Síntesis informativa | UAEM 21/05/12

SÍNTESIS INFORMATIVA

OFICINA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN UNIVERSITARIA

Ciudad Universitaria, 21 de mayo de 2012.

EDUCACIÓN

 

Estatal: Da Adame total apoyo a la UAEM

 

Nacional: El SNTE confirma evaluación a profesores el 23 y 24 de junio

 

SALUD

 

Estatal: Aumenta en un 20 por ciento el número de morelenses que acuden al DF a abortar

 

Nacional: Desarrollan equipo de rehabilitación de lesiones de músculo

 

Internacional: Sacude terremoto de 5.9 de magnitud en la escala de Richter el norte de Italia

 

ECONOMÍA

 

Estatal: Empresas no generan proyectos de impacto: Sedeco

 

Nacional: México, segundo lugar de AL en facilidades financieras para proyectos público-privados

 

Internacional: Es inminente la salida de Grecia de la eurozona, prevé Krugman

 

POLÍTICA

 

Estatal: Incrementa el IEE gasto en material

 

Nacional: Ola de marchas en varios estados en favor de AMLO

 

Internacional: Ningún país o continente puede afrontar solo los desafíos de seguridad: Rasmussen

 

EDUCACIÓN

 

Estatal:

 

Da Adame total apoyo a la UAEM

El Gobernador Marco Adame Castillo asumió el compromiso de apoyar a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), en temas prioritarios como el presupuestal, desde este momento y hasta que termine su gestión al frente de la administración estatal. En reunión de trabajo en Casa Morelos con el Rector Alejandro Vera Jiménez, Adame Castillo refrendó su respeto absoluto a la autonomía de la UAEM, y se comprometió a realizar las gestiones necesarias para impulsar el desarrollo de la universidad y de sus estudiantes.

El Caudillo de Morelos, p.5, (Magnolia Velázquez); La Unión de  Morelos, p.21, (De la Redacción); Diario de Morelos, p.6, (DDM Redacción); El Regional del Sur, p.8, (Sin firma); La Jornada Morelos, p.3, (Miguel Ángel García); El Sol de Cuernavaca, p.p.-6, (La Redacción) y

 

Pide la Autónoma de Morelos ayuda federal para resolver crisis financiera

El rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez, solicitó a la Federación cubrir el déficit de la institución, de 280 millones de pesos, para impedir un descalabro financiero mayor. Anunció que gestionará apoyo ante la Subsecretaría de Educación Superior y la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, junto con el gobernador Marco Antonio Adame Castillo, a fin de garantizar la viabilidad de la universidad y luego planear su crecimiento. Entrevistado en su oficina, el rector afirmó que solicitó a los cuatro candidatos a la gubernatura que quien gane aumente el presupuesto a la UAEM para ajustarlo a sus egresos y acabar con el déficit que ha acumulado en 20 años. El pasivo que más le preocupa son las pensiones y jubilaciones. Según Vera Jiménez, no existe una partida específica (ni federal ni estatal) para pagar esas prestaciones, que actualmente suman 100 millones de pesos.

La Jornada, p.27, (Rubicela Morelos Cruz, corresponsal).

 

Deberán candidatos respetar protocolo de acceso a UAEM

El Consejo Universitario de la UAEM determinó el "protocolo" de acceso para todos los candidatos que desean acudir a los diversos campus a presentar sus plataformas de trabajo, destacando que no se podrá colocar publicidad en los bienes inmuebles y de forma particular se pide a los aspirantes fijar su postura sobre el financiamiento gubernamental a las Instituciones de Educación Media Superior y Superior y el papel que tendría la UAEM en su agenda política en caso de obtener el triunfo en las elecciones correspondientes. El acuerdo que consta de seis puntos y dos transitorios, establece en su primer punto que el Consejo Técnico de cada unidad académica es el único facultado para autorizar los encuentros entre la comunidad universitaria respectiva y los candidatos y se pide que de todos estos encuentros se notifique al Rector de la UAEM. En otro punto se señala que los candidatos deben abstenerse a denigrar el prestigio de la UAEM, de cualquier otro organismo y de los partidos políticos y evitar calumniar o difamar a persona alguna.

El Sol de Cuernavaca, p.5, (Mónica González).

 

Sin avance, proyecto de donación de terreno a la UAEM en Tetecala

No hay avance en el proyecto de donación de terreno para la construcción de una sede universitaria a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) en predios de este lugar. Los ejidatarios del municipio reconocieron que no se ha dado seguimiento por parte de las autoridades universitarias para concretar este proyecto, por lo que se podría retirar el apoyo.  Los ejidatarios informaron que luego de un año de haber reactivado el procedimiento de donación del predio que se otorgó desde hace diez años por este sector ejidal, hasta el momento no se ha dado seguimiento para lograr atraer al municipio una sede universitaria de la máxima casa de estudios del estado, ante la falta de oportunidades de los jóvenes para consolidar una carrera. “El argumento que se nos ha dado ha sido en todo momento que existen problemas jurídicos con el trámite de donación de las 20 hectáreas que el ejido hizo entrega a la Universidad; que la situación jurídica del predio impide destinar recursos para construir en este espacio, y se ha descartado que se pueda iniciar el ciclo escolar 2012-2013, en agosto de este año”, explicaron ejidatarios.

La Unión de Morelos, p.3, La Unión de Jojutla, (Nora Celia Domínguez).

