Síntesis informativa | UAEM 23/08/13

SÍNTESIS INFORMATIVA

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN

Ciudad Universitaria, 23 de agosto de 2013.

EDUCACIÓN

 

Estatal: Abogarán FEUM y SITAUAEM por reapertura del turno vespertino de la Preparatoria 2

 

Nacional: Autorizan dos de las tres leyes secundarias de la reforma educativa

 

SALUD

 

Estatal: Se suma Morelos a la alerta AMBER

 

Nacional: Detecta la Sagarpa bacterias, virus y aflatoxinas en granjas camaronícolas

 

Internacional: Fukushima tiene más focos de alta radiación

 

ECONOMÍA

 

Estatal: Pierden los ejidatarios 500 hectáreas de cultivo

 

Nacional: Bancomer y Banorte bajan otra vez el pronóstico de crecimiento para México

 

Internacional: Completa FEMSA la compra de Fluminense por 448 mdd en Brasil

 

POLÍTICA

 

Estatal: Todos juntos contra la trata de personas

 

Nacional: La Presidencia de la República podrá impugnar solicitudes de información pública

 

Internacional: Hosni Mubarak sale de la cárcel; queda bajo arresto domiciliario

 

EDUCACIÓN

 

Estatal:

 

Abogarán FEUM y SITAUAEM por reapertura del turno vespertino de la Preparatoria 2

La Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM) y el Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (SITAUAEM), manifestaron sus posturas respecto a la situación que prevalece en la Preparatoria 2 por el cierre del turno vespertino y coincidieron en buscar el beneficio para los estudiantes y profesores, respectivamente. Fermín Esquivel Díaz, presidente de la FEUM, dio a conocer que como resultado de la reunión que sostuvo ayer con estudiantes inconformes con la reubicación, esta mañana sostendrá un encuentro con directivos del plantel para presentar un pliego de peticiones que tiene que ver con la solicitud de reabrir el turno vespertino. "Me queda claro que mucha gente quiere sacar ventaja política de esta situación, hay personas que no son universitarias que pretenden hacer escándalo y no buscar el diálogo, pero estamos encauzando las inquietudes de los estudiantes", dijo Esquivel Díaz. Señaló que los estudiantes manifestaron inquietudes porque no se les tomó en cuenta en la decisión y que como afectados tuvieron que haber sido informados con tiempo, además de que muchos están en el turno vespertino porque trabajan por las mañanas.

La Unión de Morelos, p.18, (Salvador Rivera).

 

No fue académico el cierre de la "Prepa 2

El Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la UAEM (SITAUAEM) salió en defensa de sus maestros y descalificó el que se diga que fue por un "bajo nivel académico" por el que se cerró el turno vespertino de la Preparatoria 2; además, anunció que no desprotegerá a sus agremiados y que ya gestiona ante la administración central la reubicación de la mayoría de la plantilla docente. Mario Cortés Montes, secretario general del SITAUAEM, dio a conocer lo anterior a través de un comunicado dirigido al Consejo General de Representantes del SITAUAEM y a los Trabajadores Sindicalizados afiliados al mismo sindicato, donde explica que fue desde la gestión del otrora rector, Fernando Bilbao Marcos, cuando se empezó a hablar del cierre del turno vespertino de la Preparatoria 2, por el descenso de la matrícula. En aquel entonces, expresa el documento, se procedió a implementar un proyecto de rescate del turno, con el objetivo de conseguir mayor matrícula, lo cual se cumplió, aunque de manera aislada; sin embargo, para este año, y debido a otras condiciones externas, ello ya no fue posible de realizar, lo que originó la decisión por parte de la Rectoría.

El Sol de Cuernavaca, p.p.3, (Mónica González); La Jornada Morelos, p.7, (Elizabeth Cuevas); El Regional del Sur, p.9, (Estrella Pedroza)

 

