Síntesis informativa | UAEM 20/04/09

SÍNTESIS INFORMATIVA

OFICINA DE PRENSA DE LA RECTORÍA

Ciudad Universitaria, 20 de abril de 2009.

EDUCACIÓN:

 

Estatal: La UAEM en La Jornada Morelos

 

Nacional: Rechazará la UAEM a 60 por ciento de aspirantes

 

SALUD:

 

Estatal: Crecen 40 por ciento las picaduras de alacrán

 

Nacional: Enorme, el reto en males respiratorios

 

Internacional: España y Venezuela se adhieren a una investigación cubana

para tratar cáncer

 

ECONOMÍA:

 

Estatal: Devuelve SAT de ISR 141.6 mdp

 

Nacional: Hacienda: la deuda pública ya no debe causar angustia a mexicanos

 

Internacional: Colef: la crisis en EU arrastrará con fuerza a México

 

POLÍTICA:

 

Estatal: Custodia Cuernavaca 12 barrancas

 

Nacional: Defiende Calderón que al final de la cumbre no se condenará el embargo

de EU a Cuba

 

Internacional: Boicot a conferencia de ONU sobre racismo

 

EDUCACIÓN:

 

Estatal:

 

“La UAEM en La Jornada Morelos”

En la edición del día de hoy se publica el texto “Presencia de la Facultad de Ciencias Biológicas en la IV Cátedra Nacional de Biología 2009”, colaboración de la profesora investigadora Marisela Taboada Salgado, de la Facultad de Ciencias Biológicas (FCB-UAEM).

La Jornada Morelos, www.lajornadamorelos.com.

 

Nacional:

 

“Rechazará la UAEM a 60% de aspirantes”

Este domingo más de 25 mil jóvenes presentaron examen para ingresar a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex); sin embargo, sólo hay cupo para menos de 10 mil, informó el secretario de Docencia, Luis Alfonso Guadarrama Rico. El número de candidatos a ingresar a la institución, que imparte 130 carreras, fue 15 por ciento mayor al del año pasado. Las licenciaturas en derecho, medicina, psicología, ingeniería en computación y administración de empresas fueron las más demandadas.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Israel Dávila).

 

“Hoy a clases, unos 25 millones de alumnos de educación básica”

Con el nombramiento de Alonso Lujambio Irazábal al frente de Secretaría de Educación Pública (SEP) en sustitución de Josefina Vázquez Mota, quien renunció al cargo el pasado 4 de abril, este lunes más de 25 millones de alumnos y un millón 142 mil profesores de educación básica retornarán a clases en todo el país después de dos semanas de vacaciones durante el periodo de primavera. Las tareas educativas se reanudarán en 223 mil escuelas, tanto públicas como privadas, a lo que se suman 266 mil docentes y 3.8 millones de jóvenes que cursan el bachillerato y educación técnico profesional, quienes también volverán a las aulas en 13 mil 521 planteles.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Laura Poy Solano y Karina Avilés).

 

SALUD:

 

Estatal:

 

Crecen 40 por ciento las picaduras de alacrán”

La temporada de calor incrementa hasta en 40 por ciento las picaduras de alacrán en la zona sur, donde los municipios más afectados son: Amacuzac, Puente de Ixtla y Jojutla, confirmó la Jurisdicción Sanitaria II. César Miguel Uroza Osorio, coordinador de Atención a la Salud a la Comunidad de la citada dependencia, expuso que desde hace muchos años, la incidencia de picadura del artrópodo crece con el calor. “De los seis municipios de la jurisdicción los más afectados son: Amacuzac, Puente de Ixtla y Jojutla.” Resaltó que sí son venenosos; por ello es necesario acudir a los centros de salud en caso de picadura. “La gente los conoce como ‘los güeros’, que son del género centruroides.”

La Unión de Jojutla, www.launion.com.mx, (Evaristo Torres).

 

Se pierde la mitad de los órganos de personas con muerte cerebral por negativa de familiares a donación”

Como parte de un programa nacional, la delegación en Morelos del IMSS capacita a médicos que serán los coordinadores hospitalarios de donación para el transplante de órganos, pues en todo México se estima que la mitad de los órganos de una persona con muerte cerebral –principales donadores potenciales– se pierde debido a la negativa de familiares. Con esta medida, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) busca el formar a su personal para difundir la cultura de la donación y que sean capaces de explicar a la familia de los donantes, la situación en la que se encuentra en realidad un paciente con muerte cerebral, quien tiene nula posibilidad de salir con vida y se haga ver que este recurso médico puede salvar muchas otras vidas si se da la aceptación a tiempo.

