Síntesis informativa | UAEM 18/04/23

SÍNTESIS INFORMATIVA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN UNIVERSITARIA

Ciudad Universitaria, 18 de abril de 2023.

 

La UAEM en la prensa:

Firman IMSS Morelos y UAEM convenios para disminuir adeudo ante el Seguro Social

Estatal:

Conmemoran autoridades CLIV aniversario de la creación del estado de Morelos

Nacional:

Científicos piden hacer foros faltantes sobre ley de ciencia en el Congreso

Internacional:

Descubren un inmenso, antiguo y prístino arrecife de coral en las Galápagos

 

 

La UAEM en la prensa:

 

Firman IMSS Morelos y UAEM convenios para disminuir adeudo ante el Seguro Social

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelos y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) llevaron a cabo la firma de dos convenios sobre los adeudos de la máxima casa de estudios con la institución. Los convenios formalizados son de reconocimiento de adeudo de prórroga para el pago diferido de créditos fiscales relativos al seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, así como el convenio de reconocimiento de adeudo y autorización de prórroga para el pago en parcialidades de créditos fiscales relativos a los seguros de enfermedad y maternidad. Con el inicio de su aplicación, disminuirá paulatinamente el adeudo existente de la UAEM ante el IMSS; ello representa un avance en los compromisos de la universidad ante el Seguro Social, que forma parte de los acuerdos de gestión entre ambas instituciones. En su intervención, la titular del IMSS en Morelos, Angélica Mariel Martínez López, reconoció la apertura por parte de las autoridades de la UAEM para llegar a este acuerdo formal. “Es el fruto de trabajo de mucha gestión por parte del Seguro Social como de la rectoría de la UAEM, en acompañamiento con los servicios jurídicos y de tesorería; además, se diferirá en parcialidades para abonos por parte de la universidad”, expresó. Por su parte, el rector de la UAEM, Gustavo Urquiza Beltrán, mencionó que esto “es un gran avance para que la universidad tenga finanzas sanas, y con el inicio de este primer pago poder liquidar en parcialidades la deuda con el Seguro Social”. Cabe señalar que estuvieron presentes la titular de la Jefatura de Afiliación y Cobranza, Rocío Patricia Hernández Ramírez; el titular de la Jefatura de Servicios Jurídicos, Sergio Vallejo Barragán; el coordinador general de Planeación y Administración de la UAEM, Álvaro Zamudio Lara; la tesorera general de la Universidad, Ana Lilia García Godínez y Ulises Flores Peña, abogado general de la máxima casa de estudios en la entidad.

La Unión de Morelos, (Salvador Rivera),

https://www.launion.com.mx/morelos/avances/noticias/225846-firman-imss-morelos-y-uaem-convenios-para-disminuir-adeudo-ante-el-seguro-social.html

Lo de Hoy Morelos, p.2 y 11, (Redacción).

Diario de Morelos, p.3, (Redacción),

https://www.diariodemorelos.com/noticias/firman-la-uaem-e-imss-convenio-por-adeudos

 

UAEM requiere ampliación presupuestal

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) solicitará una ampliación presupuestal para este 2023 de más de 100 millones de pesos, a fin de mantener a salvo los compromisos adquiridos en materia de nómina y demás gastos, dijo el rector Gustavo Urquiza Beltrán; dicha solicitud formará parte de los cambios que pedirá el Poder Ejecutivo a la Ley de Egresos. “La idea es solicitar una ampliación presupuestal, hablaremos con la Secretaría de Hacienda para hacer la solicitud al Congreso del estado y sería de aproximadamente 150 millones de pesos”, dijo Urquiza Beltrán. De ser aceptado este recurso, la máxima casa de estudios ya no pediría el tradicional “rescate financiero”, que requiere a finales de año, para el pago de los 90 días de aguinaldo en favor de los más de seis mil trabajadores, entre personal de base y de confianza. Cada año desde la salida del ex rector Alejandro Vera Jiménez, quien se encuentra “sustraído de la justicia”, la universidad tiene que pedir fondos extraordinarios a la federación y el estado: en 2021 solicitó 350 millones de pesos; en el 2022 fueron 250 millones de pesos. La UAEM tiene adeudos que se suman al “déficit” financiero, uno de ellos es al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en donde la cifra rebasa los 300 millones de pesos, tanto de esta administración como de lo heredado, para resolver este tema el lunes 17 de abril firmaron un convenio con la delegada a fin de pagar en parcialidades.

