Síntesis informativa | UAEM 18/04/13

SÍNTESIS INFORMATIVA

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN

Ciudad Universitaria, 18 de abril de 2013.

EDUCACIÓN

 

Estatal: Cinco mil aspirantes no ingresarán a la UAEM

 

Nacional: La reforma educativa será democrática o no será, sostiene Emilio Chuayffet

 

SALUD

 

Estatal: Morelos, en emergencia ambiental por incendios

 

Nacional: Persiste desigualdad en el país, revela estudio

 

ECONOMÍA

 

Nacional: Alcanzable, el objetivo de México de crecer 6 por ciento: BM

 

Internacional: Aconseja Correa a la UE acabar con las medidas de austeridad

 

POLÍTICA

 

Estatal: Aprueban cambio de adscripción de la Subsecretaría de Reinserción Social

 

Nacional: Ángeles Dauahare, libre

 

Internacional: EU aún no reconoce a Maduro como presidente electo de Venezuela

 

EDUCACIÓN

 

Estatal:

 

Cinco mil aspirantes no ingresarán a la UAEM

A la fecha, la Universidad Autónoma Estado de Morelos (UAEM) registra 15 mil solicitudes de ficha para el ciclo escolar 2013-2014, por lo que no se cubrirá el cien por ciento de la demanda, debido a que la máxima casa de estudios tiene capacidad para recibir únicamente a 10 mil alumnos de nuevo ingreso, por lo que 5 mil estudiantes no ingresarán a las aulas de la institución. Jesús Alejandro Vera Jiménez, rector de la UAEM, consideró que la apertura de nuevas licenciaturas y las becas salario que se ofrecen a los estudiantes, ha sido un detonante para provocar que estudiantes de Morelos y de otros estados soliciten ficha para el examen de selección de ingreso a nivel superior. Informó que las facultades de Medicina, Psicología y Derecho siguen siendo las de mayor demanda, por lo que se ha generado un plan para la renta de edificios y contrato de personal docente para éstas y las nuevas licenciaturas. Vera Jiménez dijo que el año pasado fueron 5 mil 500 estudiantes los que no pudieron ingresar al nivel superior de la UAEM, y en ese sentido se realizaron las estimaciones para disminuir a 2 mil  el número de estudiantes que no ingresarían, considerando que este es el número de quienes solicitan  ingresar a la  Facultad de Medicina, por lo que se esperaba que con la diversificación de la oferta educativa se atendiera al total de la demanda y únicamente los de medicina se quedaran en el contexto de un posible no ingreso, sin embargo, la demanda de fichas ha superado estas expectativas

La Unión de Morelos, p.13, (Salvador Rivera); Diario de Morelos, p.5, (Florencio Hernández); El Sol de Cuernavaca, p.p.6, (Mónica González) y El Regional del Sur, p.9, (Redacción).

 

La FEUM propondrá que los beneficiados con las "becas-salario" inicien campañas de alfabetización y reforestación

La Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM) propondrá al comité técnico del Programa de Beca Salario, proyectos de actividades comunitarias en las que participen los universitarios beneficiarios de este programa, informó Fermín Esquivel Díaz, presidente de la organización estudiantil, quien adelantó que se pretende proponer campañas de alfabetización, en contra del "bullying" (acoso escolar) de reforestación, y actividades en favor del medio ambiente. Explicó que la Beca Salario contará con un comité técnico integrado por diferentes secretarías e institutos del Gobierno del estado, y la FEUM participará como representación estudiantil. "Vamos a presentar proyectos de impacto comunitario que puedan por consecuencia desarrollarse a lo largo y ancho del estado de Morelos. Tenemos la invitación para ser parte del comité técnico y ahora estamos incluyendo a estudiantes sobresalientes para generar un comité de planeación para que como FEUM podamos presentar propuestas". Esquivel Díaz adelantó que se propondrá campañas contra el acoso escolar en las instituciones de Educación Básica del estado de Morelos, campañas de conservación o de reforestación en donde sea necesario, así como campamentos o actividades para promover el cuidado del medio ambiente y de alfabetización, "actividades con las que podamos regresar a la sociedad, a través del servicio comunitario que se realizará con el programa de Beca Salario, un poco de lo que nos han dado los ciudadanos a los universitarios".

La Unión de Morelos, p.13, (Salvador Rivera).