La Unión de Morelos, www.launion.com.mx, (Tlaulli Preciado).

 

“Trabajan para controlar el incendio forestal en el norte de Cuernavaca”

Elementos de las diferentes corporaciones del estado de Protección Civil, la Comisión Estatal de Agua y Medio Ambiente (Ceama) y de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), así como pobladores de la zona, trabajan conjuntamente en la sofocación del incendio que desde la mañana de ayer se reavivó en la zona boscosa del norte de la ciudad de Cuernavaca y que a la fecha afecta a poco más de 30 hectáreas del paraje conocido como “La Chica”, que dadas las condiciones del terreno, han impedido sofocar este siniestro. Para controlar este incendio, calificado por las autoridades como “de gran intensidad”, participan más de 100 personas que intervienen en seis brigadas y se cuenta con el apoyo de dos helicópteros, uno de Probosque y el de la SSP Morelos. El director de Protección en el estado, Daniel Hernández Barenque, manifestó que a pesar de los esfuerzos realizados por las brigadas desde el pasado jueves, no se ha podido controlar la propagación de las llamas, que hasta el momento han causado la afectación de más de 30 hectáreas de área forestal.

La Jornada Morelos, www.lajornadamorelos.com, (Raúl Morales).

 

Nacional:

 

“Enorme, el reto en males respiratorios”

El reto que enfrenta México en materia de enfermedades respiratorias es enorme, ante su elevada prevalencia, las cuales se asocian al tabaquismo activo y pasivo, contaminación atmosférica, exposición a los alergenos y a gran variedad de tóxicos laborales y ambientales, señaló el titular de la Secretaría de Salud (Ssa), José Ángel Córdova. Al inaugurar el 68 Congreso Nacional 2009 de la Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax, manifestó que los padecimientos respiratorios crónicos son un grave problema en el grupo de los padecimientos emergentes.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (De la Redacción).

 

Internacional:

 

“España y Venezuela se adhieren a una investigación cubana para tratar cáncer”

Científicos de España y Venezuela se unieron a expertos que buscan precisar en Cuba las propiedades del veneno de un alacrán, conocido aquí por sus funciones analgésicas y antinflamatorias en aplicaciones diluidas a enfermos de cáncer, las cuales resultan inocuas, informó un responsable de la investigación local. Otros especialistas de Francia e Italia se sumarán también a la pesquisa, manifestó José Antonio Fraga Castro, director de los Laboratorios Biológicos Farmacéuticos (Labiofam) de Cuba, institución que encabeza el proyecto sobre el uso anticancerígeno del Rhopalorus junceus o alacrán colorado, endémico de la isla.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Gerardo Arreola).

 

ECONOMÍA:

 

Estatal:

 

“Devuelve SAT de ISR 141.6 mdp”

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) inició el proceso de devolución de saldos a favor del Impuesto sobre la Renta a cerca de 18 mil contribuyentes en Morelos. El monto de las devoluciones aprobadas hasta ahora equivale a 141.6 millones de pesos, con un promedio de 7 mil 800 pesos por contribuyente. Así lo informó Adriana Flores Garza, delegada en Morelos del SAT en la entidad, mediante un comunicado de prensa, en el que detalló que las devoluciones favorecieron a los contribuyentes que presentaron correctamente su declaración anual correspondiente al ejercicio 2008 antes del 3 abril. Agregó que gracias a los medios electrónicos para presentar la declaración y a la mejora de los procesos que los contribuyentes tienen que llevar a cabo, cumplieron la meta de iniciar las devoluciones en tiempo récord.

Diario de Morelos, p.6, (Antonieta Sánchez).

 

“Estrategia para producción más alta en campo”

Investigadores, académicos y empresarios de cuatro estados de la República Mexicana se reunieron en el campo experimental de Zacatepec, donde se encuentra el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), para planear las estrategias en materia de investigación para mejorar tecnologías y la producción agrícola. En la sesión de Consejo Regional Sur del Inifap, donde participaron alrededor de 15 integrantes recibidos por el anfitrión, Rafael Ambriz Cervantes, director de coordinación y vinculación del Inifap-Morelos, se habló de la necesidad de los agricultores de incrementar el apoyo con tecnologías y equipo. Roberto Viller Saispuro, presidente del Consejo Regional Sur del Inifap, informó que el consejo se reúne tres veces al año y esta vez consideró que lo más importante de la reunión fue escuchar el informe que presentó el director de la región, así como dos trabajos del año pasado, como los foros de demanda de necesidades tecnológicas que se desarrollaron en los centros de la región. Precisó que en los foros de demandas se vio una multitud de necesidades “que permiten visualizar nuevos retos para la institución”.