El Sol de Cuernavaca, (Katy Cárdenas),

https://www.elsoldecuernavaca.com.mx/local/uaem-requiere-ampliacion-presupuestal-9931826.html

 

Anuncian el XXV Verano de la Investigación Científica

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) emitió su convocatoria para participar en el XXV Verano de la Investigación Científica en Morelos, dirigida a investigadores y estudiantes de nivel superior y medio superior. La Dirección de Publicaciones y Divulgación de la UAEM informó que esta actividad se llevará a cabo del 10 de julio al 4 de agosto próximo. La dependencia universitaria detalló que el Verano de la Investigación Científica en Morelos tiene como principal objetivo fomentar el interés de los estudiantes por la ciencia en cualquiera de sus áreas, mediante la realización de una estancia de investigación de cuatro semanas. Los interesados en participar en esta actividad de la UAEM o de otras instituciones públicas o privadas del país pueden consultar la convocatoria en el sitito web http://academica.uaem.mx/publicaciones-divulgacion/. De acuerdo con la convocatoria, el registro de investigadores será del 25 de abril al 16 de mayo; el registro de estudiantes del 18 de mayo al 10 de junio; la reunión informativa e inicio de actividades el 14 de junio a las 10:00 horas y la presentación de carteles y premiación el 18 de agosto a las 11:00 horas.

La Unión de Morelos, (Salvador Rivera),

https://www.launion.com.mx/morelos/sociedad/noticias/225853-anuncian-el-xxv-verano-de-la-investigacion-cientifica.html

 

Estatal:

 

Conmemoran autoridades CLIV aniversario de la creación del estado de Morelos

Al celebrarse este día el 154 Aniversario de la Erección del Estado Libre y Soberano de Morelos y ser entregada la Medalla de Honor del Congreso del estado, el presidente de la Mesa Directiva Francisco Erik Sánchez Zavala se pronunció porque la sociedad y el gobierno “asumamos una actitud orientada a la coincidencia, a la unidad de propósitos en la rica diversidad ideológica y regional que caracteriza a nuestra población”. Sánchez Zavala ponderó la labor de los galardonados con la Medalla de Honor del Congreso, que son: Dr. José Mario Ordóñez Palacios en la categoría de Tecnología; Israel Mendoza Morales en Deporte; Fundación Institución Palmira –lo recibe la directora, Profesora Rosa Elena Hernández Meraz- en Cultura; así como la Dra. Esperanza Martínez Romero en la categoría de Ciencia. Al entregar este galardón que se otorga a mujeres y hombres destacados por sus contribuciones en favor de la sociedad y que consiste en reconocimiento y una medalla de plata, el presidente del Congreso destacó que, a 154 años de su creación, el estado libre y soberano de Morelos se mantiene fuerte, actuante en el Pacto Federal y fortalecido por generaciones de mujeres y hombres que han participado en su desarrollo durante todo este tiempo. (…) Lo anterior, en sesión solemne y ante la presencia del secretario de Gobierno Samuel Sotelo Salgado, representante del gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo; del presidente del Tribunal Superior de Justicia Luis Jorge Gamboa Olea, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos Gustavo Urquiza Beltrán; las y los integrantes de la LV Legislatura, legisladores federales, funcionarios estatales, presidentes municipales e invitados especiales.

