Síntesis informativa | UAEM 22/01/09

SÍNTESIS INFORMATIVA

OFICINA DE PRENSA DE LA RECTORÍA

Ciudad Universitaria, 22 de enero de 2009.

EDUCACIÓN:

 

Estatal: Pide Bilbao 40 mdp más al Legislativo

 

Nacional: Mexicanos desarrollan nuevo avión

 

SALUD:

 

Estatal: Cuernavaca tiene más vehículos para recolección de desechos vegetales

 

Nacional: Convenio para promover la donación de órganos

 

ECONOMÍA:

 

Estatal: Ofrecen mantener el precio de tortilla, al menos hasta junio

 

Nacional: Inició Fonaes recepción de solicitudes para apoyar a micro empresas

 

Internacional: Fabricantes de celulares comenzaron rebajas

 

POLÍTICA:

 

Estatal: Obligan a empresarios a pagar 3 mil pesos mensuales a PASA

 

Nacional: México, en el lugar cinco de las 107 naciones más inseguras

 

Internacional: Obama: gobernaré sobre las bases de la transparencia y el imperio de la ley

 

EDUCACIÓN:

 

Estatal:

 

PIDE BILBAO 40 MDP MÁS AL LEGISLATIVO

Una nueva promesa recibió el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Fernando Bilbao Marcos, por parte del presidente de la Mesa Directiva del Congreso, diputado Jaime Tovar Enríquez, en el sentido de buscar más recursos necesarios para atender las demandas de la máxima casa de estudios, que asciende a la cantidad de 40 millones de pesos que estarían dirigidos a la negociación salarial y otros proyectos. El rector de la UAEM, acompañado por la Doctora Laura Ortiz, coordinadora general del Proyecto de Gestión Ambiental de la UAEM, presentó al presidente del legislativo y a la presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Claudia Iragorri Rivera el proyecto de desarrollo sustentable que se pretende implantar en el campus universitario con miras a extenderlo a los municipios a través de la educación ambiental.

El Sol de Cuernavaca, www.elsoldecuernavaca.com.mx, (Israel Mariano); La Jornada Morelos, www.lajornadamorelos.com, (José Luis Garcitapia) y El Regional del Sur, www.elregional.com.mx, (Minerva Delgado).

 

EN RIESGO DE HUELGA LA UAEM

A un paso de romper negociaciones con la administración central de la UAEM, se encuentra el sindicato Independiente de Trabajadores Académicos (SITAUAEM), toda vez que a 10 días de que se venza el plazo del emplazamiento a huelga, no ha habido respuesta favorable al pliego de demandas, de tal suerte que ya se habla de radicalizar sus acciones con manifestaciones de protesta, sentenció Mario Cortés Montes, líder sindical. Entrevistado al término de una reunión de trabajo sostenida con las autoridades de la Casa de Estudios, el secretario general del SITAUAEM, anunció que ante el nulo avance en las negociaciones por parte del abogado y del secretario general de la UAEM, se exigirá ahora la presencia del rector, Fernando Bilbao Marcos en las reuniones que faltan por sostener.

El Sol de Cuernavaca, www.elsoldecuernavaca.com.mx, (Mónica González) y La Jornada Morelos, www.lajornadamorelos.com, (Kathia Jasso).

 

LOS ADMINISTRATIVOS DETERMINAN HOY SI HAY HUELGA”

“Por las ofertas presentadas hasta ahora de parte de la Universidad, la asamblea de mañana (hoy jueves) determinaría ir a huelga porque no se cubren las expectativas de la negociación”, afirmó José Torres Muñoz, secretario general del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (STAUAEM), quien señaló que este jueves se le informará en asamblea general a la base sindicalizada el avance de las negociaciones. Respecto del avance en las negociaciones, Torres Muñoz comentó que hasta ahora sólo se les ha ofrecido un 2% de incremento directo al salario y un día de aguinaldo y se ha aceptado de parte de la administración central realizar incrementos en algunas prestaciones económicas, como en bonos, y en general un incremento del 14% en cuanto a prestaciones económicas.

La Unión de Morelos, p.13, (Salvador Rivera).

 

“TIENEN UAEM EL TIEMPO ENCIMA”

La construcción de los espacios deportivos en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) tienen un lento avance, cuando restan poco más de tres meses para el arranque de la Universidad  Nacional 2009. Morelos es sede de este evento deportivo, que es el más importante para los universitarios y que contempla reunir este año a más de cinco mil atletas de todo el país.

Diario de Morelos, p.6, sección pasión, (Wendy González).