La Jornada Morelos, www.lajornadamorelos.com, (Hugo Barberi).

 

Gestionan créditos para que 500 taxistas compren autos a Nissan”

Como una forma de apoyar a la empresa Nissan, planta Civac, ante la crisis económica por la que atraviesa, el gobierno estatal gestiona, en una primera etapa, la liberación de 500 créditos por parte de Nacional Financiera SA (Nafinsa), para que el mismo número de taxistas pueda adquirir un vehículo con la armadora de autos, poniendo como aval su concesión. El secretario de Desarrollo Económico, Rafael Tamayo Flores, manifestó que “yo, en lo particular, estoy explorando un programa; estamos diseñándolo en conjunto con Nacional Financiera, en conjunto con la Dirección del Transporte, un programa de renovación de la planta vehicular del transporte público sin itinerario fijo, es decir, de los taxis. Estamos diseñándolo; en cuanto lo tengamos lo pondremos sobre la mesa”. Dijo que el programa piloto busca que en un principio 500 taxistas se vean beneficiados con un crédito de Nafinsa para que puedan adquirir un carro con la empresa nipona, aunque la idea es apoyar a un total de mil trabajadores del volante.

La Unión de Morelos, www.launion.com.mx, (Benjamín Marchan).

 

 

Nacional:

 

“Hacienda: la deuda pública ya no debe causar angustia a mexicanos”

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) afirmó que, a diferencia del pasado, la deuda del sector público "ya no es un factor de vulnerabilidad para las finanzas públicas y la economía familiar" y "dejó de ser un factor de angustia para los mexicanos". La posición de Hacienda fue difundida a través del informe semanal del vocero de la dependencia, fechado el mismo día en que el Fondo Monetario Internacional (FMI) autorizaba la línea de crédito flexible a México por 47 mil millones de dólares. El comentario sobre el endeudamiento también se emitió a pesar del acuerdo con la Reserva Federal de Estados Unidos para utilizar una línea de intercambio de divisas por 30 mil millones de dólares adicionales, y de que en la presente administración los empréstitos al sector público registraron un aumento de casi un billón de pesos.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Víctor Cardoso).

 

“La producción fabril se encuentra en caída libre, advierte la Concamin”

La caída del sector industrial y de sus cuatro componentes durante el segundo mes del año confirma que los principales riesgos de la economía mexicana están en la actividad productiva y el mercado laboral, alertó la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin). En el reporte Reacción industrial señaló que la contracción de la producción fabril es considerablemente mayor a la estimada por analistas y autoridades, y se encuentra en caída libre. "No hemos tocado fondo. Tampoco se percibe la luz al final del túnel. El deterioro domina el escenario económico nacional", afirmó la confederación que representa a los industriales del país.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Erika Duarte).

 

“Ingresa Dish al mercado de la televisión de paga en el DF”

A partir de esta semana Dish México hará la competencia a Sky y Cablevisión, ambas empresas de Televisa, con su entrada al mercado de televisión de paga en la ciudad de México, con paquetes que van de 149 a 349 pesos, con impuestos incluidos, y con el lema de no ofrecer canales de desperdicio. La entrada de Dish a la capital del país y la zona conurbada reavivará la polémica desatada desde su creación el año pasado, pues en teoría está integrada por las empresas MVS y Echostar, mientras Teléfonos de México (Telmex) aparece sólo como el prestador de servicios de cobranza, explicación con la que en su momento las empresas involucradas rechazaron que exista una alianza tecnológica o económica a través de la que la empresa de Carlos Slim pretendiera colocarse en el mercado del triple play.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Miriam Posada García).

 

“Vacacionistas en Cancún saturan vuelos de regreso a ciudades del país y el extranjero”

Desde este punto turístico los vuelos de retorno a distintas ciudades del país y el extranjero se vieron saturados por cientos de vacacionistas que, pese a la crisis financiera, abarrotaron durante todo el fin de semana el aeropuerto internacional de esta ciudad. No obstante, decenas de turistas, sobre todo mexicanos, evitaron "gastos excesivos" como la entrada a parques ecológicos, discotecas, tours a zonas arqueológicas u otros sitios "demasiado caros".

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Emir Olivares Alonso).

