Síntesis informativa | UAEM 20/01/22

SÍNTESIS INFORMATIVA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN UNIVERSITARIA

Ciudad Universitaria, 20 de enero de 2022.

 

La UAEM en la prensa:

 

Precisa UAEM proceso de vacunación en campus norte para población de 40 años y más

 

Estatal:

 

Gobierno de Morelos fortalece el plan de acción en materia sanitaria

 

Nacional:

 

Universidad Anáhuac afirma que castigará a alumnos por compartir imágenes de estudiantes en chat

 

Internacional:

 

Urge la Unesco a repensar la educación para reparar injusticias del pasado

 

La UAEM en la prensa:

 

Precisa UAEM proceso de vacunación en campus norte para población de 40 años y más

A través de un comunicado y en el marco de la Campaña Nacional de Vacunación contra Covid-19 y como parte de la colaboración con las autoridades federales y estatales, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), precisó lo siguiente respecto al proceso de vacunación:

1. El campus norte de la UAEM será macrocentro de vacunación para la población de 40 años y más; se aplicará la vacuna AstraZeneca, del jueves 20 al sábado 22 del mes y año en curso, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.

2. La vacunación se realizará sin orden alfabético.

3. Las personas que acudan a vacunarse deberán presentar: identificación oficial, comprobante de vacunación de la segunda dosis, expediente impreso de vacunación de refuerzo que se descarga desde la siguiente liga: https://mivacuna.salud.gob.mx.

4. Se reitera que el ingreso a la universidad será por la puerta uno a bordo de vehículos, los cuales harán un recorrido por todo el circuito universitario, hasta llegar a la explanada del edificio principal en donde estarán los módulos de registro y vacunación.

5. Las personas serán vacunadas a bordo de sus vehículos y la etapa de observación será en la bahía.

6. Al término de la etapa de observación, los vehículos saldrán por la puerta número dos.

Para el personal UAEM: El acceso al campus norte para la comunidad universitaria será por la puerta número dos; se exhorta a los integrantes de la universidad a seguir las indicaciones del personal de seguridad para garantizar un adecuado flujo vehicular y reducir el tiempo de espera de las personas que acuden a vacunarse.

La Unión de Morelos, (Salvador Rivera),

https://launion.com.mx/morelos/avances/noticias/198166-precisa-uaem-proceso-de-vacunacion-en-campus-norte-para-poblacion-de-40-anos-y-mas.html

 

Acciones conjuntas entre la Autónoma y Puente de Ixtla

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), sentó las bases de la cooperación institucional con el gobierno del municipio de Puente de Ixtla que encabeza la alcaldesa Claudia Mazari Torres. Ayer, el gobierno municipal, difundió la reunión que Mazari Torres, sostuvo con el Rector de la máxima casa de estudios morelense, Gustavo Urquiza Beltrán, que busca fortalecer la educación de los Ixtlecos. En el encuentro, estuvieron también presentes, la Secretaria General de la UAEM; Fabiola Álvarez Velasco y el director de la Preparatoria No.5 de la UAEM, Héctor Ariel Pichardo Gutiérrez, donde se asegura “se estrecharon los lazos de colaboración entre las instituciones educativas y el H. Ayuntamiento de Puente de Ixtla”. “Fortalecer la educación de los Ixtlecos es primordial para esta administración, trabajaremos para implementar metas de acción para que la juventud tenga un pleno desarrollo, mejore su futuro y su calidad de vida, abonando a la construcción de paz en el municipio”, destacó la alcaldesa por sus redes sociales.

Lo de Hoy Morelos, p.11, (Redacción).

