Síntesis informativa | UAEM 23/10/13

SÍNTESIS INFORMATIVA

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN

Ciudad Universitaria, 23 de octubre de 2013.

EDUCACIÓN

 

Estatal: Comprometida la UAEM con las exigencias sociales: Gatica

 

Nacional: Piden rectores al Congreso presupuestos plurianuales

 

Internacional: Los Nobel de la Paz reclaman más educación y menos gasto en armamento

 

SALUD

 

Estatal: Entrega Barud a Graco lista de damnificados

 

Nacional: Se debilita "Raymond" a tormenta tropical

 

ECONOMÍA

 

Estatal: Capacitará el DIF a mujeres y jóvenes

 

Nacional: Cierra Cumbre con inversiones por 425 mdd

 

Internacional: Cuba anuncia la unificación de sus dos monedas que circulaban desde hace 20 años

 

POLÍTICA

 

Estatal: Descubren a funcionaria de Jiutepec, por segunda vez, a bordo de un auto robado

 

Nacional: Recibirán hasta $4.6 millones los cuatro consejeros que dejan el IFE

 

Internacional: EU ha matado a cientos de civiles con drones, denuncian AI y HRW

 

EDUCACIÓN

 

Estatal:

 

Comprometida la UAEM con las exigencias sociales: Gatica

El compromiso de la universidad con la sociedad es apuntalar su desarrollo y atender directamente las necesidades de la población, a través de la formación integral y comprometida de sus egresados, aseveró Rodolfo Gatica Marquina, director de la Facultad de Medicina de la UAEM. Destacó que el perfil y formación profesional continua de los estudiantes de Medicina, están basados en el conocimiento y aprendizaje de las destrezas indispensables de diagnóstico y tratamiento, cuyo objetivo primordial es el de ayudar al ser humano a recuperar su salud, prevenir enfermedades, así como brindar el apoyo espiritual y moral que le permita, tanto al individuo como a sus seres queridos, transitar con optimismo y esperanza o resignación a través de su padecer. Es por ello que en el marco del Día del Médico, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), programó el desarrollo de actividades académicas, culturales, deportivas, recreativas y de investigación para celebrar.
Gatica Marquina, director de la Facultad de Medicina de la UAEM, informó que desde el inicio de semana se realizan actividades en las que participa la comunidad docente y estudiantil de la unidad académica a su cargo. Destacó el Seminario de Salud Mental que está relacionado con la autoestima, la angustia y la depresión en el ámbito de la salud. En el aspecto de la salud integral, participan estudiantes de las diferentes facultades de Medicina, Enfermería y Nutrición de la máxima casa de estudios de Morelos, así como docentes relacionados directamente con aspectos académicos, culturales, deportivos, de investigación y de conocimiento.

El Regional del Sur, p.3, (Redacción).

 

El empresario de seguridad privada Alejandro Dorantes entregó una unidad nueva y equipada al rector de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez.

El Regional del Sur, p.14, (Pie de foto).

 

Festival Circonvención Mexicana
en varios municipios de Morelos

Los cirqueros más destacados del año se reunirán en Morelos para compartir con los artistas circenses mexicanos la cultura de la virtud y el intercambio, la vida del asombro; además de las risas y el espectáculo escénico bajo la carpa. En este encuentro, se llevarán a cabo diversos talleres, funciones y convivencia con artistas nacionales e internacionales, además de compañías provenientes de Australia, Argentina, Brasil, Chile, Canadá, Colombia, Estados Unidos, España, Francia, Italia, México, Uruguay y Venezuela, quienes serán los encargados de darle vida al Festival Circonvención Mexicana, del 24 al 27 de octubre en diversas sedes de Cuernavaca, Jiutepec y Temixco; además del magno evento: la 8ª Circonvención Mexicana, que se realizará del 31 de octubre al 4 de noviembre en la Hacienda de la Luna, en Tetecala. El Festival Circonvención Mexicana dará inicio mañana jueves con la presentación del espectáculo Xempa, a cargo de la Compañía Circo Dragón (Guadalajara), a partir de las 20 horas en la sede del Foro del Lago del Jardín Borda. La entrada es libre. Para el viernes (12 horas), en la sede de la explanada del edificio principal de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, se presenta el espectáculo Cabaret Submarino Morado, a cargo de la Compañía Submarino Morado Circo y Artes, de Cuernavaca. Por la tarde (17 horas), en la plaza central de Jiutepec, llegan al escenario las compañías Circo 3-1, Fuoco Di Strada y Nosotros Dos Circo; mientras que en Temixco, a la misma hora, se presentarán CusCus Circo, Luca Tresoldi y Circonciente.

La Jornada Morelos, p.14, (Jorge Sifuentes).