 

Crean en la UAEM la Dirección de Publicaciones

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) creó la Dirección de Publicaciones adscrita a la Secretaría de Investigación, la cual sustituye a la Coordinación Editorial. La Coordinación Editorial se conformó como Dirección de Publicaciones, instancia adscrita a la Secretaría de Investigación, como parte de los cambios estructurales de la nueva administración de la UAEM. La nueva dirección está a cargo de Lydia Elizalde Valdés, quien dio a conocer que continuará con el fortalecimiento del programa de Publicaciones Universitarias, el cual abarca la producción de obras académicas en medios impresos y digitales, que entre 2006-2011 gestionó 72 coediciones de la UAEM con editoriales de reconocido prestigio y publicó 12 ediciones con el sello de la UAEM, además de las que están en proceso de publicación para el 2012.

El Caudillo de Morelos, p.4, (Edith Abarca).

 

Divertida obra

En el auditorio Fulgencio Ávila Guevara, del Centro Cultural Universitario, se presentó la obra de teatro “Por qué a mí”, con la cual debuta la directora Patricia Tapia, quien, en compañía de otros seis jóvenes actores, provenientes de la Compañía de Teatro Camelot Producciones, realizaron esta divertida comedia de situación en dos actos, que cuenta las peripecias de un escritor de cine que acaba de heredar la casa de un familiar lejano y carga con la culpa de una supuesta muerte de una vecina, quien decide  visitarlo como muestra de bienvenida.

Diario de Morelos, p.6, Encuentros, (Sin firma).

 

Alberga UTEZ a estudiantes de diferentes universidades del país en programa de movilidad estudiantil

Cerca de treinta estudiantes de diferentes estados de la república, realizan en la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata del Estado de Morelos (UTEZ) un periodo de estadía, para recibir formación y trabajar en el Centro de Desarrollo de Software (CDS–UTEZ), debido al alto nivel de la labor que se desempeña, así lo aseguró la rectora de dicha institución Beatriz Ramírez, al hablar del programa de movilidad estudiantil que existe en ese subsistema universitario.

La Unión de Morelos, p.18, (Tlaulli Preciado) y El Regional del Sur, p.10, (Sin firma).

 

Nacional:

 

El SNTE confirma evaluación a profesores el 23 y 24 de junio

Los próximos 23 y 24 de junio, la Secretaría de Educación Pública sí aplicará la Evaluación Universal para alrededor de 540 mil profesores de todos los niveles, contemplados dentro del Programa de Carrera Magisterial, confirmó el coordinador del Grupo de Trabajo para la Evaluación Universal, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Ismael Valdez. En entrevista con La Crónica, el docente precisó que de los 540 mil docentes que aplicarán la referida prueba, dentro de poco más de un mes la realizarán alrededor de 270 mil de nivel primaria, quienes serán los únicos que presenten la prueba este año; en 2013 aplicará para profesores de nivel secundaria, y en el 2014 a los de nivel preescolar, de tal manera que cada tres años, los profesores sean evaluados. Respetar las fechas establecidas para la aplicación de la referida prueba se determinó luego de que en la mesa de negociaciones entre el sindicato magisterial —en el que se ha venido trabajando desde hace tres semanas—, encabezado por Elba Esther Gordillo y funcionarios de la SEP, para la aplicación de la Evaluación Universal, se han registrado importantes avances.

La Crónica, (Cecilia Higuera), http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=662660.

 

Pedirán más recursos para universidades

En su encuentro con los cuatro candidatos a la Presidencia de la República, los rectores de las universidades públicas del país demandarán una “autonomía económica”, esto es, que en los próximos diez años las instituciones de educación superior tengan “certeza presupuestal” para aumentar las oportunidades educativas para los jóvenes, resolver la situación de “crisis” que viven algunas casas de estudio y mejorar la calidad de su servicio. Previo a que este lunes inicie el encuentro, entre los más de 150 rectores y los  cuatro candidatos presidenciables, en la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, (ANUIES), los universitarios anticiparon a El Universal parte de sus planteamientos y se refirieron a las manifestaciones de los jóvenes (…) exhortaron a los estudiantes a expresar sus ideas en el marco del respeto, con civilidad, tolerancia y libertad (…) Coincidieron en que hay” zozobra e incertidumbre” entre los jóvenes, por o que las universidades deben ser centros para debatir las propuestas del país y mantenerse como espacios plurales”.

El Universal, (Nurit Martínex), http://www.eluniversal.com.mx/nacion/196750.html.

 

Emite la UACM convocatoria de nuevo ingreso para 3 mil 800 estudiantes

Al lanzar ayer su convocatoria de nuevo ingreso, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) informó que recibirá a 3 mil 800 estudiantes de nuevo ingreso en sus cinco planteles. Para esta convocatoria serán concursados 2 mil 657 lugares; el resto de lugares los ocuparán estudiantes egresados del Instituto de Educación Media Superior (IEMS), que tienen pase automático, y aspirantes que en el anterior proceso de ingreso quedaron en lista de espera. La institución informó que, como se hace todos los años, si el registro de aspirantes es superior a los lugares disponibles y se hará una selección mediante un sorteo ante notario público. Los resultados del sorteo se publicarán el domingo 3 de junio de 2012 en la página electrónica de la UACM (www.uacm.edu.mx) y en un periódico de circulación nacional.

La Jornada, p.33, (Bertha Teresa Ramírez).

