudios”

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) emitió la convocatoria para las personas interesadas en ingresar a las escuelas, facultades e institutos de la máxima casa de estudios por el proceso de revalidación o reconocimiento de estudios para el periodo de agosto 2009-enero 2010.

La Unión de Morelos, p.18, (Salvador Rivera).

 

Nacional:

 

“Exige la comunidad científica la renuncia del director del CONACYT”

Integrantes de la comunidad científica del país exigieron la renuncia del director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Juan Carlos Romero Hicks, por su incapacidad y deficiente gestión al frente del organismo, además de que no cuenta con el perfil para el cargo. Consideraron que la ciencia en México es un desastre, por lo que apremiaron una reestructuración con una visión de Estado que apoye e impulse el ramo. Durante el foro La ciencia en México: zona de desastre, organizado por la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), René Drucker Colín, director de Divulgación Científica de la UNAM, demandó al titular del Conacyt su renuncia, "o que lo renuncien", porque no ha cumplido con sus funciones en favor de la defensa, desarrollo e impulso de la ciencia y la tecnología en el país.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Emir Olivares Alonso).

 

“Analiza la UAEM falla geológica en Edomex”

Geógrafos de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) realizarán un estudio de extracción de agua en todos los pozos ubicados en un radio de cinco kilómetros alrededor de la grieta que se abrió en San Martín Cuautlalpan, para determinar el grado de riesgo que enfrentan los habitantes de esa zona. Los especialistas presumen que la falla geológica podría estar relacionada con la sobrexplotación de los mantos acuíferos, por lo que con la investigación se podrá conocer cuánta agua se extrae y a qué profundidad.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (René Ramón).

 

“México, primer lugar en tiempo de enseñanza perdido: OCDE”

En un conjunto de 23 países, México se ubicó en primer lugar en pérdida del tiempo para la enseñanza, ya que 30 por ciento de los periodos de clase, los maestros de secundaria lo ocupan en trámites burocráticos y para poner orden en el aula. En suma, se desperdician 2 mil 500 millones de horas anuales que tendrían que utilizarse únicamente en el proceso educativo.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Karina Aviles).

 

“El observatorio virtual Cousteau tendrá sede en Baja California Sur”

Producto de la colaboración entre México y Francia, el próximo 22 de junio se inaugurará en la Paz, Baja California Sur, el Observatorio Virtual Jacques-Yves Cousteau de Mares y Costas, Base Pacífico Mexicano, cuyo objetivo es generar información técnica y científica que oriente a los responsables de tomar decisiones en los tres niveles de gobierno en el diseño de sus políticas públicas en materia de medio ambiente, ecosistemas costeros, cambio climático y desarrollo sustentable. En este observatorio colaborarán 70 investigadores de México y Francia, pertenecientes a alrededor de una quincena de instituciones académicas de ambos países, como las universidades Nacional Autónoma de México, Autónoma Metropolitana, de Guadalajara y de Bretaña Occidental. La información que genere se expondrá en la red para que pueda ser consultada no sólo por las personas responsables de tomar decisiones y centros de investigación, sino también por el público en general.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Mariana Norandi).

 

Internacional:

 

“Habermas instaló la ‘teoría crítica’ de la Escuela de Frankfurt en la sociedad”

Jürgen Habermas nunca ha esquivado los temas de actualidad. A punto de cumplir 80 años, este 18 de junio, quien es considerado uno de los principales pensadores contemporáneos sigue tomando posición frente a los grandes temas de hoy. Por ejemplo, cuando responsabiliza por la crisis financiera a la inercia de los políticos. "Los políticos se vuelven ridículos cuando se erigen en instancias morales en vez de basar sus acciones en el derecho coercitivo del legislador democrático". La obra teórica del filósofo y sociólogo gira desde los años 70 del siglo pasado en torno a la cuestión del "discurso" mediante el cual una sociedad puede ser organizada de forma democrática, y deja hasta hoy su impronta en la vida intelectual de Alemania.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Dpa).

