Síntesis informativa | UAEM 21/06/12

SÍNTESIS INFORMATIVA

OFICINA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN UNIVERSITARIA

Ciudad Universitaria, 21 de junio de 2012.

EDUCACIÓN

 

Estatal: Inician cursos propedéuticos en la UAEM

 

Nacional: Reanudan pláticas CNTE y gobierno de Michoacán

 

Internacional: Chile: reprimen a estudiantes que reiteran rechazo al lucro en el sector educativo

 

SALUD

 

Estatal: Realizan un encuentro sobre 
sanidad acuícola en el estado

 

Nacional: Hay 48 millones de mexicanos afectados y nadie se coordina para atender la emergencia

 

Internacional: Falta de fondos pone en riesgo la erradicación de la polio en el mundo

 

ECONOMÍA

 

Estatal: Deja presente administración gasto corriente de 500 millones de pesos

 

Nacional: Por cuarta vez, ordena el Ifai al SAT dar nombres de beneficiados por cancelación de créditos fiscales

 

Internacional: Frena la crisis europea la reactivación de EU: Bernanke

 

POLÍTICA

 

Estatal: Aprueban la Ley de Igualdad de Derechos

 

Nacional: Por cuarta vez, ordena el Ifai al SAT dar nombres de beneficiados por cancelación de créditos fiscales

 

Internacional: El Tribunal Constitucional de España legaliza Sortu, fuerza izquierdista vasca

 

EDUCACIÓN

 

Estatal:

 

 

Inician cursos propedéuticos en la UAEM

Iniciaron en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) los cursos de inducción y propedéuticos para quienes acreditaron el examen de ingreso del Centro Nacional de Evaluación (Ceneval) y en algunas unidades académicas los aspirantes de nuevo ingreso deberán aprobar el curso para quedarse de manera definitiva en el nivel superior de la máxima casa de estudios. Los costos de los cursos propedéuticos y de inducción oscilan entre los 700 pesos y los cuatro mil, dependiendo la unidad académica. Los cursos de inducción son para los alumnos que ya se encuentran inscritos de manera directa desde su aprobación del examen de Ceneval, mientras que en los propedéuticos se establece una segunda selección. En caso de deserción de los aceptados, no habrá sustitución de lugares.

La Unión de Morelos, p.18, (Salvador Rivera).

 

Alejandro Vera Jiménez preside Región Centro Sur de ANUIES

Alejandro Vera Jiménez, Rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) fue electo como presidente de la Región Centro Sur (RCS) de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), durante la XXIV Reunión Ordinaria del Consejo Regional, realizada el 15 de junio en conocida hostería de esta ciudad. Vera Jiménez ostentará dicho cargo por el periodo de 2012 al 2016, en sustitución del también Rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Enrique Agüera Ibáñez. Entre sus funciones estará representar a las instituciones asociadas de la RCS ante el Consejo Nacional de Rectores de la ANUIES, convocar, coordinar y dar seguimiento a sus actividades, formular el plan de trabajo anual, designar y remover al Secretario Técnico de la misma, ser enlace con los órganos colegiados de la Asociación, e impulsar la cooperación académica entre las instituciones de educación superior asociadas.

La Unión de Morelos, p.32, (Barbara Hernández).

 

Expo en el CCU

El CCU exhibe en la Galería Jorge Cázares y el pasillo de planta alta trabajo realizado por alumnos de pintura, dibujo, fotografía y acuarela.

Diario de Morelos, p.5, Encuentro, (Roberto Sánchez).

 

Aceptará la UTSEM a jóvenes que no ingresen en la UAEM

En cumplimiento a la instrucción dada por el gobernador, la recién creada Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM), mantiene abierto su proceso de preinscripción, ofreciendo la posibilidad de recibir -sin hacer examen de admisión- a todos los estudiantes que no fueron aceptados en otras universidades. De acuerdo con la Secretaría de Educación del gobierno del estado, la UTSEM, perteneciente al modelo de universidades tecnológicas, aplicará su examen de admisión el próximo 18 de agosto e iniciará cursos a finales de dicho mes. Debido a su capacidad de nueva creación, se acondicionarán los espacios para recibir a los jóvenes que no fueron admitidos en otras instituciones públicas sin que éstos vuelvan a realizar el examen, sólo presentando el resultado de su examen Ceneval.

La Jornada Morelos, p.12, (Miguel Ángel García); La Unión de Morelos, p.19, (Sin firma); El Regional del Sur, p.4, (Sin firma).

 

Las universidades privadas pierden alumnos; recurren a sistema de becas

Factores como la crisis económica y el incremento de la inseguridad está mermando la matrícula de inscripción de las universidades privadas de Morelos; de ahí que las instituciones han tenido que recurrir a un sistema de apoyo y becas para hacer más atractiva su oferta educativa, evaluó el coordinador regional de la Alianza para la Educación Superior (ALPES), Carlos Hernández Adán. 
“Creo que hoy más que nunca se ve el reflejo de una situación que lastima a las familias, pues les quita el poder de darles la oportunidad a los jóvenes de estudiar en escuelas particulares”, aseveró.
Indicó que en Morelos, al igual que en el resto del país, “hay una situación en la que la matrícula es grande, la necesidad es grande, pero la capacidad económica ha disminuido, y eso se refleja en este periodo de inscripciones.

La Jornada Morelos, p.12, (Dulce Maya).