 

Nacional:

 

“MEXICANOS DESARROLLAN NUEVO AVIÓN”

La empresa mexicana Aeromarmi ha rediseñado un avión ultraligero llamado M1 Stela, el cual planean lanzar al mercado en los próximos meses para detonar la industria de los aviones livianos en nuestro país. En entrevista, el ingeniero Carlos Martínez, director de Nuevos Proyectos, comentó que la estructura de la aeronave está fabricada en un 95 por ciento con fibra de carbono y el resto con fibra de vidrio. “Es una nave elaborada con materiales compuestos y pueden volar en ella dos pasajeros. Tenemos dos versiones: una con motor BMW, que utiliza combustible automotriz y otra con un motor australiano Jabiru, el cual puede usar tanto gasolina como AVGas”. De acuerdo con la visión de negocios de la empresa, el M1 Stela competirá en el mercado con los aviones Cessna 150, los cuales tienen muchos años circulando y cuyo costo de vuelo es elevado. “La ventaja del M1 es que su mantenimiento es barato, pues el motor utiliza muchas refacciones genéricas”.

La Jornada Morelos, www.lajornadamorelos.com, (Agencias).

 

 

SALUD:

 

Estatal:

 

CUERNAVACA TIENE MÁS VEHÍCULOS PARA RECOLECCIÓN DE DESECHOS VEGETALES”

Desde este día, cinco colonias de Cuernavaca contarán con nuevos vehículos para la recolección de desechos vegetales, lo que contribuirá al reciclaje de este tipo de basura y a que no llegue al relleno sanitario, ya que será depositada en el centro de compostaje de la capital. Esta mañana Jesús Giles Sánchez, presidente municipal de Cuernavaca, entregó a la Dirección de Parques y Jardines, dependiente de la Secretaría de Servicios Públicos, cuatro vehículos marca Ford, que cuentan con chasis, cabina y compactadora, además de que uno de ellos tiene remolque. Todos con capacidad para siete metros cúbicos.

La Unión de Morelos, p.5, (Sin firma) y Diario de Morelos, p.4, (Yesenia Daniel).

 

Nacional:

 

“Convenio para promover la donación de órganos”

La Fundación Nacional de Trasplantes, organismo del Instituto Carso de la Salud, suscribió un convenio de colaboración con gobiernos estatales a fin de impulsar las acciones encaminadas a mejorar los procedimientos de donación y trasplante de órganos, en beneficio, principalmente, de pacientes de escasos recursos. El convenio tiene el objetivo de crear un fondo con aportaciones económicas de la fundación y la Asociación ALE, institución de asistencia privada. Los recursos se destinarán al pago de becas y estímulos para los trabajadores de la salud que participan en las áreas médicas de procuración y cirugías de reemplazo en los servicios estatales. Durante la firma del acuerdo, los organizadores señalaron que entre las principales causas de pérdida de oportunidades para la obtención de órganos está la falta de un diagnóstico certero sobre muerte cerebral, y la negativa de los familiares del paciente por falta de información y apoyo psicológico. Además influyen la falta de infraestructura material y humana y el inadecuado mantenimiento de las salas de cuidados intensivos, entre otros. Los recursos aportados por las organizaciones civiles también se utilizarán en los centros de salud para la identificación de posibles donadores y las actividades que garanticen las condiciones físicas y materiales para que, de ser el caso, se logre la obtención de los órganos.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (De la Redacción).

 

“En 11 años habrá aumentado dos grados la temperatura en Q. Roo”

De acuerdo con las últimas proyecciones de cambio climático para México, al cabo de 11 años las aguas costeras de Quintana Roo presentarán un aumento de temperatura de dos grados centígrados, lo cual no necesariamente conllevaría un número mayor de huracanes, pero sí fenómenos más intensos, similares a los que ha padecido esa entidad en años recientes, advirtió el Instituto Nacional de Ecología (INE). Durante el anuncio de la realización de la tercera Reunión Preparatoria Internacional (Rumbo al Quinto Foro Internacional de Desarrollo Sustentable, Cambio Climático), a celebrarse en febrero en Cancún, Quintana Roo, la coordinadora del Programa de Cambio Climático del INE, Julia Martínez Fernández, afirmó que se tiene previsto que esos fenómenos –los cuales ya tienen lugar en esa región– seguirán ocurriendo hasta 2020, de acuerdo con proyecciones científicas. La científica mexicana consideró también que la industria hotelera debe tomar medidas a corto plazo para evitar que los próximos desarrollos de infraestructura turística se construyan donde llegan olas, además de hacer adecuaciones en puertas y ventanas.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Gabriel León Zaragoza).

 

“Arreglamos el problema o nos lleva el cambio climático: Gay García”

Para hacer frente al cambio climático se requiere impulsar un nuevo modelo económico que incorpore elementos éticos en el mercado y el consumo. En el caso particular de México, el gobierno debe invertir mucho más en investigación y actuar con mayor firmeza en las negociaciones internacionales porque, de lo contrario, “nos va a llevar el cambio climático”, comentó en entrevista Carlos Gay García, director del Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Este centro fue creado en 1977 y desde entonces realiza investigación sobre fenómenos atmosféricos y ambientales. Depende de la Coordinación de Investigación Científica y actualmente es la institución académica mexicana más importante en el contexto del cambio climático. En él se realizan los principales estudios nacionales sobre el calentamiento global y se diseñan los futuros escenarios de México ante este fenómeno. Desde 2001 el CCA es dirigido por Carlos Gay García, pionero en el desarrollo de estudios sobre el cambio climático en México.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Mariana Norandi).