 

Nacional:

 

La reforma educativa será democrática o no será, sostiene Emilio Chuayffet

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor, afirmó que la reforma en el sector será democrática o no será, pues nada haremos sin el concurso de instituciones de buena voluntad dispuestas a colaborar en esta gran iniciativa. Al reinaugurar el auditorio Divino Narciso de la Universidad del Claustro de Sor Juana, el funcionario enfatizó que la consumación de las modificaciones a los artículos tercero y 73 constitucionales no se podrá alcanzar sin la participación de los maestros, los universitarios, las organizaciones no gubernamentales y la sociedad en general. La víspera de una movilización multitudinaria de profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de Guerrero (Ceteg), quienes se oponen a esas modificaciones, aseguró: nada sin la participación ciudadana; México es una sociedad plural, y la reforma educativa será democrática o no será.

La Jornada, p.16, (Laura Poy y Ericka Montaño),

El Universal, (Natalia Gómez), http://www.eluniversal.com.mx/nacion/205613.html

 

Contrasentido, afectar a estudiantes al defender derechos del magisterio: SNTE

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), por conducto de José García Mora, coordinador de asuntos laborales y de negociación del gremio, calificó de contrasentido que el magisterio disidente se movilice en Guerrero para defender sus derechos laborales cuando hay una afectación clara a quienes son nuestro principal objetivo: los alumnos. En conferencia de prensa para exigir el pago de salarios a poco más de 2 mil maestros de la sección 59 de Oaxaca, el dirigente sindical instó a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a privilegiar el diálogo y la negociación en la solución de los conflictos generados por su oposición a la reforma educativa. Enfatizó que el gremio magisterial, que encabeza Juan Díaz de la Torre, no comparte esos métodos de lucha, porque afectan a nuestros principales destinatarios: los niños y jóvenes de México que acuden a las escuelas para recibir una educación que les permita ir labrando un futuro.

La Jornada, p.16, (Laura Poy Solano).

 

Paro de labores en la UABJO; piden incentivos

Integrantes del Sindicato de Empleados de Confianza de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (Secuabjo) efectuaron un paro de 12 horas, ocuparon la ciudad universitaria y tomaron 10 autobuses urbanos para exigir respuesta a su pliego petitorio, informó Julián Caravantes, secretario de trabajo y conflictos del gremio. Quince mil estudiantes se quedaron sin clases. El miércoles, explicó, se reunieron con Irineo Pablo Calderón, asesor de la Secretaría General de Gobierno (Segego), quien ofreció sólo 18 mil pesos para los 38 sindicalizados (de un total de 250) beneficiarios del programa de productividad y eficiencia. Esa suma no alcanza ni para dos trabajadores, lamentó.

La Jornada, p.38, (Jorge A. Pérez Alfonso),

La Crónica de Hoy, (Notimex), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/746065.html

El Universal, (Redacción), http://www.eluniversal.com.mx/notas/917285.html

 

SALUD

 

Estatal:

 

Morelos, en emergencia ambiental por incendios

Ante el alto número de incendios registrados en Morelos y la extensa afectación a bosques y pastizales, el gobernador Graco Ramírez solicitará al Gobierno Federal que se reconozca la emergencia ambiental que vive la entidad, con el fin de acceder a recursos del Fondo Nacional de Desastres (Fondem), que permitan resarcir los graves daños causados por los siniestros. El Gobernador dio a conocer que tan sólo en las últimas 72 horas se han registrado 11 nuevos frentes de incendios, de los cuales, ocho ya fueron controlados, y denunció que los siniestros han sido provocados deliberadamente por organizaciones dedicadas a la venta ilegal de tierras.

La Jornada Morelos, p.12, (José Luis Garcitapia); El Regional del Sur, p.3, (Guadalupe Flores); La Unión de Morelos, p.15, (Ana Lilia Mata); Diario de Morelos, p.2, (Marcela García) y El Sol de Cuernavaca, (Martín Sánchez),

http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n2953147.htm

 

