Síntesis informativa | UAEM 20/08/09

SÍNTESIS INFORMATIVA

OFICINA DE PRENSA DE LA RECTORÍA

Ciudad Universitaria, 20 de agosto de 2009.

EDUCACIÓN:

 

Estatal: Inaugurará Calderón la Universiada 2009

 

Nacional: SEP: las universidades públicas tienen que someterse al recorte presupuestal

 

Internacional: Avanzan expertos de EU y Europa en la detección de ondas gravitacionales

 

SALUD:

 

Estatal: Seguro Social: padecen diabetes 40 mil personas en Morelos

 

Nacional: Diabetes y obesidad, responsabilidades del Estado y la industria alimentaria: Ssa

 

Internacional: Problemas para dormir pueden causar enfermedades de hígado

 

ECONOMÍA:

 

Estatal: Feria del Empleo ofrece 850 plazas en un escenario de 27 mil desocupados

 

Nacional: Existen en México 54.8 millones de pobres, 51 por ciento de la población

 

POLÍTICA:

 

Estatal: Universitarios contra el incremento al pasaje

 

Nacional: Consejeros del IFE frenan nueva multa al PVEM y Televisa por $3 millones cada uno

 

Internacional: Cadena de atentados en Irak: casi cien muertos y más de 500 heridos

 

EDUCACIÓN:

 

Estatal:

 

 

“Inaugurará Calderón la Universiada 2009”

El presidente de México, Felipe Calderón, confirmó ayer su asistencia a la inauguración de la Universiada Nacional 2009, que se realizará el lunes 24 de agosto a las 10:30 horas en el Gimnasio Auditorio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). Calderón Hinojosa será el encargado de abrir la justa nacional, luego de ofrecerr unas palabras a los deportistas universitarios de México. En la ceremonia estará acompañado por el gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo.

Diario de Morelos, Pasión p.8, (Wendy González).

 

“Albergará la UAEM a 80 universidades de toda la República y más de 5 mil atletas”

Desde el lunes, la UAEM y las sedes alternas que tiene la organización de la Universiada nacional 2009, tendrán eliminatorias en las 17 disciplinas que integran la competencia nacional, en la que 80 universidades del país tratarán de ser las mejores. Además, se espera que los atletas locales consigan el mayor número de medallas en la historia de Morelos en la Universiada; la entidad suma seis metales en sus 11 años de participación. Cerca de 5 mil atletas comenzarán a llegar en las próximas horas a la entidad, con el fin de brillar en su respectiva disciplina deportiva; la UAEM está de manteles largos y la fiesta deportiva está por arrancar en el territorio morelense.

Diario de Morelos, Pasión p.9, (Wendy González).

 

“Lanzarán convocatoria para becas”

El presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM), Víctor Salgado Martínez, dio a conocer que pronto se volverá a publicar la convocatoria para tramitar la beca para quedar exento en el pago del pasaje, o para ser uno de los 10 mil estudiantes beneficiados con el descuento de un peso. Dijo que están trabajando en los detalles de este beneficio pactado con el gobierno del estado y los transportistas, por lo que invitó a los estudiantes a que se acerquen a la FEUM para que conozcan a detalle el caso.

Diario de Morelos, p.3, (Verónica Bacaz).

 

Nacional:

 

“SEP: las universidades públicas tienen que someterse al recorte presupuestal”

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Alonso Lujambio, expresó que el sistema educativo en su conjunto –incluidas las universidades públicas– tiene que contribuir al recorte presupuestal, ya que "todos" deben "meter el hombro". Sin embargo, el funcionario exceptuó de esta disminución a la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE), pactada con la dirigente magisterial Elba Esther Gordillo Morales. En el marco de la firma de la carta compromiso de 26 instituciones públicas de educación superior para trabajar con la SEP en una política común para el nivel medio superior, el funcionario federal señaló por otra parte que hay un "gran ánimo" de la maestra Elba Esther Gordillo y de la dependencia a su cargo para dar un "tratamiento cada vez más cuidadoso y transparente a esos donativos que generosamente los padres de familia ofrecen a sus escuelas". A la ceremonia asistieron 21 rectores, así como el director del Instituto Politécnico Nacional, Enrique Villa, y otros representantes de universidades públicas, quienes dieron su apoyo a la Reforma Integral de la Educación Media Superior. Ahí el titular de la SEP dijo que por primera vez se cuenta con una política nacional para el nivel medio superior.

La Jornada, (Karina Avilés).

http://www.jornada.unam.mx/2009/08/20/index.php?section=politica&article=006n1pol

 

“De aplicar recorte, la UAM no podría recibir a 15 mil aspirantes, sino a 3 mil”

El rector general de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), José Lema Labadie, afirmó que las universidades públicas son las instituciones a las que siempre se les quieren hacer recortes para balancear el presupuesto, "pero se olvidan que también somos las primeras en impulsar el desarrollo del país, la innovación y el conocimiento". En entrevista, luego de participar en una sesión solemne en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, donde se inscribió el nombre de la UAM con letras de oro en el Muro de Honor del recinto, reconoció que en momentos de crisis, donde los jóvenes no tienen acceso a las instituciones de educación superior ni hay posibilidad de crecimiento, "sabemos que se pueden dar estallidos sociales que nadie desea que sucedan, y que esperamos no tener que enfrentar". nte los rectores de las unidades de Azcapotzalco, Xochimilco y Cuajimalpa, así como el secretario general de la UAM, Javier Melgoza, el presidente de la Comisión de Educación del órgano legislativo, el perredista Salvador Martínez della Rocca, elevó su protesta por esta determinación, e indicó que es una vergüenza que se pretenda disminuir el presupuesto a las instituciones de educación superior, cuando debería otorgárseles mayores recursos para que todas estén a un mismo nivel.