 

Inicia Primera Muestra de Cine
Digital de Morelos en La Tallera

La primera edición de la Muestra de Cine Digital de Morelos tiene como objetivo dar a conocer el quehacer de artistas y cineastas contemporáneos que incorporan, como soporte de su trabajo, el cine digital. La curaduría este año ha quedado a cargo de Rafael Ortega y Eduardo Thomas, quienes han denominado a esta edición CoDeC, un concepto que pone en evidencia una realidad indiscutible, la accesibilidad a los medios de producción audiovisual. La muestra -dirigida a estudiantes, artistas y productores independientes que respondieron a la convocatoria- manifiesta esta premisa a través de las diversas piezas que serán presentadas en esta primera edición. También está presente la plataforma de formación que han generado, durante las dos últimas décadas, por un lado la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) a través de su Facultad de Artes Visuales, y por el otro el Centro Morelense de las Artes (CMA), instituciones que han dado paso a nuevas generaciones para quienes el medio digital es una herramienta fundamental en la producción de discursos artísticos.

La Jornada Morelos, p.14, (Jorge Sifuentes).

 

Celebran en la UAEM el Día del Médico

“La profesión médica está siendo transformada, conforme la sociedad se mueve hacia una época basada en conocimientos, caracterizada por una gran riqueza en información, avances científicos, proliferación de la tecnología y una orientación corporativa”, afirmó Rodolfo Gatica Marquina, director de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), al informar que para celebrar el Día del Médico, la unidad académica a su cargo programó actividades académicas, culturales, deportivas, recreativas y de investigación. Dijo que  mediante estas actividades se busca fortalecer y recrear todo el conocimiento integral que debe tener un estudiante en función a la investigación y preparación académica. Gatica Marquina destacó que el perfil y formación profesional continua de los estudiantes de Medicina, está basado en el conocimiento y aprendizaje de las destrezas indispensables de diagnóstico y tratamiento, cuyo objetivo primordial es el de ayudar al ser humano a recuperar su salud, prevenir que no enferme, así como ofrecer apoyo espiritual y moral que le permita tanto al individuo como a sus seres queridos, transitar con optimismo y esperanza o resignación a través de su padecimiento.

La Unión de Morelos, p.14, (Salvador Rivera).

 

Aplica la FEUM encuesta para otorgar beca para pago de transporte

La Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM) inició con la aplicación de la encuesta socioeconómica a estudiantes inscritos en planes flexibles de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), para integrarlos a su programa de becas para pago del aumento de la tarifa del transporte público. Fermín Esquivel Díaz, presidente de la FEUM, dio a conocer que serán mil 500 los beneficiarios con este programa que en una primera etapa será para quienes cursan licenciaturas en planes flexibles, es decir las Facultad de Biología, Artes, Ciencias Químicas e Ingeniería, Psicología, Instituto de Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias y la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Informó que es cerca de un millón de pesos el monto asignado por el gobierno del estado, la administración central de la UAEM y recursos autogenerados de la FEUM, los que significará un descuento del 50 por ciento de la tarifa del transporte a los universitarios de diferentes regiones del estado con montos individuales de 400, 600 y hasta mil pesos que se entregarían hasta el fin del ciclo escolar 2013.

La Unión de Morelos, p.4, (Salvador Rivera).

 

Nacional:

 

Piden rectores al Congreso presupuestos plurianuales

Rectores y directores de instituciones de educación superior demandaron al Congreso de la Unión un incremento en el presupuesto de este año, pues sólo así se podrá ofrecer una educación de calidad, promover la innovación e impulsar los cambios que requiere el país. La demanda partió de los rectores de las universidades Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro; de la Autónoma Metropolitana, Salvador Vega y Léon; de La Salle, Enrique González; de la Veracruzana, Sara Ladrón de Guevara, y del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Yoloxóchitl Bustamante Díez, entre otros, al participar en el octavo Congreso Internacional en Innovación Educativa, celebrado en el IPN.

La Jornada, p.43, (Elizabeth Velasco C.),

El Universal, (Natalia Gómez), http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2013/ipn-uam-unam-demandan-mas-presupuesto-960152.html

 

En vigor, normatividad del INEE

El estatuto orgánico del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), que entró hoy en vigor, confirió un nuevo diseño institucional al organismo por el que se crearon cuatro consejos colegiados: Social Consultivo de Evaluación; de Vinculación con las Entidades; Pedagógico de Evaluación y Técnicos Especializados. De acuerdo con la normativa publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), todos los participantes en las sesiones de la junta de gobierno deberán guardar confidencialidad y reserva de los asuntos tratados y de los acuerdos que se tomen hasta en tanto no sean del dominio público.

La Jornada, p.12, (Karina Avilés),

El Universal, (Nurit Martínez), http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2013/impreso/ratifica-inee-evaluacion-diferenciada-210217.html

 

Sin educación, 450 mil niños por no solicitar doble nacionalidad

Un total de 457 mil 628 niños menores de 12 años nacidos en Estados Unidos de padres mexicanos y que viven en México no tienen acceso a servicios educativos, debido a que no se ha solicitado su derecho a la doble nacionalidad. El grupo de personas con ese derecho podría ascender a 15 millones de personas en México y Estados Unidos, calculó el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) , al anunciar un foro en el que se tratará ese tema. Al dar a conocer la convocatoria para el Seminario Internacional sobre Ciudadanía Múltiple y Migración, que se realizará lo días 28 y 29 de octubre en Guadalajara, Jalisco, el CIESAS advirtió que la doble nacionalidad permite gran movilidad y ofrece opciones de educación y empleo vedadas a personas con sólo una.