 

Nacional:

 

Reanudan pláticas CNTE y gobierno de Michoacán

Más de 8 mil integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharon hoy desde los cuatro accesos a la capital michoacana hacia el centro histórico para exigir que se cumplan sus demandas de mejor infraestructura educativa y apoyo a los alumnos de escasos recursos. Los maestros partieron después de las 11 horas desde la casa de gobierno (en el sur de Morelia), la salida a Salamanca (norte), plaza Morelos (oriente) y Tres Puentes (poniente). Al palacio de gobierno llegaron después de las 13 horas. Después, la CNTE y el gobierno del estado acordaron una nueva ronda de negociaciones que comenzaría a las 21 horas de este miércoles. Jorge Cázares Torres, dirigente de la CNTE, confió en lograr avances durante la noche y concretar acuerdos este jueves, y a más tardar el viernes dar por concluido el conflicto.

La Jornada, p.34, (Ernesto Martínez Elorriaga, corresponsal); El Universal, (Dalia Martínez, corresponsal), http://www.eluniversal.com.mx/estados/86431.html.

 

Inició la construcción del campus Huehuetoca de la UAEM

Con una inversión inicial de 100 millones de pesos, inició la construcción de la Unidad Académica Profesional Huehuetoca de la Universidad Autónoma del Estado de México, que en una primera etapa ofertará las licenciaturas en Actuaría, Trabajo Social, Comunicación y Lenguas, y cuya primera piedra colocó el rector Eduardo Gasca Pliego, acompañado por el secretario del Trabajo del Gobierno del Estado de México, Cruz Juvenal Roa Sánchez -quien asistió con la representación del gobernador Eruviel Ávila Villegas. En el Barrio “La Cañada”, donde se ubica el predio que ocupará éste que será el 16º campus desconcentrado de la institución mexiquense.

La Jornada, p.45, (De la Redacción) y La Crónica, (De la Redacción), http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=670514.

 

Internacional:

 

Chile: reprimen a estudiantes que reiteran rechazo al lucro en el sector educativo

Miles de alumnos de secundaria marcharon este miércoles por el centro de la ciudad en demanda de un sistema de enseñanza público, gratuito y de calidad y en repudio al lucro que sigue prevaleciendo en la educación. Durante la movilización se calificó de mentiroso al presidente Sebastián Piñera por acusaciones que hizo en México sobre el movimiento estudiantil. La protesta, que reunió a unos 10 mil manifestantes, fue convocada por la Confederación Nacional de Estudiantes Secundarios (Cones) y la Asamblea Coordinadora de Estudiantes. Además contó con el apoyo del Colegio de Profesores, de la Coordinadora de Padres y Apoderados y de la Confederación de Estudiantes de Chile, que agrupa a las federaciones universitarias. Un contingente de carabineros arremetió contra los estudiantes con camiones lanza-agua y gases lacrimógenos cuando pretendían entregar un pliego de peticiones a las autoridades.

La Jornada, p.28, (Enrique Gutiérrez, corresponsal, y agencias); El Universal, (De la Redacción), http://www.eluniversal.com.mx/internacional/78315.html.

 

SALUD

 

Estatal:

 

Realizan un encuentro sobre 
sanidad acuícola en el estado

Con la producción de mil toneladas de tilapia y 22 millones de peces ornamentales en 2011, con un valor cercano a los 100 millones de pesos, el gobernador Marco Adame Castillo ratificó el compromiso de su gobierno para impulsar la acuacultura, a la que consideró como una actividad productiva con un gran potencial de generación de valor en beneficio de hombres y mujeres productores
Adame Castillo, al dar la bienvenida a los participantes de la Reunión Nacional de Comités de Sanidad Acuícola de la cual Morelos es sede, dijo que la unidad de los productores en Morelos es para hacer de la acuacultura una actividad estratégica en el sector del desarrollo agropecuario.

La Jornada Morelos, p.3, (Miguel Ángel García); El Caudillo de Morelos, p.5, (Diego Soto); Diario de Morelos, p.7, (DDM Redacción); El Sol de Cuernavaca, (Martín Sánchez), http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n2589175.htm

 

Ofrece investigadora de la UNAM una conferencia sobre el volcán Popocatépetl

Con la participación de las unidades de Protección Civil de los municipios de Temoac, Ocuituco, Tetela del Volcán, Zacualpan de Amilpas y Cuautla, así como instituciones del sector educativo y de los Servicios de Salud en Morelos, se llevó a cabo la presentación de la conferencia “Precursores y evolución de la actividad del Popocatépetl 1994-2012”, a cargo de la científica investigadora del Instituto de Geofísica de la UNAM, Ana Lillian Martín del Pozzo, quien solicitó una mayor coordinación entre autoridades y comunidades, en esta etapa de actividad volcánica Reunidos en el auditorio de la Universidad Latina, Ana Lillian Martín habló de la manera en que se analizan y leen los fenómenos geofísicos que se registran en el volcán y sus alrededores, como la sismología, explosiones, emisión de gases y ceniza, la calidad y composición del agua proveniente de manantiales, escurrimientos y barrancas utilizada para consumo humano, entre otros factores, para saber cómo se comportará antes de una fuerte explosión o erupción volcánica para tomar medidas preventivas que permitan disminuir los riesgos a la población y sus bienes.

La Jornada Morelos, p.13, (Fernando Baltazar); El Caudillo de Morelos, p.14, (Manuel Fuentes) y La Unión de Cuautla, p.7, (La Unión de Cuautla).