Impedirá el Ejecutivo el cambio de uso de suelo en zonas siniestradas

El gobernador Graco Ramírez y el titular de la Semarnat, Juan Manuel Guerra Abud, advirtieron que se impedirá el cambio de uso de suelo en las zonas forestales, a fin de atajar cualquier intención de lotificar tierras para el establecimiento de asentamientos humanos irregulares. Luego de confirmar que la mayoría de los incendios registrados en Morelos han sido provocados para modificar el uso de la tierra, Graco Ramírez y Juan Manuel Guerra anunciaron acciones firmes para localizar y detener a los responsables. El Gobernador y el titular de la Semarnat realizaron ayer un recorrido en helicóptero por las zonas afectadas siniestradas, tras el cual informaron que personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Seguridad Pública de Morelos realizan recorridos para detener a quienes provocan los incendios para lotificar la tierra. Lanzaron un llamado a los morelenses para que denuncien a las personas que están ocasionando los siniestros, pues no sólo se han generado daños a los bosques de Morelos, sino que, además, hay ya afectaciones a la salud de los morelenses.

La Jornada Morelos, p.12, (José Luis Garcitapia); La Unión de Morelos, p.19, (Sin firma); El Regional del Sur, p.3, (Minerva Delgado); Diario de Morelos, p.3, (DDM Staff); El Caudillo de Morelos, p.p.-4, (Magnolia Velázquez) y El Sol de Cuernavaca, (Martín Sánchez),

http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n2953144.htm

 

Urgente, una alarma en materia ecológica para poder frenar invasiones

Aunado a los incendios forestales, Morelos necesita una alarma en materia ecológica por las invasiones que están fuera de control en las sierras de Huautla y Montenegro, afirmó el académico Oscar Dorado Ramírez, fundador de dos estaciones biológicas en esas reservas naturales. En entrevista, el biólogo morelense denunció que en los últimos meses se han intensificado las invasiones en esas áreas naturales, situación preocupante por el desequilibrio ambiental consecuente. Reconoció que parte de la deforestación es consecuencia de las actividades agrícola y ganadera, pero los daños más severos se están presentando por la mancha urbana.

El Sol de Cuernavaca, (Andrés Lagunas),

http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n2953143.htm

 

Se suma Canaco a la Cruzada contra el Hambre con donación de alimentos

La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Cuernavaca se sumó a la Cruzada contra el Hambre en Morelos. Será a través del Banco de Alimentos y las tarjetas Un Kilo de Ayuda, como el sector empresarial donará alimentos para abatir la situación de precariedad de algunas de las familias que en las 64 colonias de la capital morelense se verán beneficiadas. Mediante una firma de acuerdos entre la delegación Morelos de la Sedesol y la dirigencia local de la Canaco, el programa de apoyos se pondrá en marcha a la brevedad posible bajo la observación de la UAEM en colonias populares como Alarcón, El Copalito, Rancho Alegre, El Universo y Cerritos, entre otras, dio a conocer el dirigente del comercio establecido, Antonio Sánchez Purón, además de impulsar acciones de capacitación en los negocios, así como la inversión en nuevos establecimientos en las zonas críticas de pobreza en Cuernavaca.

La Jornada Morelos, p.5, (Dulce Maya) y El Regional del Sur, p.10, (Roberto Heredia).

 

Nacional:

 

Persiste desigualdad en el país, revela estudio

La posibilidad que tienen 48 de cada 100 mexicanos ubicados entre los niveles más bajos de pobreza de mejorar su condición socioeconómica es casi nula, revela un análisis realizado por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY).  De acuerdo con el informe "Movilidad Social en México 2013. Imagina tu futuro", presentado ayer, el país se caracteriza por contar con una composición "relativamente movible" entre los estratos medios, pero con una persistencia o inmovilidad importante en los extremos de la distribución, es decir, los más pobres. Esto refleja, explica, los niveles de desigualdad que aún prevalecen en el país, ya que 52 de cada 100 mexicanos que se encuentran entre los estratos más altos no cambia en sus niveles de bienestar. Sobre la movilidad educativa asegura que las oportunidades de educación se han incrementado a lo largo de las décadas recientes. "Y aunque lo anterior resulta positivo, los resultados sugieren que las condiciones del origen aún tienen un peso importante en el futuro educativo de los mexicanos".