Presenta la UAEM texto sobre desarrollo humano

Para dar continuidad a las reflexiones teóricas y metodológicas en la investigación  de problemáticas locales, nacionales e internacionales, se presentó ayer el libro “Sujetos y espacios: retos globales y locales en el desarrollo humano y las ciencias sociales”, en la Sala de Rectores de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). Presentado por los coordinadores de esta publicación e integrantes del posgrado en Ciencias Sociales del Instituto Profesional de la Región Oriente (IPRO), Marta Caballero, Ángela Ixkic Bastian Duarte y Miguel Guerrero Olvera, el libro es el resultado editorial del Primer Congreso Internacional de Ciencias Sociales, realizado el 19, 20 y 21 de septiembre del año pasado en Cuernavaca, explicó Miguel Guerrero. Crisis económicas y sociales, violencia, deterioro ambiental y procesos de consolidación democrática, son algunos de los temas abordados en esta publicación de manera multidiciplinaria, destacó el investigador. La publicación contiene tres temas: Desarrollo y grupos vulnerables; educación, ciencia y tecnología; y estudios regionales para el desarrollo; los cuales a su vez se dividen en 16 capítulos donde se dan a conocer investigaciones como el impacto de la crisis mundial, el análisis jurídico de la atención de la salud, la situación de los adultos mayores en México, entre otros. Sujetos y espacios: retos globales y locales del desarrollo humano y las ciencias sociales, de la editorial Praxis Sociales, fue financiado con recursos del Programa integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI) 2011 y puede adquirirse en la Dirección General de Publicaciones de la UAEM, que se encuentra ubicada en mezzanine de la Torre de Rectoría.

El Regional del Sur, p.3, (Redacción).

 

Realiza la UAEM jornada de detección de osteoporosis entre la comunidad estudiantil

Con el objetivo de ayudar a descartar y prevenir casos de osteoporosis entre la comunidad universitaria, personal del Centro Médico de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) realizó despistajes por densitometría ósea para identificar a pacientes con estos problemas. Alicia Xóchitl Chávez Gómez, directora del Centro Médico Universitario, informó que más de 250 fueron los pacientes que se atendieron en esta jornada gratuita de osteoporosis en el campus Chamilpa de la UAEM. Explicó que la mayor causa de problemas en los huesos se debe a malos hábitos y la edad, por lo que se realizó la jornada de revisión para identificar a los pacientes con probabilidades de osteoporosis y que sean tratados a tiempo. La osteoporosis es una enfermedad crónica del esqueleto, que no suele presentar síntomas hasta el momento en el que se produce una fractura, causada por la pérdida progresiva de la resistencia del hueso que está relacionada con la edad. "El riesgo de padecer las fracturas aumenta en los hombres y mujeres con más de 40 años de edad, debido a que el organismo elimina y remplaza el hueso de forma continua para mantener al esqueleto fuerte y sano", expuso Xóchitl Chávez. Durante esta jornada médica se ofreció orientación a los pacientes sobre la alimentación que deben consumir para contrarrestar el padecimiento, como leche, pescado, cereales, entre otros alimentos, así como los medicamentos que deben utilizar para mejorar su situación de salud.

La Unión de Morelos, p.18, (Salvador Rivera).

 

Entrega el gobierno de la Nueva Visión reconocimientos al Mérito Estatal de Investigación 2013

Porque la ciencia  y la tecnología son un componente fundamental en los proyectos encaminados al desarrollo del estado de Morelos, el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, y la secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología, Brenda Valderrama Blanco, encabezaron la ceremonia de entrega de reconocimientos al Mérito Estatal de Investigación 2013. Esta entrega se realizó en el auditorio del Museo de Ciencias de Morelos al interior del Parque San Miguel Acapantzingo de Cuernavaca, con la participación de la comunidad científica y tecnóloga del estado de Morelos. Por su destacada labor de investigación en Biomedicina, el reconocimiento al Mérito Estatal de Investigación 2013 fue otorgado a Ofelia Romeo Sedeceo, del Centro de Investigación Biomédica del IMSS. También por su investigación en áreas como la innovación, biotecnología, y tesis de investigación, este reconocimiento se entregó a Mario Alberto Juárez Balderas, del Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CENIDET) y a la Doctora Clarita Olvera Carranza, en representación de la Sociedad Mexicana de Biotecnología y Bioingeniería. Otros ganadores de este reconocimiento al Mérito Estatal de Investigación 2013 son integrantes del Sistema Estatal de Investigadores, que está dividido en cuatro áreas: Ingeniero físico, matemáticas y ciencias de la tierra; Biología, química y ciencias agropecuarias; Medicina, ciencias de la salud y ciencias de la conducta; y Ciencias sociales y humanidades. En representación de cada una de las áreas mencionada recibieron el reconocimiento los investigadores: Marco Antonio Oliver Salazar del CENIDET; Claudia Sierra Castillo de la UAEM; Belkis Mercedes Aracena Genao del INSP; y Guillermo Olvera Lozano de la UNAM. En su intervención, la secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología, Brenda Valderrama, expresó que el compromiso de la presente administración no sólo es reconocer el esfuerzo de los investigadores del estado de Morelos, sino abrir nuevos espacios donde puedan realizar sus tareas, además de integrar cada vez a más científicos e investigadores. También estuvieron presentes Gustavo Urquiza, en representación del rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM); Antonio Río Portilla, presidente de la Academia Morelense de Ciencias; y Octavio Tonathiu Ramírez representante del Consejo de Ciencias de la UNAM.