La Jornada, (Laura Poy, Rocío González y Raúl Llanos).

http://www.jornada.unam.mx/2009/08/20/index.php?section=politica&article=009n1pol

 

 

“Sin educación básica, 30.9% de neoleoneses”

A pesar de ser uno de los estados de mayor desarrollo económico, 30.9 por ciento de la población de Nuevo León mayor de 15 años de edad (903 mil 629 personas) tiene una escolaridad menor al nivel secundaria; además, la tasa de analfabetismo es de 2.8 por ciento, según el Conteo de Población y Vivienda de 2005 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

La Jornada, (David Carrizales).

http://www.jornada.unam.mx/2009/08/20/index.php?section=estados&article=029n5est

 

“Cobran escuelas públicas cuotas hasta de $1,200”

Padres de estudiantes de escuelas públicas se inconformaron por las altas cuotas de cooperación que les exigen para inscribir a sus hijos al ciclo escolar 2009-2010. En las primarias les cobran entre 300 y 500 pesos por estudiante, y en preparatorias estatales el cobro llega a mil 200. Un mínimo de 2 mil pesos por estudiante será el gasto por alumno al iniciar el ciclo escolar, comentó el ex regidor Alejandro Valle Sánchez, tras haber pagado 125 pesos para la sociedad de padres de familia y una cuota de 700 pesos por inscribir a uno de sus hijos en la preparatoria número 64 de la colonia popular México Nuevo.

La Jornada, (Silvia Chávez).

http://www.jornada.unam.mx/2009/08/20/index.php?section=estados&article=029n3est

 

Internacional:

 

“Avanzan expertos de EU y Europa en la detección de ondas gravitacionales”

Las ondas gravitacionales, las deformaciones del espacio-tiempo que predijo Albert Einstein, jamás fueron observadas directamente, pero científicos dieron los primeros pasos para detectarlas, según investigaciones publicadas en la revista Nature. Al igual que una piedra lanzada al agua crea círculos concéntricos en su superficie, el Big Bang, la colisión de estrellas de neutrones o los agujeros negros que se fusionan pueden deformar la textura del universo, creando ondas que se desplazan a la velocidad de la luz. Las ondas gravitacionales son una consecuencia de la teoría de la relatividad general de Einstein que establece que si se tiene una masa, ésta va a ondular el espacio, va a deformarlo, explica el astrofísico francés Benoit Mours. Si aceleramos fuertemente una masa, va a emitir deformaciones del espacio que se propagarán en el universo: son las ondas gravitacionales.

La Jornada, (Afp).

http://www.jornada.unam.mx/2009/08/20/index.php?section=ciencias&article=a02n1cie

 

SALUD:

 

Estatal:

 

“Seguro Social: padecen diabetes 40 mil personas en Morelos”

La delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que en Morelos hay por lo menos 40 mil personas que padecen diabetes y tan sólo el año pasado se registraron 2 mil 800 nuevos casos de este padecimiento crónico degenerativo. Por este motivo, se emprenderá una campaña para la detección oportuna de la diabetes, ya que uno de cada tres diabéticos desconoce que viven con este mal. Armando Mendoza Carvajal, coordinador de Salud Pública del IMSS Morelos, dijo que los derechohabientes pueden acudir a los módulos de medicina preventiva y así conocer si padecen diabetes, a fin de tomar de inmediato las precauciones necesarias que incluyen cambios de vida y de alimentación.

La Jornada Morelos, (Kathia Jasso).

http://www.lajornadamorelos.com/noticias/sociedad-y-justicia/78422-seguro-social-padecen-diabetes-40-mil-personas-en-morelos

La Unión de Morelos, (Sergio Gómez).

El Regional del Sur, (Roberto Heredia)

http://www.elregional.com.mx/?c=125&a=17842

 

“Alerta la Conagua: están presas al 25%”

El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Juan Carlos Valencia Vargas, reveló que las presas más importantes de Morelos se encuentran en promedio en un 25.8 por ciento de su capacidad. Agregó que la escasez de lluvias provocada por varios fenómenos metereológicos, ocasionó que las 11 principales presas se vean afectadas en su capacidad. Precisó que al momento la mayor escasez de agua se tiene en la región oriente de Morelos, en los municipios como Zacualpan, Tetela del Volcán, Temoac, Jonacatepec, Tepalcingo y Axochiapan.

Diario de Morelos, p.4, (Brenda Ramírez).

 

Nacional:

 

“Diabetes y obesidad, responsabilidades del Estado y la industria alimentaria: Ssa”

Al inaugurar la Expo Cumbre Mundial de Diabetes, Obesidad, Nutrición y Problemas Cardiovasculares, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Mauricio Hernández Ávila resaltó que el sobrepeso es uno de los principales problemas de salud pública que enfrenta México, en el cual la industria alimentaria debe colaborar para reducir los riesgos. Detalló que en el problema de la obesidad el Estado tiene la responsabilidad de aplicar políticas públicas y programas de prevención para fomentar la buena salud entre la población, mientras que la industria alimentaria debe reducir los ingredientes que fomentan el exceso de peso entre los consumidores.

La Jornada, (José Antonio Román).

http://www.jornada.unam.mx/2009/08/20/index.php?section=sociedad&article=037n1soc

 

“Alerta máxima en Tamaulipas por A/H1N1”

Juan Guillermo Mansur Arzola, secretario estatal de Salud, informó que el número de casos de influenza A/H1N1 en Tamaulipas ascendió a 900; es decir, en menos de 15 días se confirmaron 100, por lo que decretó el estado de alerta máxima.

La Jornada, (Martín Sánchez Treviño).

http://www.jornada.unam.mx/2009/08/20/index.php?section=sociedad&article=035n2soc

 

Internacional:

 

“Problemas para dormir pueden causar enfermedades de hígado”

Las personas que sufren graves problemas para dormir corren el riesgo de padecer enfermedades en el hígado según reveló un estudio. El sobrepeso está relacionado con ambos síntomas, pero una investigación del hospital Saint-Antoine de París señala que la apnea del sueño podría ser la causa de una enfermedad en el hígado. El estudio patológico también advierte que las personas obesas con problemas de sueño están más expuestas a sufrir enfermedades. Sin embargo, un experto británico aclara que porque haya un vínculo no quiere decir que la apnea del sueño cause problemas en el hígado. Miles de personas padecen de la apnea del sueño, una condición en la que se deja respirar temporalmente durante la noche. El problema puede interrumpir la calidad del sueño y provocar fatiga durante el día. Se ha comprobado que personas con apnea del sueño tienden a desarrollar alta presión sanguínea y, por lo tanto, expuestas a ataques cardiacos.

La Jornada Morelos, (Agencias).