 

Informa sobre los posibles riesgos de instalar la planta termoeléctrica

Para la instalación del gasoducto la CFE sí nos consultó, pero sólo fueron dos reuniones. Pero para la construcción de la termoeléctrica nunca nos visitó, afirmó la doctora Ana Lillian Martín Del Pozzo, científica investigadora del Instituto de Geofísica de la UNAM, integrante del comité científico del Plan Fuerza Tarea Popocatépetl, quien sugirió que el gasoducto debe estar instalado a gran profundidad para disminuir los riesgos. En el marco de la conferencia “Precursores y Evolución de la Actividad del Popocatepetl 1994-2012”, vecinos de las comunidades de Huexca, Yecapixtla y trabajadores del sector educativo de Zacualpan de Amilpas, cuestionaron a la doctora sobre los riesgos que implica instalar el gasoducto y la termoeléctrica en zona de peligro volcánico, ya que existe una preocupación real entre los vecinos.

La Jornada Morelos, p.13, (Fernando Baltazar).

 

Problemas de la vista en niños vs bajo rendimiento

Miopía, astigmatismo e hipermetropía son los principales trastornos de la vista que afectan a los niños en edad escolar, lo cual demerita su aprendizaje, por lo que especialistas recomendaron la detección oportuna de estos problemas mediante examen de agudeza visual. Oftalmólogos de la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social advirtieron que una manifestación que los padres deben considerar, es cuando el niño empieza a tener problemas de aprendizaje, así como desinterés en las lecciones, y demuestra angustia por no poder ver lo que se explica en el pizarrón y que en generar limita el aprovechamiento escolar que se refleja  en bajas calificaciones.

El Regional del Sur, (Redacción), http://www.elregional.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=30356:problemas-de-la-vista-en-ninos-vs-bajo-rendimiento&catid=42:local&Itemid=63

 

Son benéficas para el campo las últimas lluvias: Sedragro

Lejos de causar afectaciones a los cultivos, las lluvias de los últimos día son benéficas para el campo morelense porque la humedad permite la preparación de la tierra para iniciar o dar seguimiento al proceso de siembra, señaló el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), Sergio Tovar Rodríguez. De acuerdo a los centros de investigación como el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), las fechas de siembra recomendadas son del 10 de junio al 15 de julio.

El Regional del Sur, (Redacción), http://www.elregional.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=30348:son-beneficas-para-el-campo-las-ultimas-lluvias-sedragro&catid=42:local&Itemid=63; La Unión de Morelos, p.33, (sin firma) y El Sol de Cuernavaca, (Martín Sánchez), http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n2589150.htm

 

Alerta: hay tilapias insalubres

Productores morelenses alertaron sobre la venta de tilapia que es sacada de los ríos para ser ofrecida, principalmente, en los mercados municipales; asimismo, hicieron un llamado a las autoridades para que vigilen esta actividad, ya que representa un foco de infección. El representante del Sistema Producto de Pez Carne en el Estado de Morelos, Tirzo Quintero Flores, comentó que han detectado tilapia de dudosa procedencia, a la que le llaman así porque se desconoce cómo fue criada.

Diario de Morelos, p.7, (Adriana Monje).

 

¿Qué desató la epidemia de obesidad en el mundo?

En las últimas tres décadas las tasas de obesidad global se han duplicado y ahora viven el mundo más de 500 millones de personas obesas. Este exceso en el peso corporal está causando tres millones de muertes cada año, según cifras de la Organización Mundial de la Salud.

El Caudillo de Morelos, p.15, (Redacción).

 

Hallan lugar cerebral donde se origina el amor

Los estudios de neurociencia han demostrado muchas cosas sobre cómo funciona nuestro cerebro. Según los científicos de la Universidad de Concordia, en Canadá, el sitio donde se ubica el amor está vinculado al lugar donde se origina el deseo sexual, pero están separados. Y el estudio demostró que está en la misma zona cerebral donde está la adicción a las drogas, señalan los investigadores.

El Caudillo de Morelos, p.16, (Redacción).

 

Nacional:

 

Hay 48 millones de mexicanos afectados y nadie se coordina para atender la emergencia

La sequía afectó 40 por ciento del territorio nacional y a 48 millones personas, pero las autoridades ambientales y del sector agropecuario siguen sin coordinarse para atender la emergencia, principalmente en el norte del país, expuso Carlos Sandoval Miranda, de la asociación Anauatlali pro Derechos de la Propiedad Rural. Señaló que el tema ambiental y de producción alimentaria sólo está en la agenda de los políticos cuando se produce una situación de catástrofe o de alteración de los ecosistemas, aunque la realidad muestra que 45 por ciento de los suelos del país tienen algún tipo de degradación y 64 de las 174 áreas naturales protegidas están en riesgo por la sequía.

La Jornada, p.2, (Matilde Pérez).

 

Atenderá DF sin costo a portadores de VIH

Los capitalinos afectados por el VIH-Sida que no estén incorporados a algún régimen de seguridad social laboral tendrán derecho a acceder de forma gratuita a la atención y medicamentos en centros de salud de la ciudad. El Gobierno del Distrito Federal (GDF) publicó ayer el decreto por el que se expide la Ley para la Prevención y Atención Integral del VIH-Sida, que garantiza la creación de políticas públicas y programas en materia de prevención y atención integral de ésta y otras infecciones de transmisión sexual. En el DF viven aproximadamente 38 mil 400 personas con la enfermedad (17% del total nacional), de acuerdo con datos de la Clínica Especializada Condesa. Alrededor de 12 mil capitalinos reciben tratamiento antirretroviral.