 

 

ECONOMÍA:

 

Estatal:

 

“OFRECEN MANTENER EL PRECIO DE TORTILLA, AL MENOS HASTA JUNIO”

El Consejo Estatal de la Industria de la Masa y la Tortilla anunció que el precio del kilogramo de la tortilla se mantendrá en 12 pesos máximo por lo menos hasta el mes de junio, sin embargo, después de ese plazo, dependiendo de la cosecha de verano, se analizará un ajuste al importe por kilo. Manuel Vidal Aranda, presidente del Consejo Estatal, dijo que se ha sugerido entre los industriales que se mantenga el precio de 12 pesos el kilogramo de tortilla y aclaró que se han registrado incrementos pero forman parte de una rectificación que hacen algunos propietarios que estaban expendiendo el kilogramo a un precio por debajo del tope máximo acordado.

La Jornada Morelos, www.lajornadamorelos.com, (Kathia Jasso) y La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Rubicela Morelos).

 

INICIA LA ENTREGA DE APOYOS DEL PROGRAMA "OPORTUNIDADES"

Con el propósito de continuar apoyando a las familias más vulnerables del municipio de Cuautla, se está llevando a cabo la entrega de los apoyos monetarios correspondientes al bimestre septiembre-octubre de 2008 del Programa "Oportunidades", que en este municipio beneficia a 5 mil 680 familias de escasos recursos económicos. La coordinadora de Programas Sociales del Ayuntamiento, Elia Guzmán Martínez, señal  que la entrega de estos apoyos inició el pasado 19 de enero en el Auditorio "Emiliano Zapata" y continuaría desarrollándose hasta el 30 de este mes. Asimismo, del 3 al 9 de febrero sería en el salón de actos del poblado de la ex Hacienda El Hospital.

La Unión de Cuautla, p.8, (La unión de Cuautla).

 

COLECTIVEROS IMPONEN SUS TARIFAS EN LA REGIÓN ORIENTE”

A pesar de que no ha existido un incremento formal a las tarifas del servicio de transporte colectivo asentado en el crucero de la comunidad de Amayuca, el cobro por el servicio se realiza de acuerdo con la tasa que fijen los operadores de las unidades, lo cual provoca molestia entre los usuarios. Los servicios a las comunidades de Amilcingo, Temoac, Huazulco, Popotlán, Zacualpan de Amilpas, Tlacotepec y otros puntos tienen tarifas irregulares, las cuales en ocasiones llegan a uniformarse; pero en otras, la mínima de 4 pesos con 50 centavos, llega a ser fija de manera arbitraria en 6 pesos.

La Unión de Cuautla, p.7, (Job Olivares).

 

Nacional:

 

“INICIÓ FONAES RECEPCIÓN DE SOLICITUDES PARA APOYAR A MICRO EMPRESAS”

El Fondo Nacional de Apoyos para las Empresas Sociales (Fonaes) recibe a partir de ayer y hasta el 2 de marzo en todo México, las solicitudes de apoyo para abrir, ampliar o fortalecer una micro o pequeña empresa. Para este fin, la Secretaría Económica (SE) a través de dicho fondo, ejercerá durante 2009 un presupuesto de casi mil 700 millones de pesos para proteger el empleo y la economía familiar de los mexicanos.

La Unión de Morelos, p.31, (Notimex).

 

“RECONOCE LA UNIÓN EUROPEA A MÉXICO COMO SOCIO ESTRATÉGICO”

El Comité de Relaciones Exteriores del Parlamento Europeo aprobó reconocer a México como “socio estratégico” e impulsar una mejor asociación con el país, informó en un comunicado la Secretaría de Relaciones Exteriores. La decisión, que ya había sido autorizada en octubre pasado por el Consejo Europeo, ubica a México como “interlocutor político privilegiado, socio económico y de cooperación, así como destino de inversiones y turismo”. La votación realizada en la sede del parlamento en Bruselas, Bélgica, también reafirma el interés de la Unión Europea por colaborar con el país en el ámbito birregional y multilateral con el fin de contribuir al acercamiento entre las naciones latinoamericanas y Europa, señala la cancillería. Asimismo, asegura que el Parlamento Europeo también reiteró su apoyo al presidente Felipe Calderón “en su decidida lucha contra el crimen organizado”.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (De la redacción).