La Unión de Morelos, p.27, (Sin firma); La Jornada Morelos, p.3, (José Luis Garcitapia); El Regional del Sur, p.8, (Sin firma)

 

Dan continuidad a reflexiones; presentan libro en Sala de Rectores

Para dar continuidad a las reflexiones teóricas y metodológicas en la investigación de problemas locales, nacionales e internacionales, ayer se presentó el libro “sujetos y espacios: retos globales y locales en el desarrollo humano y las ciencias sociales, en la Sala de Rectores de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM); con los comentarios de los investigadores Marta Caballero, Ángel Ixkic Bastián Duarte y Miguel Guerrero Olvera, coordinadores de esta investigación e integrantes del posgrado en Ciencias Sociales del Instituto Profesional de la Región Oriente (IPRO). La obra es el resultado editorial del Primer Congreso Internacional de Ciencias Sociales, realizado en septiembre del año pasado en Cuernavaca, explicó Miguel Guerrero. Crisis económicas y sociales, violencia, deterioro ambiental y procesos de consolidación democrática, son algunos de los temas abordados en esta publicación de manera multidisciplinaria, destacó el investigador.

La Jornada Morelos, p.16, (Jorge Sifuentes).

 

Nacional:

 

Autorizan dos de las tres leyes secundarias de la reforma educativa

Como se esperaba, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en la madrugada del jueves dos de las tres leyes secundarias de la reforma educativa y dejó pendiente la Ley General del Servicio Profesional Docente (LGSPD), que plantea la obligatoriedad de la evaluación para los docentes y establece las reglas para que los profesores concursen por una plaza y se defina su permanencia en el sistema educativo del país. Con ello, los legisladores dieron “luz verde” a la Ley  General de Educación y la Ley del  Instituto Nacional para la Evaluación Educativa (INEE), que fija los lineamientos y mecanismos para la evaluación de los mentores, pero solo hasta que está aprobada la  obligatoriedad de esta medida.

La Crónica de Hoy, (Alejandro Páez y Notimex), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/777805.html , http://www.cronica.com.mx/notas/2013/777819.html

La Jornada, p.p.3 y 10, (Laura Poy y Arturo Jiménez y Roberto Garduño y Enrique Méndez),

Milenio, (Israel Navarro, Fernando Damián, Angélica Mercado y Omar Brito),

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/cd9b1dc95dc79883681a4901bce4c25f

El Universal, (Ricardo Gómez), http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2013/avala-senado-ley-del-inee-clausuran-periodo-944651.html

 

Quiere el SNTE la Ley del Servicio Profesional Docente

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación reprobó la estrategia de la disidencia en contra de las leyes secundarias a la reforma educativa, la acusó de carecer de propuestas, y confió en que la Ley del Servicio Profesional Docente encuentre una ruta en los próximos días en el Congreso. El secretario general del SNTE, Juan Díaz de la Torre, planteó a Ciro Gómez Leyva en MILENIO Televisión que las manifestaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, son “un asunto que lesiona la imagen de los maestros”, con lo cual consideró interpretar fielmente “la molestia de mis compañeros maestros por ser representados de esta manera”.

Milenio, (Sin Firma),

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/cd9b1dc95dc79883681a4901bcdba59b

 

En la reforma educativa ‘‘se avanza en la ruta correcta’’, dice Díaz de la Torre

Con la aprobación del paquete de leyes secundarias del artículo tercero constitucional, México avanza en la ‘‘ruta correcta’’ para alcanzar la calidad educativa, aseguró el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre. ‘‘Este es el primer paso de muchos otros que deben darse’’, señaló. Además, dijo que a las leyes General de Educación y del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, aprobadas la madrugada del jueves por la Cámara de Diputados, fueron incorporadas las propuestas del sindicato, principalmente en torno al respeto de los derechos laborales y a una evaluación que sirva para la capacitación y no para el castigo a los maestros.

La Jornada, p.5, (José Antonio Román)

 

Pide Narro incluir a maestros inconformes en el debate sobre la reforma educativa

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, pidió que los maestros inconformes sean incluidos en la discusión sobre las leyes secundarias de la reforma educativa. Narro Robles recibió este jueves el doctorado honoris causa por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Entrevistado al final del acto protocolario se le preguntó sobre las protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), y el rector afirmó: “No basta un cambio legislativo, así sea constitucional, para que esa realidad se transforme.

La Jornada, p.8, (Martín Hernández Alcántara).

