Síntesis informativa | UAEM 18/09/14

SÍNTESIS INFORMATIVA

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN

Ciudad Universitaria, 18 de septiembre de 2014.

 

La UAEM en la prensa:

 

Investigadores del CIQ destacan en el Sistema Nacional de Investigadores

 

Estatal:

 

Reciben bachilleratos tecnológicos de Morelos Certificación Microsoft

 

Nacional:

 

México requiere aumentar 10 veces el número de científicos

 

La UAEM en la prensa:

 

Investigadores del CIQ destacan en el Sistema Nacional de Investigadores

Cuatro investigadores del Centro de Investigaciones Químicas (CIQ) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), obtuvieron la máxima condecoración que otorga anualmente el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) a científicos destacados por su labor académica. Laura Álvarez Berber, Víctor Barba López, Jaime Escalante García y Mario Ordoñez Palacios son los investigadores que recibieron el mérito de Nivel III, el cual evalúa principalmente la productividad científica publicada en revistas internacionales arbitradas, formación de recursos humanos particularmente en tesis dirigidas de maestría y doctorado, y la formación de grupos de investigación, dijo Mario Fernández Zertuche, director del CIQ.

La Unión de Morelos, p.26, (UAEM).

 

Promueve UAEM, actividades en un mes para la paz

Del 19 de septiembre al 29 de octubre, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) en coordinación con diversas organizaciones sociales, realizará una serie de conferencias y talleres sobre la cultura de paz y la noviolencia dirigidas a niños, jóvenes y adultos. En el marco del Foro Internacional Comunidad, Cultura y Paz a realizarse en noviembre próximo, y con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Paz y del Día Mundial de la Noviolencia el 21 de septiembre y 2 de octubre, respectivamente, estos talleres darán inicio el 19 de septiembre en el Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) y la Facultad de Psicología de la UAEM con un horario de 16 a 19 horas.

La Unión de Morelos, p.26, (UAEM).

 

Estatal:

 

Reciben bachilleratos tecnológicos de Morelos Certificación Microsoft

Con la participación de alumnos y personal docente, la empresa “Grupo Eduit”,  principal partner de Microsoft México en el sector de Educación Media Superior, entregó en una solemne ceremonia las Placas de Certificación y el Licenciamiento Microsoft de habilidades digitales en tecnología de la información tales como “Office” a cuatro planteles DGETI de Morelos. Dicha entrega tuvo lugar en las instalaciones del CBTA 129 Gral. Joaquín Caamaño Pérez, en Axochiapan, Morelos, en la que participó Ernesto González Ríos,  subdirector de Operación de la Zona Centro de la DGETA, así como el maestro en ciencias, Juan de Dios Rebolledo Vélez, subdirector de DGETA en Morelos, además de los directores y jefes de brigada de los distintos planteles. “Grupo Eduit” explicó los nuevos beneficios sin costo tanto para los líderes, docentes, administrativos (quienes obtienen becas de acreditación al 100%), como para sus planteles, del Programa de Certificación de Escuelas de Educación Media Superior con Microsoft para este nuevo ciclo 2014-2015. Las autoridades entregaron a los 4 planteles que cumplieron las métricas marcadas en el convenio SEP-MICROSOFT, las Placas del nivel correspondiente a la Certificación Microsoft y los Licenciamientos a CBTA 8 de Xoxocotla, CBTA 39 de Temoac, CBTA 155 de Tetela del Volcán y CBTA 190 de Acuituco. El Licenciamiento SOFTWARE que “Grupo Eduit” y “Microsoft” entrega sin costo a los planteles, tiene la intención de que las instituciones educativas obtengan el software legal, que les permita participar en el Sistema Nacional de Bachillerato.

El Regional del Sur, (Karen Rangel),

http://www.elregional.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=58853:2014-09-12-05-23-59&catid=41:sociales&Itemid=62.

 

Morelos será sede del Tercer Congreso Internacional de Automatización y Robótica

Morelos será sede del Tercer Congreso Internacional de Automatización y Robótica, a realizarse el próximo mes de noviembre y en el que se prevé la participación de más de dos mil estudiantes de 50 universidades tecnológicas del país. La Universidad Tecnológica Emiliano Zapata del estado de Morelos (UTEZ) es la institución organizadora. Las competencias y ponencias se desarrollarán en el Centro de Convenciones del Club Dorados Oaxtepec, y en la propia universidad. Están planeadas conferencias magistrales con investigadores internacionales; competencias de robótica móvil; concursos de proyectos prototipos y posters; talleres de Programación de Sistemas Embebidos; Diseño Mecánico en Solid Works; Programación NAO y LabVIEW, los cuales les permitirá ampliar capacidades y habilidades en el uso y aplicación de tecnología de punta. En lo que respecta a las competencias de Vex, se espera la presencia de más de 30 equipos de nivel básico de primaria, 50 equipos de secundaria, 50 equipos de nivel bachillerato y 70 de nivel superior, además de equipos invitados de China y Colombia.

Diario de Morelos, (Rzamora),

http://www.diariodemorelos.com/content/morelos-ser%C3%A1-sede-del-tercer-congreso-internacional-de-automatizaci%C3%B3n-y-rob%C3%B3tica.