 

“Hallan indicios de que la cannabis detiene cáncer de próstata”

Científicos dijeron el miércoles que hallaron indicios de que los componentes químicos de la cannabis detienen el crecimiento de células cancerígenas en la próstata, lo que sugiere que los fármacos basados en esta planta podrían algún día ayudar a combatir la enfermedad. Después de trabajar en un principio con células humanas, Inés Díaz-Laviada y sus colegas de la Universidad de Alcalá de Henares también probaron un compuesto en ratones y descubrieron que reducía de manera significativa el crecimiento tumoral. La investigación, publicada en British Journal of Cancer, pone de relieve el creciente interés en el uso médico de los cannabinoides, sustancias químicas activas que se encuentran en la mariguana.

La Jornada, (Reuters).

http://www.jornada.unam.mx/2009/08/20/index.php?section=ciencias&article=a02n2cie

 

“Alcanza Bill la categoría cuatro”

El huracán Bill alcanzó hoy la categoría cuatro en la escala Saffir-Simpson sobre el océano Atlántico, y no se descarta su fortalecimiento en las próximas horas, informó el Centro de Huracanes de Miami. Con vientos de 215 kilómetros por hora, el huracán se encontraba esta noche al este de las islas Sotavento Norte y Bermudas en el Caribe.

La Jornada, (Dpa).

http://www.jornada.unam.mx/2009/08/20/index.php?section=mundo&article=021n7mun

 

 

ECONOMÍA:

 

Estatal:

 

“Feria del Empleo ofrece 850 plazas en un escenario de 27 mil desocupados”

Ante las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que establecen que los desocupados en Morelos rebasan los 27 mil habitantes, se llevó a cabo en Cuernavaca la Segunda Feria del Empleo, en la que participaron 45 empresas ofreciendo más de 850 plazas. El acto fue organizado por el gobierno del estado, a través de la Secretaría del Trabajo y Productividad, en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo (SNE) en Morelos y se realizó en el Auditorio Teopanzolco, donde destacó la presencia de la Policía Federal, la cual promovió varias plazas de distintos niveles, además de 40 empresas de distintos sectores, destacando los de turismo y servicios. Sólo la empresa Burligton, de Yecapixtla, brindó plazas de obreros y algunas de nivel gerencial.

La Jornada Morelos, (Dulce Maya, Kathia Jasso y Miguel Ángel García).

http://www.lajornadamorelos.com/noticias/sociedad-y-justicia/78424-feria-del-empleo-ofrece-850-plazas-en-un-escenario-de-27-mil-desocupados

El Regional del Sur, (Roberto Heredia).

http://www.elregional.com.mx/?c=125&a=17845

Diario de Morelos, p.4, (Antonieta Sánchez).

 

Nacional:

 

Existen en México 54.8 millones de pobres, 51% de la población”

La recesión en que cayó la economía mexicana este año sumió en la pobreza a por lo menos 4.2 millones de personas, adicionales a los 5.9 millones que cayeron en esa condición entre 2006 y 2008, reveló un reporte del Banco Mundial (BM). Si se toman en cuenta los 50.6 millones de pobres registrados en datos oficiales hasta 2008, se obtiene un total de 54.8 millones de mexicanos en esta condición, o sea, 51.02 por ciento de la población del país, del conjunto de 107.4 millones a junio de 2009. El organismo indicó que la crisis de este año, que interrumpió un lustro de crecimiento económico en Latinoamérica y el Caribe, provocó un aumento de 8.3 millones de pobres en la región, de los cuales la mitad vive en México.

La Jornada, (Roberto González Amador).

http://www.jornada.unam.mx/2009/08/20/index.php?section=economia&article=024n1eco

 

Se desplomaron 24.5% las participaciones a estados entre enero y julio: Carstens”

El monto total de las participaciones pagadas a las entidades federativas, entre enero y julio de este año, resintió un desplome anual de 24.5 por ciento en términos reales, informó el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Agustín Carstens Carstens, al presidente de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Gustavo Enrique Madero Muñoz. La baja en la recaudación tributaria federal, ocasionada por la recesión de la economía mexicana, repercutió en que el monto de las participaciones para las 32 entidades del país se redujeran en 51 mil 11.1 millones de pesos. Según los anexos enviados por el titular de Hacienda a la Cámara de Senadores, el monto total de las participaciones se redujo de 267 mil 42.9 millones de pesos, que fueron pagadas en el periodo de enero a julio del año pasado, a 216 mil 31.8 millones de pesos cubiertos en el mismo lapso de 2009.

La Jornada, (Georgina Saldierna, Juan Antonio Zúñiga y Ciro Pérez).

http://www.jornada.unam.mx/2009/08/20/index.php?section=economia&article=027n1eco

 

Casas de empeño ven aumentar demanda por regreso a clases”

La casa de empeño Prendamex prevé colocar alrededor de mil millones de pesos en agosto y una cantidad similar en septiembre con motivo del regreso a clases, cifra superior entre 10 y 15 por ciento al promedio mensual. El director general de Prendamex, Roberto Alor, detalló que el comienzo del periodo escolar es una de las tres épocas del año en las que se reporta un pico en la demanda de los préstamos prendarios respecto a la derrama mensual, que es de 800 a 900 millones de pesos. Esperamos un crecimiento entre 10 y 15 por ciento adicional en este regreso a clases. Prendamex, el conjunto de sucursales y franquicias está derramando cada mes entre 800 y 900 millones de pesos, de manera que estaríamos hablando de 80 a 100 millones adicionales en esta temporada, dijo.

La Jornada, (Notimex).

http://www.jornada.unam.mx/2009/08/20/index.php?section=economia&article=026n2eco

 

 

POLÍTICA:

 

Estatal:

 

“Universitarios contra el incremento al pasaje”

Estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado (UAEM) presentaron ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo un recurso de nulidad para echar abajo al acuerdo que autoriza el alza a la tarifa del transporte público. Justificaron que el incremento aprobado afecta no sólo a los estudiantes sino a la ciudadanía en general. Agregaron que no se contó con el estudio de factibilidad necesario para calcular el porcentaje de aumento. Los quejosos proceden de las facultades de Derecho, Arquitectura, Agropecuarias y Psicología. Aseguraron que por lo pronto ingresaron tres recursos, pero que en lo sucesivo contarán con más apoyo, ya que la Federación de Estudiantes (FEUM) no respaldará esta iniciativa. Acusaron que la representación estudiantil abogó por su interés y no por el de la comunidad universitaria. “Estamos dando una muestra de civilidad y de que las cosas se hagan de la mejor manera, no estamos saliendo a las calles a secuestrar camiones ni a cerrar avenidas para que se nos haga caso, estamos confiados en que se respetará lo establecido en la ley”. Advirtieron que de haber favoritismo hacia el Ejecutivo por parte del TCA, los universitarios no dudarán en emprender medidas de presión en todo el estado. Asimismo, el Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (Sitauaem), anunció que se sumará a las acciones de rechazo a la nueva tarifa mínima autorizada por el transporte público de pasajeros con itinerario fijo, al considerar que la afectación económica en contra de la clase trabajadora es significativa.