 

Inicia la sección 22 paro indefinido y plantón en el centro de Oaxaca

La sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) iniciará este lunes un paro indefinido de labores, efectuará cuatro marchas e instalará un plantón en 20 cuadras alrededor del zócalo de esta capital, debido a que considera insuficiente la respuesta del gobierno estatal a su pliego petitorio, informó en conferencia de prensa el dirigente magisterial Azael Santiago Chepi. En conferencia de prensa que ofreció este domingo junto con integrantes de la comisión negociadora ampliada de la sección 22, consideró que uno de los temas en que menos avances hay es la justicia, y recordó que en días pasados se cancelaron órdenes de aprehensión emitidas en contra del ex gobernador Ulises Ruiz Ortiz y sus colaboradores por desfalcos al erario, pues la Secretaría de la Contraloría y la Procuraduría General de Justicia del Estado integraron mal los expedientes.

La Jornada, p.27, (Jorge A. Pérez Alfonso, corresponsal).

 

En México, rezagada la educación a distancia

Para el año 2018, la Universidad Abierta y a Distancia de México (Unad) –proyecto creado hace dos años por la Secretaría de Educación Pública (SEP)– tendrá una matrícula de 150 mil alumnos, lo que la ubicaría por encima de la mayoría de las instituciones educativas nacionales en términos de población estudiantil y estaría en el concepto de lo que se conoce como megauniversidad, según estimaciones de la dependencia. Sin embargo, las opciones de enseñanza no presenciales no logran permear en la sociedad, como pretende el gobierno, pues sólo uno de cada 10 jóvenes realiza estudios superiores mediante alguna modalidad en línea. Esto, pese a que la matrícula no escolarizada en el país se duplicó al pasar de 180 mil a 355 mil alumnos en cinco años. En países como Brasil estos esquemas han tenido un crecimiento exponencial. En 2000, menos de mil 500 brasileños estaban inscritos en alguna modalidad educativa vía Internet, pero actualmente la cifra ascendió a más de un millón.

La Jornada, p.35, (Karina Avilés).

 

Investigadores de la UNAM traducen al español el Códice Florentino; narra historia de los dioses mexicas y las creencias nahuas

Diecisiete investigadores de la UNAM trabajan por primera vez en la paleografía y traducción al español del Códice Florentino, obra cumbre de Fray Bernardino de Sahagún y sus colaboradores indígenas, el cual se considera el compendio más completo del pensamiento mexica, revela a Crónica Pilar Máynes, investigadora de la UNAM, quien coordina el proyecto junto con José Rubén Romero, bajo la mirada atenta de Miguel León Portilla. Integrado por 12 volúmenes, este códice es considerado la enciclopedia de los nahuas del Altiplano Central, y hasta ahora sólo se cuenta con su traducción al inglés, “y en México sólo tenemos traducidas al español algunas partes muy pequeñas”, explica la investigadora. Y aunque el propio Sahagún escribió una versión en castellano, no es una traducción literal, sino de una versión parafrástica, dice. Cabe señalar que el original de este manuscrito se encuentra en Italia, luego de que el rey Felipe II de España se lo regalara a un miembro de la familia de los Medici, con motivo de la boda de una de sus hijas. Desde entonces el original permanece en la Biblioteca Medicea Laurenziana de Florencia.

La Crónica, Juan Carlos Talavera, http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=662638.

 

SALUD

 

Estatal:

 

Aumenta en un 20 por ciento el número de morelenses que acuden al DF a abortar

En lo que va del año se estima que el número de mujeres que acuden a la Ciudad de México a practicarse una suspensión del embarazo en hospitales ha aumentado en un 20 por ciento, así lo señaló la representante de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en Morelos, Andrea Acevedo García, quien sostuvo que en Morelos no hay acceso a la salud para las mujeres y que cada vez es más constante que tampoco se suministre la pastilla de anticoncepción de emergencia. La dirigente de dicha agrupación, con representación en varias entidades del país, comentó que desafortunadamente no hay una cifra oficial que indique que el gobierno del estado a través de la secretaría de Salud, lleva algún seguimiento sobre cuántas morelenses han solicitado un aborto, no obstante destacó que por la información del gobierno del Distrito Federal, hoy se sabe que en años anteriores se contabilizaba un total de 50 féminas que acuden a la Ciudad de México, donde el aborto ya es legal, con el fin de practicar la suspensión del embarazo en hospitales y clínicas seguras, donde el riesgo de perder la vida o cualquier otra afección es mucho menor. Indicó que para este 2012, hasta el mes de abril se sabe que ya suman 20 mujeres las que han acudido a instituciones de salud de la Ciudad de México, lo que indica que esto va en aumento, y que responde a una necesidad que no está siendo cubierta en Morelos.

La Unión de Morelos, p.16, (Tlaulli Preciado).

 

109 niños del DIF esperan un hogar

En la lista de adopción, actualmente se encuentran registrados 75 niños y 34 adolescentes; todos esperan un nuevo hogar. Sin embargo, para los más pequeños, los que tienen apenas unos meses y hasta los 5 años, la posibilidad es alta. No así para aquellos que son mayores: de 6, 8 o 10 años. Lo anterior, de acuerdo con datos recabados del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Morelos. “Quisiéramos que todos ellos se integraran con un familiar idóneo que los cuide, o en su caso, a una familia que los adopte, que los proteja y les proporcione atenciones y amor; sin embargo, no todos ellos son susceptibles de adopción, debido a diferentes causas”, menciona el área de Comunicación del DIF.

Diario de Morelos, p.8, (Staff).