 

“EJERCE PUEBLA MÁS DE 1,854 MILLONES DE PESOS EN PROGRAMAS PARA EL CAMPO”

A partir de enero, el gobierno de Puebla ejerce más de mil 854 millones de pesos para programas destinados al campo, los cuales beneficiarán a 230 mil familias de los 217 municipios de la entidad. Entre dichos programas se encuentran Procampo y proyectos especiales de seguridad alimentaria y para generar empleo en las zonas receptoras de migrantes, informó la administración estatal. En vista de que la tercera parte de la población poblana vive en zonas rurales, señaló que ha fijado como imperativo de la mayor importancia elevar la calidad de vida y brindar igualdad de oportunidades en esos lugares. Como parte de las acciones que ha realizado para lograr la modernización agropecuaria, el gobierno de Puebla informó que ha continuado fortaleciendo la integración de cadenas productivas para identificar posibilidades de producción con demanda de mercados.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Georgina Saldierna).

 

 

“AFORE PIERDEN AHORRO POR $30.6 MIL MILLONES, PERO GANAN EN COMISIONES”

Pagar por perder. Los trabajadores que cotizan en el sistema de ahorro para el retiro perdieron, en la segunda mitad del año pasado, 30 mil 676.12 millones de pesos de las aportaciones realizadas al sistema de ahorro para el retiro. En ese mismo periodo, las empresas financieras privadas que gestionan esos fondos cobraron comisiones por 8 mil 834.35 millones de pesos, indicó información oficial. La destrucción de riqueza de los trabajadores mexicanos, la mayor ocurrida desde que el sistema de retiro fue privatizado en 1997, fue consecuencia de las pérdidas registradas por las inversiones que las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) realizan, de acuerdo con el régimen vigente, en activos financieros en los mercados accionarios, indicó información de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), el organismo regulador. Entre mayo y diciembre de 2008 el ahorro para el retiro de los trabajadores en custodia de las Afore creció en 54 mil 178.15 millones de pesos, hasta situarse en 928 mil 195.73 millones de pesos. La suma en que se incrementó esa bolsa es menor en 30 mil 676.12 millones de pesos a las aportaciones realizadas en el mismo periodo.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Roberto González Amador).

 

“DESOCUPACIÓN DE 4.32% EN DICIEMBRE, LA SEGUNDA MÁS ALTA DESDE 2000: INEGI”

La tasa de desocupación nacional en diciembre de 2008 afectó a 4.32 por ciento de la población económicamente activa (PEA) y es, hasta ahora, la segunda más elevada desde abril de 2000, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Esa proporción fue 27 por ciento superior a la observada en diciembre de 2007 y afectó a casi 2 millones de habitantes en todo el país, quienes se encontraban a la búsqueda de un empleo al finalizar 2008. Según indicó el organismo, en noviembre –casi un mes después de la devaluación del peso– se registró casi 75 por ciento del incremento observado en la tasa de desocupación de todo el año pasado. En diciembre incluso se observó una baja marginal en la tasa de desocupación, pero sólo en el caso del desempleo en los hombres, el cual pasó de 4.89 en noviembre a 4.31 por ciento en el último mes del año; mientras en el caso de las mujeres, la desocupación se elevó de 4.31 a 5.14 por ciento, de acuerdo con las cifras desestacionalizadas.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Juan Antonio Zúñiga).

 

“CAPTÓ PEMEX POR EXPORTACIÓN DE PETRÓLEO 43 MIL 324 MILLONES DE DÓLARES EN 2008”

Favorecido por los altos precios que en 2008 alcanzó el petróleo, México obtuvo el año pasado la cifra más alta en su historia por exportaciones de crudo: 43 mil 324 millones de dólares, reportó Petróleos Mexicanos (Pemex). Sin embargo, más de la mitad de esos recursos se emplearon para cubrir los 23 mil 372 millones de dólares que costaron las importaciones de hidrocarburos y sus derivados, para cubrir una creciente demanda interna y la producción deficitaria. Aunque la balanza petrolera todavía es superavitaria, en los resultados operativos de 2008 reportados ayer por Pemex se presenta, sin embargo, un panorama poco alentador: “la producción de hidrocarburos estuvo sustentada por campos que alcanzaron su etapa de madurez y que se encuentran en proceso de declinación”. En términos generales, la producción de 2008 fue casi 10 por ciento menor que la de 2007, señalan las estadísticas de la petrolera.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Víctor Cardoso).

 

“TELMEX ELIMINÓ EL COBRO POR GASTOS DE INSTALACIÓN DE LÍNEAS COMERCIALES”

Teléfonos de México (Telmex) anunció que desde el primero de enero del año en curso eliminó el cobro de gastos de instalación de líneas comerciales que ascendían a mil 299.50 pesos, mientras que a las llamadas telefónicas bajo el esquema “el que llama paga” les aplicó una reducción de 7 por ciento, en términos reales, por lo que se ubican en 1.84 pesos por minuto, esto en apoyo a la economía familiar y de las pequeñas y medianas empresas (Pymes). Asimismo señaló que por noveno año consecutivo continuará con la reducción de precios de sus servicios y recomendó contratar paquetes a través de los cuales los usuarios de servicios de telecomunicaciones pueden lograr descuentos de hasta 42 por ciento. La empresa señaló que a pesar de la devaluación de la moneda mexicana y la crisis por la que atraviesa la economía mundial, está en condiciones para ofrecer mejores precios a sus clientes del servicio doméstico y comercial como una forma de apoyo a su economía.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Miriam Posada García).

