SÍNTESIS INFORMATIVA
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN UNIVERSITARIA
Ciudad Universitaria, 22 de enero de 2025.
La UAEM en la prensa:
UAEM apuesta por incrementar la matrícula el próximo ciclo escolar
Estatal:
Confirma Margarita obra carretera y par vial en UAEM
Nacional:
La reforma en la UNAM, mediante diálogo, trabajo colectivo y deliberación informada: Rector
Internacional:
Jóvenes chinos buscan bienestar emocional en las mascotas con IA
La UAEM en la prensa:
UAEM apuesta por incrementar la matrícula el próximo ciclo escolar
La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) pretende este año incrementar su matrícula a 4 mil espacios más en los niveles de bachillerato y licenciatura, informó la rectora de la máxima casa de estudios, Viridiana Aydeé León Hernández. “Estamos buscando cubrir más espacios en este proceso de admisión, haciendo todo el esfuerzo necesario para apoyar los programas impulsados por la gobernadora y la presidenta, que buscan aumentar la cobertura educativa”. Recordó que el año pasado lograron abrir cerca de 4 mil espacios adicionales entre los niveles de bachillerato y licenciatura, alcanzando una matrícula de aproximadamente 40 mil estudiantes. Este año la UAEM realiza las gestiones presupuestales y organizativas para repetir o incluso superar esa cifra, y mínimo tener un total de 44 mil estudiantes. La ampliación beneficiaría a licenciaturas como Derecho, Medicina y Psicología, así como a carreras emergentes en áreas de alta demanda, como Inteligencia Artificial, Farmacia y Turismo.
El Sol de Cuernavaca, (Valeria Díaz),
Diario de Morelos, p.3, (Salvador Rosas),
https://www.diariodemorelos.com/noticias/eval-uaem-ampliar-su-matr-cula-escolar
Sigue disputa por predio donde se ubica la EES de Jojutla
La disputa por el predio que ocupa la Escuela de Estudios Superiores (EES) de Jojutla, dependiente de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), no ha llegado todavía a una conclusión. Como se recordará, desde el año pasado, el comité ejidal de Jojutla dio a conocer que reclama la propiedad o la indemnización por la misma, ya que –asegura– el predio le pertenece. El presidente del comisariado ejidal inició el procedimiento legal desde hace tiempo y aunque reconocen el impacto que tendría entre la sociedad (pues desde hace más de 25 años se ofrecen tres licenciaturas), se dicen dispuestos a negociar, pero no a conceder la superficie. Acerca del tema, la rectora de la UAEM, Viridiana Aydée León Hernández, este martes comentó que se siguen haciendo gestiones, acompañadas por el gobierno del estado, para conservar las instalaciones. “Entendemos a los ejidos, pero también comprendemos la vocación que tiene la Universidad en esta Escuela de Estudios Superiores de Jojutla. Entonces, estamos en el tema”.
La Unión de Morelos, (Redacción),
UAEM instalará cámaras de vigilancia en Centro Universitario Los Belenes para reforzar seguridad
En febrero, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) comenzará la instalación de 10 cámaras de videovigilancia en el Centro Universitario Los Belenes, ubicado en la colonia Los Volcanes de Cuernavaca. Viridiana Aydeé León Hernández, rectora de la UAEM, informó que esta medida tiene como objetivo garantizar la seguridad de los estudiantes, ya que el principal delito registrado en esta zona es el asalto. Asimismo, destacó que el área de Seguridad Pública de Cuernavaca, realiza rondines en la zona como parte de las acciones para proteger a la comunidad estudiantil.
RtvNoticias, (Sin firma),
Inicia UAEM pláticas con sindicatos
Iniciaron las pláticas conciliatorias entre la administración central de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y los sindicatos Independiente de Trabajadores Académicos (Sitauaem) y de Trabajadores Administrativos (Stauaem). El pasado viernes se presentaron las comisiones revisoras de la rectoría y del Sitauaem, y el lunes se hizo lo propio con la comisión revisora del Stauaem. El sindicato Independiente de Académicos en su proyecto de emplazamiento integra la solicitud de un 10 por ciento de incremento salarial, la reparación de las violaciones y modificación a su Contrato Colectivo. Respecto del pliego de peticiones se comentó en la asamblea que se revise el tema del fideicomiso de jubilaciones y pensiones, lo relativo al Contrato Colectivo referente al pago del Impuesto Sobre la Renta que en algunas prestaciones está exento y, sin embargo, se pretende realizar el cobro. Por su parte, el Stauaem tiene en su pliego de peticiones la reparación de violaciones a su contrato y la reparación de incumplimientos. En esta revisión salarial los trabajadores administrativos solicitan la revisión a su tabulador, que se encuentra por debajo del salario mínimo vigente.