La Crónica de Morelos, (Redacción),

https://www.guillermocinta.com/noticias-morelos/a-la-unidad-coincidencia-y-la-unidad-convoco-el-presidente-del-congreso-al-conmemorar-el-154-aniversario-de-la-creacion-del-estado-de-morelos/

 

La Fiesta del Libro y la Rosa UNAM 2023 se realizará en Cuernavaca, Morelos

El encuentro, organizado por el Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM) de la Universidad Nacional, en conjunto con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), tendrá verificativo los días 21 y 22 de abril en el Museo Universitario de Arte Indígena Contemporáneo, en la ciudad de Cuernavaca. Participan las entidades de la UNAM que conforman el campus Morelos, dirigidas por el CRIM y la Coordinación de Difusión Cultural, a través de la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial (DGPyFE); y Universo de Letras. En esta ocasión la temática es “Resistir con la palabra: utopías posibles”; incluye actividades culturales (exposiciones, cuentacuentos, conciertos), charlas, talleres y venta de libros. En conferencia de prensa, el director del CRIM, Fernando Lozano Ascencio, refirió que el encuentro literario se celebra desde hace 15 años en la Universidad Nacional; en esta ocasión, las dependencias universitarias de la entidad morelense participan como sede de esta actividad, que es una de las más importantes de promoción de la lectura. (…) Jade Gutiérrez, directora de Publicaciones y Divulgación de la UAEM, subrayó que la Fiesta se presenta en un recinto ubicado en el centro de la ciudad, gracias a ello es posible acercarse al público en general para dar a conocer las actividades que realizan los docentes e investigadores universitarios, y así “no hacer que la gente venga a nosotros, sino nosotros ir a donde ellos están”. Agradeció a la UNAM la invitación para participar. “Hemos hecho una sinergia muy interesante en actividades de difusión, divulgación científica y fomento a la lectura; somos instituciones hermanas, estamos en el mismo espacio físico y perseguimos los mismos objetivos”. Se contará con un taller de divulgación para niños denominada El libro sorpresa. “La Fiesta era una actividad en la Ciudad de México, y nos da mucho gusto que desde el año pasado se esté llevando a cabo en la ciudad de Cuernavaca”. El programa se puede consultar en la página electrónica del CRIM: https://www.crim.unam.mx/difusion-y-divulgacion/flyr2023/, y en sus redes sociales (Twitter, Facebook e Instagram). El Museo Universitario de Arte Indígena Contemporáneo, recinto de la UAEM, se ubica en el centro de la ciudad de Cuernavaca (frente al cine Morelos). El horario es de 10:00 a 18:00 horas el viernes; y de 10:00 a 17:00 horas, el sábado.

DGCS, (Sin firma),

https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2023_278.html

Central de Noticias.mx, (Redacción),

https://centraldenoticias.mx/17/04/2023/morelos/cultura/celebra-unam-la-fiesta-del-libro-y-la-rosa-2023-en-el-centro-de-cuernavaca/

 

Covid-19 en Morelos: Se registran 45 nuevos casos sin defunciones

La Secretaría de Salud informa que a la fecha en Morelos se han estudiado 398 mil 867 personas, de las cuales se han confirmado 101 mil 778 con coronavirus Covid-19; 180 están activas y se han registrado 5 mil 418 defunciones. Los nuevos pacientes son 45 personas: 13 casos en Cuernavaca; 9 en Jiutepec; 7 en Cuautla; 6 en Temixco; 2 en Atlatlahucan; 2 en Yautepec; 2 en Yecapixtla; 1 en Emiliano Zapata; 1 en Tepoztlán; 1 en Xochitepec; 1 en Zacatepec. De esta cifra, 27 son mujeres de Cuautla, Zacatepec, Cuernavaca, Temixco, Jiutepec, Yautepec, Atlatlahucan, Yautepec, Emiliano Zapata y Yecapixtla, quienes se encuentran aisladas en sus hogares. También 18 hombres de Temixco, Cuernavaca, Yecapixtla, Cuautla, Jiutepec, Atlatlahucan, Xochitepec y de Tepoztlán, los cuales están en aislamiento domiciliario. En tanto, no se registraron defunciones durante las últimas 24 horas. La institución mencionó que, de los 101 mil 778 casos confirmados, 94 por ciento están recuperados, 1 por ciento está en aislamiento domiciliario, mientras que el 5 por ciento lamentablemente ha fallecido; asimismo, una ocupación hospitalaria sectorial del 0.6 por ciento.