La Jornada Morelos, (Kathia Jasso y Elizabeth Cuevas).

http://www.lajornadamorelos.com/noticias/sociedad-y-justicia/78396-universitarios-contra-incremento-al-pasaje

La Unión de Morelos, p.14, (Maciel Calvo y Salvador Rivera).

http://launion.com.mx/mostrar_noticia.php?clave=80020&encabezado=En%2072%20horas%20decidir%E1%20el%20TCA%20su%20competencia%20sobre%20tarifa%20del%20transporte&laseccion=Sociedad

Diario de Morelos, p.9, (Salvador Urueta).

 

“Aprueba Congreso local a las zonas metropolitanas”

El Congreso aprobó ayer el marco legal para la creación de zonas metropolitanas en Morelos, por lo que ahora corresponde al jefe del Ejecutivo, Marco Adame Castillo, llevar a cabo la declaratoria que engloba en ese estatus a Cuernavaca, Jiutepec, Temixco, Emiliano Zapata y Xochitepec. Este marco legal se enmarca en la aprobación de la nueva Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano Sustentable de Morelos, aprobada ayer por unanimidad de los integrantes del Poder Legislativo, la cual se conforma por 218 artículos. De acuerdo con el 23, el ordenamiento y regulación de las zonas conurbadas intermunicipales e interestatales, se efectuará con la partición coordinada del gobierno estatal y de los municipios involucrados; y en su caso, con el federal y otras entidades. El artículo 24 refiere que cuando dos o más centros de población, situados en dos o más municipios, formen o tiendan a formar una continuidad física, demográfica o funcional, el gobierno y los municipios respectivos, en el ámbito de sus competencias, planearán y regularán de manera conjunta y coordinada el fenómeno de conurbación de referencia, con apego a lo dispuesto en la ley.

La Jornada Morelos, (José Luis Garcitapia).

http://www.lajornadamorelos.com/noticias/politica/78401-aprueba-congreso-local-a-las-zonas-metropolitanas

La Unión de Morelos, (Sergio Gómez).

http://launion.com.mx/mostrar_noticia.php?clave=80019&encabezado=Integrar%E1n%20municipios%20zona%20metropolitana%20%20&laseccion=Sociedad

Diario de Morelos, p.7,  ( Adriana Monje).

 

“Rescate financiero a los 33 ayuntamientos”

El Congreso de Morelos aprobó ayer el rescate financiero de los 33 ayuntamientos ante la crisis que se enfrenta por la reducción de las participaciones federales y de los ingresos propios, a través del uso de los recursos económicos del Fondo de Aportaciones Estatales para el Desarrollo Económico (FEADE). Por unanimidad, y a propuesta del jefe del Ejecutivo, Marco Adame Castillo, los legisladores aprobaron, por única ocasión, el uso de los recursos del FEADE para el pago de pasivos registrados en su última cuenta municipal, con excepción de los que se refieran al pago de nómina o su equivalente en gasto corriente. Así, alcaldes y cabildos estarán imposibilitados de utilizar dichos recursos económicos para el pago de salarios y prestaciones laborales del personal y funcionarios municipales. Se estima que podrán disponer de 40 millones de pesos para enfrentar pasivos por más de 100 millones.

La Jornada Morelos, (José Luis Garcitapia).

http://www.lajornadamorelos.com/noticias/politica/78403-rescate-financiero-a-los-33-ayuntamientos

La Unión de Morelos, (Sergio Gómez).

http://launion.com.mx/mostrar_noticia.php?clave=80012&encabezado=Confirman%20inyecci%F3n%20de%20recursos%20extras%20a%20municipios&laseccion=Pol%EDtica

El Sol de Cuernavaca, p.p.-3, (Israel Mariano).

Diario de Morelos, p.7, ( Adriana Monje).

 

 

“Impugna PRD el resolutivo que otorga 3 diputaciones plurinominales al tricolor”

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) impugnó ayer el resolutivo del Tribunal Estatal Electoral (TEE) que otorga al PRI tres diputaciones plurinominales, al considerar que en el dictamen existen fallas procesales y la decisión otorga una sobre representación al Revolucionario Institucional en el Congreso local. El Comité Ejecutivo Estatal del sol azteca espera que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revoque la resolución de su similar de Morelos y ratifique el acuerdo del Consejo del Instituto Estatal Electoral (IEE) sobre la asignación de las 12 diputaciones plurinominales.

La Jornada Morelos, (José Luis Garcitapia).

http://www.lajornadamorelos.com/noticias/politica/78406-impugna-prd-el-resolutivo-que-otorga-3-diputaciones-plurinominales-al-tricolor

 

“Inauguran Caja Solidaria del Fondo de apoyo a mujeres indígenas”

Convoca el gobernador Marco Adame Castillo a hombres y mujeres organizados a luchar por proyectos propios por el bien de sus comunidades, en la inauguración de la primera sucursal de la Caja Solidaria Fondo Estatal de Mujeres Indígenas de Morelos (FEMIM), que opera con capital del Fondo Nacional de Apoyo a las Empresas Sociales (FONAES). El mandatario ratificó el apoyo de su gobierno para impulsar los programas solidarios, en el poblado de San Felipe Neri. Dijo que la sucursal del FEMIM iniciará con 200 socios y un capital “semilla” de 400 mil pesos, para atender las proyectos de las familias de Tlalnepantla y Tlayacapan. Anunció que se abrirá otra sucursal en Temoac.

La Jornada Morelos, (Miguel Ángel García).

http://www.lajornadamorelos.com/noticias/politica/78410-abre-caja-solidaria-del-fondo-de-apoyo-a-mujeres-indigenas

El Sol de Cuernavaca, p.p.-5, (Martín Sánchez).