 

 

 

ECONOMÍA:

 

Nacional:

 

“A la vista, el fin de la recesión en México: BM”

La recesión en México tiene fin a la vista y la economía del país latinoamericano probablemente repunte en 2010, dijo el economista jefe del Banco Mundial para Latinoamérica, Augusto de la Torre. "En nuestra opinión, la contracción en la economía mexicana es temporal. La situación se ha complicado por una serie de factores externos como la caída de los precios de las materias primas, el impacto de la crisis del automóvil en Estados Unidos y el virus A/H1N1", dijo De la Torre en una entrevista con Reuters.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Reuters).

 

“Adeuda Aviacsa $42 millones al AICM”

Al 15 de junio, la aerolínea Aviacsa adeuda al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) un total de 42 millones de pesos por concepto de la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA), impuesto que es retenido a los pasajeros en el momento en que compran su boleto, y que desde 2008 la empresa no lo ha entregado a las autoridades aeroportuarias. Por esta retención ilegal del impuesto, la aerolínea enfrenta ya un juicio civil por la deuda comercial, y uno más que ha sido presentado como "denuncia de hechos", pero que podría derivar en la tipificación de varios delitos graves, entre ellos el de fraude.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (José Antonio Román).

 

“Acciones de Cemex acumulan una caída de 17%; reacción negativa a venta en Australia”

Los títulos de Cementos Mexicanos (Cemex) cayeron 6.01 por ciento por segunda jornada consecutiva, con lo cual acumularon un retroceso de casi 17 por ciento en su cotización, tras el anuncio de haber alcanzado un acuerdo para vender parte de sus activos en Australia a su competidor Holcim Group por mil 640 millones de dólares. La reacción de los inversionistas en bolsa ha sido negativa a la decisión de Cemex de vender 348 de sus plantas en Australia, en una operación sujeta a condiciones que deberán cumplirse en seis meses.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Juan Antonio Zúñiga).

 

“Insta Bancomer a fortalecer las finanzas públicas”

Retrasar medidas para ampliar la base de recaudación fiscal condenará a México a depender de la recuperación económica mundial, mantener petrolizados los ingresos del sector público y a limitar su crecimiento, advirtió el grupo financiero BBVA Bancomer. El economista en jefe para Norteamérica del grupo, Jorge Sicilia, dijo que la recuperación "está a la vuelta de la esquina", pero insistió en la necesidad de fortalecer las finanzas públicas.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Víctor Cardoso).

 

Internacional:

 

“Adjudica la Fed 48 mil 23 mdd a 100 bancos”

La Reserva Federal (Fed) estadounidense anunció el martes la adjudicación de 48 mil 23 millones de dólares a un centenar de bancos, a través de una licitación de financiamiento a 84 días efectuada el lunes y suscrita a 32 por ciento. La tasa de suscripción para esta subasta a tres meses disminuyó desde enero (cuando alcanzó 91 por ciento) y permitió la reanudación de esta operación de financiamiento con base mensual, luego de una multiplicación de las subastas en otoño (boreal) debido a la crisis financiera. En mayo, la demanda aún cubría 37 por ciento de la oferta. Los 97 bancos que participaron en la operación el lunes deberán pagar intereses de 0.250 por ciento anual sobre las sumas pedidas, que recibirán el jueves.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Afp).

 

“Pide British Airways a empleados trabajar gratis para poder sobrevivir”

La aerolínea británica British Airways (BA), que el mes pasado anunció pérdidas anuales récord, solicitó a sus empleados que trabajen gratis como parte de la lucha de la compañía por "sobrevivir" a las duras condiciones del mercado. La petición a sus empleados en Reino Unido consiste en que los trabajadores se tomen de manera voluntaria entre una semana y un mes de vacaciones o de trabajo no remunerado. En un correo electrónico enviado la semana pasada a su planta laboral, conformada por poco más de 30 mil personas, el presidente ejecutivo de la compañía, Willie Walsh, escribió que la aerolínea tiene por delante una "lucha por la supervivencia".

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Reuters y Dpa).