El Universal, (Víctor A. Espinosa y Geovana Royacelli), http://www.eluniversal.com.mx/primera/39721.html.

 

Sinaloa: intoxica raticida a 22 niños

Al menos 22 alumnos de la primaria José Vasconcelos se intoxicaron al manipular una bolsa que presuntamente contenía raticida. El incidente se registró a menos de un mes de que 155 estudiantes de la escuela primaria Guadalupe Ramirez Aguilar, del fraccionamiento Fovisste Humaya, se intoxicaran al consumir alimentos contaminados con coliformes fecales. Ismael Checa Landeros, titular de Protección Civil del Estado dijo que ayer los directivos de la escuela, ubicada sobre la avenida Rey Gaspar, se percataron de que varios niños que jugaban en el patio presentaban vómitos, dolor de cabeza y náuseas. De inmediato pidieron auxilio y al plantel llegaron socorristas de la Cruz Roja y Protección Civil, que se coordinaron para revisar a los alumnos; 22 fueron trasladados a hospitales del área, donde los estabilizaron, sin que pasara a mayores el problema.

La Jornada, p. ( ),

El Universal, (Javier Cabrera, corresponsal), http://www.eluniversal.com.mx/estados/86434.html.

 

Tamaulipas comienza campaña antidengue

Los gobiernos del estado y de los municipios fronterizos de Reynosa y Matamoros iniciaron la campaña de descacharrización para combatir los criaderos del mosquito transmisor del dengue. Además, difundirán mensajes para que la población participe en esta campaña para mantener limpios principalmente sus patios, sobre todo en el periodo de julio a octubre que son los de mayor riesgo. Directivos de la Secretaría de Salud del gobierno estatal y las autoridades municipales se comprometieron a desplegar acciones que permitan combatir al mosquito para preservar la salud de la población (…) Destacaron que el problema del dengue en Tamaulipas se encuentra bajo control epidemiológico con tan sólo 84 casos que representan 1.5% de aportación nacional, sobre los más de 5 mil registrados en el país.

La Jornada, p.46, (De la Redacción) y El Universal, (De la Redacción), http://www.eluniversal.com.mx/estados/86435.html.

 

Se realizan en México más de mil 640 estudios clínicos de nuevas moléculas

En México se realizan actualmente mil 643 investigaciones clínicas con las cuales se busca probar la seguridad y eficacia de nuevas moléculas para el control o cura de enfermedades. En su mayoría son financiadas por la industria farmacéutica trasnacional, afirmó Fernando Fon, director médico y de asuntos regulatorios de la Asociación Mexicana de Industrias de Innovación Farmacéutica (AMIIF). Resaltó los beneficios de estos estudios, principalmente para los pacientes que tienen acceso a productos innovadores, que les ofrecen mejores resultados en el tratamiento de sus padecimientos, muchos incurables y para los cuales no existen otras alternativas terapéuticas.

La Jornada, Ciencias, p.2, (Ángeles Cruz Martínez).

 

Internacional:

 

Falta de fondos pone en riesgo la erradicación de la polio en el mundo

Un descenso de casi mil millones de dólares en los fondos para la lucha contra la polio ha puesto en peligro los esfuerzos globales para erradicar esta enfermedad viral paralizante, dijeron el miércoles varios expertos de todo el mundo. En un informe publicado 10 años después de que Europa fuera declarada libre de polio, el consejo supervisor independiente de la Iniciativa Global para la Erradicación de la Polio (GPEI por sus siglas en inglés) dijo que ahora hay una oportunidad única para erradicar finalmente la polio, con el número de casos globales en sus niveles más bajos desde que comenzaron los registros. Pero eso no sucederá si el programa sigue con esta desesperante falta de fondos, expresó a la prensa Liam Donaldson, actual presidente del consejo independiente.

La Jornada, p.47, (Reuters).

 

ECONOMÍA

 

Estatal:

 

Deja presente administración gasto corriente de 500 millones de pesos

Quien gane la elección a gobernador de Morelos entre Graco Ramírez, Julio Yáñez, Amado Orihuela o Adrián Rivera, tendrá unos 500 millones de pesos para el gasto corriente del Poder Ejecutivo. Además, la administración adamista dejará garantizado el primer pago del aguinaldo 2012. Dentro del Poder Ejecutivo inició el análisis de los programas, sus avances y las etapas de conclusión, con la presencia de auditores de la Secretaría de la Contraloría, con la finalidad de que el gobierno de Marco Antonio Adame Castillo entregue cuentas claras y transparentes.

La Jornada Morelos, p.3, (Miguel Ángel García).

 

Sanciona Condusef a instituciones financieras

La Comisión Nacional para la Defensa de Usuarios Financieros (Condusef), informó que al mes de abril, con motivo de diversos incumplimientos a la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, se han impuesto 93 multas a 31 instituciones financieras por un monto de casi 11.3 millones de pesos, a nivel nacional.

El Caudillo de Morelos, p.17, (Edith Abarca).

