Síntesis informativa | UAEM 20/11/12

SÍNTESIS INFORMATIVA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN UNIVERSITARIA

Ciudad Universitaria, 20 de noviembre de 2012.

EDUCACIÓN

 

Estatal: Aún no llega a la UAEM la ampliación presupuestal de 100 millones de pesos

 

Nacional: Educación a distancia, se consolida como una opción

 

SALUD

 

Estatal: Integran red de soberanía alimentaria de Morelos

 

Internacional: Baja 5.6 por ciento cifra de muertes por Sida en 2011

 

ECONOMÍA

 

Estatal: Lideran más mujeres familias en Morelos

 

Nacional: Abre BMV con ganancia de 0.69 por ciento, tras fin de semana largo

 

Internacional: Supera EU a la Unión Europea como principal mercado de exportaciones chinas

 

POLÍTICA

 

Estatal: Se oponen a obras en 3 municipios de Morelos

 

Nacional: López Obrador presidirá el Consejo Nacional de Morena

 

Internacional: Se oponen legisladores republicanos que Susan Rice sea secretaria Estado

 

EDUCACIÓN

 

Estatal:

 

Aún no llega a la UAEM la ampliación presupuestal de 100 millones de pesos

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) continúa a la espera del apoyo presupuestal que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ofreció en primera instancia de cien millones de pesos con la posibilidad de que se incremente a 200 millones de pesos, para disminuir en el fin de año el impacto negativo que registra la máxima casa de estudios debido al déficit estructural que tiene desde hace años. Jesús Alejandro Vera Jiménez, rector de la UAEM, informó que se ha comunicado con el oficial mayor de la SEP federal, quien le dio a conocer que los trámites ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ya se realizaron para poder otorgar a la máxima casa de estudios de Morelos la ampliación presupuestal. “Estamos a la espera de estos recursos para enfrentar el fin de año y los emplazamientos a huelga de los sindicatos de la universidad”.

La Unión de Morelos, p.20, (Salvador Rivera).

 

Eligen representantes estudiantiles de consejo técnico del ICE-UAEM

Mediante un proceso de votación fue renovada la representación estudiantil del Consejo Técnico del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). Andrea Zamudio Carreón, Alba Hernández Martínez, Jesús Geovanni Ortiz y Mayné Elizabeth García Ruiz son los nuevos titulares del consejo técnico, al alcanzar los votos necesarios en esta contienda en la que participaron cinco fórmulas en licenciatura y una en posgrado. En general la participación estudiantil fue de 700 alumnos y se registraron 52 votos nulos y siete abstenciones. La fórmula que más votos obtuvo fue la que encabezó Andrea Guadalupe Zamudio Carreón con 164 votos, su suplente es Miguel Andorely Medel Jaimes. Con 161 votos quedó también integrada al Consejo Técnico del ICE la fórmula de Alba Hernández Martínez y Jennifer Juárez.

La Unión de Morelos, p.20, (Salvador Rivera).

 

Regalará la UAEM árboles de Navidad

Con la finalidad de generar mayor conciencia ambiental entre la población, así como fomentar el cuidado de la naturaleza, el programa de gestión ambiental universitario y la dirección de difusión de la ciencia de la Universidad Autónoma del estado de Morelos (UAEM) convocaron a la comunidad universitaria y público en general a participar en la jornada denominada “Conoce el bosque y adopta un árbol”. La jornada se llevará a cabo el 24 de noviembre de 8:30 a 12:00 en las instalaciones del Polideportivo Dos, ubicado al norte de la unidad biomédica de la universidad del estado. Durante la actividad se podrán extraer algunos árboles con raíz que quienes participen podrán llevarse a su casa ya sea para plantarlos o utilizarlos como árboles de Navidad.

El Caudillo de Morelos, p.7, (Violeta Luna).

 

Trabaja la FEUM en 50 estrategias

La mejor forma de contrarrestar la ola de inseguridad que aqueja a la comunidad universitaria es através de la educación. Por lo que y se trabaja en estrategias de protección, dijo Fermín Esquivel, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM). Hace una semana, la titular de la Secretaria de Seguridad Pública, Alicia Vázquez Luna, informó que tuvo un acercamiento con el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez, para realizar un diagnóstico de seguridad y revisar si se cuenta con los elementos de la Policía Industrial Bancaria y Auxiliar para proteger a la institución. Dicha medida fue calificada por Fermín Esquivel como buena, aunque opinó que lo mejor es que los cuerpos policiacos no se encuentren armados al interior de la UAEM.

Diario de Morelos, p.7, (Esmeralda Torres).

 

Volverán a marchar los estudiantes universitarios

Tal y como se acordó, este martes 20, estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) se reunirán con autoridades de la procuraduría General de Justicia (PGJ), para conocer los avances que lleva la investigación en torno a la desaparición de su compañera, Viridiana Anaid Morales Rodríguez, por lo que para tal efecto, se espera una nueva concentración de jóvenes en dicha institución. Y es que tras participar en la manifestación denominada "Marcha de Morelos por la Vida y la Justicia" con motivo de la ola de violencia e inseguridad que están viviendo los universitarios, los mismos acordaron tener un encuentro con las autoridades judiciales, a fin de aclarar las dudas que se tienen sobre este problema.

El Sol de Cuernavaca, (Mónica González),

http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n2776517.htm

 

La marcha de la paz

En esta exposición, montada en la galería Jorge Cázares Campos del CCU, se juntan tres artistas de distinta formación, de distintos géneros, distintas edades y con distintas técnicas, que tienen algo muy importante en común. Su convicción de que debe de haber un mundo mejor sin violencia, sin la injusticia que estamos viviendo hoy en día en México y en el mundo. Por lo mismo Omar y Miguel abordan temas referentes a las causas de las muertes en nuestro país protestando en contra del problema que sufre la nación debido a la delincuencia organizada y la ola de violencia en Mexico. Connie pide por un mundo mejor, más consciente, en el que nos respetemos el uno al otro, al valor de la vida y los recursos de la naturaleza. “No destruyas nuestras vidas”, “Por favor no desperdicies la comida”, “Queremos paz”, “El arte de tortilla”, dicen los títulos de su obra. Muestran su punto de vista de una sociedad enferma de terror y de las crueldades de las que somos capaces los seres humanos.

La Jornada Morelos, p.13, (Stefanie Hamackers)

 

Asistirán a la Olimpiada de Biología alumnos de Cobaem

José Antonio Vera Bernal y José Zaim Delgado Ramírez, estudiantes del plantel 02 Jiutepec del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem), integrarán la delegación que representará a la entidad en la Olimpiada Nacional de Biología 2013. Cabe recordar que ambos jóvenes fueron seleccionados al obtener el tercero y quinto lugar, respectivamente, en la Segunda Fase de la Olimpiada Estatal de Biología 2012, organizada por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), a través de la Academia General de Biología. Al respecto, Héctor Fernando Pérez Jiménez, director general del Cobaem felicitó a los alumnos seleccionados por ser “un claro ejemplo de la calidad educativa impartida en el Colegio de Bachilleres”. Dijo que si bien este subsistema ha destacado en las olimpiadas del conocimiento organizadas por la UAEM, en esta nueva administración se reforzarán los aspectos de capacitación constante de los docentes con los estudiantes. Por su parte, la directora de la Facultad de Ciencias Biológicas, Michelle Monterrosas Brisson, hizo un amplio reconocimiento a los alumnos que participaron en el certamen estatal y los convocó a seguir preparándose.

