Síntesis informativa | UAEM 19/11/13

SÍNTESIS INFORMATIVA

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN

Ciudad Universitaria, 19 de noviembre de 2013.

EDUCACIÓN

 

Estatal: Denuncia UAEM campaña de SAPAC; siete días sin servicio de agua potable

 

Nacional: En 2014 el gobierno destinará $592 mil millones a educación, indica Peña Nieto

 

Internacional: Río de Janeiro será sede del tercer encuentro internacional de rectores Universia en 2014

 

SALUD

 

Estatal: Realizan en Cuernavaca Jornadas Bucodentales

 

Nacional: Crece número de pacientes por consumo de alguna droga

 

Internacional: El 36 por ciento de la población mundial carece de inodoros: UNICEF

 

ECONOMÍA

 

Estatal: Habrá 150 millones de pesos para Empresas de la Mujer

 

Nacional: Proyecta Banorte crecimiento de 3% para 2014

 

Internacional: Baja la OCDE proyección de crecimiento mundial

 

POLÍTICA

 

Estatal: Confirman liberación de El Ponchis; teme por su vida

 

Nacional: Insuficientes, impuestos a refrescos y comida chatarra

 

Internacional: La relación con AL ha cambiado; se acabó la Doctrina Monroe: Kerry

 

EDUCACIÓN

 

Estatal:

 

Denuncia UAEM campaña de SAPAC; siete días sin servicio de agua potable

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) denunció la “injustificada y arbitraria suspensión del servicio de agua potable” en el Campus Norte-Chamilpa desde hace siete días, por parte del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), bajo el argumento “de la existencia de un adeudo de 100 millones de pesos a este organismo”.
Sin embargo, en un comunicado, mismo que se publica este día en estas páginas, la UAEM deja en claro que “no existe ningún adeudo”, por lo que “hace pública su más enérgica protesta, a la vez que demanda el restablecimiento inmediato de este vital servicio”, pues asegura que la universidad “cuenta con los comprobantes de pago por los bimestres correspondientes a este año y no ha sido requerida administrativamente en este sentido”.
La UAEM informa que los pagos realizados han sido en tiempo y forma por los siguientes montos y fechas: “8 de agosto por 209 mil 335 pesos; 27 de agosto por 95 mil 337 pesos; 10 de septiembre por 2 mil 572 pesos; 18 de septiembre por 652 pesos; 14 de octubre por 2 mil 5 pesos; 31 de octubre por 115 pesos; y el 15 de noviembre tres pagos por 183 mil 567 pesos, 34 mil 366 y 450 pesos”, todos según los comprobantes que están dispuestos a ser exhibidos.

La Jornada Morelos, p.5, (Jaime Brito) y Diario de Morelos, p.5, (Redacción).

 

Firman convenio de ocupación de predio UAEM y Ayuntamiento

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y el Ayuntamiento de Miacatlán, firmaron un convenio de ocupación de predio de 30 mil metros cuadrados, para instalar en ese municipio una nueva sede universitaria. Jesús Alejandro Vera Jiménez, rector de la UAEM y Sergio Arias Carreño, presidente municipal de Miacatlán, firmaron el documento de convenio y comentaron que en cinco meses será posible iniciar la edificación del nuevo espacio universitario. "Tengo una reunión la próxima semana, con el personal de Obras de la Universidad para empezar a ver los proyectos ejecutivos y de inmediato haremos las licitaciones pertinentes para arrancar la obra del Campus de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, sede Miacatlán", dijo el rector Vera Jiménez, y anunció que desde ahora el compromiso será constituir la oferta educativa acorde con las necesidades de los jóvenes y adultos mayores de la región. "Estaremos en Miacatlán y en toda esa zona llevando oferta educativa y servicios educativos que requiera la comunidad porque nuestro compromiso es con la educación, sin tintes partidistas, electoreros; vamos a los pueblos y a las comunidades porque es nuestra obligación y nuestra misión, estar cercanos a la gente", aseveró Vera Jiménez. Cuauhtémoc Sotelo Castro, presidente del Comisariado Ejidal de Miacatlán, manifestó al Rector que los hijos de los campesinos esperan que con la donación de 30 mil metros de terreno, ubicado prácticamente en el centro de Miacatlán, se impartan licenciaturas que cubran las necesidades de la localidad.

El Sol de Cuernavaca, p.3-F, (Karina Ortega).