 

“Recortará Michelin mil 500 empleos: Le Monde”

Le Monde reportó que el fabricante de neumáticos Michelin recortará hasta mil 500 empleos en Francia como parte de medidas que anunciará el fabricante de neumáticos el 24 de junio para lidiar con un colapso en la demanda mundial de sus productos, reporte que coincidió con el de otros periódicos franceses. El diario añadió que serían recortados mil 500 puestos y añadió que fuentes del sindicato indicaron que la reducción afectaría principalmente a plantas en La-Roche-sur-Yon y Roanne, en el oeste francés. El diario Le Figaro precisó que mil empleos desaparecerían en forma voluntaria.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Reuters, Dpa y Afp).

 

POLÍTICA:

 

Estatal:

 

“No participará PAN, PRI y PRD en foro de candidatos en la UAEM”

El próximo 23 de junio la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), realizará un foro en donde participarán los candidatos de los partidos Nueva Alianza (PNA), Socialdemócrata (PSD) y Convergencia por la Democracia (PCD), en el que participarán los integrantes de los Colegios de Directores y Profesores. Lo anterior lo dio a conocer el rector de la máxima cada de estudios, Fernando Bilbao Marcos, quien expuso que si bien no hubo un llamado estatal, sí se establecieron las normas necesarias por parte del Consejo Universitario para la participación política y evitar situaciones que no abonan a la democracia.

La Unión de Morelos, p.18, (Salvador Rivera).

 

Reconoce el gobierno federal acciones emprendidas por el gobierno de Morelos para la prevención de enfermedades”

En el marco de la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Salud, el secretario de Salud del gobierno federal, José Ángel Córdova Villalobos, hizo un amplio reconocimiento a las acciones emprendidas por el gobierno de Morelos, que encabeza Marco Adame Castillo, para prevenir el contagio de enfermedades de alto riesgo como son el dengue y la Influenza A/H1N1. Durante su visita al estado, Córdova Villalobos hizo especial mención a las decisiones tomadas para que el virus A/H1N1 no cobrara alguna vida, ya que tan sólo 94 personas fueron confirmadas con esta enfermedad en Morelos, mismas que ya están totalmente recuperadas y de vuelta a su vida normal. El secretario de Salud federal, José Ángel Córdova Villalobos, dio a conocer que ya se tiene contemplada la compra de 20 millones de dosis de vacuna contra la influenza, que se espera esté lista para finales de este año.

La Unión de Morelos, pp.3, 9 y 11, (Tlaulli Preciado); El Sol de Cuernavaca, p.3, (Martín Sánchez); Diario de Morelos, p.3, (Adriana Monje); La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Rubicela Morelos) y La Jornada Morelos, www.lajornadamorelos.com, (Miguel Ángel García).

 

“Licita SCT el 95% de las obras presupuestadas para 2009”

El Centro Morelos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) reportó que a la fecha están licitadas más del 95 por ciento de las obras presupuestadas para 2009 en infraestructura carretera en la entidad; al cierre del primer semestre del año se habrán ejercido 424 millones de pesos. En rueda de prensa, el titular del organismo, Fidel Jiménez Valdés, destacó que la dependencia ha realizado un esfuerzo importante para acelerar el gasto del presupuesto del Programa Carretero 2009.

La Jornada Morelos, www.lajornadamorelos.com, (Dulce Maya).

 

“Marcha de Antorcha Campesina en Zapata; exigen cumplir compromisos”

Ante la desatención por parte de las autoridades del municipio de Emiliano Zapata, se manifestaron un centenar de miembros de Antorcha Campesina por quinta ocasión. Marcharon en dicho municipio en demanda de que les sea otorgado un terreno dónde ubicar la Escuela Secundaria Técnica José Martí, que actualmente funciona en las instalaciones de la Primaria Ignacio Manuel Altamirano, en la colonia Gerardo Pérez. Soledad Solís Córdova y Reyna Ramírez Montoya, dirigentes estatal y municipal, respectivamente, señalaron que tener el terreno para la secundaria, “es el único requisito que nos falta para que el Instituto de Educación Básica (IEBEM) nos otorgue la clave de dicho plantel, y ante la negativa del alcalde no nos queda otra más que salir a las calles”. El mitin duró más de tres horas sin que el alcalde atendiera a los marchistas.

