Síntesis informativa | UAEM 20/05/22

SÍNTESIS INFORMATIVA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN UNIVERSITARIA

Ciudad Universitaria, 20 de mayo de 2022.

 

La UAEM en la prensa:

 

Sitauaem se disculpa con estudiantes de la Preparatoria Uno

 

Estatal:

 

CDHM inició queja por denuncia de alumnas de la Prepa Uno, en casos de acoso

 

Nacional:

 

AMLO asegura que se han malinterpretado sus comentarios sobre la UNAM

 

La UAEM en la prensa:

 

Sitauaem se disculpa con estudiantes de la Preparatoria Uno

Al conocerse varias denuncias de acoso a sexual contra docentes de la Preparatoria Número Uno de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), el Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos (Sitauaem) pidió disculpas a las y los estudiantes que se hayan sentido agredidas; Mario Cortés Montes, líder sindical, advirtió que no protegerán a nadie que resulte responsable. En entrevista telefónica, el representante del sindicato académico dijo que “no protegeremos lo indefendible”, y que están dispuestos a colaborar con las autoridades universitarias para esclarecer los hechos que pudieron afectar la integridad de las alumnas. “Estamos preocupados porque últimamente esta situación se ha presentado de una manera constante, primero quiero ofrecer una disculpa a las y los estudiantes por conductas no éticas que se hayan presentado”. Sin tratar de “empantanar” las investigaciones en este plantel, dijo que también se analizarán las acusaciones de los docentes que aseguran que estudiantes han actuado bajo la inconformidad de las calificaciones asignadas. Habló sobre la realización de un foro en el que participen maestros, alumnos y autoridades para trabajar en un nuevo Código de Ética o “decálogo” en el que se especifique la forma en que ambas partes deben relacionarse, evitando así conductas que den pie a la falta de respeto. Este decálogo debe aplicar tanto en la relación virtual como presencial, pues los cambios que han traído consigo la pandemia obligan a mantener una modalidad híbrida, dijo Cortés Montes. “Los casos no han sido solapados, a todos quienes se les ha demostrado han sido despedidos de la universidad; son entre ocho maestros los que han sido procesados. Cero tolerancia al acoso sexual”. Dijo que no permitirá que estos docentes “manchen” el nombre de la universidad, colocada actualmente entre las mejores a nivel nacional. El pasado martes 17 de mayo, estudiantes de la Preparatoria Número Uno de Cuernavaca denunciaron que al menos siete docentes que han cometido actos de acoso y hostigamiento sexual, por lo que bloquearon la avenida y protestaron exigiendo la salida de los docentes.

El Sol de Cuernavaca, (Katy Cárdenas),

https://www.elsoldecuernavaca.com.mx/local/sitauaem-se-disculpa-con-estudiantes-de-la-preparatoria-1-8306659.html

 

Destituido, profesor acusado de acoso sexual en Preparatoria Uno

Aunque no hay denuncia formal ante las autoridades universitarias, Andrés “N” profesor de la Escuela Preparatoria Uno de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), fue separado de sus actividades académicas luego de la protesta de los estudiantes que lo denunciaron por acoso sexual.  Información recabada por La Unión de Morelos, revela que un menor ha presentado una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de Morelos por actos de acoso, pero hasta el cierre de esta edición no la ha presentado ante las autoridades universitarias. El pasado martes, alumnos de la Preparatoria Uno denunciaron públicamente ser víctimas de acoso por al menos seis profesores de la institución y a través de un pronunciamiento, la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM), afirmó que el académico Andrés “N” había sido destituido de su cargo. El día de la manifestación, el rector Gustavo Urquiza Beltrán declaró que se tenía identificado a un académico que fue señalado por acoso sexual, “ya no puede ingresar al aula a impartir clases y se abre el protocolo, así como la investigación; de otros casos no tenemos datos sobre denuncia, por lo que invitamos a que se hagan las denuncias ante la Unidad de Atención a Víctimas”. (…)

La Unión de Morelos, (Salvador Rivera),

https://launion.com.mx/morelos/sociedad/noticias/206336-destituido-profesor-acusado-de-acoso-sexual-en-preparatoria-uno.html