El Universal, (Mariana León), http://www.eluniversal.com.mx/notas/917502.html

 

Prostituyen a cerca de 20 mil menores en México

La trata de personas es un delito de difícil seguimiento, pues se comete en la clandestinidad y tiene muchos factores para ser invisible; aun así, se calcula que entre 16 mil y 20 mil niños y adolescentes son víctimas de explotación sexual en México, advirtió el director de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos contra trata de personas, Emilio Maus Ratz. Refirió que 90 por ciento de estos crímenes no se denuncian por desconocimiento o temor de las víctimas, y sólo una mínima parte de las querellas se convierte en averiguación previa y otra aún más reducida en condenas. Maus Ratz, quien ofreció una conferencia a profesores y alumnos de la Universidad Autónoma del Noreste en Saltillo, dio a conocer que entre dos y cuatro millones de personas en el mundo son víctimas de trata cada año.

La Jornada, p.39, (Leopoldo Ramos).

 

Hay 147,137 personas con VIH-sida en México; miles más lo ignoran

Durante 2012 se detectaron 9 mil 903 nuevos casos de infecciones por VIH-sida en México, con lo que la cifra de diagnósticos de esa enfermedad llegó a 147 mil 137 personas en el país, señaló José Martín Luna Sámano, director general del Centro de Atención Profesional a Personas con Sida (Cappsida). Agregó que por cada individuo al que se le ha detectado, existen tres o cuatro que pudieron infectarse y no lo saben. Situación que hace imperativo generar entre la población la toma de conciencia en torno a la importancia de la prevención de ésta y de otras enfermedades de transmisión sexual, así como de realizarse la prueba para su detección, sobre todo si tuvo relaciones sexuales sin protección, si el condón se rompió o si hubo infidelidad de la pareja.

La Jornada ,p.45, (Emir Olivares Alonso).

 

Desarrollan modelo para autosuficiencia alimentaria, sustentable y sin transgénicos

Un modelo de innovación tecnológica para la autosuficiencia alimentaria, sustentable y sin el uso de transgénicos ni agroquímicos se desarrolla en diversas regiones agrícolas por productores de maíz, frijol, trigo, arroz y otros alimentos, destacó Víctor Suárez, director ejecutivo de la Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras de Productores del Campo (Anec). Ante el director general de fomento a la agricultura de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Jorge Kondo, Suárez destacó: Se está demostrando que hay un camino diferente al de la revolución verde, que duplica la producción de alimentos y valoriza a la pequeña unidad alimentaria de producción y a los campesinos, sin necesidad de insumos de trasnacionales que han profundizado la dependencia alimentaria, contaminado agua y suelo y producen alimentos dañinos.

La Jornada, p.46, (Elizabeth Velasco C.).

 

Se mantiene alerta del Popocatépetl en amarillo

El Sistema Nacional de Protección Civil determinó mantener la alerta del volcán Popocatépetl en amarillo (fase 2), pese a que en días pasados tuvocomportamientos diferentes respecto de meses anteriores. Las autoridades federales y estatales señalaron que la actividad es similar a 2012 y sus exhalaciones no representan un riesgo. La población más cercana al volcán ya conoce las medidas de precaución; son aproximadamente mil habitantes de 30 comunidades, dijo Luis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación. Tampoco se prevé aumento de radio de protección, actualmente de 12 kilómetros; el comité científico asesor del Centro Nacional de Prevención de Desastres se reunió para analizar el compartamiento reciente y sólo acordó reforzar los protocolos de supervisión en los estados cercanos al Popocatépetl.Gobernación promoverá la realización de simulacros con el propósito de fortalecer las capacidades de respuesta del gobierno y de la sociedad ante una eventualidad.

La Jornada, p.47, (Fabiola Martínez),

Milenio, (Lorena López),

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/fc2f3bccb9e8c11b2f043b3521339ade

El Universal, (Marcos Muedano), http://www.eluniversal.com.mx/notas/917379.html

 

Se registran 50 incendios forestales diarios en el país

 Los incendios forestales registrados en el transcurso del 2013, suman cinco mil 95 que equivalen a un promedio de 50 casos diarios, esto de acuerdo con el último reporte de la Conafor actualizado al 11 de abril. La cifra supera el promedio de 41 casos diarios que se presentaron el mismo periodo (101 días) entre 2008 y 2012, siendo el 2011 el año más crítico en el que diario se registraron 63 incendios forestales. En comparación con las cifras históricas, este año avanza en paralelo al 2008 y 2009, que en el mismo periodo se registraban 50 y 51 incendios diarios respectivamente. Ambos años concluyeron con un total de poco más de nueve mil 500 casos es decir, al cierre promediaron 26 siniestros diarios. Pese al promedio de este año, Jorge Rescala Pérez, director de la dependencia federal, dio a conocer un caso particular en el que se registraron 199 tan solo durante el 14 de abril, fecha que será incluida en el siguiente reporte de la Conafor.