El Caudillo de Morelos, p.5, (Manuel Fuentes); Diario de Morelos, p.4, (Redacción) y El Sol de Cuernavaca, (Mónica Gonzñalez), http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n2776509.htm

 

Nacional:

 

Educación a distancia, se consolida como una opción

La educación a distancia hubiera parecido una idea débil y sin sustento hace 50 años, época en la que se trabajaba en los primeros ordenadores y procesadores, hoy, en tiempos de globalización la idea es tan fuerte que las universidades han recurrido a este factor tecnológico para llevar el conocimiento a lugares donde los estudiantes no necesariamente están en salones de clases, basta una computadora y una banda ancha para conectarse al ciberespacio e iniciar un curso. Sobre que tanto ha evolucionado este canal de comunicación y las expectativas generadas, la Universidad de Guadalajara, llevará a cabo el XX Encuentro Internacional de Educación a Distancia, a celebrarse del 26 al 30 de Noviembre en la expo Guadalajara, en el marco de la Feria Internacional del Libro, y contará con la presencia del Doctor Lorenzo García Aretio, Director de la Cátedra UNESCO de Educación a Distancia, y escritor de mas de 40 publicaciones relacionadas con el tema. El encuentro coincide con el vigésimo aniversario de implementar la educación a distancia por parte de la Universidad de Guadalajara, y habrá más de 10 conferencias, 13 talleres, 12 paneles, mesas de trabajo y presentaciones de 12 libros, software educativo y carteles. La conferencia inaugural titulada “Colaboración y Alianzas: el Rol de los Recursos Educativos Libres”, estará a cargo de Sir John Daniel, quien cuenta con aproximadamente 300 publicaciones, 31 doctorados honorarios otorgados en 17 países. El tema principal del Encuentro es “Redes y alianzas: más allá de las modalidades educativas” de éste se desprenden cuatro ejes temáticos de análisis y discusión: Redes sociales y transformación cultural, Redes académicas y educativas, Integración de modalidades educativas y Aprendizaje en red.

Milenio, (Ricardo Sotelo),

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/201e25b0eb16f755687109602b988890.

 

Crean en la UNAM prueba para detectar cáncer cervicouterino

El cáncer cervicouterino es uno de los principales problemas de salud femenina en México y el mundo. Las estadísticas nacionales muestran que cada dos horas se produce una muerte en el país debido a esa enfermedad. Actualmente, el Papanicolaou es el único método para la detección de ese padecimiento usado en las instituciones de salud. Sin embargo, no es ciento por ciento seguro, ya que de cada 10 mujeres que presentan ese cáncer y se someten a esa prueba, sólo seis obtienen el diagnóstico real. Ante a esa realidad, investigadores del Instituto de Fisiología Celular (IFC), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), desarrollaron un nuevo método de detección, que en las diferentes pruebas ha resultado confiable ciento por ciento. El modelo ayuda tanto a confirmar el padecimiento como a descartar su presencia en el organismo. Juan Carlos Ramona Martínez, científico de esa entidad universitaria, detalló que el método consiste en tomar muestras del tejido uterino y analizar las biopsias en busca de una proteína que sólo aparece en las pacientes de cáncer. Nuestra propuesta es utilizar una proteína (un canal de sodio) que se encuentra en las células; la idea es usarla como un mercado molecular para la detección del cáncer cérvicouterino. Los resultados de nuestra investigación han mostrado que esa proteína se encuentra 40 veces más en las biopsias de mexicanas con esa enfermedad;

La Jornada, p.2, Emir Olivares).

 

Crea la UAM cerveza 100% de maíz; refresca y es muy nutritiva

Investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana crearon la primera cerveza de cien por ciento a base de grano de maíz, la cual refresca, nutre y cuida de la salud. El jefe del laboratorio de Enología y Alimentos Fermentados, Ramón Verde Calva, señaló que la bebida fue desarrollada con el maíz rojo y azul como única materia prima y mediante un novedoso proceso de malteado de maíz que requirió más de un año de investigación. Indica que en el mercado hay cervezas que contienen maíz como aditivo, aunque conservan la cebada como base de producción, por lo que la bebida desarrollada por biotecnólogos de la UAM Iztapalapa es la primera de su tipo en México. Señala que la bebida es de color rojo, parecido al agua de jamaica, posee un excelente sabor, aroma particular y cuerpo espeso. Además, conserva su gas original, obtenido a través de un proceso de fermentación natural, a diferencia de otras cervezas que son gasificadas, detalló. Verde Calva destacó que el valor agregado de la cerveza son las antocianinas naturales del maíz, las cuales tienen capacidades antioxidantes, por lo que pueden proteger a los consumidores de los rayos del sol. La cerveza creada en la UAM Iztapalapa tiene el sabor amargo característico de estas bebidas, ya que usa lúpulo para otorgárselo, como lo hacen las grandes cerveceras, aunque los científicos también están probando con chile serrano para lograr esa característica. Explicó que el proyecto surgió en 2010 mediante un convenio con el Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal, cuya idea era proporcionar a los productores de maíz de la capital una opción para mejorar su economía y aumentar el valor agregado del grano.

La Crónica de Hoy, (Notimex), http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=698826.

 

Separan de sus cargos a dos científicos de la UNAM por alterar imágenes de estudios

Alejandra Bravo y Mario Soberón, investigadores del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fueron sancionados por manipulaciones inapropiadas y categóricamente reprobables de imágenes sobre estudios de la bacteria BT –utilizada en productos como el maíz transgénico– para enfatizar los resultados que buscaban obtener en al menos 11 artículos divulgados en revistas científicas. Entre los castigos aplicados están las renuncias de Soberón a la jefatura del Departamento de Microbiología Molecular y de Bravo a la presidencia de la Comisión de Bioética. El proceso comenzó a partir de que el equipo de expertos canadienses integrado por Vincent Vachon, Raynald Laprade y Jean Louis Schwartz publicó el estudio “Revisión crítica de los modelos que existen para explicar la forma de actuar del bacillus thuringiensis (BT)”, en mayo de este año, en la revista científica El Sevier, en el cual señalaron que había modelos aplicados por los mexicanos que no se sostenían, pues era imposible replicarlos. La bacteria BT es utilizada en la industria de la biotecnología en productos transgénicos para atacar plagas y evitar el uso de insecticidas en los campos de cultivo. Autoridades del instituto abrieron una investigación y el caso fue enviado para su análisis a una comisión externa, la cual, después de evaluar al menos 11 estudios de Bravo y Soberón, consideró que en dos artículos había evidencias claras y contundentes de manipulaciones inapropiadas y categóricamente reprobables.

La Jornada, p.15, (Angélica Enciso).

 

Rechazan acto oficial de disculpa a normalistas de Ayotzinapa muertos

La dirigencia estudiantil de la Normal de Ayotzinapa anunció que ni los familiares de los dos estudiantes asesinados el 12 de diciembre de 2011 en Chilpancingo ni los alumnos del plantel acudirán al acto de disculpa pública al que convocó el gobierno del estado en el Centro Internacional Acapulco porque no los consultaron para definir la fecha y el lugar. Uno de los dirigentes de Ayotzinapa, Diego Castro Domínguez, dijo que si el gobierno estatal tuviera voluntad para ofrecer una disculpa pública por los sucesos del 12 de diciembre, cuando fueron desalojados cientos de estudiantes de la Autopista del Sol México-Acapulco y asesinados los normalistas Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús, lo hubiera hecho en la escuela, en Tixtla o Atoyac de Álvarez, de donde eran originarios los compañeros muertos. Antes que acudir a un acto oficial, queremos que se haga justicia y que se cumplan las recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), pues los responsables intelectuales del desalojo y los homicidios siguen libres. Actualmente están detenidos Ismael Matadamas Salinas y Rey David Cortés Flores, policías ministeriales que presuntamente dispararon a los dos jóvenes. El Congreso local ya dio entrada a la petición de juicio político en contra del ex procurador de Justicia de Guerrero Alberto López Rosas y del ex secretario de Seguridad Pública Ramón Almonte Borja.

La Jornada, p.30, (Sergio Ocampo).