 

Gana Hugo Ortiz premio Gaviota Internacional

Por su trayectoria en el arte y la pintura mostrada en el proyecto de transformación visual de las universidades públicas latinoamericanas, el pintor Hugo Ortiz Blas, profesor de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) ganó el premio Gaviota Internacional en la categoría de artes plásticas. En los últimos cinco años, Hugo Ortiz ha estado dedicado en la UAEM al proyecto de Transformación Visual, que tiene como propósito fortalecer la identidad universitaria a través del arte con un enfoque académico, rehabilitando y creando nuevos espacios para la exhibición de artes plásticas, murales y esculturas. Al respecto, comentó que "la UAEM es punta de lanza de entre todas las universidades latinoamericanas por poner el arte al servicio del conocimiento, la discusión y la extensión de la cultura mediante las obras artísticas". El reconocimiento será entregado hoy por la noche en el Museo José Luis Cuevas de la Ciudad de México, donde la presea Gaviota Internacional se entregará a las personalidades más destacadas reconocidas por el esfuerzo, constancia y perseverancia que han demostrado durante su trayectoria en los ámbitos artístico, deportivo, periodístico, cultural, empresarial, social y de comunicación, entre otros. Este año Hugo Ortiz es el único pintor mexicano reconocido con dicha distinción, quien se ha destacado en la faceta de dibujante, pintor, escultor y caricaturista, además de ser académico de la UAEM con una amplia trayectoria.

Masiosare, (Masiosare),

https://masiosare.org/cultura/gana-hugo-ortiz-premio-gaviota-internacional/

 

Estatal:

 

CDHM inició queja por denuncia de alumnas de la Prepa Uno, en casos de acoso

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos inició una queja de oficio en contra de quienes resulten responsables por la denuncia de alumnas de la Preparatoria Número Uno de Cuernavaca que realizaron en contra de maestros por acoso sexual. Así lo dio a conocer el presidente de dicho órgano, Israel Hernández Cruz, quien precisó que esta queja se inició de oficio ya que no se puede permitir ningún tipo de violación de derechos humanos de los estudiantes, a quienes llamó a alzar la voz y denunciar los casos de acoso. "Luego de la denuncia que hicieron estudiantes de la Preparatoria Uno del municipio de Cuernavaca, en la Comisión iniciamos una queja de oficio ya que no podemos permitir estos abusos y la violación de los derechos humanos de los estudiantes, a quienes hacemos la invitación para que puedan presentar la denuncia correspondiente en caso de que se registren más de estos casos", declaró. El ombudsman estatal precisó, que como medida provisional, se solicitó a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos retirar de las aulas a los maestros acusados y solo pagarles el sueldo base necesario para vivir, mientras se llevan a cabo las investigaciones correspondientes. (…)

El Regional del Sur, (Edmundo Salgado),

https://www.elregional.com.mx/para-proteger-a-presuntas-alumnas-victimas-de-acoso-se-inicia-queja

El Sol de Cuernavaca, (Jessica Arellano),

https://www.elsoldecuernavaca.com.mx/local/cdhm-abre-queja-de-oficio-contra-maestros-de-la-preparatoria-1-8307850.html

 

Respalda Tania Valentina a jóvenes violentadas de la Preparatoria Uno de la UAEM

En torno a las denuncias que han presentado y hecho públicas las jóvenes estudiantes de la Preparatoria Uno Bernabé L. de Elías que pertenece a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), la diputada Tania Valentina externó su apoyo y las invitó a no quedarse calladas. Al respecto, la legisladora señaló que respaldará a las estudiantes para que no sigan siendo víctimas de acoso y que tampoco reciban represalias por hacer pública la violencia que sufren en las aulas de clase. Tania Valentina refirió que las mujeres siguen siendo un grupo vulnerable tanto en escuelas como en el ámbito laboral, ya que es cuando se ven violentadas, agredidas e incluso forzadas a realizar acciones que no quieren, por alguien que usa el poder para agredirlas. (…)

David Monroy Digital, (Staff),

http://davidmonroydigital.com/2022/05/19/respalda-tania-valentina-a-jovenes-violentadas-de-la-preparatoria-1-de-la-uaem/

Lo de Hoy Morelos, p.6, (Sin firma).