 

Urge reforma integral a la educación: Narro

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, aseguró que al país le urge una reforma integral que atienda las carencias en las escuelas, escuche a todos los sectores de la sociedad y permita que mejoren las habilidades de los estudiantes desde nivel básico hasta superior. Tras recibir el doctorado Honoris Causa por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el rector de la máxima casa de estudios del país señaló que las protestas contra la reforma educativa no deben dejar sin escuela a los niños. Agregó que las universidades públicas tienen que contribuir con el desarrollo educativo y resaltó la importancia de que se incremente la matrícula escolar en el nivel superior y se mejore la calidad educativa en el nivel básico.

Milenio, (Jaime Zambrano),

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/cd9b1dc95dc79883681a4901bcd90688

El Universal, (Natalia Gómez), http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2013/impreso/urge-plan-para-jovenes-narro-208528.html

La Cónica de Hoy, (Notimex), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/777681.html

 

Ordena juzgado federal a la UABC aceptar a siete rechazados

El juzgado 14 de distrito del Poder Judicial de la Federación dio 24 horas al rector de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Felipe Cuamea, y al coordinador de Servicios Estudiantiles, Ángel Norzagaray, para que acepten a siete estudiantes o informen que lo harán en el semestre que empieza en febrero de 2014. De no hacerlo, ambos funcionarios serán denunciados ante el Ministerio Público de la Federación por violar la fracción tercera del artículo 262 de la Ley de Amparo.

La Jornada, p.33, (Antonio Heras).

 

SALUD

 

Estatal:

 

Se suma Morelos a la alerta AMBER

El Gobierno de la Nueva Visión se sumó al protocolo para la activación de una alerta AMBER en la búsqueda de niñas, niños o adolescentes desaparecidos, sustraídos, extraviados, ausentes, privados de su libertad o secuestrados. Conforme al acuerdo 04/2013 emitido por Procurador General de Justicia, Rodrigo Dorantes Salgado, en el Periódico Oficial "Tierra y Libertad" del 21 de agosto, en Morelos se podrá activar la alerta AMBER en casos de la desaparición de niñas, niños u adolescentes.

El Sol de Cuernavaca, p.3, (Martín Sánchez); Diario de Morelos, p.6, (Redacción) y El Caudillo de Morelos, p.p.5, (Manuel Fuentes).

 

Nacional:

 

Detecta la Sagarpa bacterias, virus y aflatoxinas en granjas camaronícolas

Declara en cuarentena criaderos de Nayarit, Sinaloa y Sonora. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) activó este jueves el Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Acuícola (Dinesa) para formalizar y potencializar las acciones emprendidas en mayo a fin de controlar la mortandad atípica de camarón en Nayarit, Sinaloa y Sonora. En un comunicado, la Sagarpa indicó que de las casi 50 mil hectáreas que ocupan las granjas de camarón en el noroeste de México, 21 mil 100 hectáreas (42 por ciento) están en investigación epidemiológica. Explicó que técnicos a su cargo analizan en laboratorios más de 6 mil muestras de camarón vivo, alimento, complementos alimenticios, agua, lodos y sedimentos de los estanques, en donde se detectaron enterobacterias, aflatoxinas y coliformes. Acotó que los hallazgos preliminares muestran gran variedad de bacterias, entre ellas de los géneros Vibrio Aeromonas, que afectan el hepatopáncreas del crustáceo, así como virus que causan necrosis hipodérmica y hematopoyética infecciosa. Se añadió que de las cerca de 43 mil toneladas del crustáceo que se esperaba cosechar se obtendrán apenas poco más de 20 mil, según la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca estatal.

La Jornada, p. 32, (Javier Valdez Cárdenas), http://www.jornada.unam.mx/2013/08/23/estados/032n2est

 

Sólo 11% de los obesos asumen que tienen un problema de salud

Presenta Alianza por la Salud Alimentaria resultados de su encuesta nacional. Apenas 17% cuenta con un diagnóstico clínico. Según la investigación, 80% opina que los mensajes de comida chatarra transmitidos en tv deben prohibirse, al igual que en las escuelas. Los primeros resultados del estudio se presentaron ayer en conferencia y dan cuenta de la baja percepción que tienen los individuos sobre su problema de salud. Por lo tanto, aunque están conscientes de la gravedad y los riesgos para la salud que representan el sobrepeso y la obesidad, no toman medidas personales para cuidarse y mejorar sus hábitos alimentarios, resaltó Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor. Luis Manuel Encarnación, de la organización ControlPESO, recordó que México ocupa el segundo lugar mundial en sobrepeso y obesidad, y el primero en obesidad en mujeres con cuatro de cada 10 en esta condición. Sobre el tema, la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que la estrategia debe contener medidas que en el mediano y largo plazos logren reducir el problema que afecta a 70 por ciento de los adultos y 30 por ciento de los niños; pero no deben faltar disposiciones para la restricción de la publicidad, el etiquetado de semáforo en los alimentos e impuestos al consumo de productos sin aporte nutrimental como los refrescos.