El Universal, (Notimex), http://www.eluniversal.com.mx/sociedad/2013/impreso/sin-educacion-450-mil-ninios-por-no-solicitar-doble-nacionalidad-8940.html

 

Aplica UNAM prueba salivar; detecta VIH en 20 minutos

Durante la consulta con el dentista es posible saber si se tiene infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) mediante una prueba que analiza el fluido oral y brinda el resultado en 20 minutos. El servicio está disponible en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), el Hospital de la Mujer y la Facultad de Odontología (FO) de la UNAM. “Este tipo de test, desarrollado por el laboratorio OraSure Technologies y conocido como prueba rápida oral, tiene alta efectividad y puede detectar más del 97 por ciento de casos positivos en la consulta odontológica de rutina. Dada su precisión y rapidez reduce el número de personas que no recogen los resultados de sus estudios de sangre”, advierte el doctor Enrique Acosta Gío, quien se desempeña como jefe del Laboratorio de Microbiología de la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la FO. El dispositivo está compuesto por una paleta pequeña e impregnada con sustancias reactivas. Se pasa por las encías (superior e inferior) y parte interna de los labios hasta que se humedece con la saliva. “Una vez que se ha impregnado con el fluido oral, la paleta se introduce en un envase con líquido revelador, con el cual se produce una reacción química y transcurridos 20 minutos puede interpretarse el resultado”, explica el especialista.

La Jornada Morelos, p.16, (Investigación y Desarrolllo).

 

Descubren en la UAM-I  lo efectos de la proteína que regenera el hígado

Los procesos de envejecimiento del cuerpo humano, provocados por la acción de los radicales libres, pueden ser frenados sin necesidad de consumir suplementos alimenticios especiales si se estimula la mayor actividad de una proteína que fabrica de manera natural el hígado, llamada HGF. Esta misma proteína ayuda a frenar y revertir la destrucción del órgano causada por la cirrosis, la enfermedad hepática alcohólica y el consumo de medicamentos contra la Tuberculosis como la Isoniacida y la Rifampicina. Científicos mexicanos de la Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Iztapalapa (UAM-I), descubrieron los efectos antioxidantes de la proteína HGF y también demostraron en laboratorio sus efectos de regeneración del hígado. Estos últimos ya habían sido planteados, como hipótesis, por otros grupos de investigación de diferentes partes del mundo. Los hallazgos universitarios ponen las bases para construir una nueva línea de atención terapéutica que frene el envejecimiento prematuro del cuerpo humano por exposición a diferentes tóxicos, como el alcohol. El siguiente reto para la UAM es desarrollar un método con el cual se ordene al hígado la mayor o menor producción de la proteína HGF ya que no se puede comer ni ser administrada como si fuera un medicamento. “Lo que descubrimos no fue un nuevo antioxidante, como sería la vitamina C de la naranja que se consume en jugo o suplementos. Lo que nosotros descubrimos fue la acción de una molécula que produce el hígado y que enciende, regula y modula los mecanismos naturales de defensa antioxidante del cuerpo humano”, explicó en entrevista el doctor Luis Enrique Gómez Quiroz, uno de los líderes del equipo que obtuvo los hallazgos en el Laboratorio de Fisiología Celular de la UAM-I.

La Jornada Morelos, p.16, (Investigación y Desarrollo).

 

Internacional:

 

Los Nobel de la Paz reclaman más educación y menos gasto en armamento

Varios laureados con el premio Nobel de la Paz, que asisten en Varsovia a la conferencia que les reúne cada año, abogaron hoy por reducir el gasto en armamento y aumentar a cambio los fondos destinados a educación e igualdad de oportunidades. Los participantes en el foro sobre "Voces ignoradas. Desigualdades en la Justicia Social" debatieron en qué momento comienza la responsabilidad de los ricos hacia los pobres, cómo prestar ayuda y si ese apoyo tiene que ser controlado para evitar que acabe alimentando a regímenes corruptos.

La Crónica de Hoy, (EFE), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/791674.html

 

Manifestaciones estudiantiles en Ankara se expanden a Estambul

El centro de Estambul fue escenario anoche de dos protestas en apoyo a las manifestaciones estudiantes en Ankara que se saldaron con la intervención de la Policía antidisturbios, un herido y 17 detenidos, informa hoy la cadena CNNTürk. La marcha había sido convocada en apoyo a los estudiantes de la Universidad Técnica de Oriente Próximo (ODTÜ) en Ankara, que desde el viernes pasado protestan contra la tala de árboles y la construcción de una carretera a través del campus. Hoy se celebrará otra jornada de protesta en la ODTÜ y los estudiantes plantarán árboles para frenar las obras municipales que arrasan con parte de la zona verde del campus.