 

SALUD

 

Estatal:

 

Integran red de soberanía alimentaria de Morelos

Con la finalidad de establecer acciones y estrategias que permitan alcanzar la seguridad alimentaria para las familias más pobres del campo y la ciudad y en consecuencia la soberanía alimentaria del país, quedó integrada la Red de Promotores para la Soberanía y Seguridad Alimentaria del estado de Morelos. Lino Velázquez Morales, presidente de la Confederación Nacional Agronómica, explicó que esta red instalada en Morelos es con el fin de consolidar acciones para la seguridad alimentaria en todo el país y en la entidad quedará como coordinador estatal Martín López Álvarez. En el Auditorio “César Carrizales” de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) se dio formalidad a la integración de esta red y se dio a conocer que de más de 54 millones de pobres que hay en México, 28 millones se encuentran en pobreza alimentaria, más de 40 millones presentan algún grado de desnutrición, pero la obesidad y el sobrepeso afectan al 70 por ciento de los mayores de 15 años y para el 2017 se prevé insuficiente el presupuesto de salud sólo para atender este problema.

La Unión de Morelos, p.20, (Salvador Rivera).

 

Internacional:

 

Baja 5.6% cifra de muertes por Sida en 2011

La cantidad de decesos debido al virus del Sida en el mundo disminuyó por quinto año consecutivo en 2011, estableciéndose en 1.7 millones (-5.6%), anunció el martes el ONUSIDA en su informe anual 2012. La cantidad de personas infectadas registró sin embargo un leve aumento con 34 millones de personas en 2011, contra 33.5 millones en 2010, señaló el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA). "En el año 2011, 1.7 millones de personas fallecieron por causas relacionadas con el sida en todo el mundo, un 24% menos de muertes que en 2005", indicó ONUSIDA. "El número de muertes relacionadas con el sida en África subsahariana ha disminuido en prácticamente un tercio entre los años 2005 y 2011. Las muertes relacionadas con el sida en el Caribe han descendido en un 48% entre 2005 y 2011, y en Oceanía en un 41%", agregó. "No obstante, el progreso es irregular. Desde el año 2001 el número de personas que han contraído el VIH en Oriente Medio y África septentrional ha aumentado en más del 35%. En Europa Oriental y Asia central se ha registrado, asimismo, un incremento de infecciones por el virus en los últimos años", afirmó ONUSIDA. La organización también considera que, en América Latina, la epidemia está "estable". "En 2011, cerca de 1.4 millones de personas vivían con el VIH en América Latina, en comparación a los 1.2 millones en 2001", puntualizó. "El número de personas que murieron por causas relacionadas con el sida cayó en un 10% entre los años 2005 y 2011, desde 60 mil a 54 mil ", agregó. Por otra parte, "tras África subsahariana, el Caribe es una de las regiones más afectadas por la epidemia del VIH. La prevalencia del VIH en adultos fue en 2011 de alrededor del 1%, una cifra superior a cualquier otra región del mundo a excepción de África subsahariana", recalcó.

Milenio, (AFP),

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/201e25b0eb16f755687109602bd67813.

 

Todo un éxito ropa que absorbe olores corporales

La ropa diseñada por un empresa nipona para absorber y camuflar los olores corporales que pueden resultar incómodos en público se ha revelado como un éxito de ventas en Japón, reconoció a Efe una portavoz de la compañía que desarrolla las prendas. "Ventosidades, el sudor de los pies, el olor corporal, el olor corporal de las personas mayores. ¡Son demasiados olores!", apunta la página web de Seiren, fabricante responsable de la línea de productos DEOEST que ha llevado años de desarrollo. La empresa comenzó su proyecto de este tipo de piezas de ropa interior femenina y masculina después de que un gastroenterólogo mostrara su interés por conseguir prendas que pudieran disimular olores corporales para pacientes afectados por el síndrome del intestino irritable. Los responsables de Seiren tardaron años en lograr integrar pequeñas partículas cerámicas y metálicas, que absorben los olores y evitan la reproducción de bacterias, en el tejido de las prendas sin que afectara a la comodidad. Finalmente se consiguió que las partículas no se desprendieran tras el lavado y la empresa se enorgullece ahora de que sus productos absorban en un 99 por ciento "el mal olor de las ventosidades" cuando la persona que los utiliza se encuentra en espacios cerrados, según su portal.

La Crónica de Hoy, (EFE), http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=707259.

 

El tamaño del cerebro depende del peso al nacer, según estudio

El tamaño del cerebro humano depende de cuánto se pese al nacer, según afirma un equipo internacional de investigadores en la revista estadounidense Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias. No obstante, los expertos no pudieron determinar si influye o no en las capacidades intelectuales. Hasta ahora se sabía muy poco sobre la relación entre el peso de los recién nacidos y el desarrollo cerebral. El equipo, liderado por la neurosicóloga noruega Kristine Walhovd, comparó en su investigación el peso al nacer de 628 niños y adultos estadounidenses con la estructura, volumen y peso del cerebro. Hallaron que los recién nacidos con mayor peso tenían mayor superficie en muchas regiones cerebrales y, en general, mayor volumen del órgano. También consideraron edad, sexo, ingresos familiares o herencia genética. Para comprobar si el peso influye también en la capacidad de procesar información, evaluaron las habilidades cognitivas. Sin embargo, no encontraron una relación directa.

La Jornada, p.2, (DPA).

 

El cerebro de Einstein era “único”, estructurado de manera diferente; tenía una densidad anormalmente alta de neuronas

Un nuevo estudio de la Universidad Estatal de Florida descubrió que el cerebro de Albert Einstein sí era diferente al de los humanos promedio. El análisis realizado a partir de la observación de la corteza cerebral del físico detectó características únicas que podrían diferenciarlo de la mayoría de la gente y donde podría encontrarse la clave de sus extraordinarias capacidades cognitivas. El equipo del antropólogo evolucionista Dean Falk describe por primera vez en la revista Brain la corteza cerebral entera de Einstein a partir del examen de catorce fotografías recientemente descubiertas, muchas de las cuales son imágenes captadas desde ángulos inusuales. Los investigadores compararon el cerebro del genio con otros 85 cerebros “normales” y, a la luz de los actuales estudios de imágenes funcionales, señalaron las características que parecían inusuales. “Aunque el tamaño y la forma asimétrica del cerebro de Einstein eran normales, el prefrontal, el sistema somatosensorial, el córtex motor primario y las cortezas parietal, temporal y occipital eran extraordinarias”, afirma Falk. De acuerdo con los investigadores, estas diferencias “pudieron proporcionar las bases neurológicas de algunas de sus habilidades viso-espaciales: la capacidad de distinguir por medio de la vista la posición relativa de los objetos en el espacio; y  las matemáticas, por ejemplo”. De acuerdo con el científico, en una entrevista con Scientific American, uno de los aspectos más interesantes del  cerebro de Einstein tiene que ver con sus cortezas sensoriales y motoras. “Encontramos una región inusual más abajo en la corteza motora que procesa información del rostro y lengua y el aparato laríngeo. El área motora del rostro en el hemisferio izquierdo de Einstein estaba extraordinariamente expandido dentro de un gran parche que no he visto en otro cerebro”. El evolucionista añade que no está seguro de cómo interpretar esto, pero recuerda que en una famosa cita del físico señala que su pensamiento implicaba una asociación de imágenes y “sentimientos”, que para él pensar no sólo era una acción visual, sino también “muscular”.

La Crónica de Hoy, (Redacción), http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=708313.