Milenio, (Liliana Cavazos),

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/fc2f3bccb9e8c11b2f043b3521394601

 

ECONOMÍA

 

Nacional:

 

Alcanzable, el objetivo de México de crecer 6%: BM

El Banco Mundial (BM) consideró hoy "alcanzable" el objetivo expresado por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, de un crecimiento hasta de seis por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y ve "bastante brillante" el futuro del país. Ese crecimiento "es alcanzable si se encuentra el consenso político para el tipo de reformas que buscan", sostuvo en rueda de prensa el economista jefe para América Latina de la institución, Augusto de la Torre, al presentar un informe semestral sobre la región. "No hay razón", enfatizó, para dudar de esos objetivos que representarían casi el doble del crecimiento actual proyectado (3.5 por ciento) para la región este año.

Milenio, (Notimex), http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/fc2f3bccb9e8c11b2f043b35214524b8

El Universal, (Redacción), http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/101896.html

La Jornada, p.27 (Roberto González Amador)

 

Superó México con éxito la crisis financiera: OMC

La Organización Mundial de Comercio (OMC) reconoció que la economía mexicana superó con éxito la crisis financiera global de 2008-2009 con políticas fiscales y monetarias anticíclicas y el apoyo de la demanda interna y las exportaciones. "Los Estados miembros destacaron que México salió fortalecido de la crisis financiera y aplaudieron el esfuerzo que hizo el país para sortear la crisis y continuar hacia adelante mostrando en todo momento un fuerte compromiso con el sistema multilateral de comercio", dijeron a Notimex fuentes diplomáticas cercanas a la OMC.

Milenio, (Notimex), http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/fc2f3bccb9e8c11b2f043b352120cdaa

 

Caída en gasto de europeos se compensa con sudamericanos: Visa

La caída en el gasto con tarjetas de los turistas europeos en México, se ha empezado a compensar con los incrementos de los visitantes sudamericanos, informó la institución financiera Visa. En conferencia de prensa, Eduardo Coello, director general de Visa, indicó que mientras los recursos económicos dejados por los viajeros de España cayó en 2012 uno por ciento, los de Francia subieron ligeramente 0.3 por ciento. Los que subieron de manera importante fueron de los venezolanos, con 90 por ciento; el de los argentinos, con 65 por ciento, y el de los colombianos, 39 por ciento. Los turistas con tarjeta Visa que dejaron más dinero en México el año pasado fueron los estadunidenses, con 3 mil 300 millones de dólares, un aumento de 21 por ciento con relación a 2011.

Milenio,(Roberto Valadez)

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/fc2f3bccb9e8c11b2f043b35214d47a6

 

Avance, la reforma sobre disciplina financiera, dice SHCP

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray, consideró que la reforma sobre disciplina financiera en estados y municipios constituye un avance significativo en el fortalecimiento de las finanzas públicas locales. Luego de que se aprobara en la Cámara de Senadores, aseguró que esta reforma mejorará las condiciones de financiamiento para la gran mayoría de los gobiernos estatales y municipales, los cuales han manejado sus finanzas públicas con responsabilidad, a la vez que se establecerán reglas que conducirán a un manejo disciplinado del endeudamiento llevando a finanzas públicas sostenibles en estos órdenes de gobierno.

La Crónica de Hoy, (Lindsay H. Esquivel), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/745996.html

               

Internacional:

 

Aconseja Correa a la UE acabar con las medidas de austeridad

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, aconsejó a los líderes europeos acabar con las medidas de austeridad para combatir su crisis de deuda, pero sus palabras parecieron no surtir efecto sobre la canciller alemana, Angela Merkel. La canciller conservadora, que recibió a Correa el miércoles durante una visita para promover el comercio, reconoció que el país sudamericano tiene un fuerte crecimiento y una deuda total mucho menor que muchos países europeos, incluyendo a Alemania, pero apuntó: “tenemos sistemas económicos muy diferentes en el mundo y cada uno debe ver cómo prosperar; creo que Alemania es un ejemplo de que nuestro sistema de una ‘economía social de mercado’ funciona bastante bien también”.

La Jornada, p.29 (Reuters y Dpa).