La Crónica de Morelos, (Redacción),

https://www.guillermocinta.com/noticias-morelos/covid-19-en-morelos-se-registran-45-nuevos-casos-sin-defunciones-4/

 

Nacional:

 

Científicos piden hacer foros faltantes sobre ley de ciencia en el Congreso

El Colectivo por la Ciencia, integrado por mil 47 investigadores de instituciones públicas y privadas, organizaciones y empresas, pidió que se realicen los cinco foros que faltan del parlamento abierto sobre la iniciativa de ley de humanidades, ciencias, tecnologías e innovación. En diciembre pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió una propuesta a la Cámara de Diputados con la cual suman seis proyectos en el Congreso. El pasado fin de semana empezó a circular entre legisladores un anteproyecto de dictamen, elaborado por la Comisión de Educación de San Lázaro, con base en la propuesta del Ejecutivo. La otra dictaminadora es la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación. En una carta dirigida, entre otros, a los presidentes de las comisiones dictaminadoras, el colectivo planteó concluir con el análisis de los temas pendientes, revisar las otras iniciativas y tomar en cuenta las ideas expresadas en el parlamento abierto.

La Jornada, p.16, (De La Redacción),

https://www.jornada.com.mx/2023/04/18/politica/016n3pol

Milenio, (Fernando Damián y Blanca Valadez),

https://www.milenio.com/politica/piden-diputados-evitar-aprobacion-apresurada-ley-ciencias

La Crónica de Hoy, (Antimio Cruz),

https://www.cronica.com.mx/academia/investigadores-piden-presidenciables-evitar-albazo-mayoriteo-ley-ciencia.html

 

Iniciativa de Ley de Ciencia de Conacyt es inconstitucional

Más allá de las ideologías, las filias y fobias, idilio o aversión que genere la iniciativa de Ley General de Ciencia elaborada por Conacyt, tal y como está redactada tiene contradicciones y elementos que la hacen inconstitucional. Esto es algo que Juan Martínez ha externado en más de una ocasión y que fue el eje de su participación en el Parlamento abierto convocado por las comisiones de Educación y Ciencia de la Cámara de Diputados. El investigador del Instituto de Ecología (Inecol), un Centro Público de Investigación o Centro Conacyt, no es jurista, sus investigaciones se han centrado en la conservación de ecosistemas y especies en peligro; no obstante, ha participado en la elaboración del decreto del Parque Nacional Revillagigedo y ha colaborado en el análisis de otras leyes generales como la forestal y la de biodiversidad, que no prosperó; también participó en juicios federales como perito en materia ambiental.

La Crónica de Hoy, (Isaac Torres Cruz)

https://www.cronica.com.mx/academia/iniciativa-ley-ciencia-conacyt-inconstitucional.html

 

Académicas de la UAM rechazan propuesta de reanudar clases el lunes

Después de más de ocho horas de sesión, una propuesta de regreso a clases mantenía las opiniones divididas ayer en el Colegio Académico de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), cuyas cinco unidades se encuentran en paro. La mayor parte de los integrantes de ese órgano se inclinaba por discutir un nuevo calendario escolar que permita concluir las actividades docentes del trimestre 23-I, con respeto a los mecanismos de diálogo que están en curso en las unidades. Sin embargo, académicas feministas de los cinco planteles impugnaron la idea de reanudar clases el 24 de abril, por considerarla contraria al reconocimiento institucional de las demandas del paro estudiantil. Cerca de la medianoche, aún faltaba una decisión final sobre el punto. Las catedráticas recordaron que la principal exigencia del paro es la garantía del derecho de las mujeres a vivir libres de violencia, la cual no ha sido debidamente reconocida por las autoridades en ninguna de las mesas de negociación.

La Jornada, p.16, (César Arellano García),

https://www.jornada.com.mx/2023/04/18/politica/016n1pol

 

Buscará la rectoría de la UACM evitar que hoy a mediodía estalle huelga

El Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (SUTUACM) emplazó a huelga para este martes, a partir de las 12 horas, en demanda de la revisión de supuestas violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) y la exigencia de crear plazas de jardineros. En un comunicado, la rectoría de la UACM aseguró que mantendrá el diálogo y acudirá a la audiencia conciliatoria con la representación sindical, a fin de evitar que se coloquen las banderas rojinegras en los planteles de esta casa de estudios, pues perjudicaría a la comunidad universitaria que está por concluir el semestre. Aseguró que la administración ha aclarado el tema de las supuestas violaciones al CCT y, en función de lo acordado en el aplazamiento de huelga programado el 27 de enero, envió al Consejo Universitario la solicitud de creación de los espacios laborales requeridos.