 

Unos 20 millones serán los que se invertirán en la construcción del campus de Axochiapan de la UAEM

Antes de que concluya este año 2013 estaremos arrancando los trabajos de la obra del campus de Axochiapan, así lo informó, Jesús Alejandro Vera Jiménez, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, únicamente esperamos a que integre debidamente el expediente e iniciaremos la construcción. En esta primera etapa se invertirán 20 millones de pesos pues es un proyecto de largo alcance, y una vez que se coloque la primera piedra, se continuará destinando recursos para contar con un campus digno de los axochiapequenses. El proceso que se llevó a cabo para la realización de este magno proyecto, tuvo muchos percances, y ahora, con la firma de convenio de la donación de los predios que se llevó a cabo el pasado 9 de noviembre, el procedimiento será más ágil es que este sueño se ha vuelto una realidad para la juventud estudiantil de Axochiapan y para localidades aledañas a este. Empezaremos formalmente a hacer el proyecto ejecutivo, el proceso de licitación tardará aproximadamente un mes o mes y medio y a finales de este año estaremos arrancando con esta obra, aseveró el rector.

La Unión de Cuautla, p.8, (Rosendo Álvarez).

 

Participará UAEM en el desfile cívico

En el preámbulo de los 60 años de creación de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UAEM, estudiantes y catedráticos participarán por primera vez en el desfile deportivo que se realizará este próximo miércoles por el primer cuadro de la ciudad. Raúl Vergara Mireles, director de esta Facultad, explicó que en el desfile cívico deportivo van a participar con un contingente de alrededor de 600 estudiantes, en el marco de los festejos anticipados de los 60 años de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de esta Casa de Estudios. "Hemos visto un entusiasmo muy notorio por parte de alumnos y catedráticos, quienes han manifestado su intención de participar en este tipo de actividades, siempre con el orden adecuado, por lo que vamos a llevar una playera especial para que nos identifiquen y vean que a partir de este momento estamos listos para participar en las actividades sociales". Con la participación que los estudiantes y catedráticos tengan a partir del día de mañana, la UAEM tendrá ya acto de presencia en todos los desfiles, toda vez que los programas educativos requieren de ciertas actividades que no sólo son académicas, sino de relación con el medio social; es decir, los tópicos que se denominan y que son acciones culturales deportivas y sociales.

El Sol de Cuernavaca, p.8, (Mónica González).

 

Sí continuará la Beca Pronabes

La Secretaría de Educación confirmó que la beca Pronabes no desaparecerá en Morelos y que serán cerca de 3 mil los estudiantes del nivel superior los que gozarán de este beneficio, en lugar de la Beca Salario, la cual se anunció se pagará la cuarta ministración este próximo 21 de noviembre. René Santoveña Arredondo, secretario de Educación, explicó que, de acuerdo con el portal, son 97 mil estudiantes registrados en el programa de Beca Salario, lo que significa que 1.5 por ciento de los jóvenes no se inscribió o que es beneficiario de esta beca, lo cual hace que no queden integrados ha dicho padrón. Y es que indicó que la cantidad de estudiantes que hay de tercero de secundaria al cuarto año de la carrera son más de 97 mil estudiantes; sin embargo se tiene que descartar a los jóvenes que por algún motivo están en el noveno o décimo semestre, no quisieron la beca o tienen otra de este mismo beneficio. Cuestionado sobre la situación en que se encontrarían aquellos jóvenes que no quieran participar en las acciones comunitarias emprendidas, el secretario de Educación negó toda posibilidad de que se les cancele le beca puesto que se está apelando a su solidaridad y responsabilidad para participar en actividades grupales.

El Sol de Cuernavaca, p.7, (Mónica González).

 

Se dieron los segundos resultados de los Juegos Preparatorianos

En las instalaciones deportivas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos UAEM, se realizó la segunda jornada de los Juegos Preparatorianos, en donde algunos resultados en su totalidad fueron sorprendentes, ya que todas las prepas llegan con la intención de no perder, y claro, todos los deportistas de cada selección van por la victoria, para que al final puedan alcanzar el título tan codiciado, pero que sólo los vencedores en cada jornada se podrán hacer acreedores, en el que cientos de deportistas se entregan de lleno para tratar de hacer el mejor desempeño, y así darle a su equipo y a la Prepa donde estudian, los puntos necesarios que los hagan llegar en los primeros lugares, esto fue en el Básquetbol, el Voleibol, en Fútbol Soccer y en Ajedrez, toda una fiesta deportiva estudiantil.

El Sol de Cuernavaca, p.2-d, (Roger Mixcoac).

