Síntesis informativa | UAEM 22/11/24

SÍNTESIS INFORMATIVA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN UNIVERSITARIA

Ciudad Universitaria, 22 de noviembre de 2024.

 

 

 

 

La UAEM en la prensa:

 

Margarita González Saravia reconoce el talento juvenil en la UAEM

 

Nacional:

 

Reasignación presupuestal priorizará universidades

 

Internacional:

 

Astrónomos toman la primera fotografía de cerca de una estrella fuera de nuestra galaxia

 

 

 

 

 

La UAEM en la prensa:

 

Margarita González Saravia reconoce el talento juvenil en la UAEM

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, asistió a la primera edición del reconocimiento Identidad Venada, llevado a cabo en el Campus Norte en Chamilpa de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). Durante el evento, destacó la importancia de las y los jóvenes como un pilar fundamental para la transformación de la entidad y del país. El galardón, impulsado por la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM), premió a más de 100 estudiantes de preparatoria y licenciatura en diversas áreas, como educación, investigación, deporte, arte, liderazgo social y sustentabilidad. La gobernadora resaltó la colaboración que su administración establecerá con la UAEM y la FEUM, dirigidas por mujeres, Viridiana Aydeé León Hernández y Adriana Guadarrama Salgado, respectivamente.

24 Morelos, (24 Noticias),

https://www.24morelos.com/margarita-gonzalez-saravia-reconoce-el-talento-juvenil-en-la-uaem/

Irradia Noticias, (Redacción),

https://irradianoticias.com/reconoce-margarita-gonzalez-saravia-talento-de-jovenes-de-la-uaem/

Diario de Morelos, p.2, (Redacción).

https://www.diariodemorelos.com/noticias/reconocen-identidad-venada-en-la-uaem

 

Dio su aportación la UAEM para desfile por gesta revolucionaria

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) a través de La Facultad de Ciencias del Deporte, la Dirección de Deportes, el Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), las preparatorias Número Uno, Número Dos y otras unidades académicas, participaron en el desfile conmemorativo por el aniversario CXIV de la Revolución Mexicana. En el zócalo capitalino, se llevó a cabo la Ceremonia Cívica Conmemorativa, además de un desfile donde participaron diferentes instituciones educativas del estado de Morelos. En este acto al que acudió como invitada la rectora de la UAEM, Viridiana Aydeé León Hernández, la gobernadora Margarita González Saravia, dio la bienvenida a los asistentes y explicó que, a 114 años de la Revolución, es momento de impulsar la reflexión de la herencia que tenemos como un pueblo revolucionario.

El Regional del Sur, p.13, (Redacción),

https://elregional.com.mx/dio-su-aportacion-la-uaem-para-desfile-por-gesta-revolucionaria

 

Exponen trabajos finales en Escuela de Turismo de la UAEM

La Academia de Tecnologías de Información y Comunicación de la Escuela de Turismo de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), presentó la exposición de trabajos finales de los alumnos de las asignaturas de documentación fotográfica del patrimonio cultural de Morelos, comunicación oral y escrita, así como de historia de Morelos. En un área de la dirección de esta escuela se instalaron caballetes y mesas donde se expusieron trabajos de fotografía, mientras en el centro de cómputo se presentaron carteles artesanales de estudiantes con el tema de la comunicación. Omar Paniagua Sotelo, director interino de la Escuela de Turismo, fue el encargado de inaugurar esta muestra que estará expuesta hasta el final del semestre.

La Unión de Morelos, (Salvador Rivera),

https://www.launion.com.mx/morelos/avances/noticias/260483-exponen-trabajos-finales-en-escuela-de-turismo-de-la-uaem.html

 