 

“La fuerte contracción económica llevó al BdeM a reducir su tasa de fondeo a 6%”

Los principales grupos financieros en México (BBVA-Bancomer, Banamex, Santander, Scotiabank e Ixe) coincidieron en señalar que la causa principal por la que el Banco de México (BdeM) decidió reducir en 0.75 por ciento su tasa de fondeo para ubicarla en 6 por ciento se debe a la fuerte contracción de la economía en el último trimestre del año pasado y el primero de 2009. Esto, apuntaron, con el fin de atenuar en lo posible los impactos externos. Ello se debe a que el impacto del deterioro del entorno externo ha sido significativo, ya que de acuerdo con el banco central la crisis financiera global es la más severa en más de 60 años. Las expectativas de los analistas prevén que las tasas interbancarias sigan bajando, aunque a menor ritmo, hasta 5 por ciento.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Israel Rodríguez).

 

“La venta de alimentos en supermercados, en el nivel más bajo de 12 meses: ANTAD”

El consumo de alimentos en las tiendas de autoservicio y departamentales del país se ubicó en marzo a su nivel más bajo en los últimos 12 meses. La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), a la que están afiliadas las líderes del mercado Wal-Mart México y Soriana, informó este martes que las ventas de alimentos reportaron un ligero incremento de 0.4 por ciento en marzo pasado, en comparación con similar periodo de 2008. Sin embargo, ese índice es el más bajo desde marzo de 2008 y sólo es similar al reportado en septiembre anterior, cuando se observó una expansión de 1.5 por ciento. Precisamente en marzo de 2008 el crecimiento en ese segmento que la ANTAD denomina "supermercado" fue de 11.8 por ciento.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Julio Reyna Quiroz).

 

“En turismo perdieron su empleo 7,190 trabajadores”

Unos 7 mil 190 trabajadores vinculados directa o indirectamente con la actividad turística perdieron su empleo en febrero pasado, de acuerdo con reportes de la Secretaría de Turismo (Sectur). Al segundo mes de este año el número de personas registradas en el IMSS únicamente relacionados con el turismo descendió a 2 millones 164 mil 141, cifra que representa uno por ciento menos frente al cierre de 2008, cuando las estadísticas marcaron un total de 2 millones 182 mil 355 personas que trabajan en alguna actividad relacionada con el turismo.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Julio Reyna Quiroz).

 

“Exige Canacintra oportunidades para las empresas nacionales en la nueva refinería”

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) subrayó la necesidad de tomar en cuenta la participación de las empresas del país con las mismas oportunidades que las extranjeras para la construcción de la nueva refinería. A fin de impulsar al sector industrial en el país –el de mayor afectación tras la crisis financiera internacional– recomendó separar todos los componentes de las licitaciones y otorgar estímulos a las empresas nacionales que resulten proveedoras. La decisión de construir la refinería en Tula, Hidalgo, y de reconfigurar la de Salamanca, deberá ampliar la capacidad de refinación para cubrir, por una parte, el rezago de la producción interna de los productos petroleros y, por la otra, el crecimiento previsto del consumo doméstico, afirmó Miguel Marón Manzur, presidente de la Canancintra.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Erika Duarte).

 

“Productores de mezcal sortean la crisis”

Con la denominación de origen del mezcal en siete estados y la garantía de que es una bebida totalmente natural, 9 mil productores organizados en 80 empresas envasadoras afrontan con éxito la crisis económica. El año pasado las exportaciones de casi 3 millones de litros generaron divisas por 24 millones de dólares y lograron sostener 29 mil empleos, la mayoría en comunidades rurales alejadas, explicó Rigoberto Acosta González, responsable del Consejo Mexicano de Productores de Maguey Mezcal.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Matilde Pérez).

 

Internacional:

 

“Colef: la crisis en EU arrastrará con fuerza a México”

La crisis evidenciará más el bajo nivel de crecimiento económico de los países de América Latina que han privilegiado los acuerdos bilaterales de comercio, principalmente con Estados Unidos, en contraste con el mejor desempeño que han tenido las naciones que han apostado a una integración interregional como la emprendida por Mercosur y la Comunidad Andina, según una investigación del Colegio de la Frontera Norte (Colef). El continente ha evolucionado por dos caminos diferentes en materia de integración latinoamericana y desde 2001 ha habido un desempeño asimétrico entre los países de la región.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Susana González).