 

POLÍTICA

 

Estatal:

 

Aprueban cambio de adscripción de la Subsecretaría de Reinserción Social

Después de una semana de discusiones por la falta de sustento a este cambio, los diputados locales aprobaron las reformas legales que permitirán la reincorporación del área de Reinserción Social a la Secretaría de Gobierno y su separación, de manera administrativa, de la Secretaría de Seguridad Pública. Los legisladores del Partido Acción Nacional y del Revolucionario Institucional, finalmente, ayer se salieron con la suya, pues lograron modificaciones a la iniciativa original que presentó el Poder Ejecutivo el pasado 01 de marzo. Con 21 votos a favor, en la sesión ordinaria, los legisladores aprobaron que se cambiara de Subsecretaría a Unidad de Reinserción Social, y que el nuevo encargado del área sea la Secretaría de Gobierno, al argumentar que el objetivo de la Secretaría de Seguridad Pública está separado con la materia penitenciaria.

La Unión de Morelos, p.3, (Ana Lilia Mata).

 

Nacional:

 

Ángeles Dauahare, libre

El general Tomás Ángeles Dauahare afirmó haber sido una víctima del sexenio de Felipe Calderón y de un proceso penal construido con acusaciones falsas y dolosas; sin embargo, puntualizó que analizará si presenta una denuncia penal contra la ex procuradora Marisela Morales Ibáñez y el ex titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), José Cuitláhuac Salinas Martínez. Entrevistado al abandonar el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número uno, conocido como Altiplano, La Palma o Almoloya, el divisionario afirmó que no buscará lesionar al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, ya que esta administración ha cumplido su palabra de apegarse estrictamente al estado de derecho, que es lo que desean todos los compañeros internos y los militares están esperando también. Ángeles Dauahare abandonó el penal de máxima seguridad a las 22:20, cuatro horas después que el juzgado tercero de distrito en materia penal le notificó que había concluido su proceso penal y que la Procuraduría General de la República (PGR) presentó conclusiones no acusatorias en su contra, por lo cual su juicio fue sobreseido, y se determinó que era inocente de las acusaciones de delincuencia organizada y delitos contra la salud.

La Jornada, p.2, (Gustavo Castillo e Israel Dávila).

El Universal, (Marcos Muedano y Silvia Otero), http://www.eluniversal.com.mx/primera/41874.html.

La Crónica de Hoy, (Redacción), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/746085.html.

Milenio, (Rubén Mosso), http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/fc2f3bccb9e8c11b2f043b3521a63f6f.

Proceso, (La Redacción), http://www.proceso.com.mx/?p=339294.

 

La PGR se retractó al no comprobar las acusaciones de sus testigos protegidos

El triunfo jurídico y el reconocimiento de inocencia del general Tomás Ángeles Dauahare se inició en enero pasado, cuando la Procuraduría General de la República (PGR) reconoció ante el juez tercero de distrito en materia penal que nunca pudo corroborar las acusaciones que realizaron testigos protegidos contra el militar, en las que lo vinculaban con integrantes del cártel de los hermanos Beltrán Leyva. Tras su detención, en círculos militares y políticos surgieron versiones que señalaban que su aprehensión fue un ardid político para que Ángeles Dauahare no se convirtiera en titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en relevo del general Guillermo Galván Galván. Lo anterior tuvo como antecedente que el 9 de mayo de 2012 Dauahare participó en un foro de la Fundación Colosio, donde criticó la estrategia del presidente Felipe Calderón para combatir al crimen organizado. Ángeles Dauahare fue aprehendido seis días después. El 15 de mayo –al igual que otros tres generales, un teniente coronel y un mayor– elementos de la Policía Judicial Militar lo condujeron a la Sedena y luego lo entregaron a la PGR.

La Jornada, p.3, (Gustavo Castillo, Alfredo Méndez y Israel Dávila).

La Crónica de Hoy, (Notimex), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/745877.html.

Milenio, (Angélica Mercado y Omar Brito),

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/fc2f3bccb9e8c11b2f043b35217bfac1.