 

Necesario, profesionalizar a guías de turismo

Al considerar que es un oficio generador del desarrollo económico, Víctor Hugo Valencia Valera, director del Centro INAH Morelos, se pronunció por revalorar al guía de turistas y dignificar esta actividad desde la academia, para formar profesionales en el área. En el marco de las actividades de actualización docente en la Escuela de Turismo de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Valencia Valera -antropólogo, autor de diversos libros y quien ha sido director de Evaluación Académica en la Secretaría Técnica, así como director del Sistema Nacional de Fototecas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), entre otras actividades- dictó la conferencia en línea “El guía de turistas, un oficio para revalorarse”. Profesionalizar al guía de turistas es una necesidad en el país -dijo- al señalar que desde hace años se descubrió que el turismo es generador de desarrollo económico. El INAH -que tiene a su cargo sitios arqueológicos y museos, entre otros sitios- tiene promotores culturales y asesores educativos, pero no se tiene un concepto laboral de la actividad de guía. “Una cosa es quién te guía para llegar a un lugar y otra es quien te guía y además te informa del sitio a visitar. Son dos variantes de un oficio similar”, distinguió. Ante alumnos y docentes universitarios, Víctor Hugo Valencia enunció que su charla es en función de la experiencia adquirida y no una postura institucional de la dependencia que representa. (…)

La Unión de Morelos, (Salvador Rivera),

https://launion.com.mx/morelos/sociedad/noticias/198172-necesario-profesionalizar-a-guias-de-turismo.html

 

Calan en busca de fallas en el ALM

A causa del incendio del año 2010, en el mercado ‘Adolfo López Mateos’, donde las llamas alcanzaron el domo de la nave, y para descartar daños mayores, se hacen trabajos especializados con la UAEM y la UNAM, explica Luis Anguiano, director del mercado. Hasta ayer los expertos trabajan en cortes y calas para conocer, destapar y ver la estructura metálica; están es la primera etapa del proyecto.

Diario de Morelos, p.p., (Luis Flores).

 

Estatal:

 

Gobierno de Morelos fortalece el plan de acción en materia sanitaria

En atención a la instrucción del gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, para fortalecer acciones en materia sanitaria para la mitigación de los contagios de Covid-19, se desarrolló la primera sesión ordinaria del Comité Estatal de Seguridad en Salud del 2022, el cual se activó desde el inicio de la emergencia sanitaria. En su carácter de coordinador general del Comité y secretario de Salud, Marco Antonio Cantú Cuevas, destacó que las y los miembros han mantenido las sesiones a casi dos años de la pandemia por Covid-19, el cual tiene como objetivo salvaguardar la salud de las y los morelenses. En reunión virtual, se presentó a Susana López Charretón, Ana Isabel Burguete García, Aurelio Cruz Valdéz y Ramón González, investigadores y especialistas como invitados permanentes en las sesiones de trabajo de este Comité. Cantú Cuevas señaló que derivado del aumento de los casos en Morelos, es fundamental impulsar estrategias que permitan proteger el bienestar de la población. (…) Los expertos son Susana López Charretón, quien actualmente es investigadora del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); es doctora en Investigación Biomédica Básica; especialista en el estudio de la biología celular y molecular de la infección por rotavirus y astrovirus; investigadora en diagnóstico y caracterización de diversos aspectos de la pandemia. Ana Isabel Burguete García, es investigadora del Centro de Investigación Sobre Enfermedades Infecciosas (CISEI), del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), doctora en Ciencias de Epidemiología por el INSP; maestría en Ciencias por la Universidad de Valencia en España, entre otros. Aurelio Cruz Valdéz, subdirector de Apoyo Académico del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), es médico especialista en Infectología del INSP; doctor en Ciencias en Salud Pública y se desempeña como presidente del Colegio de Epidemiología del INSP, entre otros. En su intervención, Ramón González, quien es investigador adscrito al Centro de Investigación en Dinámica Celular (CIDC) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Doctorado en el Instituto de Biotecnología de la UNAM, además fue presidente fundador (2018-2021) de la Sociedad Mexicana de Virología, invitó a la sociedad a priorizar la salud.

El Regional del Sur, (Redacción),

https://www.elregional.com.mx/gobierno-de-morelos-fortalece-el-plan-de-accion-en-materia-sanitaria

La Crónica de Morelos, (Redacción),

https://www.guillermocinta.com/noticias-morelos/fortalece-gobierno-estatal-plan-de-accion-en-materia-sanitaria/

Lo de Hoy Morelos, p.9, (Redacción).