 

Alerta salud por las picaduras de alacrán

Autoridades de la Dirección General de Servicios de Salud en el Estado solicitaron extremar precauciones en la temporada de lluvias, debido que en estas fechas es cuando incrementan las atenciones por picadura de alacrán. De acuerdo a datos revelados por Hugo González Bejarano, titular de la dependencia, en lo que va del año,  Servicios de Salud ha aplicado 18 mil 972 dosis de suero antialacrán, principalmente en Tetecala, Jonacatepec, Axochiapan, Jojutla, Tepalcingo y Amacuzac. Recomendó sacudir muy bien las sábanas de la cama antes de tenderla o sacudir los zapatos antes de usarlos; ya que cualquier lugar sirve de refugio a este tipo de arácnidos”, comentó.

Diario de Morelos, p.3, (Staff).

 

Recibe Morelos Niños de Juárez

Son hijos de padres que se involucraron con la delincuencia organizada y purgan largas sentencias en la cárcel. No sabían leer ni escribir, pues no conocían la escuela. De acuerdo con el informe anual de 2011 de Nuestros Pequeños Hermanos (NPH), algunos de los 19 niños que llegaron a la casa hogar ubicada en Miacatlán son huérfanos o fueron abandonados por sus familias por la violencia e inseguridad que priva a la sociedad de Ciudad Juárez, Chihuahua.
El subdirector de NPH, Francisco Javier García, señala que uno de sus objetivos es que todos los niños tengan acceso a la educación, a una carrera profesional y a una nueva familia. Pero sobre todo a encontrar la oportunidad de rehacer su vida lejos de las situaciones por las que fueron desterrados de su tierra natal.
“Para eso estamos. Creo que es lo primordial. Tratar de que todo lo que sufrieron se les olvide y reintegrarlos a la sociedad como personas de provecho. Ayudar a alguien que tal vez no duraría hasta sus 30 años… Que para esa edad sea una persona de bien, es todo por ellos”, señala.

Diario de Morelos, p.2, (Florencio Hernández).

 

Nacional:

 

Desarrollan equipo de rehabilitación de lesiones de músculo

Luego de dos años de trabajo, el investigador mexicano Lorenzo Leija desarrolló el primer prototipo nacional de un equipo ultrasónico para la terapia de rehabilitación en lesiones de músculo y articulaciones, probado con éxito en el Instituto Nacional de Rehabilitación. Destacó que el sistema garantiza la seguridad del paciente y cuenta con un mecanismo que posibilita al fisioterapista determinar en forma continua la cantidad de energía que se aplica sobre la lesión que evita la generación excesiva de calor o movimiento mecánico en la lesión que causaría molestia o un problema mayor en el paciente. Leija Salas, doctor en Ciencias por la Universidad de Nancy, Francia, informó en un comunicado del Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal (ICyTDF) que el equipo ultrasónico fue empleado en un grupo de pacientes con resultados satisfactorios. El también especialista en bio-instrumentación del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) expuso que "casi la totalidad del dispositivo está elaborado con piezas de origen mexicano, así el costo de manufacturación puede ser hasta 30 por ciento más económico en comparación con los equipos importados".

Milenio, (Notimex), http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/8f5f3eb62bb61e396de9cd0eea942cfb

 

Difícil para adultos mayores obtener un empleo: informe

Dificultad para entrar al mercado laboral, obtener un empleo de calidad o un retiro digno son problemas que enfrentan los adultos mayores; es una situación que se agudizará en los próximos años y elevará el número de ancianos en condición de pobreza. Actualmente, una de cada cinco personas mayores de 60 años se encuentra en una situación crítica de ocupación, advierte el Observatorio de Política Social y Derechos Humanos. Hasta 2010 sólo 1.3 millones de mexicanos de más de 65 años de edad, 17.3 por ciento, cubría todas sus necesidades, ya que el resto (más de 80 por ciento) estaba en algún grado de pobreza o con carencias.

La Jornada, p. 35, (Angélica Enciso L.).

 

Internacional:

 

Sacude terremoto de 5.9 de magnitud en la escala de Richter el norte de Italia

El terremoto que ha sacudido el norte de Italia esta madrugada con una magnitud de 5.9 grados en la escala Richter, ha acabado con la vida de al menos seis personas y causado heridas a alrededor de 50, además de numerosos daños materiales, dijo el responsable de Protección Civil de la región Demetro Egli.
Italia no se ha repuesto del atentado de ayer en Brindisi y ha amanecido con la noticia de un sismo a las 02:03 GMT en la región de Emilia-Romagna (norte de Italia), que fue sentido también en otras como Toscana, Véneto, Lombardía, Tretino Alto Adigio y Friuli Venezia Giulia.
En la fabrica de Bondeno, en la provincia de Ferrara, región de Emilia Romagna, falleció un trabajador marroquí de 29 años, que terminaba su turno a las cinco de la madrugada, y a quien le cayó una viga en la cabeza al derrumbarse la nave industrial que, sin embargo, no causó heridas a otros trabajadores.

La Jornada Morelos, p.9, (Agencias) y La Jornada, p. 20, (Reuters, Dpa y Afp).

 

Posible que el humano viva 120 años con calidad, afirma experto

El ser humano puede vivir, potencialmente, 120 años. La inmensa mayoría no llega a esa edad por la ausencia de cuidado de su salud, y sobre todo, de prevención de factores de riesgo que eventualmente se manifiestan como enfermedad y a la postre aceleran el envejecimiento y la muerte. Esta es la teoría que durante los pasados 13 años ha revisado el Centro Internacional de Restauración Neurológica (Ciren) de Cuba para poder afirmar, ahora, que las personas pueden cambiar el curso de su vida y llevarla con calidad y en las mejores condiciones el máximo tiempo posible.