 

Internacional:

 

“FABRICANTES DE CELULARES COMENZARON REBAJAS”

Nokia, el mayor fabricante mundial de teléfonos móviles, y sus principales rivales comenzaron a recortar los precios de los aparatos debido a la caída de la demanda y el recorte de los inventarios de los minoristas tras las débiles ventas de fin de año. La demanda de los consumidores por artículos electrónicos se derrumbó en la clave temporada de fin de año, por lo que Motorola y Sony Ericsson reportaron pobres cifras de ventas. Para 2009, analistas redujeron sus estimaciones de mercado a un pronóstico promedio de una caída de 7.9 por ciento en los volúmenes.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Reuters).

 

 

“MILLONARIAS PÉRDIDAS DE UNITED Y AA”

United Airlines y American Airlines, dos de las mayores aerolíneas de Estados Unidos, reportaron este miércoles pérdidas millonarias durante 2008, ante los altos precios del combustible la mayor parte del año y la disminución de viajeros al final del periodo. UAL Corp., propietaria de United Airlines, informó haber registrado mil 300 millones de dólares en pérdidas durante el último trimestre del año, para cerrar 2008 con un detrimento acumulado de 5 mil 350 millones de dólares. La compañía, con sede en Chicago, añadió que ante los resultados se verá obligada a recortar a otros mil trabajadores para finales de 2009, adicionales a los mil 500 ya anunciados.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Reuters y Notimex).

 

POLÍTICA:

 

Estatal:

 

“OBLIGAN A EMPRESARIOS A PAGAR 3 MIL PESOS MENSUALES A PASA”

El ayuntamiento capitalino condicionó el refrendo de licencias de funcionamiento a empresarios, comerciantes y escuelas particulares a cambio de firmar un convenio con la empresa concesionada en la recolección de basura, Promotora Ambiental (PASA). Las denuncias de los afectados sobre la imposición fue admitida por Raúl Antonio Soto Somera, director de Licencias y Reglamentos del municipio, quien declaró que esta disposición forma parte de la Ley de Ingresos que ya fue publicada en el Periódico Oficial Tierra y Libertad, con fecha del 26 de diciembre del año pasado. El artículo séptimo de la publicación establece que para efectos de poder refrendar o revalidar licencias de funcionamiento, los interesados no deben tener adeudos. Sin embargo, para este año las autoridades incluyeron la necesidad de signar un convenio mensual con la promotora PASA, “esto principalmente para los generadores de basara”.

La Jornada Morelos, www.lajornadamorelos.com, (Elizabeth Cuevas).

 

“FIN AL TRÁFICO DE PLAZAS EN EL IMSS”

Se acabó el tráfico de plazas y la asignación a personas que pagaban más y no a los más aptos y preparados para cumplir con una función dentro del IMSS, aseveró el líder de la Sección XIX del SNTSS, Efraín Ramírez Delgado, y precisó que recibieron unas cinco mil solicitudes, y solamente serán contratadas por la institución unas 600 personas, de las cuales 120 son médicos especialistas. En rueda de prensa, acompañado de miembros del comité seccional, afirmó que de manera paulatina “es erradicada la corrupción y las malas prácticas en la designación de las plazas para los trabajadores del Seguro Social, enfatizó y comentó que con las 120 plazas para médicos especialistas se duplicarán las consultas de este tipo y se mejorará sustancialmente el servicio a los derechohabientes. El dirigente sindical  adelantó que serán basificados 400 trabajadores del IMSS en el estado de Morelos, esto gracias a las gestiones de el dirigente nacional del SNTSS, Valdemar Gutiérrez Fragoso, que logró un acuerdo con el presidente de la República, Felipe Calderón, para otorgar base a unos 40 mil trabajadores a nivel nacional.

El Regional del Sur, www.elregional.com.mx, (Roberto Heredia).

 

CONFIRMAN CASTIGO EN EL CASO GEMTEL

El Gobierno del Estado expresó su satisfacción con la resolución del Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA), por la que se refrenda la inhabilitación hasta por 12 años de los ex funcionarios involucrados en el caso Gemtel, entre ellos Alfonso Pedroza Ugarte, ex Oficial Mayor en la administración de Sergio Estrada Cajigal. Al recibir la notificación del TCA, el Gobierno del estado a través de la Coordinación de Asesores y Comunicación Política, fijó posición sobre el resolutivo emitido por esa instancia jurisdiccional administrativa. Subrayó que el Tribunal de lo Contencioso reiteró la sanción de hasta por 15 millones de pesos para resarcir el daño causado al erario por parte de los involucrados.