La Jornada Morelos, www.lajornadamorelos.com, (Raúl Morales).

 

Detectan cinco guarderías de alta peligrosidad”

Tras una revisión detallada a las 38 guarderías subrogadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se detectó que cinco de ellas se encuentran en condiciones de alto riesgo para los infantes, por lo que la institución les ha dado un plazo para que corrijan de inmediato las fallas, o de lo contrario su contrato será cancelado. Los infantes serían reubicados a otros centros infantiles. El delegado del IMSS en Morelos, Jorge Herrera del Rincón, informó que a raíz de la tragedia ocurrida en una guardería de Hermosillo, Sonora, donde murieron por un incendio más de 40 personas, se han realizado inspecciones y a nivel federal se determinó suspender el proceso de licitaciones. Explicó que en Morelos no existe la necesidad de abrir o de subrogar más el servicio y aseguró que en lo que va de su gestión, sólo se han otorgado tres concesiones.

La Unión de Morelos, p.p.-9, (Sin firma).

 

 

“Se realiza en Canacintra el foro de candidatos a alcaldía”

Temas como las encuestas, los edificios Altitude, el relleno sanitario de Loma de Mejía, la portación de armas, el tratamiento de basura, la inseguridad, los malos gobiernos, los ex presidentes, la falta de compromiso con los cargos públicos por parte de los políticos y hasta la forma de gobernar en Coatlán del Río, salieron a la luz en el foro de candidatos a la presidencia municipal de Cuernavaca con empresarios de Canacintra Morelos. Ante la ausencia de Manuel Martínez Garrigós y Ricardo Estrada González, aspirantes a la alcaldía por el PRI y PVEM, respectivamente; Sergio Álvarez Mata, Alejandro Mojica Toledo, Karl Ayala, Pablo Rubén Villalobos y Julio Yáñez, abanderados del PAN, PRD, Convergencia, Nueva Alianza y Partido Socialdemócrata, respectivamente, expusieron sus propuestas en torno a la inseguridad y el desarrollo económico de la capital morelense. Tras el foro, los candidatos asistentes signaron ante la notaria pública Marianela Gándara, 10 compromisos con la organización empresarial, entre los que se destaca la construcción de una central camionera y cinco distribuidores viales.

La Jornada Morelos, www.lajornadamorelos.com, (Dulce Maya) y El Regional del Sur, www.elregional.com.mx, (Roberto Heredia).

 

“Ocurre deceso de niña herida”

La menor Frances Haydee Miranda Gorostieta falleció ayer después de que hace siete días se le diagnosticara muerte cerebral a causa del golpe que le provocó la caída de un ventilador en su salón de clases. Autoridades de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) dieron a conocer que a las 13:30 horas de ayer se reportó el deceso de Frances. Personal de la clínica número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio el reporte al personal de la PGJ sobre la muerte de la pequeña para que peritos del Servicio Médico Forense y el agente del Ministerio Público acudieran a realizar el levantamiento de cadáver. Personal de la PGJ informó que en este momento se encuentran a la espera de los resultados de los dictámenes periciales para poder establecer cómo sucedieron los hechos y así estar en posibilidades de definir si existe o no responsabilidad o corresponsabilidad de personal de la institución. El lunes el procurador general  de Justicia, Pedro Luis Benítez Vélez, adelantó que al menos 22 personas serían llamadas a declarar por lo ocurrido.

Diario de Morelos, p.p.-12, (Ofelia Espinoza); La Jornada, (Rubicela Morelos); La Unión de Morelos, p.16, (Tlaulli Preciado); El Sol de Cuernavaca, p.p.-7, (Mónica González); La Jornada Morelos, www.jornadamorelos.com, (Elizabeth Cuevas) y El Regional del Sur, www.elregional.com.mx, (Miguel Ángel Provisor).