La Jornada, p. 34, (Ángeles Cruz Martínez).

 

Bebés no amamantados podrían padecer obesidad

Los bebés amamantados ganan menos peso en su primer año de vida que aquellos que reciben leche materna o fórmula a través del biberón, según revela un estudio realizado en Estados Unidos. El informe, publicado en Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine, es parte de la creciente evidencia de que amamantar parecer ser la mejor opción para un recién nacido, además de proteger contra la obesidad en la vida futura. La autora Ruowei Li, de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por su sigla en inglés), dijo que la diferencia se debería al rol que juegan los bebés en la decisión de dejar de alimentarse, en lugar de que las madres o padres los obliguen a terminar el biberón. "Si los bebés son alimentados a través del pecho, el niño juega un rol muy activo, dado que son los que deciden cuándo succionar y cuando dejar de hacerlo", explicó.Li y sus colegas siguieron a alrededor de 1.900 bebés de todo Estados Unidos que nacieron a mediados de la década del 2000.

Milenio, (Reuters), http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/d029cc11afc8a4e33cdaa1b8d2fa90c9

 

ECONOMÍA

 

Estatal:

 

Empresas no generan proyectos de impacto: Sedeco

Toda vez que el empresariado morelense afiliado al Consejo Coordinador Empresarial (CCE), ha señalado que los recursos del fondo para pequeñas y medianas empresas (Pyme) no es utilizado al 100 por ciento, en respuesta el secretario de Desarrollo Económico (Sedeco) Rafael Tamayo Flores, urgió a todas las cámaras empresariales a que le dediquen recursos humanos y financieros para contar con la solidez técnica de sus cuerpos para realizar proyectos de impacto. “Urgiría a todas las cámaras a que dedicáramos recursos tanto humanos como financieros a contar con la solidez técnica de sus cuerpos, que no la tienen, deben tenerla, en eso deberían invertir, porque no tienen la capacidad de realizar proyectos complejos más allá de la expo x, y ó z que poco dejan al estado”, comentó el funcionario estatal, al citar como ejemplo que en otros estados, empresarios afiliados a cámaras “solicitaron recursos del fondo Pyme (Pequeñas y medianas empresas) para desarrollar un laboratorio de plásticos, el cual puede tener un impacto en muchas industrias y no son proyectos de dos o tres millones de pesos, sino de 50 millones de pesos, que si en Morelos se propusieran el gobierno está abierto a aportar el recurso, con esto simplifico a dónde tienen que ir las cámaras, porque el tema de la capacitación la tienen garantizada en la Sedeco, pero creo que debemos ir más allá”.

La Unión de Morelos, p.24, (Claudia Marino G-Z).

 

Nacional:

 

México, segundo lugar de AL en facilidades financieras para proyectos público-privados

México comparte con Brasil por el segundo lugar entre 20 países de América Latina y el Caribe que otorgan más y mejores facilidades financieras al sector privado para los proyectos públicos-privados (PPP o asociaciones público-privadas como se conocen aquí). Ambos tienen calificación de 72 puntos y sólo son superados por Chile, con 79, aseveran la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La Jornada, p.23, (Susana González G.).

 

Difícil para adultos mayores obtener un empleo: informe

Dificultad para entrar al mercado laboral, obtener un empleo de calidad o un retiro digno son problemas que enfrentan los adultos mayores; es una situación que se agudizará en los próximos años y elevará el número de ancianos en condición de pobreza. Actualmente, una de cada cinco personas mayores de 60 años se encuentra en una situación crítica de ocupación, advierte el Observatorio de Política Social y Derechos Humanos. Hasta 2010 sólo 1.3 millones de mexicanos de más de 65 años de edad, 17.3 por ciento, cubría todas sus necesidades, ya que el resto (más de 80 por ciento) estaba en algún grado de pobreza o con carencias.

En total, 45.7 por ciento de estos adultos (3.5 millones) vivían en pobreza extrema y moderada, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Difícilmente una persona que no tiene garantizado el derecho al trabajo puede acceder a una canasta sana, completa y variada de alimentos y a servicios de salud de calidad, o atender la serie de gastos colaterales de la educación, señala en el informe El trabajo en México: una perspectiva desde los derechos humanos.

Detalla que si bien hace 12 años en el país habitaban unos 6.9 millones de personas mayores de 60 años (el estudio hace sus análisis a partir de este nivel de edad), en 2010 la cifra llegó a 9.8 millones. Esta tendencia continuará, por lo menos, hasta el año 2050, cuando dicho sector poblacional llegue a 36.2 millones.

La Jornada, p.35, (Angélica Enciso L.).       

 

Internacional:

 

Es inminente la salida de Grecia de la eurozona, prevé Krugman

El premio Nobel de Economía Paul Krugman advirtió que es inminente el abandono de Grecia de la eurozona, que previó ocurrirá en junio, lo que consideró una tormenta para toda Europa, con oscuros vaticinios. El economista estadounidense adelantó que a la inevitable salida de Atenas de la moneda única le seguirá un corralito para España e Italia, y un irremediable final del euro si Alemania no puede asumir las pérdidas y corrige sus férreas políticas de austeridad. Krugman publicó en su blog un artículo en el cual describe la situación a la que conllevará la actual crisis y la despedida del euro en el país helénico, entre ellas, retiradas masivas de dinero desde los bancos de España e Italia para llevarlo a Alemania. Sin embargo, acotó que el Banco Central Europeo (BCE) tiene la posibilidad de hacer frente a la situación con inyecciones de liquidez. Krugman coincidió con otros analistas sobre el caso griego y sus efectos en la Unión Europea, que la salida de Grecia de la eurozona repercutirá en una fuga de capitales de algunos países del bloque. Para Krugman, políticamente los casos de Italia y España son más fáciles que el de Grecia, porque sus problemas no surgieron de la irresponsabilidad absoluta. Recomendó a esas dos naciones no llevar a cabo grandes inversiones públicas, porque no podrían ser financiadas.