La Jornada, p.37, (Ángeles Cruz Martínez), http://www.jornada.unam.mx/2013/08/23/sociedad/037n1soc

 

Crece número de embarazos en niñas de 10 a 15 años por casos de violación

Adriana Patlán, coordinadora nacional de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México, indicó que ante el creciente número de embarazos en niñas y adolescentes –500 mil al año– es recomendable que se extienda el uso del nuevo fármaco denominado Mifepristona, a fin de interrumpir la gestación en menores de edad, sobre todo cuando han sido víctimas de violencia y violación sexual. Respecto al fármaco Mifepristona, comentó que no tiene ninguna contraindicación para la salud de las adolescentes, además que también se puede utilizar en casos de emergencia obstétrica. El medicamento está regulado por las leyes mexicanas, una vez que lo aprobó la Cofepris, y es importante que se venda en el mercado nacional. Hay instituciones donde persisten las barreras para el uso de métodos anticonceptivos entre las adolescentes, por ello hemos insistido en que las autoridades de salud y educativas desarrollen servicios amigables que permitan detener el número de embarazos no deseados en adolescentes rurales, indígenas y en condición de pobreza, señaló.

La Jornada, p. 38, (Elizabeth Velasco Contreras).

Inmujeres: 5 de cada 10 mujeres sufren violencia

En el país, cinco de cada 10 mujeres sufre algún tipo de violencia sexual, física, emocional y económica, advierte el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres). En un diagnóstico que elabora sobre ese fenómeno, destaca que en 2011, 46.1 por ciento de las mexicanas de 15 años y más sufrieron algún incidente de violencia por parte de su pareja o de otras personas. Sobre el tema, el director general de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), Juan Martín Pérez García, dijo en entrevista que los jóvenes de 15 a 17 años de ambos sexos se han convertido en el sector más vulnerable de la población, ante el incremento en el número de homicidios en ese grupo, el cual pasó de 11 a 14.6 casos por 100 mil habitantes.

El Inmujeres reporta que cuatro de cada 10 mujeres han sufrido violencia emocional: humillación, menosprecio, encierro, amenazas con algún arma o de ser asesinadas, les han quitado a sus hijos, destruido sus cosas o las del hogar, tanto su pareja como personas cercanas.

La Jornada, p.38, (Elizabeth Velasco Contreras),

http://www.jornada.unam.mx/2013/08/23/sociedad/038n3soc

 

Internacional:

 

Fukushima tiene más focos de alta radiación

La operadora de la destrozada planta nuclear japonesa de Fukushima dijo el jueves que se encontraron nuevos focos de alta radiación cerca de los tanques de almacenamiento de agua contaminada, lo que eleva los temores de nuevas filtraciones mientras el desastre se agudiza. Según los datos que maneja Tepco, la central ha podido verter en la bahía artificial frente a los reactores de la planta hasta 10 billones de becquereles de estroncio y 20 billones de becquereles de cesio desde que se desató la crisis atómica tras el tsunami de marzo de 2011. El cálculo aproximado de Tepco, que es docenas de veces superior a los límites permitidos, se realizó tras analizar los niveles radiactivos detectados en el agua frente a la planta y en las fugas producidas desde que se desató el accidente nuclear. El accidente nuclear fue el peor desde el de Chernóbil en 1986 y nadie parece saber cómo poner fin a la crisis. En una inspección realizada tras la revelación de la filtración, se encontraron altas lecturas de radiación —de 100 millisieverts por hora y de 70 millisieverts por hora— en el fondo de dos tanques en una parte diferente de la planta, dijo Tepco. La filtración confirmada llevó a que el regulador nuclear japonés dijera que temía que el accidente estaba “en algún aspecto” más allá de la capacidad de Tepco. La Agencia Internacional de Energía Atómica, dependiente de la Organización de Naciones Unidas, dijo el miércoles que veía la situación de Fukushima “seriamente” y que estaba preparada para ayudar si se lo pedían. China dijo que estaba “conmocionada” por haber oído todavía había filtraciones e instó a que Japón proporcione información “de forma oportuna, minuciosa y precisa”.