EL Sol de Cuernavaca, www.elsoldecuernavaca.com.mx, (Martín Sánchez).

 

REANUDAN CLASES EN LA SECUNDARIA DE SANTA MARÍA”

Autoridades educativas dieron a conocer que finalmente se resolvió el conflicto en la Secundaria 15 “Himno Nacional Mexicano” ubicada en Santa María Ahuacatitlán, de donde se reubicó a algunos docentes paristas, que habían sido rechazados por parte de la comunidad y fueron cambiados directivos del plantel. No obstante, padres de familia advirtieron que seguirán una investigación sobre anomalías que habrían cometido ciertos maestros, tales como cobrar dinero a cambio de puntos en calificaciones a los alumnos.

La Unión de Morelos, p.18 y 19,, (Tlaulli Preciado) y Diario de Morelos, p.3, (Verónica Bacaz).

 

ARRANCA EL GOBIERNO MUNICIPAL MEJORAMIENTO DE LA IMAGEN URBANA DE JIUTEPEC”

Con la participación de autoridades auxiliares, funcionarios del ayuntamiento y vecinos dio arranque el Programa Fuerza Jiutepec 2009, de mejoramiento de la imagen urbana del municipio. En la delegación de Civac, el pasado fin de semana, alrededor de 80 servidores públicos del gobierno municipal, acompañados de las autoridades auxiliares de Las Torres, Otilio Montaño y la delegación de Civac, dieron inicio a los trabajos de poda de árboles, barrido de calles, balizamiento de guarniciones y limpieza del canal.

La Unión de Morelos, p.4, (Sin firma).

 

 

Nacional:

 

MÉXICO, EN EL LUGAR 5 DE LAS 107 NACIONES MÁS INSEGURAS

La presidenta del Movimiento Pro-Vecino, Laura Elena Herrejón, y promotora de "Iluminemos México", informó que la Interpol y DEA colocan a nuestro país en el quinto lugar de los 107 países más inseguros, para lo cual se consideran 25 variables de delitos cometidos por el tráfico de drogas, armas, automóviles robados y seres humanos. Por ello, lanzó un llamado a las asociaciones civiles a hacer un frente común contra la delincuencia que azota al país y al mismo tiempo, trabajar de manera coordinada con las autoridades para garantizar la tranquilidad de la sociedad.

El Sol de Cuernavaca, www.elsoldecuernavaca.com.mx, (Manrique Gandaria).

 

FORMAL PRISIÓN A EXFUNCIONARIOS DE AFI E INTERPOL

Tras considerar que existen elementos de prueba suficientes para procesarlos, el juez Segundo de Distrito con sede en Tepic, Nayarit, dictó auto de formal prisión en contra de dos exservidores públicos de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) y la Interpol, por su presunta responsabilidad de los delitos de delincuencia organizada y contra la salud, en la modalidad de fomento, informó anoche la Procuraduría General de la República (PGR). Los indiciados que responden a los nombres de Rodolfo de la Guardia García, exdirector general de Despliegue Regional de la AFI, y Ricardo Gutiérrez Vargas, exdirector general de Asuntos Policiales Internacionales de la Interpol, se encuentran detenidos en el penal de mediana seguridad de esa entidad federativa desde el día de su detención.

El Sol de Cuernavaca, www.elsoldecuernavaca.com.mx, (OEM-Infomex).

 

“NUEVO FRENTE DE DISPUTA ENTRE EL TEPJF Y EL IFE”

Aunque omitieron cualquier alusión a las críticas que la víspera se hicieron desde el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) volvieron a resolver en contra del organismo, en esta ocasión al fallar un recurso del Partido Socialdemócrata (PSD) contra un artículo del acuerdo sobre el blindaje electoral. En el debate consideraron que el instituto extrapolaba sus funciones y daba una interpretación anticonstitucional al añadir requisitos sobre la libertad de expresión, ordenando modificar ese punto. El PSD cuestionaba el artículo séptimo del acuerdo del 22 de diciembre sobre el blindaje que refería “establecer estrategias de propaganda y comunicación con sentido de responsabilidad, a fin de evitar señalamientos públicos sin sustento que impliquen calumnia” respecto a involucramientos de candidatos y partidos con el crimen organizado.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Alonso Urrutia).

 

“CUENTAS DE CHEQUES DE LOS SENADORES SERÁN MONITOREADAS, INFORMA MADERO”

El presidente del Senado, el panista Gustavo Madero, dijo que en la reunión de la Junta de Coordinación Política “se informó que, como parte de un acuerdo del Instituto Federal Electoral (IFE), en el marco del proceso de este año, habrá un seguimiento puntual a nuestras finanzas como actores políticos, nuestras cuentas de cheques serán revisadas”. Abundó: “Nuestras cuentas serán monitoreadas aunque no somos candidatos estamos políticamente expuestos”.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Víctor Ballinas y Alonso Urrutia).