La Jornada, p.22, (PL y de la Redacción); El Universal, (Ricardo Jiménez), http://www.eluniversal.com.mx/notas/848476.html. y La Crónica, http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=662614.

 

Seguirán reformas fiscales en la zona del euro

El presidente estadounidense Barack Obama y la canciller alemana Angela Merkel acordaron que la eurozona no debe abandonar las reformas fiscales, aunque busque reactivar el crecimiento, informó un vocero de la Casa Blanca. Los mandatarios mantuvieron un encuentro bilateral en la residencia campestre de Campo David tras la cumbre del G-8, dominada por la crisis de la deuda en Europa, por lo que este foro abogó por una zona euro fuerte y unida, incluyendo a Grecia. Mientras Obama animó a sus pares europeos a reactivar el crecimiento, la canciller alemana mantuvo firme su postura sobre las medidas de austeridad para combatir la crisis de la deuda. Entre los resultados de la reunión del G-8 estuvieron el rechazo a la salida de Grecia del euro, aunque el país seguirá obligando a cumplir sus compromisos de ahorro y reformas. Se acordó que ante los elevados precios del crudo, en caso de emergencia se liberarán reservas petroleras estratégicas. Este era el objetivo de Obama de cara a sus votantes, y logró imponerse.

La Jornada, p.22, (DPA, AFP y Reuters).

 

Pánico por temor a efecto dominó ante exclusión de Grecia

Washington, 20 de mayo. Si los políticos deciden que Grecia abandone el euro, la salida podría ser tan rápida que los billetes del nuevo dracma podrían no estar impresos a tiempo. Esta semana, los ahorristas griegos, y en pequeños números en otras partes de la zona euro, han comenzado a sacar su dinero de los bancos. Una clara muestra de pánico ocurrió en Grecia el 14 de mayo, cuando particulares y empresas retiraron de sus cuentas más de 700 millones de euros, ante el temor de que el gobierno griego imponga un corralito, como sucedió en Argentina en 2001. Algunas de las consecuencias a largo plazo no son desagradables. La eurozona ya no tendría que preocuparse del que siempre ha sido su miembro más débil. Aunque el valor de una nueva moneda griega caería tan pronto fuera emitida, eso haría a esa economía mucho más competitiva. Pero los efectos a corto plazo serían brutales. En Bruselas, Europa aseguró estar mejor preparada para una salida de Grecia de la eurozona, pero los analistas advierten que habrá reacciones de pánico ante un potencial efecto dominó, sobre todo en España o Italia, y una pérdida de credibilidad en el proyecto europeo, en plena construcción.

La Jornada, p.22, (Reutersy AFP); El Universal, (Macario Schettino),http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/95141.html y La Crónica, http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=662606.

 

POLÍTICA

 

Estatal:

 

Incrementa el IEE gasto en material

Un incremento de 700 mil pesos es el que se presentará en la compra de material electoral para las votaciones que se llevarán a cabo el 1 de julio en Morelos, informó el Instituto Estatal Electoral (IEE).
El consejero presidente del órgano, Óscar Granat Herrera, refirió que tan sólo para el material electoral de los comicios de 2012 se gastarán 6 millones de pesos, mientras que en el proceso de 2006 destinaron para el mismo rubro 5 millones 300 mil pesos.

Diario de Morelos, p.4, (Marcela García).

 

Supervisa comité la aplicación de la Convención de Derechos de la Niñez

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, confirmó que el Comité de Seguimiento y Vigilancia de la Aplicación de la Convención sobre los Derechos de la Niñez en el Estado de Morelos, llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria del 2012 con el fin de seguir con la ardua labor que desarrollan las diferentes instituciones que conforman este órgano colegiado. Se contó con la presencia de 42 miembros representantes de instituciones, organizaciones y asociaciones, quienes con la firme convicción de velar por los derechos de los niños morelenses, se han dado a la tarea de trabajar en su favor abarcando los diversos factores que atañen al respeto y cumplimiento de los mismos.

La Jornada Morelos, p.3, (Miguel Ángel García) y Diario de Morelos, p.8, (DDM Redacción).

 

Ofrece CDHEM pláticas especiales
sobre prevención para campesinos

Con el objetivo de darle seguimiento a los acuerdos en beneficio de los trabajadores agrícolas en la entidad, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos participó en la Cuarta Reunión del grupo de Coordinación Estatal para la Atención de los Jornaleros Agrícolas y sus Familias en el estado.
Es de destacarse que en dicho grupo participan organismos como Sedesol, Salud, INEEA, SNE, IMSS, las secretarías del Trabajo y Productividad, Desarrollo Humano y Social (Sedehuso), COESPO, INDEM, y la Dirección General del Instituto del Deporte y Cultura Física, entre otros.

La Jornada Morelos, p.12, (Raúl Morales).