 

Nacional:

 

Por cuarta vez, ordena el Ifai al SAT dar nombres de beneficiados por cancelación de créditos fiscales

El pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) ordenó por cuarta ocasión al Servicio de Administración Tributaria (SAT) que difunda los nombres de las 679 mil 35 personas físicas y morales que resultaron beneficiadas con la cancelación de los créditos fiscales en 2007, por un monto de 73 mil 960 millones de pesos. Por mayoría de votos, los comisionados del Ifai retomaron el criterio de máxima publicidad que ese organismo asumió contra el SAT, en 2009 y 2010 (en sus recursos 6030/09, 3880/10 y 7806/10), y a la par ordenaron difundir el número de crédito, los motivos de la generación y cancelación del crédito fiscal y el monto del crédito. Con ello, dejaron sin efecto la reserva que nuevamente había establecido el SAT por 12 años, bajo el argumento de que revelar los nombres de las personas beneficiadas afectaría la protección de datos y el secreto fiscal que está obligado a tutelar. Contra la apertura de la información votaron los comisionados Sigrid Arzt y Gerardo Laveaga, ambos vinculados con el área de seguridad de Felipe Calderón.

La Jornada, p.15, (Elizabeth Velasco C.) y El Universal, (Lilia Saúl Rodríguez), http://www.eluniversal.com.mx/notas/854839.html.

 

Ignorantes y voraces, ni al PRI ni al PAN les interesa revivir el campo

Zacatecas, Zac. En México no ha existido planeación para hacer frente a los fenómenos climatológicos, como la sequía que azota los estados del centro-norte, porque “el gobierno ha estado en manos de ignorantes y voraces” –primero del PRI, con Carlos Salinas, y ahora del PAN– que prefieren importar el maíz y el frijol que producirlos aquí, afirmó el veterinario Francisco Flores Sandoval, quien ha sido dos veces rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas. En entrevista, el también ex secretario de Desarrollo Agrario (Sedagro) del estado estimó que llevará 10 años para que Zacatecas se reponga de la muerte –por hambre y sed– de más de la mitad del hato ganadero con que contaba, que en los últimos 300 años obtuvo del campo su riqueza. Al respecto, el gerente de la Unión Regional Ganadera de Zacatecas, Felipe Cabral Pulido, detalló que de 7.4 millones de hectáreas con que cuenta la entidad, 5.4 millones tienen vocación ganadera. Indicó que de acuerdo con cifras de los 60 organismos asociados, han muerto unas 130 mil reses (40 mil más de las que estima el gobierno estatal) a consecuencia de la falta de agua.

La Jornada, p.2, (Rosa Rojas).

 

México pondrá a disposición del FMI 10 mil millones de dólares

Como parte de los acuerdos de la Cumbre del G-20, el presidente Felipe Calderón anunció la participación del país en el esfuerzo internacional por fortalecer la capacidad de crédito del Fondo Monetario Internacional (FMI), informó el Banco de México (BdeM). La iniciativa tiene el objetivo de contribuir a una recuperación más rápida de la estabilidad y a la capacidad de crecimiento de la economía mundial. En un comunicado, el organismo explicó que con este esfuerzo se garantiza la disponibilidad de 456 mil millones de dólares en recursos adicionales a través de líneas de crédito bilaterales. Estas líneas de financiamiento estarían disponibles para el FMI una vez que se utilice la mayor parte de los recursos con los que cuenta, los cuales son principalmente las aportaciones de capital que los diferentes países han hecho a dicho organismo, detalló el Banco de México. El FMI utilizaría estos recursos adicionales para hacer frente a las necesidades de todos los países, y no de una región en particular. Mediante un acuerdo de préstamo bilateral, el Banco de México pondría a disposición del FMI hasta 10 mil millones de dólares, recursos a los que la mencionada institución podría acceder durante los siguientes dos años

La Jornada, p.29, (De la Redacción) y El Universal, (Ixel González y Ricardo Jiménez), http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/95836.html.

 

Marchan sindicatos para exigir que SCT deje de obstaculizar regreso de Mexicana

El gobierno del presidente Felipe Calderón ha sido uno de los peores para la aviación nacional, en el que se ha privilegiado a las aerolíneas extranjeras y literalmente quebrado a las empresas nacionales, según denunciaron la Asociación Sindical de Pilotos de Aviación (ASPA), la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), trabajadores de tierra y de confianza de Mexicana de Aviación. Los integrantes de los cuatro sindicatos marcharon ayer a la Secretaría de Gobernación, donde demandaron que el gobierno panista y concretamente los funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dejen de obstaculizar el regreso de la aerolínea. Los gremios también dieron a conocer información en la que refieren que el crecimiento total del volumen de pasajeros transportados en lo que va del sexenio ha sido de apenas 0.5 por ciento anual para las aerolíneas mexicanas, y de 3.2 para las extranjeras, y que estas empresas, que tenían al comienzo del sexenio 70 por ciento del mercado de pasajeros en rutas internacionales, ahora tienen en su dominio 81 por ciento del mercado total.

La Jornada, p.31, (Patricia Muñoz Ríos) y El Universal, (Jorge Arturo López Gómez), http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/95832.html.

               

Internacional:

 

Frena la crisis europea la reactivación de EU: Bernanke

Washington, 20 de junio. La situación en Europa frena el crecimiento de la economía estadounidense, afirmó este miércoles el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Ben Bernanke. Esperamos que las cosas no empeoren. Es uno de los factores, aunque no el único, que pesa sobre la reactivación de la nación, señaló el funcionario, quien recortó su proyección de avance y aumentó la previsión del desempleo. El banco central estadounidense redujo hoy sus previsiones de crecimiento para la primera economía mundial, al señalar que será de entre 1.9 y 2.4 por ciento, en lugar de entre 2.4 y 2.9 por ciento previsto en abril.