 

“Catea la PFP y el Ejército el penal de Atlacholoaya”

La madrugada de este martes, en un operativo sorpresa más de 150 efectivos de la Fuerzas Especiales y Policía Federal Preventiva catearon el Cereso de Atlacholoaya, donde de nueva cuenta decomisaron drogas, armas y objetos; fueron asegurados dos elementos de seguridad custodia como principales introductores de las drogas, mismos que fueron remitidos a la delegación Morelos de la PGR. Por primera vez y para evitar fuga de información, los agentes federales encabezados por agentes de Ministerio Público de la federación no tomaron en cuenta ni solicitaron el apoyo de la Policía Preventiva Estatal ni de la Policía Metropolitana. Cabe destacar que elementos de inteligencia de la Policía Federal Preventiva interrogaron por más de tres horas al encargado de la seguridad del inmueble de Xochitepec, con relación al tráfico de enervantes que se venía dando en el penal más moderno de América Latina. Al filo de las 20:00 horas pudieron ingresar al penal de Atlacholoaya efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional así como policías federales para realizar una minuciosa inspección hasta en los cajones de los escritorios, así como en el área de los celadores y algunas celdas que es donde supuestamente entra la droga para la venta y distribución entre la misma población interna.

El Regional del Sur, www.elregional.com.mx, (Francisco Rendón).

 

Detienen a dirigente del MMB en Cuautla”

Agentes de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) aprehendieron este martes al profesor Ignacio Díaz Montes, concejal de Cuautla en el llamado Comité Democrático de la sección XIX del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), acusado de “ataque a las vías de comunicación”, debido a las movilizaciones realizadas el año pasado durante el Movimiento Magisterial de Bases. Lo anterior fue dado a conocer por líderes del grupo de docentes, quienes acusaron que la detención se da justo cuando ya se llevaban a cabo mesas de negociación con la representación del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, las cuales se abrieron con el compromiso de que no se tomarían represalias contra los dirigentes del MMB, que se frenaran los procesos jurídicos contra los maestros, así como las rescisiones de contratos.

La Unión de Morelos, www.launion.com.mx, (Tlaulli Preciado) y El Sol de Cuernavaca, p.5, (Mónica González).

 

Nacional:

 

“Frena Presidencia que comparezcan los cuatro consejeros profesionales de Pemex”

De nueva cuenta el PAN se confrontó ayer con la oposición durante una reunión de la Tercera Comisión de la Permanente, en la que no se pudo llevar a cabo la comparecencia de los cuatro consejeros profesionales de Petróleos Mexicanos (Pemex), ya que el gobierno federal se opuso a ello. Mediante la Secretaría de Gobernación, la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República hizo llegar ayer un escrito al titular de la Comisión Permanente, Gustavo Madero, en el que asegura que ese organismo sólo tiene facultades para citar a comparecer a secretarios de Estado, directores y administradores de paraestatales y de órganos autónomos, pero no a integrantes de órganos colegiados.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Andrea Becerril y Víctor Ballinas).

 

 

“Elude la Permanente cuestionar a Cordero sobre estancias infantiles”

El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), Ernesto Cordero Arroyo, aseveró ayer ante senadores y diputados de la Comisión Permanente que “se tiene un blindaje electoral” de la política social para que los comicios del 5 de julio se lleven a cabo "en un clima de equidad y transparencia, y sin beneficiar a ningún partido". En una comparecencia tersa, prometió que "si la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) resuelve que un servidor público de Sedeso incurrió en alguna irregularidad, será sancionado de manera fulminante".

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Víctor Ballinas y Andrea Becerril).

 

“Autorizará Rosas Rosas operaciones encubiertas y de usuarios simulados”

El presidente Felipe Calderón Hinojosa designó a Facundo Rosas Rosas nuevo comisionado general de la Policía Federal, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y será "responsable de autorizar las operaciones encubiertas y de usuarios simulados en el desarrollo de operaciones de inteligencia" para esa corporación. La SSP federal informó ayer por la noche que Rosas Rosas, quien se desempeñaba como subsecretario de Prevención, Vinculación y Derechos Humanos, sustituye en el cargo de comisionado o jefe de la Policía Federal a Rodrigo Esparza Cristerna.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Gustavo Castillo García).