 

Valida el TCA la multa impuesta a Gemtel”

El Tribunal Contencioso Administrativo determinó procedente la multa de 13 millones de pesos impuesta por la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado de Morelos (ahora Secretaría de Gestión e Innovación) al Grupo Mexicano en Telecomunicaciones (Gemtel). Por mayoría, el pleno del TCA resolvió el juicio TCA/1sa/77/07 y determinó que la Oficialía Mayor era competente para imponer sanciones a la empresa Gemtel, por incumplimiento de contrato en la instalación de la red inalámbrica adquirida por gobierno del ex panista Sergio Estrada Cajigal, en 32 millones pesos. Tras revelarse que la red inalámbrica fue adquirida con un sobre costo (es decir, con un valor superior al real) y que la empresa no había instalado el equipo ni puesto en funcionamiento la red inalámbrica en los términos pactados originalmente, la Secretaría de la Contraloría inició un procedimiento de responsabilidad contra servidores públicos y la Oficialía Mayor inició un procedimiento por incumplimiento de contrato.

La Unión de Morelos, (Maciel Calvo)

http://launion.com.mx/mostrar_noticia.php?clave=80014&encabezado=Valida%20el%20TCA%20la%20multa%20impuesta%20a%20Gemtel%20&laseccion=Pol%EDtica

 

Jubilados buscan la destitución de Aroldo Aguirre”

Maestros jubilados advirtieron que presentarán este día un recurso ante la Contraloría del Estado que podría derivar en la destitución del director del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) Aroldo Aguirre Wences, al incumplir el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que ordenó pagarles la parte complementaria de aguinaldo de los años 2003 y 2004, y que no ha cumplido en la entrega del recurso en la tercera parte, que comprende a 700 docentes. Juan Juárez Rivas, representante jurídico de los jubilados, informó que se había acordado con el secretario de gobierno Jorge Morales Barud, que se pagaría este dinero que en total sumaba alrededor de 60 millones de pesos en tres partes, y se comprometió –dijo- que la tercera parte se cubriría a más tardar en el pasado mes de junio, sin embargo no ha cumplido. Refirió que se pactó una audiencia con autoridades educativas el pasado martes, pero se les comunicó que el secretario de educación no llegó a la cita y por la tarde el director del IEBEM, Aroldo Aguirre Wences, sólo habría expresado que no se pagaría la parte restante, que comprende a 700 maestros, cuyo monto no pudo precisar.

La Unión de Morelos, (Tlaulli Preciado)

http://launion.com.mx/mostrar_noticia.php?clave=80016&encabezado=Jubilados%20buscan%20la%20destituci%F3n%20de%20Aroldo%20Aguirre&laseccion=Pol%EDtica

la Jornada Morelos, (Kathia Jasso)

http://www.lajornadamorelos.com/noticias/sociedad-y-justicia/78397-director-del-iebem-ignora-orden-de-scjn

Diario de Morelos, p.3, (Verónica Bacaz).

 

 

La Suprema Corte rechaza recursos contra la designación de magistrados”

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió como “improcedentes” las solicitudes realizadas por los poderes Legislativo y Ejecutivo del estado de Morelos, donde demandaron la revocación de la suspensión de los nombramientos de seis magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y el Consejero de la Judicatura designados por la Quincuagésima Legislatura. Con ese fallo dentro de la controversia constitucional 66/2009, continuarán suspendidos los nombramientos de los abogados Carlos Iván Arenas, Ángel Garduño González, María Idalia Franco Zavaleta, Rubén Jasso Díaz, Guillermina Jiménez y Norberto Calderón como juzgadores de segunda instancia, y el de Julio Ernesto Pérez Soria como consejero, dado que la Corte determinó no levantar la suspensión otorgada al Poder Judicial local el pasado 24 de julio, y por tanto, los nuevos funcionarios continuarán sin ser adscritos a salas, ni dados de alta en la nómina de la institución.

La Unión de Morelos, (José Antonio Gaspar)

http://launion.com.mx/mostrar_noticia.php?clave=80021&encabezado=La%20Suprema%20Corte%20rechaza%20recursos%20contra%20la%20designaci%F3n%20de%20magistrados%20&laseccion=Sociedad

 

“Restablecen en Morelos servicio de agua potable”

Con apoyo de la Policía Federal y elementos del Ejército, trabajadores del gobierno del estado reconectaron este miércoles las tuberías de los manantiales Ahueyoca y Poleo, que suministran agua a 14 mil habitantes de Hueyapan y Tetela del Volcán.

La Jornada, (Rubicela Morelos Cruz).

http://www.jornada.unam.mx/2009/08/20/index.php?section=estados&article=029n2est

La Unión de Morelos, (La Unión de Cuautla).

http://launion.com.mx/mostrar_noticia.php?clave=80042&encabezado=Fuerte%20dispositivo%20de%20seguridad%20en%20Tetela%20del%20Volc%E1n%20para%20evitar%20enfrentamiento&laseccion=Cuautla

La Jornada Morelos, (Fernando Baltazar).

http://www.lajornadamorelos.com/noticias/municipios/78418-hueyapan-recibe-agua-potable-persiste-tension

 

“Denuncian 2 jóvenes ante AI y CNDH torturas que les infligieron militares”

Silverio Iván Jaimes Filio, de 22 años, y Jorge Raúl Jaimes Jiménez, de 23, denunciaron ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y Amnistía Internacional (AI) que elementos del Ejército los detuvieron, amenazaron, golpearon y torturaron con el pretexto del combate al narcotráfico, y les exigieron información sobre nombres y domicilios de personas que se dedican a la venta de drogas en esta capital. Ambos presentaron una denuncia de hechos ante la Procuraduría General de Justicia de Morelos, pero autoridades de esa dependencia les dijeron que no podían hacer nada porque quienes los habían golpeado y retenido ilegalmente eran militares.

La Jornada, (Rubicela Morelos Cruz) y La Jornada Morelos, (Elizabeth Cuevas y Raúl Morales).

http://www.jornada.unam.mx/2009/08/20/index.php?section=politica&article=014n1pol

http://www.lajornadamorelos.com/noticias/sociedad-y-justicia/78423-militares-levantan-y-torturan-a-dos-jovenes

 

Nacional:

 

“Consejeros del IFE frenan nueva multa al PVEM y Televisa por $3 millones cada uno”

El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) sancionó otra vez a la dupla del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y a Televisa, al comprobarse nuevas violaciones, que caracterizaron, según opinión extendida, toda la campaña de ese instituto político. En esta ocasión la medida es por la difusión de "publicidad integrada" en una telenovela, en la que uno de los actores –Raúl Araiza, que participó en los promocionales del PVEM– portaba una camisa con la leyenda "Soy verde" durante la transmisión de tres capítulos de Un gancho al corazón. Sin embargo, la operación de consejeros que consistentemente han sido proclives a un trato deferente hacia las televisoras permitió convertir la aplicación de una multa de 3 millones de pesos al PVEM y otro monto igual a Televisa, en sólo una amonestación pública. Esto a pesar de haberse comprobado que era publicidad integrada.