 

Urge recuperar valores para combatir la violencia

Ante la violencia creciente y el odio entre individuos de la sociedad, la discriminación o el racismo, lo más grave es que el ser humano ha perdido la capacidad de asombro “porque enfrentamos una crisis de valores que es urgente recuperar a través de la educación”, coincidieron activistas sociales, académicos y políticos, dentro del Foro Universitario “Huellas para no olvidar el holocausto”. Realizado por la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y auspiciado por la Embajada de Activistas por la Paz en México, este Foro busca abrir espacios de análisis sobre el holocausto perpetrado por la Alemania Nazi durante la Segunda Guerra Mundial, “para que nunca se vuelva a repetir”, advirtió Javier Guerra González, coordinador nacional de la Embajada de Activistas por la Paz. Apuntó que 60 instituciones del país, en su mayoría universidades públicas y privadas, han participado en este análisis, donde se ha destacado que la educación es vital para prevenir y formar una conciencia en los individuos por la paz y evitar actos genocidas., pues reconoció que en muchas partes del mundo y aún en México, “vivimos situaciones muy lamentables”. En tanto, y en su calidad de presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso del Estado, el diputado Matías Nazario Morales, tras señalar que al hablar de genocidio fundamentalmente se trata de una violación sistemática a las garantías individuales, es necesario que gobierno, sociedad y actores en todos los ámbitos, redoblen sus esfuerzos por garantizar que las leyes e instituciones cumplan con su misión en materia de Derechos Humanos.

El Regional del Sur, p.8, (Redacción).

 

“El circo se acerca” en la UAEM

En la torre de rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) , con la presencia de invitados especiales y alumnado, se realizó la inauguración de la exposición itinerante colectiva “El circo se acerca”, en la que participaron varios artistas visuales (fotógrafos y plásticos) morelenses y de otros estados, bajo el tema, el circo, donde se mostraron aspectos relevantes del contexto circense. El montaje retrata aspectos del esfuerzo de los cirqueros: su alegría, los colores, ese aire místico que rodea todas las presentaciones, la precisión de los actos, la complejidad de la expresión teatral y el arte del engaño, en otras el arte circense como una disciplina, como una forma de vida. Digamos que el mensaje cuenta que este mundo no sólo está habitado por payasos, más bien se expresa como una forma de lenguaje artístico más complicada y diversa.

El Regional del Sur, p.22, (Karen Rangel).

 

Revocan absolución al que violó a una estudiante de medicina en Coatetelco

El Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) revocó la sentencia absolutoria a un empleado de limpieza del Centro de Salud del poblado de Coatetelco, municipio de Miacatlán, al que ahora le dieron 20 años de prisión por que se presume violó a una estudiante de medicina que llevaba a cabo sus prácticas en el lugar. Hace dos meses, el hoy procesado Carlos Onofre García obtuvo su libertad porque un Tribunal de Juicios Orales consideró que la Fiscalía contra Delitos Sexuales no acreditó plenamente la responsabilidad del hombre, quien desde entonces logró obtener su libertad, pero este viernes nuevamente ingresó al Penal de Atlacholoaya. La Procuraduría General de Justicia del Estado se inconformó del fallo emitido por el Tribunal de Primera Instancia, al señalar que se acreditó que el encargado de la limpieza en la clínica estuvo en el “lugar y en el tiempo en que fue cometido el delito” el recurso de casación (apelación) formulado por al Fiscalía señala que un químico realizó una prueba denominada fosfatasa acida, con la que se acreditó que hubo relaciones sexuales, pero también se citaron a comparecer ante el Tribunal a dos testigos, quienes señalaron que el encargado de la limpieza fue visto cerca del dormitorio de la practicante cuando sucedieron los hechos el pasado 26 de diciembre del 2012.

La Unión de Morelos, p.7, (Sergio Goméz).

 

Impulsa la IP al deporte universitario

Con el objetivo de fomentar la actividad física en la sociedad, el Grupo Peñafiel entregó un donativo de material deportivo para las Escuelas de Formación Deportiva Venaditos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). Un festival creativo y recreativo se llevó a cabo en las instalaciones del gimnasio-auditorio de la UAEM, donde cientos de familias, alumnos y jóvenes fueron testigos del donativo, que constó de equipo de diversas disciplinas del deporte, tales como futbol, basquetbol, tiro con arco y gimnasia. Con esto, las futuras estrellas del deporte en Morelos tendrán la oportunidad de practicar el deporte con mayor facilidad, pues los “Venaditos” contarán con todo el equipo para su preparación.

El Caudillo de Morelos, p.15, (Diego Jiménez).

 

Se publica el Boletín de la Dirección de Difusión de la Ciencias.

El Caudillo de Morelos, p.14, (UAEM)

 

Se publica comunicado por la suspensión del servicio de agua potable al Campus Norte, desde hace siete días por parte de el SAPAC, argumentando un adeudo de 100 millones de pesos.