Exigen cese de docentes agresores

Estudiantes de la UAEM denunciaron que la violencia institucional persiste y que las demandas de fondo siguen sin resolverse. A un año del campamento estudiantil realizado en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), que derivó en la destitución de Graciela Quiñones Bahena como directora, el 30 de noviembre de 2023, estudiantes denunciaron que la violencia institucional persiste y que las demandas de fondo siguen sin resolverse. Integrantes del Movimiento Estudiantil Universitario y “Morras contra la Violencia Institucional”, señalaron que, pese a 35 denuncias en contra de Quiñones Bahena, ésta continúa impartiendo clases. Además, destacaron la ausencia de medidas concretas para reparar los daños ocasionados durante su gestión, calificando la situación como un retroceso en la lucha por justicia. Frente a la dirección de la FDyCS, donde hace un año instalaron un campamento que se extendió por 75 días, los estudiantes exigieron atender sus demandas, entre ellas la destitución de profesores con denuncias de violencia y hostigamiento, como el caso de Quiñones Bahena. Criticaron también que su destitución como directora se haya fundamentado en “deficiencia administrativa” y no en las denuncias específicas contra ella. “Lo que pasó hace un año fue una simulación”, declaró Adriana Gómez, integrante del Movimiento Estudiantil Universitario. Los estudiantes hicieron un llamado urgente a las autoridades universitarias para que intervengan y actúen con seriedad ante las denuncias, ya que consideran que hay una estrategia para esperar a que líderes del movimiento egresen, dejando los casos en el olvido.

Diario de Morelos, p.5, (Salvador Rosas).

El Sol de Cuernavaca, (Valeria Díaz),

https://www.elsoldecuernavaca.com.mx/local/uaem-estudiantes-de-derecho-acampan-para-exigir-reparacion-del-dano-12904774.html

La Unión de Morelos, (Salvador Rivera),

https://www.launion.com.mx/morelos/avances/noticias/260477-toma-movimiento-estudiantil-universitario-direccion-de-fdycs-uaem-de-manera-simbolica.html

Lo de Hoy Morelos, (Kevin Vargas),

https://morelos.lodehoy.com.mx/municipios/2024/11/21/61224/condenan-universitarios-de-derecho-impunidad-de-la-rectoria-por

 

UAEM cierra acceso por puerta 2; anuncian reparaciones en guardaganado

La puerta 2 del Campus Norte de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), estará cerrada hasta nuevo aviso; esto debido a daños que sufrió el guardaganado ubicado en esa área. Mientras se realizan las reparaciones, el acceso al campus será exclusivamente por la puerta 1. Así lo dio a conocer la Coordinación de Protección y Asistencia de la máxima casa de estudios, a través de un comunicado, en el que se explicó que la medida es de carácter preventivo, a fin de evitar posibles accidentes y garantizar la seguridad de estudiantes, personal docente y administrativo. Las autoridades universitarias aseguran que, una vez concluidos los trabajos de reparación, se restablecerá la circulación normal por ambas entradas. Se recomienda a todos los usuarios del campus tomar las precauciones necesarias para evitar contratiempos.

El Sol de Cuernavaca, (Valeria Díaz),

https://www.elsoldecuernavaca.com.mx/local/uaem-cierra-temporalmente-la-puerta-2-del-campus-chamilpa-12901462.html

 

Esquimo de Fresa: Universitarias en Pie de Lucha: Erradicando la Violencia desde Dentro

Hace dos años, un 24 de noviembre por la noche, enfrenté violencia virtual que, aunque intangible, dejó una huella profunda. Lo más impactante para mí, fue que provenía de otra mujer, una muestra de cómo el sistema patriarcal a menudo divide a las mujeres entre sí. Sin embargo, ese momento difícil fue el impulso para algo poderoso: junto con la Dra. Berenice Pérez Amezcua y otras aliadas, organizamos la primera Jornada Naranja en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, con el apoyo de mujeres inspiradoras como la Dra. Viridiana León, hoy Rectora. Ese día, unimos fuerzas para pintar la universidad de naranja y sembrar la semilla de lo que hoy es la Unidad de Igualdad de Género y No Discriminación, liderada por la Dra. Gabriela Mendizábal Bermúdez. El próximo lunes 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres o el Día Naranja, nos recuerda la urgente necesidad de transformar las estructuras sociales que perpetúan la desigualdad y la violencia de género. En México, las universidades, como espacios de conocimiento y formación, juegan un rol crucial en esta transformación. Sin embargo, no podemos ignorar que dentro de sus paredes también se dan formas de violencia que afectan a las mujeres, desde el acoso hasta la discriminación y la violencia estructural.