Quadratín Morelos, (Redacción),

https://morelos.quadratin.com.mx/fortalece-gobierno-estatal-plan-de-accion-en-materia-sanitaria/

 

Este miércoles, se registran 451 casos nuevos de Covid-19

La Secretaría de Salud informa que a la fecha en Morelos se han estudiado 271 mil 586 personas, de las cuales se han confirmado 54 mil 430 con coronavirus Covid-19; 2 mil 275 están activas y se han registrado 5 mil 070 defunciones. Los nuevos pacientes son 261 mujeres de Atlatlahucan, Axochiapan, Ayala, Coatlán del Río, Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Huitzilac, Jantetelco, Jiutepec, Jojutla, Jonacatepec, Mazatepec, Miacatlán, Ocuituco, Puente de Ixtla, Temixco, Temoac, Tepoztlán, Tetecala, Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Tlayacapan, Xochitepec, Yautepec, Yecapixtla, Zacatepec; Veracruz, Malinalco y Atlautla en el Estado de México; de la alcaldía de Coyoacán y Cuauhtémoc en la Ciudad de México; de las cuales 258 están aisladas en sus hogares, 2 hospitalizadas como graves y 1 como no grave. También 190 hombres de Amacuzac, Axochiapan, Ayala, Coatlán del Río, Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Huitzilac, Jiutepec, Jojutla, Mazatepec, Puente de Ixtla, Temixco, Tepoztlán, Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Tlayacapan, Xochitepec, Yautepec, Yecapixtla, Zacatepec; Villahermosa, Tabasco; de la alcaldía de Benito Juárez e Iztapalapa en la Ciudad de México; de los cuales 188 en resguardo domiciliario, 1 hospitalizado grave y 1 como no grave. En tanto, las nuevas defunciones corresponden a 2 masculinos de Cuernavaca y Yautepec, que padecían diabetes e hipertensión. La institución mencionó que, de los 54 mil 430 casos confirmados, 88 por ciento están recuperados, 1 por ciento está en aislamiento domiciliario, 1 por ciento en hospitalización, mientras que el 10 por ciento lamentablemente ha fallecido.

El Regional del Sur, (Redacción),

https://www.elregional.com.mx/ese-miercoles-se-registran-451-casos-nuevos-de-covid

La Unión de Morelos, (Tlaulli Preciado),

https://launion.com.mx/morelos/avances/noticias/198164-en-morelos-54-430-casos-confirmados-acumulados-de-covid-19-y-5-070-decesos.html

Diario de Morelos, p.3, (Redacción).

La Crónica de Morelos, (Redacción),

https://www.guillermocinta.com/noticias-morelos/covid-19-en-morelos-se-registran-451-nuevos-casos-y-dos-defunciones/

 

Nacional:

 

Universidad Anáhuac afirma que castigará a alumnos por compartir imágenes de estudiantes en chat

Luego de darse a conocer un grupo de red social con más de mil 280 integrantes donde se cometía violencia digital en contra de alumnas de universidades privadas de Mérida, la Universidad Anáhuac Maya ofreció llegar a expulsiones definitivas y colaborar con autoridades para proceder legalmente. Florángely Herrera Baas, directora de comunicación de la institución, refirió que han presentado una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por este caso y que la dependencia ya abrió una carpeta de investigación para que a través de la Policía Cibernética puedan revisar el tema. También instan a las mujeres que han sido afectadas a sumarse a esta denuncia. La institución ofrece tolerancia cero en contra de los estudiantes que resulten responsables, pues adelantó que serán expulsados.

Milenio, (Daniel Barquet),

https://www.milenio.com/estados/universidad-anahuac-afirma-castigara-alumnos-chat-fotos

 

Alumnos del CIDE llaman a nueva protesta en Conacyt

Ante el segundo intento de María Elena Álvarez-Buylla, directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), para reformar el Estatuto General del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) en medio de un procedimiento irregular, la comunidad estudiantil de esa institución anunció que realizará una protesta el lunes. “Álvarez-Buylla busca para este lunes 24 reagendar la cita para el cambio al Estatuto, lo cual es totalmente ilegal porque no pasó por el Consejo Académico, así que hacemos una atenta invitación este lunes 24, a las 9 horas, afuera del Conacyt”, dijo un estudiante del CIDE, afuera de la Secretaría de Gobernación, durante la protesta de la comunidad de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH).