 

“Investigará la PGR red de tráfico de mujeres”

La Procuraduría General de la República (PGR) investigará la red de tráfico de personas en la que estarían involucrados el ex delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en Yucatán Hernán Vega Bustos y funcionarios estatales, revelaron fuentes del Ministerio Público Federal. De acuerdo con las versiones obtenidas, la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) obtuvo copia de las investigaciones iniciadas por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Yucatán, y la PGR cuenta con dos probables testigos de cargo de origen sudamericano.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Gustavo Castillo García).

 

“Con impulsores y detractores al centro, abre el IFE análisis sobre el voto en blanco”

Posición tremendista, capricho de intelectuales, mensaje de hartazgo a los partidos son algunas de las definiciones que tienen especialistas y consejeros electorales frente al voto en blanco. El creciente posicionamiento de la campaña por esa forma de sufragio o su anulación expresa ha sorprendido al Instituto Federal Electoral (IFE), el cual carece de una posición institucional sobre un tema que ha cundido en la opinión pública en los medios de información y la Internet. Será hoy cuando el instituto aborde formalmente el tema mediante la organización de mesas de análisis con la participación de los principales promoventes, como José Antonio Crespo, y quienes han cuestionado severamente esta opción, como el ex consejero electoral José Woldenberg. El foro se desarrolla cuando sólo faltan 18 días para los comicios y la polémica en torno al tema se ha intensificado.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Alonso Urrutia y Fabiola Martínez).

 

“Está en riesgo la situación laboral de los trabajadores del sector aéreo: ASPA”

Está en riesgo la situación laboral de los trabajadores del sector aéreo nacional, pues las empresas quieren sobrevivir a costa de la cancelación de los derechos laborales y del abaratamiento de las remuneraciones a los gremios de la aeronáutica. Así lo advirtió el director del Centro de Estudios de la Asociación Sindical de Pilotos de Aviación (ASPA), Mauricio Aguilera, y planteó que ha habido un constante ataque a los contratos colectivos del sector, los cuales quieren recortar o desdibujar las empresas.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Patricia Muñoz Ríos).

 

“En México lo peor de la crisis ya pasó, afirma Gurría”

El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), José Angel Gurría, dijo que lo peor de la crisis en México ya pasó. Una semana antes de que el organismo divulgue sus previsiones sobre el comportamiento económico durante 2009 entre los países miembros, Gurría Treviño adelantó que en el país habrá una contracción "muy importante" del producto interno bruto (PIB) a lo largo del año, con la característica que la caída principal ya se dio en el primer trimestre.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Erika Duarte y Karina Avilés).

 

“Cartilla liberada a cambio de erradicar cultivos ilícitos, proponen a conscriptos”

Ante la creciente participación del Ejército Mexicano en el combate al narcotráfico y la necesidad de continuar con la destrucción de plantíos ilegales, el alto mando "invitó" a los conscriptos que realizan el Servicio Militar Nacional (SMN) a encuadrarse durante tres meses, con la promesa de que así obtendrían la cartilla liberada. Jóvenes clase 1990, anticipados y remisos, que cumplen con el servicio en instalaciones del Campo Militar número uno, revelaron lo anterior y señalaron que sus instructores les ofrecieron que recibirían dos meses de adiestramiento y el tercero irían a destruir plantíos de droga, por un pago único de 21 mil pesos.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Jesús Aranda).

 

 

“Cuidar fondos de universidades públicas, acuerdo SEP-Hacienda”

Aunque la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que llegó a un acuerdo con Hacienda para cuidar el presupuesto de las universidades públicas –lo que se traduciría en no recortar sus partidas–, pidió a las instituciones de enseñanza superior aplicar de manera voluntaria medidas de racionalización del gasto y contribuir al ahorro que está realizando el sector educativo. Ayer al mediodía, la SEP envió un comunicado de cinco párrafos donde establece que ante la crisis económica global y la reducción de los ingresos fiscales, la Secretaría de Hacienda solicitó a las entidades de la administración pública federal realizar un esfuerzo obligado para reducir el gasto.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Karina Aviles).