 

Atacan delitos e burócratas; alargan su prescripción

El plazo de prescripción de conductas irregulares cometidas por servidores públicos durante su encargo fue ampliado hasta por cinco años, con la finalidad de detectar las conductas irregulares a través de auditorías y evitar impunidad para los funcionarios deshonestos. Con su publicación en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, entraron en vigor las reformas a los Artículos 71 y 72 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Morelos para ampliar los plazos de prescripción de los delitos en detrimento del erario y el servicio público.

La Unión de Morelos, p.11, (Maciel Calvo).

 

Nacional:

 

Ola de marchas en varios estados en favor de AMLO

Este domingo se realizaron marchas en favor del candidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, en los estados de Veracruz, Guanajuato, estado de México, Quintana Roo, Nuevo León, Baja California, Tamaulipas, Campeche, Morelos y Coahuila, entre otros. En ciudades como las capitales de Aguascalientes, Querétaro y Puebla, así como en Guadalajara, y Tijuana, hubo alrededor de 2 mil participantes en las movilizaciones. Cientos de ciudadanos marcharon en 11 ciudades de Veracruz, como el puerto jarocho, Jalapa, Orizaba, Río Blanco, Poza Rica, Coatzacoalcos, Minatitlán, Jaltipan, Cosoleacaque, Acayucan y Córdoba. En todas las movilizaciones hubo mantas y consignas como “Andrés Manuel, la prole está contigo”, “No a la imposición de Televisa” y “Si gana AMLO, gana México”.

La Jornada, p. 6, (De los corresponsales).

 

Llegan estudiantes al DF para mitin en Tlatelolco

Andrés Manuel López Obrador es el único de los aspirantes presidenciales que ha mostrado un interés real por solucionar la problemática de la juventud y la educación, señalaron jóvenes de diversos estados que participaron en la reunión previa al encuentro de estudiantes con AMLO, que se realizará este lunes en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco. El objetivo de la reunión fue, en suma, elaborar una agenda que se presentará al candidato de la izquierda a fin de que en caso de ser electo considere a la educación, la ciencia y la cultura “como prioridades para el desarrollo nacional”, garantice el derecho a estudiar, defienda la formación pública y amplíe la matrícula en los niveles superior y medio superior.

La Jornada, p. 6, (Emir Olivares).

 

México busca concretar acuerdos de cooperación con la Caricom

Con el objetivo de consolidar mecanismos de cooperación con el Caribe de habla inglesa, e identificar ámbitos de coincidencia en las oportunidades a incrementar el comercio y las inversiones, el presidente Felipe Calderón participa este lunes en la segunda Cumbre México-Comunidad del Caribe (Caricom). Con una reunión previa de ministros de Relaciones Exteriores de los 15 países, se prevé que este lunes se suscribirán diversos instrumentos de cooperación en ámbitos como el científico, tecnológico, educativo, desarrollo sustentable, gestión de riesgos ante desastres naturales y atención a comunidades nacionales en el extranjero, entre otros.

La Jornada, p. 9, (José Antonio Román).

 

Concluyó revisión de estilo de proyecto de reglamento de Ley de Migración

El proyecto de Reglamento de la Ley de Migración pondera la situación de inseguridad que vive el país por lo que incluye diversos mecanismos para atender a los extranjeros víctimas de la violencia, incluidas las personas en situación migratoria irregular. El extranjero víctima de delito grave podrá solicitar refugio o podrá permanecer legalmente en México; también tendrá derecho a participar en el procedimiento penal respectivo (derivado de una denuncia de delito) y hasta recibir asistencia para retornar a su lugar de origen.

La Jornada, p. 10, (Fabiola Martínez).

 

Una laguna jurídica permite recobrar la libertad a los acusados de delitos graves

La reforma que se hizo en julio 2011 al artículo 19 de la Constitución dejó una laguna jurídica que abrió la puerta para que personas acusadas de delitos graves recobren su libertad. Ante la trascendencia del asunto, en la sesión de la primera sala, realizada el 2 de mayo, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Jorge Pardo Rebolledo, retiró su proyecto de dictamen sobre la contradicción de tesis entre tribunales colegiados, en la que los ministros definirían el criterio que debe prevalecer en juicios de amparo en que los quejosos argumentan tener derecho a ser liberados, a consecuencia de la reforma al 19 de la Carta Magna.

La Jornada, p. 11, (Alfredo Méndez y Jesús Aranda).

 

Niega juez amparo a los generales Tomás Ángeles y Roberto Dawe

Un juez federal en materia de amparo negó al general de División Tomás Ángeles Dauahare y al general Brigadier Roberto Dawe González la suspensión provisional con la que pretendían librarse del arraigo de 40 días que enfrentan desde la semana pasada, al ser investigados por sus presuntos vínculos con la organización criminal de los Beltrán Leyva. El juzgado décimo de distrito en materia de amparo determinó negar ese beneficio de ley a los generales, sustentado en jurisprudencias de los tribunales mexicanos que han establecido que no procede la protección provisional de amparo en casos de arraigo, pues a partir de la reforma de justicia penal de junio de 2008 esa medida cautelar adquirió rango constitucional, y las suspensiones en vía de amparo no tienen alcances para modificar ordenamientos de la Carta Magna.

La jornada, p. 11, (Alfredo Méndez).

 

La mercantilización de los bosques, motivo para retirar a comunidades en Chiapas

Entre los principales motivos económicos para retirar a las comunidades de los bosques que habitan está la venta de bonos de carbono, sostienen organismos civiles pertenecientes a la Red por la Paz Chiapas (Sipaz, Desmi, Frayba y otros). En la COP 16 (Conference of the Parties) de Cancún, en diciembre 2010, México ingresó al programa Reducción de las Emisiones producto de la Deforestación y la Degradación ambiental (REDD Plus), cuya idea básica es que los países que estén dispuestos y puedan reducir las emisiones de carbono que provengan de la deforestación deben ser compensados financieramente.