El Universal, (Antonio Díaz),

https://www.eluniversal.com.mx/cultura/alumnos-del-cide-llaman-nueva-protesta-en-conacyt

 

Alumnos de la UAM ganan tres primeros lugares en concurso de matemáticas

Alumnos y alumnas de licenciatura de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) ganaron los tres primeros lugares del Noveno concurso de Matemáticas, convocado por distintas sedes académicas de la Casa abierta al tiempo, el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Colegio Nacional de Matemáticas y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En el certamen –que tuvo como sede la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) Unidad Culhuacán– los tres primeros lugares correspondieron a Arcelia Ameyalli Bermúdez Moreno, Baruj Furlong Oceguera y Luis Antonio Malagón Montoya, estudiantes del cuarto trimestre de las licenciaturas en Ingeniería Ambiental, en Química y en Ingeniería Física, respectivamente, todos de la Unidad Azcapotzalco. El doctor Cutberto Salvador Romero Meléndez, investigador en esa sede académica y asesor de los alumnos participantes en el concurso –que se celebra dos veces al año, de manera alternada sobre cálculo diferencial o integral– señaló que la actividad es organizada por el Departamento de Ciencias Básicas de esta casa de estudios, la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza de la UNAM, el Colegio Nacional de Matemáticas y la ESIME Culhuacán.

La Crónica de Hoy, (Redacción),

https://www.cronica.com.mx/academia/alumnos-uam-ganan-tres-primeros-lugares-concurso-matematicas.html

 

Universidad destaca en eventos deportivos nacionales

Las universidades buscan que en sus instituciones haya una educación integral para sus estudiantes. Es por ello que se tienen actividades culturales y deportivas, con el fin de que los alumnos puedan desarrollar habilidades y valores que le serán de beneficio a futuro, entre ellas la competencia y el compañerismo. La Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C) es consciente de esto, por lo que fueron partícipes de las competencias que organiza el Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE) 2021, competencia en donde la institución obtuvo el quinto lugar nacional con 43 medallas ganadas en las distintas disciplinas con las que cuenta el consejo. La universidad participó en 18 de 27 campeonatos del Consejo Nacional del Deporte de la Educación y gracias a su destacable competitividad pudo obtener el quinto lugar de 174 instituciones inscritas, superando universidades de gran renombre como el Politécnico Nacional, Tec de Monterrey, Campus Monterrey y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Milenio, (Karla Rodríguez),

https://www.milenio.com/aula/universidad-coahuilense-gana-eventos-deportivos-talla-nacional

 

Asunto de bioética, hacer trasplantes con órganos de animales: Rubén Argüero

El surgimiento de nuevas opciones para ayudar a las personas que requieren del trasplante de algún órgano no debe desincentivar la donación, señaló Rubén Argüero Sánchez, jefe del Departamento de Cirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y primer latinoamericano en trasplantar un corazón. El pasado 11 de enero, la Universidad de Maryland, en Estados Unidos, dio a conocer que se realizó el primer trasplante en el mundo de un corazón de cerdo, genéticamente modificado, a un hombre de 57 años con insuficiencia cardiaca intratable, proceso en el que participó la empresa Revivicor Inc. Al momento de hacer el anuncio el paciente tenía tres días de sobrevivir con el órgano, lo que muestra que funciona sin ser rechazado de forma inmediata por el cuerpo, pero para ser considerado un procedimiento exitoso se necesita esperar al menos cien días, explicó. Argüero Sánchez destacó: Esta noticia rápidamente estimula a continuar la investigación, no podemos decir que es un éxito. Hay que esperar, pues hacer xenotrasplantes (poner el órgano de un animal en una persona) no es sencillo, genera problemas que incluyen bioética, respeto a los animales y muchísimas cosas más. Actualmente, añadió, 10 por ciento de los inscritos en la lista de espera para recibir un órgano en el mundo mueren por la falta de donaciones, en especial de riñón.