La Jornada, (Alonso Urrutia).

http://www.jornada.unam.mx/2009/08/20/index.php?section=politica&article=009n2pol

 

“Debate la Suprema Corte la constitucionalidad de la venta de créditos de Infonavit a trasnacionales”

La segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inició este miércoles la revisión de diversas contradicciones de tesis entre tribunales colegiados, en un caso en el que los ministros decidirán si es inconstitucional que el Instituto de Fomento Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) venda a empresas trasnacionales los créditos vencidos de las casas de los trabajadores que cotizan para ese organismo, con el propósito de que sean esas compañías las que sigan cobrando los adeudos y/o tengan legitimación jurídica para iniciar juicios de desahucio, a partir de los cuales puedan quitarle sus propiedades a los deudores. El tema a revisión parte de un proyecto de resolución elaborado por el ministro Sergio Salvador Aguirre Anguiano, quien propuso avalar la venta de cartera vencida de créditos del Infonavit.

La Jornada, (Alfredo Méndez).

http://www.jornada.unam.mx/2009/08/20/index.php?section=politica&article=016n1pol

 

 

“El gobierno debe ponerse a trabajar para resolver los ataques a periodistas: CNDH”

El ombudsman nacional, José Luis Soberanes Fernández, demandó al gobierno federal, a las autoridades estatales y a los procuradores de justicia del país "ponerse a trabajar" para resolver los crímenes contra periodistas, pues en la mayoría de los casos los delitos se encuentran en la impunidad, lo que convierte el periodismo en una "actividad de alto riesgo" en el país. El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) alertó sobre los riesgos a los que están expuestos los periodistas ante la creciente omisión e ineficacia de los organismos procuradores de justicia en el país para esclarecer los agravios y consignar a los responsables. El ombudsman nacional resaltó que la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos en contra de Periodistas de la Procuraduría General de la República (PGR) tiene limitaciones legales y su trabajo "ha sido ineficiente" para resolver los delitos contra el gremio y sancionar a los responsables. También lamentó que la comisión estatal de derechos humanos de Chihuahua se haya visto obligada a impartir un taller de seguridad para los reporteros que cubren la fuente policiaca, en el que se incluye un módulo sobre el uso de armas.

La Jornada, (Emir Olivares Alonso).

http://www.jornada.unam.mx/2009/08/20/index.php?section=politica&article=012n1pol

 

“PGR: por causas ajenas a su profesión, la mayoría de los asesinatos de reporteros”

Informes de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Cometidos contra Periodistas señalan que en lo que va de la administración del presidente Felipe Calderón han sido asesinados 44 informadores, pero que solamente 20 por ciento (unos 10 casos) podrían estar relacionados con actos para impedir su actividad. Según el organismo dependiente de la Procuraduría General de la República (PGR), en lo que va de 2009, tienen registrados un total de nueve homicidios contra periodistas, pero solamente dos, el de Carlos Ortega Samper Melo (Durango) y Martín Javier Palma (Michoacán), podrían haber sido realizados por autoridades municipales en el caso del primero y crimen organizado en el segundo. Lo anterior se da en el contexto de que en días pasados la Comisión Nacional de los Derechos Humanos anunció que enviaría una recomendación a varias procuradurías, entre ellas la PGR.

La Jornada, (Gustavo Castillo García).

http://www.jornada.unam.mx/2009/08/20/index.php?section=politica&article=012n2pol

 

“Paramédicos de la Cruz Roja aplican en Chihuahua protocolo de guerra”

Debido a la ola de violencia que vive la entidad y las constantes amenazas, los médicos de instituciones públicas y privadas del estado temen atender a personas baleadas, afirmó el secretario de Fomento Social, Oscar Villalobos, quien tiene bajo su responsabilidad la infraestructura hospitalaria de Chihuahua. Señaló que a pesar de esta situación, no se puede negar el servicio a ninguna persona que llegue a nosocomios con heridas recibidas en algún enfrentamiento o hecho delictivo. Dijo que en los hospitales públicos y privados existe preocupación por las condiciones mínimas de seguridad una vez que reciben un paciente que se ha visto involucrado en un suceso violento, debido principalmente a las amenazas de grupos criminales.

La Jornada, (Miroslava Breach Velducea).

http://www.jornada.unam.mx/2009/08/20/index.php?section=politica&article=013n2pol

 

“Calderón pide no resaltar más la violencia; ‘hablen de las cosas buenas que tiene el país"

El presidente Felipe Calderón criticó a quienes difunden una imagen negativa de México, de un país donde prevalece el caos y la inseguridad. "Hablar mal del país es, para muchos, no sólo un esfuerzo cotidiano, hasta de eso viven", puntualizó. Al inaugurar el Invest México Forum 2009, organizado por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), el Presidente exigió, por el contrario, "hablar con objetividad de las cosas buenas que tiene México, hablar con ponderación de las ventajas que sí ofrece nuestro país", y no la apreciación del exterior de que "parece que aquí hay un enorme caos y una enorme inseguridad; que la gente sufre los efectos de esa violencia".

La Jornada, (Víctor Cardoso).

http://www.jornada.unam.mx/2009/08/20/index.php?section=politica&article=007n1pol

 

“El IFAI defenderá que no se recorten áreas sustantivas”

Al destacar que el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) ajustará su presupuesto este año –que asciende a 265 millones 339 mil pesos–, la comisionada presidenta del organismo, Jacqueline Peschard, afirmó: "vamos a defender a muerte que no se recorten áreas sustantivas". Ese órgano garante de la transparencia ya sufrió tres ajustes este año, además de que se han congelado las plazas desocupadas. El último ajuste se registró a principios de este mes y ascendió a 8 millones de pesos, siendo el área de comunicación social la más afectada, con un recorte de 4 millones, lo cual tendrá un impacto en la contratación de espacios en los medios de difusión para promover las funciones del IFAI.