 

Miles de personas esperan eclipse total de Sol

Más de 50.000 personas esperan en el extremo del noreste de Australia que el cielo esté despejado para poder presenciar el miércoles un eclipse total de Sol, un fenómeno que no ocurre en el país desde 2002, informaron hoy medios locales. El recorrido de este eclipse total de Sol comenzará en Australia al amanecer del miércoles 14 en la zona aborigen de Arnhem Land, después seguirá por el Cabo York, antes de seguir por el Pacífico, aunque el mejor lugar, si el clima lo permite, es la ciudad de Cairns, en el estado de Queensland, según Astronomía Australia. Allí se podrá ver en su plenitud el eclipse total de Sol, que ocurre cuando el disco del Sol es tapado totalmente por la Luna, por dos minutos y cincos segundos alrededor de las 6.38 hora local (19.38 gmt) a unos 13,5 grados sobre el horizonte, agregó este organismo de investigación astronómica. Pero la Oficina de Meteorología ha pronosticado lluvias aisladas y la presencia nubes en el cielo, condiciones que pueden impedir la visibilidad del eclipse total de Sol en localidades como Cairns. "En el culmen del eclipse y en plena mañana, la luz se debilitará a niveles de un crepúsculo. Muchos animales se sentirán confundidos y se comportarán como si fuera un atardecer y se verá el brillo de las estrellas y los planetas", explicó Signe Riemer-Sørensen, físico-matemática de la Universidad de Queensland.

La Crónica de Hoy, (EFE), http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=706345.

 

Aumentan a 37 los muertes por alcohol adulterado

El número de muertes por intoxicación con alcohol adulterado en la República Checa se ha elevado a 37, pese a la campaña del Gobierno para retirar del mercado partidas de bebidas alcohólicas con contenido de metanol, según el último balance de la Policía. El lunes se informó de una nueva víctima mortal, un hombre de 64 años que fue encontrado muerto en su casa, mientras que otras dos personas fueron ingresadas graves en un hospital de la región de Moravia Silesia, la que ha registrado el mayor número de muertos. El jueves pasado se confirmó la muerte por intoxicación de otro hombre, de 43 años, en Frydek Mistek, también en esa región nororiental. Según las autoridades checas, se han realizado 31.623 intervenciones en puntos de venta y tomado 843 muestras de alcohol sospechoso de contener metanol, de las cuales se han analizado 781.

La Crónica de Hoy, (EFE), http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=708426.

ECONOMÍA

 

Estatal:

 

Lideran más mujeres familias en Morelos

De acuerdo a información dada a conocer por el Consejo Estatal de población del estado de Morelos el número de hogares en el estado con jefatura femenina ha aumentado significativamente en los últimos años. En 2000 eran 85 mil los hogares (23 por ciento) y en 2010 había poco más de 126 mil (27 por ciento). El último censo de población y vivienda realizado por el Inegi en 2010 revela que en Morelos existen 415 mil 26 personas que viven en hogares bajo la tutela de las mujeres. La migración masculina, el abandono de hogar y en menor medida la independencia de las mujeres morelenses ha influido en este aumento. “Aunado al papel contemporáneo que tiene la población femenina en el desarrollo económico regional, en ser cada vez mayor parte de la población económicamente activa y en lograr un mayor nivel de educación escolarizada, está el de ser jefas de familia de cada vez mas hogares, hecho que revela gran capacidad potencial en ejercicio de las mujeres morelenses como factor de crecimiento social” explica el comunicado publicado por el consejo estatal de población.

El Caudillo de Morelos, p.8, (Violeta Luna).

 

Mejoran índices de desarrollo en toda la entidad

De acuerdo al último reporte sobre desarrollo humano en México, publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, el estado de Morelos tiene un grado de desarrollo humano medio alto ubicándose en el lugar 17 a nivel nacional. Dichos cálculos sitúan a todas las entidades federativas y al Distrito Federal en grados medio alto y alto. Para calcular éste índice son tomadas en cuenta variables como la esperanza de vida al nacer, personas analfabetas de más de 15 años, porcentaje de personas que van a la escuela así como el PIB per cápita. Es el Consejo Nacional de Población quien se ha encargado de disgregar tales datos por municipio de cada entidad federativa quedando en el caso de Morelos: Cuernavaca, Jiutepec, Tlayacapan, Jojutla y Zacatepec con un índice alto y el resto del estado como medio alto. Con esta información resulta evidente que las fórmulas para obtener el índice necesitan tomar en cuenta más factores ya que en teoría el índice de desarrollo humano (IDH) es una medida de potenciación que indica que los individuos disponen de una serie de capacidades y oportunidades básicas como son la de gozar de una vida larga y saludable, adquirir conocimientos, comunicarse y participar en la vida de la comunidad y disponer de los recursos suficientes para disfrutar de un nivel de vida digno están en condiciones de aprovechar otras muchas opciones.

El Caudillo de Morelos, p.8, (Violeta Luna).

 

Inicia consulta a campesinos para definir políticas agropecuarias de la Sedagro

Con el objetivo de sentar las bases de las políticas agropecuarias para los próximos seis años, dieron inicio los Foros Regionales de Consulta para la Formulación Participativa del Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018, impulsados por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) del estado de Morelos, con lo que se busca replantear los sistemas de producción para aumentar la producción agrícola y así elevar el Producto Interno Bruto (PIB). Tras señalar lo anterior, Roberto Ruiz Silva, titular de esa dependencia, indicó que a través de siete foros que se desarrollarán durante mes y medio, la Sedagro busca conocer, mediante la participación ciudadana, las prioridades de los campesinos, ganaderos, acuicultores, fruticultores y productores agroforestales, para definir las líneas de apoyo que necesitan, tal como lo prevé la ley.

La Unión de Morelos, p.7, (La Unión de Cuautla).

 

Ocupación hotelera del 
90% durante el puente

Durante el periodo de descanso por la conmemoración del aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, Morelos registra una alta afluencia de visitantes nacionales y extranjeros que ha generado, además de una ocupación hotelera promedio del 90 por ciento, una considerable derrama económica entre los prestadores de servicios turísticos, quienes ofrecieron descuentos en sus servicios con motivo de la campaña “El Buen Fin”. En entrevista, la secretaria de Turismo del gobierno “de la nueva visión”, Gabriela Dauguet Ortega, se mostró satisfecha de que los principales destinos turísticos recibieran a cerca de 250 mil visitantes, quienes poco a poco están de regreso a Morelos como un destino turístico por excelencia en la zona centro del país.

La Jornada Morelos, p.4, (José Luis Garcitapia); El Caudillo de Morelos, p.p.-5, (Wendy González) y Diario de Morelos, p.p.-4, (DDM Staff).

 

El precio del huevo regresa a la estabilidad: Secretaría de Economía

La Secretaría de Economía (SE) considera que a más tardar en el mes de diciembre, la producción de huevo para consumo humano quedará totalmente estabilizada, por lo que no habrá ningún pretexto para que los acaparadores especulen con el precio. Así lo consideró Alejandra Jarillo Soto, delegada federal de Economía en la entidad, quien dijo que nunca hubo desabasto del producto, por lo que el huevo que fue importado al país no fue necesario traerlo a Morelos.

La Unión de Morelos, p.6, (La Unión de Cuautla).

 

La Canaco reporta cumplida la expectativa de ventas durante el “Buen Fin”

La meta de ventas para el Buen Fin cumplió su expectativa y se rebasó la participación de establecimientos que se tenía pensado, así lo dio a conocer Antonio Sánchez Purón, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco Servytur) en Cuernavaca. Pocas horas antes de concluir con la campaña de promoción y descuentos, el empresario destacó que ya se tenía un avance “de 30 por ciento de mayores ventas en comparación con un fin de semana cotidiano”, y los productos que mayor demanda tuvieron durante estos cuatro días de ventas dijo que fueron artículos de cómputo y electrónica en general. Por su parte, en cuanto a la participación de los establecimientos, agregó: “tenemos datos de que en Cuernavaca hubo 430 negocios que se adhirieron a la campaña, faltaría agregar lo que arrojen la Canaco de Jojutla y Cuautla, pero sí puedo adelantar que la meta fue rebasada por mucho”, señalando que hubo alrededor de un millón 300 mil visitas a la página oficial del Buen Fin en el Facebook y a nivel nacional “están sumadas más de 260 mil empresas”.