El Caudillo de Morelos, p.8, (UAEM); La Unión de Morelos, p.11, (UAEM); La Jornada Morelos, p.5, (UAEM) y El Regional del Sur, P.8, (UAEM).

 

Nacional:

 

En 2014 el gobierno destinará $592 mil millones a educación, indica Peña Nieto

El presidente Enrique Peña Nieto informó que en 2014 el gobierno federal destinará una inversión de 592 mil millones de pesos en educación, lo que representa una cifra ‘‘histórica’’ y un aumento de 15 ciento en términos reales para este sector en lo que va de su gobierno. En el salón Manuel Ávila Camacho de la residencia oficial de Los Pinos, y ante los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de Educación, Emilio Chuayffet; de Desarrollo Social, Rosario Robles, y del dirigente nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, el mandatario detalló algunos de los principales programas a los que se destinarán dicho presupuesto

La Jornada, p.5, (José Antonio Román).

Milenio, (Mariana Otero),

http://www.milenio.com/politica/Agradece-Pena-donacion-escuelas_0_192580961.html

El Universal, (Francisco Reséndiz),

http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2013/educacion-inversion-educacion--966475.html

La Crónica de Hoy, (Redacción/Notimex), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/797676.html

 

Elena Poniatowska gana el premio Cervantes de Literatura

La escritora mexicana Elena Poniatowska fue distinguida el martes con el premio Cervantes de Literatura, el más prestigioso de las letras hispanas. Poniatowska, de 81 años, es la cuarta mujer galardonada con el Cervantes desde su creación en 1975. Sucede en el palmarés al español José Manuel Caballero Bonald, por lo que una vez más se cumple esa regla no escrita que reparte alternativamente el premio entre un escritor latinoamericano y otro español. Como es tradición, el rey Juan Carlos le hará entrega del galardón, dotado con 125 mil euros (167 mil 550 dólares) , en un solemne acto que tendrá lugar en la Universidad de Alcalá de Henares el 23 de abril. El Cervantes es considerado el Nobel de las letras en español. Fue creado en 1975 por el Ministerio de Cultura de España para reconocer la figura de un escritor que, con el conjunto de su obra, haya contribuido a enriquecer el legado literario hispano a uno y otro lado del Atlántico. La nómina de ganadores incluye nombres como el Nobel de literatura Mario Vargas Llosa, Alejo Carpentier, Jorge Luis Borges, Camilo José Cela y Álvaro Mutis.

El Universal, (El Universal,

http://www.eluniversal.com.mx/cultura/2013/elena-poniatowska-gana-premio-cervantes-de-literatura-966637.html.

Milenio, (Milenio.com),

http://www.milenio.com/cultura/Elena_Poniatowska-Premio_Cervantes_2013-Cervantes_a_Poniatowska_0_193180756.html.

La Crónica de Hoy, (Notimex), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/797852.html

 

Internacional:

 

Río de Janeiro será sede del tercer encuentro internacional de rectores Universia en 2014

La ciudad brasileña de Río de Janeiro será sede del tercer Encuentro Internacional de Rectores Universia, a celebrarse en julio de 2014 y tendrá como lema La universidad del siglo XXI, una reflexión desde Iberoamérica. El rector de la UNAM, José Narro Robles, viajó a esta ciudad para participar en las reuniones del Consejo Asesor Internacional y del Comité Internacional de Universia, de los que forma parte. Universia es la mayor red mundial de universidades de habla española y portuguesa. Está formada por mil 216 instituciones de educación superior de 23 países iberoamericanos, que suman 14 millones de alumnos y profesores.

La Jornada, p.20, (Sin firma),

La Crónica de Hoy, (Notimex), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/797663.html

 

El mundo, en peligro de regresar a etapa anterior a los antibióticos

La Red Mundial de Academias de Ciencias (IAP, por sus siglas en inglés) y el Grupo Médico Interacadémico (IAMP, por sus siglas en inglés), también emitieron la declaración conjunta Resistencia a los antimicrobianos: un llamado a la acción. Según un comunicado de la Academia Mexicana de las Ciencias, se destaca tanto el papel fundamental de los antimicrobianos –entre los que se incluyen antivirales, antifúngicos, antiparasitarios y medicamentos antibacterianos– en las prácticas médicas actuales, como en el aumento extraordinario en el número de patógenos que desarrollan resistencia a estos fármacos. Con el fin de enfrentar el problema actual de salud pública que representa la resistencia a los antimicrobianos y para evitar una crisis mucho mayor, la Red Mundial de Academias de Ciencias y el Grupo Médico Interacadémico hacen 10 recomendaciones.

La Jornada, p.2, (De la Redacción).