Milenio, (EFE), http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/1960c55433f420d309e4665fed15cc9e

 

SALUD

 

Estatal:

 

Entrega Barud a Graco lista de damnificados

En el marco de la entrega de Seguros de Vida para Jefas de Familias, el presidente de Cuernavaca, Jorge Morales Barud, presentó al gobernador del Estado, Graco Ramírez Garrido Abreu, una relación de las zonas damnificadas y la solicitud para iniciar los trámites ante el gobierno federal y obtener recursos que puedan destinarse a las familias afectadas por la tromba del pasado fin de semana, así como a la rehabilitación de calles y avenidas. Ante el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en Morelos, Jorge Meade Ocaranza y el delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) en Morelos, Luis Edmundo Cruz Reyes, el edil capitalino se pronunció por crear un frente de colaboración entre los tres órdenes de gobierno, en aras de beneficiar a la población más vulnerable tras las inclemencias del tiempo. Detalló que sólo en el municipio capital, el daño registrado es de 40 viviendas dañadas, de las cuales un 50 por ciento resultaron en pérdida total, siendo las colonias más afectadas la Antonio Barona, Vista Hermosa, Chapultepec, Manantiales, Delicias y Teopanzolco. Además destacó el daño a la infraestructura de calles y avenidas.

La Unión de Morelos, p.8, (Sin firma) y El Sol de Cuernavaca, (Israel Mariano),

http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3167432.htm

 

Ante retraso del Fonden, 80% de damnificados sigue en albergues

Ante el retraso en la llegada a Morelos de los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), el 80 por ciento de las familias damnificadas de los municipios de la zona sur sigue viviendo en albergues temporales, indicó la diputada Rosalina Mazari Espín, quien anunció que el Congreso del Estado podría emitir un exhorto al Gobierno Federal para agilizar la entrega de esos 200 millones de pesos. Mazari Espín, quien es diputada por el municipio de Puente de Ixtla, que resultó de los más afectados junto con Amacuzac, Jojutla y Tlaquiltenango y para los que el Gobierno del Estado autorizó la declaratoria de zona de emergencia, señaló que urge la entrega de los recursos para la reconstrucción de las viviendas de cientos de familias y para que avancen las obras de contingencia ante la llegada de nuevos fenómenos meteorológicos.

La Jornada Morelos, p.12, (Oswaldo Salazar); Diario de Morelos, p.16, (Antonieta Sánchez) y La Unión de Morelos, p.3, (Ana Lilia Mata).

 

Construirá Graco otro hospital civil

El gobernador Graco Ramírez, anunció la construcción de otro hospital civil con nuevas especialidades médicas, para incrementar y mejorar la atención a los morelenses, y eliminar la saturación por la alta demanda de los servicios que se presenta en Cuernavaca. Durante la celebración del "Día del Médico", el mandatario estatal explicó que además del hospital "G. Parres de Cuernavaca", el nuevo nosocomio se localizará en el polígono Temixco, Jiutepec y Emiliano Zapata, donde actualmente vive una gran parte de la población morelense a la que dará atención. Precisó que este hospital, cuya construcción se inicia en el 2015, contará con especialidades médicas, como en oncología y diálisis, y además, ante la posibilidad de conectarse a la red de internet, permitirá avanzar en los tiempos de determinados diagnósticos médicos. Reunido con más de 450 médicos del sistema estatal de salud, y los delegados del IMSS, ISSSTE, y representantes de la SEDENA, Graco Ramírez dio a conocer que también en el 2014 se estará terminando el nuevo hospital Civil de Axochiapan, lo que viene a fortalecer la infraestructura en salud.

La Unión de Morelos, p.15, (Sin firma) y El Sol de Cuernavaca, (Martín Sánchez),

http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3167434.htm

 

No existe rastro de cólera en Morelos

A pesar de las dos mil pruebas realizadas para detectar posibles casos de cólera en Morelos, hasta el momento no se registra ningún caso, aunque las autoridades sanitarias revelaron la posibilidad de que sí se presenten en los próximos días por los que ya se tienen en otros estados; empero, por ello, se han reforzado las medidas preventivas en ríos y municipios para evitar daños mayores. En conferencia de prensa, la secretaria de Salud, Vesta Richardson López Collado y el delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Juan Carlos Valencia, dieron a conocer las medidas que se han establecido con motivo del Aviso Epidemiológico que se ha enviado de la federación a todas las entidades del país, para estar prevenidos ante cualquier brote o casos de cólera en los próximos días. De entrada, se dijo que se ha reforzado la cloración en las 117 fuentes de abastecimiento de agua, principalmente en los municipios de Tepalcingo, Totolapan, Tlalnepantla y Tetecala en donde se tenía un riesgo, porque sus niveles de cloración estaban muy bajos. Además, se ha hecho un llamado a los balnearios para que eviten que los turistas que los visiten los fines de semana, ingresen a nadar a los ríos, tomando en cuenta que es en éstos en donde se puede tener una mayor presencia de la bacteria.