La Unión de Morelos, (Salvador Rivera),
https://www.launion.com.mx/morelos/sociedad/noticias/263661-inicia-uaem-platicas-con-sindicatos.html
Destacan universitarios en competencia de Pubg Mobile
El equipo representativo de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) demostró su gran potencial al coronarse campeón en el Abierto Mexicano de PUBG Mobile, una de las competencias más importantes de deportes electrónicos en el país. Tras varias partidas llenas de emoción, los estudiantes “venados” lograron destacar al obtener el primer lugar. Como reconocimiento a su triunfo, los ganadores recibieron premios patrocinados por OPPO, incluyendo un teléfono, un reloj y unos audífonos, herramientas que les serán útiles para seguir perfeccionando su desempeño en esta disciplina. El equipo campeón está integrado por los alumnos Joan Javier Reza Hernández, Jorge Antonio Barragán Cervantes y Sion Enrique Sánchez Fuentes de la licenciatura en Informática; así como Juan José Morales Servín, de Ingeniería Mecánica. El director de Deportes de la UAEM, David Gómez, felicitó a los estudiantes por su destacado desempeño, reconociendo su esfuerzo y dedicación.
Lo de Hoy Morelos, (Redacción),
Estatal:
Confirma Margarita obra carretera y par vial en UAEM
La gobernadora Margarita González Saravia confirmó cuatro proyectos carreteros intermunicipales, caminos de saca y el par vial para el campus central de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). Dijo que los proyectos presentados ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, serán trabajados paulatinamente con el apoyo de los presidentes municipales y la rectoría universitaria. Explicó que el rescate de circuitos viales, carreteras intermunicipales y los caminos de saca en las comunidades rurales, serán realizados durante su administración, además de sumar aquellos que la sociedad requiera. González Saravia expresó que estará pendiente en resolver las principales demandas de los morelenses, sobre todo en la obra hídrica y con ello evitar el desperdicio del agua.
Quadratín Morelos, (Elizabeth Cuevas),
https://www.quadratin.com.mx/morelos/confirma-margarita-obra-carretera-y-par-vial-en-uaem/
Nacional:
La reforma en la UNAM, mediante diálogo, trabajo colectivo y deliberación informada: Rector
Al encabezar la ceremonia de apertura de la celebración por los 80 años de la promulgación de la Ley Orgánica de la UNAM, el rector Leonardo Lomelí Vanegas afirmó que la reforma de la institución se llevará a cabo mediante el diálogo, el trabajo colectivo y la deliberación informada de las y los universitarios. Así se garantizará que los ajustes estén alineados con los valores y necesidades de toda la comunidad universitaria, agregó y recordó la instalación, el pasado 9 de diciembre, del Consejo Asesor de la Coordinación de Reforma Institucional y Prospectiva Universitaria, que sistematizará un proceso de reforma destinado a honrar una responsabilidad histórica de nuestra casa de estudios: adaptarse y contribuir a comprender y resolver las problemáticas propias de nuestros tiempos.
La Jornada Morelos, p.9, (La Jornada Morelos),
La Crónica, (Redacción),
Científicos de la BUAP desarrollan material para degradar contaminantes
Un grupo de investigadores del Instituto de Ciencias de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ha desarrollado una solución innovadora para combatir el bisfenol A (BPA), un contaminante emergente presente en plásticos, latas y tickets térmicos, asociado con riesgos para la salud humana. El equipo utilizó hidroxiapatita dopada con zinc (Zn-HAp) como fotocatalizador, logrando degradar hasta un 82% de este compuesto en condiciones de laboratorio. El proyecto, liderado por Diego Benítez Maldonado, egresado del doctorado en Dispositivos Semiconductores, se realizó bajo la supervisión de las doctoras María Josefina Robles Águila y Esmeralda García Díaz, integrantes del Cuerpo Académico 365 del Instituto de Ciencias. Este desarrollo fue publicado en 2022 y representa un paso importante en la búsqueda de alternativas para la remediación ambiental. La investigación destaca el uso de la hidroxiapatita, un material ampliamente conocido por sus aplicaciones biomédicas, en la remoción de contaminantes.
La Crónica, (Diego Araiza)
Banco Azteca imparte mentoría financiera a emprendedores universitarios
Con el objetivo de introducir a los alumnos universitarios a conceptos básicos de finanzas que puedan aplicar y perfilar en sus proyectos, Rene Iván Díaz de la Vega Vera, director de Innovación y Conversión Digital de Grupo Salinas, impartió una ponencia de finanzas personales a los asistentes del Campamento de Innovación y Emprendimiento de la Facultad de Química de la UNAM. El directivo indicó que las finanzas son un tema medular a considerar, pues de ello depende en gran medida que un proyecto de innovación funcione y se consolide en el tiempo. Díaz de la Vega dijo a los participantes que es fundamental elaborar un plan detallado y personalizado que considere ingresos y gastos. Además, señaló que la planeación financiera de su proyecto debe estar enfocada en tres pilares: estimación de necesidades, desarrollo de estrategias y evaluación de ingresos y gastos. “Su objetivo debe ser maximizar la rentabilidad, encontrar la viabilidad de su proyecto a largo plazo y garantizar la liquidez”, aseveró.