 

Exculpan a AMLO de actos anticipados de campaña y financiamiento ilícito

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la resolución del Instituto Federal Electoral (IFE) que eximió a Andrés Manuel López Obrador y a diversas organizaciones sociales de haber efectuado actos anticipados de campaña. Al mismo tiempo, consideró que ni el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ni Acción Nacional (PAN) acreditaron su denuncia de que existió un sistema de financiamiento paralelo. De acuerdo con la resolución presentada por la magistrada María del Carmen Alanís, en las imputaciones de actos anticipados de campaña, los recurrentes aportaron cuatro notas periodísticas y algunas ligas de páginas de Internet sin acompañarlos de mayores elementos de prueba que acreditaran el activismo denunciado durante seis años antes de la campaña. En su momento, en medio de la campaña federal, cuando estalló el escándalo del caso Monex denunciado por el PAN y posteriormente por el PRD, la coalición Compromiso por México reviró con recursos relacionados con el presunto financiamiento ilícito de la campaña de López Obrador con dos quejas centrales: el presunto pase de charola en una cena con empresarios (que la semana pasada desechó en definitiva el propio TEPJF) y la presunta triangulación financiera entre Morena y otras organizaciones con el Gobierno del Distrito Federal, que ayer quedó también desechada.

La Jornada, p.15, (Alonso Urrutia).

La Crónica de Hoy, (Alejandro Páez), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/745950.html.

Proceso, (La Redacción), http://www.proceso.com.mx/?p=339314.

 

Concede la Corte amparo a MVS

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dejó sin efecto las determinaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) con las que se pretendió no prolongar las concesiones de radio y televisión de la frecuencia del 2.5 Gigahertz a MVS Multivisión. Con tres votos a favor y uno en contra, la Segunda Sala de la Corte otorgó cuatro amparos al grupo del empresario Joaquín Vargas. Ahora la SCT deberá establecer nuevas condiciones que deben imperar para la explotación del espacio radioeléctrico en los estados de Baja California y Morelos, entre otros.

Milenio, (Rubén Mosso)

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/fc2f3bccb9e8c11b2f043b3521265d19

La Crónica de Hoy, (Elizabeth Albarrán), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/745999.html

El Universal, (Silvia Otero y Ramiro Alonso), http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/101895.html

 

Internacional:

 

EU aún no reconoce a Maduro como presidente electo de Venezuela

Estados Unidos todavía no está listo para reconocer a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, al insistir en un recuento de los votos, de acuerdo con declaraciones del secretario de Estado, John Kerry, durante una audiencia ante el comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes. La Casa Blanca dijo que toma nota de la aceptación de los dos candidatos de una auditoría y apoya los llamados a un proceso creíble y transparente para calmar a los venezolanos. Kerry evitó responder a la pregunta directa de los legisladores de si Estados Unidos reconocerá a Maduro como presidente si no se auditan los votos. Subrayó: si no se aclara la votación Washington no tiene planeado enviar una delegación a la toma de posesión del presidente electo prevista para este viernes.

La Jornada, p.34, (AFP, DPA, PI, Reuters y Notimex).

El Universal, (Agencias), http://www.eluniversal.com.mx/internacional/82284.html.

La Crónica de Hoy, (EFE), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/745955.html.

Milenio, (Agencias), http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/fc2f3bccb9e8c11b2f043b3521badbc3.

Proceso, (La Redacción), http://www.proceso.com.mx/?p=339331.

 

No hace falta que nos reconozcan, decidimos ser libres: Maduro a EU

Las cacerolas de la oposición siguen sonando, igual que los cohetones y la rumba del chavismo, como expresiones sonoras de un pleito que, por ahora, parece ir ganando el gobierno de Nicolás Maduro, que en pocos días ha logrado el reconocimiento mayoritario de la comunidad internacional. El principal comprador de petróleo venezolano, Estados Unidos, no forma parte de la lista de los avales. Pensamos que debería haber un recuento, dice el secretario de Estado John Kerry, desde Washington. Reunido con los 20 gobernadores revolucionarios, Maduro no tarda en responder: No reconozcan nada, no nos importa su reconocimiento. Hemos decidido ser libres y vamos a ser libres e independientes, con ustedes o sin ustedes. El presidente venezolano adereza las expresiones anteriores con la acusación de que la embajada de Estados Unidos aquí financia a grupos fascistas que protagonizaron los ataques contra los chavistas del pasado lunes.

La Jornada, p.33, (Arturo Cano).

La Crónica de Hoy, (EFE), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/745898.html.

Milenio, (Agencias), http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/fc2f3bccb9e8c11b2f043b3521badbc3.