La Jornada Morelos, p.4 y 5, (Raúl Morales); Diario de Morelos, p.2, (Marcela García); La Unión de Morelos, p.7, (Sin firma); El Caudillo de Morelos, p.11, (Diego Soto) y El Sol de Cuernavaca, (Mónica González), http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3167435.htm

 

Nacional:

 

Se debilita "Raymond" a tormenta tropical

Raymond se degradó a Tormenta Tropical a las  7:00 horas de este miércoles, informo la Conagua; se mantiene frente a las costas de Guerrero y Michoacán. Se pronostica que en las próximas horas siga alejándose de las costas, y sus probabilidades de debilitamiento son altas. De acuerdo con el último reporte de la dependencia las lluvias de los últimos días, e incluso semanas, han saturado los suelos y continuará lloviendo, ya que la Temporada de Huracanes, concluye hasta el 30 de noviembre. Esta mañana el Sistema Frontal número 7 se ubica en el sur del Golfo de México, extendiéndose hasta la costa sur de Veracruz y el Frente Frío número 8 se encuentra en la costa sur de Tamaulipas avanzando hacia el sureste, además de mantenerse la entrada de aire marítimo desde el mar Caribe.

La Crónica de Hoy, (Redacción), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/791924.html

La Jornada, p.35, (De los corresponsales),

Milenio, (Sin Firma), http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/1960c55433f420d309e4665fed1cc991

El Universal, (Notimex), http://www.eluniversal.com.mx/estados/2013/raymond-se-debilita-ya-es-tormenta-tropical-960219.html

 

Avalan dictamen que fiscaliza sistema de protección de salud

La Cámara de Diputados avaló la reforma propuesta por el Ejecutivo para que las secretarías de Hacienda y Salud controlen el Sistema Nacional de Protección en Salud (SNPS), y realizar la compra consolidada de medicamentos, medida que sin embargo fue rechazada por legisladores de oposición, con el argumento de que la corrupción en esas adquisiciones pasará de las entidades al gobierno federal.

La Jornada, p.41, (Roberto Garduño y Enrique Méndez),

El Universal, (Horacio Jiménez y Francisco Nieto), http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2013/impreso/avalan-fiscalizacion-de-recursos-para-salud-210220.html

La Crónica de Hoy, (Notimex), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/791788.html

 

Hay vínculos entre el cambio climático y aumento del dengue

Existe una relación entre cambio climático y aumento del dengue en el mundo, ya que el ambiente en donde el mosquito trasmisor vive, se ha extendido a causa de la elevación de temperatura global, señaló María Luisa Zárate, investigadora del Centro de Investigación e Innovación Tecnológica (CIITEC) del IPN. “El dengue depende de un solo vector: Aedes Aegypti, insecto que se reproduce en temperaturas cálidas y con la presencia de agua acumulada. Y hoy vivimos en un mundo más caliente y con lluvias torrenciales a las cuales se unen factores sociales como crecimiento de población y urbanización desorganizada”, indicó.

La Crónica de Hoy, (Reyna Paz Avendaño), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/791891.html

 

Mueren 300 niños al mes por enfermedades asociadas con la mala calidad del aire

Alrededor de 300 niños mueren al mes por enfermedades respiratorias asociadas a la mala calidad del aire, de acuerdo con datos oficiales, señaló Alan Jiménez, de la Red por los Derechos por la Infancia en México (Redim). Este es tan sólo un ejemplo de los efectos que ocasiona la contaminación atmosférica, y a pesar de ello, las autoridades federales, sobre todo la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y Petróleos Mexicanos (Pemex) se resisten a que se actualice la normatividad vigente, señaló.

La Jornada, p.43, (Angélica Enciso L.).

 

Influenza, más agresiva que el resfrío común, causa de miles muertes en el mundo

Más de la mitad de las personas que en 2012 enfermaron de influenza en México tenían entre 20 y 55 años de edad, lo que representó una pérdida de siete a 10 días laborales o escolares. La razón es que esta infección de vías respiratorias es altamente contagiosa y agresiva, más que el resfriado común. A escala mundial es causa de entre 250 mil y 500 mil muertes, aseguró, Sarbelio Moreno, médico infectólogo.

La Jornada, p.42, (Ángeles Cruz Martínez).

 

ECONOMÍA

 

Estatal:

 

Capacitará el DIF a mujeres y jóvenes

La presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda, firmó un convenio de colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo de Morelos (ICATMOR), por el que se podrá llevar capacitación laboral en cuatro talleres distintos a mujeres y jóvenes en comunidades alejadas. Elena Cepeda estuvo acompañada del gobernador Graco Ramírez, quien en este mismo acto tomó protesta a los integrantes de la Comisión Estatal de Productividad, órgano que tiene por objeto contribuir a la definición de objetivos, metas, estrategias, acciones y prioridades en materia de productividad y empleo. Para cumplir con el objetivo del convenio, este mismo día se puso marcha el Programa de Capacitación para el Trabajo en Aulas Móviles, lo cual implicó una inversión de 12 millones de pesos en la compra de cuatro unidades móviles de capacitación para las especialidades de servicios de belleza, computación, corte y confección, alimentos y bebidas.