 

“Soluciones coordinadas a la crisis, buscarán el FMI y el BM”

Las reuniones de Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, que tendrán lugar el 25 y 26 de abril en esta capital, buscarán soluciones coordinadas a la crisis financiera global. El FMI divulgó la semana pasada un reporte en que advierte sobre un periodo "largo y profundo" de contracción económica, con una recuperación lenta. Señaló que la recesión global viene acompañada de una caída de las exportaciones y una reducción de flujos de capital a las economías emergentes, por lo que se requiere una respuesta coordinada entre economías avanzadas y emergentes. El Banco Mundial proyectó una caída de 0.6 por ciento del PIB en América Latina y el Caribe en 2009, luego de que la región registrara en 2008 un crecimiento de 4.3 por ciento.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Notimex).

 

“Cayeron 85% beneficios de las 500 empresas de Fortune”

Las 500 mayores empresas estadounidenses vieron caer sus beneficios 85 por ciento en 2008, su peor resultado en más de medio siglo, anunció el domingo la revista Fortune. "Los suntuosos beneficios que Estados Unidos registró en los años pasados no fueron parte de un nuevo orden mundial, sino una burbuja que, como el resto, estalló con estrépito. Y menudo estallido", indicó la revista en su última edición.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Afp y Reuters).

 

POLÍTICA:

 

Estatal:

 

“Custodia Cuernavaca 12 barrancas”

Tras la publicación del convenio firmado entre la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Ayuntamiento de Cuernavaca en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, la capital morelense adquirió la responsabilidad de custodiar 12 barrancas urbanas. El subsecretario de Servicios Públicos, Luis Manuel Arroyo Herrera, informó que a partir de la publicación oficial dicho municipio tiene los derechos sobre los cauces federales, gracias a lo cual podrá frenar los asentamientos humanos irregulares y la contaminación de los cauces, que han provocado en el ecosistema un desequilibrio ecológico. Las barrancas que están bajo resguardo del municipio son las de Atzingo, Tonintana, Tzompantle, Chalchihuapan, Ahuatlán; Tres labios, afluente de Ahuatlán; Hule; Chapultepec; Jiquilpan, en el afluente 1 de Amanalco; Jiquilpan, afluente 2 de Amanalco-Jiquilpan; Salto Chico, en San Antón, y Chiflón de los Caldos, que juntas tienen una extensión de 27.8 kilómetros.

Diario de Morelos, p.7, (Yesenia Daniel).

 

 

“Cambia de candidato el Panal para Cuernavaca”

El Partido Nueva Alianza (Panal) informó ayer que el periodista Pablo Rubén Villalobos Adán será su candidato a presidente municipal de Cuernavaca, en sustitución de la profesora Joyce Rosas Sánchez. Indicó que luego de que la Junta Ejecutiva Estatal del Panal tomó la decisión de sustituir a su candidato, de inmediato fue registrado ante el Instituto Estatal Electoral dentro del periodo reglamentario para ello, el pasado sábado 18 del presente mes. El presidente de Nueva Alianza en la entidad, Francisco Santillán Arredondo, dijo que con el registro de Villalobos el partido aumenta sus expectativas para dar la pelea en las urnas el próximo mes de julio, pues dijo que la trayectoria de quien se ha desempeñado como comunicador y líder de opinión en la entidad, es reconocida ampliamente por la sociedad de la capital del estado.

La Jornada Morelos, www.lajornadamorelos.com, (José Luis Garcitapia) y La Unión de Morelos, www.launion.com.mx, (Benjamín Marchán) y Diario de Morelos, p.10, (Redacción).

 

“Gobierno estatal suspende publicidad”

El gobierno de Marco Adame Castillo ordenó la suspensión –en tiempo y forma- de la pauta contratada en medios electrónicos, inserciones en prensa escrita, así como la publicidad en espectaculares, cumpliendo a cabalidad con la legislación electoral. El coordinador de Asesores y Coordinación Política del gobierno del estado, Javier López Sánchez, informó que en Morelos en apego irrestricto a la legislación electoral vigente, se ha retirado de todo espacio público y de medios de comunicación electrónicos e impresos, el material promocional de las acciones gubernamentales que impliquen incidir en preferencias electorales.

La Jornada Morelos, www.lajornadamorelos.com, (Miguel Ángel García).