 

 

SALUD

 

Estatal:

 

Realizan en Cuernavaca Jornadas Bucodentales

Cuernavaca, Morelos.- Por la coordinación entre el DIF Cuernavaca, DIF Morelos y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), este fin de semana se realizó la primera de un total de cuatro jornadas Bucodentalales gratuitas DIF-UNAM, siendo el año 19 en que se realizan estos trabajos. Cabe decir que el nivel de trabajo realizado por odontólogos de la UNAM es de primer nivel, ya que la Facultad de Odontología trae consigo material y mobiliario utilizado en beneficio de los habitantes de Cuernavaca. Las actividades se realizaron en las instalaciones del Centro de Salud de la Colonia Lázaro Cárdenas del Río; en lo que es conocido como La Isla, donde un total de 18 odontólogos provenientes de la UNAM trabajaron de manera coordinada con autoridades del DIF Cuernavaca y la dependencia estatal. En el lugar, durante el fin de semana se otorgaron tratamientos completos a aproximadamente 140 personas, tratamientos que en lo general contemplaron limpieza dental, aplicación de flúor, extracciones, amalgamas y resinas; en muchos de los casos, hasta los cinco tratamientos.

El Sol de Cuernavaca, (Israel Mariano),

http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3197677.htm

Diario de Morelos, p.6, (DDM Redacción).

 

Nacional:

 

Crece número de pacientes por consumo de alguna droga

El consumo de drogas en México se ha convertido en un grave problema de salud pública; tan sólo el año pasado generó un crecimiento en el número de pacientes en los Centros de Integración Juvenil (CIJ), al pasar de 90 mil a 100 mil personas que, junto con sus familiares, representan una cantidad suficiente para llenar el estadio Azteca, señalaron Raúl Martín del Campo, director general del Centro Nacional para la Prevención y Centro de las Adicciones, y Ángel Prado, encargado provisional de la dirección general adjunta de operación de los CIJ. En rueda de prensa en la Secretaría de Salud (Ssa), destacaron que el mayor consumo se da entre personas de 18 a 34 años de edad, con 2.8 por ciento del total de consumidores, y sólo 10 por ciento de quienes consumen alguna sustancia psicoactiva está en tratamiento.

La Jornada, p.16, (Elizabeth Velasco C.),

El Universal, (Ruth Rodríguez), http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2013/impreso/rehabilito-cij-a-90-mil-en-2012-210890.html

 

Frente frío 13 causará lluvias y nueva baja de temperaturas

El frente frío número 13 se extenderá como estacionario sobre los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, asociado a una baja de temperaturas mantendrá potencial de lluvias moderadas a fuertes con tormentas eléctricas sobre el noreste y oriente del país. El Servicio Meteorológico Nacional informó que la masa de aire frío asociada al frente frío causará refrescamiento de temperaturas sobre norte y noreste, así como viento moderado con rachas de hasta 45 kilómetros por hora sobre las costas de Tamaulipas.

Milenio, (Notimex), http://www.milenio.com/estados/frente_frio_13-SMN-lluvias-baja_de_temperaturas-frio-estados_0_193180754.html

La Crónica de Hoy, (Notimex), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/797850.html

El Universal, (Notimex), http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2013/frente-frio-13-causara-nueva-baja-de-temperaturas-966624.html

 

Internacional:

 

El 36% de la población mundial carece de inodoros: UNICEF

Más de un tercio de la población mundial carece de inodoros, con consecuencias devastadoras para la salud y el desarrollo de los niños, advirtió el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). En el Día Mundial del Saneamiento informó que alrededor de dos mil 500 millones de personas en el planeta, 36 por ciento de la población mundial, carecen de ese servicio en sus hogares. "El acceso a un inodoro sigue siendo un secreto innombrable y vergonzoso que afecta incluso a algunos países muy prósperos", dijo el jefe mundial de los programas de Agua, Saneamiento e Higiene (WASH) de UNICEF, Sanjay Wijesekera.

La Crónica de Hoy, (Notimex), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/797854.html

 

 

ECONOMÍA

 

Estatal:

 

Habrá 150 millones de pesos para Empresas de la Mujer

El gobernador Graco Ramírez anunció que las Empresas de la Mujer Morelense tendrán en 2014 un presupuesto de 150 millones de pesos -100 millones los aportará la Federación y 50 millones el Gobierno del Estado- como consecuencia del éxito que ha tenido este programa social. Graco Ramírez, tras informar que el próximo jueves la titular de Sedesol, Rosario Robles Berlanga, realizará una gira de trabajo por Morelos, informó que el Congreso de la Unión autorizó 100 millones para el programa Empresas de la Mujer Morelense, que se suman a los 50 millones que su administración había previsto. Explicó que esto representa triplicar la inversión a fondo solidario de este programa, pues en el presente año se ejercieron 50 millones, por lo que agradeció a los diputados federales por Morelos que apoyaron incluir en el Presupuesto de la Federación el programa de las Empresas de la Mujer Morelense.