El Universal, (Agencias) http://www.eluniversal.com.mx/el-mundo/2013/impreso/fukushima-tiene-mas-focos-de-alta-radiacion-83876.html

 

Detectan en murciélago síndrome respiratorio letal de Oriente Medio

El letal síndrome respiratorio de Medio Oriente por coronavirus (MERS-CoV) fue encontrado en un murciélago insectívoro de Arabia Saudí, dijeron este jueves inivestigadores de Estados Unidos y de Arabia Saudí. El descubrimiento descrito en la revista Emerging Infectious Diseases apunta a un probable origen animal de la enfermedad, pero parece que también está involucrado un animal intermedio, dijeron los científicos de la Universidad de Columbia, EcoHealth Alliance y del Ministerio de Salud del Reino de Arabia Saudí. Los investigadores reunieron más de mil muestras de siete especies de murciélago de regiones donde fueron identificados casos de MERS-CoV en octubre de 2012 y en abril de 2013: Bisha, Unaizah y Riad. Una muestra fecal de un murciélago egipcio de las tumbas, o Taphozous perforatus, recogida en un área a pocos kilómetros de la casa de la primera víctima conocida del MERS-CoV contenía secuencias de un virus idéntico a los encontrados en la víctima, dijeron los especialistas.

La Jornada, p. 2, (Xinhua), http://www.jornada.unam.mx/2013/08/23/ciencias/a02n3cie

 

ECONOMÍA

 

Estatal:

 

Pierden los ejidatarios 500 hectáreas de cultivo

Por la temporaa de sequía de dos meses se perdieron 500 hectáreas de cultivo de sorgo, maiz, calabaza y frijol en la comunidad de Xicatlacotla del municipio de Tlaquiltenango, lo que ha afectado a 210 ejidatarios. Jorge Díaz Álvarez, comisariado ejidal de Xicatlacotla, explicó que por tratarse de una zona baja, durante dos meses no ha llovido en la comunidad.

El Caudillo de Morelos, p.13, (Dulce Rayo).

 

Nacional:

 

Bancomer y Banorte bajan otra vez el pronóstico de crecimiento para México

Dos de los principales grupos financieros en México redujeron este jueves su previsión de crecimiento de la economía para este año, al advertir que la desaceleración es más pronunciada de lo considerado hasta hace una semanas. El ajuste ocurrió dos días después que el gobierno federal rebajó de 3.1 a 1.8 por ciento su expectitiva de desempeño del producto interno bruto (PIB).

La Jornada, p.29 (Roberto González Amador).

 

Ante mediocre crecimiento, debemos consolidar las reformas: Videgaray

El crecimiento económico "mediocre" que tendrá México este año, de 1.8 por ciento, es un "llamado a la acción" para hacer las reformas que habrán de quitarle el freno al crecimiento, consideró el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso. El funcionario dijo que la economía no está creciendo al ritmo que debe, necesita y puede hacerlo, pues en los últimos 12 años registró una tasa promedio anual de 2.1 por ciento, y para este año la SHCP ajustó su pronóstico a 1.8 por ciento, primero desde una estimación inicial de 3.5 por ciento y luego desde 3.1 por ciento.

La Crónica de Hoy, (Notimex), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/777718.html

 

Sube inflación en la primera quincena de agosto: INEGI

Un repunte en los precios agropecuarios llevaron a que la inflación sorprendiera al alza en la primera quincena de agosto, para ubicarse en 3.54% anual, desde el 3.42 del cierre de julio, informó el INEGI. Este dato estuvo por arriba del consenso de los analistas financieros, sin embargo, consideran que no hay presiones en este indicador. "Consideramos que la inflación aún se encuentra en el rango objetivo del Banco de México y está bajo control", expuso BBVA Bancomer.

La Crónica de Hoy, (Lindsay H. Esquivel), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/777711.html

               

Internacional:

 

Completa FEMSA la compra de Fluminense por 448 mdd en Brasil

Coca-Cola FEMSA (KOF), la mayor embotelladora de la popular marca en América Latina, dijo que completó la anunciada adquisición de la brasileña Companhia Fluminense de Refrigerantes, en una operación en efectivo por 448 millones de dólares. KOF, una asociación entre la fabricante de bebidas y minorista mexicana FEMSA y la gigante The Coca-Cola Co., dijo en un comunicado que comenzará a integrar los resultados de la embotelladora brasileña a partir de septiembre.

La Crónica de Hoy, (Redacción), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/777715.html

 

Arca Continental concreta acuerdo para adquirir mayoría accionaria de Tonicorp en Ecuador

Arca Continental anunció que llegó a un acuerdo para la adquisición de la participación accionaria mayoritaria de Holding Tonicorp, grupo líder en el mercado ecuatoriano de lácteos, que en 2012 registró ventas por 308 millones de dólares. Con este acuerdo, la embotelladora mexicana mejora su posición competitiva en Sudamérica, donde ya participa en el negocio de bebidas en Ecuador y Argentina, así como en el de snacks en Ecuador, con Inalecsa.