La Unión de Morelos, p.15, (Sin firma); Diario de Morelos, p.5, (Carlos Soberanes) y El Sol de Cuernavaca, (Martín Sánchez), http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3167415.htm

 

Estable, el precio del maíz pese a afectaciones

Productores del maíz aseguran que este año se mantendrá el precio en tres mil pesos la tonelada, a pesar de las afectaciones por los fenómenos meteorológicos, costo que está por debajo del año pasado que se registraba en 4 mil 200 pesos, informó, Albino Franco Escobar, presidente del Sistema Producto Maíz. Entrevistado al respecto, comentó que en lo que se refiere al maíz en el estado de Morelos se registra una producción de 15 mil hectáreas, para lo que es la venta de grano y otras 15 mil hectáreas para el auto consumo, de las cuales se registraron afectaciones por la escases de lluvias en los meses de julio y agosto. Dijo que para desgracia el maíz amarrillo tiene mayor demanda; sin embargo, en Morelos no se alcanzó los niveles de producción esperados; se tiene que en maíz blanco se logró 90 mil toneladas, que por la misma situación es más difícil de comercializar; sin embargo, dijo que están haciendo el esfuerzo de colocarlo en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y la Secretaría de Economía".

El Sol de Cuernavaca, (Karina Ortega), http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3167444.htm

 

Coordinar acciones para el rescate de familias afectadas

El gobernador Graco Ramírez instruyó al secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, para reunirse con los alcaldes de Cuernavaca, Temixco y Emiliano Zapata a fin de coordinar acciones a favor de las familias afectadas por la tormenta registrada el pasado sábado, ante la imposibilidad de acceder al Fondo Nacional para Desastres Naturales (Fonden). Asimismo, adelantó que el Gobierno del Estado invertirá recursos adicionales para la reparación de calles y avenidas de Cuernavaca, ante el deterioro que han sufrido por la temporada de lluvias y la falta de recursos del ayuntamiento para su atención; y recordó a todos que la ciudad es la capital de todos y es necesario conservarla.

La Jornada Morelos, p.3, (José Luis Garcitapia).

 

Anuncia el gobierno incremento salarial de hasta el 30 por ciento a los médicos

Al celebrar ayer el Día del Médico, el gobernador Graco Ramírez anunció un incremento salarial de hasta el 30 por ciento para quienes laboran en el sistema estatal, retroactivo al mes de septiembre, y se comprometió a homologar sus ingresos, durante los próximos cinco años, respecto al sistema federal, porque en Morelos no hay médicos del sector público de primera y de segunda, todos son iguales y el Gobierno del Estado tiene el mismo compromiso con todos, apuntó.

La Jornada Morelos, p.3, (José Luis Garcitapia); El Caudillo de Morelos, p.p., (Omar Ocampo) y Diario de Morelos, p.8, (Marcela García).

 

Nacional:

 

Cierra Cumbre con inversiones por 425 mdd

La undécima Cumbre de Negocios cerró con inversiones por un monto de 425 millones dólares, donde destaca la de Nestlé-México por 370 millones en una primera etapa y que posteriormente alcanzará los 700 millones, la mayor realizada en el mundo por dicha empresa en los últimos 15 años.
La planta procesadora de fórmulas lácteas para bebés estará ubicada en Ocotlán, Jalisco, y su construcción iniciará en noviembre próximo, informó el secretario de Desarrollo Económico de Jalisco, José Palacios Jiménez.

Durante las primeras actividades del evento, detalló el funcionario estatal, se anunciaron inversiones por 55 millones de dólares de origen estadounidense, chino y mexicano y posteriormente se concretó la de Nestlé-México por 370 millones de dólares.

La Crónica de Hoy, (Notimex), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/791815.html

El Economista, (Patricia Romo)

http://eleconomista.com.mx/estados/2013/10/22/formulas-lacteas-haran-crecer-nestle-jalisco

 

Se perderán 100 mil mdp en los procesos de refinación: Lozoya

Casi 100 mil millones de pesos (mdp) se perderán en el presente año por procesos de refinación de combustibles, reconoció el director General de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, al participar en el panel sobre energía desarrollado en el último día de actividades de la Cumbre de Negocios que se realiza en la capital tapatía. "Tan sólo en refinación, las pérdidas proyectadas para 2013 son de casi 100 mil millones de pesos, casi uno por ciento del Producto Interno Bruto, que el país está subsidiando a Pemex con estas pérdidas", además del subsidio que se otorga a las gasolinas, lamentó el funcionario federal, en un encuentro sostenido junto con Raúl A. Gallegos, presidente y director General de GE México; el vicepresidente Ejecutivo de la corporación norteamericana Shell, Jorge Santos Silva y el presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (AMESPAC), Ernesto Marcos Giacomán.