Admitió también que el desempleo está bajando demasiado lento y que se prevé una tasa de entre 8.0 a 8.2 por ciento, frente al nivel de 7.8 y 8.0 por ciento calculado en abril. Bernanke agregó que el banco central está preparado para lanzar las medidas que considere necesarias para promover el crecimiento y respaldar el debilitado mercado laboral. En conferencia de prensa, dijo que la Fed decidió extender hasta finales de 2012 la operación Twist, es decir, la compra de 267 mil millones de dólares en bonos de largo plazo para bajar el costo del crédito.

La Jornada, p.30, (AFP y DPA) Y El Universal, (Rafael Ramírez de Alba),

http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/95827.html.

 

Se apresta España a pedir oficialmente ayuda para bancos; rehúsa rescate global

Madrid, 20 de junio. España, en el ojo del huracán de la zona euro, se dispone a pedir oficialmente la ayuda para sus bancos, sin lograr borrar las preocupaciones sobre un rescate global de su economía, escenario extremo cuya factura alcanzaría varios cientos de miles de millones de euros. España no necesita ser rescatada, aseguró este miércoles el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, pero la incertidumbre en los mercados, que están imponiendo a España unas tasas alarmantes que el lunes superaron 7 por ciento para financiarse a largo plazo, hizo resurgir inevitablemente el espectro del rescate para la cuarta economía de la zona euro. Tras haber pagado el martes unas tasas muy elevadas a medio plazo, Madrid volverá el jueves al mercado de la deuda para captar entre mil y 2 mil millones de euros. Un ejercicio peligroso, incluso después de que el mercado de deuda se relajó el miércoles. La prima de riesgo –el costo que paga España para financiarse respecto de Alemania– bajó a 505 puntos, mientras el interés de los bonos españoles a 10 años retrocedía a 6.7 por ciento. Los países de la zona euro dieron una primera respuesta a la crisis el 9 de junio con un acuerdo para conceder una ayuda hasta de cien mil millones de euros para sanear su sector bancario, asfixiado por su exposición a la construcción. Este acuerdo de principio no ha bastado para traer tranquilidad, mientras que Madrid, presionado en la reunión del G-20 para que concrete su petición de ayuda, espera la publicación de dos auditorías de sus bancos para hacerlo. Este jueves las dos auditoras independientes, la alemana Roland Berger y la estadounidense Oliver Wyman, deben publicar sus respectivos informes.

La Jornada, p.33, (AFP y DPA).

 

Repudian miles política de austeridad y repercusión del salvamento bancario

Madrid, 20 de junio. En una marea de camisetas de colores, decenas de miles de personas salieron el miércoles a las calles de España para gritar su ira y su angustia por las medidas de rigor, inquietos por las consecuencias de la ayuda a la banca española y el temor a que el país necesite un rescate global. Violencia es el robar casa y pan, se leía en una discreta pancarta en el corazón del desfile que invadió el céntrico Paseo del Prado de Madrid a medida que la multitud avanzaba a ritmo de tambores y trompetas hasta la ya célebre plaza de la Puerta del Sol. Rescate bancario=robo ciudadano, podía leerse en otras de las pancartas que portaban manifestantes, convocados por los grandes sindicatos españoles bajo el lema No te calles, defiende tus derechos para denunciar los recortes presupuestarios contra la crisis. La protesta fue colorida entre una multitud vestida con las camisetas verdes, características de las protestas de profesores, las blancas contra los recortes en sanidad o las amarillas de la justicia. Otra pancarta pedía Un plan de rescate de los trabajadores y el pueblo. Los sindicatos convocaron manifestaciones en unas 60 ciudades españolas que se suman a meses de protestas contra las medidas de rigor que el presidente del gobierno, Mariano Rajoy, justifica como imprescindibles para recuperar la confianza en su economía en un momento de fuerte tensión en los mercados

La Jornada, p.33, (AFP).

 

POLÍTICA

 

Estatal:

 

Aprueban la Ley de Igualdad de Derechos

Este miércoles 20 de junio, se aprobó por unanimidad La Ley de Igualdad de Derechos y Oportunidades entre Mujeres y Hombres para el estado de Morelos. Esta Ley representa el respeto a nuestros derechos como seres humanos y la tolerancia de nuestras diferencias como mujeres y hombres, representan la igualdad de oportunidades en todos los sectores importantes y en cualquier ámbito, sea este social, cultural o político. En este último donde la mujer necesita hacer valer su lugar, sus capacidades y sus conocimientos, su voto, su voz; en el terreno económico es también de vital importancia lograr la equidad de genero, ya que si a la mujer se le restringe el acceso al campo productivo, al campo laboral o al campo comercial, se le afecta al incrementarse su situación de pobreza y desigualdad.

La Jornada Morelos, p.6, (José Luis Garcitapia).

 

Se opone Congreso a la Policía Única

En la sesión del día de ayer, el pleno legislativo se disponía a discutir y aprobar el paquete de reformas con la que se daba entrada a la creación de la Policía Única que operaría con un solo mando a nivel estatal. Sin embargo, los diputados Fidel Demédicis, del PRD; Jorge Arizmendi, del PRI y Arturo Cornejo se opusieron a que las reformas fueran aprobadas. Los tres legisladores, que en reiteradas ocasiones han utilizado la tribuna para denunciar la gravedad de la inseguridad que se vive en Morelos, de manera incongruente ayer levantaron la voz para frenar el avance de la reforma y enviarla nuevamente a las comisiones para una mayor discusión. Esto a pesar de que ya se había dado la primera lectura con antelación.