La Jornada Morelos, Opinión, p.4, (Karime Díaz),

https://www.lajornadamorelos.mx/opinion/esquimo-de-fresa-29/

 

Nacional:

 

Reasignación presupuestal priorizará universidades

En el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 podría haber reasignaciones de entre 12 mil y 15 mil millones de pesos, los cuales se destinarían de manera preferente a educación superior, campo, carreteras, fuerzas armadas y cultura, adelantó el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal. Podríamos reasignar recursos en el orden de los 12 a los 15 mil millones de pesos, y que prioricemos universidades públicas para resarcirles el recurso que no apareció y que cuando menos sea el mismo del año pasado con el aumento de la inflación, indicó ayer Monreal ante medios de comunicación. El también presidente de la Junta de Coordinación Política mencionó que en la eventual reasignación presupuestal se atenderían el tema del campo, el agua, la infraestructura carretera, estados y municipios, y resarcir lo que quitaron a las fuerzas armadas.

La Jornada, p.12, (Fernando Camacho y Enrique Méndez),

https://www.jornada.com.mx/2024/11/22/politica/012n3pol

 

Pide Sheinbaum a la UNAM disminuir gasto de burocracia universitaria

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo obtuvo el compromiso del rector Leonardo Lomelí de que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) revisará el uso que hace de su presupuesto. La mandataria dio a conocer ayer en su rueda de prensa diaria que habló por teléfono con Lomelí, luego de que la Secretaría de Hacienda rectificó el error por el que se había recortado el presupuesto universitario para 2025. Al sostener que su gobierno apoyará a las escuelas públicas de educación superior, expuso que el aumento presupuestal contemplado para las Universidades para el Bienestar Benito Juárez para 2025, incluye recursos que se destinarán a la Universidad Rosario Castellanos cuando ésta se convierta en una institución de carácter nacional, por lo que rechazó que se trate de un fraude educativo, como planteó recientemente el ex rector José Narro Robles.

La Jornada, p.6, (Arturo Sánchez Jiménez, Alonso Urrutia y Lilian Hernández),

https://www.jornada.com.mx/2024/11/22/politica/006n1pol

Milenio, (Rafael Montes),

https://www.milenio.com/politica/leonardo-lomeli-acepto-revision-gastos-unam-asegura-sheinbaum

 

Piden a Mario Delgado acelerar acuerdos de autonomía de la UPN

A 46 años de su creación, la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) subsiste como una institución saqueada y desmantelada, mencionaron docentes de esa casa de estudios. En entrevista, destacaron que miembros de las comisiones organizadoras del Congreso Nacional Universitario (CNU) –cuya primera etapa concluyó en 2021– y del movimiento por la autonomía de la institución hemos sufrido diversas represalias por parte de distintas autoridades universitarias. Señalaron que se han aplicado despidos injustificados, cambios de adscripción arbitrarios a subsedes alejadas como castigo, sobrecargas de trabajo, campañas de difamación y acoso laboral. Por ello, hicieron un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, para que se escuche la voz de la comunidad de la UPN, y se atiendan los acuerdos del CNU, que demandan la autonomía como figura jurídica para la institución.

La Jornada, p.12, (Laura Poy Solano),

https://www.jornada.com.mx/2024/11/22/politica/012n1pol

 

Se requieren 600 mdp para el rescate de Xochimilco y el ajolote: especialista

La recuperación de Xochimilco y la población del ajolote en vida silvestre, como parte del proyecto chinampa-refugio que impulsa el Laboratorio de Restauración Ecológica (LRE) del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), requiere de una inversión de alrededor de 600 millones de pesos en los próximos 10 años, estimó el investigador Luis Zambrano. El especialista en ecología urbana y restauración ecológica comentó que es necesario que los gobiernos federal y de la Ciudad de México, así como los capitalinos, participen en el rescate de Xochimilco, que no es un lugar “para fiestas con mariachi, no para canchas de futbol, no es para todas esas cosas que en los últimos 30 años hemos estado pensando que es. Xochimilco ha sido por mil 500 años un lugar que nos ha dado alimento, que nos ha dado servicios ecosistémicos y por eso es tan importante como la pirámide del sol o la propia catedral, por lo que, dijo, los recursos serían destinados a los chinamperos para que mejoren la producción agrícola, además de continuar con la creación de chinampas-refugios para los ajolotes, que después de dos años del proyecto suman 31, con recursos de donaciones que son fiscalizados por la Fundación UNAM.