Diario de Morelos, p.7, (Redacción).

 

Con buenos resultados DIF Cuernavaca lleva a cabo su primera jornada de salud especial

A fin de fomentar la prevención entre la población y acercarles diferentes servicios de manera gratuita, el Sistema DIF Municipal de Cuernavaca en coordinación con las Facultades de Medicina y de Comunicación Humana de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), llevaron a cabo la primera “Jornada de Salud Especial” que tuvo lugar en el Jardín San Juan en el primer cuadro de la ciudad. La presidenta del Sistema DIF Municipal, Luz María Zagal Guzmán, explicó que la jornada estuvo integrada por 44 estudiantes, quienes los apoyaron con la colaboración en la atención al usuario, mientras que para ellos sirve como parte de su formación académica y prácticas. El titular de la Jefatura de Carrera de la Facultad de Medicina de la UAEM, el Dr. Pedro James Gaytán Terán, manifestó su beneplácito por trabajar en conjunto con el Sistema DIF Municipal para llevar a cabo la primera acción de dos que se plantean este año de medicina preventiva encaminada al panorama epidemiológico estatal y municipal, contando con 14 stands de las primeras causas de morbilidad y mortalidad que presenta el estado de Morelos. Destacó que una vez que se detectan enfermedades refieren a la población a su unidad de salud correspondiente para que continúen con el seguimiento respectivo, contando ya con una capacitación de la importancia de cuidar su salud.

APD Noticias, (Staff),

https://apdnoticias.com/2022/05/19/con-buenos-resultados-dif-cuernavaca-lleva-a-cabo-su-primera-jornada-de-salud-especial/

 

Participa Secretaría de Hacienda en Foro de Derechos Humanos y Presupuestos Públicos

El encargado de despacho de la Secretaría de Hacienda, José Gerardo López Huérfano, participó en el Foro Derechos Humanos y Presupuestos Públicos, organizado por el Instituto de Investigaciones Legislativas y la Comisión de Justicia y Derechos Humanos y Atención a Víctimas, pertenecientes al Congreso de Morelos. Dicho foro tuvo como finalidad destacar la importancia y urgencia de dar cumplimiento a las obligaciones en materia de derechos humanos a las que se ha comprometido el estado mexicano. En el encuentro académico, López Huérfano resaltó la relevancia de esos espacios de reflexión, donde se establecen vínculos entre la academia, la sociedad civil y los poderes del Estado, a fin de crear presupuestos con perspectiva de derechos humanos y que atiendan las prioridades de la entidad. Ante estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), manifestó que no se puede pretender seguir cubriendo las necesidades de la población con presupuestos de años anteriores, pues es inevitable observar los cambios en las prioridades de la ciudadanía, por lo que enfatizó se requiere de unidad y voluntad política para brindar certeza a las y los morelenses. En representación del sector académico asistieron María Teresa Domínguez Rivera, presidenta del Colegio de Ciencias Políticas y Administración Pública, sección Morelos; Juan Manuel Ortega Maldonado, jefe de la división de estudios de Posgrados de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UAEM, así como estudiantes de la Facultad.

La Crónica de Morelos, (Redacción),

https://www.guillermocinta.com/noticias-morelos/participa-secretaria-de-hacienda-en-foro-de-derechos-humanos-y-presupuestos-publicos/

Central de Noticias.mx, (Staff),

https://centraldenoticias.mx/ejecutivo/participa-secretaria-de-hacienda-en-foro-de-derechos-humanos/

 