El Economista, (Branded Content),
Los jóvenes al rescate de la agrobiodiversidad
El campo agrícola además de abastecer frutas y verduras también es soporte de otras plantas permanentes y distintos insectos, aves, roedores, bacterias y hongos que son esenciales para la funcionalidad del sistema productivo, a eso le llamamos agrobiodiversidad. Efecto de la diversidad biológica y cultural. Nuestro país es el centro de origen y diversificación de aproximadamente 200 especies de plantas de importancia agrícola, como son el maíz, la calabaza, el frijol, el chile, el tomate, el aguacate y la vainilla, por mencionar algunas. Sin embargo, esta diversidad se ha visto amenazada debido a diversos eventos entre ellos el cambio climático, ya que las temperaturas extremas, alteraciones en los patrones de lluvia, sequías y aparición de nuevas plagas impactan directamente los cultivos. La pérdida de la agrobiodiversidad significa perder variedad en nuestros cultivos, lo que empobrece nuestra alimentación, además de que se pierde diversidad genética en ellos, que va ligada a la pérdida de saberes y tradiciones. La transmisión de los saberes de padres a hijos mantiene las prácticas agrícolas y culinarias que han desarrollado y conservado la agrobiodiversidad. Sin embargo, el trabajo en el campo es poco apreciado, y los jóvenes prefieren salir a las ciudades generando una gran brecha entre la sabiduría de sus tradiciones y costumbres por la búsqueda de formación profesional fuera de su entorno.
La Crónica, (Varios Investigadores de la UAEH).
https://www.cronica.com.mx/academia/2025/01/21/los-jovenes-al-rescate-de-la-agrobiodiversidad/
Internacional:
Jóvenes chinos buscan bienestar emocional en las mascotas con IA
En un centro comercial de Pekín, Zhang Yachun habla en voz baja a su mejor confidente: un robot en forma de peluche dotado de inteligencia artificial cuyos entrañables sonidos le recuerdan que no está sola. La joven, de 19 años, tuvo durante mucho tiempo problemas de ansiedad en la escuela y le cuesta hacer nuevos amigos. Pero finalmente encontró consuelo en BooBoo, un robot con apariencia de animal doméstico que utiliza la inteligencia artificial (IA) para interactuar con los seres humanos. “Tengo la impresión de tener a alguien con quien compartir los momentos felices”, explicó en su apartamento, donde vive con sus padres y un pato doméstico. Según varios expertos, los efectos de la larga política del hijo único están impulsando este mercado. Las personas nacidas a principios de esta política en los años 1980 son ahora cuadragenarias y muchas veces no disponen de tiempo para dedicarle a la familia, ya que la competencia en el trabajo es feroz. “Eso deja poco lugar para las interacciones personales, lo que lleva a la gente a buscar alternativas para responder a sus necesidades emocionales”, consideró Wu Haiyan, profesora especializada en IA y sicología en la Universidad de Macao. Este acompañamiento, aunque sea virtual, “mejora el bienestar de los individuos que se sentirían de otra manera aislados”, refiere la investigadora.
La Jornada, p.6, (AFP),
https://www.jornada.com.mx/2025/01/22/ciencias/a06n1cie
Charcos de deshielo se extienden sobre una gran masa de hielo en la Antártida
Charcos de agua azul han proliferado en la parte superior de una masiva plataforma de hielo de la Antártida oriental tras un periodo de deshielo récord en los últimos meses. A finales de 2024, cuando ya había pasado menos de la mitad de la temporada de derretimiento en la Antártida, el continente helado ya había sufrido episodios de derretimiento generalizado a lo largo de sus zonas costeras. A principios de 2025, el agua de deshielo seguía siendo visible sobre la superficie de la capa de hielo, desde la península Antártica en el oeste hasta las plataformas de hielo en el este, incluida la plataforma de hielo Amery en la Antártida oriental. El OLI (Operational Land Imager) del Landsat 8 detectó este fenómeno en imágenes el 1 de enero de 2025. Varios glaciares (Lambert, Mellor y Fisher) convergen cerca del borde del continente subyacente. Este hielo fluye desde la costa hacia la superficie del océano, formando la plataforma de hielo Amery y llenando la bahía Prydz. El lado sur (interior) de la plataforma, cerca de su línea de conexión a tierra, es visible en el centro a la derecha de la imagen de arriba. “La plataforma de hielo Amery es única entre las plataformas de hielo antárticas debido a su gran extensión interior (más de 500 kilómetros) y a las extensas exposiciones de lecho rocoso que la bordean”, dijo en un comunicado Christopher Shuman, glaciólogo de la Universidad de Maryland, condado de Baltimore. “Sin embargo, incluso en el frío intenso de la Antártida oriental, el cambio de estaciones provoca el derretimiento de la superficie muy lejos del frente de hielo costero".
La Crónica, (Redacción).