La Jornada, p.30, (Elba Mónica Bravo),

https://www.jornada.com.mx/2024/11/22/capital/030n1cap

La Crónica, (Isaac Torres Cruz),

https://www.cronica.com.mx/academia/2024/11/21/xochimilco-es-tan-importante-como-la-piramide-del-sol-por-eso-adopta-un-axolote/

 

La vigilancia policial no es la solución al problema fronterizo: experto

Para atender los problemas en la frontera entre México y Estados Unidos no se requiere más vigilancia policial, sino nuevos modelos de gobernanza, con instituciones binacionales y organizaciones intergubernamentales, afirmó James Gerber, profesor emérito de economía de San Diego State University. En esta franja, añadió, se enfrentan problemas que tienen que ver con bienes públicos internacionales, coordinación, información asimétrica o externalidades, entre ellos saneamiento, inmigración, adicciones, seguridad personal y nacional, hábitats, calidad del agua y del aire, salud pública y transporte transfronterizo. Por ello, el también investigador asociado del Centro de Estudios México-Estados Unidos de la Universidad de California San Diego sostuvo que se necesita más coordinación, ya que los problemas de la frontera no pueden ser resueltos por México o Estados Unidos solos. Este fenómeno sólo puede ser manejado, por lo que la reducción de daños debería ser un objetivo principal, detalló al participar en el Seminario Universitario de la Cuestión Social de la UNAM.

La Jornada, p.11, (Lilian Hernández Osorio),

https://www.jornada.com.mx/2024/11/22/politica/011n4pol

 

 

Internacional:

 

Astrónomos toman la primera fotografía de cerca de una estrella fuera de nuestra galaxia

Por primera vez se ha logrado captar una imagen ampliada de una estrella moribunda en una galaxia distinta a la nuestra, la Vía Láctea, relató Keiichi Ohnaka, astrofísico de la Universidad Andrés Bello de Chile. Ubicada a 160 mil años luz de nosotros, la estrella WOH G64 fue apreciada gracias a la impresionante nitidez que ofrece el interferómetro del Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral (VLTI de ESO). Las nuevas observaciones revelan una estrella que expulsa gas y polvo, en las últimas etapas antes de convertirse en una supernova. Esta investigación se presenta en un artículo en Astronomy and Astrophysics. Hemos descubierto un capullo con forma de huevo que rodea muy de cerca a la estrella, contó Ohnaka, autor principal de un estudio.

La Jornada, p.6, (Europa Press),

https://www.jornada.com.mx/2024/11/22/ciencias/a06n2cie

La Crónica, (EFE),

https://www.cronica.com.mx/academia/2024/11/21/astronomos-fotografian-por-primera-vez-una-estrella-fuera-de-la-via-lactea/

 

Antimicroplásticos

Un equipo científico del Centro Riken y la Universidad de Tokio (Japón) ha desarrollado un nuevo plástico duradero que, aseguran sus responsables, no contaminará los océanos. El nuevo material es tan resistente como los plásticos convencionales y biodegradable, pero lo que lo hace especial es que se descompone en el agua de mar. Los resultados aún experimentales se publican este jueves en la revista Science y se espera que el nuevo plástico ayude a reducir la nociva contaminación por microplásticos que se acumula en océanos y suelos, según los investigadores liderados por Takuzo Aida. “Con este nuevo material, hemos creado una nueva familia de plásticos que son fuertes, estables, reciclables, pueden servir para múltiples funciones y, lo que es más importante, no generan microplásticos", resume Aida. Las innovaciones tecnológicas han permitido a los científicos desarrollar materiales seguros y sostenibles que puedan sustituir a los plásticos tradicionales, que no son sostenibles y dañan el medioambiente. Aunque existen algunos plásticos reciclables y biodegradables, el problema en buena parte persiste.

La Crónica, (Redacción),

https://www.cronica.com.mx/academia/2024/11/21/antimicroplasticos/