La Jornada, (Elizabeth Velasco).

http://www.jornada.unam.mx/2009/08/20/index.php?section=politica&article=008n2pol

 

 

“La crisis en estados y municipios no afecta a legisladores ni partidos locales”

A pesar de la crisis económica y los recortes presupuestales a estados y municipios que los obligan a despedir personal y cancelar obras públicas y programas de apoyo, los diputados locales tienen percepciones mensuales que en algunos casos multiplican hasta cuatro veces su salario nominal. Por ejemplo, en Querétaro, los 25 diputados que integran el Congreso local reciben aproximadamente 235 mil pesos al mes, entre salarios y prerrogativas. Cada legisaldor tiene una dieta de 54 mil pesos, más 170 mil extraordinarios para el pago de asesores y gestión de oficinas de enlace, así como 12 mil pesos más por presidir una comisión legislativa. Por si fuera poco, a final de año, la mayoría de los diputados de los 31 estados del país reciben aguinaldo, prima vacacional y fondo de ahorro, montos que engrosan su salario. A pesar de la crisis económica, el Instituto Federal Electoral prevé erogar para los 14 comicios locales que habrá en 2010 –nueve de ellos para gobernador– alrededor de 9 mil 200 millones de pesos, y mantendrá en 3 mil 200 millones de pesos las prerrogativas a los partidos, aseguró el consejero presidente del organismo, Leonardo Valdés Zurita.

La Jornada, (De los corresponsales).

http://www.jornada.unam.mx/2009/08/20/index.php?section=politica&article=008n3pol

 

“Indagar presunta campaña mediática de Peña Nieto, pide la Permanente”

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión pidió ayer al Instituto Federal Electoral (IFE) que investigue de manera exhaustiva y con diligencia "el presunto desarrollo" de una campaña mediática encabezada por el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, realizada a través de instancias gubernamentales a su cargo y por otras de carácter externo, con el fin de determinar su legalidad o ilegalidad. De igual manera, le solicitó realizar las pesquisas del caso para fijar las responsabilidades correspondientes por violaciones a la Constitución y a la legislación electoral. La decisión se aprobó por mayoría, con el voto en contra de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM). El tricolor se opuso primero a la presentación del dictamen y después consideró innecesario el exhorto al Consejo General del IFE pues, puntualizó, el instituto ya ha investigado el tema y decidió desechar cualquier procedimiento sancionador contra el mandatario mexiquense.

La Jornada, (Georgina Saldierna y Ciro Pérez).

http://www.jornada.unam.mx/2009/08/20/index.php?section=politica&article=003n1pol

 

“Remanentes’ debieran ser viáticos: IFAI”

Mientras la presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), Jacqueline Peschard, afirmó que los diputados "no están violando su propia reglamentación" con el cobro de los remanentes de sus boletos de avión –más de 800 mil pesos por legislador–, la comisionada María Marván afirmó que todo servidor público debe rendir cuentas de los recursos que recibe del erario. "Hay que normar esa prestación para que se convierta en viático", dijo Marván, tras subrayar que de acuerdo con la Constitución "todo servidor público debe estar sujeto a la rendición de cuentas". Peschard dijo que "lo que hay que cuestionar es si esa reglamentación es la más adecuada de acuerdo con las bases y principios de la transparencia". Sin embargo, declinó hacer algún cuestionamiento al Poder Legislativo, al señalar que no es su atribución.

La Jornada, (Elizabeth Velasco).

http://www.jornada.unam.mx/2009/08/20/index.php?section=politica&article=005n3pol

 

Aumenta déficit de agua: SACM”

En sólo siete días, el déficit de agua en las siete presas que abastecen al Sistema Cutzamala pasó de 71 millones de metros cúbicos a 81 millones, informó Ramón Aguirre Díaz, director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM). Ante ello, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, advirtió que estamos en foco rojo, ya que de aumentar el déficit no habrá agua para el 2010. Reiteró su llamado a todos los sectores de la sociedad a ahorrarla. Todos debemos de participar, porque nos estamos jugando el agua de febrero, marzo, abril y mayo. Y eso sería lo peor, que se abra la llave y no haya agua.

La Jornada, (Gabriela Romero, Bertha Teresa, Ramírez, Josefina Quintero y Agustín Salgado).

http://www.jornada.unam.mx/2009/08/20/index.php?section=capital&article=031n1cap

 

“Consignan al presunto asesino de académico de la UNAM”

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) consignó al Reclusorio Sur a Eduardo Adrián López Herrera, presunto homicida del catedrático Salvador Rodríguez y Rodríguez, del Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la Universidad Nacional Autónoma de México, cuando éste se resistió a ser asaltado el pasado 12 de agosto. Sin embargo, la consignación del joven de 21 años no fue por los citados hechos, sino por el robo a cuentahabiente que tuvo lugar en las cercanías de la plaza comercial San Jerónimo, en la delegación Álvaro Obregón.

La Jornada, (Alejandro Cruz Flores).

http://www.jornada.unam.mx/2009/08/20/index.php?section=capital&article=034n2cap

 

“Negocia el gobierno con el BM crédito por 400 mdd para enfrentar influenza”

El gobierno federal negocia con el Banco Mundial un crédito por 400 millones de dólares para enfrentar el rebrote del virus de la influenza para el próximo periodo invernal, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Mauricio Hernández Ávila, quien reconoció la difícil situación económica y presupuestal que vive el país. Explicó que dicho crédito se destinaría a la modernización de la red de vigilancia epidemiológica, la adquisición de vacunas y medicamentos, y para reponer la reserva estratégica del fondo de protección contra gastos catastróficos, que prácticamente se ha agotado.

La Jornada, (José Antonio Román).

http://www.jornada.unam.mx/2009/08/20/index.php?section=sociedad&article=035n1soc

 

Toman trabajadores hospital debido a la falta de material y equipo médico”

Cansados de que no cuentan con material médico, equipo suficiente ni siquiera el básico, como camillas, y que se ven obligados a atender a pacientes en casos de urgencias en sillas y a veces hasta en botes, trabajadores de la sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) sacaron de sus oficinas al director de la unidad médica de alta especialidad de Traumatología Magdalena de las Salinas, Rafael Rodríguez Cabrera. Encabezados por la secretaria general de esta sección, Beatriz Valdovinos, los trabajadores denunciaron que el director, así como otros jefes de departamento, han tenido una labor ineficiente y mal manejo de los recursos.