El Melchor Ocampo será sede Feria de la Divulgación Científica

Apostando por llevar el mundo de la ciencia y la tecnología a las nuevas generaciones, el Ayuntamiento de Cuernavaca a través de la Regiduría de Patrimonio Municipal, Ciencia, Tecnología e Innovación y el Centro de Investigaciones Biológicas (CIB) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) llevarán a cabo este viernes 20 de mayo la “Feria de Divulgación Científica”, que tendrá como sede el simbólico e histórico, parque Melchor Ocampo. La regidora presidenta de la Comisión de Patrimonio Municipal, Ciencia, Tecnología e Innovación de Cuernavaca, Mirna Mireya Delgado Romero, expresó que, como parte de las políticas públicas municipales de divulgación de la ciencia y la tecnología a toda la población, se llevará a cabo este evento donde estudiantes de 4°, 5° y 6° grado de primaria podrán participar en distintos talleres y actividades relacionadas a la ciencia. Con la encomienda de conservar lugares emblemáticos de la ciudad, la “Feria de Divulgación Científica” tendrá lugar en el parque Melchor Ocampo, uno de los pocos espacios naturales que existen todavía en la zona urbana y que el municipio busca rescatar de manera coordinada con la población, distintas organizaciones y la academia.

ADN Informa, (Redacción),

https://www.adninforma.com/2022/05/19/el-melchor-ocampo-sera-sede-feria-de-la-divulgacion-cientifica/

 

Covid-19 en Morelos: Se registra12 nuevos casos y ninguna defunción

La Secretaría de Salud informa que a la fecha en Morelos se han estudiado 314 mil 191 personas, de las cuales se han confirmado 70 mil 389 con coronavirus Covid-19; 26 están activas y se han registrado 5 mil 308 defunciones. Los nuevos pacientes son 12 personas: 8 casos en Cuernavaca; 2 en Cuautla; 1 en Temixco; 1 en Xochitepec. De esta cifra, 5 son mujeres de Cuautla, Cuernavaca y Temixco, quienes están en resguardo domiciliario. También, 7 hombres de Cuautla, Cuernavaca y Xochitepec; quienes se reportan aislados en sus hogares. En tanto, no se registraron defunciones durante las últimas 24 horas. La institución mencionó que, de los 70 mil 389 casos confirmados, 91 por ciento están recuperados, 1 por ciento está en aislamiento domiciliario, mientras que el 8 por ciento lamentablemente ha fallecido.

La Crónica de Morelos, (Redacción),

https://www.guillermocinta.com/noticias-morelos/covid-19-en-morelos-se-registra12-nuevos-casos-y-ninguna-defuncion/

 

Nacional:

 

AMLO asegura que se han malinterpretado sus comentarios sobre la UNAM

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que algunos de sus planteamientos en contra de la Universidad Nacional Autónoma de México han sido malinterpretados y que su principal interés es que la UNAM siga siendo una gran institución. Durante la conferencia de prensa matutina de este jueves, el mandatario mexicano dijo respetar la autonomía de la máxima casa de estudios. Sin embargo, señaló que parte de la UNAM cundió de derechismo y creó una burocracia dorada. “No es cuestionar a la UNAM, yo he hecho aquí algunos planteamientos y se han malinterpretado, porque me interesa mucho que esa institución importantísima, histórica, de nuestro país, siga siendo una gran institución”, afirmó AMLO. “Que no se mantengan cotos de poder, el influyentísimo y que no coopten a investigadores, a maestros, que no castiguen a los que no están de acuerdo con las posturas neoliberales, porque se llegó al extremo de que la mayoría de los maestros eran aplaudidores del régimen de corrupción, y estoy hablando de las ciencias sociales, se cundió de derechismo, con todo respeto”. añadió. “Y luego con el presupuesto se creaban institutos, una burocracia dorada. Y los maestros de asignatura ganando muy poco, pero no significa que estemos en contra de la UNAM, significa que se tiene que revisar eso”, sentenció.