El Sol de Cuernavaca, p.p.-3, (Alberto Millán) y El Regional del Sur, p.3, (Minerva Delgado).

 

Ahora habitantes de comunidades indígenas cierran la calle Matamoros

Integrantes de la Unión de la Fuerza Indígena y Campesina marcharon este miércoles por las principales calles del primer cuadro de la ciudad para reclamar la entrega de apoyos para vivienda y para productores agrícolas de poblaciones indígenas, que acusaron a las autoridades federales y estatales de no cumplir promesas. Los inconformes, iniciaron la movilización desde El Calvario hasta las puertas del Congreso local, donde interrumpieron la circulación vehicular durante al menos dos horas. Juan Palma Huerta, integrante de la representación de la UFIC, mencionó que se habían prometido apoyos diversos a cuando menos 30 miembros de su organización por cada comunidad indígena en casi todos los municipios del estado, los cuales no se han cumplido. En el contingente, participaban habitantes de comunidades como Xoxocotla, Coatetelco, Tetelpa, Huichililla, Tlacotepec y Tetelcingo. El grupo de inconformes marchó posteriormente hasta la Plaza Emiliano Zapata, frente al Palacio de Gobierno, donde exigió que el poder Ejecutivo entregue apoyos a esta organización y atienda a la población indígena de la entidad.

La Unión de Morelos, p.18, (Tlaulli Preciado) y Diario de Morelos, p.5, (Adriana Monje).

 

Denuncia el PRD que "La Efectiva" es ilegal

Amado Orihuela Trejo, candidato de Compromiso por Morelos a la gubernatura del estado, fue denunciado por el PRD ante las autoridades correspondientes porque, según dice el partido denunciante, la tarjeta "La Efectiva" -que sirve para realizar llamadas telefónicas- que ha repartido como parte de su campaña, está siendo financiada con recursos extranjeros. De acuerdo con las declaraciones que José Luis Correa Villanueva, representante del PRD ante el IEE, hizo, se menciona que se encontró que en diversas tarjetas que prometen la obtención de beneficios de programas sociales, pero que hasta el momento sólo han servido para realizar llamadas telefónicas, que "al ser leídas en el lector óptico de código de respuesta rápida que tienen, son redireccionadas a la página electrónica www.ayuntamientodeillueca.com que corresponde a la Web oficial del Ayuntamiento de Illueca, España". Por eso, señaló el demandante, es imperante que se investigue el origen de las fuentes de financiamiento que se utilizan para realizar esta acción proselitista.

El Sol de Cuernavaca, p.7, (Martín Sánchez) y La Jornada Morelos, p.4, (José Luis Garcitapia).

 

Solicita PRI cancelar el registro del candidato Graco Ramírez Garrido

El PRI solicitó al Consejo del Instituto Estatal Electoral (IEE) la cancelación del registro del candidato a los partidos de izquierda a gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, porque sobrepasó los tiempos permitidos de precampaña, lo que representa un acto de inequidad y un daño irreparable. José Luis Téllez Hernández, representante del PRI ante el IEE, precisó que conforme a la documentación presentada por el PRD, PT y Movimiento Ciudadano respecto a sus procesos internos de elección de candidatos, Graco Ramírez hizo proselitismo durante 72 días y el Código Electoral del Estado (CEE) establece un máximo de 50, por lo que se excedió en 22. Informó que la solicitud de cancelación del registro de Graco Ramírez como candidato fue presentada el pasado lunes ante el IEE y está sustentada con los informes que los propios partidos de izquierda remitieron al órgano electoral sobre sus periodos de precampaña.

La Jornada Morelos, p.4, (José Luis Garcitapia) y El Regional del Sur, p.7, (Gerardo Suárez).

 

Nacional:

 

Por cuarta vez, ordena el Ifai al SAT dar nombres de beneficiados por cancelación de créditos fiscales

El pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) ordenó por cuarta ocasión al Servicio de Administración Tributaria (SAT) que difunda los nombres de las 679 mil 35 personas físicas y morales que resultaron beneficiadas con la cancelación de los créditos fiscales en 2007, por un monto de 73 mil 960 millones de pesos. Por mayoría de votos, los comisionados del Ifai retomaron el criterio de máxima publicidad que ese organismo asumió contra el SAT, en 2009 y 2010 (en sus recursos 6030/09, 3880/10 y 7806/10), y a la par ordenaron difundir el número de crédito, los motivos de la generación y cancelación del crédito fiscal y el monto del crédito. El comisionado Ángel Trinidad advirtió que sería de extrema gravedad ocultar esos montos descomunales que benefician a un grupo de privilegiados. Según el propio SAT, se cancelaron 15 créditos que son de entre 100 y 500 millones de pesos; 166 más de entre 25 y 100 millones de pesos; mil 729 que van de 5 a 25 millones de pesos, y 8 mil 843, de uno a 5 millones de pesos.

La Jornada, p.15, (Elizabeth Velasco C.)