La Crónica de Hoy, (Moisés Mora Cortés), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/791841.html

La Jornada, p. 27 (Roberto González Amador)

El Universal, (Paulina Gómez)

http://www.eluniversal.com.mx/finanzas-cartera/2013/impreso/urge-liberar-la-reforma-energetica-insta-lozoya-105803.html

 

Será difícil pagar el endeudamiento que se plantea, alerta IMEF

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) advirtió que el endeudamiento propuesto en la iniciativa de reforma hacendaria es muy elevado y que con la tendencia actual de la economía será muy difícil pagarlo en el futuro. “Así empezamos en los 80 y acabamos con una crisis”, señaló el vicepresidente del comité nacional de estudios económicos del organismo, Jonathan Heath. En conferencia de prensa, el presidente del Imef, Víctor Manuel González Olivares, consideró “altamente lamentable” que la Cámara de Diputados haya aprobado un paquete fiscal con características tan perversas que obstaculizan el crecimiento y el bienestar de las familias y empresas mexicanas. Ejemplificó que en el caso de la pensión universal, de acuerdo con las cifras que reporta el Consejo Nacional de Población, el grupo de adultos mayores aumentará su tamaño de 7.1 millones en 2010 a 9.8 millones en 2020 y a 23.1 millones en 2050. Por el contrario, el número de personas en edad laboral alcanzará 73.3 millones en 2010, 82.6 millones en 2020 y 85.5 millones en 2050. Esto significa que para 2050 el número de personas adultas se triplicará, mientras el número de personas en edad de trabajar sólo se elevará 16 por ciento y serán ellos quienes deberán soportar la carga de esas pensiones.

La Jornada, p. 30 (Juan Carlos Miranda)

 

Hay que apostar por servicios turísticos de calidad para ser más competitivos: Ruiz Massieu

La secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, afirmó que el turismo mexicano está obligado a apostar por la calidad para ser más competitivo a nivel mundial.
Tenemos que mejorar nuestra oferta y especializarnos para seguir brindando servicios de hospitalidad y entretenimiento de alta calidad para el turista, enfatizó Ruiz Massieu, y señaló que la prioridad es incrementar la generación de divisas turísticas, sobre el volumen de visitantes. “Queremos calidad sobre cantidad”, recalcó.

La Crónica de Hoy, (sin firma), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/791839.html

La Jornada, p. 30 (Roberto González Amador)

 

Remuneraciones en el campo, las más bajas: 950 pesos al mes

La disparidad de ingresos es cada vez más evidente en México. Tan sólo el año pasado, las remuneraciones promedio de un mexicano que laboró en corporativos fue de 58 mil 518 pesos mensuales, mientras que quien trabajó en la agricultura obtuvo sólo 950 pesos, esto sin descontar inflación.  De acuerdo con los resultados de las cuentas de bienes y servicios dados a conocer ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2012 las retribuciones promedio en la economía alcanzaron 107 mil 219 pesos por persona, equivalente a 8 mil 935 pesos mensuales.

El Financiero, (Tlaloc Puga Mercado)

http://www.elfinanciero.com.mx/secciones/economia/38225-remuneraciones-en-el-campo-las-mas-bajas-950-pesos-al-mes.html

               

Internacional:

 

Cuba anuncia la unificación de sus dos monedas que circulaban desde hace 20 años

El gobierno del presidente Raúl Castro anunció este martes la unificación de las dos monedas que circulan de forma simultánea en Cuba desde hace dos décadas, aunque no precisó fechas concretas, en un comunicado publicado por el diario oficial Granma. El Consejo de Ministros “acordó poner en vigor el cronograma de ejecución de las medidas que conducirán a la unificación monetaria y cambiaria”, indicó Granma, que destacó que el proceso comenzará con medidas adoptadas para personas jurídicas y luego para las personas naturales.

La Jornada, p. 34 (Reuters, Afp, Dpa, Pl, Xinhua y Ap)

El Economista, (sin firma),

http://eleconomista.com.mx/video/cuba/2013/10/22/cuba-inicia-proceso-unificacion-sus-monedas

 

España sale de la recesión

El Banco de España pronosticó el miércoles el fin de la recesión en España al decir que el Producto Interno Bruto (PIB) podría haber crecido un 0.1% en el tercer trimestre del 2013 tras nueve trimestres de contracción. "Las estimaciones realizadas a partir de la información coyuntural disponible apuntan a que, en el período de julio-septiembre, el PIB pasó a crecer un 0.1%, en tasa intertrimestral, tras nueve trimestres consecutivos de descensos", dijo el banco en su boletín mensual de octubre.

El Economista, (Reuters), http://eleconomista.com.mx/economia-global/2013/10/23/espana-sale-recesion

La Crónica de Hoy, (Notimex), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/791927.html

 

POLÍTICA

 

Estatal:

 

Descubren a funcionaria de Jiutepec, por segunda vez, a bordo de un auto robado

Elementos del Grupo de Recuperación de Vehículos de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) en Morelos encontraron, por segunda ocasión en menos de 15 días, en posesión de vehículo con reporte de robo a la delegada de la de Procuraduría del Menor del Sistema para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF) de Jiutepec, Rosa María García Román. Sin embargo, la servidora pública fue protegida por elementos de la Policía Municipal y trabajadores del ayuntamiento jiutepequense, para evitar ser detenida y evitar la cárcel. De hecho, el pasado 10 de octubre la servidora pública de Jiutepec, municipio conurbado a Cuernavaca, circulaba en un auto Volkswagen tipo Jetta, color blanco, con placas de circulación 602-SVF del Distrito Federal.

La Crónica de Hoy, (René Vega), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/791846.html.