 

Nacional:

 

“Defiende Calderón que al final de la cumbre no se condenara el embargo de EU a Cuba”

El presidente Felipe Calderón defendió la declaración final de la quinta Cumbre de las Américas, rechazada por cinco países tras la exclusión de una condena al embargo económico aplicado por Estados Unidos a Cuba, porque sin alcanzar unanimidad representó un nuevo consenso "de norte a sur, del Pacífico al Golfo, de izquierda a derecha". Concluida la reunión de los 34 gobernantes en esta ciudad puerto caribeño, el mandatario mexicano reconoció que se presentaron diferencias de "forma y de fondo", entre las que mencionó el "tema Cuba" y la falta de un pronunciamiento amplio sobre la crisis económica, que provocó la inconformidad de los países agrupados en la Alternativa Bolivariana de las Américas (ALBA).

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Claudia Herrera Beltrán) y La Jornada Morelos, www.lajornadamorelos.com, (Agencias).

 

“Partidos desestiman entrega obligatoria de informes de gastos de precampañas”

A pesar de los compromisos ofrecidos y las obligaciones reglamentarias, los partidos políticos tomaron con poca seriedad la presentación de informes de gastos de las precampañas, lo que motivará que la unidad de fiscalización del Instituto Federal Electoral (IFE) inicie mil 464 procedimientos expeditos para verificar la legalidad del proceso interno de quienes aspiran a ser diputados federales. Hoy por la tarde el Consejo General conocerá y avalará el inicio de dichos procedimientos. La cifra es independiente de los procedimientos que se iniciarían contra los suplentes de los que serían registrados como candidatos. Del total de revisiones que realizará el IFE, sólo en dos casos –relacionados con el partido Convergencia– se trata de posibles rebases del tope de gastos de precampaña, que fue ubicado en 214 mil pesos.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Alonso Urrutia).

 

“El IFE capacita a casi dos millones de posibles funcionarios de casilla”

Con la expectativa de reducir el porcentaje de funcionarios de casilla que en 2006 tuvieron que ser tomados de la fila de ciudadanos que esperaban para votar –2 por ciento–, la capacitación en el Instituto Federal Electoral (IFE) registra ya un millón 920 mil personas que han recibido la primera fase de preparación para su desempeño en las urnas, según el último reporte del instituto. De acuerdo con estas cifras, hasta la fecha se ha notificado a 5.7 millones de personas, lo que supone 75 por ciento del universo de 7.8 millones que se había planteado el IFE, cuando faltan dos semanas para finalizar esta etapa. Sin embargo, conforme a las cifras de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, 4.1 millones de ciudadanos han sido personalmente contactados por los capacitadores y supervisores.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Alonso Urrutia).

 

“Comienzan hoy los foros para dar a conocer las propuestas partidistas”

Con la política social y el medio ambiente como temas centrales, esta mañana arrancan los Foros de contraste de propuestas electorales entre los representantes de los ocho partidos políticos. En realidad serán cuatro debates previos al arranque de las campañas federales para renovar la Cámara de Diputados, que formalmente se iniciarán en 13 días. Aunque en la reforma electoral no se consideró ningún esquema de debates entre los partidos, subrayó el consejero electoral Alfredo Figueroa, es importante que la autoridad en la materia promueva un modelo de comunicación política más allá de la "espotización" que pudiera ser el eje de la difusión de los partidos. La democracia, dijo, debe ir mucho más allá de la sola propaganda política.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Alonso Urrutia).

 

 

“Rechazan diputados dar facultad a la PFP de oír conversaciones vía teléfono celular”

La Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados definió que la Policía Federal Preventiva (PFP) podrá intervenir llamadas de teléfonos celulares para obtener, por el sistema de georreferenciación, la ubicación de los aparatos, pero no el contenido de las conversaciones ni de los mensaje escritos. El diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) David Mendoza Arellano, secretario de la comisión, explicó en entrevista que las llamadas y la búsqueda sólo podrán solicitarlas a un juez el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el comisionado de la PFP.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Enrique Méndez).

 

“Desiste la PGJDF de acusar a Napoleón Gómez Urrutia”

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) notificó ya al juez 51 en materia penal que "no existe delito alguno en la liquidación del fideicomiso minero de los 55 millones de dólares y que no tiene, por ende, pretensión acusatoria", por lo que deberán cancelarse las órdenes de aprehensión giradas por este juez, así como por el juzgado 32, contra el dirigente minero Napoleón Gómez Urrutia. En respuesta a la información publicada ayer respecto de que se había girado una nueva orden de aprehensión contra Gómez Urrutia, el sindicato minero sostuvo que ya existen resoluciones absolutorias por idénticos hechos y la procuraduría capitalina ya resolvió que no existe delito alguno en la operación del fideicomiso minero.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Patricia Muñoz Ríos).