Milenio, (Redacción)

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/cd9b1dc95dc79883681a4901bc8b599f

 

POLÍTICA

 

Estatal:

 

Todos juntos contra la trata de personas

Medios de comunicación escritos y electrónicos se sumaron a la convocatoria del Gobierno de la Nueva Visión para construir una campaña masiva de difusión para prevenir y combatir el delito de trata de personas, así como para la búsqueda de personas desaparecidas. El Secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, sostuvo una reunión con los directivos de los diferentes medios de comunicación electrónicos e impresos, a quienes les propuso formar parte de la Comisión Permanente para la Prevención y Erradicación del Delito de la Trata de Personas. Los directivos de radiodifusoras y periódicos expresaron su disposición para coadyuvar en acciones que contribuyan a prevenir este tipo de delitos, generando conciencia entre la sociedad.

Diario de Morelos, p.7, (DDM Redacción) y El Sol de Cuernavaca, (Alberto Millán),

http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3098356.htm

 

Acusa regidor de Hacienda al alcalde de Huitzilac por amenazas de muerte

El presidente municipal de Huitzilac, José Alfredo Mancilla Rosas, fue acusado por el regidor de Hacienda, Dimas García García, de golpes, amenazas de muerte y lo que resulte responsable, después de negarse a firmar la cuenta pública correspondiente al segundo trimestre del año. Los hechos fueron registrados en la explanada del ayuntamiento de la localidad en comento, ante vecinos de la zona que observaron la reyerta entre los concejales, ambos militantes del Partido Acción Nacional (PAN). La reyerta inició luego de que el regidor de Hacienda, Dimas García García, rechazó firmar la cuenta pública del segundo trimestre del año, dentro del que el edil reportó un gasto por 44 millones de pesos en obras presuntamente ejecutadas. Al negarse, el alcalde José Alfredo Mancilla Rosas, enojado, inició la gresca, misma que ante el asombro de los elementos de la Policía Ministerial duró varios minutos, hasta que decidieron separarlos. De los hechos, el alcalde panista de Hutizilac, localidad situada al norte de Cuernavaca, decidió levantar un acta administrativa, mientras que el regidor inició una carpeta de investigación por los delitos de golpes, amenazas de muerte y lo que resulte responsable ante la Procuraduría General de Justicia (PGJ).

La Crónica de Hoy, (René Vega), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/777773.html.

 

Nacional:

 

La Presidencia de la República podrá impugnar solicitudes de información pública

La Cámara de Diputados modificó la minuta del Senado de reforma constitucional en materia de transparencia, para permitir que la Presidencia de la República pueda impugnar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) solicitudes de información pública cuando considere que puedan afectar a la seguridad nacional. Con una amplia mayoría, diputados de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), Partido Verde y Nueva Alianza, acompañados de un sector del de la Revolución Democrática (PRD), aprobaron el dictamen y devolvieron la minuta al Senado. Las bancadas de Movimiento Ciudadano y Partido del Trabajo (PT) reprobaron el contenido de la reforma, al argumentar que permitir a Los Pinos, a través de su consejería jurídica, impugnar las resoluciones del órgano garante de la información pública romperá el espíritu de autonomía que se le pretende conceder. Después de una amplia negociación, los grupos parlamentarios suprimieron del dictamen la facultad que se concedía a la Procuraduría General de la República, al Banco de México y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para impugnar solicitudes de información pública ante la Corte. No obstante, al confirmar esa atribución a la Presidencia de la República, las resoluciones del órgano garante de la información pública continuarán siendo atacables.

La Jornada, p.14, (Roberto Garduño y Enrique Méndez).

El Universal, (Francisco Nieto y Horacio Jiménez),

http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2013/impreso/el-ejecutivo-podra-impugnar-al-ifai-208529.html.