La Jornada, p. 14, (Hermann Bellinghausen).

 

Condolencias de México a Italia por sismo

El gobierno de México, por conducto de la Secretaría de Relaciones Exteriores, manifestó sus sentidas condolencias al gobierno y al pueblo de Italia por las víctimas y daños materiales ocasionados por el sismo ocurrido este domingo en la región de Reggio-Emilia (norte de ese país). En breve comunicado agrega que gobierno y pueblo mexicanos se solidarizan con las familias de las víctimas y afectados, así como con el gobierno italiano.

La Jornada, p. 15, (De la Redacción).

 

Internacional:

 

Ningún país o continente puede afrontar solo los desafíos de seguridad: Rasmussen

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) tiene todavía un importante papel que desempeñar en el mundo de hoy, afirmaron el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y el secretario general de la alianza, Anders Fogh Rasmussen, al inaugurar en Chicago el encuentro de dos días del organismo militar. Juntos seguiremos luchando por que la OTAN sea capaz de responder a los desafíos de seguridad de mañana, porque ningún país, ningún continente puede hacerles frente solo, declaró Rasmussen a los 28 jefes de Estado y de gobierno del mecanismo transatlántico. Podemos encontrar soluciones comunes a problemas comunes, aseguró.

La Jornada, p.18, (Dpa, Afp, Reuters, Xinhua y The Independent).

 

Protestan miles en Chicago contra la guerra y la cumbre de los aliados

Miles de manifestantes, algunos vestidos de payasos y otros con carteles contra la guerra, se reunieron en un parque de Chicago en desafío a la cumbre de dos días de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), en medio de un gran dispositivo policiaco. Entre 2 mil 500 y 3 mil personas llevaron su mensaje contra la guerra a los líderes mundiales (otras fuentes hablan hasta de 10 mil) que se reúnen en el centro de convenciones McCormick Place, pero cientos de activistas, mezclados con reporteros y fotógrafos, fueron cercados por líneas de policías con cascos azules en el punto final de la marcha.

La Jornada, p.19, (Reuters, Dpa, Pl y Afp).

 

Talibanes exigen a la OTAN salir de Afganistán y reconocer la falta de apoyo a la ocupación

La insurgencia talibán exigió hoy a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) abandonar Afganistán y reconocer la falta de apoyo en Occidente a la guerra de ocupación que comenzó Estados Unidos el 7 de octubre de 2001 y agradeció a Francia su intención de retirarse totalmente de la nación asiática. En un comunicado, los talibanes y otros grupos insurgentes exhortaron a los integrantes de la alianza altántica a no trabajar en favor de los intereses políticos estadunidenses y responder a los llamados y la inquietud de sus propios pueblos hacia la guerra contra el pueblo afgano desde 2001.

La Jornada, p.19, (Pl y Afp).

 

Danilo Medina, virtual ganador de la presidencia en Dominicana

El candidato oficialista del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, se perfilaba esta noche como ganador de las elecciones presidenciales de República Dominicana celebradas este domingo, al obtener según resultados parciales oficiales 51.29 por ciento de los votos frente a su rival del opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, quien recibió 46.86 por ciento. Roberto Rosario, presidente de la Junta Central Electoral (JCE), reveló lo anterior al leer el segundo boletín con sólo 37.28 por ciento de las mesas escrutadas en conferencia de prensa. Ambos candidatos ya se habían enfrentado en 2000, cuando Mejía resultó ganador.

La Jornada, p.20, (Afp y Dpa).

 

Gana nacionalista Nikolic presidencia en Serbia

El nacionalista populista Tomislav Nikolic triunfó ayer contra todo pronóstico en las elecciones presidenciales en Serbia. El jefe del Estado saliente, Boris Tadic, quien admitió su derrota antes del anuncio de los resultados oficiales, dijo: “Lo felicito por su merecida victoria y le deseo suerte”, indicó el pro europeo Tadic. Nikolic obtuvo 49.4 por ciento de los votos por 47.4 por ciento de Tadic, según los resultados parciales obtenidos por el CESID, organismo independiente encargado de supervisar el proceso electoral.

La Jornada, p.21, (Afp).

 

Violencia en Siria deja 48 muertos

Al menos 48 personas murieron ayer en Siria, 34 en un bombardeo contra la localidad de Suran, en la región central de Hama, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) con sede en Londres, que pidió que los observadores internacionales visiten de inmediato el lugar de la “matanza”. Rami Abdel Rahman, presidente del OSDH, solicitó que los observadores “no esperen al día siguiente para certificar otra violación del régimen sirio”. Unos 260 observadores de la Organización de Naciones Unidas se encuentran en Siria para supervisar el cese del fuego acordado el pasado 12 de abril, pero que no se ha cumplido.

La Jornada, p.21, (Afp).

 

Detienen a 45 personas por protestar contra Putin

Al menos 45 personas fueron detenidas ayer en esta capital, en el contexto de nuevas protestas contra el presidente ruso, Vladimir Putin, informó la agencia de noticias Interfax. Las autoridades indicaron que que la policía dispersó en el centro de la ciudad varios puestos no autorizados de la oposición. El sábado transcurrió sin incidentes una manifestación convocada por artistas en la que participaron unas 2 mil personas.

La Jornada, p.21, (Dpa).