 

“Migrantes traducen el Himno Nacional al mazateco ‘del sur’"

Para rescatarlo de la desaparición de su lengua, fomentar la unidad y salvaguardar las tradiciones y culturas de los pueblos de Oaxaca, migrantes de Chiquihuitlán de Benito Juárez tradujeron el Himno Nacional al mazateco "del sur". Con la ayuda de personal del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), 19 personas –entre ellas 10 menores de edad– trabajaron seis meses para lograr dicha versión, la cual buscarán que sea reconocida por las secretarías de Gobernación (SG) y de Educación Pública (SEP). En la ceremonia de presentación, ayer, en el DIF de Iztapalapa, ante la comunidad de migrantes oaxaqueños radicados en la ciudad de México, Alejandro Uriel Ramírez del Prado, director del Inali, informó que se realizarán 11 interpretaciones más en igual número de variantes lingüísticas, labor que estará concluida en diciembre de este año.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Matilde Pérez).

 

“Profesores disidentes de Puebla entregan instalaciones del SNTE”

La policía estatal recuperó la noche del sábado las oficinas de la sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ocupadas desde octubre por docentes del Consejo Democrático Magisterial Poblano (CDMP). Al menos 10 granaderos y personal de la Secretaría de Gobernación instaron a los más de 40 inconformes a retirarse pacíficamente, y tras un breve diálogo éstos entregaron las llaves del edificio, lo que algunos maestros calificaron de "traición".

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (La Jornada de Oriente).

 

“Reduce la ALDF trámites para abrir negocios”

Diputados de la Asamblea Legislativa (ALDF) acordaron reducir los trámites para abrir un establecimiento mercantil y crear un sistema de apertura rápida de empresas, operado por la Secretaría de Desarrollo Económico en coordinación con las delegaciones. De acuerdo con el dictamen que crea la ley para la competitividad y el desarrollo económico del DF, se señala que las actividades productivas que no impliquen impacto urbano, ambiental, social o sanitario, deben tener respuesta expedita.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Rocío González Alvarado).

 

“Lanza la Iglesia católica severa crítica al gobierno por el cambio en la SEP”

La víspera de la reanudación del ciclo escolar, la Arquidiócesis de México cuestionó al gobierno federal los cambios realizados en la Secretaría de Educación Pública, toda vez que se dieron en un momento en el que la sociedad "espera señales claras del gobierno en torno a sus políticas educativas", y donde "falta mejorar la preparación de los docentes y administrativos de la educación". En el editorial de su semanario Desde la fe, expuso que al colocar a Lujambio en el lugar que ocupaba Vázquez Mota "no todo puede reducirse a cálculos políticos" y que "el gobierno de la República no puede darse el lujo de hacer modificaciones de tanta importancia, simplemente por cambiar".

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Gabriel León Zaragoza).

 

Internacional:

 

“Boicot a conferencia de ONU sobre racismo”

Estados Unidos y otros países occidentales decidieron boicotear la Conferencia sobre Racismo de la Organización de Naciones Unidas que se abrirá este lunes en Ginebra en presencia del presidente iraní, Mahmud Ahmadinejad, quien niega el Holocausto y hoy calificó a Israel de "abanderado del racismo". Desde Puerto España, donde participó en la quinta Cumbre de las Américas, el presidente estadounidense, Barack Obama, justificó la decisión de boicotear el acto, al considerar que su declaración final tiene un tono antiisraelí "completamente hipócrita y contraproducente". En una dividida Unión Europea, el papa Benedicto XVI deseó éxito al cónclave. Francia y Gran Bretaña decidieron participar, mientras Italia, Holanda y Alemania se sumaron al boicot, al que se adhirieron Israel, Canadá y Australia. A su llegada a Ginebra, Ahmadinejad se entrevistó con su par suizo, Hans-Rudolf Merz, con quien abordó el tema de la periodista Roxana Saberi, condenada a ocho años de prisión por la justicia de Irán bajo cargos de espionaje; el mandatario iraní dijo que se respetarán todos los derechos de Saberi.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Afp).

 

Democratizar el FMI, pide Lula da Silva”

El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, exigió la democratización del Fondo Monetario Internacional (FMI) y criticó el monitoreo de la entidad a las economías de países deudores, en una entrevista publicada este domingo por el diario La Nación. "El fondo puede ser democratizado si el conjunto de los países que son parte de él tienen la posibilidad real de tomar decisiones con igualdad de responsabilidad", señaló. "Lo que queremos es un FMI donde uno pone más dinero porque tiene más, pero a la hora de decidir tiene que ser una determinación colectiva, teniendo en consideración lo que es mejor para todos", explicó en el reportaje realizado en Brasilia, antes de la Cumbre de las Américas.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Reuters, Dpa y Afp).