La Jornada Morelos, p.3, (José Luis Garcitapia) y El Sol de Cuernavaca, (Martín Sánchez), http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3197679.htm#

El Regional del Sur, (Estrella Pedroza),

http://www.elregional.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=48488:aspira-sedeso-a-presupuesto-para-empresas-de-la-mujer-morelense-&catid=42:local&Itemid=63

 

Remates por “El Buen Fin” superarán ventas anteriores

Compras de arrebato arroja la tercera edición de “El Buen Fin” en la zona metropolitana y según cifras preliminares del presidente nacional de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Jorge Dávila, superará las ventas del año anterior. Fueron los tres primeros días cuando los grandes consorcios de autoservicios y cadenas de tiendas con venta de electrónica y mueblería recibieron a cientos de compradores que iban en busca de pantallas, computadoras, celulares y consolas, anunciadas como ofertas. Quedó en segundo término la compra de ropa, zapatos y electrodomésticos, en tanto que artículos personales y diversos fueron el complemento de esta campaña consumista que atrajo principalmente a burócratas, debido a que tanto la Federación como el estado les adelantaron 40 días, de los 90 que les otorgan como aguinaldo.

El Regional del Sur, (Luis Gallardo),

http://www.elregional.com.mx/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=42&Itemid=63

 

Lidera Morelos producción de Nochebuena

Cuernavaca, uno de los principales municipios productores de Nochebuena, se prepara para la exportación de la planta a diversas entidades del país. El titular de Desarrollo Agropecuario, Roberto Ruiz Silva, dio a conocer que Morelos ocupa el primer lugar en producción de esta planta. De acuerdo con los registros estadísticos, se espera que este año se produzcan entre 28 y 29 millones de plantas en todo el país, de las cuales Morelos producirá aproximadamente el 31 por ciento.

Diario de Morelos, p.7, (Marcela García).

 

Nacional:

 

Proyecta Banorte crecimiento de 3% para 2014

Durante 2014, la economía mexicana crecerá por arriba de 3.0 por ciento, después del limitado crecimiento de alrededor de 1.0 por ciento que mostrará este año, proyectó el director general del Grupo Financiero Banorte, Alejandro Valenzuela.
En ese escenario, comentó que “el banco va a terminar probablemente bien el año, pero claramente con una economía en cámara lenta. La economía se desaceleró de manera muy notable este año, el crédito a nivel nacional para la industria está creciendo alrededor de 6.0 y 7.0 por ciento, Banorte no es la excepción”.

La Crónica de Hoy, (Notimex), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/797763.html

El Universal, (Notimex)

http://www.eluniversal.com.mx/finanzas-cartera/2013/banorte-mexico-crecimiento-966461.html

 

Superan ventas del Buen Fin a la edición anterior, asegura la Concanaco

El presidente de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio y Servicios (Concanaco), Jorge Dávila Flores, dio a conocer que al cierre del tercer día del Buen Fin 2013, las ventas han sido superiores a las del año pasado, cuando se lograron ventas por 140 mil millones de peso.
Estimaciones del organismo empresarial prevén que  la tercera edición del Buen Fin superará los 160 mil millones de pesos en ventas. Dávila Flores afirmó que durante el domingo 17 aumentaron 20 por ciento las ventas, y el nivel de satisfacción en los consumidores es de 96 por ciento y la relación de quejas contra operaciones es de una en un millón.

La Crónica de Hoy, (Lindsay H. Esquivel), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/797758.html

El Economista, (Lilia González)

http://eleconomista.com.mx/industrias/2013/11/18/buen-fin-2013-supero-su-predecesor-concanaco

La Jornada, p. 29 (Julio Reyna Quiroz)

 

Debe reforma energética quitar obstáculos a la inversión: IP

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani, consideró que la reforma energética debe quitar los obstáculos a la inversión y la competencia, abriendo el abanico de modalidades de contratos y esquemas de licencias.
“Nuestra perspectiva es no privatizar el petróleo, sino empatar las necesidades del Estado mexicano, de los inversionistas, de la industria nacional y sobre todo, de todos los mexicanos y el futuro de los mismos”, dijo en su mensaje semanal.