La Unión de Morelos, p.13, (Tlaulli Precido).

 

Nacional:

 

Abre BMV con ganancia de 0.69%, tras fin de semana largo

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió con un alza de 0.69 por ciento, tras el fin de semana largo por la conmemoración de la Revolución Mexicana, luego de buenas cifras de vivienda en Estados Unidos, y pese al recorte de calificación de Francia. Esta mañana, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubica en 41 mil 110.95 unidades, al ganar 280.35 puntos respecto al nivel previo, apoyado por los títulos de Cemex que ganan 3.89 por ciento y de Grupo México que avanza 0.97 por ciento. En Estados Unidos, los índices estadunidenses operan con pérdidas, de las cuales el Dow Jones baja 0.35 por ciento, el Nasdaq desciende 0.27 por ciento y el Standard & Poor´s 500 retrocede 0.36 por ciento.

Milenio, (Notimex),

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/201e25b0eb16f755687109602bd79f84

 

Pobres, 6 de cada 10 poblanos: Coneval

Seis de cada 10 poblanos viven en situación de pobreza, lo que ubica al estado como el cuarto más marginado del país, según el informe 2012 del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). En términos porcentuales, 61% de poblanos vive en pobreza, equivalente a 3 millones 534 mil personas; además, la pobreza “moderada” creció en 43 mil 100 personas en los últimos dos años. Pese a ello, la publicación emitida recientemente por el organismo destaca que la pobreza extrema tuvo una mayor reducción en Puebla con una cantidad estimada de 170 mil personas que salieron de este rango, seguido de Michoacán (98 mil), Chiapas (72 mil), Guerrero (69 mil) e Hidalgo (61 mil). El reporte sostiene que el estado más pobre es Chiapas, con 78.4% de sus habitantes en esta situación, Guerrero con 67.4%, Oaxaca con 67.2% y Puebla —cuarto peldaño nacional— con 61.0%.

El Universal, (Xóchitl Rangel), http://www.eluniversal.com.mx/estados/88761.html

 

Participa México en feria líder de turismo en China

Con el objetivo de promover los destinos turísticos de México en el mercado asiático, la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal informa que el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) participó en la Feria Internacional de Turismo de China (China Internacional Travel Market, CITM), que se celebró del 15 al 18 de noviembre; se trata de la feria comercial turística más importante de la región, por el tamaño del mercado de consumo en ese país. Desde 2006 México ha participado en esta feria, y en esta ocasión contó con un pabellón en el que se promovió el segmento de turismo cultural, los destinos del Mundo Maya y las ciudades Patrimonio de la Humanidad. Asistieron expositores nacionales como Aeroméxico y la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún, entre otros.  Información del Sistema Integral de Operación Migratoria (SIOM), señala que en septiembre la llegada de turistas de China a México creció en 28.9 por ciento; en el acumulado de enero a septiembre llegaron 32 mil 332 turistas chinos, 27.4 por ciento más que el mismo periodo en 2011.

La Crónica de Hoy, (Sin firma), http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=708292

 

Este año El Buen Fin incluyó hasta funerarias, aerolíneas y aseguradoras

La segunda edición de El Buen Fin incluyó este año nuevos giros como funerarias, aerolíneas y aseguradoras, al tiempo que logró suinternacionalización con compras realizadas vía Internet desde Estados Unidos, Canadá, España, Chile, Alemania, Argentina, Brasil y Guatemala, anunció este lunes el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Jorge Dávila Flores. En un reporte sobre la actividad al cierre del domingo, el dirigente dijo que en las zonas metropolitanas de Guadalajara y la ciudad de México la afluencia de consumidores a las tiendas se duplicó, en comparación con el viernes 16, y hubo descuentos en mercancías hasta de 80 por ciento, como sucedió en Mérida, Reynosa y Matamoros.

La Jornada, p.25 y 33, (Julio Reyna Quiroz y Laura Gómez Flores).

El Universal, (Eduardo Camacho y Paulina Gómez),  http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/99016.html

La Crónica de Hoy, (Lindsay H. Esquivel), http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=708297

 

Sube 9.7% el gasto en prestaciones federales

Al tercer trimestre de este año la burocracia del país recibió 66 mil 773.4 millones de pesos en diversas prestaciones, cifra que marca un récord histórico en la erogación de este tipo de gasto en la administración federal, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). De acuerdo con el reporte trimestral de las finanzas públicas del periodo julio-septiembre de 2012, el monto de estos apoyos fue 9.7 por ciento superior al registrado en igual lapso del año anterior, cuando se destinaron 60 mil 843.3 millones de pesos para el mismo rubro de gasto público. Según el reporte de la dependencia, cinco entidades de la administración pública explican casi 85 por ciento de ese gasto: IMSS, ISSSTE y las secretarías de Energía, Educación y Marina.

Milenio, (Alberto Verdusco),  http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/201e25b0eb16f755687109602bc9edfa

 

Baja en tarifas impulsa uso de telecom: Cofetel

La erosión de precios que han registrado los servicios de telefonía móvil, internet de banda ancha, así como los de televisión restringida propició un aumento en las bases de usuarios en los últimos tres años, de acuerdo con el informe de resultados 2006-2012 de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel). La telefonía móvil reportó crecimientos constantes entre diciembre de 2006 y el año en curso. El número de suscriptores pasó de 55 a 102 millones, lo que representa un crecimiento promedio anual de 10.7% en el periodo 2007-2012, y un incremento de 46.6 millones de suscripciones con relación al cierre de 2006.

El Universal, (Ramiro Alonso), http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/99017.html     

 

Internacional:

 

Supera EU a la Unión Europea como principal mercado de exportaciones chinas

Estados Unidos ha superado a la Unión Europea como principal mercado de las exportaciones chinas, destacó hoy en rueda de prensa el portavoz del Ministerio de Comercio, Shen Danyang. El portavoz no dio detalles exactos sobre la variación ni el periodo medido, ya que las estadísticas oficiales del Ministerio sólo contabilizan el valor total del comercio bilateral con sus principales socios, que en octubre fue de 31.200 millones de dólares (24.300 millones de euros) entre China y EU, y de 26.400 millones de dólares (20.600 millones de euros) con la UE. La caída de la demanda en la UE, debido a la crisis de la deuda en muchos de sus países miembros, ha hecho mella en la economía de China, mayor exportador mundial, que este año podría crecer casi dos puntos menos que en 2011 (Pekín espera una subida del 7,5 por ciento en su PIB de 2012, cuando el año pasado aumentó un 9,2 por cien).

Milenio, (Efe),  http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/201e25b0eb16f755687109602bb80ac7

 

Obama pide a China 'reglas claras' para comercio

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pidió hoy a China que establezca "reglas claras" para el comercio y la inversión por tener una "especial responsabilidad" como potencia económica mundial. "Al ser las dos mayores economías del mundo, tenemos la especial responsabilidad de liderar el camino para asegurar un crecimiento sostenido y equilibrado no sólo en Asia sino también global" , dijo Obama durante una reunión con el primer ministro chino, Wen Jiabao. En el transcurso del encuentro bilateral celebrado en el marco de la Cumbre de Asia Oriental que tiene lugar en Camboya, Obama indicó que las actuales relaciones entre Estados Unidos y China atraviesan una etapa "constructiva y de cooperación"

El Universal, (Efe), http://www.eluniversal.com.mx/notas/884252.html

 

España analiza dar permisos de residencia a extranjeros que compren casa de $2.7 millones, mínimo

Con la finalidad de vender las casasconstruidas durante el boom inmobiliario, el gobierno de España analiza reformar la ley para conceder permisos de residencia a extranjeros que compren una vivienda con valor superior a los 160 mil euros (equivalente a más de 2 millones 700 mil pesos). "La idea es colocar la mayor cantidad de viviendas construidas durante el boom inmobiliario que ahora buscan desesperadamente, y sin éxito, comprador. A cambio, se concedería de forma casi automática un permiso de residencia temporal a quien se quede con la casa", explicó el diario español El País. Cabe mencionar que la actual legislación ya contempla la posibilidad de obtener una residencia de una forma distinta para extranjeros con ingresos "suficientes". Por lo que, si un extranjero posee dos mil 100 euros al mes y quiere vivir en España sin trabajar, puede pedir un permiso de residencia temporal.