 

“Logra Obama acortar distancias con líderes izquierdistas de AL”

La Quinta Cumbre de las Américas, que culminó sus trabajos hoy en Trinidad y Tobago, marcó el debut del presidente estadounidense, Barack Obama, quien logró acortar distancias con Cuba y reducir las tensiones con sus pares izquierdistas de la región, quienes por separado destacaron el inicio de una nueva era en las relaciones de América Latina con Washington. "Estas conversaciones abrieron una nueva era en la asociación de nuestras naciones. En los últimos días hemos visto potenciales señales positivas en las relaciones de Estados Unidos, Cuba y Venezuela", indicó hoy Obama, quien subrayó que "la prueba para todos es que no sean sólo palabras, sino también hechos".

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Reuters, Afp y Dpa).

 

“Condena EU el complot en contra de Evo Morales”

El presidente estadounidense Barack Obama condenó ayer el complot contra el presidente boliviano Evo Morales revelado el jueves por las autoridades del país sudamericano. “En el caso de Bolivia, quiero dejar en claro que me opongo y condeno cualquier esfuerzo tendiente al derrocamiento violento de gobiernos elegidos democráticamente, donde quiera que ocurra en el hemisferio” dijo. El mandatario dijo que ignorar o pasar por alto eventos de esta naturaleza “no es la política de nuestro gobierno, no es la forma como los estadounidenses esperan que nos conduzcamos”.

La Jornada Morelos, www.lajornadamorelos.com, (Agencias).

 

“A la lista de los más vendidos, el libro de Galeano que Chávez regaló a Obama”

El presidente venezolano, Hugo Chávez, propuso este domingo a su par estadounidense, Barack Obama, asociarse para recomendar y subir las ventas de libros, luego de que una obra que le obsequió el líder izquierdista llegara en cuestión de horas a las listas de los más vendidos. El portal de Internet Amazon detalló que el libro Las venas abiertas de América Latina, del escritor uruguayo y colaborador de La Jornada, Eduardo Galeano, que el venezolano regaló a Obama durante la Cumbre de las Américas el fin de semana en Trinidad y Tobago, saltó del puesto 60 mil 820 al número dos de la lista de los más vendidos.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Reuters y Dpa).

 

“Tras años de una relación crítica, EU desea ser ‘socio efectivo’ de Centroamérica: Obama”

El presidente estadounidense, Barack Obama, se reunió este domingo en Puerto España con sus pares centroamericanos al margen de la quinta Cumbre de las Américas y les garantizó que desea ser un "socio efectivo" de esta región después de años de una relación "crítica". Durante el encuentro los líderes del Sistema de Integración Centroamericana (Sica) plantearon a Obama la necesidad de una reforma migratoria que proteja a los cerca de 5.5 millones de inmigrantes de la región que viven en Estados Unidos.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Afp y Dpa).

 

“Inicia en Florida el mayor ejercicio naval entre países del hemisferio”

El mayor ejercicio naval entre países del hemisferio occidental iniciará este lunes en la Estación Naval de Mayport, un complejo militar con 400 años de historia en esta costa atlántica del noreste de Florida, Estados Unidos. El ejercicio denominado Unitas Gold 50-09 (Unitas significa unidad en latín) es el más antiguo ensayo multinacional del mundo. Está programado del 20 de abril al 5 de mayo, reúne 15 barcos de guerra, dos submarinos y más de una docena de aviones de 11 países, en ensayos de promoción de seguridad marítima y estabilidad en la región, informó el Comando Sur.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Notimex).

 

“Barco de guerra canadiense logra repeler el asalto de piratas somalíes”

Un barco de guerra canadiense logró repeler el asalto a un buque cisterna noruego de 80 mil toneladas de peso por parte de piratas somalíes en el Golfo de Adén, mientras las autoridades de Bélgica informaron que no han podido establecer contacto con la tripulación de un barco belga secuestrado el sábado por piratas en África oriental. Un vocero de la marina canadiense informó que los bucaneros intentaron atacar el barco MV Front Ardenne con armas automáticas y lanzagranadas, pero después de impedir el abordaje, el destructor canadiense Winnipeg persiguió a los piratas durante varias horas en la oscuridad.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Dpa, Reuters y Afp).