 

Aumentó Jiutepec 200% su nómina

El Ayuntamiento de Jiutepec incrementó su nómina en un 200 por ciento, así lo aseguró la regidora encargada de las comisiones de educación, gobernación y reglamentos, Verónica Ramírez Romero, quien agregó que es necesario sanearlas finanzas de la Comuna. La regidora manifestó que es preocupante el incremento de personas en el Ayuntamiento de Jiutepec, aseguró que se ha incrementado la nómina en un 200 por ciento. "Me alarma mucho el número enorme que tienen de personal, este subió al 200 por ciento, personas que están haciendo nada, que llegan firman, checan, se sientan y ahí están sin hacer nada, o una cosa que puede hacer una sola persona, la están haciendo 3 ó 4". Abundó la regidora que no ha habido reducción de personal, cómo lo ha asegurado el alcalde de Jiutepec, Silvia Salazar Hernández, sino al contrario, cada día se pueden percatar que hay gente nueva laborando en el Ayuntamiento de Jiutepec.

El Sol de Cuernavaca, p.5, (Jessica Arellano).

 

Liberan a Ennio Pérez
por falta de elementos

El ex presidente municipal de Tlaltizapán, Ennio Pérez Amador, fue liberado tras confirmarse que no hay elementos en su contra por el delito de tortura que supuestamente había cometido contra dos ciudadanos México-americanos en el año 2010. De acuerdo al abogado, Cipriano Sotelo Salgado, las autoridades judiciales determinaron que las pruebas entregadas por la Procuraduría General de Justicia (PGJ) no fueron suficientes para demostrar la responsabilidad del ex servidor público que fue detenido en septiembre pasado. “Si ya dos jueces federales determinaron que los elementos policiacos del municipio no tienen responsabilidad material, el ex alcalde –al que se le imputa responsabilidad intelectual- tampoco, porque no puedes ordenar a alguien que haga algo y no lo llevaron a cabo”, explicó el abogado.

La Jornada Morelos, p.11, (Hugo Barberi); La Unión de Morelos, p.7, (Sergio Gómez).

 

Nacional:

 

Recibirán hasta $4.6 millones los cuatro consejeros que dejan el IFE

Aunque el Instituto Federal Electoral (IFE) no tiene previsto otorgar un bono de marcha a los cuatro consejeros que concluirán su gestión el próximo miércoles, de acuerdo con las disposiciones del organismo, las prestaciones que tiene el personal más las posibilidades de ahorro durante el periodo de gestión, con aportaciones similares de la institución y otras, cada uno de los salientes podría recibir 4.6 millones de pesos, antes de impuestos. Las disposiciones internas para el retiro del personal, aplicables a los consejeros electorales, señala que les otorgarían tres meses más 20 días por año de servicio, que en este caso fueron cinco, ya que los cuatro -Macarita Elizondo, Francisco Javier Guerrero y Alfredo Figueroa, así como el propio Valdés Zurita- ingresaron al IFE en 2008.

La Jornada, p.3, (Alonso Urrutia).

 

Internacional:

 

EU ha matado a cientos de civiles con drones, denuncian AI y HRW

Estados Unidos ha matado a cientos de civiles -incluidos niños y ancianas- y podría haber cometido crímenes de guerra y violado leyes de conflicto armado y derechos humanos en sus operaciones bélicas antiterroristas realizadas por aeronaves a control remoto no tripuladas (drones), según investigaciones presentadas hoy por dos de las agrupaciones de derechos humanos más prominentes. Amnistía Internacional (AI) y, por separado Human Rights Watch (HRW), presentaron los resultados de investigaciones en dos de los frentes de la guerra contra el terror en la cual el gobierno de Barack Obama ha empleado drones para vigilar y asesinar a sospechosos de terrorismo, y han llegado a la conclusión de que existe amplia evidencia de la violación a la ley internacional en estas operaciones.

La Jornada, p.32, (David Brooks).

El Universal, (Agencias),

http://www.eluniversal.com.mx/el-mundo/2013/impreso/ai-y-hrw-denuncian-ataques-8220ilegales-8221-de-eu-con-8220drones-8221-84611.html.

 

El espionaje, sistema “heredado de otros gobiernos”, explica Kerry a canciller francés

El gobierno de Francia expresó hoy su “enérgica condena” al espionaje realizado por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) a funcionarios, empresarios y ciudadanos franceses en 2012 y 2013, denunciado el lunes por el diario Le Monde.

Horas después, el director de inteligencia estadounidense, James Clapper, aseguró que la versión del diario “es falsa” y dijo que la intervención de comunicaciones es una práctica que realizan todos los países. Pese a que la revelación de Le Monde se hizo pública en momentos en que el secretario de Estado, John Kerry, llegaba a París para una visita de trabajo, el funcionario estadounidense eludió hablar públicamente sobre el caso este martes, tras desayunar con el canciller Laurent Fabius en la capital francesa.

La Jornada, p.33, (Xinhua, AFP, AP, Reuters y DPA).

El Universal, (Agencias),

http://www.eluniversal.com.mx/el-mundo/2013/impreso/exige-francia-a-obama-cesar-espionaje-8220entre-socios-8221-84612.html.