La Jornada, p.2, (De la Redacción),

https://www.jornada.com.mx/2022/01/20/ciencias/a02n1cie

 

Expertos del IPN analizan presencia del virus en aguas residuales

Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) analizan muestras de aguas residuales superficiales y de cuerpos que desembocan en el cauce del río Bravo, Tamaulipas, a fin de detectar la presencia del SARS-CoV-2. Indicaron que la detección de partículas virales residuales permitirá contar con un parámetro indirecto del estado de contagios en la zona. El doctor Virgilio Bocanegra García, titular de la investigación del Centro de Biotecnología Genómica (CBG), ubicado en Reynosa, refirió que en países como Italia, Suecia y Estados Unidos ya aplican esa metodología de monitoreo biológico en aguas residuales para estimar el índice de contagios de una población, conocer con anticipación si las medidas de prevención han sido efectivas y tomar decisiones de salud pública. El experto politécnico explicó que independientemente de que los contagiados sean asintomáticos o cursen con covid-19 leve o grave, desde el primer día de la infección el virus está presente en las heces que llegan a las aguas residuales y potencialmente a los cuerpos de agua superficiales.

La Jornada, p.10, (De la Redacción),

https://www.jornada.com.mx/2022/01/20/politica/010n3pol

Milenio, (Alma Paola Wong),

https://www.milenio.com/politica/comunidad/ipn-estudia-aguas-residuales-rio-bravo-detectar-sars-cov-2

 

Participa la UNAM en programa internacional de cartografía de galaxias cercanas

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) participa en un programa internacional de Cartografía de Galaxias Cercanas en el Observatorio Apache Point, conocido como Manga (Mapping Nearby Galaxies at APO), que ha mapeado alrededor de 10 mil de esos conjuntos estelares cercanos a la Vía Láctea mediante telescopio de 2.5 metros instalado en Nuevo México, Estados Unidos. Manga forma parte del Sondeo Digital del Cielo Sloan, proyecto internacional que inició en 2000, auspiciado por la Fundación Alfred P. Sloan. En el proyecto participan instituciones de Estados Unidos, Gran Bretaña, Alemania, España, China, Chile y México, entre otros. Para su funcionamiento es fundamental la avanzada técnica llamada espectroscopía de campo integral, la cual permite estudiar objetos del espacio sobre un campo de visión bidimensional; es decir, analiza cubos con tres dimensiones: dos espaciales y una espectral, explicó Sebastián Francisco Sánchez Sánchez, investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM y colaborador del proyecto. Su uso es cada vez más frecuente porque permite investigar la morfología de objetos extensos y sus propiedades espectrales de manera simultánea.

La Jornada, p.2, (De la Redacción),

https://www.jornada.com.mx/2022/01/20/ciencias/a02n2cie

 

Reporta Ssa máximo histórico de 60 mil 552 nuevos contagios y 323 decesos más

Los casos de Covid-19 confirmados con prueba de laboratorio alcanzaron un nuevo máximo ayer, al reportarse 60 mil 552, con lo que la cifra acumulada en la base de datos de la Secretaría de Salud (Ssa) llegó a 4 millones 495 mil 310 personas que han tenido la enfermedad en el país. El número de decesos aumentó en 323, para un total de 302 mil 112 individuos que han perdido la vida desde el inicio de la crisis sanitaria. De igual forma, la ocupación hospitalaria reportada en tiempo real sigue en incremento. Las camas generales pasaron de 34 a 37 por ciento entre martes y miércoles, aunque seis estados informaron 60 por ciento o más de espacios ocupados: Chihuahua 66 por ciento, Nuevo León 65, Ciudad de México 61, Coahuila 61, Aguascalientes 61 y Zacatecas 60 por ciento. El número de personas con infección activa (que iniciaron con síntomas en los pasados 14 días) se ubicó en 325 mil 234, que representan 6.9 por ciento de quienes han contraído el virus. La Ssa informó que los estados con más activos por cada 100 mil habitantes son Baja California Sur, Ciudad de México, Tabasco, Colima, San Luis Potosí, Nayarit, Zacatecas, Coahuila, Querétaro y Yucatán.