La Crónica de Hoy, (Agencias), http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=708293

Milenio, (José Antonio López),  http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/201e25b0eb16f755687109602bd058b7

 

Cinco bancos de EU otorgaron 22 mil mdd en alivio hipotecario

Cinco bancos estadunidenses han provisto 22 mil millones de dólares para aliviar a clientes hipotecarios, conforme un acuerdo alcanzado por acusaciones relacionadas con ejecuciones, según un reporte, que menciona que Bank of America Corp, el mayor deudor, mejoró en su otorgamiento de modificaciones hipotecarias preferenciales a clientes, sólo por detrás de JPMorgan Chase & Co durante septiembre. Bank of America otorgó 889.2 millones de dólares en modificaciones que redujeron los balances de préstamos de clientes.

La Jornada, p.28, (Reuters).

 

POLÍTICA

 

Estatal:

 

Se oponen a obras en 3 municipios de Morelos

Habitantes de Huexca (municipio de Yecapixtla), de Tepoztlán y Zacatepec anunciaron que ante los agravios de los tres niveles de gobierno a sus derechos se unirán para evitar la construcción de dos termoeléctricas, la ampliación de la autopista La Pera-Ocalco y un fraccionamiento, respectivamente, pues consideran que esas obras afectarán su medio ambiente, el agua y su salud. Este lunes, comisiones de los tres pueblos se reunieron en Cuernavaca para diseñar un plan de acción. Coincidieron en que los ayuntamientos y el gobierno estatal buscan imponer, incluso con la fuerza pública, proyectos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y de la empresa Casas Geo.

La Jornada, p.30, (rubicela Morelos).

 

Urgen empresarios el regreso de militares a calles de Cuernavaca

Cámaras de industriales, empresarios y comerciantes de Morelos, urgieron al gobierno estatal a abandonar la estrategia “virtual” de seguridad pública, y atender de inmediato el incremento delincuencial traducido en secuestros express, privaciones de la libertad, “levantones”, extorsiones y asalto a mano armada, particularmente en la capital del estado, independientemente de las muertes derivadas del choque de grupos dedicados a delitos contra la salud. Mientras el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, aseguró este lunes que la nueva administración estatal cuenta con una estrategia de seguridad basada en “la coordinación (con autoridades federales) y en uso de inteligencia”, las dirigencias del Consejo Coordinadores Empresarial (CCE) y las Cámaras de Comercio (CANACO) y de la Industria Gráfica (CANAIGRAF) insistieron que aún cuando los medios han reducido la publicación de hechos de violencia y el gobierno insiste en que atiende la problemática, “la realidad es que la violencia no se ha reducido ni la inseguridad ha desaparecido”. Ante la apreciación de los empresarios, Meseguer puntualizó que se trabaja en hechos concretos, en acciones contundentes, no en imágenes espectaculares. “No voy a hablar sobre lo que dicen los empresarios”, acotó.

De acuerdo a datos recabados por organizaciones sociales y hechos denunciados ante la Procuraduría General de Justicia (PGJ), tan sólo la semana pasada se tienen registrados doce secuestros en el estado de Morelos, la mayoría de ellos perpetrados en la ciudad de Cuernavaca, entre ellos el de un Notario y una Ejecutiva de ventas que siguen desaparecidos desde la semana pasada, luego de haber sido plagiados a plena luz del día.

Milenio, (David Monroy),

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/201e25b0eb16f755687109602b66e0ca.

 

Sigue ocultamiento de auditorías a los Ayuntamientos

Diputados locales nuevamente requirieron a la Auditoría Superior de Fiscalización (ASF) información sobre las revisiones a las cuentas públicas municipales y del gobierno del estado, pues su titular, Luis Manuel González Velázquez, no ha cumplido con dicha obligación. A más de dos meses de que haya iniciado esta legislatura, el órgano auditor no ha entregado de manera formal información sobre la situación que guardan las revisiones contables y administrativas hechas a los ayuntamientos y dependencias estatales, por el ejercicio de los recursos públicos. Durante la última reunión con integrantes de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, el auditor Luis Manuel González Velázquez, se comprometió a entregar los resultados de las auditorías aplicadas a las cuentas públicas 2010, en las que se detectaron desvíos millonarios, tanto en los municipios como en el gobierno del estado. Sin embargo, diputados integrantes de la comisión antes mencionada, confirmaron que hasta la semana pasada el auditor no había cumplido con su obligación. Por lo anterior, determinaron requerirle de manera formal dicha información.

La Unión de Morelos, p.2 y 3, (AnaLilia Mata); Diario de Morelos, p.8, (Antonieta Sánchez) y La Jornada Morelos, p.5, (Oswaldo Salazar).

 

Ilusionan en Jiutepec 71 mdp para obras

La Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor) determinó que el Ayuntamiento de Jiutepec no debe ejercer más de 4 millones de pesos de recursos federales que estaban programados para obras; sin embargo, el alcalde anunció la llegada de 71 millones de pesos que se distribuirán en trabajos para varias colonias. Ayer, en punto de las 9:00 horas, en el Salón de Cabildos, se llevo a cabo un encuentro entre autoridades de Jiutepec,  personal de la Dirección de Gobierno del Estado y más de 20 ayudantes municipales  y presidentes de Consejo, para dar a conocer los resultados de los estudios que se solicitaron a la Upemor y a la UAEM. Como se recordará, el presidente municipal Miguel Ángel Rabadán dio a conocer que regresaría a la Federación 4 millones de pesos que no podrían ejercer porque, a decir del Inegi, Jiutepec no cuenta con colonias en extrema pobreza; sin embargo, pidió el apoyo de la Upemor y de la UAEM para realizar estudios y determinar si alguna de las colonias cumplía con los requisitos.

Diario de Morelos, p.3, (Marcela García).

 

Visita Graco Ramírez Tepoztlán y le refrenda su apoyo

En el afán por fortalecer el desarrollo social y económico de los municipios, el gobernador Graco Ramírez y su esposa Elena Cepeda visitaron este domingo Tepoztlán, donde manifestaron su respeto y respaldo a este Pueblo Mágico. Durante esta visita integrantes del Frente en Defensa de Tepoztlán abordaron a Graco Ramírez y exhibieron un video del encuentro, tocando el tema de la ampliación a cuatro carriles de “La Pera-Cuautla”. En el encuentro el gobernador defendió la consulta ciudadana que se llevó a cabo el pasado 11 de noviembre. El mandatario estatal calificó de antidemocráticos a dos de los integrantes por no respetar la consulta ciudadana. La esposa del mandatario intervino en el encuentro e insistió en que la consulta fue un proceso democrático.