La Jornada, p.32, (De La Redacción),

https://www.jornada.com.mx/2023/04/18/capital/032n1cap

 

En Filosofía, profesores piden volver a clases

Durante una reunión de profesores en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, exigieron la reanudación de clases en ese plantel. Entre gritos de ¡no somos porros!, ¡queremos clases! y ¡libertad de cátedra!, expresaron su decisión de reanudar los cursos en la facultad, que está en paro desde hace algunos días. La semana pasada, en el contexto de las protestas de algunos sectores de la comunidad universitaria, diversas facultades entraron en paro en demanda de garantizar las becas Elisa Acuña a estudiantes de ese nivel. En el caso de Filosofía y Letras, se definió un paro activo porque incluso las demandas se ampliaron debido a que integrantes de la comunidad demandan mejorar la infraestructura y denunciaron reforzar medidas contra la violencia de género.

La Jornada, p.16, (De la Redacción),

https://www.jornada.com.mx/2023/04/18/politica/016n4pol

 

Realizan en Ciudad Universitaria taller de medios 'Agua en México: mitos y realidades'

Ante nuevos retos que impone la crisis hídrica por la atraviesa nuestro país, la Red del Agua de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Consejo Consultivo del Agua y Agua Capital llevaron a cabo el taller de medios "Agua en México: mitos y realidades", donde expertos en el tema se reunieron con periodistas para ofrecer un panorama actual del vital líquido en nuestro país. El objetivo del taller para medios fue facilitar la labor de comunicadores en la búsqueda, comprensión y difusión de información sobre la situación del agua en México, y proveerlos de nuevas herramientas para reconocer, planificar y ejecutar sus propósitos y objetivos de comunicación en este tema que acapara espacios de la agenda nacional. Participaron Jorge Arriaga, coordinador Ejecutivo de la Red del Agua de la UNAM; Raúl Rodríguez Márquez, presidente del Consejo Consultivo del Agua; Eduardo Vázquez Herrera, director ejecutivo de Agua Capital; y Jorge Fuentes, Director de Proyectos del Consejo Consultivo del Agua. Jorge Arriaga, destacó que México requiere una inversión de alrededor de 80 mil millones de pesos (mmdp) anuales sostenidos para solucionar el problema de escasez del vital líquido. "Los recursos se destinarían a construir nueva infraestructura hídrica y mantenimiento de la ya existente, porque 40% del agua que ingresa a los sistemas de distribución se pierden en fugas; además, es necesario reducir el volumen de agua destinado a riego e impulsar proyectos de sectorización y adopción de tecnología", precisó.

Excélsior, (Pedro Díaz),

https://www.excelsior.com.mx/nacional/agua-en-mexico-mitos-y-realidades/1581734

 

Internacional:

 

Descubren un inmenso, antiguo y prístino arrecife de coral en las Galápagos

Científicos británicos, estadunidenses y ecuatorianos descubrieron un inmenso, antiguo y prístino arrecife de coral en las profundidades de la reserva marina de las Islas Galápagos, que puede ayudar a entender los entornos oceánicos del pasado y así comprender mejor la crisis climática moderna. El arrecife, localizado a una profundidad de entre 400 y 600 metros, en la cima de un monte submarino no cartografiado, se extiende por varios kilómetros entre las islas Santa Fe y San Cristóbal, en la parte central de la plataforma del archipiélago Galápagos. "Los corales de los que está construido tienen probablemente miles de años de crecimiento", dijo a EFE el oceanógrafo Stuart Banks, investigador marino principal de la Fundación Charles Darwin (FCD), que integra el grupo internacional de científicos a bordo del buque estadounidense de investigación R/V Atlantis.

La Crónica de Hoy, (EFE en Quito)

https://www.cronica.com.mx/academia/descubren-inmenso-antiguo-pristino-arrecife-coral-galapagos.html