 

Nacional:

 

México requiere aumentar 10 veces el número de científicos

México requiere incrementar al menos 10 veces el número de científicos, investigadores y especialistas en todos los campos del conocimiento para garantizar una plataforma competitiva en materia de recursos humanos especializados, reconoció José Franco, coordinador general del Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCT). Aseguró que si hoy tenemos poco más de 20 mil expertos adscritos al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), el número debería de ser de 200 mil, ese es el tamaño del problema que tenemos. En entrevista, tras participar en el relanzamiento de la convocatoria para el concurso Vive conCiencia, con el que se busca despertar el interés de los jóvenes que cursan una licenciatura por la ciencia y la solución de problemas que afectan a la sociedad, aseguró que el problema no ha sido la inversión, que se mantuvo casi igual por décadas, sino la visión de economía con la cual se ha movido el país.

La Jornada, p.2, (Laura Poy Solano).

 

Aplaude Anuies fondos para la educación superior

En el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2015 no le va mal a la educación superior, pues presenta un incremento real de poco más de 4 por ciento, aseguró Enrique Fernández Fassnacht, secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), quien destacó que por primera vez no caemos con respecto al año anterior. Se ve una tendencia hacia arriba y espero que se mantenga. Pese a que aseguró que hay incrementos en los recursos que el gobierno federal busca destinar al sector universitario, no hay aumento a los fondos para elevar la calidad de la educación superior, que se mantiene en poco más de mil millones de pesos, mientras que el programa para la expansión de la oferta educativa en educación media superior y superior sólo se incrementa 227.3 millones.

La Jornada, p.44, (Laura Poy Solano).

 

Capacita la Uach a becarios del Caribe

Investigadores de la Universidad Autónoma Chapingo (Uach) impartieron cursos de capacitación en agricultura y ganadería a becarios provenientes de 14 países del Caribe, con la finalidad de incrementar la cooperación técnica y el comercio entre las naciones de la región. Los becarios provinieron de Antigua y Barbuda, Barbados, Bahamas, Granada, Guayana, Jamaica, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago, Belice y Honduras, entre otros .El rector de la Uach, Carlos Alberto Villaseñor Perea, señaló que estos acuerdos fortalecen la academia y la investigación.

La Jornada, p.36, (Javier Salinas).

 

Revela estudio liga entre estrés sicosocial y obesidad

El estrés sicosocial generado por entornos sociales adversos, como la inseguridad, genera en las personas respuestas fisiológicas que pueden promover la acumulación de grasa, sobre todo en el área abdominal, de acuerdo con un estudio realizado por Luis Ortiz Hernández, investigador del Departamento de Atención a la Salud de la Universidad Autónoma Metropolitana, e Ian Janssen, investigador de la Queen’s University. El estudio tuvo como base el análisis de la Encuesta Nacional de los Niveles de Vida de los Hogares levantada en 2002 y 2005. El trabajo titulado Social disorder physical activity and adiposity in mexican adults: evidence from a longitudinal study fue publicado en la revista científica Elsevier y en él los investigadores subrayan que según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) la percepción de inseguridad en México creció de 44 por ciento en 2002 a 65 por ciento en 2010.

La Jornada, p.43, (Arturo Sánchez Jiménez).

 

Simposio de biotecnología reúne expertos de 24 países

Investigaciones actuales buscan descifrar de qué forma la naturaleza usa ciertos elementos metálicos para transformar el dióxido de carbono en energía. El objetivo es entenderla e imitarla, con lo que se conseguiría la fotosíntesis artificial. Este fue uno de los temas abordados en el cuarto Simposio Internacional de Biotecnología e Ingeniería Ambiental (ISEBE, por sus siglas en inglés), coordinado por Omar Solorza Feria, del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional. El encuentro, respaldado por Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, el Instituto de Investigación y Desarrollo de Francia y la Sociedad Estadunidense de Química, entre otras entidades, reunió a más de 400 asistentes y a conferencistas de 24 países, que abordaron 20 grandes temas sobre desarrollo social, su impacto ambiental y las estrategias para preservarlo. 

La Jornada, p.2, (De la redacción).

 

Celebrará la UNAM 85 años de autonomía con música y danza

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) celebrará sus 85 años de autonomía con tres actividades culturales: un concierto que recapitula por región geográfica las canciones mexicanas más emblemáticas, el estreno mundial de la pieza Tiempos floridos, de Arturo Márquez, y el espectáculo de siete coreografías  a cargo de 25 bailarines de América Latina con música del mismo Márquez. En conferencia de prensa, Horacio Lecona, secretario técnico de Planeación y Programación de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, destacó que el concierto de temas mexicanos lleva por título La UNAM por México y se realizará este fin de semana en la Sala Nezahualcóyotl con la participación de Eugenia León, Lila Downs, Fernando de la Mora, Carla Dirlikov y la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata.

La Crónica de Hoy, (Reyna Paz Avendaño), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/857346.html

 

Estudiantes rechazados por la UAGro inician huelga de hambre

Jóvenes, que no fueron aceptados en carreras de las áreas de la salud de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y quienes se instalaron en campamento en la glorieta de La Diana desde hace 2 semanas, iniciaron este miércoles una huelga de hambre, para presionar a las autoridades de Guerrero a que les den solución a sus peticiones. Tras una reunión que sostuvieron con la comisión de transparencia de la UAGro el lunes, en donde no les dieron solución, los aspirantes a las carreras de Medicina, Odontología y Enfermería decidieron que este miércoles se plantarían en huelga de hambre por no haber una propuesta favorable a sus peticiones. Jesús Yosimar Barrientos Ruíz, aspirante a la facultad de medicina, indicó que la huelga de hambre la iniciarán todos los jóvenes rechazados y que algunos padres de familia estarán en solidaridad con ellos en ese movimiento, hasta llegar a las últimas consecuencias por considerar que están pidiendo algo justo que es la educación laica y gratuita.

La Crónica de Hoy, (Mar Horacio Ramos), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/857337.html