La Unión de Morelos, p.5, (Ana Lilia Mata); Diario de Morelos, p.4, (DDM Staff) y El Sol de Cuernavaca, (Redacción), http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n2776519.htm

 

Exhiben pruebas de desvío del crédito de 200 mdp en Jiutepec

Vecinos del municipio de Jiutepec, presentaron documentos ante el Congreso que confirman la desviación de recursos del préstamo de 200 millones de pesos, que el Legislativo autorizó al alcalde Miguel Ángel Rabadán; y hoy presunto responsable junto con el síndico Luís Edgar Castillo Vega, el ex presidente municipal y hoy Senador de la República, Rabindranth Salazar Solorio entre otros de varios de hechos constitutivos de daño y/o perjuicio a la Hacienda Pública del municipio. Los quejosos encabezados, por el abogado Isaac Medardo Herrera Avilés, solicitaron a los diputados, José Manuel Agüero Tovar, Isaac Pimentel Rivas y Javier Bolaños Aguilar, una investigación exhaustiva en lo referente al predio denominado "Los Venados", que a la fecha no ha podido pasar a ser parte del patrimonio de la Comuna de Jiutepec, pese a que se han dispuesto recursos por 61 millones 642 mil pesos. Mediante la utilización de recursos provenientes del préstamo por 200 millones de pesos, el alcalde, Rabadán Calderón; el síndico municipal, Luis Edgar Castillo, y el ex tesorero, Haneman Salazar Solorio (hermano de Rabindranath hoy senador del PRD), adquirieron por 33 millones 125 mil pesos el predio rústico denominado "La Joya", ubicado en el poblado de Tepetzingo, municipio de Emiliano Zapata, que cuenta con una superficie de 158 mil 452 metros cuadrados, el cual fue debidamente acreditado en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio.

El Sol de Cuernavaca, (Israel Mariano), http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n2776513.htm

 

Corredor seguro con 
el Estado de México

Los gobiernos de Morelos y del Estado de México acordarán acciones conjuntas para combatir los delitos que se registran en los límites territoriales -principalmente los secuestros y asaltos, así como la tala de árboles- y construir un “corredor seguro” entre ambas entidades, anunció ayer en rueda de prensa, Jorge Messeguer Guillén, secretario de Gobierno. Asimismo, aseguró que sigue vigente el Operativo Morelos, pero en base a una mayor coordinación interinstitucional y el trabajo de inteligencia, dejando atrás las acciones de “tipo espectacular” por las certeras, lo que han permitido alcanzar resultados en 45 días del nuevo gobierno.

La Jornada Morelos, p.3, (José Luis Garcitapia) y Diario de Morelos, p.4, (Adriana Monje).

 

Cabildean docentes en retiro con legisladores

Con el fin de evitar complicaciones y cierres de calles, los maestros jubilados ya cabildean con los diputados locales el presupuesto para garantizar el pago de la prima de antigüedad el próximo 2013, esto porque aseguran aún falta por cubrir 75 millones de pesos. Pedro Ponce Bello, miembro de la Comisión de Jubilados del Instituto de Educación Básica de Estado de Morelos, explicó que ya ha sostenido “pláticas” con diversos diputados entre ellos el presidente de la Junta Política y de Gobierno, Juan Ángel Flores Bustamante, el priísta José Manuel Agüero Tovar y con representantes de los legisladores Alfonso Miranda Gallegos (presidente de la Comisión de Educación) y Rosalina Mazarí Espin. “Todos han manifestado su apoyo, dicen que nos van a respaldar para que no haya problema, por ejemplo, el diputado José Manuel Agüero nos dijo que en cuanto llegue la iniciativa se va a impulsar en la comisiones la necesidad de incorporar este pago”, abundó.

El Caudillo de Morelos, p.3, (Magnolia Velázquez).

 

Nacional:

 

López Obrador presidirá el Consejo Nacional de Morena

Con un reconocimiento al descrédito que enfrentan los partidos políticos, Andrés Manuel López Obrador encabezó el congreso nacional del Movimiento de Regeneración Nacional, que solicitará en enero próximo su registro ante el IFE. Admitió que el descrédito de los partidos es en parte responsabilidad de dirigentes oportunistas y corruptos y llamó a que quienes forman parte de Morena, se comprometan a evitar incongruencias y desviaciones. Anoche el congreso de Morena eligió a Andrés Manuel López Obrador como el presidente del Consejo Nacional, al ser el delegado más votado. En segundo lugar quedó el escritor Paco Ignacio Taibo II y en tercer lugar el ex perredista Martí Batres. También determinó que durante 2013 y 2014 Morena participará en los procesos electorales, a través de los partidos políticos de izquierda.

Milenio, (Liliana Padilla),

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/201e25b0eb16f755687109602bc1f271

La Crónica de Hoy, (Alejandro Páez Morales), http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=708396

La Jornada, p. 3, (Enrique Méndez).

El Universal, (Elena Michel), http://www.eluniversal.com.mx/nacion/201999.html

 

Inaugura Calderón carretera en Guerrero

Al iniciar su última gira por Guerrero, el presidente Felipe Calderón puso en marcha un camino rural Tlacoachistlahuaca-Metlatonoc, ubicado en la montaña alta de ese estado, que une a dos de los municipios más pobres del país. Recordó que al igual que él, presidentes, diputados y secretarios hablaron en esta zona de la pobreza, pero la diferencia fue "que también me traje la carretera". "Cuántos discursos ha habido en México del combate a la miseria que se vive en la zona alta de Guerrero, cuantos gobernantes, cuántos presidentes, cuántos secretarios, cuántos diputados han venido a decir lo mismo, yo vine a decirlo también con una pequeña diferencia, yo también vengo a hablar en contra de la pobreza, pero también me traje la carretera, esa es la diferencia", expresó.

Milenio, (Silvia Arellano),

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/201e25b0eb16f755687109602b31fb08

La Crónica de Hoy, (Cecilia Téllez), http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=708390

El Universal, (Ariadna García), http://www.eluniversal.com.mx/nacion/201995.html

 

Reorganización federal no es una reforma cosmética

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, advirtió que la reorganización del gobierno federal propuesta por el presidente electo Enrique Peña Nieto no es una reforma cosmética, sino un proyecto para fortalecer la gobernabilidad, la seguridad y la cohesión. “Sobre la base de estos objetivos que tienden a fortalecer la gobernabilidad, la seguridad y la cohesión, hemos hecho nuestro este paquete de reorganización de la administración pública federal y, en el marco de la división y equilibrio de poderes, corresponderá al Congreso pedir cuentas de su instrumentación y esperar mejores resultados”, dijo. En ese contexto, Beltrones puntualizó: “No es una reforma cosmética, sino una iniciativa que modifica la composición funcional e interna de algunas dependencias y entidades de la administración pública federal para elevar las capacidades y alcances del gobierno y, de ese modo, rendir mejores resultados a la ciudadanía”.

Milenio, (Fernando Damián),

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/201e25b0eb16f755687109602bc56c4a

La Crónica de Hoy, (Luciano Franco), http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=708401

 

Ni vuelta al pasado ni policía política: Solís Acero

El coordinador jurídico del gobierno electo, Felipe Solís Acero, rechazó categóricamente una “vuelta al pasado” con el traslado de las funciones de seguridad pública a la Secretaría de Gobernación y sostuvo que no existe “ni medio renglón” en la propuesta de reorganización gubernamental que permita suponer la reedición de una “policía política”. “No hay en la propuesta del señor presidente electo (Enrique Peña Nieto), concretamente en la reformulación de las atribuciones a la Secretaría de Gobernación que se proponen en la nueva redacción de la Ley Orgánica, absolutamente ningún elemento, ni medio renglón que permita suponer la reedición de esa dependencia (la Dirección Federal de Seguridad), ni de ninguna otra que tenga que ver con policía política”, puntualizó.

Milenio, (Fernando Damián),

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/201e25b0eb16f755687109602ba4cbc8

La Jornada, p.5, (Enrique Méndez).