La Cónica de Hoy, (Lindsay H. Esquivel), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/797765.html

 

Insuficientes, impuestos a refrescos y comida chatarra

Olivier De Shutter relator especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en entrevista con La Jornada, advirtió que además del riesgo del cultivo de maíz transgénico en el país por ser centro de origen del grano, está un problema económico, la transferencia de recursos a empresas de países desarrollados. ¿Cuál es su opinión sobre esta medida? –El estudio que tenemos en este momento es que con los impuestos en refrescos y la comida chatarra las personas consumirán menos. Estaremos supervisando. Hay una razón importante de por qué los niños consumen grandes cantidades de refresco. Es debido a que el agua potable no es segura, no se le tiene confianza. La embotellada a menudo es más costosa, no da calorías, y las personas, por el mismo precio, prefieren optar por la Coca-Cola. Creo que los refrescos y el excesivo consumo de la comida chatarra es resultado de un conjunto de factores; no sólo el precio juega un papel importante, sino también las normas sociales.

La Jornada, p. 8 (Angélica Enciso L.)

 

México, líder en AL en proyectos de infraestructura

México y Brasil lideran en número e inversión los proyectos de infraestructura este año y los que vendrán en 2014 en América Latina, según el estudio “Evolución de las economías de los países miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC) 2012-2013”. La lista, elaborada por CG/LA Infrastructure, líder mundial en la promoción de proyectos de infraestructura, la cual se constituye por 100 obras, México y Brasil en conjunto representan casi 50 por ciento de éstas.

Milenio, (Patricia Tapia)

http://www.milenio.com/negocios/Mexico-lider-proyectos-infraestructura_0_193180715.html

 

Internacional:

 

Baja la OCDE proyección de crecimiento mundial

La desaceleración en varios países emergentes pesará sobre el crecimiento mundial, en momentos en que grandes economías desarrolladas se encuentran convalecientes, estimó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en previsiones publicadas el martes. El grupo, que asesora a las economías desarrolladas y a algunos países en desarrollo, bajó su previsión de crecimiento de la economía mundial en el 2014 a un 3.6 por ciento, desde el 4 por ciento que esperaba en mayo. El resultado es, sin embargo, mejor que el 2.7 por ciento que se espera para el 2013.

Milenio, (Reuters y AFP)

http://www.milenio.com/negocios/OCDE-economia_mundial-crecimiento_economico-Mexico-economia-PIB-desarrollo_economico_0_193180752.html

El Economista, (AFP)

http://eleconomista.com.mx/finanzas-publicas/2013/11/19/ocde-preve-que-mexico-crecera-38-2014

El Financiero, (Redacción)

http://www.elfinanciero.com.mx/secciones/economia/42179-ocde-recorta-a-12-su-prevision-de-crecimiento-de-mexico.html

 

POLÍTICA

 

Estatal:

 

Confirman liberación de El Ponchis; teme por su vida

La presidenta del Tribunal Unitario de Justicia para Adolescentes (TUJA), Ana Virginia Pérez Güemes, confirmó que el 3 de diciembre, después de tres años en prisión, saldrá libre el adolescente llamado Édgar y conocido como El Ponchis, quien teme que lo asesinen cuando salga, como ha pasado con otros menores que han estado en el Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes (CEMPLA). La magistrada agregó que el muchacho de 17 años pidió protección e ingresar a un albergue fuera de Morelos, para continuar su tratamiento. Detalló que se analiza su situación migratoria, pues El Ponchis es ciudadano estadounidense. No tiene acta de nacimiento en México. Precisó que la embajada de Estados Unidos ha realizado visitas cada dos meses para verificar que se respeten los derechos del adolescente; sin embargo, no ha respondido su petición de cumplir la sanción en aquel país. El adolescente fue detenido el 2 de diciembre de 2010 por elementos de la 24 Zona Militar, quienes lo exhibieron ante los medios para que confesara sus delitos; lo condenaron casi un año después por transportación de droga, portación de armas de uso militar, secuestro y la decapitación de cuatro hombres, cuyos cadáveres fueron encontrados en agosto de 2010 bajo un puente vehicular ubicado cerca del fraccionamiento Tabachines. Pérez Güemes afirmó que 30 por ciento de los jóvenes recluidos en el tutelar están acusados de delitos federales.

La Jornada, p.32, (Rubicela Morelos).

El Universal, (Justino Miranda),

http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2013/impreso/-8220el-ponchis-8221-quedara-libre-210888.html.

Proceso, (Oswald Alonso), http://www.proceso.com.mx/?p=358253.