 

Matan a dirigente campesino en Oaxaca

Arturo Pimentel Salas, dirigente del Frente Nacional Indígena Campesino (FNIC), fue asesinado de dos disparos en la esquina de Emiliano Zapata e Ignacio Zaragoza, en el municipio San Agustín de las Juntas, a casi seis kilómetros de la ciudad de Oaxaca, informó la policía estatal. Aproximadamente a las 9:30 horas Pimentel estaba fuera de su domicilio, cuando dos desconocidos se acercaron y le dispararon en la cabeza y la espalda. No se encontraron casquillos. Paramédicos del cuerpo de bomberos lo trasladaron al hospital general Doctor Aurelio Valdivieso de la ciudad de Oaxaca, donde pereció tres horas y media después, según la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Hace un par de días, el dirigente indígena anunció una serie de movilizaciones en la ciudad de Oaxaca, para exigir la aplicación de programas sociales en la Mixteca oaxaqueña y que el gobierno del estado resolviera conflictos agrarios. Aseguró que la Cruzada contra el Hambre del gobierno federal no se ha aplicado en los municipios con mayores índices de pobreza y que el programa federal no es más que un montaje. El próximo primero de enero, dijo, afiliados a la FNIC se manifestarían durante la toma de protesta del presidente municipal de Huajuapan de León, el panista Luis de Guadalupe Martínez. En 2008 Pimentel fue acusado de encabezar un ataque armado contra habitantes de San Isidro Vista Hermosa, municipio de Tlaxiaco, quienes buscaban independizarse de Santa Cruz Nundaco. En 2007 la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, lo desconoció porque distintas organizaciones lo acusaron de venderse al entonces gobernador Ulises Ruiz Ortiz, a cambio de dividir al movimiento.

La Jornada, p.32, (Jorge Pérez Alfonso).

 

Internacional:

 

Hosni Mubarak sale de la cárcel; queda bajo arresto domiciliario

El ex presidente egipcio Hosni Mubarak, obligado a renunciar a su cargo el 11 de febrero de 2011 tras multitudinarias protestas callejeras y llevado a juicio por corrupción y asesinato de manifestantes hace dos años y medio, fue sacado hoy en camilla de la cárcel, luciendo camisa blanca, zapatos deportivos y una amplia sonrisa. El ex mandatario fue trasladado en helicóptero al Centro Médico Internacional de las fuerzas armadas de Egipto, donde deberá cumplir arresto domiciliario mientras concluyen los procesos judiciales pendientes. La liberación condicional del ex mandatario, de 85 años, fue posible gracias a la decisión de un tribunal penal, el lunes, y por la Corte de Apelaciones, el miércoles, pero enfureció a organizaciones de distintas ideologías que rechazan la excarcelación de Mubarak, quien gobernó este país durante 29 años y tres meses. Mubarak, enfermo desde mediados de 2011, a raíz de que fue acusado de asesinato por no impedir las protestas en su contra en la plaza Tahrir de El Cairo, fue internado en un nosocomio castrense en el sur de la ciudad.

La Jornada, p.24, (DPA, Reuters, AFP y AP).

El Universal, (Agencias),

http://www.eluniversal.com.mx/el-mundo/2013/impreso/trasladan-a-mubarak-a-lujoso-hospital-militar-83884.html.

La Crónica de Hoy, (Agencias), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/777730.html.

 

La comunidad internacional exige investigar si el gobierno de Siria usó armas químicas

La comunidad internacional, así como organizaciones de defensa de derechos humanos, exigieron que los expertos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), presentes en Siria, verifiquen si son ciertas las acusaciones de la oposición sobre el uso de armas químicas en los alrededores de Damasco, el miércoles, por parte de fuerzas gobierno del presidente Bashar Assad. Incluso, varios países exigieron una postura más firme contra Siria, entre ellos Francia, que por medio del ministro de Asuntos Exteriores, Laurent Fabius, dijo que las potencias mundiales deben responder con fuerza si se demuestra el uso de armas químicas sobre civiles, si bien excluyó intervenir por tierra. Gran Bretaña, que con otros 36 países firmó una carta para pedir acceso a la zona afectada para los inspectores de la ONU como cuestión urgente, dijo que no se descarta ninguna opción que pueda salvar vidas inocentes en Siria, indicó el Ministerio del Exterior. Human Rights Watch y Amnistía Internacional también demandaron una rápida investigación, y el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió directamente al gobierno sirio que garantice a los inspectores el ingreso a los lugares supuestamente atacados con armas químicas, además de que encomendó a la encargada de Desarme de la ONU, la alemana Ángela Kane, que viaje a Siria.

La Jornada, p.25, (DPA, AFP, Reuters, PI y The Independent).

El Universal, (Agencias),

http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2013/impreso/hay-miles-de-heridos-por-el-ataque-en-siria-onu-42831.html,

http://www.eluniversal.com.mx/el-mundo/2013/impreso/hay-miles-de-heridos-por-el-ataque-en-siria-onu-83881.html.

La Crónica de Hoy, (EFE), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/777824.html,

http://www.cronica.com.mx/notas/2013/777736.html.

Milenio, (AFP y EFE), http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/cd9b1dc95dc79883681a4901bce