El Financiero, (Redacción),

https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2022/05/19/amlo-asegura-que-se-han-malinterpretado-sus-comentarios-sobre-la-unam/

 

Inaugura IPN edificio de laboratorios en UPIITA

Con una inversión de 173.3 millones de pesos, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) inauguró el Edificio de Aulas y Laboratorios Pesados de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA), beneficiando a 3 mil 544 estudiantes de las ingenierías en Mecatrónica, Biónica, Telemática, Sistemas Automotrices y Energía, además de la maestría y el doctorado en Tecnología Avanzada. Al inaugurar el nuevo complejo, el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, informó que el Gobierno de México, a través del IPN, invirtió en el nuevo edificio de la UPIITA 91.5 millones de pesos para la estructura física y 81.8 millones para equipamiento tecnológico de última generación, al tiempo que subrayó que este grado de inversión representa un esfuerzo institucional para poner las unidades académicas de esta casa de estudios a la altura de las mejores del mundo.

La Crónica de Hoy, (Redacción)

https://www.cronica.com.mx/metropoli/inaugura-ipn-edificio-laboratorios-upiita.html

 

Currículos educativos 2022 deben incluir a maestros: especialistas

Aunque es muy ambicioso, el proyecto del nuevo marco curricular 2022 para educación básica es asequible, siempre y cuando las autoridades involucren en su discusión a maestros, estudiantes y padres de familia para enriquecer la propuesta, consideró el investigador Ángel Díaz Barriga, experto en temas educativos. Durante un foro organizado ayer por la Secretaría de Educación Pública (SEP), el especialista hizo ver que muy pocos docentes conocen la propuesta de modificación hecha por el gobierno, cuando las reformas sólo tendrán vida y significado si los maestros las enriquecen, como parte de una serie de cambios y ajustes necesarios. Luego de señalar que la formación del marco curricular no debe presentarse como una propuesta acabada y cerrada, el investigador emérito del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación de la UNAM subrayó que es un proyecto ambicioso porque es una transformación radical, pero es una utopía posible que podrá enriquecerse a través de las experiencias docentes.

La Jornada, p.30, (Fernando Camacho Servín),

https://www.jornada.com.mx/2022/05/20/sociedad/030n3soc

 

Esta es la importancia de las abejas para la supervivencia humana según la UNAM

Las funciones de todas las abejas en el mundo impactan en el desarrollo de los ecosistemas y de millones de especies, incluyendo la humana. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) asegura en el marco del día mundial de las abejas que su labor es indispensable a pesar de las adversidades que enfrentan. Amenazas como el cambio climático, el uso indiscriminado de agroquímicos y monocultivos que afectan su nutrición pone en riesgo a las poblaciones de abejas a lo largo del planeta. Si bien, la UNAM asegura que en México no han habido colapsos en la población de abejas, sí se han tenido pérdidas importantes que se deben al uso de plaguicidas en la Península de Yucatán, Jalisco y en la Comarca Lagunera. Actividades como la polinización resultan de fundamental importancia para los cultivos que son útiles para la alimentación así como otras actividades productivas relacionadas con la creación de medicamentos y tintas. En el mundo hay cerca de 20 mil especies de abejas, mismas que se han enfrentado a una pérdida de población significativa con los años. Ricardo Anguiano Báez, profesor de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM, señala que desde 2006 se ven caídas fuertes en diversas regiones del mundo debido a adversidades que sufren las abejas en combinación con otros factores. Con la llegada de un fenómeno conocido como Síndrome del Colapso de las Colonias en Estados Unidos, comenzaron las pérdidas de abejas en el mundo, y aunque hay varias teorías al respecto no se ha confirmado ninguna.

El Financiero, (Redacción),

https://www.elfinanciero.com.mx/ciencia/2022/05/19/por-que-las-abejas-son-imprescindibles-para-la-sobrevivencia-humana-segun-la-unam/

 

En 4 años, 200 puntos más con riesgo de inundación en el Área Metropolitana de Guadalajara

Al menos 500 puntos de las cuencas urbanas en el Área Metropolitana de Guadalajara representan un importante riesgo de inundaciones ante la próxima temporada de lluvias, de acuerdo con un especialista de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Luis Valdivia Ornelas, profesor investigador del Departamento de Geografía y Ordenación Territorial del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), señaló que en los últimos cuatro años se han sumado 200 puntos de riesgo. “Será un temporal relativamente normal, donde en el área metropolitana se precipitan alrededor de 930 milímetros, y esto hace que por lo menos consideremos un escenario de 70 inundaciones importantes en el temporal; esto depende mucho de las tormentas”, indicó.