La Jornada, p.9, (Ángeles Cruz Martínez),

https://www.jornada.com.mx/2022/01/20/politica/009n1pol

Excélsior, (Patricia Rodríguez Calva),

https://www.excelsior.com.mx/nacional/mexico-rompe-de-nuevo-record-de-casos-covid-con-mas-de-60-mil-contagios-hay-323-muertes-mas?utm_source=channel&utm_medium=nacional&utm_campaign=block-stage

El Economista, (Redacción),

https://www.eleconomista.com.mx/politica/Cuarta-ola-de-Covid-19-Mexico-registra-cifra-record-de-contagios-con-60552-nuevos-casos-20220119-0102.html

https://www.eleconomista.com.mx/politica/Numero-de-casos-de-Covid-19-en-Mexico-al-19-de-enero-de-2022-20220119-0098.html

 

Vacunación contra Covid-19

De acuerdo al Comunicado Técnico Diario de Covid-19, 76 millones 006 mil 592 personas ya tienen el esquema completo de vacunación. Mientras que 6 millones 996 mil 358 son quienes recibieron un nuevo esquema. Lo anterior, sumó 83 millones 002 mil 950 mexicanos inmunizados con una o dos dosis, lo que equivale al 88 % del total de la población adulta. Hasta el momento, México no ha recibido embarques de vacunas contra coronavirus. Del 23 de diciembre del 2020 a la fecha, se han adquirido 201 millones 299 mil 735 biológicos.

Excélsior, (Patricia Rodríguez Calva),

https://www.excelsior.com.mx/nacional/mexico-rompe-de-nuevo-record-de-casos-covid-con-mas-de-60-mil-contagios-hay-323-muertes-mas?utm_source=channel&utm_medium=nacional&utm_campaign=block-stage

La Jornada, p.9, (Ángeles Cruz Martínez),

https://www.jornada.com.mx/2022/01/20/politica/009n1pol

 

Internacional:

 

Urge la Unesco a repensar la educación para reparar injusticias del pasado

A pesar que la educación es un derecho humano y un bien público, la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) estima que 268 millones de niños y adolescentes en todo el mundo están fuera de la escuela; y al menos 617 millones de jóvenes no puede leer ni realizar cálculos matemáticos básicos. En el contexto del Día Internacional de la Educación, que se conmemora cada 24 de enero, lanzó un llamado a los estados miembro para garantizar este derecho e impulsar un cambio hacia una educación más inclusiva y humanista, en particular tras los estragos causados por el covid-19 en todos los sistemas educativos del orbe. En su mensaje, la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, subraya que las flagrantes desigualdades, un planeta dañado, la creciente polarización y las devastadoras consecuencias de la pandemia nos plantean una decisión generacional: seguir por un camino no sostenible o cambiar radicalmente de rumbo. La educación puede ayudarnos a resolver todos estos problemas, pero debe hacer frente a serios desafíos. Agrega que los trastornos provocados por el covid-19 no han hecho más que agravar una crisis educativa que, incluso antes de la emergencia sanitaria, excluía a 268 millones de niños de la escuela, especialmente a las niñas. A raíz de esa exclusión, millones de niños, jóvenes y adultos podrían ser víctimas de la pobreza, la violencia y la explotación. En esta época excepcional, no podemos seguir haciendo lo mismo de siempre. Si queremos transformar el futuro, si pretendemos cambiar el rumbo, debemos repensar la educación.