 

“DEFINEN AMLO, PT Y CONVERGENCIA LAS PRECANDIDATURAS DE SALVEMOS A MÉXICO”

Andrés Manuel López Obrador y dirigentes de los partidos del Trabajo (PT) y Convergencia definen juntos las precandidaturas de la coalición Salvemos a México. En el grupo, que se ha declarado en sesión permanente, no interviene ningún miembro de la actual dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), como integrantes del Frente Amplio Progresista (FAP). Los legisladores Alejandro Chanona, Alberto Anaya y Alejandro González Yáñez confirmaron lo anterior –en entrevistas por separado– y advirtieron que como aspirantes a cargos de elección popular se perfilan integrantes del “gabinete legítimo”, intelectuales, juristas, líderes de agrupaciones sociales y políticas que se han adherido a la coalición, así como perredistas que participan activamente en el movimiento nacional en defensa de la economía popular, el petróleo y la soberanía.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Alma E. Muñoz).

 

“INTENSAS NEGOCIACIONES PARTIDISTAS PARA DESIGNAR O ELEGIR CANDIDATOS AL CONGRESO”

Con miras a los comicios del próximo 5 de julio, los partidos políticos se preparan para iniciar las precampañas electorales, que deben comenzar el 31 de enero, como señala la legislación en la materia. De esta manera comenzó el registro de aspirantes y en los casos donde no habrá elección, sino designación, se afinan mecanismos para determinar quiénes serán los abanderados partidistas. Como consecuencia de esta situación, las cúpulas partidistas están inmersas en intensas negociaciones con la finalidad de lograr acuerdos por consenso que eviten fracturas internas. Entre los mencionados para ocupar una curul en la Cámara de Diputados destacan Agustín Basave, Juventino Castro y Castro, Francisco Hernández Juárez y Rolando Cordera, por el PRD, así como Francisco Ramírez Acuña, César Nava, Jorge Triana y Gabriela Cuevas, por el PAN.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Alma E. Muñoz, Georgina Saldierna y Ciro Pérez).

 

 

“LA CÁMARA DE DIPUTADOS, EN PUGNA CON LA PGR PORQUE EXONERÓ A FALSO ASESOR LEGISLATIVO”

La Cámara de Diputados está enfrascada en un litigio ante un juez de amparo en contra de la Procuraduría General de la República (PGR), debido a que un supuesto coordinador de asesores de ese órgano legislativo, acusado de realizar gestiones ilegales a nombre del senador priísta Manlio Fabio Beltrones, fue exonerado en diciembre pasado por la dependencia federal. Hace un año, Virginia Mendieta, secretaria particular del senador Beltrones, comenzó a recibir llamadas de diversos empresarios farmacéuticos y de fabricantes de colchones y cobertores que hicieron o estuvieron a punto de realizar donaciones en especie a solicitud de José Ramón Athié Canavatti. Esta persona, que preside una asociación civil denominada Educadores Callejeros, utilizaba documentación apócrifa para identificarse como presidente de la Comisión de Enlace Legislativo y coordinador general de asesores de la Comisión de Recursos Hidráulicos, ambas de la Cámara de Diputados.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Alfredo Méndez).

 

“UNANIMIDAD EN LA PERMANENTE PARA EXIGIR QUE DISMINUYA EL PRECIO DEL DIESEL”

Por unanimidad, todos los grupos parlamentarios que integran la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, aprobaron un punto de acuerdo para exigir al Ejecutivo federal que reduzca el precio del diesel para uso de los autotransportes y en beneficio de la flota marina. Sobre el particular, Emilio Gamboa Patrón, coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados avizoró un plazo de dos semanas para que el gobierno de Felipe Calderón se decida a bajar el costo del derivado del petróleo. Con dureza, el representante del Revolucionario Institucional demandó una y otra vez a la administración panista, que utilice los excedentes petroleros para compensar la caída en los ingresos.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Roberto Garduño y Enrique Méndez).

 

“Datos sobre el sueldo de Gordillo, en el estado de México: IFAI”

El pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) confirmó la respuesta de la Secretaría de Educación Pública (SEP) respecto a que los datos solicitados sobre el salario de Elba Esther Gordillo, dirigente magisterial, deben pedirse a la dependencia del estado de México, pues se declaró incompetente para dar a conocer el ingreso que percibe en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Antes, durante la entrega de infraestructura escolar en la delegación Iztapalapa, Josefina Vázquez Mota, titular de la SEP, destacó que en el registro de nóminas de la dependencia no está adscrita ninguna plaza correspondiente a Gordillo Morales, por lo que, aseguró, corresponde a cada entidad federativa responder a asuntos de carácter laboral, posición que más tarde fue ratificada por el IFAI. La funcionaria aseguró que “en el registro de nómina de la SEP en el Distrito Federal no está adscrita la plaza de la maestra Elba Esther Gordillo y, por lo tanto, nosotros no podemos negar una información que simple y sencillamente no existe y no tenemos, aunque estamos apegados totalmente a la ley, y si esta plaza estuviese adscrita a lo que compete laboralmente a la Secretaría de Educación Pública federal, con mucho gusto estaríamos rindiendo cuentas de esta información, tal como se ha solicitado”.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Elizabeth Velasco, Emir Olivares y Josefina Quintero).