Milenio, (Redacción),

https://www.milenio.com/politica/comunidad/inundaciones-en-guadalajara-en-que-lugares-hay-mas-riesgos

 

Durante pandemia, desertó el 5% de alumnos de educación superior en La Laguna

La Comunidad de Instituciones de Educación Superior de la Laguna dio a conocer que en el marco de los primeros 22 meses de la pandemia por el covid-19 reportaron una deserción del 5.2 por ciento. Indalecio Medina Hernández, presidente del organismo, indicó que no todo fue relacionado a la falta de recursos o equipo para mantener clases de manera virtual, pues también hubo otros factores que se sumaron. Recordó que la comunidad está integrada por 30 instituciones universitarias y tienen en conjunto una matrícula de 52 mil estudiantes y destacó que quienes abandonaron las clases en el periodo de la pandemia podrían regresar.

Milenio, (Luis Alberto López),

https://www.milenio.com/estados/laguna-pandemia-deserto-5-alumnos-educacion-superior

 

UNAM le ‘quiere ganar’ al Covid-19: Analiza aguas residuales para prevenir olas de contagios

Un grupo de científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) diseñaron una metodología para identificar de forma anticipada las áreas de brotes o las zonas donde las olas de contagio de Covid-19 pueden presentarse; con el fin de implementar acciones adelantadas de control de la pandemia por el virus SARS-CoV-2. A través del proyecto “Potencial de diseminación ambiental de SARS-COV-2; un enfoque de riesgo a partir del suelo y ciclo urbano del agua en el centro de México”, se monitorea en tiempo real los desechos que llegan a las aguas residuales para buscar el virus y los fármacos empleados en el tratamiento de la enfermedad. Este análisis se ha implementado en países como Canadá, Estados Unidos y los Países Bajos y coadyuva en la alerta temprana sobre la presencia de virus en un determinado lugar, señaló la UNAM en un comunicado La metodología se desarrolla desde 2020 con la colecta de muestras en puntos estratégicos -centros hospitalarios, la salida de la urbe, entrada y salida de la planta de tratamiento en Hidalgo- del sistema de alcantarillado que va de la Ciudad de México al Valle del Mezquital. Las tomas se reparten en tres laboratorios, donde los expertos evalúan cómo impacta el virus y los fármacos en el suelo y su actividad microbiana, además de analizar el virus y caracterizar los fármacos. El objetivo del proyecto es proporcionar elementos a tomadores de decisiones para que detecten con anticipación los brotes de Covid-19.

El Financiero, (Redacción),

https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2022/05/19/unam-le-quiere-ganar-al-covid-analiza-aguas-residuales-para-prevenir-olas-de-contagios/

 

Murió Enrique Calderón Alzati, promotor de la ciencia y de la tecnología educativa

Profesor e investigador, físico teórico, pionero en la innovación educativa y tecnológica, Enrique Calderón Alzati falleció ayer en Xalapa, Veracruz, a los 83 años. Articulista de esta casa editorial desde 1988, fue promotor incansable de la ciencia y de la tecnología aplicada a la educación. Ex presidente de la Red Iberoamericana de Informática Educativa, reconocido en 1992 con el premio nacional de la Academia Mexicana de la Informática, era director general del Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa (ILCE), en el que impulsó la renovación de sus funciones pedagógicas y formativas. Obtuvo la maestría en ingeniería eléctrica y el doctorado en ciencias de la computación y la información en la Universidad de Pensilvania, y fue uno de los primeros expertos en la materia en nuestro país. Su conocimiento en el campo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) lo llevaron a ocupar, al inicio de su carrera, la dirección del Centro de Procesamiento de Datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y más tarde fue director general de Sistemas y Procesos Electrónicos de la Secretaría de Programación y Presupuesto.

La Jornada, p.13, (Laura Poy Solano),

https://www.jornada.com.mx/2022/05/20/politica/013n1pol