La Jornada, p.14, (Laura Poy Solano),

https://www.jornada.com.mx/2022/01/20/politica/014n1pol

 

Universidad de Michigan acepta pago de 490 mdd a unas mil víctimas de abuso sexual

La Universidad de Michigan, en Estados Unidos, aceptó pagar 490 millones de dólares (más de 10 mil millones de pesos) a unas mil víctimas de abusos sexuales por parte de un médico deportivo contratado por este centro, que falleció en 2008, en el marco de un acuerdo judicial anunciado hoy. Uno de los abogados de las víctimas, Jamie White, citado por medios de comunicación locales, explicó que el acuerdo fue alcanzado el martes por la noche, tras 15 meses de mediación entre ambas partes. El pacto debe ahora ser aprobado por un juez, los propios denunciantes y la junta directiva de la Universidad de Michigan. Con este arreglo se resuelven las denuncias y pleitos interpuestos por unas mil 50 personas, que han acusado al fallecido médico Robert Anderson de haber abusado de ellas durante exámenes físicos. Anderson trabajó para la Universidad de Michigan entre 1966 y 2003, pero las revelaciones sobre su conducta no se hicieron públicas hasta 2020 en medio de un escándalo contra la casa de estudios.

Milenio, (EFE),

https://www.milenio.com/internacional/estados-unidos/universidad-michigan-pagara-490-mdd-victimas-abuso-sexual

 

Covid-19: Este es el tiempo que mantiene su capacidad de contagio en el aire

El Covid-19 pierde la mayor parte de su capacidad de infectar dentro de los 20 minutos posteriores a su transmisión por el aire, y la mayor parte de la pérdida ocurre dentro de los primeros cinco minutos. de acuerdo con un estudio realizado por el Centro de Investigación de Aerosoles de la Universidad de Bristol. Los resultados de este estudio, que no ha sido revisado por pares, refuerzan la idea de que el virus se transmite principalmente en distancias cortas, lo que refrenda las recomendaciones como el distanciamiento social y el uso de cubrebocas como medio para frenar las infecciones. “La gente se ha centrado en los espacios mal ventilados y ha pensado en la transmisión aérea a través de metros o a través de una habitación. No digo que eso no suceda, pero creo que el mayor riesgo de exposición es cuando estás cerca de alguien”, comentó el profesor Jonathan Reid, autor principal del estudio a The Guardian. “Cuando te alejas, no solo se diluye el aerosol, también hay menos virus infeccioso porque el virus ha perdido infectividad (como resultado del tiempo)”, agregó el especialista, quien también es director del Centro de Investigación de Aerosoles de la Universidad de Bristol. Los hallazgos indican que las partículas virales se secan rápidamente después de abandonar el ambiente húmedo y rico en dióxido de carbono de los pulmones, lo que frena su capacidad de infectar a otras personas. Asimismo, se descubrió que la humedad del aire es un factor determinante en la rapidez con que se desactivan estas partículas.

El Financiero, (Por Redacción),

https://www.elfinanciero.com.mx/ciencia/2022/01/19/covid-19-este-es-el-tiempo-que-mantiene-su-capacidad-de-contagio-en-el-aire/

 

Científicos chinos crían peces sin espinas intramusculares

Un equipo de biólogos chinos ha conseguido criar una nueva variedad del pez carpín sin espinas intramusculares, lo que lo hace más sencillo de comer, recoge hoy la agencia oficial Xinhua. Los científicos, pertenecientes a la Academia de Ciencias de Pesca, hicieron uso de la técnica de edición genética para desarrollar su proyecto. El carpín, cuyo nombre científico es carassius carassius, es popular en China por su carne tierna, pero sus pequeñas espinas intramusculares pueden quedarse atascadas en la garganta fácilmente y dificultan su procesamiento industrial, asegura en su despacho Xinhua.

La Crónica de Hoy, (EFE enPekín),

https://www.cronica.com.mx/academia/cientificos-chinos-crian-peces-espinas-intramusculares.html

 

Trillones de agujeros negros

El número de agujeros negros en el universo observable (una esfera de un diámetro de alrededor de 90 mil millones de años luz) es de unos 40 trillones, es decir, 40 seguido de 18 ceros, informó la agencia Europa Press. La cifra se obtiene de un nuevo enfoque computacional presentado en The Astrophysical Journal.

La Jornada, p.2, (sin firma),

https://www.jornada.com.mx/2022/01/20/ciencias/a02n3cie