La Jornada, (Patricia Muñoz).

http://www.jornada.unam.mx/2009/08/20/index.php?section=sociedad&article=037n2soc

 

“Impulsan crear el Museo Nacional de la Mujer”

Con motivo de las conmemoraciones del bicentenario de la Independencia de México, la Federación Mexicana de Mujeres Universitarias (Femu) impulsa la creación del Museo Nacional de la Mujer en lo que fue la casa de la insurgente Leona Vicario, para reconocer las aportaciones de este género a las luchas de Independencia y revolucionarias del país. No puede haber centenarios sin reconocer el trabajo que las mujeres hicieron en la construcción de México, sostuvo Patricia Galeana, presidenta de la Femu y secretaria técnica de los festejos del bicentenario de la Independencia y del centenario de la Revolución en el Senado de la República.

La Jornada, (Mariana Norandi).

http://www.jornada.unam.mx/2009/08/20/index.php?section=sociedad&article=038n1soc

 

“Muere el creador del programa 60 minutos”

Don Hewitt, el creador del programa de la CBS News, 60 Minutos, y una de las figuras más influyentes en el periodismo de la televisión estadunidense, murió hoy a los 86 años de cáncer de páncreas. Hewitt fue considerado el padre de los programas informativos de la televisión moderna, lo que lo llevó a ganar varios Emmys y el premio Goldsmith por la Universidad de Harvard, en la categoría de periodismo de investigación.

La Jornada, (Dpa y Reuters).

http://www.jornada.unam.mx/2009/08/20/index.php?section=mundo&article=021n6mun

 

Contra la ley, otorgó Pemex a empresa de EU cuatro contratos por 1,190 mdd”

El robo millonario a Petróleos Mexicanos (Pemex) no se agota con la descarada ordeña que ha sufrido la paraestatal, ya que contrario a lo que señala la ley existe una empresa estadounidense dedicada tradicionalmente a la venta y renta de herramientas para la industria petrolera, denominada Weatherford de México SA de CV, a la que se le otorgaron cuatro contratos por mil 190 millones de dólares, cifra nunca antes obtenida por empresa de perforación terrestre en México. Además, la compañía carece de experiencia específica en esta actividad, aseguró el diputado priísta Marco Antonio Bernal. Puntualizó el legislador que el 14 de septiembre de 2007 Mayer Associates, Canam Equipment Holdings y Servicios Avanzados de Perforación, obtuvieron el contrato No. 424047850 para perforar 180 pozos de gas en Burgos, por un total de 396 millones 268 mil 731.87 dólares, el cual a la fecha lo ejecuta Weatherford, luego de comprar estas empresas a finales de 2008.

La Jornada, (Ciro Pérez Silva y Georgina Saldierna).

http://www.jornada.unam.mx/2009/08/20/index.php?section=economia&article=025n1eco

 

“Estarían vinculadas al crimen casi 1,500 casas de cambio en el país: Ancectd”

En México operan alrededor de 3 mil centros cambiarios, de los que mil 500 no cumplen las disposiciones gubernamentales y aparentemente incurren en delitos como lavado de dinero, el cual se estima en cerca de 20 mil millones de dólares, informó Germán Castro Hernández, presidente de la Asociación Nacional de Centros Cambiarios y Transmisores de Dinero (Ancectd). Dijo que dicha actividad ilícita se centra en 10 regiones del país, principalmente en ciudades de la frontera norte, como Tijuana, Baja California, y Ciudad Juárez, Chihuahua, y en urbes de Michoacán, Jalisco y Guerrero. El dirigente de la Ancectd anunció la realización de la doceava Convención Nacional de esta organización, la cual tendrá lugar del 27 al 29 de agosto en la ciudad de Mazatlán, donde se reunirán especialistas en lavado de dinero, labores de inteligencia y operaciones financieras de México, Estados Unidos y Colombia.

La Jornada, (Javier Valdez Cárdenas).

http://www.jornada.unam.mx/2009/08/20/index.php?section=politica&article=014n2pol

 

“Agentes de EU observarán la reunión de procuradores que empieza hoy en Mérida”

Elementos de distintas corporaciones de Estados Unidos, como el Servicio de Inmigración y Aduanas y la Agencia Antidrogas (ICE y DEA, respectivamente, por sus siglas en inglés), observarán los trabajos de la 22 Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, que empieza este jueves en Mérida, Yucatán, revelaron fuentes de la Procuraduría General de la República (PGR). La presencia de policías estadounidenses fue considerada como "inusual" por las fuentes, pero explicaron que forma parte de los "compromisos" que el gobierno de Felipe Calderón ha aceptado a fin de que el gobierno de Barack Obama entregue los recursos de la llamada Iniciativa Mérida para la lucha contra la delincuencia organizada y para que dentro del esquema de cooperación entre instituciones de ambas naciones, los estadounidenses conozcan parte del trabajo que realizan los encargados de procurar justicia en el país.

La Jornada, (Gustavo Castillo García).

http://www.jornada.unam.mx/2009/08/20/index.php?section=politica&article=015n1pol

 

Internacional:

 

“Cadena de atentados en Irak: casi cien muertos y más de 500 heridos”

Al menos 95 personas murieron y 552 resultaron heridas este miércoles en Bagdad, en el día más sangriento en Irak en lo que va del año, durante una serie de ataques perpetrados en diversos puntos de esta capital, y que llevaron a las autoridades de seguridad a una inusual autocrítica semanas después de que las tropas de Estados Unidos se retiraron de las ciudades de la nación invadida.

La Jornada, (Reuters, Afp y Dpa).

http://www.jornada.unam.mx/2009/08/20/index.php?section=mundo&article=020n1mun

 

“Celebra la ONU Día Humanitario”

La Organización de Naciones Unidas celebró hoy el primer Día Mundial Humanitario con la advertencia de los peligros que enfrentan los cooperantes que trabajan en zonas en conflicto. CARE International, agencia de ayuda humanitaria, afirmó que pasaron ya los días en que conducir un jeep blanco con un logo humanitario eran garantía de seguridad.

La Jornada, (Dpa).

http://www.jornada.unam.mx/2009/08/20/index.php?section=mundo&article=021n3mun