 

Graco llama al PRD a no dejar el debate energético

Para una izquierda dogmática ahí está la de Andrés Manuel López Obrador, por lo cual el PRD debe abrirse al debate sobre la posibilidad de modificar el artículo 27 Constitucional para darle certeza a lo que se va a hacer con Pemex en el marco de la reforma energética que se busca para modernizar el sector energético del país, afirma el gobernador de Morelos, Graco Ramírez. “Hay un sector de la izquierda que todavía tiene una tradición dogmática, pero si en el Vaticano ya con el Papa soplan tiempos nuevos, ¿por qué en la izquierda no?”, ataja ante los cuestionamientos de que ha sido objeto por parte de un gran sector de la izquierda por presuntamente respaldar la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto. De hecho, Ramírez aclara que respalda la propuesta de Cuauhtémoc Cárdenas porque participó activamente en ella durante su paso como senador y advierte que si el PRD se ausenta de las negociaciones y debate de la reforma energética en puerta, el PRI y PAN la concretarán sin el sol azteca y entonces si será privatizadora.

La Crónica de Hoy, (Alejandro Páez), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/797826.html.

 

Nacional:

 

Insuficientes, impuestos a refrescos y comida chatarra

El relator especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el derecho a la alimentación, Olivier De Shutter se manifestó “extremadamente preocupado” por la participación de Nestlé y Pepsico en la Cruzada Nacional contra el Hambre, ya que el consumo de refrescos y comida chatarra es responsable del problema de obesidad de los mexicanos y ahora estas empresas buscan dar una imagen positiva. En entrevista con La Jornada, consideró que el impuesto a estos productos para atacar la obesidad ayudará, pero advirtió que esto no es suficiente: se requiere la distribución de alimentos y verduras frescas, así como una mejor calidad del agua potable, ya que la población no le tiene confianza, y esto ha contribuido a elevar el consumo de refrescos en los niños. También advirtió que además del riesgo del cultivo de maíz transgénico en el país por ser centro de origen del grano, está un problema económico, la transferencia de recursos a empresas de países desarrollados.

La Jornada, p.8, (Angélica Enciso).

 

Se impedirá la expansión de grupos de autodefensa en Michoacán: Jesús Reyna

El secretario de Gobierno de Michoacán, Jesús Reyna García, afirmó que los grupos de autodefensa serán contenidos para impedir su expansión al resto del estado, tras aclarar que al momento sólo tienen presencia en los municipios de Buenavista, Tepalcatepec, Coalcomán, Chinicuila, Aguililla y Tancítaro. En este último, el alcalde regresará a sus funciones este martes. Refirió que no hay elementos para sostener que los grupos de autodefensa estén involucrados con la delincuencia organizada o sean financiados por ésta. En tanto, el arzobispo de Morelia, Alberto Suárez Inda, llamó a la clase política de Michoacán a no ser cómplice de la delincuencia, y se pronunció por poner “un hasta aquí” a los problemas de inseguridad.

La Jornada, p.13, (Ernesto Martínez Elorriaga).

El Universal, (Laura Castellanos y Redacción),

http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2013/impreso/arrebatan-territorio-a-8220los-templarios-8221-43520.html,

http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2013/impreso/buscan-contener-a-autodefensas-210887.html.

La Crónica de Hoy, (Ignacio Roque Madriz), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/797810.html.

Proceso, (La Redacción), http://www.proceso.com.mx/?p=358189,

http://www.proceso.com.mx/?p=358131.

Milenio, (Francisco García),

http://www.milenio.com/policia/alcaldias-tomadas-Jesus-Reyna_0_193180688.html.

 

Internacional:

 

La relación con AL ha cambiado; se acabó la Doctrina Monroe: Kerry

El secretario de Estado John Kerry elogió hoy el desarrollo democrático y económico de las Américas como la relación de “iguales” entre Estados Unidos y los países del hemisferio, mencionó como “excepción” el caso de Cuba, donde exigió mayores reformas políticas y, de paso, reconoció las “preocupaciones entendibles” de países latinoamericanos ante las revelaciones del espionaje estadounidense, mientras proclamó el fin de la Doctrina Monroe. En un discurso sobre la política estadounidense en el hemisferio en la sede de la Organización de Estados Americanos en Washington, copatrocinada por Dialogo Interamericano, subrayó que “la era de la Doctrina Monroe se ha acabado”, ya que “la relación que buscamos… no se trata de una declaración de Estados Unidos sobre cómo y cuándo intervendrá en los asuntos de otros estados americanos. Se trata de cómo todos nuestros países se perciban como iguales, compartiendo responsabilidades, cooperando sobre asuntos de seguridad, y adhesión no a una doctrina, sino a las decisiones que tomamos como socios para promover los valores y los intereses que compartimos”.

La Jornada, p.24, (David Brooks).

El Universal, (José Vales),

http://www.eluniversal.com.mx/el-mundo/2013/impreso/john-kerry-declara-fin-de-doctrina-monroe-84896.html.

La Crónica de Hoy, (Agencias), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/797777.html.