 

Llama Aureoles al PRD a ver más allá del 1 de diciembre

El coordinador de los diputados federales del PRD, Silvano Aureoles, instó a la dirigencia nacional y legisladores de su partido a definir esta semana no sólo la posición que asumirán durante la toma de protesta de Enrique Peña Nieto el 1 de diciembre, sino también su relación con el Ejecutivo y el paquete de reformas que impulsará la izquierda durante los próximos seis años. “No debemos quedarnos solamente en una discusión sobre la toma de protesta del nuevo gobierno; veamos hacia adelante, porque somos gobierno en estados, municipios y delegaciones”, remarcó, y dijo: “si bien el comportamiento que asuma el PRD durante la sesión del 1 de diciembre será importante, no debiera ser el único tema que se toque durante la reunión cumbre el próximo miércoles”. Dirigentes, diputados y senadores perredistas sostendrán pasado mañana un encuentro para definir el plan de acción del 1 de diciembre, y mientras las corrientes mayoritarias se han manifestado por un comportamiento “institucional”, los grupos más cercanos a Andrés Manuel López Obrador anticipan manifestaciones de protesta dentro y fuera del recinto parlamentario.

Milenio, (Fernando Damián),

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/201e25b0eb16f755687109602b623e48

 

Ex brazo derecho de Napo exige extradición de líder minero de Canadá

El Sindicato Minero Metalúrgico “Don Napoleón Gómez Sada” llamó al presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, a que aplique la justicia por el “desvío de 55 millones de dólares por parte del prófugo de la justicia, Napoleón Gómez Urrutia”. “No debe haber impunidad en este caso, por eso hacemos un llamado al gobierno entrante para que haya un seguimiento a las órdenes de aprehensión que existen contra este sujeto”, apuntó Carlos Pavón Campos, secretario general del SNMMDNGS, y quien antes defendió a Gómez Urrutia de dicho “desvío” con papeles de auditorías y en la cárcel. El dirigente también solicitó a Peña Nieto que tramite la extradición de Gómez Urrutia al gobierno de Canadá, además de prevenirlo para que no se deje presionar por organizaciones extranjeras, como los Steelworkers, agrupación que ha dado cobijo.

Milenio, (Blanca Valadez),

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/201e25b0eb16f755687109602b84868c

 

Internacional:

 

Se oponen legisladores republicanos que Susan Rice sea secretaria Estado

Un centenar de congresistas republicanos enviaron hoy una carta al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en la que se oponen a la posible nominación de la actual embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Susan Rice, como secretaria de Estado, en sustitución de Hillary Clinton. En la misiva, los congresistas afirman que la credibilidad de Rice ha quedado dañada después del ataque perpetrado el pasado 11 de septiembre en el consulado de Estados Unidos en Bengasi (Libia), en el que murió el embajador, Chris Stevens y otros tres estadounidenses. "Consideramos que las declaraciones engañosas que hizo en los días y las semanas después del ataque (...) han causado un daño irreparable a su credibilidad tanto en casa como en el mundo", dice.

Milenio, (EFE), http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/201e25b0eb16f755687109602baaf5d8

 

Se opone EU a declaración del Consejo de Seguridad sobre cese de fuego en Gaza

Estados Unidos no avalará un texto del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que perjudica, según afirma, los esfuerzos realizados para alcanzar un cese al fuego, anunció el lunes la embajadora de ese país ante la ONU, Susan Rice. Tras una nueva reunión del Consejo, Rusia anunció que propondría una resolución en favor de un cese al fuego inmediato si los 15 integrantes del organismo no llegaban a un acuerdo antes del martes sobre un texto que plantee el fin de las hostilidades entre Israel y los grupos armados palestinos en Gaza.  La iniciativa de los rusos obligaría a Estados Unidos a interponer su veto con el fin de proteger a su aliado israelí.

Milenio, (AFP), http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/201e25b0eb16f755687109602b9e80e2

 

Histórico, Obama visita Mianmar y Camboya

En una gira histórica, Barack Obama se convirtió el lunes en el primer mandatario de Estados unidos que visita Mianmar y Cambodia, dos países asiáticos con historias turbulentas, una en proceso de reivindicación y la otra como persistente causa de preocupación.  El viaje relámpago de Obama, previo al festivo del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, ilustra claramente los caminos distintos que ambos vecinos regionales han emprendido para superar sus respectivos legados de violencia, pobreza y represión. Ovacionado por multitudes que ondeaban banderas, Obama tendió a Mianmar una "mano de amistad" en momentos en que el país, aislado durante mucho tiempo, adopta con rapidez reformas democráticas. Horas después, Obama llegó a Cambodia con pocas fanfarrias y censuró al gobernante local en el tema de los derechos humanos durante una tensa reunión entre ambos.

Milenio, (AP), http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/201e25b0eb16f755687109602b8c5b1a

La Jornada, p.23, (Reuters).

 

Recibe Rajoy a Rousseff para presidir cumbre bilateral

El jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, recibió hoy en el Palacio de la Moncloa a la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, para presidir la cumbre bilateral entre ambos países. Rousseff fue recibida en la sede de la Presidencia del Gobierno por Rajoy al pie del vehículo en el que viajaba para, posteriormente, escuchar los himnos nacionales y saludar a sus respectivas delegaciones. Asisten a la cumbre los ministros de Asuntos Exteriores y Educación de ambos países, además del titular de Ciencia y Tecnología brasileño. Mariano Rajoy transmitió a Dilma Rousseff su interés de que este país construya el Tren de Alta Velocidad (AVE) que irá de Sao Paulo a Río de Janeiro, así como captar mayor cantidad posible de inversiones.

Milenio, (José Antonio López y EFE),

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/201e25b0eb16f755687109602b212a55

 

FARC anuncian alto el fuego al inicio de conversaciones de paz con Colombia

La segunda ronda de las negociaciones de paz entre las FARC y el gobierno colombiano comenzaron ayer en La Habana con algo inesperado. La guerrilla anunció un alto el fuego unilateral para “fortalecer el clima de entendimiento necesario”, que se prolongará desde hoy hasta el próximo 20 de enero. El encargado de difundir la noticia fue Iván Márquez, líder del equipo negociador de las FARC en las conversaciones de paz. Afirmó que esta nueva tregua se lleva a cabo “en aras de alcanzar el compromiso de acordar un verdadero tratado de paz que ponga fin al conflicto social y armado, como es el anhelo de la mayoría de los colombianos”. Con Márquez, llegaron al Palacio de Convenciones de La Habana Roberto Granda (“Ricardo Téllez”), Jesús Emilio Carvajalino (“Andrés París”) y Luis Alberto Albán (“Marco León Calarcá”), así como la guerrillera holandesa Tanja Nijmeijer (“Alexandra”), todos ellos integrantes del equipo negociador.

La Crónica de Hoy, (Agencias en La Habana), http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=708310

El Universal, (Sin firma), http://www.eluniversal.com.mx/internacional/80203.html

La Jornada, p.20, (Gerardo Arreola).

 

Caos en Argentina por huelga contra Cristina Fernández

La huelga convocada por sindicatos argentinos contra la política laboral del gobierno provocó hoy un caos en Buenos Aires, con bloqueos en avenidas y autopistas y el cierre de aeropuertos, gasolineras, líneas de metro, bancos y juzgados.  Además, tampoco hubo distribución de periódicos ni recolección de basura, aunque esto último se debió a medidas de fuerza contra el gobierno capitalino que comenzaron el pasado domingo.  El paro fue organizado por los sectores opositores de la Central General de Trabajadores (CGT) y de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), que impugnan la política laboral de la presidenta Cristina Fernández.  Aunque fue anunciado como un "paro general", en realidad sólo fue una huelga parcial de los sindicatos liderados por dirigentes que no adhieren al gobierno, a diferencia de otros que siguen apoyando a la mandataria.

El Universal, (Notimex), http://www.eluniversal.com.mx/notas/884302.html