 

Se suman grupos a la iniciativa para la firma de un pacto entre candidatos

El secretario ejecutivo del Instituto Federal Electoral (IFE), Edmundo Jacobo, sostuvo que a la iniciativa para la firma de un pacto de civilidad entre candidatos se han sumado varios grupos que quieren ser testigos del acto, que podría firmarse en los días de veda electoral, del 28 al 30 de junio. El sábado pasado el presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, anunció que a petición del CCE el instituto realizaba gestiones para ser anfitriones de una ceremonia de esta naturaleza. En todo caso, afirmaron varios consejeros, el IFE podría acompañar la iniciativa de un conjunto de grupos, no sólo la del CCE, organismo que en 2006 transgredió la ley al financiar la campaña Un peligro para México contra Andrés Manuel López Obrador. El consejero Alfredo Figueroa subrayó que el IFE no es promotor de ese pacto, pero si puede contribuir ofreciéndoles su espacio, teniéndolos de invitados para ese encuentro, bien, siempre y cuando la sociedad y los candidatos y candidata decidan formularlas, dijo.

La Jornada, p.11, (Fabiola Martínez y Alonso Urrutia).

 

Confirma Ifai reserva de nombres de agentes federales relacionados con el caso Ayotzinapa

Con dos votos disidentes, el pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) confirmó la reserva de los nombres de 50 agentes de la Policía Federal (PF) que participaron en los operativos donde resultaron muertos y heridos estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, en la caseta de salida de la carretera Chilpancingo-Acapulco. Validó también la reserva de información sobre el tipo, marca y número de serie de las armas que utilizaron los agentes de la PF contra los estudiantes, así como el nombre de un testigo de los hechos ocurridos el 12 de diciembre de 2011. Jacqueline Peschard, comisionada ponente de ese recurso, destacó que la reserva obedece a que existe una averiguación previa en curso que no ha logrado identificar a los verdaderos culpables del homicidio de dos estudiantes.

La Jornada, p.20, (Elizabeth Velasco C.).

 

Internacional:

 

El Tribunal Constitucional de España legaliza Sortu, fuerza izquierdista vasca

El Tribunal Constitucional (TC) español decidió legalizar la formación de la izquierda nacionalista vasca Sortu, la primera formación de la órbita de Batasuna que condenó en sus estatutos la violencia de ETA y que pese a todo fue proscrita por el Tribunal Supremo (TS), en febrero de 2011. La decisión fue adoptada en una ajustada votación: seis magistrados frente a cinco, lo que supone un nuevo revés al desprestigiado TS, el mismo órgano judicial que se negó a juzgar los crímenes del franquismo e inhabilitó al ex juez, Baltasar Garzón, por hacerlo. Esta institución está presidida por el juez Carlos Dívar, al borde la dimisión por gastar dinero público en viajes lujosos de carácter privado. Sortu, la formación política que ayudó a fundar el dirigente vasco encarcelado Arnaldo Otegi, es legal. Una vez agotadas todas las vías jurídicas, el TC decidió dejar sin efecto la ilegalización que suscribió el TS en marzo de 2011, sólo dos meses antes de las elecciones autonómicas y municipales a las que la izquierda abertzale (nacionalista) concurrió gracias a una coalición de última hora con otras formaciones vascas, que se aliaron en torno a Bildu, hoy la tercera fuerza electoral de la región.

La Jornada, p.26, (Armando G. Tejeda)

 

Samaras logra apoyo de 2 partidos y asume como premier de Grecia

El conservador Antonis Samaras, líder del partido Nueva Democracia, que ganó con casi 30 por ciento de los votos las elecciones legislativas del domingo pasado, juró este miércoles como primer ministro tras obtener el apoyo de los socialistas del Pasok y la pequeña formación de Izquierda Democrática, Dimar, para intentar restaurar el crédito de un país casi en bancarrota. Samaras, de 61 años, rindió protesta delante del presidente Karolas Papoulias y publicará la lista de su gobierno a tiempo para que el nuevo ministro de Finanzas participe este jueves en una reunión con sus homólogos de la zona euro, que debe examinar la difícil situación del país. El partido Nueva Democracia ganó las legislativas del domingo, pero sin mayoría absoluta, y Samaras negoció y obtuvo el respaldo de otros dos partidos, los socialistas del Pasok y la izquierda moderada Dimar, que le permiten reivindicar 179 escaños de los 300 con que cuenta el Parlamento griego.

La Jornada, p.25, (Afp, Reuters y The Independent)

 

Mubarak está en coma, no clínicamente muerto, insiste una fuente médica

El ex presidente egipcio Hosni Mubarak se encontraba este miércoles en estado de coma, en medio de tensiones en el país en torno al próximo jefe del Estado, tras una elección cuyo resultado es aún incierto, y entre intentos de los militares para reafirmar su poder. El derrocado presidente, de 84 años, que el martes en la noche fue llevado desde una prisión al hospital militar del sur de El Cairo, se encuentra en coma y tuvo que ser colocado bajo asistencia respiratoria. No está clínicamente muerto, como había anuncido la agencia oficial Mena, declaró una fuente médica. La televisión estatal indicó anoche (martes) que pronto sería difundido un comunicado oficial sobre la salud del ex presidente, pero cerca de este mediodía aún no había sido publicado. Mubarak fue trasladado de un sector con instalaciones médicas en la prisión de Tora, en el sur de El Cairo, al hospital militar de Maadi, luego de un ataque cerebral, según Mena.

La Jornada, p.27, (Afp y The Independent).