 

“CCI: no dar uso comicial a recursos del campo”

En este año electoral y ante “evidencia de que algunos delegados estatales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) actúan como representantes del PAN al canalizar los recursos de los programas”, el dirigente de la Central Campesina Independiente (CCI), Rafael Galindo Jaime, demandó ayer al titular de la dependencia, Alberto Cárdenas Jiménez, “transparencia y equilibrio en la aplicación del presupuesto del sector, a fin de evitar desvíos electorales”. Durante una reunión privada realizada en las instalaciones de la CCI y en la que se revisaron unos 20 programas, Galindo Jaime hizo hincapié en que ante estas circunstancias se debe intensificar la vigilancia del uso de los recursos del campo. En entrevista posterior, señaló que incluso sería necesario que en la Cámara de Diputados y el Instituto Federal Electoral se creen comisiones de fiscalización de los recursos, y remarcó que las organizaciones campesinas deben erigirse en una “contraloría social para checar el correcto uso de éstos”.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Carolina Gómez Mena).

 

Internacional:

 

“Obama: gobernaré sobre las bases de la transparencia y el imperio de la ley”

Barack Obama se presentó al trabajo a las 8:35 de la mañana, entró a la Oficina Oval como presidente por primera vez, y sus primeros actos manifestaron un rompimiento frontal con el gobierno de George W. Bush. Ordenó suspender los procesos judiciales en Guantánamo, nuevas reglas para establecer máxima transparencia y un código de ética para los integrantes de su gobierno, se comunicó con líderes de Medio Oriente sobre la crisis de Gaza, y consultó con el alto mando militar sobre un retiro de fuerzas de Irak. Primero permaneció un rato solo en la famosa oficina, antes de iniciar un intenso día de actividades dedicadas sobre todo al tema de la economía y a la seguridad nacional (término que incluye guerras y asuntos mundiales, en el curioso idioma oficial). Pero ante todo, enfatizó que desde hoy habrá un nuevo comportamiento del Poder Ejecutivo.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (David Brooks).

 

 

“Vuelve a rendir juramento”

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, prestó juramento nuevamente este miércoles ante el presidente de la Suprema Corte de Justicia, John Roberts, después que el martes sufrió un traspié durante la ceremonia oficial de investidura. Obama prestó juramento en la Sala de Mapas de la Casa Blanca. ¿“Está listo para prestar juramento?”, preguntó Roberts. “Sí, lo estoy, y vamos a hacerlo lentamente”, respondió Obama, recitando a continuación el juramento de manera impecable.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Afp).

 

“Impacto mediático sin precedente en la toma de posesión”

La asunción del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, motivó el martes 35 mil historias en los principales medios del mundo –cerca de 35 veces más que lo generado por la última ceremonia de relevo presidencial– informó este miércoles un grupo de monitoreo. El impacto mediático alcanzó a la prensa escrita estadounidense, que en algunos casos superó en más del doble su tiraje habitual. El grupo de monitoreo con base en Texas, Global Language Monitor, agregó que también se hicieron 6 millones de nuevas menciones relativas a Obama en Internet desde el 31 de diciembre. En comparación, la pasada asunción presidencial, de George W. Bush en enero de 2005, provocó cerca de mil historias en los principales medios de comunicación en el mundo, dijo Paul JJ Payack, presidente de Global Language Monitor.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Reuters y Dpa).

 

“Completa Tel Aviv el retiro; Hamas anuncia el arresto de decenas de colaboradores de Israel”

Israel completó este miércoles su retirada de tropas de la franja de Gaza, territorio palestino en el que el gobierno de Hamas informó de la detención de “decenas de colaboradores” del ejército invasor. “Nos hemos redesplegado en nuestro lado de la frontera y seguiremos los eventos desde cerca”, dijo Mark Regev, uno de los portavoces del primer ministro de Israel, Ehud Olmert. “Si Hamas rompe el cese el fuego, por supuesto que nos reservaremos el derecho a proteger a nuestra gente”, agregó el funcionario israelí. Israel y Hamas declararon un cese el fuego por separado el domingo pasado, lo que puso fin a la ofensiva militar lanzada por Tel Aviv contra el grupo islámico el 27 de diciembre, y que tuvo como saldo la muerte de unos mil 400 palestinos y 13 israelíes.

La Jornada, www.jornada.unam.mx, (Reuters y Afp).