 

“Exigen se aclare origen de fondos para programa SNTE-Televisa”

Diputados y senadores de PAN, PRD, PRI y PT cuestionaron el manejo patrimonialista que Elba Esther Gordillo da a los recursos que el gobierno federal entrega al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), por lo que exigieron que tanto el gremio como la Secretaría de Educación Pública (SEP) aclaren con qué recursos se financiará el convenio con Televisa para el programa Todo el mundo cree que sabe, que en realidad –dijeron– es una medida desesperada para tratar de levantar el Panal, el partido de Gordillo. Afirmaron también que el pago de 150 millones de pesos a Televisa no tiene otro objetivo que limpiar la imagen de 20 años de abusos y corrupción, y lamentaron el derroche que Gordillo exhibe, por lo que tendría que abrirse una investigación para saber de dónde surgieron los 150 millones de pesos, porque son recursos públicos, afirmó el coordinador de los diputados del PRD, Javier González Garza.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Varios).

 

“Sufre cambio radical lo que fue el tutelar de menores de Tlalpan”

A ocho meses de recibir las instalaciones con un cúmulo de deficiencias, lo que derivó en una riña en enero pasado por el cambio de unos internos y la exigencia de condiciones adecuadas, los 256 jóvenes que alberga la Comunidad de Adolescentes de San Fernando (antes Consejo Tutelar de Menores) dejaron atrás aquella cueva sin luz, agua, piso de cemento ni maquinaria necesaria para elaborar el pan que comían; además de las ventanas destruidas y las paredes sucias, que parecían venirse abajo. La jefatura de Gobierno del Distrito Federal destinó 10 millones del Fondo de Seguridad (Foseg) al mejoramiento de las instalaciones del inmueble, de más de 100 años de antigüedad y catalogado por el INAH, lo que permitió la dignificación del espacio con el cambio de losas, plafones, rejas, azulejos, estufas y puertas; colocación de concertinas –alambrado con púas– y creación de áreas para ver a los defensores de oficio, para visitas íntimas y aulas para los alumnos.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Laura Gómez).

 

“No procede denuncia de Telefónica por alianza entre Dish y Telmex, dice CFC”

La Comisión Federal de Competencia (CFC) notificó al representante legal de Dish México Holdings, José Luis Woodhouse Andrade, que luego de revisar los contratos entre esa empresa, Multivisión y Teléfonos de México (Telmex), concluyó que no hay impedimento legal para la alianza entre Dish, EchoStar y MVS por tratarse de empresas que juntas no impiden la competencia y libre concurrencia, y porque Telmex es ajena a esa concentración, por lo que no obtendría el beneficio de ofrecer el servicio de televisión. El organismo antimonopolios señaló que las dos denuncias presentadas por Telefónica en contra de la conformación del nuevo servicio de televisión no fueron procedentes, debido a que entre los alegatos de la empresa española figuraba que Telmex estaría violando su título de concesión al hacer uso de esa alianza para incorporarse por fin al mercado de la televisión restringida.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Miriam Posada García).

 

“Afirma Calderón que hay signos claros de recuperación en el sector turístico”

Aun cuando los empresarios advirtieron que la influenza provocó un costo "muy alto" en el turismo, el presidente Felipe Calderón declaró que "afortunadamente" hay signos claros de recuperación en el sector y de aliento en la economía en general. Para apuntalar esta visión, el secretario de Turismo, Rodolfo Elizondo, aseguró que la ocupación hotelera en los nueve principales destinos turísticos del país se encuentra en 43 por ciento cuando hace un mes ese nivel era de 9 y 12 por ciento. El nuevo dirigente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Mario Sánchez Ruiz, advirtió, sin embargo, que el brote epidémico de la influenza generó un "impacto de consecuencias graves" en el sector turístico.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Claudia Herrera Beltrán).

 

Internacional:

 

“Más de 12 millones de personas en condición de esclavitud en el mundo, según Washington”

En su informe anual sobre el tráfico de personas –lo que calificó como esclavitud moderna– el gobierno de Estados Unidos indicó que se calcula que hay 13 millones de personas en el mundo, la mayoría mujeres y niñas, en trabajo forzado sexual, agrario o industrial, y critica a México por no haber implementado todavía de manera efectiva sus leyes para abordar este problema. El documento emitido hoy por el Departamento de Estado evalúa la situación del tráfico humano en 175 países, y simultáneamente el gobierno de Barack Obama también emitió una evaluación de Estados Unidos en este rubro. El texto cita cifras de la Organización Internacional del Trabajo, que calcula que 12.3 millones de adultos y menores de edad se encuentran, en todo momento, en labor forzada y esclavitud sexual, con un millón 390 mil víctimas de tráfico sexual, tanto dentro como entre países; 56 por ciento de las víctimas de trabajo forzado son mujeres y niñas.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (David Brooks).

 

“Sufre tortura en EU, palestino confundido con un terrorista”

Un palestino fue sometido en 83 ocasiones a la tortura de ahogamiento simulado antes de que sus captores estadounidenses reconocieran que tenían al hombre equivocado, reveló hoy el diario The Washington Post. “Ellos me dijeron ‘descubrimos que tu no eres número tres, ni un socio, ni siquiera un combatiente’”, dijo Zyan Abidin Muhammed Hussein en una audiencia ante un tribunal militar en la prisión de Guantánamo en 2007. El hombre, de 38 años, fue detenido en Pakistán en 2002 bajo sospecha de ser el “número tres” de la red Al Qaeda, responsable de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, anotó el rotativo. Esta recolección es parte de la nueva información contenida en un documento interno dado a conocer por el Pentágono a una solicitud de la Unión de Libertades Civiles (ACLU) al amparo de la Ley de Libertad de Información.

La Jornada Morelos, www.lajornadamorelos.com, (Agencias).

 

“Prohíben a periodistas cubrir actos callejeros”

Agencias informativas indicaron que a partir de este martes el gobierno iraní del presidente Mahmud Ahmadinejad, prohibió todos los corresponsales extranjeros dejar sus oficinas para cubrir las protestas legales contra el resultado de los comicios. Según un despacho de la emisora española RTVE, el Ministerio de Guía y Orientación Islámica de Irán explicó que los periodistas podrán seguir trabajando desde sus oficinas pero ha anulado los permisos para cubrir actos callejeros. Ningún periodista (extranjero) tiene permiso para grabar o sacar fotos de la ciudad señalaron las autoridades ministeriales.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Reuters).

 

“El Kremlin, anfitrión de dos reuniones cumbres que representan 40 por ciento de la población del planeta”

En la frontera natural entre Europa y Asia, la ciudad de Yekaterimburgo, en los Urales, Rusia ejerció hoy de anfitrión de dos cumbres consecutivas cuyos participantes –que representan 40 por ciento de la población mundial, las principales economías emergentes y al menos dos arsenales nucleares reconocidos– promueven un orden internacional multipolar. Primero se reunieron, ayer y la primera mitad de este martes, los líderes de los países miembros de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) –Rusia, China, Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán– y abordaron una amplia agenda que se concretó en la firma de la Declaración de Yekaterimburgo, una convención contra el terrorismo y otros nueve documentos.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Juan Pablo Duch).

 

“Vivían fuera de su país a finales del año pasado unos 42 millones, dice ACNUR”

Unos 42 millones de personas vivían a finales del año pasado fuera de sus lugares de origen. De ellas, 16 millones eran desplazados y solicitantes de asilo político y otros 26 millones eran refugiados en su propio país, informó este martes el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Ginebra y Washington. Si bien el último estudio del ACNUR estima que el número de desplazados es menor en unas 700 mil personas a la cifra registrada en el mismo periodo en 2007, las olas de nuevos refugiados de este año –por ejemplo en Pakistán, Sri Lanka y Somalia– serán más que suficientes para superar esos datos, apuntó el jefe del ACNUR, Antonio Guterres.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Dpa).